TEMA 1. INTRODUCCIÓN.¿Qué es la Informática?Definición.Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.Información.Comunicación o adquisición de conocimientos que permiten ampliar o precisar los que se poseen sobre una materia determinada.
TEMA 1. INTRODUCCIÓN.¿Qué datos guardamos?Características de los datos. No han de ser efímeros.Han de permanecer invariables en el tiempo mientras no se realicen operaciones de escritura sobre ellos.Estructurados.Se facilita la compartición de los datos.Operacionales y transaccionales.Se pueden manipular aplicando operadores para obtener los resultados deseados.Con sentido semántico.Tienen un significado concreto.Íntegros.Han de reflejar una realidad existente, sin inconsistencias ni contradicciones.
TEMA 1. INTRODUCCIÓN.¿Cómo se guarda la información?Datos. Antecedente necesario para llegar al conocimiento exacto de algo o para deducir las consecuencias legítimas de un hecho.
 Información dispuesta de manera adecuada para su tratamiento por un ordenador.TEMA 1. INTRODUCCIÓN.¿Cómo representar los datos?Binario.Sistema que utiliza como cifras exclusivamente el 0 y el 1. Es la base de los sistemas informáticos.Diferentes tipos de representaciones.Números enteros, con y sin signo.Números reales.Caracteres (ASCII).
TEMA 1. INTRODUCCIÓN.¿Qué podemos representar?TEXTO23,22
TEMA 1. INTRODUCCIÓN.¿Qué guardamos?Antes.DISCO DURO 1975: 2 MB
TEMA 1. INTRODUCCIÓN.¿Qué guardamos?Ahora.DISCO DURO 2005: 1 GBDISCO DURO 2010: 1 TB
TEMA 1. INTRODUCCIÓN.¿Cómo almacenamos la información?Ficheros. ¿Qué almacenan los ficheros?Representación de datos en binario.¿Cómo lo almacenan?Almacenamiento en Disco.Se trata de una forma de guardar datos de forma permanente.Se reserva tamaño para poder colocar la información. Si el fichero crece, se solicita una nueva posición para guardarlo. Si el fichero decrece, puede seguir ocupando el mismo tamaño, aunque con menos datos útiles.
TEMA 1. INTRODUCCIÓN.¿Qué podemos hacer con los ficheros?Ficheros. Operaciones con los ficheros: Siempre las operaciones a realizar para trabajar con los datos en un fichero serán las mismas, y nos permiten almacenar, acceder y eliminar esos datos.Crear: se crea el fichero y se solicita el alojamiento inicial para poder introducir la información.Eliminar: se libera el espacio ocupado por el fichero y se elimina la referencia de dónde estaba el fichero.Insertar: se introducen los datos en el fichero. Se ocupa más espacio y, en algunos casos, hay que mover los datos.Borrar: se eliminan los datos del fichero. Se libera espacio, o no, y hay veces que hay que mover los demás datos.Adjuntar: se añaden los datos al final del fichero, lo que suele resultar más fácil.
TEMA 1. INTRODUCCIÓN.¿Qué tipos de ficheros tenemos?Tipos de Ficheros.Dependiendo de cómo se guardan los datos físicamente en los ficheros, de cómo están organizados, y de cómo se realizan las operaciones anteriores, podemos distinguir varios tipos de ficheros. Señalaremos los más significativos. Ficheros de texto.
Ficheros binarios.
Ficheros binarios con estructura.TEMA 1. INTRODUCCIÓN.¿Qué tipos de ficheros tenemos?Tipos de Ficheros. Ficheros de texto.
Se almacenan los datos de forma secuencial, representados por caracteres.
Problemas a la hora de representar números ya que hay que reconvertirlos para poder hacer operaciones con ellos.

