SISTEMA DE INFORMACIÓN HOSPITALARIO (H.I.S.)
Que es un H.I.S.?
¿Qué es un H.I.S.?
•Un H.I.S. es una herramienta informática que posibilita la identificación y gestión de pacientes en
un entorno hospitalario.
•Adicionalmente y dependiendo del tipo de solución HIS, debe permitir la gestión de los procesos
y personas que intervienen en cualquier actividad hospitalaria. Así mismo, debe permitir la
comunicación con otros software o dispositivos de diagnóstico médico a través de protocolos
médicos estándares. (por ejemplo HL7 o DICOM).
¿ Que es Green Cube ?
¿ Qué es Green Cube ?
• Green Cube es una historia clínica electrónica que abarca la gestión de cualquier centro sanitario o
red de salud en cada una de sus áreas. Incluye una gestión integrada y completa de los diferentes
procesos y flujos de trabajo, permitiendo realizar interacciones entre diferentes centros sanitarios.
• La historia clínica del paciente es accesible desde cualquier lugar (centro sanitario, móvil, internet),
siempre cumpliendo con las normativas de seguridad de la información. Todo esto redunda en una
mayor calidad asistencial.
• El sistema ha sido pensado como herramienta facilitadora del trabajo diario de los profesionales que
lo utilizan, consiguiendo ser un sistema de fácil manejo e intuitivo.
¿ Que es Green Cube ?
• Green Cube está desarrollado con tecnología C Sharp, utilizando un modelo tres capas, con un uso
intensivo de servicios web y cuyo diseño está basado en la tecnología Cloud-Computing permitiendo
tener la infraestructura y la información en diferentes centros de datos alejados geográficamente de
la ubicación física de los usuarios.
• Green Cube garantiza la interoperabilidad e integración con otros sistemas externos o con otras
soluciones Clínicas departamentales para lo cual ha avanzado ampliamente en la adopción de
estándares (HL7, IHE, DICOM, LOINC, SNOMED, entre otros) soportando guías de implementación
con LIS, RIS, PACS, Sistema de Cuidados Críticos etc., lo que le permite dar cuenta de complejos
escenarios de integración.
¿ Que permite Green Cube ?
Gestionar adecuadamente los recursos.
• Green Cube aporta un conjunto de cubos (Data Warehouse) con varias dimensiones que permite al usuario explotar de
forma autónoma y en tiempo real toda la información.
• Green Cube dispone de un potente cuadro de mando integral que cuenta con múltiples indicadores de diferentes áreas
asistenciales y no asistenciales, que permiten consultar la información en tiempo real y compararla con periodos
anteriores para su evaluación.
• El sistema funciona como una herramienta de ayuda en la gestión de los procesos que avisa de forma automática y
escalonada (según niveles de supervisión establecidos), cuando se exceden ciertas métricas de calidad asistencial.
• Green Cube permite realizar el seguimiento de costes a todos los niveles ya que se registra en el sistema la imputación
de material sanitario, farmacéutico, equipamiento, uso de instalaciones, etc., al máximo nivel de detalle.
• El módulo de facturación de Green Cube permite realizar la gestión completa de los procesos de facturación tanto a
aseguradoras privadas como a pacientes particulares, permitiendo la configuración de las reglas de facturación
correspondientes en cada caso.
• Green Cube dispone además de un sistema de cálculo de honorarios que nos permite obtener una liquidación
