Matemáticas
Nivel 1 ESO
Solucionario
Unidad 1
1. 223 / 401 / 640 / 105/ 362 / 505 / 123 /
401 / 601 / 106 / 362 / 405
2. 1, 3, 0 / 5, 7, 6 / 4, 9, 4 / 8, 0, 9 / 9, 8,
7 / 3, 0, 3 / 5, 8, 0 / 1, 1, 2 / 3, 2, 4
3. 8C 4D 9U / 9C 4D 7U / 1C 5U / 7C 4D
9U / 2C / 5C 2D 7U / 6C 9U / 3C 9D 2U /
4C 7U
4. 85 / 321 / 700 / 203
5. 600 + 90 +2 / 500 + 60 + 7 / 400 + 2 /
200 + 30 / 300 + 90 + 2 / 900 + 70 + 1 /
100 + 90 + 4 / 700
6. 564 = 564 / 364 > 229 / 23 < 168 / 342
> 234 / 432 > 423 / 130 < 178 / 99 < 200 /
567 > 657
7. 19 – 32 – 59 – 70 – 99 – 206
8. 134 – 98 – 68 – 67 – 45 – 12
9. 34.789: 3DM+4UM+7C+8D+9U /
30.000+4.000+700+80+9
89.789: 8DM+9UM+7C+8D+9U /
80.000+9.000+700+80+9
10.000: 10DM / 10.000
45.068: 4DM+5UM+6D+8U /
40.000+5.000+60+8
62.007: 6DM+2UM+7U / 60.000+2.000+7
40.500: 4DM+5C / 40.000 500
16.789: 10DM+6UM+7C+8D+9U /
10.000+6.000+700+80+9
28.905: 2DM+8UM+9C+5U /
20.000+8.000+90+5
82.509: 8DM+2UM+5C+9U /
80.000+2.000+500+9
99.970: 9DM+9UM+9C+7D /
90.000+9.000+900+70
11.312: 1DM+1UM+3C+1D+2U /
10.000+1.000+300+10+2
10. Treinta y cuatro mil novecientos /
Sesenta y siete mil novecientos ochenta /
Noventa mil doscientos ochenta y siete.
11. 76: 70-80 / 80 52: 50-60 / 50 84: 80-
90 / 80 28: 20-30 / 30
12. a) 1.031 b) 877 c) 878 d) 409 e) 366
f) 586
13. 5.071 / 2.813
14. 1.110 / 82 / 476
15. b) 34 c) 36
16. a) 197 b) 315 c) 165
17. a) 161 b) 244 c) 655 d) 512 e) 212 f)
200
18. a) 329 b) 497 c) 379
19. 234 + 161 = 395 / 34 + 244= 278 /
134 + 655 = 789 / 126 + 512 = 638 / 135 +
212 = 347; / 391 + 200 = 591 / 56 + 329 =
485 / 145 + 497 = 642 / 563 + 379 = 942
20. a) 2.524 b) 3.112 c) 3.041 d) 6.720 e)
202 f) 8.081 g) 2.710 h) 3.599
21. 32 / 155 / 64 / 112
22. 200
23. 112
24. 125
25. 17
26. 30
27. 377
Actividades para repasar
1. 270: 2C + 7D / 200 + 70 / Doscientos
setenta.
893: 8C+9D+3U / 800 + 90 + 3 /
Ochocientos noventa y tres.
1.359: 1UM+3C+5D+9U /
1.000+300+50+9 / Mil trescientos
cincuenta y nueve.
2.957: 2UM+9C+5D+7U /
2.000+900+50+7 / Dos mil novecientos
cincuenta y siete.
37.960: 3DM+7UM+9C+6D /
30.000+7.000+900+60 / Treinta y siete mil
novecientos sesenta.
195.753: 1CM+9DM+5UM+7C+5D+3U /
100.000+90.000+5.000+700+50+3 /
Ciento noventa y cinco mil setecientos
cincuenta y tres.
2. 50-60-70-80-90… / 400-500-600-700-
800… / 4.000-5.000-6.000-7.000… / 20-
25-30-35-40… / 280-290-300-310-320… /
494-496-498-500-502… / 2.004-2.005-
2.006-2.007…
3. 472 / 1.510/ 4.056 / 86.068/ 456.363 /
238.092
4. 75 / 476 / 495 / 2.738 / 37.465 /
48.662
5. 384.756 / 39.585 / 5.847 / 2.947 / 574
6. 10-20 / 30-40 / 10-20 / 70-80
Aplica lo que has aprendido
1. a) 95 euros. b) 230 bolas. c) En la fila
décima. d) Irene: fútbol, 15 años / Claudia:
cine, 14 años / María: Música, 12 años.
2. Sumas: 91.694 / 93.008 / 132.656
Restas sin llevadas: 42.331 / 13305 /
13340 Restas con llevadas: 13.209 /
21.089 / 62.257
Unidad 2
1. 15 / 48 / 12 / 30 / 49 / 16 / 14 / 81 / 45 /
16 / 48 / 64 / 42 / 25 / 63 / 40 / 32 / 25 /
90 / 30 / 54 / 64 / 36 / 40
2. 9 x 7 / 10 x 3 / 8 x 2 / 9 x 6 / 5 x 6 / 5 x
6 / 2 x 7 / 7 x 3 / 2 x 5 / 3 x 3 / 2 x 3 / 6 x
4 / 9 x 4
3. 8 / 28 / 18 / 30 / 21 / 36 / 18
4. 10 / 36 / 12 / 36 / 56 / 12 / 45
5. 6 / 8 / 4
6. 6 x 2 = 12 / 6 x 3 = 18 / 7 x 2 = 14 / 7 x
3 = 21 / 8 x 2 = 16 / 8 x 3 = 24 / 9 x 2 = 18
/ 9 x 3 = 27
7. 68 / 84 / 69 / 205 / 369 / 3.684 /1.896 /
3.688 / 3.055 / 4.505 / 660 / 1.470
8. 972 / 536 / 2.815 / 2.135 / 1.917 / 656
832 / 2.331 / 1.672 / 1.056 / 338 / 3.828
9. 18.966 / 37.248 / 19.632 / 12.012 /
13.398 / 5.992 / 23.616 / 56.800 / 70.401
10. Dividendo: 16 Divisor: 2 Cociente: 8
Resto: 0 / Dividendo: 48 Divisor: 4
Cociente: 10 Resto: 0 / Dividendo: 25
Divisor: 5 Cociente: 5 Resto: 0 /
Dividendo: 33 Divisor: 3 Cociente: 11
Resto: 0
11. 9 / 15 / 14 / 10 / 5 / 6 / 9 / 5
12. 2 / 11,5 / 9 / 4 / 7,7 / 5 / 37 / 10,2 /
9,5 / 9,7 / 8 / 6
13. Cociente: 6 Resto: 6 / Cociente: 9
Resto: 0 / Cociente: 6 Resto: 0 / Cociente:
6 Resto: 0 / Cociente: 6 Resto: 1 /
Cociente: 6 Resto: 3 / Cociente: 7 Resto:
4 / Cociente: 9 Resto: 0 / Cociente: 3
Resto: 0 /
14. 132
15. 1.020
16. 72
17. 5
18. 4,5
19. 2
Actividades para repasar
1. 20 / 50 / 630 / 250 / 8.520 / 300 / 700 /
2.800 / 4.100 / 25.700 / 5.000 / 9.000 /
83.000 / 54.000 / 462.000
2. 20 x 2 = 40 / 2 0 x 3 = 60 / 50 x 2 = 100
/ 50 x 3 = 150 / 100 x 2 = 200 / 100 x 3 =
300 / 200 x 2 = 400 / 200 x 3 = 600 / 500 x
2 = 1.000 / 500 x 3 = 1.500/ 1.000 x 2 = 2.
