TUMORES OSEOS
Departamento de Ortopedia y TraumatologíaDepartamento de Ortopedia y Traumatología
JOSÉ MARÍA SILVA
TUMORES ÓSEOS
Cuando tenemos una lesíón en un hueso, hay tres
preguntas importantes que tenemos que contestar
• Es la lesión neoplásica , infeccio-
sa o de otra naturaleza?
• Es la lesión benigna o maligna?
• Es la neoplasia primaria o
secundaria?
4JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
• Multidisciplinario
• Sistemático
• Comunicación permanente
– Mejor comprensión y contexto más amplio
– Menos errores
– Previene:
• Tratamiento tardío
• Sobretratamiento
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
5
ENFOQUE GENERAL
• Características diagnósticas
– Historia: presentación clínica
– Localización
– Imágenes (iconografía)
• Márgenes
• Reacción Perióstica
• Matriz
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
6
Principios
• Historia
– Edad
– Dolor
– localización
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
7
Principios
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
8
Edad
EDAD (años) TIPO DE LESIÓN
3 - 10 Histiocitosis de Células de Langerhans
Quiste Óseo Unicameral
Osteomielitis
10 - 15 Fibroma No Osificante
Condroblastoma
Osteosarcoma
Sarcoma de Ewing
15 - 20 Osteosarcoma
Osteoma Osteide
20 - 30 Tumor de Células Gigantes
30 - 50 Carcinoma Metastásico
Fibrohistiocitoma Maligno
Fibrosarcoma Óseo
Linfoma Óseo
< 50 Carcinoma Metastásico
Mieloma Múltiple
Condrosarcoma
Enfermedad de Paget
Sarcoma de Paget
Fibrohistiocitoma Maligno
Fibrosarcoma Óseo
Linfoma Óseo
• Ausencia de dolor:
– Lesiones benignas o indolentes
– Por lo general hallazgos fortuitos
• Dolor:
– Tumores Óseos Benignos Agresivos
– Tumores Óseos Malignos
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
9
Dolor
• Características diagnósticas
– Historia: presentación clínica
– Localización
– Imágenes (iconografía)
• Márgenes
• Reacción Perióstica
• Matriz
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
10
Principios
Mapa de Neoplasias
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
11
Aletta A. Frazier M.D.
• Longitudinal
– Epífisis
– Metáfisis
– Diáfisis
• Axial
– Central
– Excéntrico
– Intracortical
– Yuxta cortical / superficial
•
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
12
Localización
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
13
Localización
LOCALIZACIÓN
LONGITUDINAL TIPO DE LESIÓN
EPÍFISIS Condroblastoma
Tumor de Células gigantes Óseo
Quiste Subcondral
Infección
METÁFISIS Fibroma No Osificante
Quiste Óseo Aneurismático
Tumor de Células gigantes Óseo (por extensión)
Osteosarcoma
DIÁFISIS Displasia Fibrosa
Histiocitosis
Adamantinma
Sarcoma de Ewing
Mieloma Múltiple
Localización longitudinal
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
14
Epífisis DiáfisisMetáfisis
T G C Fibroma no osificante Metástasis
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
15
Localización
LOCALIZACIÓN
AXIAL TIPO DE LESIÓN
CENTRAL Encondroma
Displasia Fibrosa
Quiste Óseo Unicameral
Tumores de Células Redondas: Linfoma, Sarcoma de Ewing
EXCÉNTRICO Fibroma No Osificante
Quiste Óseo Aneurismático
Tumor de Células gigantes Óseo
Osteosarcoma
INTRACORTICAL Displasia Fibrosa
Osteoma Osteide
YUXTACORTICAL Osteocondroma
/ SUPERFICIAL Tumor de Cartílago Perióstico
Osteosarcomas Superficiales: Perióstico, Parostal
Localización Axial
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
16
EXCÉNTRICOCENTRAL INTRACORTICAL YUXTACORTICAL
ENCONDROMA
QUISTE
ANEURISMÁTICO
OSTEOMA OSTEO
CONDROMA
• Conocer el hueso afectado también
ayuda en el diagnóstico
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
17
Distribución Esquelética
TIPO DE LESIÓN HUESO
QUISTE ÓSEO UNICAMERAL Húmero proximal
Femur proximal
ADAMANTINOMA Diafisis Tibial
CORDOMA Clivus (base del cráneo)
Sacro
CARCINOMA METASTÁSICO Raramente distales al codo y la rodilla
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
18
MANO
Distribución Esquelética
PELVIS FÉMUR PROXIMAL
QUISTE ÓSEO CA METASTÁSICO ENCONDROMA
