SlideShare una empresa de Scribd logo
MONICA YANETH REY TARAZONA
Docente UDES de cátedra de neurocirugía 2007
Instrumentadora Quirúrgica FOSCAL
Auditora en Servicios de Salud
Instrumentadora quirúrgica de Neurocirugía con
experiencia de 15 años.
Correo: myanethrey@gmail.com
Celular: 3166194247
CLASE NEUROCIRUGÍA 1.
1er work shop de neuronavegación en
FOSCAL Junio 2010
CLASE NEUROCIRUGÍA 1.
CONDICIONES DE LA CATEDRA
Puntualidad y presentación personal
Presentar excusa médica en caso de
ausencia
Presentación de trabajos orales con Video
beem, carteleras, juegos, escritos.
Colores, mapas mentales, resumenes,
consultas, videos de cxs, fotos, diagramas,
carteles, folletos.
Bibliografía en cada diapositiva.
NO TEXTO SEGUIDO ……..OJO
Quiz diario acumulativo o del tema
Portafolio impreso y didactico.
Valoraciones escritas y orales, ortografia.
Parciales escritos, preguntas abiertas.
VALORACION EN PORCENTAJES ASÍ:
P1. 25%
P2 25%
P3 TODO EL SEMESTRE 20%
P4 30%
ACUMULATIVO
EVENTOS ACADEMICOS
CLASE NEUROCIRUGÍA 1.
Mas pautas
 Comunicación con la docente, asesorías por correo.
Trabajo en Moodle.
Talleres día domingo, programados, notas.
Artículos en ingles, socializarlos en 5mn cada clase.
Consulta en biblioteca semanal registro personal en
Moodle.
Record de cirugías puntaje.
Modelos anatómicos aplicando política UDES VERDE.
Trabajo final.
Talleres en casa comercial.
Trabajos didácticos
Obra de teatro final
CLASE NEUROCIRUGÍA 1.
DEFINICION:
Neurocirugía es la especialidad encargada de realizar las
intervenciones quirúrgicas relacionadas con los transtornos
funcionales, enfermedades o lesiones del sistema nervioso
central.
El SNC esta compuesto del encéfalo y la
Medula espinal.
La función cerebral se manifiesta en: comportamiento
general, grado de consciencia, orientación y actividad
intelectual.
Cráneo perforado
Los incas realizaron una perforación en este cráneo en
un intento de obligar a salir a un espíritu malévolo,
procedimiento que en la actualidad se conoce con el
nombre de trepanación. Es la forma más antigua de
intervención médica que se conoce y fue considerada
una forma de curación de lesiones craneales,
enajenación mental e incluso cefaleas.
El inicio de neurocirugía tuvo varios fines:
Fin mágico para sacar espíritus malignos, iniciación
mística de los jóvenes en tribus, obtener parte del
cráneo como amuletos, y para ayudar a sus
congéneres.
Las primeras muestras de cráneos trepanados,
fueron en Perú, cortes en cruz para trepanaciones
rectangulares y raspados para circulares, con objetos
como los tumis.
Cubrían los defectos con laminas de oro
Hipócrates trepano para tratar cefaleas y trauma.
CLASE NEUROCIRUGÍA 1.
Dandy y Moniz realizaron operaciones intracraneales e
intraraquideas.
Victor Horsley fue el primero a abordar la hipófisis
Harvey W. Cushing es el padre de la neurocx moderna y
descubrió la circulación de la sangre.
Antoni Van Leeuwenhoek contribuyó al desarrollo del
microscopio.
1674 Jean Louis Petit: realizo una trepanación en
drenaje de absceso cerebral.
1713 Percival,1749 Benjamin Bell, 1785 Guthre:
Drenaron hematomas subdurales crónicos.
1940 Greenwood: desarrolla el sistema de coagulación
bipolar que fue perfeccionado por Mails.
1940 Kleinschmidt: usa metilmetacrilato para reparar
defectos óseos
1972 Gazi Yasargil realiza cirugías de aneurisma e inicia
la era del TAC.
HARVEY WILLIAMS CUSHING
FUE EL PADRE DE LA NEUROCIRUGIA MODERNA.
PROFESOR DE LIDER EN NEUROCIRUGIA
CREO INSTRUMENTOS
DESCUBRIO LOS RAYOS X EN CIRUGIA
USO DEL ELECTROCAUTERIO
La calidad del resultado y del acto operatorio depende de :
HABILIDAD DEL CIRUJANO
EXCELENTE EQUIPO QCO
AYUDA TECNOLOGICO
Instrumentadores …..
LA ASEPSIA
Corresponde esencialmente al
INSTRUMENTADOR el cumplimiento estricto de
todas las normas de asepsia en la sala de
neurocirugía, puesto que la infección del SISTEMA
NERVIOSO es mas delicada que la de otros
órganos.
CUIDAR CADA PACIENTE ES TU
RESPONSABILIDAD.