000 / 1.000 x 3 = 3.000 / 10.000 x 2
=20.000 / 10.000 x 3 = 30.000
3. 8 x 15 / 100 x 10 / 7 x 5 / 6 x 2 / 176 x
30 / 10 x 1000
4. 2.662 / 27.401 / 22.372 / 33.157 /
25.585 / 19.964
5. 8 / 9 / 20 / 14 / 13 / 14
Aplica lo que has aprendido
1. a) 544 b) 756 c) 154 d) 42 e) 2 f) 3 g) 9
h) 8
2. Multiplicaciones: 14.650 / 9.704 /
74.226 / 26.150 / 22.644 / 10.050
Divisiones: 5 / 5 / 6 / 4 / 6 / 50
Unidad 3
1. 7 décimas / 2 décimas / 5 décimas.
2. Respuesta gráfica.
3. 1´2 / 1´6 / 2´1 / 2´5 / 2´8
4. 10 / 100 / 10 / 20 / 500
5. Respuesta gráfica.
6. Parte entera (e): 16; parte decimal (d):
38 / e: 34; d: 96 / e: 166; d: 45 / e: 234; d:
45 / e: 96; d: 3 / e: 1.323; d: 67.
7. 0´25 / 3 / 0´3 / 12´4 / 0´09 / 56´10 / 84
´29 / 143´63 / 0´48 / 7 / 8´03 / 34'24
8. Trescientos cuarenta y siete con seis. /
Uno con treinta y tres. / Quinientos
sesenta y tres con veintiséis. / Ochenta y
tres con dieciséis. / Veinticuatro con cero
ocho. / Ciento setenta y ocho con treinta y
seis. / Cuatro con setenta y nueve. / Cero
con sesenta. / Doscientos catorce con
cincuenta y seis. / Setenta y ocho con
quince. / Ciento cuarenta y tres con
sesenta y tres.
9. 367´42 / 40'87 / 114´38 / 2´809
Actividades para repasar
1. Ciento noventa y cuatro con noventa y
tres. / Siete con cincuenta y seis. /
Setecientos treinta y cuatro con treinta y
siete. / Doce con veintinueve. / Noventa y
dos con quince.
2. 0´8 / 0´9 / 1´3 / 1´8 / 3´1 / 4´6 / 5´4
3. 4´5 / 3´6 / 2´3 / 2´1 / 1´7 / 0´8 / 0´7
4. 1 / 5 / 1 / 3 / 10 / 2
5. 4´1 / 4´2 / 4´3 / 4´4 / 4´5
5´1 / 5´2 / 5´3 / 5´4 / 5´5
1´9 / 2´0 / 2´1 / 2´2 / 2´3
2´6 / 2´7 / 2´8 / 2´9 / 3´0 / 3´1
3'7 / 3´8 / 3´9 / 4´0 / 4´1 / 4´2 / 4´3
0´8 / 0´9 / 1´0 / 1´1 / 1´2 / 1´3 / 1´4
6. De izquierda a derecha y de arriba a
abajo: > / < / > / < / = / > / > / >
7. 24´3 / 17´52 / 8´85 / 38´23 / 127´1 / 21
´13 / 90´4 / 9´2 / 7´04 / 21´5 / 8´7 / 7´6
Aplica lo que has aprendido
1. a) 135´4 b) 4'1 c) 192´48 d) 22'9 e) 3 f)
239´3 g) 256'23
2. Sumas con decimales: 62´11 / 125´69 /
7.889´177 Restas con decimales: 24´11 /
2´04 / 448´238 Multiplicaciones: 84.456 /
203.112 / 425.610 Divisiones: 6 / 9 / 6
Unidad 4
1. 1€ / 50c / 20c / 5c/ 1c
2. 100€ / 50€ / 20€ / 10€ / 5€
3. 1€, 20c y 5c / 2€ y 50c / 1€, 20c y 20c /
2€, 1€, 50c, 20c y 5c / 2€, 2€, 50c, 20c y
10c / 2€, 2€, 1€, 20c y 10c / 2€, 1€, 50c y
10c / 2€, 2€, 50c, 20c y 20c.
4. 30 euros / 1.700 euros / 1 euro / 200
euros / 0´60 euros.
5. 12€ / 120€ / 200.000€
6. a) 1€ / b) 2€ / c) 50€
7. 35´79 / 1´90 / 6´345 / 0´20 / 17´60 / 1´6
8. 3´8
9. 9´95
Actividades para repasar
1. 3 / 15.000 / 0´25 / 3 / 250
2. 171 / 726 / 280 / 1
3. a) 115´01 / 4´49 / 228´95 / 15´83
Aplica lo que has aprendido
1. a) 120,13 euros. b) 5´5 euros. c) 1´35
euros. d) 125 ladrillos. 250 euros. e) 407
´12 euros.
2. a) 50c b) 10€ c) 200€, 50€ y 20€
3. Sumas: 29.115 / 5.415´7 / 8.939´55
Restas: 1.532´2 / 1´29 / 2´09
Multiplicaciones: 3.251.132 / 5.857.082 /
9.058.200 Divisiones: 6 / 5 / 8
Unidad 5
1. Respuesta gráfica.
2. Un árbol completo / Un triángulo
completo.
3. Respuesta gráfica.
4. a) 4 / Sí. b) 4 / Sí. c) 4/ No.
5. Es imposible dividir el dibujo de la
lámpara en cuatro partes iguales porque
no es simétrico.
6. Respuesta gráfica.
7. Un medio. 1/2
8. Dos cuartos. 2/4
9. Un cuarto. 1/4
10. Tres cuartos. 3/4
11. Cuatro cuartos. 4/4
12. Numerador 3 y denominador 6. Tres
sextos. / Numerador 4 y denominador 8.
Cuatro octavos. / Numerador 8 y
denominador 10. Ocho décimos.
13. 3/5, 4/6, 5/8, 2/2, 3/4, 8/9, 2/7
14. Respuesta gráfica.
15. a) 1/4 y se lee un cuarto. b) 2/4 y se
lee dos cuartos. c) 3/4 y se lee tres
cuartos.
Actividades para repasar
1. Respuesta gráfica.
2. Círculo: se colorean 5 partes.
Rectángulo verde: 1 parte. Rectángulo
rojo: 2 partes.
3. Numerador 3, denominador 5, tres
quintos. / Numerador 4, denominador 6,
cuatro sextos. / Numerador 6,
denominador 9, seis novenos.
