SlideShare una empresa de Scribd logo
INSERCIÓN LABORAL DE LOS 
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS 
Montserrat Gomendio Kindelan 
Secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y 
Universidades
Nivel educativo y empleabilidad 
El crecimiento de la tasa de desempleo en España en los últimos años ha afectado a toda la 
población, también a las personas con estudios superiores. 
En España el aumento en el desempleo durante el periodo 2008-2012 supera los aumentos 
registrados en la OCDE y en la UE21 en todos los niveles educativos. 
35 
30 
25 
20 
15 
10 
11 10 
6 6 
12 
13 13 
7 8 7 8 
9 9 
35 
30 
25 
20 
15 
10 
Sistema Integrado de Información Universitaria 
35 
30 
25 
20 
15 
10 
5 
0 
6 6 5 6 
9 10 12 14 
9 9 9 
13 
22 
25 
26 
31 
Desempleo (%) 
España 
5 
0 
5 5 
4 4 3 3 4 5 5 5 
14 
Desempleo (%) 
OCDE 
5 
0 
4 4 
3 3 
4 5 5 6 
7 
6 5 5 
7 
9 9 9 
13 12 
11 10 
14 
15 
16 17 
Desempleo (%) 
UE21 
Segunda etapa de E. 
Secundaria 
Inferior a Segunda etapa de Educación Terciaria 
Educación Secundaria
Primeros resultados. BD SS. Cohorte 2009‐2010. 
Distribución de los egresados universitarios por rama de conocimiento. 
54,3% 
21,0% 
60,0% 
50,0% 
40,0% 
30,0% 
Sistema Integrado de Información Universitaria 
12,0% 
6,9% 5,9% 
20,0% 
10,0% 
0,0% 
Ciencias 
Sociales y 
Jurídicas 
Ingeniería y 
Arquitectura 
Ciencias de la 
Salud 
Artes y 
Humanidades 
Ciencias 
Total 
poblacional: 
190.749 
1º y 2º ciclo
Primeros resultados. BD SS. Cohorte 2009‐2010. 
Distribución de los egresados universitarios por ámbito de estudio. 
19,6% 
16,2% 
12,3% 
9,6% 
6,5% 
4,9% 4,8% 4,4% 4,0% 3,5% 2,9% 2,4% 1,9% 1,7% 1,6% 1,4% 0,9% 0,6% 0,6% 0,1% 
25,0% 
20,0% 
15,0% 
10,0% 
5,0% 
0,0% 
Sistema Integrado de Información Universitaria 
Total 
poblacional: 
190.749
Primeros resultados. BD SS. Cohorte 2009‐2010 
Número de titulaciones por rama. 
Curso 2007/2008 Curso 2013/2014 
Nº de 
titulaciones en 
el catálogo 
Nº de titulaciones 
del catálogo por 
universidad 
Nº de Grados 
impartidos 
Nº de Máster 
impartidos Total títulos 
TOTAL 146 2.716 2.534 3.306 5.840 
Ciencias Sociales y 
Jurídicas 31 1.040 883 1.299 2.182 
Ingeniería y 
Arquitectura Sistema 65 Integrado de 812 Información 687 693 Universitaria 
1.380 
Artes y 
Humanidades 26 390 399 456 855 
Ciencias de la 
Salud 9 208 338 470 808 
Ciencias 15 266 227 388 615
Primeros resultados. BD SS. Cohorte 2009‐2010. 
Distribución de los grados según el número de estudiantes matriculados de 
nuevo ingreso en universidades públicas presenciales por rama de 
enseñanza. 
Menos de 50 
estudiantes 
Sistema Integrado de Información Universitaria 
Menos de 75 
estudiantes 
TOTAL 28,7% 47,7% 
Ciencias Sociales y Jurídicas 18,6% 34,9% 
Ingeniería y Arquitectura 36,2% 57,7% 
Artes y Humanidades 53,0% 65,9% 
Ciencias de la Salud 11,8% 40,1% 
Ciencias 42,5% 64,2%
Primeros resultados. BD SS. Cohorte 2009‐2010. 
Tasa de afiliación de los egresados de primer y segundo ciclo por rama de 
conocimiento. 
Marzo de 
2011 
Sistema Integrado de Información Universitaria 
Marzo de 
2014 
TOTAL 43,4% 64,4% 
Ciencias de la Salud 43,7% 71,4% 
Ingeniería y Arquitectura 46,9% 67,2% 
Ciencias Sociales y Jurídicas 44,5% 63,8% 
Ciencias 35,8% 63,6% 
Artes y Humanidades 30,4% 48,8%
Primeros resultados. BD SS. Cohorte 2009‐2010. 
Tasa de afiliación de los egresados de primer y segundo ciclo por ámbito de 
conocimiento. 
44,5% 
46,9% 
30,4% 
43,7% 
80,00% 
70,00% 
60,00% 
50,00% 
40,00% 
30,00% 
Sistema Integrado de Información Universitaria 
35,9% 
63,8% 
67,2% 
48,8% 
71,4% 
63,7% 
20,00% 
10,00% 
0,00% 
2011 
2014
Primeros resultados. BD SS. Cohorte 2009‐2010. 
Tasa de afiliación de los egresados universitarios en el cuarto año por 
ámbito de conocimiento. 
78,0% 
72,2% 71,7% 71,5% 69,2% 68,7% 66,3% 63,9% 63,1% 61,6% 61,1% 59,6% 59,3% 59,2% 57,5% 
