SlideShare una empresa de Scribd logo
ALBERTO PENADÉS
Candidato a la Alcaldía
del Ayuntamiento de
BUSTARVIEJO
RESUMEN
PROGRAMA ELECTORAL
COALICIÓN PSOE - IU
LA IZQUIERDA DE BUSTARVIEJO
LA GESTION DE ESTOS CUATRO AÑOS,
GARANTIA DE FUTURO
http://psoebustarviejo.blogspot.com.es/ psoebustarviejo@gmail.com
https://www.facebook.com/IUBustarviejo izquierdaunidabustarviejo@gmail.com
PREÁMBULO
El esfuerzo de los vecinos y vecinas de Bustarviejo en los últimos cuatro años ha hecho posible la
mejora objetiva e indiscutible de las cuentas municipales. Se trataba de un primer paso
imprescindible para asentar una recuperación económica y una mejora de la calidad de vida de los
bustareños.
Queda mucho por hacer. En cuatro años se ha podido cambiar el rumbo, abandonar una senda de
endeudamiento y poner los cimientos de la recuperación. La reincidencia en políticas descuidadas
o la tentación de fórmulas populistas podrían tener consecuencias muy negativas para el futuro del
pueblo.
Por eso, se necesita continuidad y profundización. Hay que consolidar para construir. Es tiempo de
que la rigurosa gestión realizada durante los últimos cuatro años comience a dar frutos palpables
para la vida cotidiana de los vecinos.
La coalición PSOE-IU no se limita a formular compromisos. Puede acreditar, con resultados
contrastados y fiables, la garantía de honradez, firmeza y responsabilidad para llevar a cabo esa
tarea.
UN EQUIPO PARA CONTINUAR MEJORANDO
Para ello, la Coalición PSOE-IU ha querido contar con un equipo de personas preparadas, ilusionadas,
comprometidas con el presente y el futuro de nuestro pueblo. La candidatura PSOE-IU, formada por la presencia de
compañeros de ambos partidos con muchos años de trabajo, dedicación, compromiso y arraigo en el pueblo,
dispuestos a poner sus conocimientos, capacidad y esfuerzo a favor de un proyecto de progreso para Bustarviejo. El
equipo está compuesto por las siguientes personas.
Alberto Penadés (IU). Consultor Gestor de Proyectos. Concejal en el Ayuntamiento de Bustarviejo durante
11 años. Actual Concejal de Economía, Servicios Sociales y Participación.
Ángela García (PSOE). Actual Concejala de Hacienda y Patrimonio. Diplomada en Ciencias
Empresariales.
Ana Mª Gómez (IU). Educadora social.
Mª Montaña Macías (PSOE). Técnico en cuidados de enfermería.
Javier de Sigmaringa (IU). Arquitecto Urbanista especializado en planeamiento, paisaje y
medioambiente.
José Mª Gómez (PSOE). Actual Concejal de Cultura, deportes y Educación. Licenciado en Historia,
Prehistoria y Arqueología. Funcionario de Correos.
Santiago García (IU). Escritor y Poeta.
Luis Antonio García (PSOE). Empleado del Metro de Madrid en la T-4.
José Luis Hernán Gamo (IU). Psicólogo.
Carmelo Plaza Baonza (PSOE). Secretario de Salud Laboral. Área de Política Sindical en la
Empresa. Sindicato Comisiones Obreras
Raúl Serrano Martín (IU). Empleado Municipal en el Ayuntamiento de Bustarviejo. Delegado de
personal de Comisiones Obreras.
Pedro Juárez López (PSOE). Ebanista jubilado. Primer delegado de cultura en Bustarviejo.
José Carlos González (IU). Actual Concejal de Medioambiente. Veterinario en la CAM.
Valero García (PSOE). Conductor jubilado.
SERVICIOS MUNICIPALES
1. Consolidar el proceso de regularización de puestos de trabajo, conforme a la normativa vigente, mediantes
procedimientos de selección transparentes.
