SlideShare una empresa de Scribd logo
Noemí Cortés
Según la ONU
México es el país
más      peligroso
para            los
periodistas.
65 periodistas
 muertos
 desde el
 año 2000 y
 otros 12
 permanecen
Los medios de
comunicación se
encuentran
controlados por
el narcotráfico.
Han sido amenazados por
 medio de:
oNarco mantas
oSecuestros
oMutilaciones
oMuertes
Arriesgan su vida y la de
sus familias al publicar
información referente al
crimen organizado
201124524 presentacion
Salen en busca
de la
información sin
tener garantía
de se
protegidos.
“A pesar de las
condiciones de riesgo en
que se ejerce la
profesión, la autocensura es
el peor enemigo de los
periodistas (Sergio Aguayo
2011)”
El peligro
constante para
los reporteros
provoca la falta
de publicaciones
Si los medios conocen
datos, deciden ignorarlos.
¡Valoran su vida!
O aún peor
solo publican
información
que los
carteles
quieren, con
virtiéndose
Los medios masivos han
 creado una ¡cultura del
 horror!
La información que
leemos, escuchamos y
vemos es solamente cortina
de humo.
Nos presentan
muertes
comunes, suicidi
os o algunos
avances del
gobierno.
Además de puro
entretenimiento, que no
tiene valor cultural.
Sin embargo ¡nosotros
aceptamos esta cultura!
Cubren la situación que el
 país enfrenta
El principal
problema, m
y conocido y
aparenteme
e hablado, e
narcotráfico
• Ha cobrado vidas civiles
• Crea pánico
• Disminución de información
  adquirida por la sociedad
• No se puede llevar una vida
  normal
“Los criminales tratan de
  intimidar a sus adversarios y
  buscan reafirmarse a sí
  mismos dentro de sus
  peregrinos códigos de
  comportamiento. Pero sobre
  todo intentan generar un clima
  de aprensión en la sociedad.
  Quieren crear miedo. Y en esa
  tarea a veces encuentran la
Han firmado un acuerdo para
 su seguridad: El acuerdo
 para la cobertura
 informativa de la violencia
 (2011)
“Los medios debemos
condenar y rechazar la
violencia motivada por la
delincuencia
organizada, enfatizar el
impacto negativo que tiene en
la población y fomentar la
conciencia social en contra de
Los medios han contribuido
con el pánico en el país, sin
embargo no debemos
olvidar que ellos también se
encuentran asustados
Ser tolerantes e inteligentes
¡Infórmate!
•   G., B. (17 de mayo de 2010). Gabinete de educacion y comunicacion. Recuperado el
    octubre de 2011, de Ante la violencia y el narcotráfico, los medios siguen siendo piezas
    clave para la defensa de la democracia en México;Gabinete de educacion y comunicacion:
    http://www.gabinetecomunicacionyeducacion.com/noticias/ante-la-violencia-y-el-
    narcotrafico-los-medios-siguen-siendo-piezas-clave-para-la-defensa-d
•   Krauze, L. (Julio de 2011). Dossier, la prensa secuestrada;Letras Libres. Recuperado el
    septiembre de 2011, de Letras Libres: http://letraslibres.com/revista/dossier/la-prensa-
    ante-la-violencia?page=full
•   Oliva Posada, J. (28 de mayo de 2007). La jornada. Recuperado el octubre de 2011, de El
    narcotrafico, problema social; La jornada:
    http://www.jornada.unam.mx/2007/05/28/index.php?section=opinion&article=020a1pol
•   Figueroa, H., & Melgar, I. (26 de Marzo de 2011). Excelsior. Recuperado el 10 de octubre
    de 2011, de http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=724769
•    Baena, G. (17 de Mayo de 2010). gabinete comunicación y educación. Recuperado el 10
    de Octubre de 2011, de http://www.gabinetecomunicacionyeducacion.com/noticias/ante-la-
    violencia-y-el-narcotrafico-los-medios-siguen-siendo-piezas-clave-para-la-defensa-d
•    Fritz, D. (13 de Agosto de 2010). Observador Global. Recuperado el 10 de Octubre de
    2011, de http://observadorglobal.com/mexico-narcotrafico-y-medios-de-comunicacion-
    n9306.html
•    Raul, D. T. (29 de Mayo de 2008). mediocracia. Recuperado el 10 de Octubre de 2011, de
    http://mediocracia.wordpress.com/2008/05/29/los-medios-ante-el-narcoterrorismo/
•    Jesus, A. (4 de Diciembre de 2010). Milenio. Recuperado el 10 de Octubre de 2011, de
    http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/75b72844da8089d57a31be8af19366f7