52,6% 52,1% 49,7% 49,4% 47,9% 
Sistema Integrado de Información Universitaria
Primeros resultados. BD SS. Cohorte 2009‐2010. 
Titulaciones mejor posicionadas en el cuarto año. 
MEJORES POSICIONES 
Número 
de 
egresados 
Marzo de 
2011 
Marzo de 
2012 
Marzo de 
2013 
Sistema Integrado de Información Universitaria 
Marzo de 
2014 
Total 1º y 2º ciclo 190.749 43,4% 55,6% 58,6% 64,4% 
Licenciado en Medicina 4.107 7,1% 84,9% 92,2% 92,9% 
Diplomado en Óptica y Optometría 808 74,0% 79,1% 80,4% 84,0% 
Licenciado en Ciencias Actuariales y 
Financieras 225 64,4% 77,8% 81,8% 84,0% 
Ingeniero en Automática y Electrónica 
Industrial 270 65,2% 84,4% 82,2% 82,6% 
Ingeniero en Electrónica 143 70,6% 79,0% 82,5% 82,5% 
Licenciado en Farmacia 2.204 62,1% 71,9% 76,9% 81,4% 
Ingeniero Técnico Industrial, 
Especialidad Textil 16 50,0% 62,5% 62,5% 81,3% 
Ingeniero en Informática 2.989 69,1% 81,2% 80,6% 79,1% 
Diplomado en Podología 425 54,6% 71,1% 74,6% 79,1% 
Ingeniero Técnico en Informática de 
Gestión 1.714 58,9% 71,1% 72,7% 78,5%
Primeros resultados. BD SS. Cohorte 2009‐2010. 
Titulaciones peor posicionadas en el cuarto año. 
PEORES POSICIONES Número de 
egresados 
Marzo de 
2011 
Marzo de 
2012 
Marzo de 
2013 
Sistema Integrado de Información Universitaria 
Marzo de 
2014 
Total 1º y 2º ciclo 190.749 43,4% 55,6% 58,6% 64,4% 
Licenciado en Historia 1.943 25,4% 34,1% 38,7% 45,0% 
Licenciado en Filología Alemana 70 32,9% 37,1% 45,7% 44,3% 
Licenciado en Filología Italiana 22 31,8% 31,8% 31,8% 40,9% 
Ingeniero Técnico Naval 30 26,7% 36,7% 26,7% 40,0% 
Licenciado en Bellas Artes 1.927 23,2% 31,2% 33,8% 39,8% 
Licenciado en Filología Gallega 37 18,9% 32,4% 32,4% 37,8% 
Licenciado en Filología Hebrea 11 27,3% 27,3% 27,3% 36,4% 
Licenciado en Filología Románica 34 23,5% 32,4% 23,5% 32,4% 
Licenciado en Filología Eslava 24 37,5% 29,2% 33,3% 29,2% 
Licenciado en Filología Árabe 82 18,3% 25,6% 25,6% 23,2% 
Licenciado en Filología Portuguesa 22 22,7% 27,3% 22,7% 18,2% 
Licenciado en Radioelectrónica Naval 6 50,0% 50,0% 50,0% 16,7%
Primeros resultados. BD SS. Cohorte 2009‐2010. 
Distribución de los egresados universitarios por grupo de cotización y rama. 
2011 2014 
Titulados Medio, no 
manuales 
Bajo y 
manual Titulados 
Medio, 
no 
manuales 
Sistema Integrado de Información Universitaria 
Bajo y 
manual 
TOTAL 48,5% 23,1% 28,4% 55,5% 20,1% 24,4% 
Ciencias Sociales y 
Jurídicas 37,8% 26,3% 35,8% 44,7% 23,4% 31,9% 
Ingeniería y 
Arquitectura 57,5% 24,3% 18,2% 61,4% 22,4% 16,2% 
Artes y Humanidades 42,6% 23,0% 34,4% 50,6% 19,4% 30,0% 
Ciencias de la Salud 81,1% 7,3% 11,6% 88,2% 5,0% 6,8% 
Ciencias 53,9% 20,2% 25,9% 62,9% 17,0% 20,1%
Primeros resultados. BD SS. Cohorte 2009‐2010. 
Porcentaje de universitarios en el grupo de cotización más alto por rama. 
61,4% 
88,2% 
55,5% 53,9% 
48,5% 
44,7% 
37,8% 
57,5% 
50,6% 
42,6% 
81,1% 
100,0% 
90,0% 
80,0% 
70,0% 
60,0% 
50,0% 
40,0% 
Sistema Integrado de Información Universitaria 
62,9% 
30,0% 
20,0% 
10,0% 
0,0% 
Total Ciencias Sociales 
y Jurídicas 
Ingeniería y 
Arquitectura 
Artes y 
Humanidades 
Ciencias de la 
Salud 
Ciencias 
2011 
2014
Primeros resultados. BD SS. Cohorte 2009‐2010. 
Porcentaje de autónomos por fechas de cruce y rama. 
Marzo de 
2011 
Sistema Integrado de Información Universitaria 
Marzo de 
2014 
TOTAL 7,0% 10,3% 
Ciencias de la Salud 12,0% 15,3% 
Artes y Humanidades 8,1% 11,8% 
Ingeniería y Arquitectura 7,2% 10,9% 
Ciencias 8,0% 8,8% 
Ciencias Sociales y Jurídicas 5,6% 8,7%
Primeros resultados. BD SS. Cohorte 2009‐2010. 
Porcentaje de autónomos a los cuatro años de haberse titulado por ámbito 
de conocimiento. 
27,5% 26,4% 
17,0% 16,7% 15,6% 15,3% 
13,2% 
11,6% 11,3% 10,5% 9,3% 9,1% 
7,1% 6,5% 6,1% 5,8% 5,1% 5,1% 4,8% 
Sistema Integrado de Información Universitaria 
2,1%
Muchas gracias.

