SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de investigación parte N° 1
Partes de la computadora:
1. ¿Por qué a las computadoras se las llama PC?
2. ¿Cuál fue la primera computadora, cuando apareció y para que
se utilizo?
3. ¿Cuáles son los componentes principales de una computadora?
4. ¿A cuál de las dos partes principales corresponde?
5. ¿Qué son los periféricos? Clasificarlos en los distintos tipos y
ejemplificar cada uno de ellos.
Desarrollo.
1. Se las llama PC porque son computadoras personales.
2. La primera computadora se llamo ENIAC se utilizo para
cálculos matemáticos.
3. Los componentes principales de una computadora son el
software y hardware.
4. Corresponde al microprocesador.
5. Los periféricos son dispositivos que se conectan al gabinete.
Entrada: teclado, mouse, Joystick, micrófono, modem,
escáner, etc. Salida: modem, monitor,impresora, parlantes,
plotter,proyector,etc.
Guía de investigación N° 1 Partes de la computadora.
Continuación:
1. ¿Cuáles son las distintas partes de un teclado? Explicarlas
incluyendo cada tecla.
2. ¿Para qué sirve el mouse? Indicar distintos tipos de mouse que
hay.
3. ¿Qué dispositivo permite el ingreso de una foto a la
computadora? Explicarlos.
4. ¿Cuáles son los dispositivos para el manejo de sonido que hay?
Explicar e indicar tipos.
5. ¿Cuáles son los dispositivos para el manejo visual de la
información? Explicar e indicar tipos.
6. ¿Qué es la impresora? Explicar distintos tipos que hay.
7. ¿Cómo se almacena la información internamente en la PC?
8. Establece en un cuadro con las distintitas unidades de medida
de memoria que hay. Ejemplo: Byte, etc.
9. ¿Cuáles son los distintos periféricos de almacenamiento que
hay? Explicarlos e indicar capacidades de cada uno.
Desarrollo
1.
Teclas de funciones: Su uso depende de programa que se utilice.
Tecla de escape (Esc): Se usa Teclas multimedia:
para cancelar alguna orden. Sirven para internet,
. Mayus: sirve para poner en música, etc.
Las letras en mayúscula.
Barra esaciadora: Tecla de desplazamiento:
sirve para hacer un Mueven el cursor orizontal y vertical
Espacio. Teclado numérico: con
. él se ingresan números.
Teclado alfanumérico: Enter o intro:
Contiene las teclas de las se usa para ejecutar ordenes.
Letras del alfabeto y los Números
Esta tecla que está situada normalmente encima de la tecla Entrar (o
Retorno) borra el carácter que está a su izquierda ocupando la
posición eliminada.
Alternador Inicio Alternador Grafico Shift
2. Mouse: Es un dispositivo que permite mover un
puntero por la pantalla y seleccionar un elemento de
ella: textos, imágenes, íconos, ventanas, etc.
3. El escáner: Es un dispositivo que hace una fotocopia de
imágenes y textos y los introduce en la computadora
en formato digital. Mediante un programa llamado
OCR se puede reconocer el texto como si hubiese sido
tipiado.
4. Parlantes: Son dispositivos de salida de sonido, música
y voz. Sirven para escuchar los sonidos grabados en la
computadora y en otros dispositivos de
almacenamiento, así como los que llegan vía Internet
(chat, videoconferencia, radio, videos) y el audio que
contiene un CD de música.
5. Monitor: Es el dispositivo que muestra videos,
imágenes, ventanas, animaciones y videos que se
desarrollan en la computadora.
6. La impresora: Es un periférico que imprime papel –o
transparencias- las imágenes y los textos contenidos en
la computadora. La calidad y resolución de impresión
se mide en dpi, y la velocidad de impresión se mide en
ppm. Matricial: entre las más antiguas, su impresión es
como la de una máquina de escribir. Tiene un carro con
un cabezal de agujas que golpean una cinta entintada
sobre papel continuo. Laser: utiliza un rayo laser para
acomodar las microgotas de tinta que –mediante
cargas eléctricas- se imprimen en el papel. Impresora
de chorro de tinta: tiene uno o varios cartuchos que –
mediante impulsos eléctricos- inyectan microgotas de
tinta en el papel. Plóter: es un dispositivo de gran
tamaño y mucha más precisión que el resto de las
impresoras. Se utiliza en la impresión de planos y
gigantografías publicitarias.
7. La información se almacena en la memoria: se refiere a
parte de los componentes que integran una
computadora. Son dispositivos que retienen datos
informáticos durante algún intervalo de tiempo. Las
memorias de computadora proporcionan una de las
principales funciones de la computación moderna, la
retención o almacenamiento de información. Es uno de
los componentes fundamentales de todas las
computadoras modernas que, acoplados a una unidad
de procesamiento (CPU por su sigla en inglés, central
processing unit), implementa lo fundamental del
modelo de computadora de Arquitectura_ de von _
Neumann, usado desde los años 1940.
8.
Unidad Equivale a Permite
almacenar
Byte (B) 8 bits Una letra, un
número o un
símbolo.
Kilobyte (KM) 1 024 bytes Un pequeño
archivo de texto.
Megabyte(MB) 1 024 kilobytes Un minuto de
sonido mp3 en
buena calidad.
Gigabyte (GB) 1 024 megabytes Un archivo de
video DVD (45
min de película)
9. Son conocidos también como periféricos de
entrada/salida. Estos dispositivos pueden realizar el
ingreso y la salida de información. Se encargan de
guardar o salvar los datos para que puedan ser
procesados. Los periféricos de entrada/salida son los
que se utiliza el ordenador tanto para mandar como
para recibir información. Su función es la de almacenar
o guardar de forma permanente o virtual todo aquello
que hagamos con el ordenador para que pueda ser
utilizado por los usuarios u otros sistemas. Son
ejemplos de periféricos de entrada/salida o
almacenamiento:
Disco duro
Grabadora y/o lector de CD
Grabadora y/o lector de DVD
Grabadora y/o lector de HD-DVD
Memoria Flash
Cintas magnéticas
Memoria portátil
Disquete
Pantalla táctil
Casco virtual
Grabadora y/o lector de CD
Grabadora y/o lector de DVD
Grabadora y/o lector de Blu-ray
Grabadora y/o lector de HD-DVD