Más contenido relacionado

DOCX
Cuestionario - sistemas de archivos
DOCX
PPTX
Línea del tiempo sobre los Sistemas Gestores de Bases de Datos
DOCX
Sistema de archivos cuestionario
DOCX
Gestion de archivos taller
PPTX
Tecnología de la información juan camilo niño 13361090
PPTX
Informatica arias y formaro
PPTX
Administración de archivos
Cuestionario - sistemas de archivos
Línea del tiempo sobre los Sistemas Gestores de Bases de Datos
Sistema de archivos cuestionario
Gestion de archivos taller
Tecnología de la información juan camilo niño 13361090
Informatica arias y formaro
Administración de archivos

La actualidad más candente (19)

DOCX
Sistema de archivos
PPTX
TERMINOLOGIA BASICA
DOCX
Sistema de archivos
PPTX
administracion de archivos
DOCX
Actividad 2 conceptos informatica
DOCX
Informatica 1°A y B
DOCX
Informática 1°
DOCX
Informatica 1°
DOCX
Sistema de archivos
PPTX
Slideshar informatica
PDF
Practica 23 ev 7.0 cuestionario de apertura
DOC
Historia 7a cristian y andres
DOCX
Informatica 1°
DOCX
Cuestionario
PPTX
Origen de una base de datos
DOCX
Solución guía #6
PPTX
Glosariodigital
DOCX
Bases de datos
DOCX
Bases de datos
Sistema de archivos
TERMINOLOGIA BASICA
Sistema de archivos
administracion de archivos
Actividad 2 conceptos informatica
Informatica 1°A y B
Informática 1°
Informatica 1°
Sistema de archivos
Slideshar informatica
Practica 23 ev 7.0 cuestionario de apertura
Historia 7a cristian y andres
Informatica 1°
Cuestionario
Origen de una base de datos
Solución guía #6
Glosariodigital
Bases de datos
Bases de datos
Publicidad

Similar a 201011 tema 01 introducción (20)

DOCX
Taller sistemas de archivos1
DOCX
Taller sistemas de archivos1
DOCX
Taller sistemas de archivos
PDF
Sistemas Gestores de Bases de Datos - Introducción.pdf
DOCX
Taller luana y sofia.jpg
DOCX
Taller administracion de archivos
DOCX
Taller administracion de archivos
DOCX
Taller administracion de archivos
DOCX
Cuestionario - sistemas de archivos
DOCX
Conformación de un sistema de archivos
DOCX
Conformacion de un sistema de archivos
PPTX
Sesion01EDx.pptx
DOCX
Auto evaluacion 1
DOCX
Auto evaluacion 1
DOCX
Base de datos
DOCX
Taller admin archivos cristian y sergio 10 d
DOCX
Base de Datos
PPTX
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
DOCX
Sistema de archivos angy perilla
DOCX
Sistema de archivos
Taller sistemas de archivos1
Taller sistemas de archivos1
Taller sistemas de archivos
Sistemas Gestores de Bases de Datos - Introducción.pdf
Taller luana y sofia.jpg
Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
Cuestionario - sistemas de archivos
Conformación de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivos
Sesion01EDx.pptx
Auto evaluacion 1
Auto evaluacion 1
Base de datos
Taller admin archivos cristian y sergio 10 d
Base de Datos
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
Sistema de archivos angy perilla
Sistema de archivos
Publicidad

Último (20)

PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Didáctica de las literaturas infantiles.
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