HEMOSTASIA:
(Hemo-sangre, stasis-detención) detención espontánea
o artificial de una hemorragia, requiere una
combinación de la actividad vascular, plaquetaria y de
los factores plasmáticos.
Intervienen 3 mecanismos fundamentales:
Vasoconstricción
Agregación plaquetaria
Síntesis de trombina y fibrina
Recordemos la cascada de la coagulación donde ocurren
una serie de reacciones bioquímicas:
Lesión Vascular
Adhesión de plaquetas
Agregación plaquetaria
Tapón mixto de plaquetas y fibrina
Coagulo de fibrina
Retracción del coagulo
Recanalización
HEMOSTATICOS:
Hemostático relativo a un procedimiento, dispositivo o
sustancia que interrumpe el flujo de sangre, las
medidas hemostáticas mecánicas importantes son los
clamps quirúrgicos.
AGENTES QUIRURGICOS
GRAPAS para ligadura (clips de aneurisma)
PINZAS HEMOSTATICAS (mosquito curvas, Kelly curvas,
pinza RANEY y sus clips)
COTONOIDES algodón laminar con seda, para proteger el
tejido hacer presión sobre el sitio de sangrado.
Tienen diferentes tamaños (sabana, medianos,
pequeños, micro , espátula cerebral).
SUTURA hebra de hilo utilizado para ligar vasos o aproximar
tejidos se utiliza el poliglactin y la seda.
AGENTES QUIMICOS:
Agua oxigenada, Epinefrina
Adrenalina (vasoconstrictor adrenérgico)
Trombina Tópica.
BUPINEST CON EPINEFRINA….
IDEAL SIEMPRE.
AGENTES TERMICOS:
Cauterio eléctrico
Monopolar
Bipolar
Laser.
CERA OSEA
En 1885 Víctor Horsley descubrió el valor de la cera
de abeja para sellar superficies sangrantes de
hueso.
Hoy es una mezcla refinada de cera de abeja y
palmitato isopropilico agente de ablandamiento.
Casa comercial ETHICON 2.5gr
SE CALIENTA ANTES DE PASARLA,
EN FREER O EN BOLITA, LUEGO
COTONOIDE O GASA.
SPONGOSTAN
Esponja de gelatina absorbible hemostática de origen
porcino.
Absorción 4 a 6 semanas
Hemostasia de 2 a 16 mn
absorbe 40 veces su propio peso en sangre.
GELFOAM
Esponja liofilizada de colágeno, de origen porcino.
Absorción 4 a 6 semanas
Poca cantidad y presión localizada en el sitio de
sangrado.
Aplicarlo seco o saturado con sln salina.
SURGICEL
Hemostático absorbible compuesto de celulosa regenerada
oxidada. La celulosa absorbe los líquidos y se convierte en
una base de suministro de gel, alrededor de la cual se
forma el coagulo.
Bactericida debido a su ph bajo.
Absorción de 7 a 14 días
Acción 2 a 8 minutos
Medida 5.1cm x 35.6cm
Casa comercial Ethicon.
Clases:
LAMINAR Tela
FIBRILAR 10 laminas FIBRILAR
LYOSTYPT
Hemostático, esponja absorbible.
Limpiar el sitio antes de colocarlo.
Tiene buena maleabilidad y capacidad absorbente.
INSTANT
Hemostático absorbible de colágeno
Liofilizado de origen bovino.
NINGUN AGENTE DEBE SER REESTERILIZADONINGUN AGENTE DEBE SER REESTERILIZADO
HISTOACRYL
Adhesivo tisular compuesto de embucrilato , debe aplicarse
mínima cantidad y se usa inmediatamente se abre.
Esta concebido para un solo uso, se almacena 5 grados
centígrados.
SURGIFLO
Matrix absorbible
Pasta gelatina de porcino
Se puede mezclar con solución salina o con trombina
Activa la coagulación en 2mn.
Casa JOHNSON Y JOHNSON
BERIPLAST
Adhesivo de fibrinogeno y trombina.
Indicaciones:
adhesión de tejidos / sellado
Consolidación de suturas y hemostasia.
Presentación en caja con sus 2 sets para combinar.
Beriplast no se debe mezclar con otros productos
diferentes a los solventes propios.
OTROS HEMOSTATICOS
NEURO-PATCH
Casa comercial BRAUN
membrana micro porosa de poliesteuretano
Se utiliza como sustituto de duramadre
Se sutura con material no absorbible poliéster o
polipropileno
Tamaño 6cmx11cm 7cmx14cm
Contraindicaciones: infecciones, traumas
craneoencefálicos abiertos.
NEUROPATCH
DURA GUARD
Pericardio
bovino
La
instrumentadora
DURAPEIR
Colageno
humano
5 x5cm
7.5cm x 7.5cm
MEDTRONIC
DURAGEN
CASA INSUMEDICAL
Parche de colágeno
bovino
2.5x 2.5cm
5.0x 5.0cm
7.5x7.5cm
Se sutura
Se coloca sin sutura,
parte lisa al encéfalo y
rugosa arriba.
