SlideShare una empresa de Scribd logo
ERA UNA VEZ un gran violinista llamado PAGANINI Algunos decían que él era muy extraño Otros, que era sobrenatural
Las notas mágicas que salían de su violín tenían un sonido diferente, por eso nadie quería perder la oportunidad de ver su espectáculo.
Una cierta noche, el palco de un auditorio repleto de admiradores estaba preparado para recibirlo. La orquestra entró y fue aplaudida. El maestro fue ovacionado. Mas cuando la figura de Paganini surgió, triunfante, el público deliró.
Breves y semibreves, fusas y semifusas, corcheas y semicorcheas parecen tener alas y volar con el toque de sus dedos encantados. Paganini coloca su violín en el hombro y lo que se escucha es indescriptible.
De repente, un sonido extraño interrumpe  el solaz de la platea. Una de las cuerdas del violín de Paganini se rompió. El maestro paró. La orquestra paró. El público paró. Pero Paganini no paró. Mirando su partitura, continúa arrancando sonidos deliciosos de un violín con problemas.
Antes de que el público se serenara,  otro sonido perturbador derrumba la atención de los asistentes. El maestro y la orquesta, exaltados, vuelven a tocar. Otra cuerda del violín de Paganini se rompe. El maestro paró nuevamente. La orquesta paró nuevamente Paganini no paró.
Como si nada hubiese sucedido, él olvidó las dificuldades y avanzó sacando sonidos de lo imposible. El maestro y la orquesta, impresionados volvieron a tocar. Pero el público no podría imaginar lo que estaba por suceder. Todas las personas, atónitas, exclamaron OHHH!
Una tercera cuerda del violín de Paganini se rompe. El maestro se paralizó. La orquesta paró. La respiración del  público se detuvo. Pero Paganini continuó. Como si fuese un contorsionista musical, arranca todos los sonidos de la única cuerda que sobrara de su violín destruido.
Ninguna nota musical fue olvidada. El maestro se anima. La orquesta se motiva.
El público parte del silencio para la euforia, de la inercia para el delirio.  Paganini alcanza la gloria. Su nombre corre a través del tiempo. No es apenas un violinista genial. Es el símbolo del profesional que continúa adelante frente a lo imposible.
Moral de la Historia Yo no se el tipo de problemas que estás teniendo. Puede ser un problema personal, conyugal, familiar, no se lo que está afectando tu estima o tu desempeño profesional Pero una cosa si se. No todo está perdido. Todavía existe una cuerda y es  tocando con ella que ejercerás tu talento. Tocando con ella es que vibrarás.
Aprende a aceptar que la vida siempre te dejará una última cuerda. Cuando estés desanimado, nunca desistas. Aún existirá la cuerda de la persistencia inteligente, del “intentar una vez más", del dar un paso más con un enfoque nuevo. Despierta el Paganini que existe dentro de ti y avanza para vencer. Victoria es el arte de continuar, donde los otros resuelven parar.
Cuando todo parece desmoronarse, bríndate una oportunidad y continúa hacia adelante. Toca la cuerda de la motivación y arráncale sonidos de resultados positivos.  Pero antes pregúntate: ¿ Quién motiva al motivador? Esto es:  ¿ Quién motiva tu cerebro, que motiva tu mano, que toca tu violín? No te frustres, no te desesperes, recuerda: aún existe la última cuerda. La cuerda del aprender de nuevo para deslumbrar y generar soluciones.
Nunca la vida te romperá todas las cuerdas.  Si los resultados están mal, es tu oportunidad de tocar la última cuerda, la de la imaginación que reinventa el futuro con innovación continua. Es siempre la cuerda olvidada que te dará el mayor resultado. Pero, si por acaso, estuvieras en el fondo del pozo, esta es tu oportunidad de tocar con la mejor cuerda del universo: Creer en tí Marcos García Gamboa
Si te ha gustado… Envía esto a un amigo

Más contenido relacionado

PPS
Artista
PPS
Paganini
PPS
La última cuerda
PPS
MAESTRAS/OS
PPS
Paganini
PPT
Paganini
PPS
Paganini
PPS
Paganini
Artista
Paganini
La última cuerda
MAESTRAS/OS
Paganini
Paganini
Paganini
Paganini

La actualidad más candente (11)

