SlideShare una empresa de Scribd logo
CRISTO
EN EL
CRISOL
Lección 13 para el
24 de septiembre
de 2022
Nacemos en un mundo de pecado, inmersos en un conflicto
entre el bien y el mal. Nada podemos hacer al respecto.
¡Nacemos dentro de un crisol!
A diferencia de nosotros, Jesús eligió voluntariamente entrar
en el crisol de este mundo. No solo lo hizo para darnos
ejemplo (Heb. 4:15). Gracias a que Él soportó un crisol más
intenso y mucho más especial que el nuestro, podemos
nosotros tener esperanza en nuestros crisoles.
Al elegir hacerse hombre, Jesús tuvo la opción de
escoger el entorno en el que nacería.
Su familia no
merecía un
lugar
especial en
el mesón
(Luc. 2:7)
Sus padres
eran pobres
(Luc. 2:22-
24;
Lev. 12:6-8)
Siendo aún
un bebé,
quisieron
matarle
(Mt. 2:13)
Creció en
una aldea de
mala fama
(Jn. 1:46)
Imagina lo que tuvo que
padecer Jesús durante su niñez
y juventud cuando actuaba
perfectamente de acuerdo con
la voluntad de Dios. La única
persona sin pecado, entre
personas habituadas al pecado
(y con fama de pecadores).
Por el solo hecho de querer vivir según la voluntad de
Dios, muchas veces somos objeto de burlas y desprecio.
“Despreciado y rechazado por los hombres, varón de dolores, hecho para el sufrimiento.
Todos evitaban mirarlo; fue despreciado, y no lo estimamos” (Isaías 53:3 NVI)
Jesús, durante su ministerio, “anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por
el diablo, porque Dios estaba con él” (Hch. 10:38). Sin embargo…
Le acusaron de hacer un
pacto con el diablo
(Mt. 12:24)
Sus vecinos y familiares le
despreciaron
(Mt. 13:55-57; Jn. 7:5)
Quisieron matarle en
varias ocasiones (Lc. 4:29-
30; Jn. 8:59; Jn. 10:31)
Jesús lloraba por el rechazo de
aquellos a los que había venido a
salvar (Mt. 23:37; Jn. 1:10-11).
EL CRISOL EN GETSEMANÍ
“Y les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la muerte” (Marcos 14:34)
A los 12 años, mientras miraba los sacrificios que se ofrecían en el
Templo, Jesús comprendió su misión: él era “el Cordero de Dios,
que quita el pecado del mundo” (Jn. 1:29).
Ahora, en Getsemaní, Jesús se enfrentaba al fin con su destino.
No era solo morir, era sufrir la muerte eterna para poder pagar
nuestro pecado. Era arriesgarse a fallar, a perderlo todo, a
separarse eternamente del Padre.
Deseaba la intercesión que sus
amigos no le dieron. Deseaba ser
librado del dolor. En su agonía,
sudaba sangre. Finalmente, un
ángel vino a consolarle. La
decisión estaba tomada: bebería
la copa del dolor por amor a
nosotros (Lc. 22:39-45).
“Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su
camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros” (Isaías 53:6)
Jesús fue condenado a la muerte más vergonzosa
ideada por los romanos: la crucifixión. Sin
embargo, los sucesos que rodearon a la cruz nos
muestran que allí ocurrió algo más que la muerte
de un inocente debida a un error judicial.
El lugar fue rodeado por tinieblas (Lc. 23:44)
El velo del Lugar Santísimo se rasgó (Mr. 15:38)
Hubo un terremoto (Mt. 27:51)
Los sepulcros se abrieron (Mt. 27:52)
La “ira de Dios” hacia el pecado fue desviada de
nosotros a Cristo. Él cargó sobre sí nuestros
pecados. Jesús sufrió la “segunda muerte” en
nuestro lugar, para que nosotros podamos vivir
por Él (Ap. 20:6).
“alegraos de tener parte en los sufrimientos de Cristo, para que también sea
inmensa vuestra alegría cuando se revele la gloria de Cristo” (1ª de Pedro 4:13 NVI)
¿Cómo nos ayuda a enfrentar nuestros crisoles entender cómo y
por qué enfrentó Jesús sus crisoles?
En primer lugar, sabemos que Él nos entiende, pues “fue tentado
en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado” (Heb. 4:15).
Además, su sufrimiento fue mayor que el nuestro, debido a su
pureza moral.
En segundo lugar, nos da una esperanza, “la
esperanza de la vida eterna” (Tito 1:2). Nuestro
crisol temporal empequeñece cuando lo miramos
a través de la perspectiva de la eternidad.
Cualesquiera que sean nuestros sufrimientos
aquí, debemos dar gracias a Jesús, a su vida
íntegra, a su sacrificio perfecto. Gracias a Él, hasta
el crisol de la muerte pasará.
“Al separarnos del mundo y de sus
costumbres, afrontaremos el desagrado de
los mundanos. El mundo odió a Aquel que
era la personificación de la virtud, porque
era mejor que ellos. […] Si la majestad del
cielo vino a esta tierra y soportó una vida
de humillación y una muerte vergonzosa,
¿por qué retrocederemos al ver que la
obediencia involucra una cruz? Si Él fue
perseguido, ¿podemos esperar nosotros un
tratamiento mejor? […] Él confortará y
sostendrá a todos los que acudan a Él en
busca de ayuda”
E. G. W. (Alza tus ojos, 7 de noviembre)