periódica por profesional en función de su rendimiento y calidad de los procesos.
• El módulo de turnos y guardias de Green Cube permite establecer la previsión de los recursos humanos y ajustar el
dimensionamiento de los mismos a la realidad.
Eficaz herramienta de gestión.
Favorece el ahorro de costes
• La reducción de tiempos muertos en los procesos, dado que la información fluye con mayor rapidez, facilita
un mayor aprovechamiento de los recursos utilizados (tanto humanos como materiales).
• Inventario permanente, que evita el almacenamiento innecesario de material y consigue mantener los
niveles óptimos de stock.
• Optimización de recursos administrativos, gracias a la automatización de determinados procesos (como la
citación automática en consultas) que además redundan en mayor calidad de servicio para el paciente.
• Benchmarking interno, que facilita información detallada sobre la calidad de la asistencia prestada y permite
medir la actividad realizada y el coste derivado de la misma, reduciendo la variabilidad de la práctica clínica.
• Sistema de turnos y guardias, que permite dimensionar la plantilla de forma flexible en función de la
demanda.
Favorece el ahorro de costes
Permite la relación directa con los pacientes
• Envío de información mediante mensajes SMS, por ejemplo: citas, información de interés para el paciente etc.
• Internet. A través de un portal web de comunicación en el que el paciente puede consultar información de su
propia historia clínica e interactuar con el facultativo que realiza el seguimiento de su patología.
• Puntos de información interactivos. Los familiares del paciente pueden obtener información en tiempo real de la
situación clínica dentro del proceso.
Facilita el trabajo de los profesionales
• Facilidad de uso:
– Dispone de listas de trabajo con las que es posible
interactuar de forma ágil e intuitiva.
– Visión resumida de la historia que muestra la
información relevante del proceso.
– Historia clínica adaptada a cada especialidad.
• Movilidad:
– Green Cube en la nube hace accesible la
información desde cualquier lugar y en cualquier
momento.
– Además, facilita el acceso a la información
mediante cualquier dispositivo (móvil, Tablet etc.)
• Ayuda a la toma de decisiones:
– Proporcionando herramientas que ayudan al
profesional en muchos procesos.
– Colaboración online entre profesionales de
diferentes áreas.
• Seguridad médica.
– Green Cube facilita alarmas médicas y envío de
información relevante de forma automática a los
profesionales sanitarios.
Ventajas de Green Cube
• Gestión unificada de Pacientes y gestión de la actividad y servicios prestados a
pacientes
• Definición de Vías Clínicas y Circuitos de Pacientes
• Gestión de la actividad individual de cada profesional: Rendimiento de recursos
(Quirófanos, Equipos, Consultas) por cada profesional. Rentabilidad
• Gestión de Retribución variable
• Establecimiento y cumplimiento de los estándares de Calidad Asistencial
• Gestión de las cargas de trabajo de cada equipo o recurso
• Algoritmos de Ayuda a la decisión
• Gestión de la HCE en movilidad: Acceso vía Terminales móviles (Tablets,
smartphones)
• Herramientas de Ayuda a la Dirección: Indicadores de calidad asistencial,
económicos. En tiempo real
• Gestión del Ciclo Comercial completo: Servicio, Facturación, Liquidación
Arquitectura Green Cube

