1. PROGRAMACIÓN DE MÓDULO DE LENGUA
Del 12 al 23 de Marzo
PROYECTO DE
APRENDIZAJE
POESÍA ADIVINANZA TRABALENGUA CANCIÓN CUENTO
PALABRAS
DEL TEMA
MOTIVADOR
Trabajamos en
equipo para
organizar
nuestra aula
“Mi jardín”
Todas las mañanas
cuando me despierto,
quiero ir a mi jardín,
porque me divierto.
Allí tengo amigos,
y puedo jugar,
aprendo canciones
y muchas cosas más.
Todas las mañanas,
cuando me despierto,
le digo a mamá.
¡Quiero ir al jardín
para estudiar!
Con abrigo de madera y
un oscuro corazón,
dejo parte de mi vida
en cada renglón.
¿Quién soy?
(El lápiz)
La Miss Tres-tros
ha pegado un gran traspiés
por subir al treinta y dos
en lugar de al treinta y tres.
“Himno a
Caritas
Felices”
“Mi primer día
de clases”
estante
marioneta
persiana
armario
amigos
2. PROGRAMACIÓN DE MÓDULO DE LENGUA
Del 02 al 13 de Abril
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
POESÍA ADIVINANZA TRABALENGUA CANCIÓN CUENTO
PALABRAS
DEL TEMA
MOTIVADOR
Mi cuerpo tiene
misterios que aún
no conozco
“Con mi cuerpo”
Mi cuerpo es maravilloso,
en mi carita tengo dos ojos,
para ver y observar;
una boca, que abro y cierro
para hablar y cantar.
Tengo dos oídos, que escuchan
los sonidos
y huelo el regaliz, gracias a mi
nariz.
Con las manos puedo coger y
acariciar.
Dos piernas fuertes tengo para
andar y saltar.
Como, ando, toco, duermo,
todo lo hago con mi cuerpo.
Como la piedra,
son duros;
para el perro,
un buen manjar y
sin ellos no podrías
ni saltar, ni caminar.
¿Quiénes son?
(Los huesos)
Antón, comilón,
¡Come, come, comilón!
Come pan y come queso,
jamonada y turrón.
¡Come, come, comilón! “El baile del
esqueleto”
“La pelea del
cuerpo”
órganos
huesos
calavera
pulmones
hígado
3. PROGRAMACIÓN DE MÓDULO DE LENGUA
Del 16 al 27 de Abril
PROYECTO
DE
APRENDIZAJE
POESÍA ADIVINANZA TRABALENGUA CANCIÓN CUENTO
PALABRAS
DEL TEMA
MOTIVADOR
Descubrimos la
Ciudad de la
Amistad
Mi Ciudad”
Mi ciudad tiene forma de
corazón,
quien la construyó
no conocía otras formas.
El corazón es algo vital
había dicho,
de él depende su
hermosura,
no del aire puro,
ni del árbol verde,
ni del suelo limpio.
Del corazón de quien la
habita,
depende su hermosura.
Nos da la caña,
y ya refinada,
está en nuestra mesa
para ser usada.
¿Qué es?
(El azúcar)
Chiclayo, Chiclayito,
Capital de la Amistad,
chi, cla, chi, cla,
Chiclayito,
Chiclayito, ra, ra, ra.
“Himno de
la Ciudad de
Chiclayo”
“Chaparrí, el
bosque amigo
de los
pequeños”
ciudad
Catedral
Municipalidad
tortilla
plaza
4. PROGRAMACIÓN DE MÓDULO DE LENGUA
Del 30 de Abril al 04 de Mayo
PROYECTO
DE
APRENDIZAJE
POESÍA ADIVINANZA TRABALENGUA CANCIÓN CUENTO
PALABRAS
DEL TEMA
MOTIVADOR
El ser amado que
me dio la vida
“A mi mamita”
Me dio la vida,
me dio su amor,
y yo se lo pago
con mi corazón.
Ella es muy linda,
ella es mi madre,
ella es la estrella
que mi camino abre.
Es una palabrita
de cuatro letritas,
y simbolizan la pureza
total,
al pronunciarte me lleno
de emoción
y palpita mucho mi
corazón
¿Qué palabrita soy?