• Los márgenes del tumor (interfase tumor-hueso
normal son altamente predictivos de la
agresividad del tumor.
• Parámetros:
– Lisis ósea
– Ancho de la zona de transición en el hueso normal
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
19
Patrón de Lisis Ósea y Zona de
Transición
• Patrones de Lisis Ósea
– Lisis Ósea Geográfica
• 1 a – 1 b – 1 c
– Lisis Ósea Apolillada
– Lisis Ósea Permeativa
• Permeativa
• Permeativa Cortical
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
20
Patrón de Lisis Ósea y Zona de
Transición
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
Patrón de Lisis Ósea: Geográfico
GEOGRÁFICO PERMEATIVOAPOLILLADO
21
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
Patrón de Lisis Ósea: Geográfico
LISIS
ÓSEA SUBTIPO CARACTERÍSTICA TIPO DE LESIÓN
GEOGRÁFICA 1 a margen bien definido Quiste Óseo Simple
borde esclerótico Condroblastoma
crecimiento lento Encondroma
Fibroma No Osificante
Abceso de Brodie
GEOGRÁFICA 1 b margen bien definido Tumor de Células gigantes Óseo
sin borde esclerótico Quiste Óseo
crecimiento lento a intermedio Condroblastoma
Fibroma Condromixoide
Encondroma
Displasia Fibrosa
Mieloma Múltiple
Carcinoma Metastásico
GEOGRÁFICA 1 C mal definido Condrosarcoma
crecimiento intermedio a rápido Quiste Óseo Aneurismático
zona de transición amplia Fibrohistiocitoma Maligno
Fibrosarcoma Óseo
Tumor de Células Gigantes
Osteosarcoma
Carcinoma Metastásico
Mieloma
22
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
Patrón de Lisis Ósea: Geográfico
1 a 1 b 1 c
23
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
24
Patrón de Lisis Ósea: Apolillado - Permeativo
LISIS
ÓSEA SUBTIPO CARACTERÍSTICA TIPO DE LESIÓN
APOLILLADO ---- - múltiples focos líticos Tumores de Células Redondas
- lesiones focales (áreas grandes) - Sarcoma de Ewing
- semeja los agujeros de polilla en - Linfomas
un suéter Fibrohistiocitoma Maligno
- zona de transición amplia Fibrosarcoma Óseo
Histiocitosis de Células de Langerhans
Carcinoma Metastásico
Mieloma
Osteomielitis Aguda
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
Patrón de Lisis Ósea: Apolillado
25
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
26
Patrón de Lisis Ósea: Permeativo
LISIS
ÓSEA SUBTIPO CARACTERÍSTICA TIPO DE LESIÓN
PERMEATIVA permeativa múltples focos líticos Tumor de Células gigantes Óseo
áreas de destrucción pequeñas Quiste Óseo
zona de transición amplia Condroblastoma
crecimiento rápido Fibroma Condromixoide
Encondroma
Displasia Fibrosa
Mieloma Múltiple
Carcinoma Metastásico
PERMEATIVA permeativa cortical destrucción veteada de la cortical Neoplasias
demás carácterísticas similares Transtornos metabólicos
- hiperpartiroidismo
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
Patrón de Lisis Ósea: Permeativo
PERMEATIVO
PERMEATIVO
CORTICAL
METÁSTASIS
HIPERPARATIROIDISMO
27
• Características diagnósticas
– Historia
– Localización
– Márgenes
– Reacción Perióstica
– Matriz
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
28
Principios
• Refleja la actividad biológica del tumor
• Formas
– No agresivas
– Agresivas
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
29
Reacción Perióstica
• Formas no agresivas
– Solidificación y/o Reforzamiento: procesos
benignos, indolentes y aparecen como una capa de
formación ósea continua y gruesa
– Expansión y/o Tabicación: crecimiento más rápido
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
30
Reacción Perióstica
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
31
Reacción Perióstica: formas no agresivas
TABICADAEXPANSIBLEREFORZAMIENTOSÓLIDA
• Formas agresivas
– Triángulo de Codman
– Laminada o en tela de cebolla
– Pelos de punta
– Sol radiante
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
32
Reacción Perióstica
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
33
Reacción Perióstica: formas no agresivas
SOL
RADIANTE
PELOS DE
PUNTA
LAMINAR O TELA
DE CEBOLLA
TRIÁNGULO
CODMAN
• Características diagnósticas
– Historia
– Localización
– Márgenes
