Sociedad Matem´atica Peruana
XIV Olimpiada Nacional Escolar de Matem´atica (ONEM 2017)
Tercera Fase - Nivel 1
29 de setiembre de 2017
Estimado estudiante, recibe por parte del equipo encargado de la organizaci´on las felicitaciones por
estar participando en esta etapa de la Olimpiada Nacional Escolar de Matem´atica. Te recomendamos
tener en consideraci´on lo siguiente:
- Tienes un tiempo m´aximo de 2 horas (120 minutos) para resolver estos retos matem´aticos
que te planteamos. Te recomendamos que revises bien tus respuestas.
- Ten en cuenta que no est´a permitido el uso de calculadoras y otros recursos de consulta como
apuntes o libros.
- Recuerda que las respuestas correctas se calificar´an con diez (10) puntos; y las no respondidas
o mal respondidas se calificar´an con cero (0) puntos.
- Al momento que consideres que has culminado tu participaci´on, haz entrega de estas hojas y
aseg´urate de que hayas guardado tus respuestas en el sistema. En caso de ocurrir un empate
se tomar´a en cuenta la hora de entrega, registrada en el sistema.
ESCRIBE EL RESULTADO DE CADA PROBLEMA EN LA HOJA DE RESPUESTAS.
EN TODOS LOS CASOS EL RESULTADO ES UN N´UMERO ENTERO POSITIVO.
1. Todos los enteros positivos se ordenan en un tablero de 3 columnas, de la siguiente forma:
1 2 3
6 5 4
7 8 9
12 11 10
13 14 15
...
...
...
Si seguimos el patr´on, ¿qu´e n´umero estar´a inmediatamente arriba del n´umero 240 ?
1
Sociedad Matem´atica Peruana
Tercera Fase - Nivel 1
2. ¿Cu´al es el menor entero positivo tal que la suma de los cuadrados de sus d´ıgitos es 24 ?
3. En la recta L estaban marcados con l´apiz los tres puntos A, B y C (no necesariamente en
ese orden). Pedro marc´o el punto medio P del segmento AC, Tatiana marc´o el punto medio
T del segmento AB y Rosa marc´o el punto medio R del segmento BC. Despu´es se borraron
los puntos A, B y C, y qued´o lo siguiente:
P T R
L
2 cm 5 cm
Donde se indica que la distancia entre los puntos P y T es 2 cm, y la distancia entre los
puntos T y R es 5 cm. ¿Cu´al era la distancia de los puntos A y B, en cm?
4. Rodrigo, Josu´e y El´ıas van a viajar en bus. Cada pasajero tiene permitido llevar hasta cierta
cantidad de kilos de equipaje y tiene que realizar un pago fijo por cada kilo adicional. El
equipaje de Rodrigo pesa 60 kilos, y los equipajes de Josu´e y El´ıas pesan juntos 65 kilos.
Si Rodrigo, Josu´e y El´ıas pagaron S/ 77, S/ 11 y S/ 22, respectivamente, por el exceso de
equipaje, determine cu´antos kilos pes´o el equipaje de El´ıas.
5. Determine el menor entero positivo N que tiene la siguiente propiedad: Al multiplicar N por
45 obtenemos un n´umero tal que cada uno de sus d´ıgitos est´a en el conjunto {5, 7}.
6. ¿Cu´antos enteros positivos de 8 d´ıgitos o menos cumplen las siguientes condiciones: el d´ıgito
1 aparece exactamente dos veces, el d´ıgito 3 aparece exactamente dos veces y adem´as, cada
d´ıgito es menor que 4?
Ejemplos: Algunos n´umeros que cumplen las condiciones requeridas son 10313, 212133 y
13132200.
7. El m´aximo com´un divisor de los n´umeros a y b es 12. Calcule la suma de todos los valores
que puede tomar el m´aximo com´un divisor de los n´umeros a2 y b3.
2
Sociedad Matem´atica Peruana
Tercera Fase - Nivel 1
8. Sea ABCD un cuadrado, E es el punto medio de AD, F es el punto medio de EC y G es el
punto medio de AF.
A
B C
DE
F
G
Si el ´area del cuadril´atero sombreado es 112 cm2, determine cu´antos cm mide el segmento AD.
9. Definimos la sucesi´on x1, x2, x3, . . . de la siguiente manera: x1 = 27, x2 = 37 y xn+2 = xn·xn+1,
para todo entero positivo n. Determine el resto de dividir x1000 entre 49.
10. En un tablero de 5 × 5, tres casillas distintas forman una terna compatible si desde cada una
de ellas se puede llegar a cualquiera de las otras dos mediante uno o dos movimientos del
caballo (de ajedrez). Por ejemplo, las casillas etiquetadas con las letras X, Y , Z forman una
terna compatible porque desde X podemos ir a Y mediante un movimiento del caballo, desde
Y podemos ir a Z mediante un movimiento del caballo, y desde Z podemos ir a X mediante
dos movimientos del caballo.
X
Y
Z
Cada una de las 25 casillas debe ser pintada con uno de k colores disponibles, de manera que
cualesquiera tres casillas distintas que formen una terna compatible est´en pintadas con tres
colores distintos. ¿Cu´al es el menor valor de k para el cual esto es posible?
GRACIAS POR TU PARTICIPACI´ON
3