DURA-GUARD
LA INSTRUMENTADORA
Parche de pericardio
bovino
Frasco lleno de agua con
óxido de propileno.
Esterilizado con
glutaraldehido , etanol y
óxido propileno. A 25
grados centigrados.
Lavar exhaustivamente
durante 15 mn con suero.
Se sutura.
RECORDEMOS…….
SUTURAS DE DURAMADRE
SEDA O POLIESTER, POLIPROPILENE. 4-0 Y 5-0
NO ABSORBIBLES
SUSTITUTOS CASA COMERCIAL
DURAGEN INSUMEDICAL
DURAGUARD LA INSTRUMENTADORA
DURAPEIR MEDIREX
NEUROPATCH BRAUM
Suturas JOHNSON Y J.
Seda 2/o sc-26 fijar campos
Seda 0 ct-1 fijar drenajes
Seda 4/0 Rb-1 DURORRAFIA
NUROLON 4/0 Tf
Prolene 5/0 Rb-1
vicryl 0 Ct-1 músculos
Vicryl 2/o Ct-1 ó sh
Vicryl 3/0 sh grasa
Vicryl 4/0 rb-1
Vicryl 3/0 sc-20 piel en niños
Vicryl 4/0 sc-20 piel en niñós
Monocryl 3/0 ps-2 piel en adultos y niños
PDS 4/0 pc-3 piel en niños
Prolene 3/0 ps-1 piel en adultos
Ethilon 2/0 sc-26
Ethilon 3/0 sc-24
hemostáticos
Cera Osea, Gelfoam, Spongostan,
Surgicell y Fibrilar, SURGIFLO…..
HEMOSTATICOS ESPECIALES O SELLANTES
TISULARES
BERIPLAST, COSEAL, FLOSEAL, TISSUCOL.
EQUIPOS UTILIZADOS EN NEUROCIRUGIA
Equipo de Fresado MIDAS LEGEND
Bala nitrogéno 600-2000lbs 120 lbs de bala al cable
Cable, pedal, difusor
Cable, attachment, fresas y cuchilla.
Aspirador Ultrasonico SELECTOR (aspira-irriga y
absorbe tejido tumoral simultáneamente)
Microscopio OPMI PENTERO KARL ZEISS
( 3 binoculares-
Fuente de luz halógena
 Se viste con funda plástica estéril
VIDEO Y FOTOS
Almacena datos del usuario
DISPOSITIVOS MEDICO QUIRURGICOS Y SUTURAS
Electrobisturí 35 corte y coagulación.
Bipolar de Neurocirugía 14
2 cauchos de succión
Cotonoides ( Sabanas, medianos, pequeños y micro, de
otorrino para espátulas cerebrales)
Plásticos de mesa de reserva y funda de Mayo.
Petos, manubrios, compresas, batas.
Algo muy importante es nuestra disposición física y
psicológica para realizar una labor competente y ágil en el
equipo quirúrgico garantizando los mejores resultados y el
bienestar del paciente quien es nuestro fin.
Injertos oseos y material de titanio para craneo
plastías.
paste
flex
putty
placa, broca, tornillo.
MESA DE
RESERVA
MESA DE
MAYO
INSTRUMENTADOR QUIRÚRGICO
AYUDANTE DE NEUROCIRUJANO
NEUROCIRUJANO
ANESTESIO
LOGO
Los procedimientos de neurocirugía son izquierdos, la posición del
neurocirujano es a la cabeza del paciente, el ayudante quirúrgico se ubica al
lado derecho, el instrumentador al lado izquierdo y el anestesiólogo ubica la
maquina de anestesia a los pies del paciente. En el siguiente esquema se observa
la ubicación.
PROCEDIMIENTOS EN CRÁNEO
4
1
2
3
5
6
7
8
9
10
1
1
12
13
1415
16
17
18
19
20
1. Mango de bisturí 4
2. Mango de bisturí 3
3. Mango de bisturí 7
4. Tijeras de Metzembaum
5. Tijeras de Mayo
6. Tijeras de Taylor
7. Disector de Freer
8. Disector de Cottle
9. Rugina
10.Elevador de periostio
11.Cureta
12.Separadores de Farabeut
13.Pinza mosquito curva
14.Pinza Kelly curva
15.Pinza Allix
16.Pinza disección en bayoneta sin
garra
17.Pinza disección en bayoneta con
garra
18.Pinza disección Rusa
19.Pinza disección con garra
20..Pinza disección Adson con garra
MESA DE MAYOMESA DE MAYO
Equipo cráneo
2
Equipo
microneuro
3
Equipo kerrison y
Alligatore
4 1
5 6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
2728
29
30
31
32
34
33
MESA DE RESERVA PARAMESA DE RESERVA PARA
PROCEDIMIENTOS EN CRÁNEOPROCEDIMIENTOS EN CRÁNEO
Planos anátomicos que encontramos
Piel
Tejido conjuntivo denso
Galea aponeurotica
Tejido conjuntivo laxo
Pericráneo
Tabla osea
Como abordamos el cráneo
Utilizan tres formas:
Agujero de trepanación : Agujero con fresa
Craniectomia osteoplástica : quitar la tabla y colocarla
Craniectomia osteoclastica : quitar la tabla y no
colocarla
Craneoplastía: reacomodar la tabla o colocar una malla
o placas, para corregir el defecto en la tabla osea.
