SlideShare una empresa de Scribd logo
Mateo 24, 37-44

1° de Diciembre 2013

1° domingo de Adviento –A
Ambientación: Camino de papel con cuatro velas a lo
largo de él. Al iniciar la celebración se pone un cartel con
la frase: “¡Estén en vela!” y se enciende la primera vela.

Cantos sugeridos: Ven, ven Señor; Ven a nuestro mundo
AMBIENTACIÓN:

Las lecturas de este primer domingo de
adviento nos invitan a velar y estar
preparados para la llegada del Señor.
En este tiempo de esperanza, nos
encaminamos no hacia un final destructivo
sino hacia un tiempo de salvación en el que
hay paz y convivencia fraterna.
Oración inicial
2013 primer dgo adviento
Ven y sálvanos de los
dioses que nos hemos
fabricado
de la rutina que nos
aprisiona,
de nuestras miras
pequeñas.

Ven y sálvanos Dios salvador nuestro,
Dios amigo nuestro, Dios anunciado por
Jesús. Amén.
I. LECTIO ¿Qué dice el texto? – Mateo 24, 37-44

Motivación:

El evangelista Mateo insiste en la actitud
vigilante que debemos tener para que nuestro
encuentro con el Señor sea gozoso.
Si la palabra de Dios nos
habla constantemente de
la venida del Salvador,
nosotros debemos "abrir
las puertas al Redentor" y
vivir bajo la luz del
Evangelio con alegría y
autenticidad.
En aquel
tiempo dijo,
Jesús a sus
discípulos:
“Cuando
venga el Hijo
del hombre,
pasará como
en tiempo de
Noé.
Antes del
diluvio, la gente
comía y bebía y
se casaba,
hasta el día en que Noé entró en el
arca; y cuando menos lo
esperaban llegó el diluvio y se los
llevó a todos;
lo mismo sucederá
cuando venga el Hijo
del hombre:
Dos
hombres
estarán en
el campo:
a uno se lo
llevarán y
a otro lo
dejarán;
dos mujeres estarán moliendo: a
una se la llevarán y a otra la
dejarán.
Estén,
pues,
vigilantes,
porque no
saben qué
día vendrá
su Señor.
Entiendan bien que si el dueño
de casa supiera a qué hora de la
noche va a llegar el ladrón
estaría vigilando y no lo dejaría
asaltar su casa.
Por eso,
también
ustedes estén
preparados,
porque a la hora
que menos
piensen vendrá
el Hijo del
hombre”.
Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención
¿Qué sentido tiene la
comparación que hace el
Señor Jesús, entre la
época de Noé y la venida
del Hijo del Hombre (Mt
24,37-39) ?

¿a qué se refiere con
eso?
2013 primer dgo adviento
¿a qué
hace
alusión
con
eso?

¿Qué
pretende
transmitir
con la
parábola del
ladrón (Mt
24,43)?

¿qué busca con
eso?
¿Cuál es la conclusión
vital de estas parábolas?
II. MEDITATIO

Motivación:

¿Qué me dice? ¿Qué nos dice el Texto?
El Señor viene como un
ladrón en la noche.

¿Cómo entiendo y experimento su
venida en mi vida cotidiana.
Velen,
porque no
saben qué
día llegará
su Señor.
¿Qué significa para mí vigilar y estar
preparado para la venida del Jesús?

¿Qué consecuencia tiene el hecho de que
no se conozca la hora de la venida del
Señor?
¿Mi vida está absorbida por mis tareas y
preocupaciones diarias?

¿En qué forma
concreta me estoy
preparando para el
encuentro
definitivo con el
Dios de la vida?

¿Pienso que
todavía me
queda mucho
tiempo?
Para nosotros, en este tiempo de
Adviento

¿de qué manera
podemos estar
prevenidos,
despiertos, atentos
para la venida del
Señor?

¿qué necesitamos para
que este tiempo de
gracia sea un tiempo de
encuentro personal y
familiar?
2013 primer dgo adviento
III. ORATIO

¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra?

Motivación:
Luego de un tiempo de oración personal,
compartimos en grupos nuestra oración (o
todos juntos)
Salmo

121

¡Que alegría cuando me
dijeron: “ Vamos a la casa del
Señor”! Ya están pisando
nuestros pies tus umbrales,
Jerusalén.