4. 6/8, 2/5, 1/6, 3/8, 1/2, 2/10, 3/4, 5/7
5. a) 2. 2/8. Dos octavos. b) 3. 3/8. Tres
octavos. c) 5. 5/8. Cinco octavos.
Aplica lo que has aprendido
1. a) Tendré 4/4 o, lo que es lo mismo, un
litro. b) 7 trozos o, lo que es lo mismo, 7/9.
c) 2 trozos cada uno contando a Aníbal. /
No quedó ningún trozo en el plato. d) 5/6
e) 7 litros.
2. Sumas: 29.828´71 / 133.510 / 204´36
Restas con decimales: 43'37 / 11,059 / 2
´345 Multiplicaciones: 4.440.510 /
2.539.233 / 7.353.280 Divisiones exactas:
10 / 2 / 9 Divisiones enteras: Cociente 6,
resto 3 / Cociente 8, resto 2 / Cociente 7,
resto 1.
Unidad 6
1. Con marcas en las rocas y guiándose
por la salida o el ocaso del sol.
2. Amanecer / Ocaso.
3. Son instrumentos para medir el tiempo.
4. Relojes de sol, arena, analógicos y
digitales.
5. 30-31 días / 100 años / 365 días / 7
días.
6. 1547: 15 / 16 / 16 395: 3 / 4 / 4 2000:
20 / 21 / 21 2005: 20 / 21 / 21 2018: 20 /
21 / 21
7. Torre Eiffel: 1889 / 19 Estatua de la
Libertad: 1884 / 19 Big Ben: 1858 / 19
Sagrada Familia: 1882 / 19 Cristo
Redentor: 1931 / 20
8. 5 / 4 / 400 / 400
21 / 20 / 2000 / 2000
20 / 19 / 1900 / 1900
19 / 18 / 1800 / 1800
8 / 7 / 700 / 700
2 / 1 / 100 / 100
9. a) Respuesta abierta. b) Abril, junio,
septiembre, noviembre. c) Enero, marzo,
mayo, julio, agosto,
octubre, diciembre. d) Febrero. 28 días. e)
4. f) enero: 31 / febrero: 28 / marzo: 31 /
abril: 30 / mayo: 31 / junio: 30 / julio: 31 /
agosto: 31 / septiembre: 30 / octubre: 31 /
noviembre: 30 / diciembre: 31 / Total de
días: 365.
10. 365 días.
11. Cada cuatro años el año tiene 366
días (año bisiesto).
12. Respuesta abierta.
13. Respuesta abierta.
14. Respuesta abierta.
15. Respuestas abiertas.
16. Las once y veinte. / La una y
cuarto. / Las diez menos diez. /
Las doce y diez. / Las cinco en punto. /
Las diez menos cuarto. / Las doce en
punto. / Las ocho y media.
17. Las dos en punto. / Las dos menos
cuarto. / Las cuatro y media.
18. Respuesta gráfica.
Actividades para repasar
1. Año.s 614: 6 / 7 / 7 106: 1 / 2 / 2 1989:
19 / 20 / 20 2012: 20 / 21 / 21.
Siglos. 12: 11 / 1100 / 1100 17: 16 /
1600 / 1600 3: 2 / 200 / 200 21: 20 / 2000 /
2000
2. Un siglo: 100 años / Un año: 365 días /
Un día: 24 horas/ Una hora: 60 minutos/
Un minuto: 60 segundos.
3. Respuesta abierta.
4. Respuesta gráfica.
5. Las seis menos cuarto. / Las cuatro y
media. / Las once y cuarto. / Las doce y
cuarto. / Las doce menos cuarto. / Las
diez y media.
Aplica lo que has aprendido
1. a) 2 horas y 55 minutos. b) 1 hora y 10
minutos. c) 1 hora y 25 minutos (85
minutos). d) 16 años. e) 120 minutos (2
horas). f) 30 minutos (media hora). g) 26
personas.
2. Sumas: 76.888 / 39.051´765 / 198´546
Restas: 7´917 / 82´95 / 85. 521
Multiplicaciones: 89.100 / 806.368 /
5.014.078 Divisiones: 459 / 119 / 231
Unidad 7
1. cm / m / km / cm.
2. Respuesta abierta.
3. Respuesta abierta.
4. Respuesta abierta.
5. La cantidad de materia que tiene ese
cuerpo.
6. Balanza.
7. El kilogramo y el gramo.
8. Respuesta abierta.
9. Respuesta abierta.
10. Respuesta abierta.
11. Una naranja: sí. La velocidad de un
coche: no. Un litro de leche: sí. Una
cucharada de azúcar: sí. El tiempo que
dura el recreo: no. Un tomate: sí. La
fuerza de una persona: no.
12. 2 kilos: 4 medios / 8 cuartos. 3 kilos: 6
medios / 12 cuartos. 4 kilos: 8 medios / 16
cuartos.
13. Tomates: 4€ / 2€ Naranjas: 6€ / 3€
14. La cantidad de materia que contiene.
15. Recipientes.
16. Respuesta abierta.
17. Respuesta abierta.
Actividades para repasar
1. a) Magnitud que nos permite averiguar
el ancho, largo y alto de un cuerpo. b)
Cantidad de materia que tiene un cuerpo.
c) Cantidad de materia que contiene un
cuerpo.
2. a) metro b) balanza c) recipiente.
3. a) Kilómetro y metro b) kilogramo y
gramo c) litro
4. Triángulo: 3,5 cm. Cuadrado: 3 cm.
Pentágono: 2 cm.
5. He tardado 20 minutos en comer. / La
distancia de Málaga y Madrid es de 500
km. Mi peso es de 45 kg.
6. Un kilo de carne costará 2 euros. / Un
kilo de sardinas costará 8 euros. Un
cuarto de kilo costará 2 euros.
Aplica lo que has aprendido
1. a) 17 kg b) 13 litros c) 36 litros. d) 14
garrafas e) 9 horas.
2. Sumas y restas: 35.867 / 66.969 / 1
´31 / 12´92 / 28.518 / 966.56´2 / 74´73 / 0
´7. Multiplicaciones: 1.234.150 / 1.793.140
/ 1.109.610 / 515.040 / 371.150 / 340.560 /
153.720 / 83.600 Divisiones: 1 / 4 / 3 / 3 /
5 / 8 / 4 / 3
Unidad 8
1. Respuesta abierta.
2. Respuesta gráfica.
3. Respuesta gráfica.
4. Respuesta gráfica.
5. Dos puntos
6. Respuesta gráfica
7. Se forman 12 ángulos.
8. Respuesta gráfica.
9. Dos.
10. Respuesta abierta.
11. Recto / agudo / obtuso / recto / recto /
obtuso / agudo.
12. Respuesta gráfica.
Actividades para repasar
1. Avenida Poniente.
2. Respuesta gráfica.
3. Respuesta gráfica.
4. Respuesta gráfica.
5. Doce y cuarto / Tres y media / Seis menos
cuarto / Nueve en punto.
Aplica lo que has aprendido
1. a) 102 casas b) 47 grados c) 266
kilómetros d) 8 cartas e) 75 grados.