AGUJERO DE TREPANACION:
Incisión mango 4H20, hemostasia, separador
Autoestatico, desperiostizador y se realiza el agujero
con:
1. Trepáno de Hudson: Iniciador de Cushing y fresa de
Cushing.
2. Craneótomo neumático: cable de perforador, broca.
3. Midas: attachment, fresa redonda ó cónica
cortante.
Craneotomía osteoplástica
Se realizan 3 agujeros de trepanación
1. Se unen con sierra de Gigli, conductor de sierra,
manilares.
SE IRRIGA CON SLN SALINA
2. Con craneótomo se coloca la cuchilla de
craneótomo.
3. Midas se cambia el attachment y se coloca el
craneótomo
Y la cuchilla del craneótomo.
Clases de Craneotomia
INCISION BICORONAL: atraviesa el cráneo de oreja a
oreja, siguiendo la sutura coronal.
INCISION DE SOUTAR: atraviesa el cráneo de oreja de
oreja siguiendo el borde del pelo en los frontales varios
cms por delante de la bicoronal.
INCISION FRONTOTEMPORAL: inicia en la implantación
del cabello frontal hasta el cigoma.
INCISION PTERIONAL: igual a la frontotemporal pero va
mas hacia el esfenoides y el pterión, para acceso del piso
anterior del cráneo.
INCISION EN HERRADURA O U INVERTIDA :
Se puede realizar en cualquier parte del cráneo
especialmente temporal y parietal ya sea paramediana o
atravesando la línea media craneal.
INCISION PARA REGION SUBOCCIPITAL:
Cirugía de fosa posterior o infratentorial , se pueden usar
incisiones en herradura o s itálica, Cushing, mediana o palo
de golf.
Craniectomia ó craneotomia osteoclástica
Incisión cuero cabelludo grande, siguen los mismos pasos
hasta la desperiostizacion , se realizan 2 agujeros de
trepanación ayuda con gubia de lecksell, pico de pato o
kerrison .
Los 2 agujeros se unen y se expone la duramadre
logrando corregir la patología , luego se realiza el cierre
por planos, duramadre con seda 3/0-4/0 rb-1 , galea con
vicryl 2/0sh y piel con nylon 2/0 sc-26. En estos casos no
se coloca el hueso, algunos cirujanos dejan pedacitos de
hueso y otros realizan la cráneo plastia con placas para
evitar defectos óseos en el paciente.
bienvenidas a neurocirugia!

Más contenido relacionado

PPT
Instrumental cardivascular
PPTX
Sutura mecanica en cirugia
PPTX
ORQUIDOPEXIA.pptx
PPTX
Urologia prostactetomía
PPTX
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
PPT
Técnica quirúrgica del Hematoma subdural crónico
PPT
Tecnicas de safenectomia
PPTX
Instrumental de nariz, oido y boca
Instrumental cardivascular
Sutura mecanica en cirugia
ORQUIDOPEXIA.pptx
Urologia prostactetomía
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
Técnica quirúrgica del Hematoma subdural crónico
Tecnicas de safenectomia
Instrumental de nariz, oido y boca

La actualidad más candente (20)

PPTX
Embolectomía
PPT
Neurocirugia equipo y tecnicas
PPT
Laparoscopia. Cirugia
PPTX
Orquidopexia. preparación, técnica, procedimiento
PPTX
Amigdalectomia 1
PPT
Instrumenacion Pulmon
PPTX
Cirugias toracicas II
PPT
Precedimientos quirurgicos intestinales
PPT
Craneotomia quirurgica
PPTX
Amputación supracondílea pp
PPTX
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
PDF
Cirugía Plástica Instrumentación quirúrgica UPC
PPTX
Ortopedia instrumental
PDF
Esplenectomía laparoscopica
PPT
TORACOTOMÍA MÍNIMA
PPTX
Ligadura de trompas
PPTX
prostatectomia-radical-retropubiana
PPTX
Tecnicas de suturas y puntos
PPT
Craneotomia
PPTX
Incisiones quirúrgicas abdominales
Embolectomía
Neurocirugia equipo y tecnicas
Laparoscopia. Cirugia
Orquidopexia. preparación, técnica, procedimiento
Amigdalectomia 1
Instrumenacion Pulmon
Cirugias toracicas II
Precedimientos quirurgicos intestinales
Craneotomia quirurgica
Amputación supracondílea pp
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Cirugía Plástica Instrumentación quirúrgica UPC
Ortopedia instrumental
Esplenectomía laparoscopica
TORACOTOMÍA MÍNIMA
Ligadura de trompas
prostatectomia-radical-retropubiana
Tecnicas de suturas y puntos
Craneotomia
Incisiones quirúrgicas abdominales
Publicidad

Similar a CLASE NEUROCIRUGÍA 1. (20)

PPT
2013 b clase 1 neuro
PPTX
TREPANACIÓN en el adulto medicina .........