Más contenido relacionado

DOCX
Simulacro olimpiadas del conocimiento 2013
DOC
Matematicas olimpiada de conocimiento infantil 2014
PDF
Repaso unidad 12
DOCX
Informática kdlsklfjksfndjk
DOCX
Prueba c2 8 basico segunda
DOCX
Evaluación 2 números.
PDF
Prueba de reconocimiento de comp y capa 1° mate
Simulacro olimpiadas del conocimiento 2013
Matematicas olimpiada de conocimiento infantil 2014
Repaso unidad 12
Informática kdlsklfjksfndjk
Prueba c2 8 basico segunda
Evaluación 2 números.
Prueba de reconocimiento de comp y capa 1° mate

La actualidad más candente (20)

PDF
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
DOCX
Actividades de verano 2016 17
DOC
Exa de diagnostico 2015 2016
PDF
Prueba de reconocimiento de comp y capa 3° mate
DOCX
Actividades verano 2014 (1) opcion a
PDF
Libro de razonamiento matematico de preparatoria preuniversitaria
PDF
Canguro 2º eso
DOC
Actividades de verano 2017
PDF
Ejercicios prueba cdi
PDF
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
PDF
Taller nivel basico 3
DOCX
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
DOCX
Prueba diagnostico 7°matemáticas
DOC
Examen preenlace de matematicas segundo grado 2010
PDF
Ficha de repaso soluciones
PDF
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
PDF
Semana 8
PDF
Prueba de reconocimiento de comp y capa 5° mate
DOCX
Actividades de verano 2017(1)
PDF
Refuerzo anual
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
Actividades de verano 2016 17
Exa de diagnostico 2015 2016
Prueba de reconocimiento de comp y capa 3° mate
Actividades verano 2014 (1) opcion a
Libro de razonamiento matematico de preparatoria preuniversitaria
Canguro 2º eso
Actividades de verano 2017
Ejercicios prueba cdi
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Taller nivel basico 3
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
Prueba diagnostico 7°matemáticas
Examen preenlace de matematicas segundo grado 2010
Ficha de repaso soluciones
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
Semana 8
Prueba de reconocimiento de comp y capa 5° mate
Actividades de verano 2017(1)
Refuerzo anual
Publicidad

Similar a 2017f3n1 (20)

PDF
PDF
PDF
Nivel 1 2021
PDF
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 15
PDF
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 2
PDF
2010f2n2
PDF
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 3
PDF
2010f1n3
DOCX
Cuadernillo secundaria 2010
PDF
1 s simulacro_presencial-ii_17conamat
PDF
Solucionario nivel 3[1]
DOCX
Matematica Novenos
PDF
Matematica razonada-nivel-primario
PDF
Problemas 2010-fase1-nivel3
PDF
2010f2n3
PDF
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 3
PDF
Nivel 1 2021
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 15
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 2
2010f2n2
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 3
2010f1n3
Cuadernillo secundaria 2010
1 s simulacro_presencial-ii_17conamat
Solucionario nivel 3[1]
Matematica Novenos
Matematica razonada-nivel-primario
Problemas 2010-fase1-nivel3
2010f2n3
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 3
Publicidad