2. Sumas y restas: 92.568 / 31.110 / 29
´367 / 159.568 / 0´128 / 96.656´2 / 6´775 /
318´765. Multiplicaciones: 79.335 /
344.440 / 219.024 / 45.796 / 489.400 /
71.424 / 54.653 / 588.546 Divisiones: 20 /
18 / 22 / 60 / 40 / 11 / 21 / 266
Unidad 9
1. Porque tienen líneas curvas.
2. Sí / No / Sí.
3. De arriba a abajo: vértice, lado,
triángulo.
4. Respuesta gráfica.
5. Tres.
6. 5 / 5
7. Triángulo: 3 / 3 / 0. Cuadrilátero: 4 / 4 /
2. Pentágono: 5 / 5 / 5. Hexágono: 6 / 6 /
9.
8. 15 / 19
9. Su perímetro mide 142 metros.
10. Paralelogramo / trapecio / trapezoide /
trapecios / paralelogramos / trapezoide /
paralelogramo.
11. De arriba a abajo: isósceles,
escaleno, equilátero.
12. De arriba a abajo: acutángulo,
rectángulo, obtusángulo.
Actividades para repasar
1. Cuadrilátero / octógono / triángulo /
círculo.
2. El perímetro mide 295 m.
3. Cada lado mide 6 cm.
3. Cuadriláteros (paralelogramos y
trapezoides) y triángulos (rectángulos y
escalenos).
Aplica lo que has aprendido
1. a) Lleva a pastorear 36 animales cada
día. Tiene 89 animales en total. b)
Quedan bien 15 triángulos. c) Deberé
comprar 20 cubos. d) Cada cuaderno
tendrá 20 hojas. e) Le entregaré 4 figuras
a cada una.
2. Costará 2.000 euros.
3. Sumas y restas: 90.669´98 / 154´1 / 32
´887 / 153.027 / 330´321 / 2.000
Multiplicaciones: 120.792 / 38.880 /
78.480 / 4.968 / 189.128 / 16.872
Divisiones: 1.321 / 305 / 1.221 / 607 /
2.124 / 603
Unidad 10
1. Triángulo / triángulo / cuadrilátero o
cuadrado / pentágono /triángulo.
2. 2 / 3
3. 2 / 8 / 12 / 4; 2 / 6 / 9 / 3; 2 / 12 / 18 / 6
4. Prisma hexagonal / prisma triangular /
prisma cuadrangular.
5. Prisma triangular: triángulo / 3. Prisma
hexagonal: hexágono / 6. Prisma
cuadrangular: cuadrado / 4. Prisma
pentagonal: pentágono. 5.
6. La esfera.
Actividades para repasar
1. Prisma triangular / esfera / cilindro /
cono / prisma cuadrangular o cubo /
icosaedro / prisma pentagonal /
dodecaedro / octaedro.
2. Cilindro o cono / prisma triangular,
pirámide triangular, octaedro, icosaedro /
prisma cuadrangular o pirámide
cuadrangular / prisma pentagonal,
pirámide pentagonal o dodecaedro.
3. Icosaedro / prisma cuadrangular /
esfera / pirámide cuadrangular.
4. Sí. Prisma pentagonal.
5. 6
Aplica lo que has aprendido
1. a) Ha invitado a 11 niños. b) Me
quedan 69 aros bien. c) Viven 30
personas. d) Se pueden hacer 11 trajes.
e) Hay 84 piezas de fruta.
2. 130.421 / 31.920 / 66.613´4 / 6 / 64.104
/ 5.193 / 69.002 / 485.784 / 7.345´77 / 40 /
51.280 / 115.290 / 99.808 / 902 / 76,217 /
17
Unidad 11
1. Respuesta abierta.
2. De 10 a 19: María, Luis, Elsa, Miriam y
Dani. De 20 a 29: Juan, Elisa, Mario y
Paco. De 30 a 39: Antón, José y Juan. De
40 a 49: Mónica. De 50 a 59: Marcos.
3. 5 / 4 / 3 / 1 / 1
4. 10 / fútbol / baloncesto / baloncesto y
atletismo / tenis.
5. Marzo / agosto.
6. Respuesta gráfica a partir de los datos
aportados.
7. Respuesta gráfica a partir de los datos
aportados.
8. En la azul.
9. Respuesta gráfica a partir de los datos
aportados. / La tienda A. / En mayo. / En
marzo.
Actividades para repasar
1. De 7 a 9: 2 / De 9 a 13: 4 / De 13 a 14:
6 / De 14 a 17: 12 / De 17 a 20: 8 / De 20
a 22: 18 / De 22 a 00: 20 / De 03 a 2.30:
4.
2. Respuesta gráfica a partir de los datos
aportados.
Aplica lo que has aprendido
1. a) Tiene 17 canicas. b) Le van a
sobrar. c) Se venderán 2.000 barcos. d)
Debe leer 6 páginas cada días. e) Hay 32
casas.
2. 145.044 / 0´071 / 20.630´766 / 28.248 /
32 / 3.062.220 / Cociente: 10; resto: 4 / 49
/ 6.618,9 / Cociente: 7; resto: 5 /
1.738.250 / 76.886´8 / Cociente: 100;
resto: 4 / Cociente: 53; resto: 2 / Cociente:
101; resto: 2 / Cociente: 110; resto: 6

Más contenido relacionado

PPTX
Historia inspiradora
PPTX
Power point perspectivas sociedad tecnología
PDF
Ejercicios Fracciones
PDF
Solciones actividades refuerzo y ampliación matemáticas 6º
PDF
Soluc mates-1-eso oxford
PDF
Modelo examen practico. operaciones con fracciones
PDF
29718034 bases-matematicas
PDF
2017-1ESO-Tema07.pdf
Historia inspiradora
Power point perspectivas sociedad tecnología
Ejercicios Fracciones
Solciones actividades refuerzo y ampliación matemáticas 6º
Soluc mates-1-eso oxford
Modelo examen practico. operaciones con fracciones
29718034 bases-matematicas
2017-1ESO-Tema07.pdf

Similar a 20161014092050 solucionario-matematicas-1-eso (20)

PDF
Plan semanal 280111
DOCX
Maria Oceanografia.docx
PDF
73695305 est-ad-is-tic-a
DOC
Taller 1.3 operaciones con naturales
PDF
Guía de aproximaciones no.8
PDF
Problemas de matematicas de primaria logica
PDF
solucionario.pdf
PDF
Trabajo en excel
DOC
SOLUCIONES TRABAJO SEMANA SANTA 1º ESO
DOC
Ejercicios De Fracciones 6º
PPTX
Matemáticas Lecc. 2
DOCX
Actividad 15
PDF
Catalogo-productos_alta1120.pdf
PPT
8. Tuberías+..HDPE ESPECIFICACIONES TECNICAS.ppt
PDF
Álgebra inspirada a partir de las matemáticas védicas (D)
PPTX
Bitacora escalado maria camila gomez s
DOCX
2da recuperación primer periodo 9 blog 4 oct 2014
PPTX
Operaciones con fracciones 2018
DOCX
Diámetro
Plan semanal 280111
Maria Oceanografia.docx
73695305 est-ad-is-tic-a
Taller 1.3 operaciones con naturales
Guía de aproximaciones no.8
Problemas de matematicas de primaria logica
solucionario.pdf
Trabajo en excel
SOLUCIONES TRABAJO SEMANA SANTA 1º ESO
Ejercicios De Fracciones 6º
Matemáticas Lecc. 2
Actividad 15
Catalogo-productos_alta1120.pdf
8. Tuberías+..HDPE ESPECIFICACIONES TECNICAS.ppt
Álgebra inspirada a partir de las matemáticas védicas (D)
Bitacora escalado maria camila gomez s
2da recuperación primer periodo 9 blog 4 oct 2014
Operaciones con fracciones 2018
Diámetro
Publicidad

Más de Bea Marfer (16)

PDF
Lengua u10. frases hechas ii
PDF
Esquema determinantes
DOC
Actividades de-repaso-sustantivo (1)
PDF
371218962 palabras-variables-e-invariables
DOCX
Diario personal
DOC
Tabla demostrativos
PDF
Fichas de comprension lectora
DOCX
Diario personal
PDF
Absurdos verbales
DOCX
Tema 2 animais vertebrados
PDF
1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros
PDF
1. gramatica-verano5o_
DOC
1 eso problemas de-mcd_y_mcm
PDF
{Rdl} recetario de cocina gallega (1)
PDF
Buscon quevedo
ODT
6358 0-22-solucionario fichas-religion_1_eso
Lengua u10. frases hechas ii
Esquema determinantes
Actividades de-repaso-sustantivo (1)
371218962 palabras-variables-e-invariables
Diario personal
Tabla demostrativos
Fichas de comprension lectora
Diario personal
Absurdos verbales
Tema 2 animais vertebrados
1 fichas refuerzo operaciones combinadas numeros
1. gramatica-verano5o_
1 eso problemas de-mcd_y_mcm
{Rdl} recetario de cocina gallega (1)
Buscon quevedo
6358 0-22-solucionario fichas-religion_1_eso
Publicidad

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Didáctica de las literaturas infantiles.