– Reacción Perióstica
– Matriz
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
34
Principios
• Características diagnósticas
– Historia
– Localización
– Márgenes
– Reacción Perióstica
– Matriz
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
35
Principios
• El tipo de matriz en la iconografía es
diagnósticamente muy útil.
• Tipos:
– Matriz OSTEOIDE: puede ser neoplásica o reactiva
– Matriz CONDROIDE: muestra típicamente
mineralización en anillo, en arco o algodonosa
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
36
MATRIZ
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
37
MATRIZ
FLOCULENTAANILLO-ARCOMARFILEÑANUBOSA
MOTEADA
OSTEOIDE CONDROIDE
• El tipo de matriz en la iconografía es
diagnósticamente muy útil.
• Tipos:
– Matriz OSTEOIDE: puede ser neoplásica o reactiva
– Matriz CONDROIDE: muestra típicamente
mineralización en anillo, en arco o algodonosa
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
38
MATRIZ
 Diagnóstico
 Localización
 Calificación
 Benigno o Maligno?
 Tipo Histologico?
 Cuantificación
 Extensión
 Lesion única?
 variante normal ?
deformación ?
 trauma ?
 inflamación?
 tumor ?
Evaluación Clínica
Anatomía-Imágenes
Signos Iconográficos
TUMORES MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
39JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
Tumor Óseo Primario
40
TGC
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
41
Tumor Óseo Secundario
Tu
G
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
TUMOR PARTES BLANDAS
42
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
43
Frecuencia
• Raros.
• Diagnóstico difícil
• Se confunden con otras enfermedades
ortopédicas (Infecciones, fracturas,
enfermedades metabólicas, etc.).
• Inexperiencia en el tratamiento de estas
lesiones.
44JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
Tumores Óseos y Lesiones Seudotumorales
• Ayudas Iconográficas
• Clasificación de Tumores Óseos
• Análisis Diagnóstico
– Información Clínica
– Información Iconográfica
• Patología
– Biopsia
– Pieza operatoria
45JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
CLASIFICACIÓN
T I P O S
1. LESIONES TUMORALES
. BENIGNAS
. MALIGNAS
2. LESIONES SEUDOTUMORALES
3. LESIONES QUE SIMULAN TUMOR
46
• Tumores óseos comunes y lesiones
seudotumorales
– Osteosarcoma
– Tumor de Células Gigantes Óseo
– Tumor óseo metatásico
– Quiste Óseo
– Displasia Fibrosa
TUMORES MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
47JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
OMS
Clasificación de Tumores Óseos y Lesiones
Seudotumorales ( 2002 )
1 . Tumores Cartilaginosos
2 . Tumores Osteogénicos
3 . Tumores fibrogénicos
4 . Tumores
Fibrohistiocíticos
5 . Sarcoma de Ewing /
Tumo-
res Primitivos neuroecto-
dérmicos
6 . Tumores de la médula
ósea
9 . Tumores Vasculares
10 . Tumores Miogénicos
11 . Tumores Lipogénicos
12 . Tumores Neurales
13 . Tumores no clasificados
14 . Otros tumores
15 . Artropatía sinovial
chondromatosis
16 . Tumores óseos y de 48JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
49
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
FASES DE MANEJO
DIAGNÓSTICO
TRATAMIENTO
SEGUIMIENTO
50
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
DIAGNÓSTICO
PRIMER PASO A SEGUIR
• Diagnóstico precoz
• Encaminamiento oportuno
• Alternativas de tratamiento
• Sobrevida
51
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
DIAGNOSTICO
• DIAGNÓSTICO TARDÍO:
- LESIONES EXTENSAS
- NO LSS (CIRUGÍA DE CONSERVACIÓN
DE EXTREMIDAD).
- COMPROMISO DE LA SOBREVIDA.
52
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
53
Osteosarcoma de Fémur
distal
Enfermedad Pulmonar
Metastásica
T.E.: >1 + 0
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
BENIGNOS
QUISTE ÓSEO
ANEURISMÁTICO
54
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
MALIGNOS
CONDROSARCOMA
OSTEOSARCOMA
55
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
SEUDOTUMORALES
DESMOIDE INTRAÓSEO
ABCESO DE BRODIE
56
QUISTE ÓSEO SIMPLE
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