Más contenido relacionado

PDF
GUÍA Nº 1 COMPUTADOR Y SUS PARTES
PDF
Partes internas de la computadora
PPTX
Infografia de el mouse
PPTX
Hardware y software
DOCX
Examen Diagnostico Tecnología I
PPTX
Partes internas y externas de la computadora
DOCX
Planificaciones computacion 2017 2018
PPTX
Hardware y Software
GUÍA Nº 1 COMPUTADOR Y SUS PARTES
Partes internas de la computadora
Infografia de el mouse
Hardware y software
Examen Diagnostico Tecnología I
Partes internas y externas de la computadora
Planificaciones computacion 2017 2018
Hardware y Software

La actualidad más candente (20)

PPTX
Partes de una computadora
PPT
COTIZACIÓN DE UN COMPUTADOR
PPTX
Manual de ensamble y desensamble del pc
PPTX
Emsamblaje y configuración de una computadora ppt
DOCX
Guia 6 historia de los computadores
PDF
Crusigramas del computador
DOCX
Sexto guia1 informatica
PPTX
Dispositivos Perifericos
PPTX
Diapositivas Impresora termica
PPTX
El software del computador
PDF
Limpieza y ensamblar una pc
PPTX
Gabinete de computadora
DOCX
planificacion Informatica para 1,2,3,4,5,6 y Optativas.docx
PDF
Barra de herramientas paint
DOC
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
PPTX
Cuidados del computador
DOCX
Ejercicios
PPTX
Trabajo sobre el computador
PPTX
Ensamblaje de la placa madre
PPT
SESION ENSAMBLAJE
Partes de una computadora
COTIZACIÓN DE UN COMPUTADOR
Manual de ensamble y desensamble del pc
Emsamblaje y configuración de una computadora ppt
Guia 6 historia de los computadores
Crusigramas del computador
Sexto guia1 informatica
Dispositivos Perifericos
Diapositivas Impresora termica
El software del computador
Limpieza y ensamblar una pc
Gabinete de computadora
planificacion Informatica para 1,2,3,4,5,6 y Optativas.docx
Barra de herramientas paint
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
Cuidados del computador
Ejercicios
Trabajo sobre el computador
Ensamblaje de la placa madre
SESION ENSAMBLAJE
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
DOCX
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sexto
PDF
computacion primaria basica 3
DOC
Guia didactica informática 1
PDF
Clase computacion primaria
DOCX
Examen diagnostico primer ingreso informatica
PDF
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
PPTX
Taller # 2 cpu
PPTX
Taller cpu
DOCX
Contenidos 3° periodo
DOC
Modulo de didactica de la informatica
PDF
TALLER SOBRE COMPONENTES DEL COMPUTADOR
DOCX
Guias.. informatica
PPTX
Estructura y funcionamiento del computador
DOCX
Guia informatica
DOC
Guía de estudio de computación básica1
PDF
Taller informatica 602
PDF
Animación1 - 4.° de primaria 2012
PPSX
Recurso Educativo para niños de grado segundo de primaria
PDF
Guía de aprendizaje partes internas de la computadora
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sexto
computacion primaria basica 3
Guia didactica informática 1
Clase computacion primaria
Examen diagnostico primer ingreso informatica
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Taller # 2 cpu
Taller cpu
Contenidos 3° periodo
Modulo de didactica de la informatica
TALLER SOBRE COMPONENTES DEL COMPUTADOR
Guias.. informatica
Estructura y funcionamiento del computador
Guia informatica
Guía de estudio de computación básica1
Taller informatica 602
Animación1 - 4.° de primaria 2012
Recurso Educativo para niños de grado segundo de primaria
Guía de aprendizaje partes internas de la computadora
Publicidad