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte

20161014092050 solucionario-matematicas-1-eso

  • 1. Matemáticas Nivel 1 ESO Solucionario Unidad 1 1. 223 / 401 / 640 / 105/ 362 / 505 / 123 / 401 / 601 / 106 / 362 / 405 2. 1, 3, 0 / 5, 7, 6 / 4, 9, 4 / 8, 0, 9 / 9, 8, 7 / 3, 0, 3 / 5, 8, 0 / 1, 1, 2 / 3, 2, 4 3. 8C 4D 9U / 9C 4D 7U / 1C 5U / 7C 4D 9U / 2C / 5C 2D 7U / 6C 9U / 3C 9D 2U / 4C 7U 4. 85 / 321 / 700 / 203 5. 600 + 90 +2 / 500 + 60 + 7 / 400 + 2 / 200 + 30 / 300 + 90 + 2 / 900 + 70 + 1 / 100 + 90 + 4 / 700 6. 564 = 564 / 364 > 229 / 23 < 168 / 342 > 234 / 432 > 423 / 130 < 178 / 99 < 200 / 567 > 657 7. 19 – 32 – 59 – 70 – 99 – 206 8. 134 – 98 – 68 – 67 – 45 – 12 9. 34.789: 3DM+4UM+7C+8D+9U / 30.000+4.000+700+80+9 89.789: 8DM+9UM+7C+8D+9U / 80.000+9.000+700+80+9 10.000: 10DM / 10.000 45.068: 4DM+5UM+6D+8U / 40.000+5.000+60+8 62.007: 6DM+2UM+7U / 60.000+2.000+7 40.500: 4DM+5C / 40.000 500 16.789: 10DM+6UM+7C+8D+9U / 10.000+6.000+700+80+9 28.905: 2DM+8UM+9C+5U / 20.000+8.000+90+5 82.509: 8DM+2UM+5C+9U / 80.000+2.000+500+9 99.970: 9DM+9UM+9C+7D / 90.000+9.000+900+70 11.312: 1DM+1UM+3C+1D+2U / 10.000+1.000+300+10+2 10. Treinta y cuatro mil novecientos / Sesenta y siete mil novecientos ochenta / Noventa mil doscientos ochenta y siete. 11. 76: 70-80 / 80 52: 50-60 / 50 84: 80- 90 / 80 28: 20-30 / 30 12. a) 1.031 b) 877 c) 878 d) 409 e) 366 f) 586 13. 5.071 / 2.813 14. 1.110 / 82 / 476 15. b) 34 c) 36 16. a) 197 b) 315 c) 165 17. a) 161 b) 244 c) 655 d) 512 e) 212 f) 200 18. a) 329 b) 497 c) 379 19. 234 + 161 = 395 / 34 + 244= 278 / 134 + 655 = 789 / 126 + 512 = 638 / 135 + 212 = 347; / 391 + 200 = 591 / 56 + 329 = 485 / 145 + 497 = 642 / 563 + 379 = 942
  • 2. 20. a) 2.524 b) 3.112 c) 3.041 d) 6.720 e) 202 f) 8.081 g) 2.710 h) 3.599 21. 32 / 155 / 64 / 112 22. 200 23. 112 24. 125 25. 17 26. 30 27. 377 Actividades para repasar 1. 270: 2C + 7D / 200 + 70 / Doscientos setenta. 893: 8C+9D+3U / 800 + 90 + 3 / Ochocientos noventa y tres. 1.359: 1UM+3C+5D+9U / 1.000+300+50+9 / Mil trescientos cincuenta y nueve. 2.957: 2UM+9C+5D+7U / 2.000+900+50+7 / Dos mil novecientos cincuenta y siete. 37.960: 3DM+7UM+9C+6D / 30.000+7.000+900+60 / Treinta y siete mil novecientos sesenta. 195.753: 1CM+9DM+5UM+7C+5D+3U / 100.000+90.000+5.000+700+50+3 / Ciento noventa y cinco mil setecientos cincuenta y tres. 2. 50-60-70-80-90… / 400-500-600-700- 800… / 4.000-5.000-6.000-7.000… / 20- 25-30-35-40… / 280-290-300-310-320… / 494-496-498-500-502… / 2.004-2.005- 2.006-2.007… 3. 472 / 1.510/ 4.056 / 86.068/ 456.363 / 238.092 4. 75 / 476 / 495 / 2.738 / 37.465 / 48.662 5. 384.756 / 39.585 / 5.847 / 2.947 / 574 6. 10-20 / 30-40 / 10-20 / 70-80 Aplica lo que has aprendido 1. a) 95 euros. b) 230 bolas. c) En la fila décima. d) Irene: fútbol, 15 años / Claudia: cine, 14 años / María: Música, 12 años. 2. Sumas: 91.694 / 93.008 / 132.656 Restas sin llevadas: 42.331 / 13305 / 13340 Restas con llevadas: 13.209 / 21.089 / 62.257 Unidad 2 1. 15 / 48 / 12 / 30 / 49 / 16 / 14 / 81 / 45 / 16 / 48 / 64 / 42 / 25 / 63 / 40 / 32 / 25 / 90 / 30 / 54 / 64 / 36 / 40 2. 9 x 7 / 10 x 3 / 8 x 2 / 9 x 6 / 5 x 6 / 5 x 6 / 2 x 7 / 7 x 3 / 2 x 5 / 3 x 3 / 2 x 3 / 6 x 4 / 9 x 4 3. 8 / 28 / 18 / 30 / 21 / 36 / 18
  • 3. 4. 10 / 36 / 12 / 36 / 56 / 12 / 45 5. 6 / 8 / 4 6. 6 x 2 = 12 / 6 x 3 = 18 / 7 x 2 = 14 / 7 x 3 = 21 / 8 x 2 = 16 / 8 x 3 = 24 / 9 x 2 = 18 / 9 x 3 = 27 7. 68 / 84 / 69 / 205 / 369 / 3.684 /1.896 / 3.688 / 3.055 / 4.505 / 660 / 1.470 8. 972 / 536 / 2.815 / 2.135 / 1.917 / 656 832 / 2.331 / 1.672 / 1.056 / 338 / 3.828 9. 18.966 / 37.248 / 19.632 / 12.012 / 13.398 / 5.992 / 23.616 / 56.800 / 70.401 10. Dividendo: 16 Divisor: 2 Cociente: 8 Resto: 0 / Dividendo: 48 Divisor: 4 Cociente: 10 Resto: 0 / Dividendo: 25 Divisor: 5 Cociente: 5 Resto: 0 / Dividendo: 33 Divisor: 3 Cociente: 11 Resto: 0 11. 9 / 15 / 14 / 10 / 5 / 6 / 9 / 5 12. 2 / 11,5 / 9 / 4 / 7,7 / 5 / 37 / 10,2 / 9,5 / 9,7 / 8 / 6 13. Cociente: 6 Resto: 6 / Cociente: 9 Resto: 0 / Cociente: 6 Resto: 0 / Cociente: 6 Resto: 0 / Cociente: 6 Resto: 1 / Cociente: 6 Resto: 3 / Cociente: 7 Resto: 4 / Cociente: 9 Resto: 0 / Cociente: 3 Resto: 0 / 14. 