(Mamá)
Tengo una gallina pinta,
piririnca, piririnca,
con sus pollitos pintos,
piririncos, piririncos.
Si ella no fuese pinta,
piririnca, piririnca,
no criaría los pollitos
pintos,
piririncos, piririncos
“Estoy en tu
barriga
mamita”
“A tu ángel le
llamarás,
mamá”
cariño
amor
ternura
abrazos
regazo
amamantar
5. PROGRAMACIÓN DE MÓDULO DE LENGUA
Del 14 al 25 de Mayo
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
POESÍA ADIVINANZA TRABALENGUA CANCIÓN CUENTO
PALABRAS
DEL TEMA
MOTIVADOR
Mi segundo
hogar está de
fiesta
“A mi jardín”
Yo conozco un lugar
que es único y genial,
que está lleno de sorpresas
para aprender y jugar.
Hay muchas salas con
mesas
y sillitas de colores,
allí trabajamos con masa,
pinceles y crayones.
Ese lugar tan bonito
con juegos, salas y flores,
es el jardín al que vengo
todos los días señores.
Porque hoy es su día
yo le voy a regalar
muchos besos, un “te
quiero”
y un “nunca te voy a
olvidar.
Abierta siempre estoy
para todos los niños.
Cerrada y triste me quedo,
los sábados y domingos.
¿Quién soy?
(La escuela)
Mi amigo me contó que
cuando cuentes cuentos,
cuenta cuántos
cuentos cuentas,
porque si no cuentas
cuántos cuentos cuentas,
nunca sabrás cuántos
cuentos sabes contar.
“Himno al
Jardín
Caritas
Felices”
“La niña que le
gustaba el
colegio”
jardín
estantes
láminas
compartir
divertirse
amor
6. PROGRAMACIÓN DE MÓDULO DE LENGUA
Del 28 de Mayo al 08 de Junio
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
POESÍA ADIVINANZA TRABALENGUA CANCIÓN CUENTO
PALABRAS
DEL TEMA
MOTIVADOR
¿Cómo
generamos menos
desechos?
Cuidemos Nuestro Planeta
Tengo un planeta
lleno de árboles y flores,
y un mar tan grande con
muchos peces de colores.
Dios nos la dio limpia
pero el hombre la contaminó,
arrojando a sus aguas
los residuos de las minas.
No cortemos los árboles por
que son nuestros pulmones,
no arranquemos las flores
porque son nuestros verdores..
Arriba hay alguien
que está sufriendo
porque lo que ha creado
lo estamos destruyendo.
Sé que Dios nos ayudará a
a construir el medio ambiente
y debemos prometerle
que lo cuidaremos por
siempre.
Convierte los desechos
en nuevos productos
para luego utilizarlos
y que todo nuestro
entorno
esté mucho más limpio.
¿Qué es?
(El reciclaje)
La Tierra está
contaminada
contaminada está la Tierra,
quien la descontaminará,
un salvador será.
Reducir,
reutilizar y
reciclar
Un mejor
planeta para
todos
reciclaje
reutilizar
basura
contaminación
planeta
agua
reducir
7. PROGRAMACIÓN DE MÓDULO DE LENGUA
Del 12 al 16 de Junio
PROYECTO
DE
APRENDIZAJE
POESÍA ADIVINANZA TRABALENGUA CANCIÓN CUENTO
PALABRAS
DEL TEMA
MOTIVADOR
Tú eres el
campeón de mi
corazón
“¡Para mi papá!”
Porque me enseñaste
a ser como soy
las gracias te doy.
Seré como tú
cuando sea mayor,
y estarás para siempre
en mi corazón.
Mis momentos son
entretenidos
cuando tú estás conmigo
¡Ningún papá más divertido
como tú ha existido!.
Papito querido,
tú eres mi corazón y mi
guía
y en este día te deseo
¡un feliz día con alegría!
Es nieto de mi bisabuelo,
y hermano de mis tíos
pero no es tío mío.
¿Quién es?
(Mi papito)
Mi papá, pa,pa,pa
papá pide pepas
y papá pide papas,
pudo papá pelar pepas,
pero no pudo papá
pelar papas,
porque las papas de papá
no eran papas,
eran pepas.