Similar a Partes de la computadora guia nro 1 (20)

DOCX
Guia de investigacion 1 leila completa
DOCX
Guia de investigacion 1 leila completa
DOCX
Guia de investigacion 1 leila completa
DOCX
Guia de investigacion 1 leila completa
DOCX
Guia de investigacion 1 leila completa
DOCX
Guia de investigacion 1 leila completa
DOCX
Guia de investigacion numero 1
DOCX
Guía de investigación n1 partes dela compu tadora continuación
DOC
Benedetti noelia
DOCX
Guía de investigacion n1 1°g valentina dambrosio
DOCX
Guía de investigacion n1 1°g valentina dambrosio
DOCX
Guía de investigacion n1 1°g valentina dambrosio
DOCX
Guía de investigacion n1 1°g valentina dambrosio
DOCX
Guía de investigacion n1 1°g valentina dambrosio
DOCX
Guía de investigacion n1 1°g valentina dambrosio
DOCX
Guía de investigacion n1 1°g valentina dambrosio
DOCX
Guía de investigacion n1 1°g valentina dambrosio
DOCX
Guía de investigacion n1 1°g valentina dambrosio
DOCX
Guía de investigacion n1 1°g valentina dambrosio
DOCX
Guía de investigacion n1 1°g valentina dambrosio
Guia de investigacion 1 leila completa
Guia de investigacion 1 leila completa
Guia de investigacion 1 leila completa
Guia de investigacion 1 leila completa
Guia de investigacion 1 leila completa
Guia de investigacion 1 leila completa
Guia de investigacion numero 1
Guía de investigación n1 partes dela compu tadora continuación
Benedetti noelia
Guía de investigacion n1 1°g valentina dambrosio
Guía de investigacion n1 1°g valentina dambrosio
Guía de investigacion n1 1°g valentina dambrosio
Guía de investigacion n1 1°g valentina dambrosio
Guía de investigacion n1 1°g valentina dambrosio
Guía de investigacion n1 1°g valentina dambrosio
Guía de investigacion n1 1°g valentina dambrosio
Guía de investigacion n1 1°g valentina dambrosio
Guía de investigacion n1 1°g valentina dambrosio
Guía de investigacion n1 1°g valentina dambrosio
Guía de investigacion n1 1°g valentina dambrosio

Más de CandeSiv (10)

PPTX
Power Point 250 diapocitivas
PPTX
Power Point 100 diapocitivas
PPTX
2013
DOCX
Guia Nro 1 Partes de la Computadora - WORD
DOCX
2013
PPTX
power point 250 candela
PPTX
Presentación 2 candela
PPTX
Candela
PPTX
Candela power point 100 diapocitivas
PPTX
partes de la computadora guia nro 1 power point
Power Point 250 diapocitivas
Power Point 100 diapocitivas
2013
Guia Nro 1 Partes de la Computadora - WORD
2013
power point 250 candela
Presentación 2 candela
Candela
Candela power point 100 diapocitivas
partes de la computadora guia nro 1 power point