2. Exigir una resolución justa y sostenible de las BESCAM, cuando venza el Convenio, bien mediante la
creación de una policía autonómica, o de la creación de una Mancomunidad de Seguridad con financiación
adicional o cualquier otra fórmula que no comprometa la estabilidad presupuestaria municipal.
3. Resolver el convenio entre el Arzobispado y el Ayuntamiento de Bustarviejo sobre la casa del párroco,
exigiendo a la Comunidad de Madrid el cumplimiento del compromiso de construcción del Centro
parroquial.
4. Garantizar un servicio público ágil y de calidad.
5. Continuar con la decisión de privar de fondos públicos a los festejos taurinos.
6. Poner a disposición de los vecinos edificios e instalaciones para el desarrollar del asociacionismo y otras
iniciativas vecinales.
7. Avanzar en el cumplimiento del Plan de Prevención de Riesgos Laborales.
8. Avanzar en la Mecanización de la limpieza viaria para un mayor alcance a todo el pueblo y urbanizaciones.
9. Integrar las urbanizaciones con el casco urbano (estudiar viabilidad de un Microbús escolar)
HACIENDA Y ECONOMÍA
1. Consolidar la actual política de saneamiento de las cuentas públicas, con especial atención a la prevención
del despilfarro, el rigor en el control del gasto y el cumplimiento de las normas de transparencia.
2. Mantener el compromiso de pago a proveedores en el plazo no superior a un mes, por debajo de la media
estatal.
3. Respaldar al comercio local mediante la agilización y simplificación de trámites.
4. Apoyar al sector primario y la artesanía local y favorecer la creación de un mercado estable de productos
locales.
5. Tomar la iniciativa en el desarrollo del Polígono industrial de ‘Los Navazales’ para facilitar el traslado de
industrias locales con actividades catalogadas como molestas, y la ubicación de nuevas industrias.
6. Consolidar la Feria de Campo
POLITÍCA SOCIAL
1. Prevenir desahucios de personas en una situación económica precaria.
2. Promover iniciativas de formación para mejorar la calificación profesional y laboral de los vecinos del
pueblo y, en especial, de la población en situación de desempleo.
3. Mantener el Fondo Social de Empleo y emergencia.
4. Explorar la viabilidad de un Centro de día para Mayores.
URBANISMO
1. Mantener la tolerancia cero con las obras ilegales y fuera de ordenación.
2. Suprimir las barreras arquitectónicas aún existentes y facilitar la accesibilidad, tanto en edificios públicos
como en el espacio urbano.
3. Ejecutar las obras de saneamiento y alcantarillado en las urbanizaciones de Cuesta Eusebia y El Pornoso y
completar la urbanización básica de estas y otras zonas.
4. Peatonalización preferente de la Plaza de las Antiguas Escuelas, y unir este ámbito a la Plaza del
Ayuntamiento.
5. Exigir a la Comunidad la ejecución del proyecto del Plan PRISMA en el acerado de la Carretera de
Cabanillas y promover la prolongación de la acera hasta la Urbanización Fuente Milano.
6. Tramitar el nuevo Plan General de Ordenación Urbana y vigilar su cumplimiento cuando entre en vigor.
7. Habilitar nuevas zonas de aparcamiento en el casco urbano.
8. Mejorar calles y aceras y crear nuevos accesos a centros y servicios públicos (colegio, etc).
9. Mejoras en el alumbrado público mediante la instalación de lámparas de bajo consumo LED.
10. Promover el desarrollo del uso dotacional en la Urbanización Fuente Milano (educacional, comercial y
deportivo), consensuado con los comerciantes locales.
OBRAS DE REHABILITACIÓN EN ARROYO FLORES
MEDIO AMBIENTE
1. Reducir el gasto energético en edificios públicos.
2. Aplicar con rigor la normativa medioambiental.
3. Convertir el Vertedero controlado en Punto Limpio y reubicarlo en la antigua cantera.
4. Reorganizar los puntos de recogida de residuos en islas ecológicas mejor dotadas y más eficientes y soterrar
prioritariamente las ubicadas en el casco urbano.