Más contenido relacionado

PPT
Batx 2 familiak 10 11
PPTX
Expo st
PPT
Investigacion De Mercados
PPT
Tecnologia computacional casos de estudio
DOCX
Leccion4victorhdp
PPTX
DQT - Dónde Quiero Trabajar - Marca Empleador
DOCX
Trabajo investigación de Mercados en Empresa de Turismo Activo
PDF
Propuesta dqt 2016 v2 s
Batx 2 familiak 10 11
Expo st
Investigacion De Mercados
Tecnologia computacional casos de estudio
Leccion4victorhdp
DQT - Dónde Quiero Trabajar - Marca Empleador
Trabajo investigación de Mercados en Empresa de Turismo Activo
Propuesta dqt 2016 v2 s

Destacado (7)

PPT
Diapositiva final investigacion de mercados
PPT
Investigacion de mercados
PPTX
Proyecto de investigación de mercados
PPT
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
PPT
Estudio de mercado acerca del turismo aventura
PPT
Estudio de mercado sobre el turismo aventura
PDF
Investigación de Mercados - Caso L'Oréal
Diapositiva final investigacion de mercados
Investigacion de mercados
Proyecto de investigación de mercados
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Estudio de mercado acerca del turismo aventura
Estudio de mercado sobre el turismo aventura
Investigación de Mercados - Caso L'Oréal
Publicidad

Similar a “Inserción laboral de los estudiantes universitarios”. Monserrat Gomendio (20)

