El Contexto en el Proyecto
Educativo de Centro
EducaciónySociedad
Profesor: Jesús González Monroy. !
Facultad de Educación de Ciudad Real
La Escuela en su Contexto
Social
Local Valores
PotencialidadesCaracterísticas
Servicios
Limitaciones
Virtual
Tradiciones
Economía
Normas y Leyes
Algunos elementos de los Contextos
actuales
Aspectos Sociales Aspectos Culturales
Modelos Familiares
Valores
Organización del!
Trabajo
Sociedad de 

la Información
Multiculturalidad
Aportación de 

las Ciencias
Información y
comunicación en
REDES
El Proyecto Educativo
Contexto
Principios yValores
Objetivos
Plan de
Convivencia
Acción tutorial
Currículum
Proyecto Educativo de Centro:
Expresión de Singularidad
Quién es
Qué Quiere
Cómo se Organiza
Proyecto Educativo de Centro:
Expresión de Singularidad
Quién es Qué Quiere Cómo se Organiza
• Intenciones educativas: Valores,
Objetivos y Prioridades.
• El currículum.
• La orientación y la atención a la
diversidad.
• Las Normas de Convivencia,
organización y funcionamiento que
desarrollan el Plan de
Convivencia.
• El carácter propio (centros
privados)
Autonom
ía
Participación
Proyecto Educativo de Centro:
Expresión de Singularidad
Proyecto Educativo de Centro:
Expresión de Singularidad
Se concreta en la PGA
Proyecto Educativo de Centro
PGA

2011
PGA

2012
PGA

2013
Trabajo Diario con los Alumnos
Evaluación Evaluación Evaluación
Quién elabora el PEC
Consejo Escolar
Claustro
Inicia Equipo
Directivo
PEC Propone
Aprueba
Evalúa
Contenidos del PEC 1
Quiénes Somos
Análisis
del
Contexto
Intenciones
Educativas
Principios!
Valores
En un marco socio-legal
Contenidos del PEC 2
Intenciones
Educativas
Principios!
Valores
Currículum!
Oficial
Objetivos
Prioridade
Programaciones
Didácticas
Orientación y A.
Diversidad
Plan de
Convivencia
Organización
Evaluación
¿Cómo ha de ser?
Holístico
Comprometido Inclusivo
DemocráticoCalidad
Conectado
Para convivir
Es el Marco Normativo
Que regula la vida del Centro
Que Expresa el ejercicio de la Autonomía
Como práctica de PARTICIPACIÓN
Desde sus Señas de Identidad
Buscando la CALIDAD en su actividad
Creando un contexto INCLUSIVO
Orientado a la CONVIVENCIA
En un entorno ABIERTO que planifica su MEJORA
Aspectos de la Realidad que estudiamos
Preceptos