5. Continuar la mejora de infraestructuras ganaderas en las fincas municipales.
6. Consolidar el fomento, cuidado y protección del arbolado urbano.
7. Reforzar la protección la calidad de los arroyos municipales.
MANGAS GANADERAS
PARTICIPACIÓN PÚBLICA Y TRANSPARENCIA
1. Impulsar los Consejos de Participación ciudadana en cada ámbito relevante de gestión.
2. Fomentar los canales de atención ciudadana (buzón de sugerencias, peticiones, recogidas de firmas).
3. Consolidar la transparencia tanto en presupuestos y servicios municipales como en procesos y actividades
de Bustarviejo.
4. Recuperar los presupuestos participativos.
5. Realizar consultas populares para asuntos relevantes del municipio.
CULTURA
1. Estructurar los espacios y programas del futuro Centro Cultural.
2. Revitalización del proyecto del Centro Cultural como espacio para la producción y exhibición de las artes
escénicas y plástica.
3. Realizar los programas culturales en colaboración con las comunidades culturales del municipio.
4. Apoyar el teatro alternativo de pequeño y mediano formato.
5. Mantener la Escuela de Música, como entidad pública sostenible y de calidad, ampliando su oferta
educativa, en colaboración con la asociación de usuarios y amigos. Promoción de la música y la danza
infantil y juvenil.
6. Mejorar la oferta de exposiciones en coordinación con los artistas locales.
7. Respaldar las actividades culturales impulsadas por la Biblioteca Municipal.
8. Mantener las actividades lúdicas y culturales encuadradas en el programa “Los veranos de la Plaza”.
9. Consolidar el Festival de Cortometrajes.
10. Promover la celebración de talleres, exposiciones y concursos dedicados a las artes plásticas.
11. Difundir las creaciones y propuestas culturales de vecinos y residentes en la página web municipal.
12. Actividades para el Fomento de la Lectura. Creación de grupos de lectura y foros de opinión.
13. WI-FI gratuito en espacios municipales
14. Retomar el Consejo Sectorial de Cultura.
ANTIGUAS ESCUELAS. ESCUELA DE MUSICA
TURISMO
El turismo constituye probablemente el sector económico de mayor proyección en nuestro pueblo, debido a las
excelentes condiciones medioambientales y al rico patrimonio natural y cultural existente. Para su consecución,
consideramos conveniente desarrollar un Plan de Dinamización turística, que contempla las siguientes iniciativas:
1. Fomentar un turismo cultural y medioambiental, como mecanismo de reactivación del entorno y
recuperador económico.
2. Ampliar el servicio de la Oficina de Turismo.
3. Informar de las rutas de senderismo y conocimiento de la naturaleza y el patrimonio del pueblo.
4. Solicitar a ADIF la cesión de la Estación de Renfe para dedicarla como Centro de Interpretación de los
recursos patrimoniales y naturales.
5. Buscar los medios para concluir la rehabilitación del antiguo Destacamento Penal y proyector su valor
histórico.
6. Apostar por el proyecto de tren turístico TransLozoya.
7. Colaboración con ACEBU en las actividades programadas desde la oficina de turismo.
DESTACAMENTO PENAL. LOS BARRACONES
EDUCACIÓN
1. Casita de Niños. Consolidación del Servicio Comedor y ampliación de horarios para la conciliación de
horarios laborales y familiares
2. Mantenimiento del 3º aula para bebés, avanzando progresivamente hacia la universalización de la educación
de los niños de 0 a 3 años.
3. Desarrollar la Casa de la Juventud
4. Impulsar la construcción de un nuevo comedor escolar.
5. Subvencionar las actividades extraescolares del AMPA no deficitarias
6. Mantener los programas de Campamentos escolares en periodos vacacionales (Verano, Semana Santa,
Navidad)
7. Mantener los programas de Becas de comedor y apoyo escolar para alumnos con más dificultades.
8. Mantener el programa de Educación de Adultos (Enseñanzas de Educación Básica), adscrito al CEPA Sierra
Norte con sede en Torrelaguna.