PPS
Paganini
PPS
Paganinni
PPS
Elviolinista
PPS
Paganini(esp)
PPS
Paganini
PPS
Paganini(Esp)
PPS
Paganini
PPS
Paganini Esp
PPS
Paganini
PPS
Laultimacuerda
Paganini
Paganinni
Elviolinista
Paganini(esp)
Paganini
Paganini(Esp)
Paganini
Paganini Esp
Paganini
Laultimacuerda
Publicidad

Destacado (20)

PPS
MaestíA Diversidad DidáCtica. Pensamientos Sobre EducacióN
DOC
00 Informe Mensual Marzo 2009
PPS
Cómo comer la fruta
PDF
Www oma-org-ar mateclubes-competencias_2009_12ma1ra2-htm
PPT
Copia De Proyecto De Practica De Maestria.Organizacion De Una Biblioteca
PPT
Evaluacion de impacto_ambiental
PPTX
Blog calendario
PDF
El director
PPS
Poema De Victor Hugo
PPS
Celebra La Vida[1].
DOC
Maestria CurríCulum 4 Makarenko Anton Makarenko
PPS
El Arte De Iman Maleki
PPS
Ser Buenos Padres
PDF
Ley De La Carrera Docente 0
PPS
Mundo Astral III
PDF
2008 2009 Evaluacion Al Servicio De Los Aprendizajes
PDF
Notaprensa
PPTX
MaestríA Diversidad DidáCtica Comenio Y La DidáCtica Realista
DOC
Maestria PsicologíA Del Aprendizaje 4 Por Costructivismo Celestino
MaestíA Diversidad DidáCtica. Pensamientos Sobre EducacióN
00 Informe Mensual Marzo 2009
Cómo comer la fruta
Www oma-org-ar mateclubes-competencias_2009_12ma1ra2-htm
Copia De Proyecto De Practica De Maestria.Organizacion De Una Biblioteca
Evaluacion de impacto_ambiental
Blog calendario
El director
Poema De Victor Hugo
Celebra La Vida[1].
Maestria CurríCulum 4 Makarenko Anton Makarenko
El Arte De Iman Maleki
Ser Buenos Padres
Ley De La Carrera Docente 0
Mundo Astral III
2008 2009 Evaluacion Al Servicio De Los Aprendizajes
Notaprensa
MaestríA Diversidad DidáCtica Comenio Y La DidáCtica Realista
Maestria PsicologíA Del Aprendizaje 4 Por Costructivismo Celestino
Publicidad

Similar a 203 Paganini (12)

PPT
PPT
Paganini 1209986207174131 9
PPS
Reflexion elviolinista
PPS
PPS
paganini
PPS
Paganini A úLtima Corda
PPS
PPS
Laultimacuerda
PPS
El gran violinista Paganini
PPS
El Violin de Paganini No todo esta perdido
Paganini 1209986207174131 9
Reflexion elviolinista
paganini
Paganini A úLtima Corda
Laultimacuerda
El gran violinista Paganini
El Violin de Paganini No todo esta perdido

Más de carmenburbano (20)

DOC
Psicología evolutiva evaluación 1 de básica
DOC
Psicología evolutiva evaluación 1 de básica
DOC
TíTulo Psicomotricidad
PPT
Las Bases Perceptivo Motrices
PPT
Las Bases Perceptivo Motrices
PPT
Las Bases Perceptivo Motrices
PPS
Actitud 11
DOC
Materiales Etapas Del Ec Tesis
XLS
R A N A S
DOC
El Ciclo Del Aprendizaje En El Nivel Pre Escolar
PPT
IntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema Corpral
PPS
Piensas Desistir
PPT
El NiñO Y Su Cuerpo
DOC
Etapas Del Esquema Corporal
PPT
DiseñO Curricular
PPT
IntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema Corpral
PPT
El NiñO Y Su Cuerpo
PPT
200709031213450.Edad Escolar
DOC
Etapas Del Esquema Corporal
PPT
200709031211370.Desarrollo Humano
Psicología evolutiva evaluación 1 de básica
Psicología evolutiva evaluación 1 de básica
TíTulo Psicomotricidad
Las Bases Perceptivo Motrices
Las Bases Perceptivo Motrices
Las Bases Perceptivo Motrices
Actitud 11
Materiales Etapas Del Ec Tesis
R A N A S
El Ciclo Del Aprendizaje En El Nivel Pre Escolar
IntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema Corpral
Piensas Desistir
El NiñO Y Su Cuerpo
Etapas Del Esquema Corporal
DiseñO Curricular
IntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema Corpral
El NiñO Y Su Cuerpo
200709031213450.Edad Escolar
Etapas Del Esquema Corporal
200709031211370.Desarrollo Humano