Legales
Situación Económica

y sociocultural
La tipología
Escolar
Estructura y
Funcionamiento
Contexto y
Competencias
del Siglo XXI
Los preceptos Legales
• Análisis de las Normas: Constitución, Leyes
Estatales y Autonómicas...!
• ¿Qué márgenes de actuación permiten?!
• ¿Es posible adecuarlas?!
Por ejemplo: Los recreos vienen regulados
en la normativa, y plantearnos algo sobre
ellos se ha de hacer en el marco
establecido.
Situación Socioeconómica
y cultural
• Localización y descripción geográfica. Clima...!
• Conectividad:Vías y medios de comunicación!
• Demografía. Migraciones!
• Sectores productivos!
• Servicios.!
• Movimientos culturales y ofertas de ocio.
Oferta cultural próxima!
• Situaciones de marginación social...
Tipología Escolar
• Titularidad pública, concertada o privada.!
• Niveles educativos que oferta. Número de
Unidades!
• Características del alumnado (ratio, acneae,
idiomas, compensación...)!
• Régimen de permanencia de alumnos y
profesores.!
• Infraestructura escolar: Espacios y Medios.
Indicadores de la estructura
y funcionamiento
• Existencia de equipos de profesores.!
• Soluciones organizativas.Adscripción del
profesorado....!
• Línea metodológica.Tradición pedagógica.!
• Relaciones con la Comunidad.!
• Estrategias y procedimientos de
evaluación...
El Siglo XXI
Globalidad
Infoxicación
Variabilidad
Instantaneidad
Multiculturalidad
El contexto social en el
Siglo XXI
El Siglo XXI
Globalidad
Infoxicación
Variabilidad
Instantaneidad
Multiculturalidad
El contexto social en el
Siglo XXI
Los cambios en nuestros alumnos
Nativos
Digitales
Nuevos
Códigos
Estilo de
Aprendizaje
Intereses!
Cosmovisión
Las competencias para el Siglo XXI
Comunicarse y
Colaborar para
aprender.
Saber buscar información en
soportes diversos
Analizarla críticamente.
Ordenarla,
organizarla.
Sintetizar e integrar fuentes
diversas de información.
Producir información
integrando fuentes y
formatos diferentes y
códigos tecnológicos.
!
En fin, construir su propio
universo cognitivo!
Aprender!
A lo largo!
De toda la!
Vida
Hoy, para nuestros alumnos, es necesario…
Marc Prensky’s Essential 21st Century Skills
1. Knowing the right thing to do
2. Getting it done
3. Doing it with others
4. Doing it creatively
5. Constantly doing it better
The Goal:To be able to follow one’s passion(s) as far as one’s abilities allow
Lo necesario para el siglo XXI
Lo necesario para el siglo XXI
Lo necesario para el siglo XXI
Lo necesario para el siglo XXI
Lo necesario para el siglo XXI
Competencias para el Siglo XXI
Century Skills has stated that,“all Americans, not just an elite few, need 21st century skills that will increase their marketability,
employability and readiness for citizenship,”such as:
Pensamiento Crítico y Capacidad
de decisión en entornos sobre-
informados
Identificar y Resolver Problemas
Complejos de forma Multidisciplinar
Ser capaces de comunicarse
y de colaborar con otros
Hacer uso innovador del
conocimiento, la información, y las
oportunidades para crear nuevos
servicios, procesos y productos
En EEUU
1. Creatividad e innovación. !
2. Comunicación y colaboración. !
3. Búsqueda y procesamiento de
datos. !
4. Pensamiento crítico,
resolución de problemas y
toma de decisiones. !
5. Ciudadanía digital. !
6. Conceptos y procedimientos
tecnológicos.

Más contenido relacionado

PDF
Formación en Prevención Social / Laura Carrera (EUROsociAL)
PPT
Presentación derecho y construcción saberes
PPTX
PROYECTO FORVATIC
PPT
Síntesis currículo
PPTX
Actividad de aprendizaje
PPTX
La educación en iberoamérica
PPTX
Power point tema 1
Formación en Prevención Social / Laura Carrera (EUROsociAL)
Presentación derecho y construcción saberes
PROYECTO FORVATIC
Síntesis currículo
Actividad de aprendizaje
La educación en iberoamérica
Power point tema 1

La actualidad más candente (18)

PPT
Módulo Conocimiento y Tecnología - Unidad 1
PPSX
Licenciatura
PPT
Educación, comunicación y cultura en la sociedad
PPTX
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACION
PPSX
Fomentando democracia desde las aulas
PPT
Comunicación Social
PPTX
Cimac 2011
PPSX
Trabajo individual (2)
PDF
Vision mision
PPT
Las TIC y las Ciencias Sociales
PDF
UIMP Ferran Ruiz #alfabetizacionesmultiples
PPT
Accesibilidad Y AlfabetizacióN Digital Netes5
PPTX
Definiciones generales del campo social y humanístico y
PDF
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
DOCX
PPTX
Avances, estancamientos y retrocesos ebi.
PDF
características distintivas de la Sociedad de la Información
PPTX
Brechas Tecnologicas
Módulo Conocimiento y Tecnología - Unidad 1
Licenciatura
Educación, comunicación y cultura en la sociedad
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACION
Fomentando democracia desde las aulas
Comunicación Social
Cimac 2011
Trabajo individual (2)
Vision mision
Las TIC y las Ciencias Sociales
UIMP Ferran Ruiz #alfabetizacionesmultiples
Accesibilidad Y AlfabetizacióN Digital Netes5
Definiciones generales del campo social y humanístico y
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Avances, estancamientos y retrocesos ebi.
características distintivas de la Sociedad de la Información
Brechas Tecnologicas
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Tips plandetesisv2.0
PDF
Pautas para profesores_y_profesoras_ante_el_acoso_escolar
PPTX
Procesos examen
PDF
Dramatización - Policía Nacional
PDF
Ciberbull
PDF
Supuesto práctico a resolver de forma individual
PPTX
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
PPTX
Concepto y características de la filosofía occidental ucc
PDF
220161365 evaluar-en-el-siglo-xxi-pdf
PDF
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Tips plandetesisv2.0
Pautas para profesores_y_profesoras_ante_el_acoso_escolar
Procesos examen
Dramatización - Policía Nacional
Ciberbull
Supuesto práctico a resolver de forma individual
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Julio H. Pimienta Prieto
Concepto y características de la filosofía occidental ucc
220161365 evaluar-en-el-siglo-xxi-pdf
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Publicidad