132 15. 1.020 16. 72 17. 5 18. 4,5 19. 2 Actividades para repasar 1. 20 / 50 / 630 / 250 / 8.520 / 300 / 700 / 2.800 / 4.100 / 25.700 / 5.000 / 9.000 / 83.000 / 54.000 / 462.000 2. 20 x 2 = 40 / 2 0 x 3 = 60 / 50 x 2 = 100 / 50 x 3 = 150 / 100 x 2 = 200 / 100 x 3 = 300 / 200 x 2 = 400 / 200 x 3 = 600 / 500 x 2 = 1.000 / 500 x 3 = 1.500/ 1.000 x 2 = 2. 000 / 1.000 x 3 = 3.000 / 10.000 x 2 =20.000 / 10.000 x 3 = 30.000 3. 8 x 15 / 100 x 10 / 7 x 5 / 6 x 2 / 176 x 30 / 10 x 1000 4. 2.662 / 27.401 / 22.372 / 33.157 / 25.585 / 19.964 5. 8 / 9 / 20 / 14 / 13 / 14 Aplica lo que has aprendido 1. a) 544 b) 756 c) 154 d) 42 e) 2 f) 3 g) 9 h) 8 2. Multiplicaciones: 14.650 / 9.704 / 74.226 / 26.150 / 22.644 / 10.050 Divisiones: 5 / 5 / 6 / 4 / 6 / 50 Unidad 3 1. 7 décimas / 2 décimas / 5 décimas.
  • 4. 2. Respuesta gráfica. 3. 1´2 / 1´6 / 2´1 / 2´5 / 2´8 4. 10 / 100 / 10 / 20 / 500 5. Respuesta gráfica. 6. Parte entera (e): 16; parte decimal (d): 38 / e: 34; d: 96 / e: 166; d: 45 / e: 234; d: 45 / e: 96; d: 3 / e: 1.323; d: 67. 7. 0´25 / 3 / 0´3 / 12´4 / 0´09 / 56´10 / 84 ´29 / 143´63 / 0´48 / 7 / 8´03 / 34'24 8. Trescientos cuarenta y siete con seis. / Uno con treinta y tres. / Quinientos sesenta y tres con veintiséis. / Ochenta y tres con dieciséis. / Veinticuatro con cero ocho. / Ciento setenta y ocho con treinta y seis. / Cuatro con setenta y nueve. / Cero con sesenta. / Doscientos catorce con cincuenta y seis. / Setenta y ocho con quince. / Ciento cuarenta y tres con sesenta y tres. 9. 367´42 / 40'87 / 114´38 / 2´809 Actividades para repasar 1. Ciento noventa y cuatro con noventa y tres. / Siete con cincuenta y seis. / Setecientos treinta y cuatro con treinta y siete. / Doce con veintinueve. / Noventa y dos con quince. 2. 0´8 / 0´9 / 1´3 / 1´8 / 3´1 / 4´6 / 5´4 3. 4´5 / 3´6 / 2´3 / 2´1 / 1´7 / 0´8 / 0´7 4. 1 / 5 / 1 / 3 / 10 / 2 5. 4´1 / 4´2 / 4´3 / 4´4 / 4´5 5´1 / 5´2 / 5´3 / 5´4 / 5´5 1´9 / 2´0 / 2´1 / 2´2 / 2´3 2´6 / 2´7 / 2´8 / 2´9 / 3´0 / 3´1 3'7 / 3´8 / 3´9 / 4´0 / 4´1 / 4´2 / 4´3 0´8 / 0´9 / 1´0 / 1´1 / 1´2 / 1´3 / 1´4 6. De izquierda a derecha y de arriba a abajo: > / < / > / < / = / > / > / > 7. 24´3 / 17´52 / 8´85 / 38´23 / 127´1 / 21 ´13 / 90´4 / 9´2 / 7´04 / 21´5 / 8´7 / 7´6 Aplica lo que has aprendido 1. a) 135´4 b) 4'1 c) 192´48 d) 22'9 e) 3 f) 239´3 g) 256'23 2. Sumas con decimales: 62´11 / 125´69 / 7.889´177 Restas con decimales: 24´11 / 2´04 / 448´238 Multiplicaciones: 84.456 / 203.112 / 425.610 Divisiones: 6 / 9 / 6 Unidad 4 1. 1€ / 50c / 20c / 5c/ 1c 2. 100€ / 50€ / 20€ / 10€ / 5€ 3. 1€, 20c y 5c / 2€ y 50c / 1€, 20c y 20c / 2€, 1€, 50c, 20c y 5c / 2€, 2€, 50c, 20c y
  • 5. 10c / 2€, 2€, 1€, 20c y 10c / 2€, 1€, 50c y 10c / 2€, 2€, 50c, 20c y 20c. 4. 30 euros / 1.700 euros / 1 euro / 200 euros / 0´60 euros. 5. 12€ / 120€ / 200.000€ 6. a) 1€ / b) 2€ / c) 50€ 7. 35´79 / 1´90 / 6´345 / 0´20 / 17´60 / 1´6 8. 3´8 9. 9´95 Actividades para repasar 1. 3 / 15.000 / 0´25 / 3 / 250 2. 171 / 726 / 280 / 1 3. a) 115´01 / 4´49 / 228´95 / 15´83 Aplica lo que has aprendido 1. a) 120,13 euros. b) 5´5 euros. c) 1´35 euros. d) 125 ladrillos. 250 euros. e) 407 ´12 euros. 2. a) 50c b) 10€ c) 200€, 50€ y 20€ 3. Sumas: 29.115 / 5.415´7 / 8.939´55 Restas: 1.532´2 / 1´29 / 2´09 Multiplicaciones: 3.251.132 / 5.857.082 / 9.058.200 Divisiones: 6 / 5 / 8 Unidad 5 1. Respuesta gráfica. 2. Un árbol completo / Un triángulo completo. 3. Respuesta gráfica. 4. a) 4 / Sí. b) 4 / Sí. c) 4/ No. 5. Es imposible dividir el dibujo de la lámpara en cuatro partes iguales porque no es simétrico. 6. Respuesta gráfica. 7. Un medio. 1/2 8. Dos cuartos. 2/4 9. Un cuarto. 1/4 10. Tres cuartos. 3/4 11. Cuatro cuartos. 4/4 12. Numerador 3 y denominador 6. Tres sextos. / Numerador 4 y denominador 8. Cuatro octavos. / Numerador 8 y denominador 10. Ocho décimos. 13. 3/5, 4/6, 5/8, 2/2, 3/4, 8/9, 2/7 14. Respuesta gráfica. 15. a) 1/4 y se lee un cuarto. b) 2/4 y se lee dos cuartos. c) 3/4 y se lee tres cuartos. Actividades para repasar 1. Respuesta gráfica. 2. Círculo: se colorean 5 partes. Rectángulo verde: 1 parte. Rectángulo rojo: 2 partes.