DEPORTE
1. Colaborar con los clubes deportivos en la gestión, promoción y desarrollo de las actividades deportivas
municipales.
2. Apoyar la organización de eventos deportivos regionales en nuestro municipio.
3. Mancomunar las actividades deportivas con los municipios de nuestro entorno.
4. Incrementar la inversión en promoción deportiva.
5. Consolidación de la Gala del Deporte
6. Mantenimiento del Programa En Forma para mayores.
7. Impulsar el proyecto de la Sala Polivalente en el polideportivo
8. Actividades deportivas buscando el consenso y priorizando las que no requieran grandes inversiones.
9. Exigir el cumplimiento a la CAM del proyecto de rehabilitación del polideportivo enmarcado en el Plan
PRISMA.
10. Aprovechamiento de nuestros espacios naturales para fomentar el deporte al aire libre.
NUESTRA CANDIDATURA. Carmelo Plaza, Luis Antonio García, Valero García, José Mª
Gómez, Raúl Serrano, José Carlos González, Santiago García, José Luis Hernán, Ángela
García, Pedro Juárez, Montaña Macías, Alberto Penadés, Ana Mª Gómez, Javier de
Sigmaringa.
http://psoebustarviejo.blogspot.com.es/ psoebustarviejo@gmail.com
https://www.facebook.com/IUBustarviejo izquierdaunidabustarviejo@gmail.com

Más contenido relacionado

DOCX
Candidatos molina 2
PDF
Programa Electoral PP San Vicente
PDF
Plan de gobierno
PDF
Agenda Ciudadana Sonsón (corregimientos)
PDF
Plan de Gobierno Nora Perez Calla
PPS
Cuenta Pública Gestión 2010
Candidatos molina 2
Programa Electoral PP San Vicente
Plan de gobierno
Agenda Ciudadana Sonsón (corregimientos)
Plan de Gobierno Nora Perez Calla
Cuenta Pública Gestión 2010

La actualidad más candente (16)

PDF
Sí se puede · Programa Electoral 2015
PDF
Informe de Gestión 2016
PPTX
Propuestas nueva alianza
PPTX
Propuestas triptico
PDF
Informe de gestion compaginacion
PDF
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-CHOSICA
PDF
Programa AsidCubas
PDF
Pvi programa 2019
PPT
Plan de gobierno u.t. la molina
PDF
Programa de gobierno oscar henao 2016 2019
DOCX
Aprobados MX$ 27.8 millones para prevención del delito en Chilpancingo
PPT
Ideas para un eje de gobierno de San Isidro
PDF
Programa electoral pmh
PDF
Programa de gobierno 2012 2015
PDF
Programa de gobierno 2012 2015
PDF
Programa de gobierno 2012 2015
Sí se puede · Programa Electoral 2015
Informe de Gestión 2016
Propuestas nueva alianza
Propuestas triptico
Informe de gestion compaginacion
PLAN DE GOBIERNO PERÚ NACIÓN-CHOSICA
Programa AsidCubas
Pvi programa 2019
Plan de gobierno u.t. la molina
Programa de gobierno oscar henao 2016 2019
Aprobados MX$ 27.8 millones para prevención del delito en Chilpancingo
Ideas para un eje de gobierno de San Isidro
Programa electoral pmh
Programa de gobierno 2012 2015
Programa de gobierno 2012 2015
Programa de gobierno 2012 2015
Publicidad

Destacado (10)

DOC
Língua Portuguesa
PPTX
Iftikhar wali Lyocell fiber report
PDF
About Apex
PPTX
Cuento el regalo deseado
PDF
Diari del 5 de setembre de 2014
PDF
Le certificazioni nel settore alimentare slide
PDF
франчайзинг 09 2014
PDF
Change Management bei System-Implementierung
DOC