Más contenido relacionado

PPT
13 Cristo En El Crisol
PDF
Los sufrimientos, la muerte y el regreso glorioso de Jesucristo
PPT
03 dios como redentor
PPTX
Santo Via Crusis.pptx
PPTX
Dios como Nuestro Redentor
PPS
Credo7
PPTX
ALGUNAS ENSEÑANZAS SOBRE LA PASION, MUERTE, Y RESURECCION DE NUESTRO SEÑOR JE...
PPTX
LA MUERTE DE CRISTO EL SIERVO SE ENTREGA.pptx
13 Cristo En El Crisol
Los sufrimientos, la muerte y el regreso glorioso de Jesucristo
03 dios como redentor
Santo Via Crusis.pptx
Dios como Nuestro Redentor
Credo7
ALGUNAS ENSEÑANZAS SOBRE LA PASION, MUERTE, Y RESURECCION DE NUESTRO SEÑOR JE...
LA MUERTE DE CRISTO EL SIERVO SE ENTREGA.pptx

Similar a 2022t313.pptx (20)

DOC
Xxxiv tiempo ordinario blog
PPTX
Cristologia2
PPT
Leccion-7-La Gracia_Q-2_JAC
PDF
Jesucristo crucificado, la casa del luto
PPSX
E L C A M I N O D E L P E R D O N
PDF
Domingo de Ramos - ciclo A
PPT
Quien es jesucristo
PPT
Leccióin 10 "La expiación en la Cruz"
PPTX
Carácter eclesiológico de la semana mayor
DOCX
CRISTO CRUCIFICADO
PPTX
10 lograr lo impensable
PDF
Vanguardia Luterana N° 3
PDF
Caminoalacruz all
PPS
Domingo de ramos
DOCX
PRESENTACION CAMPO DE LA REALEZA DE CRISTO.docx
PPT
10 Expiacion En La Cruz Sef
PPTX
Via crusis oara jovenes, una guia para principiantes.pptx
PDF
200802nivel1
Xxxiv tiempo ordinario blog
Cristologia2
Leccion-7-La Gracia_Q-2_JAC
Jesucristo crucificado, la casa del luto
E L C A M I N O D E L P E R D O N
Domingo de Ramos - ciclo A
Quien es jesucristo
Leccióin 10 "La expiación en la Cruz"
Carácter eclesiológico de la semana mayor
CRISTO CRUCIFICADO
10 lograr lo impensable
Vanguardia Luterana N° 3
Caminoalacruz all
Domingo de ramos
PRESENTACION CAMPO DE LA REALEZA DE CRISTO.docx
10 Expiacion En La Cruz Sef
Via crusis oara jovenes, una guia para principiantes.pptx
200802nivel1