PPTX
TREPANACIÓN en paciente adulto valoracion
PPTX
TREPANACIÓN en el adulto exposicion........
PPTX
NEUROCIRUGIA
PPTX
traumatología (acabado) fractura del hueso frontal polifragmentada.pptx
PPTX
Craneotomia.pptx
PPTX
temario 1
PPTX
DERIVCION VENTRICULO PERITONEAL G 2.pptx
PPT
neurointervencionismo
PPT
CRANEOTOMIA PARA ESTUDIANTES DE ENFERMERIA
DOCX
Curso de sutura
PDF
Craneotomias
PDF
ABORDAJE DE CRANEOTOMIA.pdf
PPTX
UNIDAD DE QUIRURGICA - TRANSOPERATORIO.pptx
PPTX
Anestesia en Cirugía de Hipófisis.pptx
PPTX
Tiempos Quirúrgicos
PPT
Neurointervencionismo
PDF
REPASO temario oposición GLOBAL 1 TCAE.pdf
PPTX
Neuroanestesiología.pptx
2013 b clase 1 neuro
TREPANACIÓN en el adulto medicina .........
TREPANACIÓN en paciente adulto valoracion
TREPANACIÓN en el adulto exposicion........
NEUROCIRUGIA
traumatología (acabado) fractura del hueso frontal polifragmentada.pptx
Craneotomia.pptx
temario 1
DERIVCION VENTRICULO PERITONEAL G 2.pptx
neurointervencionismo
CRANEOTOMIA PARA ESTUDIANTES DE ENFERMERIA
Curso de sutura
Craneotomias
ABORDAJE DE CRANEOTOMIA.pdf
UNIDAD DE QUIRURGICA - TRANSOPERATORIO.pptx
Anestesia en Cirugía de Hipófisis.pptx
Tiempos Quirúrgicos
Neurointervencionismo
REPASO temario oposición GLOBAL 1 TCAE.pdf
Neuroanestesiología.pptx
Publicidad

CLASE NEUROCIRUGÍA 1.

  • 1. MONICA YANETH REY TARAZONA Docente UDES de cátedra de neurocirugía 2007 Instrumentadora Quirúrgica FOSCAL Auditora en Servicios de Salud Instrumentadora quirúrgica de Neurocirugía con experiencia de 15 años. Correo: myanethrey@gmail.com Celular: 3166194247
  • 3. 1er work shop de neuronavegación en FOSCAL Junio 2010
  • 5. CONDICIONES DE LA CATEDRA Puntualidad y presentación personal Presentar excusa médica en caso de ausencia Presentación de trabajos orales con Video beem, carteleras, juegos, escritos. Colores, mapas mentales, resumenes, consultas, videos de cxs, fotos, diagramas, carteles, folletos. Bibliografía en cada diapositiva. NO TEXTO SEGUIDO ……..OJO Quiz diario acumulativo o del tema
  • 6. Portafolio impreso y didactico. Valoraciones escritas y orales, ortografia. Parciales escritos, preguntas abiertas. VALORACION EN PORCENTAJES ASÍ: P1. 25% P2 25% P3 TODO EL SEMESTRE 20% P4 30% ACUMULATIVO
  • 9. Mas pautas  Comunicación con la docente, asesorías por correo. Trabajo en Moodle. Talleres día domingo, programados, notas. Artículos en ingles, socializarlos en 5mn cada clase. Consulta en biblioteca semanal registro personal en Moodle. Record de cirugías puntaje. Modelos anatómicos aplicando política UDES VERDE. Trabajo final. Talleres en casa comercial.
  • 11. Obra de teatro final
  • 13. DEFINICION: Neurocirugía es la especialidad encargada de realizar las intervenciones quirúrgicas relacionadas con los transtornos funcionales, enfermedades o lesiones del sistema nervioso central. El SNC esta compuesto del encéfalo y la Medula espinal. La función cerebral se manifiesta en: comportamiento general, grado de consciencia, orientación y actividad intelectual.
  • 14. Cráneo perforado Los incas realizaron una perforación en este cráneo en un intento de obligar a salir a un espíritu malévolo, procedimiento que en la actualidad se conoce con el nombre de trepanación. Es la forma más antigua de intervención médica que se conoce y fue considerada una forma de curación de lesiones craneales, enajenación mental e incluso cefaleas.