تدريبات قواعد نحوية مراجعة نهائية
Língua Portuguesa
Iftikhar wali Lyocell fiber report
About Apex
Cuento el regalo deseado
Diari del 5 de setembre de 2014
Le certificazioni nel settore alimentare slide
франчайзинг 09 2014
Change Management bei System-Implementierung
تدريبات قواعد نحوية مراجعة نهائية
Publicidad

Similar a 2015 programa psoe iu (abril)-1 (1) (20)

PDF
Programa Electoral 2015 Si Se Puede Arona
PDF
Programa electoral mayo 2015
PDF
Programa
PPTX
Propuesta de programa de gobierno
PDF
Programa politico- organizativo PODEMOS Ciudad Rodrigo
PDF
Programa electoral 2011
PDF
Yamandú Orsi. Énfasis programático
DOCX
Candidatos Molina 2
DOCX
Candidatos molina 2
PDF
Programa de gobierno IU 2015
PDF
Acuerdo Programático definitivo para el Ayuntamiento de Pamplona
PDF
Programa electoral Sí se puede Santa Cruz 2015
PDF
Diego Hernan Garzon Plazas
PDF
PROGRAMA ELECTORAL PSPV-FOIOS 2015 (CST)
PPTX
Ejes del Programa de Gobierno
PDF
Pvi programa 2019
PDF
PVI PROGRAMA ELECTORAL 2019
PDF
Programa Electoral Izquierda Unida para las Municipales 2015
Programa Electoral 2015 Si Se Puede Arona
Programa electoral mayo 2015
Programa
Propuesta de programa de gobierno
Programa politico- organizativo PODEMOS Ciudad Rodrigo
Programa electoral 2011
Yamandú Orsi. Énfasis programático
Candidatos Molina 2
Candidatos molina 2
Programa de gobierno IU 2015
Acuerdo Programático definitivo para el Ayuntamiento de Pamplona
Programa electoral Sí se puede Santa Cruz 2015
Diego Hernan Garzon Plazas
PROGRAMA ELECTORAL PSPV-FOIOS 2015 (CST)
Ejes del Programa de Gobierno
Pvi programa 2019
PVI PROGRAMA ELECTORAL 2019
Programa Electoral Izquierda Unida para las Municipales 2015

2015 programa psoe iu (abril)-1 (1)

  • 1. ALBERTO PENADÉS Candidato a la Alcaldía del Ayuntamiento de BUSTARVIEJO RESUMEN PROGRAMA ELECTORAL COALICIÓN PSOE - IU LA IZQUIERDA DE BUSTARVIEJO LA GESTION DE ESTOS CUATRO AÑOS, GARANTIA DE FUTURO http://psoebustarviejo.blogspot.com.es/ psoebustarviejo@gmail.com https://www.facebook.com/IUBustarviejo izquierdaunidabustarviejo@gmail.com
  • 2. PREÁMBULO El esfuerzo de los vecinos y vecinas de Bustarviejo en los últimos cuatro años ha hecho posible la mejora objetiva e indiscutible de las cuentas municipales. Se trataba de un primer paso imprescindible para asentar una recuperación económica y una mejora de la calidad de vida de los bustareños. Queda mucho por hacer. En cuatro años se ha podido cambiar el rumbo, abandonar una senda de endeudamiento y poner los cimientos de la recuperación. La reincidencia en políticas descuidadas o la tentación de fórmulas populistas podrían tener consecuencias muy negativas para el futuro del pueblo. Por eso, se necesita continuidad y profundización. Hay que consolidar para construir. Es tiempo de que la rigurosa gestión realizada durante los últimos cuatro años comience a dar frutos palpables para la vida cotidiana de los vecinos. La coalición PSOE-IU no se limita a formular compromisos. Puede acreditar, con resultados contrastados y fiables, la garantía de honradez, firmeza y responsabilidad para llevar a cabo esa tarea.