Partes de la computadora guia nro 1

  • 1. Guía de investigación parte N° 1 Partes de la computadora: 1. ¿Por qué a las computadoras se las llama PC? 2. ¿Cuál fue la primera computadora, cuando apareció y para que se utilizo? 3. ¿Cuáles son los componentes principales de una computadora? 4. ¿A cuál de las dos partes principales corresponde? 5. ¿Qué son los periféricos? Clasificarlos en los distintos tipos y ejemplificar cada uno de ellos. Desarrollo. 1. Se las llama PC porque son computadoras personales. 2. La primera computadora se llamo ENIAC se utilizo para cálculos matemáticos. 3. Los componentes principales de una computadora son el software y hardware. 4. Corresponde al microprocesador. 5. Los periféricos son dispositivos que se conectan al gabinete. Entrada: teclado, mouse, Joystick, micrófono, modem, escáner, etc. Salida: modem, monitor,impresora, parlantes, plotter,proyector,etc.
  • 2. Guía de investigación N° 1 Partes de la computadora. Continuación: 1. ¿Cuáles son las distintas partes de un teclado? Explicarlas incluyendo cada tecla. 2. ¿Para qué sirve el mouse? Indicar distintos tipos de mouse que hay. 3. ¿Qué dispositivo permite el ingreso de una foto a la computadora? Explicarlos. 4. ¿Cuáles son los dispositivos para el manejo de sonido que hay? Explicar e indicar tipos. 5. ¿Cuáles son los dispositivos para el manejo visual de la información? Explicar e indicar tipos. 6. ¿Qué es la impresora? Explicar distintos tipos que hay. 7. ¿Cómo se almacena la información internamente en la PC? 8. Establece en un cuadro con las distintitas unidades de medida de memoria que hay. Ejemplo: Byte, etc. 9. ¿Cuáles son los distintos periféricos de almacenamiento que hay? Explicarlos e indicar capacidades de cada uno.
  • 3. Desarrollo 1. Teclas de funciones: Su uso depende de programa que se utilice. Tecla de escape (Esc): Se usa Teclas multimedia: para cancelar alguna orden. Sirven para internet, . Mayus: sirve para poner en música, etc. Las letras en mayúscula. Barra esaciadora: Tecla de desplazamiento: sirve para hacer un Mueven el cursor orizontal y vertical Espacio. Teclado numérico: con . él se ingresan números. Teclado alfanumérico: Enter o intro: Contiene las teclas de las se usa para ejecutar ordenes. Letras del alfabeto y los Números Esta tecla que está situada normalmente encima de la tecla Entrar (o Retorno) borra el carácter que está a su izquierda ocupando la posición eliminada. Alternador Inicio Alternador Grafico Shift
  • 4. 2. Mouse: Es un dispositivo que permite mover un puntero por la pantalla y seleccionar un elemento de ella: textos, imágenes, íconos, ventanas, etc. 3. El escáner: Es un dispositivo que hace una fotocopia de imágenes y textos y los introduce en la computadora en formato digital. Mediante un programa llamado OCR se puede reconocer el texto como si hubiese sido tipiado. 4. Parlantes: Son dispositivos de salida de sonido, música y voz. Sirven para escuchar los sonidos grabados en la computadora y en otros dispositivos de almacenamiento, así como los que llegan vía Internet (chat, videoconferencia, radio, videos) y el audio que contiene un CD de música. 5. Monitor: Es el dispositivo que muestra videos, imágenes, ventanas, animaciones y videos que se desarrollan en la computadora. 6. La impresora: Es un periférico que imprime papel –o transparencias- las imágenes y los textos contenidos en la computadora. La calidad y resolución de impresión se mide en dpi, y la velocidad de impresión se mide en ppm. Matricial: entre las más antiguas, su impresión es como la de una máquina de escribir. Tiene un carro con un cabezal de agujas que golpean una cinta entintada sobre papel continuo. Laser: utiliza un rayo laser para acomodar las microgotas de tinta que –mediante
  • 5. cargas eléctricas- se imprimen en el papel. Impresora de chorro de tinta: tiene uno o varios cartuchos que – mediante impulsos eléctricos- inyectan microgotas de tinta en el papel. Plóter: es un dispositivo de gran tamaño y mucha más precisión que el resto de las impresoras. Se utiliza en la impresión de planos y gigantografías publicitarias. 7. La información se almacena en la memoria: se refiere a parte de los componentes que integran una computadora. Son dispositivos que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. Las memorias de computadora proporcionan una de las principales funciones de la computación moderna, la retención o almacenamiento de información. Es uno de los componentes fundamentales de todas las computadoras modernas que, acoplados a una unidad de procesamiento (CPU por su sigla en inglés, central processing unit), implementa lo fundamental del modelo de computadora de Arquitectura_ de von _ Neumann, usado desde los años 1940. 8. Unidad Equivale a Permite almacenar Byte (B) 8 bits Una letra, un número o un símbolo. Kilobyte (KM) 1 024 bytes Un pequeño archivo de texto. Megabyte(MB) 1 024 kilobytes Un minuto de sonido mp3 en buena calidad. Gigabyte (GB) 1 024 megabytes Un archivo de video DVD (45 min de película)
  • 6. 9. Son conocidos también como periféricos de entrada/salida. Estos dispositivos pueden realizar el ingreso y la salida de información. Se encargan de guardar o salvar los datos para que puedan ser procesados. Los periféricos de entrada/salida son los que se utiliza el ordenador tanto para mandar como para recibir información. Su función es la de almacenar o guardar de forma permanente o virtual todo aquello que hagamos con el ordenador para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas. Son ejemplos de periféricos de entrada/salida o almacenamiento: Disco duro Grabadora y/o lector de CD Grabadora y/o lector de DVD Grabadora y/o lector de HD-DVD Memoria Flash Cintas magnéticas Memoria portátil Disquete Pantalla táctil Casco virtual Grabadora y/o lector de CD Grabadora y/o lector de DVD Grabadora y/o lector de Blu-ray Grabadora y/o lector de HD-DVD