PDF
Inserción laboral de los egresados españoles
PDF
Presentación resultados U-Ranking 2020
PPTX
Presentación itinerarios de inserción laboral de los universitarios
PPT
Postgrado y Doctorado en Chile-Usach
PDF
Presentacion resultados U-Ranking 2021
PDF
Educacion terciaria y mercado laboral mercado
PPTX
Los Estudios de Posgrado de la Universidad de Málaga
PPT
Horizonte 2030 josé joaquín brunner
PDF
NTécnica_002
PDF
Inserción laboral dos titulados universitarios de Galicia
PDF
WebinarIvie2_Necesidades formativas y empleabilidad ante un entorno cambiante...
PDF
oferta acadmica ce senescyt.pdfrkjejjffj
PDF
Nuestra graduación universitaria es escasa
PDF
Presentación U-Ranking 2022
PPT
Mercado laboral plan_bolonia
PDF
Contribución económica de las universidades españolas
PDF
Universitarios y empleo: cifras
PDF
Aumentó la eficacia de la graduación en las universidades estatales
PPTX
Alumnos egresados de universidades que consiguen empleo
PPT
Inserción laboral de los egresados españoles
Presentación resultados U-Ranking 2020
Presentación itinerarios de inserción laboral de los universitarios
Postgrado y Doctorado en Chile-Usach
Presentacion resultados U-Ranking 2021
Educacion terciaria y mercado laboral mercado
Los Estudios de Posgrado de la Universidad de Málaga
Horizonte 2030 josé joaquín brunner
NTécnica_002
Inserción laboral dos titulados universitarios de Galicia
WebinarIvie2_Necesidades formativas y empleabilidad ante un entorno cambiante...
oferta acadmica ce senescyt.pdfrkjejjffj
Nuestra graduación universitaria es escasa
Presentación U-Ranking 2022
Mercado laboral plan_bolonia
Contribución económica de las universidades españolas
Universitarios y empleo: cifras
Aumentó la eficacia de la graduación en las universidades estatales
Alumnos egresados de universidades que consiguen empleo
Publicidad

Más de eraser Juan José Calderón (20)

PDF
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
PDF
Call for paper 71. Revista Comunicar
PDF
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
PDF
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
PDF
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
PDF
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
PDF
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
PDF
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
PDF
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
PDF
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
PDF
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
PDF
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
PDF
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
PDF
The impact of digital influencers on adolescent identity building.
PDF
Open educational resources (OER) in the Spanish universities
PDF
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
PDF
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
PDF
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
PDF
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
PDF
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
Call for paper 71. Revista Comunicar
Editorial of the JBBA Vol 4, Issue 1, May 2021. Naseem Naqvi,
REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL LAYING DOWN HARMONIS...
Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive ...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Innovar con blockchain en las ciudades: Ideas para lograrlo, casos de uso y a...
Ética y Revolución Digital . revista Diecisiete nº 4. 2021
#StopBigTechGoverningBigTech . More than 170 Civil Society Groups Worldwide O...
PACTO POR LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN 8 de febrero de 2021
Expert Panel of the European Blockchain Observatory and Forum
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
"Experiencias booktuber: Más allá del libro y de la pantalla"
The impact of digital influencers on adolescent identity building.
Open educational resources (OER) in the Spanish universities
El modelo flipped classroom: un reto para una enseñanza centrada en el alumno
Pensamiento propio e integración transdisciplinaria en la epistémica social. ...
Escuela de Robótica de Misiones. Un modelo de educación disruptiva.
La Universidad española Frente a la pandemia. Actuaciones de Crue Universidad...
Covid-19 and IoT: Some Perspectives on the Use of IoT Technologies in Prevent...