  • 15. El inicio de neurocirugía tuvo varios fines: Fin mágico para sacar espíritus malignos, iniciación mística de los jóvenes en tribus, obtener parte del cráneo como amuletos, y para ayudar a sus congéneres. Las primeras muestras de cráneos trepanados, fueron en Perú, cortes en cruz para trepanaciones rectangulares y raspados para circulares, con objetos como los tumis. Cubrían los defectos con laminas de oro Hipócrates trepano para tratar cefaleas y trauma.
  • 17. Dandy y Moniz realizaron operaciones intracraneales e intraraquideas. Victor Horsley fue el primero a abordar la hipófisis Harvey W. Cushing es el padre de la neurocx moderna y descubrió la circulación de la sangre. Antoni Van Leeuwenhoek contribuyó al desarrollo del microscopio. 1674 Jean Louis Petit: realizo una trepanación en drenaje de absceso cerebral. 1713 Percival,1749 Benjamin Bell, 1785 Guthre: Drenaron hematomas subdurales crónicos. 1940 Greenwood: desarrolla el sistema de coagulación bipolar que fue perfeccionado por Mails.
  • 18. 1940 Kleinschmidt: usa metilmetacrilato para reparar defectos óseos 1972 Gazi Yasargil realiza cirugías de aneurisma e inicia la era del TAC.
  • 19. HARVEY WILLIAMS CUSHING FUE EL PADRE DE LA NEUROCIRUGIA MODERNA. PROFESOR DE LIDER EN NEUROCIRUGIA CREO INSTRUMENTOS DESCUBRIO LOS RAYOS X EN CIRUGIA USO DEL ELECTROCAUTERIO
  • 20. La calidad del resultado y del acto operatorio depende de : HABILIDAD DEL CIRUJANO EXCELENTE EQUIPO QCO AYUDA TECNOLOGICO
  • 21. Instrumentadores ….. LA ASEPSIA Corresponde esencialmente al INSTRUMENTADOR el cumplimiento estricto de todas las normas de asepsia en la sala de neurocirugía, puesto que la infección del SISTEMA NERVIOSO es mas delicada que la de otros órganos. CUIDAR CADA PACIENTE ES TU RESPONSABILIDAD.
  • 22. HEMOSTASIA: (Hemo-sangre, stasis-detención) detención espontánea o artificial de una hemorragia, requiere una combinación de la actividad vascular, plaquetaria y de los factores plasmáticos. Intervienen 3 mecanismos fundamentales: Vasoconstricción Agregación plaquetaria Síntesis de trombina y fibrina
  • 23. Recordemos la cascada de la coagulación donde ocurren una serie de reacciones bioquímicas: Lesión Vascular Adhesión de plaquetas Agregación plaquetaria Tapón mixto de plaquetas y fibrina Coagulo de fibrina Retracción del coagulo Recanalización HEMOSTATICOS: Hemostático relativo a un procedimiento, dispositivo o sustancia que interrumpe el flujo de sangre, las medidas hemostáticas mecánicas importantes son los clamps quirúrgicos.
  • 24. AGENTES QUIRURGICOS GRAPAS para ligadura (clips de aneurisma) PINZAS HEMOSTATICAS (mosquito curvas, Kelly curvas, pinza RANEY y sus clips) COTONOIDES algodón laminar con seda, para proteger el tejido hacer presión sobre el sitio de sangrado. Tienen diferentes tamaños (sabana, medianos, pequeños, micro , espátula cerebral). SUTURA hebra de hilo utilizado para ligar vasos o aproximar tejidos se utiliza el poliglactin y la seda.
  • 25. AGENTES QUIMICOS: Agua oxigenada, Epinefrina Adrenalina (vasoconstrictor adrenérgico) Trombina Tópica. BUPINEST CON EPINEFRINA…. IDEAL SIEMPRE. AGENTES TERMICOS: Cauterio eléctrico Monopolar Bipolar Laser.
  • 26. CERA OSEA En 1885 Víctor Horsley descubrió el valor de la cera de abeja para sellar superficies sangrantes de hueso. Hoy es una mezcla refinada de cera de abeja y palmitato isopropilico agente de ablandamiento. Casa comercial ETHICON 2.5gr SE CALIENTA ANTES DE PASARLA, EN FREER O EN BOLITA, LUEGO COTONOIDE O GASA.
  • 27. SPONGOSTAN Esponja de gelatina absorbible hemostática de origen porcino. Absorción 4 a 6 semanas Hemostasia de 2 a 16 mn absorbe 40 veces su propio peso en sangre. GELFOAM Esponja liofilizada de colágeno, de origen porcino. Absorción 4 a 6 semanas Poca cantidad y presión localizada en el sitio de sangrado. Aplicarlo seco o saturado con sln salina.