201011 tema 01 introducción

  • 1. TEMA 1. INTRODUCCIÓN.¿Qué es la Informática?Definición.Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.Información.Comunicación o adquisición de conocimientos que permiten ampliar o precisar los que se poseen sobre una materia determinada.
  • 2. TEMA 1. INTRODUCCIÓN.¿Qué datos guardamos?Características de los datos. No han de ser efímeros.Han de permanecer invariables en el tiempo mientras no se realicen operaciones de escritura sobre ellos.Estructurados.Se facilita la compartición de los datos.Operacionales y transaccionales.Se pueden manipular aplicando operadores para obtener los resultados deseados.Con sentido semántico.Tienen un significado concreto.Íntegros.Han de reflejar una realidad existente, sin inconsistencias ni contradicciones.
  • 3. TEMA 1. INTRODUCCIÓN.¿Cómo se guarda la información?Datos. Antecedente necesario para llegar al conocimiento exacto de algo o para deducir las consecuencias legítimas de un hecho.
  • 4. Información dispuesta de manera adecuada para su tratamiento por un ordenador.TEMA 1. INTRODUCCIÓN.¿Cómo representar los datos?Binario.Sistema que utiliza como cifras exclusivamente el 0 y el 1. Es la base de los sistemas informáticos.Diferentes tipos de representaciones.Números enteros, con y sin signo.Números reales.Caracteres (ASCII).
  • 5. TEMA 1. INTRODUCCIÓN.¿Qué podemos representar?TEXTO23,22
  • 6. TEMA 1. INTRODUCCIÓN.¿Qué guardamos?Antes.DISCO DURO 1975: 2 MB
  • 7. TEMA 1. INTRODUCCIÓN.¿Qué guardamos?Ahora.DISCO DURO 2005: 1 GBDISCO DURO 2010: 1 TB
  • 8. TEMA 1. INTRODUCCIÓN.¿Cómo almacenamos la información?Ficheros. ¿Qué almacenan los ficheros?Representación de datos en binario.¿Cómo lo almacenan?Almacenamiento en Disco.Se trata de una forma de guardar datos de forma permanente.Se reserva tamaño para poder colocar la información. Si el fichero crece, se solicita una nueva posición para guardarlo. Si el fichero decrece, puede seguir ocupando el mismo tamaño, aunque con menos datos útiles.
  • 9. TEMA 1. INTRODUCCIÓN.¿Qué podemos hacer con los ficheros?Ficheros. Operaciones con los ficheros: Siempre las operaciones a realizar para trabajar con los datos en un fichero serán las mismas, y nos permiten almacenar, acceder y eliminar esos datos.Crear: se crea el fichero y se solicita el alojamiento inicial para poder introducir la información.Eliminar: se libera el espacio ocupado por el fichero y se elimina la referencia de dónde estaba el fichero.Insertar: se introducen los datos en el fichero. Se ocupa más espacio y, en algunos casos, hay que mover los datos.Borrar: se eliminan los datos del fichero. Se libera espacio, o no, y hay veces que hay que mover los demás datos.Adjuntar: se añaden los datos al final del fichero, lo que suele resultar más fácil.
  • 10. TEMA 1. INTRODUCCIÓN.¿Qué tipos de ficheros tenemos?Tipos de Ficheros.Dependiendo de cómo se guardan los datos físicamente en los ficheros, de cómo están organizados, y de cómo se realizan las operaciones anteriores, podemos distinguir varios tipos de ficheros. Señalaremos los más significativos. Ficheros de texto.
  • 12. Ficheros binarios con estructura.TEMA 1. INTRODUCCIÓN.¿Qué tipos de ficheros tenemos?Tipos de Ficheros. Ficheros de texto.
  • 13. Se almacenan los datos de forma secuencial, representados por caracteres.
  • 14. Problemas a la hora de representar números ya que hay que reconvertirlos para poder hacer operaciones con ellos.
  • 15. Se pueden insertar datos al final fácilmente.
  • 16. Se pueden borrar datos al final fácilmente.
  • 17. Hay problemas al insertar o borrar datos intermedios.TEMA 1. INTRODUCCIÓN.¿Qué tipos de ficheros tenemos?Tipos de Ficheros. Ficheros binarios.
  • 18. Se almacenan los datos de forma secuencial, representados por elementos binarios.
  • 19. El problema es saber qué representa cada dato.
  • 20. Se pueden insertar datos al final fácilmente.
  • 21. Se pueden borrar datos al final fácilmente.
  • 22. Hay problemas al insertar o borrar datos intermedios.TEMA 1. INTRODUCCIÓN.¿Qué tipos de ficheros tenemos?Tipos de Ficheros. Ficheros binarios con estructura.
  • 23. Se almacenan los datos de forma secuencial, representados por elementos binarios y con una estructura de datos a guardar, por lo que siempre se sabe qué contiene cada dato.
  • 24. Se pueden insertar datos al final fácilmente.
  • 25. Se pueden borrar datos al final fácilmente.
  • 26. Se solucionan gran cantidad de problemas de insertado y borrado intermedios.TEMA 1. INTRODUCCIÓN.¿Qué programas tienen Bases de Datos?Justificar la utilización de las Bases de Datos.PUEDEN TENERLA TODOS