Más de RubyMogollnRamirez1 (18)

PPTX
DCFV_Semana_3.pptx
PPTX
RPS DEUTERONOMIO 16.pptx
PPTX
Primero Dios.pptx
PPTX
urticaria hoy.pptx
PPTX
Pasos para estudiar un texto by Slidesgo.pptx
PPTX
urticaria 23.pptx
PPTX
lectura de gases arteriales ok.pptx
PPTX
ESTRIDOR.pptx
PPTX
cricotiroidotomacxslideshare-170408215548.pptx
PPTX
PARASITOSIS INTESTINAL subir.pptx
PPTX
ofrendas.pptx
PPTX
Lección 3 Enemigos de la generosidad.pptx
PPTX
Lección 4 Sistema divino - Compartir con los pobres.pptx
PPTX
Lección 1 Dios controla todo.pptx
PPTX
Perpiplaneta americana.pptx
PPTX
casacion PPT.pptx
PPTX
MANEJO DE DESHIDRATACIÓN EN NIÑOS (1).pptx
PPTX
MANEJO DE CRISIS ASMÁTICA.pptx
DCFV_Semana_3.pptx
RPS DEUTERONOMIO 16.pptx
Primero Dios.pptx
urticaria hoy.pptx
Pasos para estudiar un texto by Slidesgo.pptx
urticaria 23.pptx
lectura de gases arteriales ok.pptx
ESTRIDOR.pptx
cricotiroidotomacxslideshare-170408215548.pptx
PARASITOSIS INTESTINAL subir.pptx
ofrendas.pptx
Lección 3 Enemigos de la generosidad.pptx
Lección 4 Sistema divino - Compartir con los pobres.pptx
Lección 1 Dios controla todo.pptx
Perpiplaneta americana.pptx
casacion PPT.pptx
MANEJO DE DESHIDRATACIÓN EN NIÑOS (1).pptx
MANEJO DE CRISIS ASMÁTICA.pptx

Último (20)

PDF
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PPTX
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
PPTX
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PPTX
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PDF
Cristo en El islam .
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PPTX
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
Tomo I - II del libro de teología sistemática
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Budismo Aspiracion de samantabhara.
Cristo en El islam .
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx

2022t313.pptx

  • 1. CRISTO EN EL CRISOL Lección 13 para el 24 de septiembre de 2022
  • 2. Nacemos en un mundo de pecado, inmersos en un conflicto entre el bien y el mal. Nada podemos hacer al respecto. ¡Nacemos dentro de un crisol! A diferencia de nosotros, Jesús eligió voluntariamente entrar en el crisol de este mundo. No solo lo hizo para darnos ejemplo (Heb. 4:15). Gracias a que Él soportó un crisol más intenso y mucho más especial que el nuestro, podemos nosotros tener esperanza en nuestros crisoles.
  • 3. Al elegir hacerse hombre, Jesús tuvo la opción de escoger el entorno en el que nacería. Su familia no merecía un lugar especial en el mesón (Luc. 2:7) Sus padres eran pobres (Luc. 2:22- 24; Lev. 12:6-8) Siendo aún un bebé, quisieron matarle (Mt. 2:13) Creció en una aldea de mala fama (Jn. 1:46) Imagina lo que tuvo que padecer Jesús durante su niñez y juventud cuando actuaba perfectamente de acuerdo con la voluntad de Dios. La única persona sin pecado, entre personas habituadas al pecado (y con fama de pecadores). Por el solo hecho de querer vivir según la voluntad de Dios, muchas veces somos objeto de burlas y desprecio.
  • 4. “Despreciado y rechazado por los hombres, varón de dolores, hecho para el sufrimiento. Todos evitaban mirarlo; fue despreciado, y no lo estimamos” (Isaías 53:3 NVI) Jesús, durante su ministerio, “anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él” (Hch. 10:38). Sin embargo… Le acusaron de hacer un pacto con el diablo (Mt. 12:24) Sus vecinos y familiares le despreciaron (Mt. 13:55-57; Jn. 7:5) Quisieron matarle en varias ocasiones (Lc. 4:29- 30; Jn. 8:59; Jn. 10:31) Jesús lloraba por el rechazo de aquellos a los que había venido a salvar (Mt. 23:37; Jn. 1:10-11).
  • 5. EL CRISOL EN GETSEMANÍ “Y les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la muerte” (Marcos 14:34) A los 12 años, mientras miraba los sacrificios que se ofrecían en el Templo, Jesús comprendió su misión: él era “el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” (Jn. 1:29). Ahora, en Getsemaní, Jesús se enfrentaba al fin con su destino. No era solo morir, era sufrir la muerte eterna para poder pagar nuestro pecado. Era arriesgarse a fallar, a perderlo todo, a separarse eternamente del Padre. Deseaba la intercesión que sus amigos no le dieron. Deseaba ser librado del dolor. En su agonía, sudaba sangre. Finalmente, un ángel vino a consolarle. La decisión estaba tomada: bebería la copa del dolor por amor a nosotros (Lc. 22:39-45).
  • 6. “Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros” (Isaías 53:6) Jesús fue condenado a la muerte más vergonzosa ideada por los romanos: la crucifixión. Sin embargo, los sucesos que rodearon a la cruz nos muestran que allí ocurrió algo más que la muerte de un inocente debida a un error judicial. El lugar fue rodeado por tinieblas (Lc. 23:44) El velo del Lugar Santísimo se rasgó (Mr. 15:38) Hubo un terremoto (Mt. 27:51) Los sepulcros se abrieron (Mt. 27:52) La “ira de Dios” hacia el pecado fue desviada de nosotros a Cristo. Él cargó sobre sí nuestros pecados. Jesús sufrió la “segunda muerte” en nuestro lugar, para que nosotros podamos vivir por Él (Ap. 20:6).
  • 7. “alegraos de tener parte en los sufrimientos de Cristo, para que también sea inmensa vuestra alegría cuando se revele la gloria de Cristo” (1ª de Pedro 4:13 NVI) ¿Cómo nos ayuda a enfrentar nuestros crisoles entender cómo y por qué enfrentó Jesús sus crisoles? En primer lugar, sabemos que Él nos entiende, pues “fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado” (Heb. 4:15). Además, su sufrimiento fue mayor que el nuestro, debido a su pureza moral. En segundo lugar, nos da una esperanza, “la esperanza de la vida eterna” (Tito 1:2). Nuestro crisol temporal empequeñece cuando lo miramos a través de la perspectiva de la eternidad. Cualesquiera que sean nuestros sufrimientos aquí, debemos dar gracias a Jesús, a su vida íntegra, a su sacrificio perfecto. Gracias a Él, hasta el crisol de la muerte pasará.
  • 8. “Al separarnos del mundo y de sus costumbres, afrontaremos el desagrado de los mundanos. El mundo odió a Aquel que era la personificación de la virtud, porque era mejor que ellos. […] Si la majestad del cielo vino a esta tierra y soportó una vida de humillación y una muerte vergonzosa, ¿por qué retrocederemos al ver que la obediencia involucra una cruz? Si Él fue perseguido, ¿podemos esperar nosotros un tratamiento mejor? […] Él confortará y sostendrá a todos los que acudan a Él en busca de ayuda” E. G. W. (Alza tus ojos, 7 de noviembre)