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

“Inserción laboral de los estudiantes universitarios”. Monserrat Gomendio

  • 1. INSERCIÓN LABORAL DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Montserrat Gomendio Kindelan Secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades
  • 2. Nivel educativo y empleabilidad El crecimiento de la tasa de desempleo en España en los últimos años ha afectado a toda la población, también a las personas con estudios superiores. En España el aumento en el desempleo durante el periodo 2008-2012 supera los aumentos registrados en la OCDE y en la UE21 en todos los niveles educativos. 35 30 25 20 15 10 11 10 6 6 12 13 13 7 8 7 8 9 9 35 30 25 20 15 10 Sistema Integrado de Información Universitaria 35 30 25 20 15 10 5 0 6 6 5 6 9 10 12 14 9 9 9 13 22 25 26 31 Desempleo (%) España 5 0 5 5 4 4 3 3 4 5 5 5 14 Desempleo (%) OCDE 5 0 4 4 3 3 4 5 5 6 7 6 5 5 7 9 9 9 13 12 11 10 14 15 16 17 Desempleo (%) UE21 Segunda etapa de E. Secundaria Inferior a Segunda etapa de Educación Terciaria Educación Secundaria
  • 3. Primeros resultados. BD SS. Cohorte 2009‐2010. Distribución de los egresados universitarios por rama de conocimiento. 54,3% 21,0% 60,0% 50,0% 40,0% 30,0% Sistema Integrado de Información Universitaria 12,0% 6,9% 5,9% 20,0% 10,0% 0,0% Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura Ciencias de la Salud Artes y Humanidades Ciencias Total poblacional: 190.749 1º y 2º ciclo
  • 4. Primeros resultados. BD SS. Cohorte 2009‐2010. Distribución de los egresados universitarios por ámbito de estudio. 19,6% 16,2% 12,3% 9,6% 6,5% 4,9% 4,8% 4,4% 4,0% 3,5% 2,9% 2,4% 1,9% 1,7% 1,6% 1,4% 0,9% 0,6% 0,6% 0,1% 25,0% 20,0% 15,0% 10,0% 5,0% 0,0% Sistema Integrado de Información Universitaria Total poblacional: 190.749
  • 5. Primeros resultados. BD SS. Cohorte 2009‐2010 Número de titulaciones por rama. Curso 2007/2008 Curso 2013/2014 Nº de titulaciones en el catálogo Nº de titulaciones del catálogo por universidad Nº de Grados impartidos Nº de Máster impartidos Total títulos TOTAL 146 2.716 2.534 3.306 5.840 Ciencias Sociales y Jurídicas 31 1.040 883 1.299 2.182 Ingeniería y Arquitectura Sistema 65 Integrado de 812 Información 687 693 Universitaria 1.380 Artes y Humanidades 26 390 399 456 855 Ciencias de la Salud 9 208 338 470 808 Ciencias 15 266 227 388 615
  • 6. Primeros resultados. BD SS. Cohorte 2009‐2010. Distribución de los grados según el número de estudiantes matriculados de nuevo ingreso en universidades públicas presenciales por rama de enseñanza. Menos de 50 estudiantes Sistema Integrado de Información Universitaria Menos de 75 estudiantes TOTAL 28,7% 47,7% Ciencias Sociales y Jurídicas 18,6% 34,9% Ingeniería y Arquitectura 36,2% 57,7% Artes y Humanidades 53,0% 65,9% Ciencias de la Salud 11,8% 40,1% Ciencias 42,5% 64,2%
  • 7. Primeros resultados. BD SS. Cohorte 2009‐2010. Tasa de afiliación de los egresados de primer y segundo ciclo por rama de conocimiento. Marzo de 2011 Sistema Integrado de Información Universitaria Marzo de 2014 TOTAL 43,4% 64,4% Ciencias de la Salud 43,7% 71,4% Ingeniería y Arquitectura 46,9% 67,2% Ciencias Sociales y Jurídicas 44,5% 63,8% Ciencias 35,8% 63,6% Artes y Humanidades 30,4% 48,8%
  • 8. Primeros resultados. BD SS. Cohorte 2009‐2010. Tasa de afiliación de los egresados de primer y segundo ciclo por ámbito de conocimiento. 44,5% 46,9% 30,4% 43,7% 80,00% 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% Sistema Integrado de Información Universitaria 35,9% 63,8% 67,2% 48,8% 71,4% 63,7% 20,00% 10,00% 0,00% 2011 2014
  • 9. Primeros resultados. BD SS. Cohorte 2009‐2010. Tasa de afiliación de los egresados universitarios en el cuarto año por ámbito de conocimiento. 78,0% 72,2% 71,7% 71,5% 69,2% 68,7% 66,3% 63,9% 63,1% 61,6% 61,1% 59,6% 59,3% 59,2% 57,5% 52,6% 52,1% 49,7% 49,4% 47,9% Sistema Integrado de Información Universitaria