Vamos alegres a la casa del Señor.
2013 primer dgo adviento
“Vamos alegres a la casa del Señor”
“Vamos alegres a la casa del Señor”
IV. CONTEMPLATIO

¿Qué me lleva a hacer el texto?

Motivación:

San Vicente en una
conferencia con las damas de
las Cofradías de la Caridad
expresa lo siguiente:

“Desde el año pasado han
fallecido ocho de vuestra
compañía. Y, a propósito de esas
damas difuntas, ¡Dios mío!,
¿quién les habría dicho, la última
vez que se reunieron, que Dios iba
a llamarlas antes de la próxima
asamblea? ¡Qué reflexiones no
habrían hecho sobre la brevedad
de esta vida y sobre la
importancia de pasarla bien!
¡Cuánto habrían estimado la
práctica de las buenas obras!
Entreguémonos a
Dios para entrar
también nosotros
en estos
sentimientos.
Ellas están ahora
gozando en el cielo,
como hay motivos
para esperar; ellas
saben por experiencia
lo bueno que es servir
a Dios y asistir a los
pobres; y en el día del
juicio escucharán
estas agradables
palabras del Hijo de
Dios:
"Vengan, benditos de mi Padre, posean el
reino que les está preparado; porque
cuando tuve hambre, me dieron de comer;
cuando estuve desnudo, me vistieron;
cuando estuve enfermo, fueron a
socorrerme; etc."
2013 primer dgo adviento
Adviento se nos abre como el tiempo
de la vigilancia, del estar
preparados.

Concretamente, ¿cómo pienso prepararme
durante este tiempo para la llegada de Jesús?
Oración final
2013 primer dgo adviento
No permitas que nos cansemos y olvidemos
tus sueños sobre nosotros. Que caminemos
hacia la felicidad, que no es otra que vivir
contigo. Amén
Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C.ongregación de la Misión.
Power Point : Sor Pilar Caycho Vela - Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl

www.hijasdelacaridadperu.org

www.cm.peru.com.pe

Más contenido relacionado

PPSX
1. 1 domingo de adviento a lectio (1)
PPT
Gracia de Dios
PPTX
REZO SANTO ROSARIO
PPSX
DOMINGO 33 DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE NOVIEMBRE DEL 2015. PPS
PPTX
4to llamados a la vida
DOCX
Visperas 21.9.30
PPT
#83 ¡El gozo del Señor!
1. 1 domingo de adviento a lectio (1)
Gracia de Dios
REZO SANTO ROSARIO
DOMINGO 33 DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE NOVIEMBRE DEL 2015. PPS
4to llamados a la vida
Visperas 21.9.30
#83 ¡El gozo del Señor!

La actualidad más candente (20)