  • 6. 3. Numerador 3, denominador 5, tres quintos. / Numerador 4, denominador 6, cuatro sextos. / Numerador 6, denominador 9, seis novenos. 4. 6/8, 2/5, 1/6, 3/8, 1/2, 2/10, 3/4, 5/7 5. a) 2. 2/8. Dos octavos. b) 3. 3/8. Tres octavos. c) 5. 5/8. Cinco octavos. Aplica lo que has aprendido 1. a) Tendré 4/4 o, lo que es lo mismo, un litro. b) 7 trozos o, lo que es lo mismo, 7/9. c) 2 trozos cada uno contando a Aníbal. / No quedó ningún trozo en el plato. d) 5/6 e) 7 litros. 2. Sumas: 29.828´71 / 133.510 / 204´36 Restas con decimales: 43'37 / 11,059 / 2 ´345 Multiplicaciones: 4.440.510 / 2.539.233 / 7.353.280 Divisiones exactas: 10 / 2 / 9 Divisiones enteras: Cociente 6, resto 3 / Cociente 8, resto 2 / Cociente 7, resto 1. Unidad 6 1. Con marcas en las rocas y guiándose por la salida o el ocaso del sol. 2. Amanecer / Ocaso. 3. Son instrumentos para medir el tiempo. 4. Relojes de sol, arena, analógicos y digitales. 5. 30-31 días / 100 años / 365 días / 7 días. 6. 1547: 15 / 16 / 16 395: 3 / 4 / 4 2000: 20 / 21 / 21 2005: 20 / 21 / 21 2018: 20 / 21 / 21 7. Torre Eiffel: 1889 / 19 Estatua de la Libertad: 1884 / 19 Big Ben: 1858 / 19 Sagrada Familia: 1882 / 19 Cristo Redentor: 1931 / 20 8. 5 / 4 / 400 / 400 21 / 20 / 2000 / 2000 20 / 19 / 1900 / 1900 19 / 18 / 1800 / 1800 8 / 7 / 700 / 700 2 / 1 / 100 / 100 9. a) Respuesta abierta. b) Abril, junio, septiembre, noviembre. c) Enero, marzo, mayo, julio, agosto, octubre, diciembre. d) Febrero. 28 días. e) 4. f) enero: 31 / febrero: 28 / marzo: 31 / abril: 30 / mayo: 31 / junio: 30 / julio: 31 / agosto: 31 / septiembre: 30 / octubre: 31 / noviembre: 30 / diciembre: 31 / Total de días: 365. 10. 365 días. 11. Cada cuatro años el año tiene 366 días (año bisiesto). 12. Respuesta abierta. 13. Respuesta abierta.
  • 7. 14. Respuesta abierta. 15. Respuestas abiertas. 16. Las once y veinte. / La una y cuarto. / Las diez menos diez. / Las doce y diez. / Las cinco en punto. / Las diez menos cuarto. / Las doce en punto. / Las ocho y media. 17. Las dos en punto. / Las dos menos cuarto. / Las cuatro y media. 18. Respuesta gráfica. Actividades para repasar 1. Año.s 614: 6 / 7 / 7 106: 1 / 2 / 2 1989: 19 / 20 / 20 2012: 20 / 21 / 21. Siglos. 12: 11 / 1100 / 1100 17: 16 / 1600 / 1600 3: 2 / 200 / 200 21: 20 / 2000 / 2000 2. Un siglo: 100 años / Un año: 365 días / Un día: 24 horas/ Una hora: 60 minutos/ Un minuto: 60 segundos. 3. Respuesta abierta. 4. Respuesta gráfica. 5. Las seis menos cuarto. / Las cuatro y media. / Las once y cuarto. / Las doce y cuarto. / Las doce menos cuarto. / Las diez y media. Aplica lo que has aprendido 1. a) 2 horas y 55 minutos. b) 1 hora y 10 minutos. c) 1 hora y 25 minutos (85 minutos). d) 16 años. e) 120 minutos (2 horas). f) 30 minutos (media hora). g) 26 personas. 2. Sumas: 76.888 / 39.051´765 / 198´546 Restas: 7´917 / 82´95 / 85. 521 Multiplicaciones: 89.100 / 806.368 / 5.014.078 Divisiones: 459 / 119 / 231 Unidad 7 1. cm / m / km / cm. 2. Respuesta abierta. 3. Respuesta abierta. 4. Respuesta abierta. 5. La cantidad de materia que tiene ese cuerpo. 6. Balanza. 7. El kilogramo y el gramo. 8. Respuesta abierta. 9. Respuesta abierta. 10. Respuesta abierta. 11. Una naranja: sí. La velocidad de un coche: no. Un litro de leche: sí. Una cucharada de azúcar: sí. El tiempo que dura el recreo: no. Un tomate: sí. La fuerza de una persona: no.