  • 3. UN EQUIPO PARA CONTINUAR MEJORANDO Para ello, la Coalición PSOE-IU ha querido contar con un equipo de personas preparadas, ilusionadas, comprometidas con el presente y el futuro de nuestro pueblo. La candidatura PSOE-IU, formada por la presencia de compañeros de ambos partidos con muchos años de trabajo, dedicación, compromiso y arraigo en el pueblo, dispuestos a poner sus conocimientos, capacidad y esfuerzo a favor de un proyecto de progreso para Bustarviejo. El equipo está compuesto por las siguientes personas. Alberto Penadés (IU). Consultor Gestor de Proyectos. Concejal en el Ayuntamiento de Bustarviejo durante 11 años. Actual Concejal de Economía, Servicios Sociales y Participación. Ángela García (PSOE). Actual Concejala de Hacienda y Patrimonio. Diplomada en Ciencias Empresariales. Ana Mª Gómez (IU). Educadora social. Mª Montaña Macías (PSOE). Técnico en cuidados de enfermería. Javier de Sigmaringa (IU). Arquitecto Urbanista especializado en planeamiento, paisaje y medioambiente. José Mª Gómez (PSOE). Actual Concejal de Cultura, deportes y Educación. Licenciado en Historia, Prehistoria y Arqueología. Funcionario de Correos. Santiago García (IU). Escritor y Poeta. Luis Antonio García (PSOE). Empleado del Metro de Madrid en la T-4. José Luis Hernán Gamo (IU). Psicólogo. Carmelo Plaza Baonza (PSOE). Secretario de Salud Laboral. Área de Política Sindical en la Empresa. Sindicato Comisiones Obreras Raúl Serrano Martín (IU). Empleado Municipal en el Ayuntamiento de Bustarviejo. Delegado de personal de Comisiones Obreras. Pedro Juárez López (PSOE). Ebanista jubilado. Primer delegado de cultura en Bustarviejo. José Carlos González (IU). Actual Concejal de Medioambiente. Veterinario en la CAM. Valero García (PSOE). Conductor jubilado.
  • 4. SERVICIOS MUNICIPALES 1. Consolidar el proceso de regularización de puestos de trabajo, conforme a la normativa vigente, mediantes procedimientos de selección transparentes. 2. Exigir una resolución justa y sostenible de las BESCAM, cuando venza el Convenio, bien mediante la creación de una policía autonómica, o de la creación de una Mancomunidad de Seguridad con financiación adicional o cualquier otra fórmula que no comprometa la estabilidad presupuestaria municipal. 3. Resolver el convenio entre el Arzobispado y el Ayuntamiento de Bustarviejo sobre la casa del párroco, exigiendo a la Comunidad de Madrid el cumplimiento del compromiso de construcción del Centro parroquial. 4. Garantizar un servicio público ágil y de calidad. 5. Continuar con la decisión de privar de fondos públicos a los festejos taurinos. 6. Poner a disposición de los vecinos edificios e instalaciones para el desarrollar del asociacionismo y otras iniciativas vecinales. 7. Avanzar en el cumplimiento del Plan de Prevención de Riesgos Laborales. 8. Avanzar en la Mecanización de la limpieza viaria para un mayor alcance a todo el pueblo y urbanizaciones. 9. Integrar las urbanizaciones con el casco urbano (estudiar viabilidad de un Microbús escolar) HACIENDA Y ECONOMÍA 1. Consolidar la actual política de saneamiento de las cuentas públicas, con especial atención a la prevención del despilfarro, el rigor en el control del gasto y el cumplimiento de las normas de transparencia. 