  • 10. Primeros resultados. BD SS. Cohorte 2009‐2010. Titulaciones mejor posicionadas en el cuarto año. MEJORES POSICIONES Número de egresados Marzo de 2011 Marzo de 2012 Marzo de 2013 Sistema Integrado de Información Universitaria Marzo de 2014 Total 1º y 2º ciclo 190.749 43,4% 55,6% 58,6% 64,4% Licenciado en Medicina 4.107 7,1% 84,9% 92,2% 92,9% Diplomado en Óptica y Optometría 808 74,0% 79,1% 80,4% 84,0% Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras 225 64,4% 77,8% 81,8% 84,0% Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial 270 65,2% 84,4% 82,2% 82,6% Ingeniero en Electrónica 143 70,6% 79,0% 82,5% 82,5% Licenciado en Farmacia 2.204 62,1% 71,9% 76,9% 81,4% Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad Textil 16 50,0% 62,5% 62,5% 81,3% Ingeniero en Informática 2.989 69,1% 81,2% 80,6% 79,1% Diplomado en Podología 425 54,6% 71,1% 74,6% 79,1% Ingeniero Técnico en Informática de Gestión 1.714 58,9% 71,1% 72,7% 78,5%
  • 11. Primeros resultados. BD SS. Cohorte 2009‐2010. Titulaciones peor posicionadas en el cuarto año. PEORES POSICIONES Número de egresados Marzo de 2011 Marzo de 2012 Marzo de 2013 Sistema Integrado de Información Universitaria Marzo de 2014 Total 1º y 2º ciclo 190.749 43,4% 55,6% 58,6% 64,4% Licenciado en Historia 1.943 25,4% 34,1% 38,7% 45,0% Licenciado en Filología Alemana 70 32,9% 37,1% 45,7% 44,3% Licenciado en Filología Italiana 22 31,8% 31,8% 31,8% 40,9% Ingeniero Técnico Naval 30 26,7% 36,7% 26,7% 40,0% Licenciado en Bellas Artes 1.927 23,2% 31,2% 33,8% 39,8% Licenciado en Filología Gallega 37 18,9% 32,4% 32,4% 37,8% Licenciado en Filología Hebrea 11 27,3% 27,3% 27,3% 36,4% Licenciado en Filología Románica 34 23,5% 32,4% 23,5% 32,4% Licenciado en Filología Eslava 24 37,5% 29,2% 33,3% 29,2% Licenciado en Filología Árabe 82 18,3% 25,6% 25,6% 23,2% Licenciado en Filología Portuguesa 22 22,7% 27,3% 22,7% 18,2% Licenciado en Radioelectrónica Naval 6 50,0% 50,0% 50,0% 16,7%
  • 12. Primeros resultados. BD SS. Cohorte 2009‐2010. Distribución de los egresados universitarios por grupo de cotización y rama. 2011 2014 Titulados Medio, no manuales Bajo y manual Titulados Medio, no manuales Sistema Integrado de Información Universitaria Bajo y manual TOTAL 48,5% 23,1% 28,4% 55,5% 20,1% 24,4% Ciencias Sociales y Jurídicas 37,8% 26,3% 35,8% 44,7% 23,4% 31,9% Ingeniería y Arquitectura 57,5% 24,3% 18,2% 61,4% 22,4% 16,2% Artes y Humanidades 42,6% 23,0% 34,4% 50,6% 19,4% 30,0% Ciencias de la Salud 81,1% 7,3% 11,6% 88,2% 5,0% 6,8% Ciencias 53,9% 20,2% 25,9% 62,9% 17,0% 20,1%
  • 13. Primeros resultados. BD SS. Cohorte 2009‐2010. Porcentaje de universitarios en el grupo de cotización más alto por rama. 61,4% 88,2% 55,5% 53,9% 48,5% 44,7% 37,8% 57,5% 50,6% 42,6% 81,1% 100,0% 90,0% 80,0% 70,0% 60,0% 50,0% 40,0% Sistema Integrado de Información Universitaria 62,9% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0% Total Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura Artes y Humanidades Ciencias de la Salud Ciencias 2011 2014
  • 14. Primeros resultados. BD SS. Cohorte 2009‐2010. Porcentaje de autónomos por fechas de cruce y rama. Marzo de 2011 Sistema Integrado de Información Universitaria Marzo de 2014 TOTAL 7,0% 10,3% Ciencias de la Salud 12,0% 15,3% Artes y Humanidades 8,1% 11,8% Ingeniería y Arquitectura 7,2% 10,9% Ciencias 8,0% 8,8% Ciencias Sociales y Jurídicas 5,6% 8,7%
  • 15. Primeros resultados. BD SS. Cohorte 2009‐2010. Porcentaje de autónomos a los cuatro años de haberse titulado por ámbito de conocimiento. 27,5% 26,4% 17,0% 16,7% 15,6% 15,3% 13,2% 11,6% 11,3% 10,5% 9,3% 9,1% 7,1% 6,5% 6,1% 5,8% 5,1% 5,1% 4,8% Sistema Integrado de Información Universitaria 2,1%