  • 8. 12. 2 kilos: 4 medios / 8 cuartos. 3 kilos: 6 medios / 12 cuartos. 4 kilos: 8 medios / 16 cuartos. 13. Tomates: 4€ / 2€ Naranjas: 6€ / 3€ 14. La cantidad de materia que contiene. 15. Recipientes. 16. Respuesta abierta. 17. Respuesta abierta. Actividades para repasar 1. a) Magnitud que nos permite averiguar el ancho, largo y alto de un cuerpo. b) Cantidad de materia que tiene un cuerpo. c) Cantidad de materia que contiene un cuerpo. 2. a) metro b) balanza c) recipiente. 3. a) Kilómetro y metro b) kilogramo y gramo c) litro 4. Triángulo: 3,5 cm. Cuadrado: 3 cm. Pentágono: 2 cm. 5. He tardado 20 minutos en comer. / La distancia de Málaga y Madrid es de 500 km. Mi peso es de 45 kg. 6. Un kilo de carne costará 2 euros. / Un kilo de sardinas costará 8 euros. Un cuarto de kilo costará 2 euros. Aplica lo que has aprendido 1. a) 17 kg b) 13 litros c) 36 litros. d) 14 garrafas e) 9 horas. 2. Sumas y restas: 35.867 / 66.969 / 1 ´31 / 12´92 / 28.518 / 966.56´2 / 74´73 / 0 ´7. Multiplicaciones: 1.234.150 / 1.793.140 / 1.109.610 / 515.040 / 371.150 / 340.560 / 153.720 / 83.600 Divisiones: 1 / 4 / 3 / 3 / 5 / 8 / 4 / 3 Unidad 8 1. Respuesta abierta. 2. Respuesta gráfica. 3. Respuesta gráfica. 4. Respuesta gráfica. 5. Dos puntos 6. Respuesta gráfica 7. Se forman 12 ángulos. 8. Respuesta gráfica. 9. Dos. 10. Respuesta abierta. 11. Recto / agudo / obtuso / recto / recto / obtuso / agudo. 12. Respuesta gráfica. Actividades para repasar 1. Avenida Poniente. 2. Respuesta gráfica. 3. Respuesta gráfica.
  • 9. 4. Respuesta gráfica. 5. Doce y cuarto / Tres y media / Seis menos cuarto / Nueve en punto. Aplica lo que has aprendido 1. a) 102 casas b) 47 grados c) 266 kilómetros d) 8 cartas e) 75 grados. 2. Sumas y restas: 92.568 / 31.110 / 29 ´367 / 159.568 / 0´128 / 96.656´2 / 6´775 / 318´765. Multiplicaciones: 79.335 / 344.440 / 219.024 / 45.796 / 489.400 / 71.424 / 54.653 / 588.546 Divisiones: 20 / 18 / 22 / 60 / 40 / 11 / 21 / 266 Unidad 9 1. Porque tienen líneas curvas. 2. Sí / No / Sí. 3. De arriba a abajo: vértice, lado, triángulo. 4. Respuesta gráfica. 5. Tres. 6. 5 / 5 7. Triángulo: 3 / 3 / 0. Cuadrilátero: 4 / 4 / 2. Pentágono: 5 / 5 / 5. Hexágono: 6 / 6 / 9. 8. 15 / 19 9. Su perímetro mide 142 metros. 10. Paralelogramo / trapecio / trapezoide / trapecios / paralelogramos / trapezoide / paralelogramo. 11. De arriba a abajo: isósceles, escaleno, equilátero. 12. De arriba a abajo: acutángulo, rectángulo, obtusángulo. Actividades para repasar 1. Cuadrilátero / octógono / triángulo / círculo. 2. El perímetro mide 295 m. 3. Cada lado mide 6 cm. 3. Cuadriláteros (paralelogramos y trapezoides) y triángulos (rectángulos y escalenos). Aplica lo que has aprendido 1. a) Lleva a pastorear 36 animales cada día. Tiene 89 animales en total. b) Quedan bien 15 triángulos. c) Deberé comprar 20 cubos. d) Cada cuaderno tendrá 20 hojas. e) Le entregaré 4 figuras a cada una. 2. Costará 2.000 euros. 3. Sumas y restas: 90.669´98 / 154´1 / 32 ´887 / 153.027 / 330´321 / 2.000 Multiplicaciones: 120.792 / 38.880 / 78.480 / 4.968 / 189.128 / 16.872
  • 10. Divisiones: 1.321 / 305 / 1.221 / 607 / 2.124 / 603 Unidad 10 1. Triángulo / triángulo / cuadrilátero o cuadrado / pentágono /triángulo. 2. 2 / 3 3. 2 / 8 / 12 / 4; 2 / 6 / 9 / 3; 2 / 12 / 18 / 6 4. Prisma hexagonal / prisma triangular / prisma cuadrangular. 5. Prisma triangular: triángulo / 3. Prisma hexagonal: hexágono / 6. Prisma cuadrangular: cuadrado / 4. Prisma pentagonal: pentágono. 5. 6. La esfera. Actividades para repasar 1. Prisma triangular / esfera / cilindro / cono / prisma cuadrangular o cubo / icosaedro / prisma pentagonal / dodecaedro / octaedro. 2. Cilindro o cono / prisma triangular, pirámide triangular, octaedro, icosaedro / prisma cuadrangular o pirámide cuadrangular / prisma pentagonal, pirámide pentagonal o dodecaedro. 3. Icosaedro / prisma cuadrangular / esfera / pirámide cuadrangular. 4. Sí. Prisma pentagonal. 5. 6 Aplica lo que has aprendido 1. a) Ha invitado a 11 niños. b) Me quedan 69 aros bien. c) Viven 30 personas. d) Se pueden hacer 11 trajes. e) Hay 84 piezas de fruta. 2. 130.421 / 31.920 / 66.613´4 / 6 / 64.104 / 5.193 / 69.002 / 485.784 / 7.345´77 / 40 / 51.280 / 115.290 / 99.808 / 902 / 76,217 / 17 Unidad 11 1. Respuesta abierta. 2. De 10 a 19: María, Luis, Elsa, Miriam y Dani. De 20 a 29: Juan, Elisa, Mario y Paco. De 30 a 39: Antón, José y Juan. De 40 a 49: Mónica. De 50 a 59: Marcos. 3. 5 / 4 / 3 / 1 / 1 4. 10 / fútbol / baloncesto / baloncesto y atletismo / tenis. 5. Marzo / agosto. 6. Respuesta gráfica a partir de los datos aportados. 7. Respuesta gráfica a partir de los datos aportados. 8. En la azul.
  • 11. 9. Respuesta gráfica a partir de los datos aportados. / La tienda A. / En mayo. / En marzo. Actividades para repasar 1. De 7 a 9: 2 / De 9 a 13: 4 / De 13 a 14: 6 / De 14 a 17: 12 / De 17 a 20: 8 / De 20 a 22: 18 / De 22 a 00: 20 / De 03 a 2.30: 4. 2. Respuesta gráfica a partir de los datos aportados. Aplica lo que has aprendido 1. a) Tiene 17 canicas. b) Le van a sobrar. c) Se venderán 2.000 barcos. d) Debe leer 6 páginas cada días. e) Hay 32 casas. 2. 145.044 / 0´071 / 20.630´766 / 28.248 / 32 / 3.062.220 / Cociente: 10; resto: 4 / 49 / 6.618,9 / Cociente: 7; resto: 5 / 1.738.250 / 76.886´8 / Cociente: 100; resto: 4 / Cociente: 53; resto: 2 / Cociente: 101; resto: 2 / Cociente: 110; resto: 6