2. Mantener el compromiso de pago a proveedores en el plazo no superior a un mes, por debajo de la media estatal. 3. Respaldar al comercio local mediante la agilización y simplificación de trámites. 4. Apoyar al sector primario y la artesanía local y favorecer la creación de un mercado estable de productos locales. 5. Tomar la iniciativa en el desarrollo del Polígono industrial de ‘Los Navazales’ para facilitar el traslado de industrias locales con actividades catalogadas como molestas, y la ubicación de nuevas industrias. 6. Consolidar la Feria de Campo
  • 5. POLITÍCA SOCIAL 1. Prevenir desahucios de personas en una situación económica precaria. 2. Promover iniciativas de formación para mejorar la calificación profesional y laboral de los vecinos del pueblo y, en especial, de la población en situación de desempleo. 3. Mantener el Fondo Social de Empleo y emergencia. 4. Explorar la viabilidad de un Centro de día para Mayores. URBANISMO 1. Mantener la tolerancia cero con las obras ilegales y fuera de ordenación. 2. Suprimir las barreras arquitectónicas aún existentes y facilitar la accesibilidad, tanto en edificios públicos como en el espacio urbano. 3. Ejecutar las obras de saneamiento y alcantarillado en las urbanizaciones de Cuesta Eusebia y El Pornoso y completar la urbanización básica de estas y otras zonas. 4. Peatonalización preferente de la Plaza de las Antiguas Escuelas, y unir este ámbito a la Plaza del Ayuntamiento. 5. Exigir a la Comunidad la ejecución del proyecto del Plan PRISMA en el acerado de la Carretera de Cabanillas y promover la prolongación de la acera hasta la Urbanización Fuente Milano. 6. Tramitar el nuevo Plan General de Ordenación Urbana y vigilar su cumplimiento cuando entre en vigor. 7. Habilitar nuevas zonas de aparcamiento en el casco urbano. 8. Mejorar calles y aceras y crear nuevos accesos a centros y servicios públicos (colegio, etc). 9. Mejoras en el alumbrado público mediante la instalación de lámparas de bajo consumo LED. 10. Promover el desarrollo del uso dotacional en la Urbanización Fuente Milano (educacional, comercial y deportivo), consensuado con los comerciantes locales. OBRAS DE REHABILITACIÓN EN ARROYO FLORES
  • 6. MEDIO AMBIENTE 1. Reducir el gasto energético en edificios públicos. 2. Aplicar con rigor la normativa medioambiental. 3. Convertir el Vertedero controlado en Punto Limpio y reubicarlo en la antigua cantera. 4. Reorganizar los puntos de recogida de residuos en islas ecológicas mejor dotadas y más eficientes y soterrar prioritariamente las ubicadas en el casco urbano. 5. Continuar la mejora de infraestructuras ganaderas en las fincas municipales. 6. Consolidar el fomento, cuidado y protección del arbolado urbano. 7. Reforzar la protección la calidad de los arroyos municipales. MANGAS GANADERAS PARTICIPACIÓN PÚBLICA Y TRANSPARENCIA 1. Impulsar los Consejos de Participación ciudadana en cada ámbito relevante de gestión. 2. Fomentar los canales de atención ciudadana (buzón de sugerencias, peticiones, recogidas de firmas). 3. Consolidar la transparencia tanto en presupuestos y servicios municipales como en procesos y actividades de Bustarviejo. 4. Recuperar los presupuestos participativos. 5. Realizar consultas populares para asuntos relevantes del municipio.