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

2017f3n1

  • 1. Sociedad Matem´atica Peruana XIV Olimpiada Nacional Escolar de Matem´atica (ONEM 2017) Tercera Fase - Nivel 1 29 de setiembre de 2017 Estimado estudiante, recibe por parte del equipo encargado de la organizaci´on las felicitaciones por estar participando en esta etapa de la Olimpiada Nacional Escolar de Matem´atica. Te recomendamos tener en consideraci´on lo siguiente: - Tienes un tiempo m´aximo de 2 horas (120 minutos) para resolver estos retos matem´aticos que te planteamos. Te recomendamos que revises bien tus respuestas. - Ten en cuenta que no est´a permitido el uso de calculadoras y otros recursos de consulta como apuntes o libros. - Recuerda que las respuestas correctas se calificar´an con diez (10) puntos; y las no respondidas o mal respondidas se calificar´an con cero (0) puntos. - Al momento que consideres que has culminado tu participaci´on, haz entrega de estas hojas y aseg´urate de que hayas guardado tus respuestas en el sistema. En caso de ocurrir un empate se tomar´a en cuenta la hora de entrega, registrada en el sistema. ESCRIBE EL RESULTADO DE CADA PROBLEMA EN LA HOJA DE RESPUESTAS. EN TODOS LOS CASOS EL RESULTADO ES UN N´UMERO ENTERO POSITIVO. 1. Todos los enteros positivos se ordenan en un tablero de 3 columnas, de la siguiente forma: 1 2 3 6 5 4 7 8 9 12 11 10 13 14 15 ... ... ... Si seguimos el patr´on, ¿qu´e n´umero estar´a inmediatamente arriba del n´umero 240 ? 1
  • 2. Sociedad Matem´atica Peruana Tercera Fase - Nivel 1 2. ¿Cu´al es el menor entero positivo tal que la suma de los cuadrados de sus d´ıgitos es 24 ? 3. En la recta L estaban marcados con l´apiz los tres puntos A, B y C (no necesariamente en ese orden). Pedro marc´o el punto medio P del segmento AC, Tatiana marc´o el punto medio T del segmento AB y Rosa marc´o el punto medio R del segmento BC. Despu´es se borraron los puntos A, B y C, y qued´o lo siguiente: P T R L 2 cm 5 cm Donde se indica que la distancia entre los puntos P y T es 2 cm, y la distancia entre los puntos T y R es 5 cm. ¿Cu´al era la distancia de los puntos A y B, en cm? 4. Rodrigo, Josu´e y El´ıas van a viajar en bus. Cada pasajero tiene permitido llevar hasta cierta cantidad de kilos de equipaje y tiene que realizar un pago fijo por cada kilo adicional. El equipaje de Rodrigo pesa 60 kilos, y los equipajes de Josu´e y El´ıas pesan juntos 65 kilos. Si Rodrigo, Josu´e y El´ıas pagaron S/ 77, S/ 11 y S/ 22, respectivamente, por el exceso de equipaje, determine cu´antos kilos pes´o el equipaje de El´ıas. 5. Determine el menor entero positivo N que tiene la siguiente propiedad: Al multiplicar N por 45 obtenemos un n´umero tal que cada uno de sus d´ıgitos est´a en el conjunto {5, 7}. 6. ¿Cu´antos enteros positivos de 8 d´ıgitos o menos cumplen las siguientes condiciones: el d´ıgito 1 aparece exactamente dos veces, el d´ıgito 3 aparece exactamente dos veces y adem´as, cada d´ıgito es menor que 4? Ejemplos: Algunos n´umeros que cumplen las condiciones requeridas son 10313, 212133 y 13132200. 7. El m´aximo com´un divisor de los n´umeros a y b es 12. Calcule la suma de todos los valores que puede tomar el m´aximo com´un divisor de los n´umeros a2 y b3. 2
  • 3. Sociedad Matem´atica Peruana Tercera Fase - Nivel 1 8. Sea ABCD un cuadrado, E es el punto medio de AD, F es el punto medio de EC y G es el punto medio de AF. A B C DE F G Si el ´area del cuadril´atero sombreado es 112 cm2, determine cu´antos cm mide el segmento AD. 9. Definimos la sucesi´on x1, x2, x3, . . . de la siguiente manera: x1 = 27, x2 = 37 y xn+2 = xn·xn+1, para todo entero positivo n. Determine el resto de dividir x1000 entre 49. 10. En un tablero de 5 × 5, tres casillas distintas forman una terna compatible si desde cada una de ellas se puede llegar a cualquiera de las otras dos mediante uno o dos movimientos del caballo (de ajedrez). Por ejemplo, las casillas etiquetadas con las letras X, Y , Z forman una terna compatible porque desde X podemos ir a Y mediante un movimiento del caballo, desde Y podemos ir a Z mediante un movimiento del caballo, y desde Z podemos ir a X mediante dos movimientos del caballo. X Y Z Cada una de las 25 casillas debe ser pintada con uno de k colores disponibles, de manera que cualesquiera tres casillas distintas que formen una terna compatible est´en pintadas con tres colores distintos. ¿Cu´al es el menor valor de k para el cual esto es posible? GRACIAS POR TU PARTICIPACI´ON 3