Similar a 207364555 el-contexto-hoy-2014-pdf (1) (20)

DOCX
PROYECTO II TEC, EF. secundaria Juan Alvarez
PPT
Marco gen..
PPTX
Cambios de paradigmas en la educación
PPTX
Comunidad de aprendizaje
PPTX
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
PPTX
SESION 3 MOMENTO 2. EJES ARTICULARES, CAMPOS FORMATIVOS
PPTX
Presentación final mi mundo y tu mundo... un sólo mundo
DOC
2 año programacion de formacion ciudadana.
DOCX
FORMATO PLAN ANUAL PROPUESTO.2022 ULTIMO..docx
PPTX
30 DIAPOSITIVAS.pptx
PPT
Marco General de Política Curricular
DOC
Logros indispensables para_los_estudiantes_del_siglo_xxi
DOCX
Planificador de proyectos
DOCX
Planificador de proyectos
DOCX
Planificador de proyectos
PDF
Aprendizaje ibarra
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades digiculturalidad
PDF
Presentación producto 2.4
PPTX
Presentación Taller Identidad.ar
PPTX
Presentación ambiente (1)
PROYECTO II TEC, EF. secundaria Juan Alvarez
Marco gen..
Cambios de paradigmas en la educación
Comunidad de aprendizaje
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
SESION 3 MOMENTO 2. EJES ARTICULARES, CAMPOS FORMATIVOS
Presentación final mi mundo y tu mundo... un sólo mundo
2 año programacion de formacion ciudadana.
FORMATO PLAN ANUAL PROPUESTO.2022 ULTIMO..docx
30 DIAPOSITIVAS.pptx
Marco General de Política Curricular
Logros indispensables para_los_estudiantes_del_siglo_xxi
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
Aprendizaje ibarra
Matriz tpack para el diseño de actividades digiculturalidad
Presentación producto 2.4
Presentación Taller Identidad.ar
Presentación ambiente (1)

Más de AnaMoraga1994 (18)

PDF
220161365 evaluar-en-el-siglo-xxi-pdf
PDF
Pautas para padres_y_madres_ante_el_acoso_escolar
PDF
Pautas para ninos_y_ninas_ante_el_acoso_escolar
PPTX
Cyberbullying o ciberacoso
PDF
La Tutoría
PPTX
Herramienta iPad - Tablet
PDF
Lomce boe-a-2013-12886
PDF
214614771 tutoria-2014-pdf
PDF
212015019 contexto-tecnológico-pdf
PPTX
Normas en infantil2
PDF
Escala de observación del desarrollo del lenguaje (1)
DOCX
Tarea 5 03
DOCX
Tarea 12 03-2013
PDF
Cuadro decreto
DOCX
Tarea 18
DOCX
Tema 1 el ámbito familiar
PPTX
Procesos. presentación ámbito familiar
PPT
Procesos. desarrollo del temario
220161365 evaluar-en-el-siglo-xxi-pdf
Pautas para padres_y_madres_ante_el_acoso_escolar
Pautas para ninos_y_ninas_ante_el_acoso_escolar
Cyberbullying o ciberacoso
La Tutoría
Herramienta iPad - Tablet
Lomce boe-a-2013-12886
214614771 tutoria-2014-pdf
212015019 contexto-tecnológico-pdf
Normas en infantil2
Escala de observación del desarrollo del lenguaje (1)
Tarea 5 03
Tarea 12 03-2013
Cuadro decreto
Tarea 18
Tema 1 el ámbito familiar
Procesos. presentación ámbito familiar
Procesos. desarrollo del temario