Más contenido relacionado

PDF
El uso de las Tecnologias de la Información para mejorar los procesos
PPT
La Informática en la Salud
PPSX
PDF
Proy telemedicina.
PDF
MedKlee software médico administrativo, consultorio, ips, clínica
PDF
Software medico
PPT
Continuidad asistencial domicilio del paciente at4 wireless
PPT
El uso de las Tecnologias de la Información para mejorar los procesos
La Informática en la Salud
Proy telemedicina.
MedKlee software médico administrativo, consultorio, ips, clínica
Software medico
Continuidad asistencial domicilio del paciente at4 wireless

La actualidad más candente (16)

PPTX
Nuevos Servicios Digitales en Salud
PPTX
iMedical Cloud: Plataforma integral de servicios en salud
PDF
Newlog - Presentación Corporativa Sanidad
PDF
Gobierno y cumplimiento en la salud, una relación de evolución y riesgos - IS...
PDF
Presentación oficial wortix introducción de la compañía - enero 2017
PPTX
Microsoft, la tecnología al servicio de las personas
PPT
Hacia la Historia Clínica Electrónica Única de cada persona
PDF
XXVII CASEIB EN13606 Cadiz 2009
PDF
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
PDF
ekenku - Solución profesional para el seguimiento remoto de pacientes
PPT
Asismovil
PDF
IDELoc Proyecto VIGÍA - Geolocalización para clúster SIVI
PPTX
Historia clínica electrónica: tecnología para lograr modelos sanitarios soste...
PPTX
Presentación de Amico Solution
PDF
La implantacion de la Historia Clinica Electronica en el Sistema Nacional de ...
PDF
Sistemas de Información MINSA
Nuevos Servicios Digitales en Salud
iMedical Cloud: Plataforma integral de servicios en salud
Newlog - Presentación Corporativa Sanidad
Gobierno y cumplimiento en la salud, una relación de evolución y riesgos - IS...
Presentación oficial wortix introducción de la compañía - enero 2017
Microsoft, la tecnología al servicio de las personas
Hacia la Historia Clínica Electrónica Única de cada persona
XXVII CASEIB EN13606 Cadiz 2009
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
ekenku - Solución profesional para el seguimiento remoto de pacientes
Asismovil
IDELoc Proyecto VIGÍA - Geolocalización para clúster SIVI
Historia clínica electrónica: tecnología para lograr modelos sanitarios soste...
Presentación de Amico Solution
La implantacion de la Historia Clinica Electronica en el Sistema Nacional de ...
Sistemas de Información MINSA
Publicidad

Similar a 201310 health point presentación green cube (20)

PPTX
HealthPoint presentación de Servicios de Salud
ODP
Aplicaciones de E-health para ayuda al diagnostico
PPT
Implementación de Registros Clínicos Automatizados
PPTX
Presentacion hce manuel&eugenio
PPT
148 Gene Xus Google Maps Y Software Libre Al Servicio De La Salud It Hospital
PPTX
PDF
Historia Clinica Digital
PPT
Tecnologia informática en sistemas de salud privado
PPTX
PPTX
PDF
Cloud computing en Salud
PPT
Necesidad de Tecnologías de Información desde la perspectiva en la Salud Publica
PDF
Telemedicina
PDF
GRUPTBA Hospitales inteligentes - GRUPTBA intelligent heathcare buildings
PPTX
Ningún sistema sanitario es una isla
PPTX
Componentes de la telemedicina (final)
PPTX
Leccion 4.3 gnu health)
PPTX
Componentes de la telemedicina (final)
PPT
Sistema De Registros Clinicos
HealthPoint presentación de Servicios de Salud
Aplicaciones de E-health para ayuda al diagnostico
Implementación de Registros Clínicos Automatizados
Presentacion hce manuel&eugenio
148 Gene Xus Google Maps Y Software Libre Al Servicio De La Salud It Hospital
Historia Clinica Digital
Tecnologia informática en sistemas de salud privado
Cloud computing en Salud
Necesidad de Tecnologías de Información desde la perspectiva en la Salud Publica
Telemedicina
GRUPTBA Hospitales inteligentes - GRUPTBA intelligent heathcare buildings
Ningún sistema sanitario es una isla
Componentes de la telemedicina (final)
Leccion 4.3 gnu health)
Componentes de la telemedicina (final)
Sistema De Registros Clinicos
Publicidad

Más de Aquilino García Martos (18)

PDF
201504002 health point - soluciones fiber to the office
PDF
201406 presentación alfresco healthpoint
PPTX
201407 presentacion de lean healthpoint v2
PDF
201310 health point presentación pacs
PPTX
201410 health point presentación autoridades portuarias mauritania
PPTX
201411 health point invox dictado informes médicos
PPTX
201410 health point presentación Puertos, Aeropuertos y servicios de Control ...
PDF
Presentacion de lean healthpoint sanidad
PDF
131015 melón platinum
PDF
Health point - Tecnología Rfid para Identificación y autentificación de Producto
PPTX
Presentacion Servicios Healthpoint v1.0
PDF
Health point - Servicios para centros de datos, Datacenter
PDF
Cerramiento anti deflagrante para Datacenters y Otras instalaciones Especiales
PPTX
Melón Platinum
PDF
PPTX
PPTX
Paciente experto v2.0
PPTX
Formación en paciente experto
201504002 health point - soluciones fiber to the office
201406 presentación alfresco healthpoint
201407 presentacion de lean healthpoint v2
201310 health point presentación pacs
201410 health point presentación autoridades portuarias mauritania
201411 health point invox dictado informes médicos
201410 health point presentación Puertos, Aeropuertos y servicios de Control ...
Presentacion de lean healthpoint sanidad
131015 melón platinum
Health point - Tecnología Rfid para Identificación y autentificación de Producto
Presentacion Servicios Healthpoint v1.0
Health point - Servicios para centros de datos, Datacenter
Cerramiento anti deflagrante para Datacenters y Otras instalaciones Especiales
Melón Platinum
Paciente experto v2.0
Formación en paciente experto