PPT
#90 ¡Las dos cajas!
PPSX
DOMINGO 30 DEL TO. CICLO C. DIA 23 DE ONTUBRE DEL 2016
PPTX
Barro_en las manos del alfarero
DOCX
Domingo XV de Tiempo Ordinario Ciclo C. día 14 de julio del 2013.
PPTX
En las manos del alfarero
PPSX
DOMINGO 31 DEL TO. CICLO C. DIA 30 DE OCTUBRE DEL 2016
PPT
#85 ¡Lluvia de bendiciones!
PPSX
DOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016
DOC
Xvt oblog
PPT
#93 ¡Oración para bendición!
PPT
Hoy sere una vasija por Carlos y Rosa Hurtado
PPSX
Domingo IV de Adviento. Ciclo A. Dia 22 de diciembre del 2013
PPSX
DOMINGO IV DE PASCUA. CICLO A. DIA 11 DE MAYO DEL 2014. PPS.
PPS
I Domingo de adviento ciclo a
DOC
Guión de la Eucaristía de la festividad de todos fieles difuntos. día 2 de n...
PDF
To33 b
PPSX
OFICIO DEL VIERNES SANTO. CICLO A. DIA 14 DE ABRIL DEL 2017
PPSX
PPS. DOMINGO 1º DE ADVIENTO. CICLO B.DIA 29 DE NOVIEMBRE DEL 2015
PPT
EXPLICACION DE LA CUARESMA PARA NIÑOS
PPSX
DOMINGO PRIMERO DE CUARESMA. CICLO B. DÍA 22 DE FEBRERO DEL 2015
#90 ¡Las dos cajas!
DOMINGO 30 DEL TO. CICLO C. DIA 23 DE ONTUBRE DEL 2016
Barro_en las manos del alfarero
Domingo XV de Tiempo Ordinario Ciclo C. día 14 de julio del 2013.
En las manos del alfarero
DOMINGO 31 DEL TO. CICLO C. DIA 30 DE OCTUBRE DEL 2016
#85 ¡Lluvia de bendiciones!
DOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016
Xvt oblog
#93 ¡Oración para bendición!
Hoy sere una vasija por Carlos y Rosa Hurtado
Domingo IV de Adviento. Ciclo A. Dia 22 de diciembre del 2013
DOMINGO IV DE PASCUA. CICLO A. DIA 11 DE MAYO DEL 2014. PPS.
I Domingo de adviento ciclo a
Guión de la Eucaristía de la festividad de todos fieles difuntos. día 2 de n...
To33 b
OFICIO DEL VIERNES SANTO. CICLO A. DIA 14 DE ABRIL DEL 2017
PPS. DOMINGO 1º DE ADVIENTO. CICLO B.DIA 29 DE NOVIEMBRE DEL 2015
EXPLICACION DE LA CUARESMA PARA NIÑOS
DOMINGO PRIMERO DE CUARESMA. CICLO B. DÍA 22 DE FEBRERO DEL 2015
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
2014 II Domingo T.O.
PDF
Mapa de_progreso_k12
PPTX
Teleprocesos
PPTX
Portada
PDF
Tecnicas basicas de masaje
PPT
Módulo 2
PPTX
Diapositivas Redes Sociales
PPTX
Presentaciones en Linea
PPTX
Valencia dominguez
PPT
Tarea seminario 2
PPT
TEJIDOS...
PPTX
Tipos de asador.pptx nora graciela modolo
PPTX
Webquest araceli
DOCX
Tu por wati
PPTX
Relieve y bulto redondo
PPT
Propiedades macanicas
PPTX
Bajaedadmedia 1
PDF
Gesundes Essen für Groß und Klein – die Schulspeisung
ODP
Trabajo de optativa
2014 II Domingo T.O.
Mapa de_progreso_k12
Teleprocesos
Portada
Tecnicas basicas de masaje
Módulo 2
Diapositivas Redes Sociales
Presentaciones en Linea
Valencia dominguez
Tarea seminario 2
TEJIDOS...
Tipos de asador.pptx nora graciela modolo
Webquest araceli
Tu por wati
Relieve y bulto redondo
Propiedades macanicas
Bajaedadmedia 1
Gesundes Essen für Groß und Klein – die Schulspeisung
Trabajo de optativa
Publicidad

Similar a 2013 primer dgo adviento (20)

PDF
Adv de 2013
DOC
GUIÓN DE LA MISA DE NÑOS DEL DOMINGO 1º DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 27 DE NOVIE...
PPSX
CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA.pps
PPSX
CELEBRACION COMUINITARIA DE LA PENITENCIA
PDF
CELEBRACIÓN PENITENCIAL DE ADVIENTO
PPSX
1 domingo adviento 2014
PDF
63 0412 m el mundo se está cayendo a pedazos
PDF
62 1013 la influencia de un hombre sobre otro
PDF
62 1013 la influencia de un hombre sobre otro
PDF
Lectio divina I Domingo de adviento
PDF
59 1217 para qué fue dado el espíritu santo
PDF
63 0116 el mensajero del atardecer
PPSX
DOMINGO 3º DE ADVIETO. CICLO A. DIA 11 DE DICIEMBRE DEL 2016
PDF
60 0311 la creencia de maría
PPSX
2014 Dgo 2 de Noviembre
PPT
Corona Bíblica al Niño Salvador del Mundo.ppt
PPT
Casita de-oracion-ane2078
PPT
Casita De Oracion Ane
PDF
60 0709 la manera provista de dios para acercarse para tener compañerismo
PDF
09. GUIÓN DE LA MISA FAMILIAR DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 11 DE ...
Adv de 2013
GUIÓN DE LA MISA DE NÑOS DEL DOMINGO 1º DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 27 DE NOVIE...
CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA.pps
CELEBRACION COMUINITARIA DE LA PENITENCIA
CELEBRACIÓN PENITENCIAL DE ADVIENTO
1 domingo adviento 2014
63 0412 m el mundo se está cayendo a pedazos
62 1013 la influencia de un hombre sobre otro
62 1013 la influencia de un hombre sobre otro
Lectio divina I Domingo de adviento
59 1217 para qué fue dado el espíritu santo
63 0116 el mensajero del atardecer
DOMINGO 3º DE ADVIETO. CICLO A. DIA 11 DE DICIEMBRE DEL 2016
60 0311 la creencia de maría
2014 Dgo 2 de Noviembre
Corona Bíblica al Niño Salvador del Mundo.ppt
Casita de-oracion-ane2078
Casita De Oracion Ane
60 0709 la manera provista de dios para acercarse para tener compañerismo
09. GUIÓN DE LA MISA FAMILIAR DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 11 DE ...