Más contenido relacionado

PPTX
Rigoberta Menchú
PDF
El Decenio Afrodescendiente
PDF
Argentina tierra un documento comunidades indigenas
PDF
México: Amenazan de muerte a indígena que denunció violación por parte de mil...
PPTX
Isauro Chávez. Seminario de Radio y Comunicación Indígena
PDF
Taller de documental y movimientos sociales
PPT
Yo soy132martinezmariajulieta
PPT
Yo soy132martinezmariajulieta
Rigoberta Menchú
El Decenio Afrodescendiente
Argentina tierra un documento comunidades indigenas
México: Amenazan de muerte a indígena que denunció violación por parte de mil...
Isauro Chávez. Seminario de Radio y Comunicación Indígena
Taller de documental y movimientos sociales
Yo soy132martinezmariajulieta
Yo soy132martinezmariajulieta

Destacado (20)

PPT
Tema 6.staphylococcus
PDF
Guia para el docente primaria pace
PDF
Ley federal de radio y televisión abro 2014
PPTX
COCA-COLA
PPT
Paradigmas de investigación
PDF
Validacion de un instrumento para medir la calidad de servicio en programa de...
PPT
Grammar Tenses
DOCX
Ensayo: Prevencion del delito
PPTX
PRESENTACIÓN DE COCA-COLA
DOCX
Desarrollo taller importacion
DOCX
Comportamiento del consumidor
PPT
Endometrial Hyperplasia
PDF
manual economia politica P. nikitin
PDF
Logística y almacén.
PPT
Normas ohsas-18001 prevencion de riesgos laborales
ODP
Hébreux11
PPSX
PROYECTO DE INVESTIGACION ELEMENTOS
PDF
Seguridad ciudadana y Cohesion Social en America Latina
PDF
Números reales
Tema 6.staphylococcus
Guia para el docente primaria pace
Ley federal de radio y televisión abro 2014
COCA-COLA
Paradigmas de investigación
Validacion de un instrumento para medir la calidad de servicio en programa de...
Grammar Tenses
Ensayo: Prevencion del delito
PRESENTACIÓN DE COCA-COLA
Desarrollo taller importacion
Comportamiento del consumidor
Endometrial Hyperplasia
manual economia politica P. nikitin
Logística y almacén.
Normas ohsas-18001 prevencion de riesgos laborales
Hébreux11
PROYECTO DE INVESTIGACION ELEMENTOS
Seguridad ciudadana y Cohesion Social en America Latina
Números reales
Publicidad

Similar a 201124524 presentacion (20)

PPT
Los medios de comunicacion ante el narcotrafico
PDF
Artículo Científico - Narcotráfico y Corrupción las formas de violencia de la...
DOCX
Racismo en el Facebook: Elecciones 2011
PPTX
Clase10_Ed.Ciudadana_4°M_AGodoy_compressed.pptx
PPT
Los medios de comunicación ante el narcotrafico.
PPTX
ed. ciudadana 4 medio.pptx
PDF
Cc habilidades periodisticas
PDF
Cc habilidades periodisticas
PDF
Informe edomex centro pro derechos humanos con peña nieto
PPTX
Prensa y el conflicto mapuche
PDF
Tésis Modelo | Al grito de guerra México y su nueva realidad
DOCX
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
PDF
Dossier libera méxico, la guerra invisible
PDF
Periódico n°12 prensa alternativa semana del 4 al 10 de mayo 2015
PDF
Actividad 3 modulo_3
PPTX
Problemas Sociales En México
DOCX
Manipulación de la información final
PDF
Conjura mediática
Los medios de comunicacion ante el narcotrafico
Artículo Científico - Narcotráfico y Corrupción las formas de violencia de la...
Racismo en el Facebook: Elecciones 2011
Clase10_Ed.Ciudadana_4°M_AGodoy_compressed.pptx
Los medios de comunicación ante el narcotrafico.
ed. ciudadana 4 medio.pptx
Cc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticas
Informe edomex centro pro derechos humanos con peña nieto
Prensa y el conflicto mapuche
Tésis Modelo | Al grito de guerra México y su nueva realidad
Director del Máster Universitario en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
Dossier libera méxico, la guerra invisible
Periódico n°12 prensa alternativa semana del 4 al 10 de mayo 2015
Actividad 3 modulo_3
Problemas Sociales En México
Manipulación de la información final
Conjura mediática
Publicidad