  • 28. SURGICEL Hemostático absorbible compuesto de celulosa regenerada oxidada. La celulosa absorbe los líquidos y se convierte en una base de suministro de gel, alrededor de la cual se forma el coagulo. Bactericida debido a su ph bajo. Absorción de 7 a 14 días Acción 2 a 8 minutos Medida 5.1cm x 35.6cm Casa comercial Ethicon. Clases: LAMINAR Tela FIBRILAR 10 laminas FIBRILAR
  • 29. LYOSTYPT Hemostático, esponja absorbible. Limpiar el sitio antes de colocarlo. Tiene buena maleabilidad y capacidad absorbente. INSTANT Hemostático absorbible de colágeno Liofilizado de origen bovino. NINGUN AGENTE DEBE SER REESTERILIZADONINGUN AGENTE DEBE SER REESTERILIZADO
  • 30. HISTOACRYL Adhesivo tisular compuesto de embucrilato , debe aplicarse mínima cantidad y se usa inmediatamente se abre. Esta concebido para un solo uso, se almacena 5 grados centígrados.
  • 31. SURGIFLO Matrix absorbible Pasta gelatina de porcino Se puede mezclar con solución salina o con trombina Activa la coagulación en 2mn. Casa JOHNSON Y JOHNSON
  • 32. BERIPLAST Adhesivo de fibrinogeno y trombina. Indicaciones: adhesión de tejidos / sellado Consolidación de suturas y hemostasia. Presentación en caja con sus 2 sets para combinar. Beriplast no se debe mezclar con otros productos diferentes a los solventes propios.
  • 34. NEURO-PATCH Casa comercial BRAUN membrana micro porosa de poliesteuretano Se utiliza como sustituto de duramadre Se sutura con material no absorbible poliéster o polipropileno Tamaño 6cmx11cm 7cmx14cm Contraindicaciones: infecciones, traumas craneoencefálicos abiertos.
  • 36. DURAGEN CASA INSUMEDICAL Parche de colágeno bovino 2.5x 2.5cm 5.0x 5.0cm 7.5x7.5cm Se sutura Se coloca sin sutura, parte lisa al encéfalo y rugosa arriba.
  • 37. DURA-GUARD LA INSTRUMENTADORA Parche de pericardio bovino Frasco lleno de agua con óxido de propileno. Esterilizado con glutaraldehido , etanol y óxido propileno. A 25 grados centigrados. Lavar exhaustivamente durante 15 mn con suero. Se sutura.
  • 38. RECORDEMOS……. SUTURAS DE DURAMADRE SEDA O POLIESTER, POLIPROPILENE. 4-0 Y 5-0 NO ABSORBIBLES SUSTITUTOS CASA COMERCIAL DURAGEN INSUMEDICAL DURAGUARD LA INSTRUMENTADORA DURAPEIR MEDIREX NEUROPATCH BRAUM
  • 39. Suturas JOHNSON Y J. Seda 2/o sc-26 fijar campos Seda 0 ct-1 fijar drenajes Seda 4/0 Rb-1 DURORRAFIA NUROLON 4/0 Tf Prolene 5/0 Rb-1 vicryl 0 Ct-1 músculos Vicryl 2/o Ct-1 ó sh Vicryl 3/0 sh grasa Vicryl 4/0 rb-1 Vicryl 3/0 sc-20 piel en niños
  • 40. Vicryl 4/0 sc-20 piel en niñós Monocryl 3/0 ps-2 piel en adultos y niños PDS 4/0 pc-3 piel en niños Prolene 3/0 ps-1 piel en adultos Ethilon 2/0 sc-26 Ethilon 3/0 sc-24 hemostáticos Cera Osea, Gelfoam, Spongostan, Surgicell y Fibrilar, SURGIFLO….. HEMOSTATICOS ESPECIALES O SELLANTES TISULARES BERIPLAST, COSEAL, FLOSEAL, TISSUCOL.
  • 41. EQUIPOS UTILIZADOS EN NEUROCIRUGIA Equipo de Fresado MIDAS LEGEND Bala nitrogéno 600-2000lbs 120 lbs de bala al cable Cable, pedal, difusor Cable, attachment, fresas y cuchilla.
  • 42. Aspirador Ultrasonico SELECTOR (aspira-irriga y absorbe tejido tumoral simultáneamente) Microscopio OPMI PENTERO KARL ZEISS ( 3 binoculares- Fuente de luz halógena  Se viste con funda plástica estéril VIDEO Y FOTOS Almacena datos del usuario
  • 43. DISPOSITIVOS MEDICO QUIRURGICOS Y SUTURAS Electrobisturí 35 corte y coagulación. Bipolar de Neurocirugía 14 2 cauchos de succión Cotonoides ( Sabanas, medianos, pequeños y micro, de otorrino para espátulas cerebrales) Plásticos de mesa de reserva y funda de Mayo. Petos, manubrios, compresas, batas. Algo muy importante es nuestra disposición física y psicológica para realizar una labor competente y ágil en el equipo quirúrgico garantizando los mejores resultados y el bienestar del paciente quien es nuestro fin.