Más de Voluntariado A IC (20)

PPTX
Aic ficha de formacion-agosto 2017-profetismo.
PDF
Invitación Voluntarias Vicentinas Querétaro.
PDF
Plan Internacional 2017
PPTX
Aic ficha de formación enero 2017
DOCX
Ruta de San Vicente
PPS
Festividad de la Virgen de la Medalla Milagrosa. 27 nov.
PPSX
2016 Dgo. lV de cuaresma
PPSX
2016 Domingo ll de cuaresma
DOCX
Cuotas que dan fruto
PPSX
2016 domingo ll t.o.
PPTX
Feliz año 2016
PPS
Feliz 2016
PPSX
2016 Epifanía
PPTX
Feliz navidad
PPSX
2015 Domingo 4 de adviento
PPSX
1er Domingo de Adviento 20015 Ciclo c
PPSX
2015 domingo xxxiii t.o.
PPSX
2015 lectio divina todos los santos
PPSX
2015 domingo 27 t.o.
PPSX
2015 dgo. xxvi to.
Aic ficha de formacion-agosto 2017-profetismo.
Invitación Voluntarias Vicentinas Querétaro.
Plan Internacional 2017
Aic ficha de formación enero 2017
Ruta de San Vicente
Festividad de la Virgen de la Medalla Milagrosa. 27 nov.
2016 Dgo. lV de cuaresma
2016 Domingo ll de cuaresma
Cuotas que dan fruto
2016 domingo ll t.o.
Feliz año 2016
Feliz 2016
2016 Epifanía
Feliz navidad
2015 Domingo 4 de adviento
1er Domingo de Adviento 20015 Ciclo c
2015 domingo xxxiii t.o.
2015 lectio divina todos los santos
2015 domingo 27 t.o.
2015 dgo. xxvi to.