“Para mi
querido
papá”
“El sueño de
Berto”
amor
cariño
héroe
ternura
paciencia
jugar
cómplice
8. PROGRAMACIÓN DE MÓDULO DE LENGUA
Del 19 de Junio al 06 de Julio
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
POESÍA ADIVINANZA TRABALENGUA CANCIÓN CUENTO
PALABRAS
DEL TEMA
MOTIVADOR
Los Servidores de
la Comunidad
“Somos iguales”
Todos los niños y niñas
podemos hacer lo mismo:
jugar, cantar, reír, saltar;
todos somos iguales
tenemos los mismos
derechos,
y somos hijos de Dios.
Un valiente hombre
que tiene el valor
de enseñar a la niñez con
mucho amor.
¿Quién es?
(El profesor)
Constantina la transportista
transportaba en su camión
material de construcción.
Constantina la transportista
transportaba y
requetetransporta material de
construcción.
Si no tuviera camión
Constantina la transportista,
nunca habría tenido lista la
edificación.
Las
profesiones
Los oficios de
Zacarías
enfermero
profesor
ingeniera
chef
trasportar
enseñar
profesiones
9. PROGRAMACIÓN DE MÓDULO DE LENGUA
Del 09 al 20 de Julio
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
POESÍA ADIVINANZA TRABALENGUA CANCIÓN CUENTO
PALABRAS
DEL TEMA
MOTIVADOR
Tengo el orgullo
de ser peruano y
soy feliz
“Mi patria”
Cayó un copito de nieve
sobre una flor carmesí
y se formó la bandera
de la patria en que nací.
¡Qué bonita es mi bandera,
mi bandera roja y blanca,
la bandera del Perú!
¡Qué bonita cuando en
coro,
los peruanos le cantamos
y orgullosos la miramos
elevarse hacia el azul!
¡Más bonita aún sería
si viviendo como hermanos
en el pecho la lleváramos
por el norte y por el sur!
Es uno de los centros
arqueológicos más
famosos del mundo,
es una obra maestra de la
arquitectura y la
ingeniería.
Es un lugar lleno de
mística y un monumento a
la divinidad
¡Es la ciudad inca
perdida!
¿Qué es?
(Cusco)
La papa es de mi tierra
De mi tierra es la papa
Y en ella…
Pepe pecas pica papas,
Con un pico pica papas
Pepe pecas con un pico
Pica papas, Pepe pecas
“Tengo el
orgullo de
ser peruano”
“El viaje de
Chímoc por el
Perú”
playas
plaza
líneas de
Nazca
ciudad
parihuanas
10. PROGRAMACIÓN DE MÓDULO DE LENGUA
Del 31 de Julio al 25 de Agosto
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
POESÍA ADIVINANZA TRABALENGUA CANCIÓN CUENTO
PALABRAS
DEL TEMA
MOTIVADOR
Que divertido es
ser niño
“Niños felices”
Déjame que yo te mire
sólo con el corazón;
en los ojos de los niños,
la bandera es el amor.
Un mundo pequeño te
quiero dejar,
con sabor a mimos y gustito
a pan.
Con los caramelos te voy a
inventar
un castillo grande que te
haga soñar.
Mi niño querido, si un beso
me das,
la vida seguro, distinta será.
Nieto de tus abuelos,
hijo único de tus padres,
de tus primos, primo
y de tus tíos, sobrino.
¿Quién es?
(yo)
Tres niños trapecistas,
con tres trapos troceados,
hacen trampas truculentas,
porque suben al trapecio
por trapos y no por cuerdas.
“El niño y el
abuelo”
“Anny y la
cajita de la
felicidad”
resbaladera
laberinto
compartir
alegría
felices
11. PROGRAMACIÓN DE MÓDULO DE LENGUA
Del 28 de Agosto al 15 de Setiembre
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
POESÍA ADIVINANZA TRABALENGUA CANCIÓN CUENTO
PALABRAS
DEL TEMA
MOTIVADOR
Aprendemos a
desplazarnos por
nuestra ciudad.
“Mira a los dos lados”
No cruces precipitado,
mira bien a los dos lados.