Último (20)

PPTX
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
PPTX
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
PPTX
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
PPTX
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
PDF
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
PPTX
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
PPTX
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
PPTX
transformacion de la proteccion civil.pptx
PPTX
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
PPTX
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
PPTX
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
PPTX
La intervención social y psicosocial.pptx
PPTX
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
PPTX
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
PPTX
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
PPTX
LAS CARTERAS DE SERVICIOS DE SALUD EN EL PERU
PPT
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
PPTX
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
PDF
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
PPTX
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
transformacion de la proteccion civil.pptx
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
La intervención social y psicosocial.pptx
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
LAS CARTERAS DE SERVICIOS DE SALUD EN EL PERU
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS

201310 health point presentación green cube

  • 1. SISTEMA DE INFORMACIÓN HOSPITALARIO (H.I.S.)
  • 2. Que es un H.I.S.?
  • 3. ¿Qué es un H.I.S.? •Un H.I.S. es una herramienta informática que posibilita la identificación y gestión de pacientes en un entorno hospitalario. •Adicionalmente y dependiendo del tipo de solución HIS, debe permitir la gestión de los procesos y personas que intervienen en cualquier actividad hospitalaria. Así mismo, debe permitir la comunicación con otros software o dispositivos de diagnóstico médico a través de protocolos médicos estándares. (por ejemplo HL7 o DICOM).
  • 4. ¿ Que es Green Cube ?
  • 5. ¿ Qué es Green Cube ? • Green Cube es una historia clínica electrónica que abarca la gestión de cualquier centro sanitario o red de salud en cada una de sus áreas. Incluye una gestión integrada y completa de los diferentes procesos y flujos de trabajo, permitiendo realizar interacciones entre diferentes centros sanitarios. • La historia clínica del paciente es accesible desde cualquier lugar (centro sanitario, móvil, internet), siempre cumpliendo con las normativas de seguridad de la información. Todo esto redunda en una mayor calidad asistencial. • El sistema ha sido pensado como herramienta facilitadora del trabajo diario de los profesionales que lo utilizan, consiguiendo ser un sistema de fácil manejo e intuitivo.
  • 6. ¿ Que es Green Cube ? • Green Cube está desarrollado con tecnología C Sharp, utilizando un modelo tres capas, con un uso intensivo de servicios web y cuyo diseño está basado en la tecnología Cloud-Computing permitiendo tener la infraestructura y la información en diferentes centros de datos alejados geográficamente de la ubicación física de los usuarios. • Green Cube garantiza la interoperabilidad e integración con otros sistemas externos o con otras soluciones Clínicas departamentales para lo cual ha avanzado ampliamente en la adopción de estándares (HL7, IHE, DICOM, LOINC, SNOMED, entre otros) soportando guías de implementación con LIS, RIS, PACS, Sistema de Cuidados Críticos etc., lo que le permite dar cuenta de complejos escenarios de integración.
  • 7. ¿ Que permite Green Cube ?