201124524 presentacion

  • 2. Según la ONU México es el país más peligroso para los periodistas.
  • 3. 65 periodistas muertos desde el año 2000 y otros 12 permanecen
  • 4. Los medios de comunicación se encuentran controlados por el narcotráfico.
  • 5. Han sido amenazados por medio de: oNarco mantas oSecuestros oMutilaciones oMuertes
  • 6. Arriesgan su vida y la de sus familias al publicar información referente al crimen organizado
  • 8. Salen en busca de la información sin tener garantía de se protegidos.
  • 9. “A pesar de las condiciones de riesgo en que se ejerce la profesión, la autocensura es el peor enemigo de los periodistas (Sergio Aguayo 2011)”
  • 10. El peligro constante para los reporteros provoca la falta de publicaciones
  • 11. Si los medios conocen datos, deciden ignorarlos. ¡Valoran su vida!
  • 12. O aún peor solo publican información que los carteles quieren, con virtiéndose
  • 13. Los medios masivos han creado una ¡cultura del horror!
  • 14. La información que leemos, escuchamos y vemos es solamente cortina de humo.
  • 15. Nos presentan muertes comunes, suicidi os o algunos avances del gobierno.
  • 16. Además de puro entretenimiento, que no tiene valor cultural. Sin embargo ¡nosotros aceptamos esta cultura!
  • 17. Cubren la situación que el país enfrenta
  • 18. El principal problema, m y conocido y aparenteme e hablado, e narcotráfico
  • 19. • Ha cobrado vidas civiles • Crea pánico • Disminución de información adquirida por la sociedad • No se puede llevar una vida normal
  • 20. “Los criminales tratan de intimidar a sus adversarios y buscan reafirmarse a sí mismos dentro de sus peregrinos códigos de comportamiento. Pero sobre todo intentan generar un clima de aprensión en la sociedad. Quieren crear miedo. Y en esa tarea a veces encuentran la
  • 21. Han firmado un acuerdo para su seguridad: El acuerdo para la cobertura informativa de la violencia (2011)
  • 22. “Los medios debemos condenar y rechazar la violencia motivada por la delincuencia organizada, enfatizar el impacto negativo que tiene en la población y fomentar la conciencia social en contra de
  • 23. Los medios han contribuido con el pánico en el país, sin embargo no debemos olvidar que ellos también se encuentran asustados
  • 24. Ser tolerantes e inteligentes ¡Infórmate!
  • 25. G., B. (17 de mayo de 2010). Gabinete de educacion y comunicacion. Recuperado el octubre de 2011, de Ante la violencia y el narcotráfico, los medios siguen siendo piezas clave para la defensa de la democracia en México;Gabinete de educacion y comunicacion: http://www.gabinetecomunicacionyeducacion.com/noticias/ante-la-violencia-y-el- narcotrafico-los-medios-siguen-siendo-piezas-clave-para-la-defensa-d • Krauze, L. (Julio de 2011). Dossier, la prensa secuestrada;Letras Libres. Recuperado el septiembre de 2011, de Letras Libres: http://letraslibres.com/revista/dossier/la-prensa- ante-la-violencia?page=full • Oliva Posada, J. (28 de mayo de 2007). La jornada. Recuperado el octubre de 2011, de El narcotrafico, problema social; La jornada: http://www.jornada.unam.mx/2007/05/28/index.php?section=opinion&article=020a1pol • Figueroa, H., & Melgar, I. (26 de Marzo de 2011). Excelsior. Recuperado el 10 de octubre de 2011, de http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=724769 • Baena, G. (17 de Mayo de 2010). gabinete comunicación y educación. Recuperado el 10 de Octubre de 2011, de http://www.gabinetecomunicacionyeducacion.com/noticias/ante-la- violencia-y-el-narcotrafico-los-medios-siguen-siendo-piezas-clave-para-la-defensa-d • Fritz, D. (13 de Agosto de 2010). Observador Global. Recuperado el 10 de Octubre de 2011, de http://observadorglobal.com/mexico-narcotrafico-y-medios-de-comunicacion- n9306.html • Raul, D. T. (29 de Mayo de 2008). mediocracia. Recuperado el 10 de Octubre de 2011, de http://mediocracia.wordpress.com/2008/05/29/los-medios-ante-el-narcoterrorismo/ • Jesus, A. (4 de Diciembre de 2010). Milenio. Recuperado el 10 de Octubre de 2011, de http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/75b72844da8089d57a31be8af19366f7