Si se escapa la pelota,
¡no cruces¡
te puedes caer y
un auto atropellar.
No debes ir por la pista
ni en patín ni en bicicleta
y siempre debes respetar a
nuestro amigo el semáforo.
Mira bien a los dos lados
para evitar los accidentes.
En la calle me verás
y al cruzar de un lado
a otro,
mis rayas pisarás.
¿Qué son?
(Líneas peatonales)
Un semaforito, ito, ito, ito
Tiene un ojo rojo, rojo, rojo
el otro verde, verde, verde
con uno paran, paran,
con otro siguen, siguen
siguen.
“El semáforo”
“La Selva de
Mario”
12. PROGRAMACIÓN DE MÓDULO DE LENGUA
Del 18 al 29 de Setiembre
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
POESÍA ADIVINANZA TRABALENGUA CANCIÓN CUENTO
PALABRAS
DEL TEMA
MOTIVADOR
Los misterios de
la naturaleza
El Planeta Tierra
La Tierra es redonda
igual que un balón
y da muchas vueltas
alrededor del Sol.
La Tierra es redonda
como una naranja
y en dar una vuelta
todo un año tarda.
Los meses del año
yo sé que son doce,
con muchas semanas
y cuatro estaciones.
De la tierra voy al cielo y
a la tierra he de volver:
soy el trigo de los campos
que los hace florecer.
¿Qué es?
(La luvia)
El cielo está nublado,
nublado está el cielo.
¿Quién lo desnublará?
Solo el sol será.
Canción de
los planetas
La Tierra está
embrujada
13. PROGRAMACIÓN DE MÓDULO DE LENGUA
Del 02 al 20 de Octubre
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
POESÍA ADIVINANZA TRABALENGUA CANCIÓN CUENTO
PALABRAS
DEL TEMA
MOTIVADOR
Cristo morado
“Señor de los Milagros”
Al Señor de los Milagros
hoy lo vengo a saludar
y a pedirle con cariño
paz en la humanidad.
Más amor y tolerancia
en cada hogar del Perú,
para que todos actuemos
en bien de nuestra nación.
Mi Señor de lo Milagros
sé que en cada procesión
nos entregas muchos
dones,
hoy te pido solo paz en las
naciones.
Es un postre típico
de la gastronomía
peruana,
elaborado a base de maíz
morado.
¿Qué será?
(Mazamorra morada)
Pica pica picarones
con rica miel de chancaca,
picarones pica pica
comemos en Octubre.
“Señor de
los
Milagros”
La historia del
Señor de los
Milagros
14. PROGRAMACIÓN DE MÓDULO DE LENGUA
Del 23 al 27 de Octubre
PROYECTO
DE
APRENDIZAJE
POESÍA ADIVINANZA TRABALENGUA CANCIÓN CUENTO
PALABRAS
DEL TEMA
MOTIVADOR
Al ritmo de
guitarra y cajón
“Música criolla”
La música criolla
está llena de historia
y también de mucha
gloria,
tiene alma, sentimiento,
corazón
y está adornada
con mucha sazón.
Música que a todos
encanta
y que sobre todo resalta
nuestras costumbres y
tradiciones,
a través de sus canciones.
Buenas y sonoras
cuerdas tengo;
cuando me rascan,
a la gente entretengo.
¿Quién soy?
(la guitarra)
En el día de la Canción criolla,
me encontré a dos guitarristas
muy guitarreros,
que guitarreaban una guitarra
muy guitarreada
y muy guitarreados
guitarreaban los guitarreros.
“Saca las
manos”
“En el cielo se
armó la jarana”
15. PROGRAMACIÓN DE MÓDULO DE LENGUA
Del 30 de Octubre al 08 de Noviembre
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
POESÍA ADIVINANZA TRABALENGUA CANCIÓN CUENTO
PALABRAS
DEL TEMA
MOTIVADOR
Patas, pelos y
plumas, los
animales nuestros
amigos.
Los animales merecen ser
libres
Los animales merecen
nuestro respeto y cariño.
No debemos maltratarlos
ni ponerlos en peligro.
Los pajaritos en jaulas
sueñan con poder volar
por el cielo azul celeste
y cantando en libertad.