  • 8. Gestionar adecuadamente los recursos. • Green Cube aporta un conjunto de cubos (Data Warehouse) con varias dimensiones que permite al usuario explotar de forma autónoma y en tiempo real toda la información. • Green Cube dispone de un potente cuadro de mando integral que cuenta con múltiples indicadores de diferentes áreas asistenciales y no asistenciales, que permiten consultar la información en tiempo real y compararla con periodos anteriores para su evaluación. • El sistema funciona como una herramienta de ayuda en la gestión de los procesos que avisa de forma automática y escalonada (según niveles de supervisión establecidos), cuando se exceden ciertas métricas de calidad asistencial. • Green Cube permite realizar el seguimiento de costes a todos los niveles ya que se registra en el sistema la imputación de material sanitario, farmacéutico, equipamiento, uso de instalaciones, etc., al máximo nivel de detalle. • El módulo de facturación de Green Cube permite realizar la gestión completa de los procesos de facturación tanto a aseguradoras privadas como a pacientes particulares, permitiendo la configuración de las reglas de facturación correspondientes en cada caso. • Green Cube dispone además de un sistema de cálculo de honorarios que nos permite obtener una liquidación periódica por profesional en función de su rendimiento y calidad de los procesos. • El módulo de turnos y guardias de Green Cube permite establecer la previsión de los recursos humanos y ajustar el dimensionamiento de los mismos a la realidad.
  • 10. Favorece el ahorro de costes • La reducción de tiempos muertos en los procesos, dado que la información fluye con mayor rapidez, facilita un mayor aprovechamiento de los recursos utilizados (tanto humanos como materiales). • Inventario permanente, que evita el almacenamiento innecesario de material y consigue mantener los niveles óptimos de stock. • Optimización de recursos administrativos, gracias a la automatización de determinados procesos (como la citación automática en consultas) que además redundan en mayor calidad de servicio para el paciente. • Benchmarking interno, que facilita información detallada sobre la calidad de la asistencia prestada y permite medir la actividad realizada y el coste derivado de la misma, reduciendo la variabilidad de la práctica clínica. • Sistema de turnos y guardias, que permite dimensionar la plantilla de forma flexible en función de la demanda.
  • 11. Favorece el ahorro de costes
  • 12. Permite la relación directa con los pacientes • Envío de información mediante mensajes SMS, por ejemplo: citas, información de interés para el paciente etc. • Internet. A través de un portal web de comunicación en el que el paciente puede consultar información de su propia historia clínica e interactuar con el facultativo que realiza el seguimiento de su patología. • Puntos de información interactivos. Los familiares del paciente pueden obtener información en tiempo real de la situación clínica dentro del proceso.
  • 13. Facilita el trabajo de los profesionales • Facilidad de uso: – Dispone de listas de trabajo con las que es posible interactuar de forma ágil e intuitiva. – Visión resumida de la historia que muestra la información relevante del proceso. – Historia clínica adaptada a cada especialidad. • Movilidad: – Green Cube en la nube hace accesible la información desde cualquier lugar y en cualquier momento. – Además, facilita el acceso a la información mediante cualquier dispositivo (móvil, Tablet etc.) • Ayuda a la toma de decisiones: – Proporcionando herramientas que ayudan al profesional en muchos procesos. – Colaboración online entre profesionales de diferentes áreas. • Seguridad médica. – Green Cube facilita alarmas médicas y envío de información relevante de forma automática a los profesionales sanitarios.
  • 14. Ventajas de Green Cube • Gestión unificada de Pacientes y gestión de la actividad y servicios prestados a pacientes • Definición de Vías Clínicas y Circuitos de Pacientes • Gestión de la actividad individual de cada profesional: Rendimiento de recursos (Quirófanos, Equipos, Consultas) por cada profesional. Rentabilidad • Gestión de Retribución variable • Establecimiento y cumplimiento de los estándares de Calidad Asistencial • Gestión de las cargas de trabajo de cada equipo o recurso • Algoritmos de Ayuda a la decisión • Gestión de la HCE en movilidad: Acceso vía Terminales móviles (Tablets, smartphones) • Herramientas de Ayuda a la Dirección: Indicadores de calidad asistencial, económicos. En tiempo real • Gestión del Ciclo Comercial completo: Servicio, Facturación, Liquidación