2013 primer dgo adviento

  • 1. Mateo 24, 37-44 1° de Diciembre 2013 1° domingo de Adviento –A
  • 2. Ambientación: Camino de papel con cuatro velas a lo largo de él. Al iniciar la celebración se pone un cartel con la frase: “¡Estén en vela!” y se enciende la primera vela. Cantos sugeridos: Ven, ven Señor; Ven a nuestro mundo
  • 3. AMBIENTACIÓN: Las lecturas de este primer domingo de adviento nos invitan a velar y estar preparados para la llegada del Señor. En este tiempo de esperanza, nos encaminamos no hacia un final destructivo sino hacia un tiempo de salvación en el que hay paz y convivencia fraterna.
  • 6. Ven y sálvanos de los dioses que nos hemos fabricado de la rutina que nos aprisiona, de nuestras miras pequeñas. Ven y sálvanos Dios salvador nuestro, Dios amigo nuestro, Dios anunciado por Jesús. Amén.
  • 7. I. LECTIO ¿Qué dice el texto? – Mateo 24, 37-44 Motivación: El evangelista Mateo insiste en la actitud vigilante que debemos tener para que nuestro encuentro con el Señor sea gozoso. Si la palabra de Dios nos habla constantemente de la venida del Salvador, nosotros debemos "abrir las puertas al Redentor" y vivir bajo la luz del Evangelio con alegría y autenticidad.
  • 8. En aquel tiempo dijo, Jesús a sus discípulos: “Cuando venga el Hijo del hombre, pasará como en tiempo de Noé.
  • 9. Antes del diluvio, la gente comía y bebía y se casaba,
  • 10. hasta el día en que Noé entró en el arca; y cuando menos lo esperaban llegó el diluvio y se los llevó a todos;
  • 11. lo mismo sucederá cuando venga el Hijo del hombre:
  • 12. Dos hombres estarán en el campo: a uno se lo llevarán y a otro lo dejarán;
  • 13. dos mujeres estarán moliendo: a una se la llevarán y a otra la dejarán.
  • 15. Entiendan bien que si el dueño de casa supiera a qué hora de la noche va a llegar el ladrón estaría vigilando y no lo dejaría asaltar su casa.
  • 16. Por eso, también ustedes estén preparados, porque a la hora que menos piensen vendrá el Hijo del hombre”.
  • 17. Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención
  • 18. ¿Qué sentido tiene la comparación que hace el Señor Jesús, entre la época de Noé y la venida del Hijo del Hombre (Mt 24,37-39) ? ¿a qué se refiere con eso?
  • 21. ¿Cuál es la conclusión vital de estas parábolas?
  • 22. II. MEDITATIO Motivación: ¿Qué me dice? ¿Qué nos dice el Texto?
  • 23. El Señor viene como un ladrón en la noche. ¿Cómo entiendo y experimento su venida en mi vida cotidiana.
  • 24. Velen, porque no saben qué día llegará su Señor. ¿Qué significa para mí vigilar y estar preparado para la venida del Jesús? ¿Qué consecuencia tiene el hecho de que no se conozca la hora de la venida del Señor?
  • 25. ¿Mi vida está absorbida por mis tareas y preocupaciones diarias? ¿En qué forma concreta me estoy preparando para el encuentro definitivo con el Dios de la vida? ¿Pienso que todavía me queda mucho tiempo?
  • 26. Para nosotros, en este tiempo de Adviento ¿de qué manera podemos estar prevenidos, despiertos, atentos para la venida del Señor? ¿qué necesitamos para que este tiempo de gracia sea un tiempo de encuentro personal y familiar?
  • 28. III. ORATIO ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? Motivación:
  • 29. Luego de un tiempo de oración personal, compartimos en grupos nuestra oración (o todos juntos)
  • 30. Salmo 121 ¡Que alegría cuando me dijeron: “ Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén. Vamos alegres a la casa del Señor.
  • 32. “Vamos alegres a la casa del Señor”
  • 33. “Vamos alegres a la casa del Señor”
  • 34. IV. CONTEMPLATIO ¿Qué me lleva a hacer el texto? Motivación: San Vicente en una conferencia con las damas de las Cofradías de la Caridad expresa lo siguiente: “Desde el año pasado han fallecido ocho de vuestra compañía. Y, a propósito de esas damas difuntas, ¡Dios mío!, ¿quién les habría dicho, la última vez que se reunieron, que Dios iba a llamarlas antes de la próxima asamblea? ¡Qué reflexiones no habrían hecho sobre la brevedad de esta vida y sobre la importancia de pasarla bien! ¡Cuánto habrían estimado la práctica de las buenas obras!
  • 35. Entreguémonos a Dios para entrar también nosotros en estos sentimientos.
  • 36. Ellas están ahora gozando en el cielo, como hay motivos para esperar; ellas saben por experiencia lo bueno que es servir a Dios y asistir a los pobres; y en el día del juicio escucharán estas agradables palabras del Hijo de Dios:
  • 37. "Vengan, benditos de mi Padre, posean el reino que les está preparado; porque cuando tuve hambre, me dieron de comer; cuando estuve desnudo, me vistieron; cuando estuve enfermo, fueron a socorrerme; etc."
  • 39. Adviento se nos abre como el tiempo de la vigilancia, del estar preparados. Concretamente, ¿cómo pienso prepararme durante este tiempo para la llegada de Jesús?
  • 42. No permitas que nos cansemos y olvidemos tus sueños sobre nosotros. Que caminemos hacia la felicidad, que no es otra que vivir contigo. Amén
  • 43. Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C.ongregación de la Misión. Power Point : Sor Pilar Caycho Vela - Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl www.hijasdelacaridadperu.org www.cm.peru.com.pe