Los burros, vacas y
caballos anhelan salir a
pasear por el campo verde y
saliendo del corral.
¿Cuál es el animal,
de campo o corral,
que si una zanahoria le
das
sus dientecitos verás?
¿Quién es?
(el conejo)
Tres tristes tigres, comen
trigo en un trigal,
comen trigo en un trigal
tres tristes tigres. Los animales
de la Granja y
el Gorila.
El pequeño
colibrí.
16. PROGRAMACIÓN DE MÓDULO DE LENGUA
Del 09 al 17 de Noviembre
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
POESÍA ADIVINANZA TRABALENGUA CANCIÓN CUENTO
PALABRAS
DEL TEMA
MOTIVADOR
Las plantas tienen
vida como
nosotros
“Una pequeña semilla”
Oculta en el corazón
de una pequeña semilla,
bajo la tierra, una planta
en profunda paz dormía.
¡Despierta!...dijo el calor
¡Despierta!...dijo la lluvia
fría.
La planta oyó la llamada,
quiso ver lo que ocurría,
se puso un vestido verde
y estiró el cuerpo hacia
arriba,
de todas las plantas que
nacen,
esta es la historia más
sencilla.
Siempre mirando al sol
y no soy un caracol.
Giro y giro sin fin
y no soy un bailarín.
¿Qué será?
(el girasol)
Un día Teresa
me invitó a su casa donde
cerezas comí,
cerezas cené.
Ye tanto comer cerezas,
ya me encerecé
“Una
semillita
soy”
“Camila y los
girasoles”
17. PROGRAMACIÓN DE MÓDULO DE LENGUA
Del 20 al 24 de Noviembre
PROYECTO
DE
APRENDIZAJE
POESÍA ADIVINANZA TRABALENGUA CANCIÓN CUENTO
PALABRAS
DEL TEMA
MOTIVADOR
Con derechos y
deberes
construimos una
sociedad con
equidad
“Los Derechos del niño”
Los derechos de la infancia
no se escriben en la arena
porque se los lleva el agua
cuando sube la marea.
Que no se olviden en libros
cerrados
por mucho tiempo,
que no se digan al aire
porque los arrastra el viento;
En todos los corazones
que queden siempre grabados,
éstos son nuestros derechos,
nunca deben olvidarlos:
el derecho a la igualdad y a tener
identidad,
a sentirse protegido y a vivir en
bienestar;
que tenga el que necesite una
especial atención
y que no falte el respeto,
el amor, la comprensión;
que estén siempre aseguradas
la salud, la educación.
que seamos los primeros
si hace falta protección;
ni los niños ni las niñas deben ir a
trabajar y
lo que más precisamos es poder
vivir en paz.
Es un lugar muy especial,
donde cuidan que todos
los niños
sean tratados de manera
ideal.
¿Qué es?
(la Unicef)
Me han dicho que has dicho
un dicho,
un dicho que he dicho yo,
que los niños tienen
derechos,
y ese dicho está bien dicho
porque ese dicho lo dije yo.
“Los
Derechos del
Niño”
“Cuando sea
grande”
18. PROGRAMACIÓN DE MÓDULO DE LENGUA
Del 27 de Noviembre al 15 de Diciembre
UNIDAD
DE
APRENDIZAJE
POESÍA ADIVINANZA TRABALENGUA CANCIÓN CUENTO
PALABRAS
DEL TEMA
MOTIVADOR
Vivamos esta
Navidad con
mucho amor y
paz
“Llega navidad”
Sentir las campanas
repicando en tu corazón,
anuncia con sus sonidos,
la presencia del amor.
Amor a entregar a todos a
tu alrededor,
sentir esa paz y entrega en
tu corazón.
Comparte con los demás,
la llegada de la navidad.
Brinda con tu calor
y entrega todo tu amor.
Llega la navidad,
siente y comparte la
felicidad.
Salieron de Oriente
con rumbo a Belén.
Si quieres juguetes,
escribe a los tres.
¿Quiénes son?
(los tres reyes magos)
Papá Noel corre
y corre en el carro,
agarra el gorro y corre,
que si no corre
y agarra el gorro.
Papa Noel corre sin gorro.
“Feliz
navidad”
“El secreto de
Santa”