D I A G N Ó S T I C O
• Evaluación Clínica
• Estudios de Laboratorio
• Iconografía
• Biopsia
ESTADIAMIENTO
57
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
I C O N O G R A F Í A
• RADIOGRAFÍA PLANA
– CONVENCIONAL
– GRANO FINO
– DIGITAL
• GAMMAGRAFÍA ÓSEA
58
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
59
Gammagrafía
Rx Convencional
Rx Digital
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
QUISTE ÓSEO SIMPLE
60
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
I C O N O G R A F Í A
61
CONDROSARCOMA
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZDA
OSTEOCONDROMA
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
RESONANCIA MAGNÉTICA
I C O N O G R A F Í A
62
Fibromatosis Seudosarcomatosa
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
ANGIOGRAFÍA
I C O N O G R A F Í A
63
Convencional Digital
Hemangioma Intraóseo
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
Sarcoma Sinovial
64
Arteriografía Digital por Sustracción
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
65
Osteosarcoma Osteoblástico
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
QUISTE ÓSEO SIMPLE
66
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
B I O P S I A
• AGUJA
– JANSHIDI
– ACKERMANN
– TRUE CUT
• INCISIONAL
• EXCISIÓN-BIOPSIA
67
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
B I O P S I A
INCISIONAL
68
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
B I O P S I A
EXCISIÓN-BIOPSIA
69
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
B I O P S I A
PRINCIPIOS BÁSICOS
• Debe ser hecha en el centro asistencial en
el que se va a tratar al paciente y por el
médico que va a operarlo
• El sitio anatómico más fácil no siempre es
el más apropiado
• Se relaciona directamente con el
pronóstico
• Siempre debe ser PLANIFICADA
70
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
71
AGUJA JANSHIDI
Metástasis Acetabular Quiste Óseo Simple
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
72
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
E S T A D I A M I E N T O
Benignos
B 1 – B 2 – B 3
Malignos
I A – I B
II A – II B
III
73
WILLIAM F. ENNEKING
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
Estadiamiento
WILLIAM F. ENNEKING
CONCEPTO BÁSICO
T 1 : INTRACOMPARTIMENTAL
T 2 : EXTRACOMPARTIMENTAL
74
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
BENIGNOS
B 1: Inactivos
B 2: Activos
B 3: Activos localmente
agresivos (eventualmente dan
metástasis histológicamente benignas)
75
Estadiamiento
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
• Han crecido en la
infancia o
adolescencia
• Pasan por una etapa
inactiva o
cicatricial
B 1: INACTIVOS (LATENTES)
76
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
Quiste Óseo Simple
77
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
• Crecimiento activo
• Intracapsular
• Pueden presentar bordes irregulares
• Sintomático
B 2: ACTIVOS
78
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
Osteocondroma
B 2: ACTIVOS
79
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
CONDROBLASTOMA
B 2: ACTIVOS
80
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
• Localmente agresivo no limitado por la
cápsula.
• Puede invadir cortical y las estructuras
vecinas
• Índice recidiva alto
• Enfermedad metastásica histológicamente
benigna
B 3: AGRESIVOS
81
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
Tumor de Células Gigantes
B 3: AGRESIVOS
82
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
BENIGNOS AGRESIVOS B 3
Metástasis
- Por extensión local
- Por extensión regional
- A distancia(Diseminación hematógena)
83
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
DISEMINACIÓN TUMORAL
1. Pericapsular
2. Estructuras Intraar-
ticulares (ligamentos)
3. Extensión articular
directa
4. Metástasis de salto
5. Hematoma por frac-
tura
6. Hematógena
OSTEOSAR
METÁSTASIS SALTATORIA
LESIÓN SATÉLITE
OSTEOSARCOMA
ZONA REACTIVA
METÁSTASIS SALTATORIA
84
JMSB-UTME-DOT-URP-mayo
2013
85
TUMORES OSEOS