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

203 Paganini

  • 1. ERA UNA VEZ un gran violinista llamado PAGANINI Algunos decían que él era muy extraño Otros, que era sobrenatural
  • 2. Las notas mágicas que salían de su violín tenían un sonido diferente, por eso nadie quería perder la oportunidad de ver su espectáculo.
  • 3. Una cierta noche, el palco de un auditorio repleto de admiradores estaba preparado para recibirlo. La orquestra entró y fue aplaudida. El maestro fue ovacionado. Mas cuando la figura de Paganini surgió, triunfante, el público deliró.
  • 4. Breves y semibreves, fusas y semifusas, corcheas y semicorcheas parecen tener alas y volar con el toque de sus dedos encantados. Paganini coloca su violín en el hombro y lo que se escucha es indescriptible.
  • 5. De repente, un sonido extraño interrumpe el solaz de la platea. Una de las cuerdas del violín de Paganini se rompió. El maestro paró. La orquestra paró. El público paró. Pero Paganini no paró. Mirando su partitura, continúa arrancando sonidos deliciosos de un violín con problemas.
  • 6. Antes de que el público se serenara, otro sonido perturbador derrumba la atención de los asistentes. El maestro y la orquesta, exaltados, vuelven a tocar. Otra cuerda del violín de Paganini se rompe. El maestro paró nuevamente. La orquesta paró nuevamente Paganini no paró.
  • 7. Como si nada hubiese sucedido, él olvidó las dificuldades y avanzó sacando sonidos de lo imposible. El maestro y la orquesta, impresionados volvieron a tocar. Pero el público no podría imaginar lo que estaba por suceder. Todas las personas, atónitas, exclamaron OHHH!
  • 8. Una tercera cuerda del violín de Paganini se rompe. El maestro se paralizó. La orquesta paró. La respiración del público se detuvo. Pero Paganini continuó. Como si fuese un contorsionista musical, arranca todos los sonidos de la única cuerda que sobrara de su violín destruido.
  • 9. Ninguna nota musical fue olvidada. El maestro se anima. La orquesta se motiva.
  • 10. El público parte del silencio para la euforia, de la inercia para el delirio. Paganini alcanza la gloria. Su nombre corre a través del tiempo. No es apenas un violinista genial. Es el símbolo del profesional que continúa adelante frente a lo imposible.
  • 11. Moral de la Historia Yo no se el tipo de problemas que estás teniendo. Puede ser un problema personal, conyugal, familiar, no se lo que está afectando tu estima o tu desempeño profesional Pero una cosa si se. No todo está perdido. Todavía existe una cuerda y es tocando con ella que ejercerás tu talento. Tocando con ella es que vibrarás.
  • 12. Aprende a aceptar que la vida siempre te dejará una última cuerda. Cuando estés desanimado, nunca desistas. Aún existirá la cuerda de la persistencia inteligente, del “intentar una vez más", del dar un paso más con un enfoque nuevo. Despierta el Paganini que existe dentro de ti y avanza para vencer. Victoria es el arte de continuar, donde los otros resuelven parar.
  • 13. Cuando todo parece desmoronarse, bríndate una oportunidad y continúa hacia adelante. Toca la cuerda de la motivación y arráncale sonidos de resultados positivos. Pero antes pregúntate: ¿ Quién motiva al motivador? Esto es: ¿ Quién motiva tu cerebro, que motiva tu mano, que toca tu violín? No te frustres, no te desesperes, recuerda: aún existe la última cuerda. La cuerda del aprender de nuevo para deslumbrar y generar soluciones.
  • 14. Nunca la vida te romperá todas las cuerdas. Si los resultados están mal, es tu oportunidad de tocar la última cuerda, la de la imaginación que reinventa el futuro con innovación continua. Es siempre la cuerda olvidada que te dará el mayor resultado. Pero, si por acaso, estuvieras en el fondo del pozo, esta es tu oportunidad de tocar con la mejor cuerda del universo: Creer en tí Marcos García Gamboa
  • 15. Si te ha gustado… Envía esto a un amigo