  • 44. Injertos oseos y material de titanio para craneo plastías. paste flex putty placa, broca, tornillo.
  • 45. MESA DE RESERVA MESA DE MAYO INSTRUMENTADOR QUIRÚRGICO AYUDANTE DE NEUROCIRUJANO NEUROCIRUJANO ANESTESIO LOGO Los procedimientos de neurocirugía son izquierdos, la posición del neurocirujano es a la cabeza del paciente, el ayudante quirúrgico se ubica al lado derecho, el instrumentador al lado izquierdo y el anestesiólogo ubica la maquina de anestesia a los pies del paciente. En el siguiente esquema se observa la ubicación. PROCEDIMIENTOS EN CRÁNEO
  • 46. 4 1 2 3 5 6 7 8 9 10 1 1 12 13 1415 16 17 18 19 20 1. Mango de bisturí 4 2. Mango de bisturí 3 3. Mango de bisturí 7 4. Tijeras de Metzembaum 5. Tijeras de Mayo 6. Tijeras de Taylor 7. Disector de Freer 8. Disector de Cottle 9. Rugina 10.Elevador de periostio 11.Cureta 12.Separadores de Farabeut 13.Pinza mosquito curva 14.Pinza Kelly curva 15.Pinza Allix 16.Pinza disección en bayoneta sin garra 17.Pinza disección en bayoneta con garra 18.Pinza disección Rusa 19.Pinza disección con garra 20..Pinza disección Adson con garra MESA DE MAYOMESA DE MAYO
  • 47. Equipo cráneo 2 Equipo microneuro 3 Equipo kerrison y Alligatore 4 1 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 2728 29 30 31 32 34 33 MESA DE RESERVA PARAMESA DE RESERVA PARA PROCEDIMIENTOS EN CRÁNEOPROCEDIMIENTOS EN CRÁNEO
  • 48. Planos anátomicos que encontramos Piel Tejido conjuntivo denso Galea aponeurotica Tejido conjuntivo laxo Pericráneo Tabla osea
  • 49. Como abordamos el cráneo Utilizan tres formas: Agujero de trepanación : Agujero con fresa Craniectomia osteoplástica : quitar la tabla y colocarla Craniectomia osteoclastica : quitar la tabla y no colocarla Craneoplastía: reacomodar la tabla o colocar una malla o placas, para corregir el defecto en la tabla osea.
  • 50. AGUJERO DE TREPANACION: Incisión mango 4H20, hemostasia, separador Autoestatico, desperiostizador y se realiza el agujero con: 1. Trepáno de Hudson: Iniciador de Cushing y fresa de Cushing. 2. Craneótomo neumático: cable de perforador, broca. 3. Midas: attachment, fresa redonda ó cónica cortante.
  • 51. Craneotomía osteoplástica Se realizan 3 agujeros de trepanación 1. Se unen con sierra de Gigli, conductor de sierra, manilares. SE IRRIGA CON SLN SALINA 2. Con craneótomo se coloca la cuchilla de craneótomo. 3. Midas se cambia el attachment y se coloca el craneótomo Y la cuchilla del craneótomo.
  • 52. Clases de Craneotomia INCISION BICORONAL: atraviesa el cráneo de oreja a oreja, siguiendo la sutura coronal. INCISION DE SOUTAR: atraviesa el cráneo de oreja de oreja siguiendo el borde del pelo en los frontales varios cms por delante de la bicoronal. INCISION FRONTOTEMPORAL: inicia en la implantación del cabello frontal hasta el cigoma. INCISION PTERIONAL: igual a la frontotemporal pero va mas hacia el esfenoides y el pterión, para acceso del piso anterior del cráneo.
  • 53. INCISION EN HERRADURA O U INVERTIDA : Se puede realizar en cualquier parte del cráneo especialmente temporal y parietal ya sea paramediana o atravesando la línea media craneal. INCISION PARA REGION SUBOCCIPITAL: Cirugía de fosa posterior o infratentorial , se pueden usar incisiones en herradura o s itálica, Cushing, mediana o palo de golf.
  • 54. Craniectomia ó craneotomia osteoclástica Incisión cuero cabelludo grande, siguen los mismos pasos hasta la desperiostizacion , se realizan 2 agujeros de trepanación ayuda con gubia de lecksell, pico de pato o kerrison . Los 2 agujeros se unen y se expone la duramadre logrando corregir la patología , luego se realiza el cierre por planos, duramadre con seda 3/0-4/0 rb-1 , galea con vicryl 2/0sh y piel con nylon 2/0 sc-26. En estos casos no se coloca el hueso, algunos cirujanos dejan pedacitos de hueso y otros realizan la cráneo plastia con placas para evitar defectos óseos en el paciente.