Más contenido relacionado

PPTX
Fx de humero distal
PPT
Reso de hombro
PPTX
Expo tumores
PPTX
descripcion radiologica de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignos
PPT
Oncotraumatología
PPTX
Mediciones radiograficas codo
PDF
fxacetabulo2018-180812202359.pdf
PPTX
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela
Fx de humero distal
Reso de hombro
Expo tumores
descripcion radiologica de tumores oseos, radiologia en tumores oseos benignos
Oncotraumatología
Mediciones radiograficas codo
fxacetabulo2018-180812202359.pdf
Inestabilidad Del Carpo Dr. Jose Brizuela

La actualidad más candente (20)

PPT
12 Muneca Fracturas
PPTX
Encondroma y condroblastoma Ameyali
PPTX
Sindrome de salida toracica
 
PPT
Tumores. Dr Ruddy
PPT
Tumores Oseos Traumatologia
PPTX
Evaluación radiográfica de la pelvis
PPTX
Fracturas de miembros superiores
PPT
Fx cabeza radio
PPTX
Fracturas de escapula y clavicula
PPTX
Fracturas Subtrocantericas.pptx
PPTX
pie plano final final
PPTX
Fracturas de miembro toracico todo
PDF
tratamiento de fracturas de escapula
PPTX
LESION DE TENDONES EXTENSORES.pptx
PPTX
lesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológico
PDF
Radioanatomia del pie y tobillo
PPT
Ruptura de tendón cuadricipital
PPTX
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
12 Muneca Fracturas
Encondroma y condroblastoma Ameyali
Sindrome de salida toracica
 
Tumores. Dr Ruddy
Tumores Oseos Traumatologia
Evaluación radiográfica de la pelvis
Fracturas de miembros superiores
Fx cabeza radio
Fracturas de escapula y clavicula
Fracturas Subtrocantericas.pptx
pie plano final final
Fracturas de miembro toracico todo
tratamiento de fracturas de escapula
LESION DE TENDONES EXTENSORES.pptx
lesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológico
Radioanatomia del pie y tobillo
Ruptura de tendón cuadricipital
FRACTURA DE HUMERO DISTAL
Publicidad

Similar a TUMORES OSEOS (20)

PPTX
TUMORES OSEOS EN RADIOLOGIA DIAGNOSTICO POR IMAGENES
PPTX
DIAGNOSTICO_POR_IMAGENES_DE_LESIONES_OSEAS.pptx
PPTX
(2023-12-21): Rx ósea: más allá de una fractura (PPT)
PDF
CÁNCER Y TUMORES ÓSEOS.pdf
PPTX
Clase tumores oseos
PPTX
Tumores óseos
PPTX
UAD MED CL-2018 TUMORES OSEOS ONCCOLOGIA
PPT
Tumores oseos malignos
PPTX
PATOLOGA TUMORAL OSEA, presentacion basi
PPTX
Tumor OseoS FRECEUNTES EN ADULTOS Y SU EVALUACION
PPT
2lesiones tumorales oseas
PPTX
Tumores óseos diagnóstico Imagenológico
PDF
Tumores oseos en edad pediatrica Dr Alfredo Zavala Pardo
PPTX
Tumor oseo.pptx
PPTX
tumores Oseos para postgrado universitario.pptx
PPT
TUMORES OSEOS en ortopedia y traumatología.ppt
PPT
TUMORES OSEOS en ortopedia y traumatología.ppt
PDF
TEMA SISTEMA MUSCULOESQUELETICO 3 IMAGEN DE DIAGNOSTIOC
PPTX
lesiones tumorales de extremidad superior e inferior
TUMORES OSEOS EN RADIOLOGIA DIAGNOSTICO POR IMAGENES
DIAGNOSTICO_POR_IMAGENES_DE_LESIONES_OSEAS.pptx
(2023-12-21): Rx ósea: más allá de una fractura (PPT)
CÁNCER Y TUMORES ÓSEOS.pdf
Clase tumores oseos
Tumores óseos
UAD MED CL-2018 TUMORES OSEOS ONCCOLOGIA
Tumores oseos malignos
PATOLOGA TUMORAL OSEA, presentacion basi
Tumor OseoS FRECEUNTES EN ADULTOS Y SU EVALUACION
2lesiones tumorales oseas
Tumores óseos diagnóstico Imagenológico
Tumores oseos en edad pediatrica Dr Alfredo Zavala Pardo
Tumor oseo.pptx
tumores Oseos para postgrado universitario.pptx
TUMORES OSEOS en ortopedia y traumatología.ppt
TUMORES OSEOS en ortopedia y traumatología.ppt
TEMA SISTEMA MUSCULOESQUELETICO 3 IMAGEN DE DIAGNOSTIOC
lesiones tumorales de extremidad superior e inferior
Publicidad

TUMORES OSEOS