  • 7. CULTURA 1. Estructurar los espacios y programas del futuro Centro Cultural. 2. Revitalización del proyecto del Centro Cultural como espacio para la producción y exhibición de las artes escénicas y plástica. 3. Realizar los programas culturales en colaboración con las comunidades culturales del municipio. 4. Apoyar el teatro alternativo de pequeño y mediano formato. 5. Mantener la Escuela de Música, como entidad pública sostenible y de calidad, ampliando su oferta educativa, en colaboración con la asociación de usuarios y amigos. Promoción de la música y la danza infantil y juvenil. 6. Mejorar la oferta de exposiciones en coordinación con los artistas locales. 7. Respaldar las actividades culturales impulsadas por la Biblioteca Municipal. 8. Mantener las actividades lúdicas y culturales encuadradas en el programa “Los veranos de la Plaza”. 9. Consolidar el Festival de Cortometrajes. 10. Promover la celebración de talleres, exposiciones y concursos dedicados a las artes plásticas. 11. Difundir las creaciones y propuestas culturales de vecinos y residentes en la página web municipal. 12. Actividades para el Fomento de la Lectura. Creación de grupos de lectura y foros de opinión. 13. WI-FI gratuito en espacios municipales 14. Retomar el Consejo Sectorial de Cultura. ANTIGUAS ESCUELAS. ESCUELA DE MUSICA
  • 8. TURISMO El turismo constituye probablemente el sector económico de mayor proyección en nuestro pueblo, debido a las excelentes condiciones medioambientales y al rico patrimonio natural y cultural existente. Para su consecución, consideramos conveniente desarrollar un Plan de Dinamización turística, que contempla las siguientes iniciativas: 1. Fomentar un turismo cultural y medioambiental, como mecanismo de reactivación del entorno y recuperador económico. 2. Ampliar el servicio de la Oficina de Turismo. 3. Informar de las rutas de senderismo y conocimiento de la naturaleza y el patrimonio del pueblo. 4. Solicitar a ADIF la cesión de la Estación de Renfe para dedicarla como Centro de Interpretación de los recursos patrimoniales y naturales. 5. Buscar los medios para concluir la rehabilitación del antiguo Destacamento Penal y proyector su valor histórico. 6. Apostar por el proyecto de tren turístico TransLozoya. 7. Colaboración con ACEBU en las actividades programadas desde la oficina de turismo. DESTACAMENTO PENAL. LOS BARRACONES
  • 9. EDUCACIÓN 1. Casita de Niños. Consolidación del Servicio Comedor y ampliación de horarios para la conciliación de horarios laborales y familiares 2. Mantenimiento del 3º aula para bebés, avanzando progresivamente hacia la universalización de la educación de los niños de 0 a 3 años. 3. Desarrollar la Casa de la Juventud 4. Impulsar la construcción de un nuevo comedor escolar. 5. Subvencionar las actividades extraescolares del AMPA no deficitarias 6. Mantener los programas de Campamentos escolares en periodos vacacionales (Verano, Semana Santa, Navidad) 7. Mantener los programas de Becas de comedor y apoyo escolar para alumnos con más dificultades. 8. Mantener el programa de Educación de Adultos (Enseñanzas de Educación Básica), adscrito al CEPA Sierra Norte con sede en Torrelaguna. DEPORTE 1. Colaborar con los clubes deportivos en la gestión, promoción y desarrollo de las actividades deportivas municipales. 2. Apoyar la organización de eventos deportivos regionales en nuestro municipio. 3. Mancomunar las actividades deportivas con los municipios de nuestro entorno. 4. Incrementar la inversión en promoción deportiva. 5. Consolidación de la Gala del Deporte 6. Mantenimiento del Programa En Forma para mayores. 7. Impulsar el proyecto de la Sala Polivalente en el polideportivo 8. Actividades deportivas buscando el consenso y priorizando las que no requieran grandes inversiones. 9. Exigir el cumplimiento a la CAM del proyecto de rehabilitación del polideportivo enmarcado en el Plan PRISMA. 10. Aprovechamiento de nuestros espacios naturales para fomentar el deporte al aire libre.
  • 10. NUESTRA CANDIDATURA. Carmelo Plaza, Luis Antonio García, Valero García, José Mª Gómez, Raúl Serrano, José Carlos González, Santiago García, José Luis Hernán, Ángela García, Pedro Juárez, Montaña Macías, Alberto Penadés, Ana Mª Gómez, Javier de Sigmaringa. http://psoebustarviejo.blogspot.com.es/ psoebustarviejo@gmail.com https://www.facebook.com/IUBustarviejo izquierdaunidabustarviejo@gmail.com