207364555 el-contexto-hoy-2014-pdf (1)

  • 1. El Contexto en el Proyecto Educativo de Centro EducaciónySociedad Profesor: Jesús González Monroy. ! Facultad de Educación de Ciudad Real
  • 2. La Escuela en su Contexto Social Local Valores PotencialidadesCaracterísticas Servicios Limitaciones Virtual Tradiciones Economía Normas y Leyes
  • 3. Algunos elementos de los Contextos actuales Aspectos Sociales Aspectos Culturales Modelos Familiares Valores Organización del! Trabajo Sociedad de 
 la Información Multiculturalidad Aportación de 
 las Ciencias Información y comunicación en REDES
  • 4. El Proyecto Educativo Contexto Principios yValores Objetivos Plan de Convivencia Acción tutorial Currículum
  • 5. Proyecto Educativo de Centro: Expresión de Singularidad Quién es Qué Quiere Cómo se Organiza
  • 6. Proyecto Educativo de Centro: Expresión de Singularidad Quién es Qué Quiere Cómo se Organiza • Intenciones educativas: Valores, Objetivos y Prioridades. • El currículum. • La orientación y la atención a la diversidad. • Las Normas de Convivencia, organización y funcionamiento que desarrollan el Plan de Convivencia. • El carácter propio (centros privados) Autonom ía Participación
  • 7. Proyecto Educativo de Centro: Expresión de Singularidad
  • 8. Proyecto Educativo de Centro: Expresión de Singularidad
  • 9. Se concreta en la PGA Proyecto Educativo de Centro PGA
 2011 PGA
 2012 PGA
 2013 Trabajo Diario con los Alumnos Evaluación Evaluación Evaluación
  • 10. Quién elabora el PEC Consejo Escolar Claustro Inicia Equipo Directivo PEC Propone Aprueba Evalúa
  • 11. Contenidos del PEC 1 Quiénes Somos Análisis del Contexto Intenciones Educativas Principios! Valores En un marco socio-legal
  • 12. Contenidos del PEC 2 Intenciones Educativas Principios! Valores Currículum! Oficial Objetivos Prioridade Programaciones Didácticas Orientación y A. Diversidad Plan de Convivencia Organización Evaluación
  • 13. ¿Cómo ha de ser? Holístico Comprometido Inclusivo DemocráticoCalidad Conectado Para convivir
  • 14. Es el Marco Normativo Que regula la vida del Centro Que Expresa el ejercicio de la Autonomía Como práctica de PARTICIPACIÓN Desde sus Señas de Identidad Buscando la CALIDAD en su actividad Creando un contexto INCLUSIVO Orientado a la CONVIVENCIA En un entorno ABIERTO que planifica su MEJORA
  • 15. Aspectos de la Realidad que estudiamos Preceptos
 Legales Situación Económica
 y sociocultural La tipología Escolar Estructura y Funcionamiento Contexto y Competencias del Siglo XXI
  • 16. Los preceptos Legales • Análisis de las Normas: Constitución, Leyes Estatales y Autonómicas...! • ¿Qué márgenes de actuación permiten?! • ¿Es posible adecuarlas?! Por ejemplo: Los recreos vienen regulados en la normativa, y plantearnos algo sobre ellos se ha de hacer en el marco establecido.
  • 17. Situación Socioeconómica y cultural • Localización y descripción geográfica. Clima...! • Conectividad:Vías y medios de comunicación! • Demografía. Migraciones! • Sectores productivos! • Servicios.! • Movimientos culturales y ofertas de ocio. Oferta cultural próxima! • Situaciones de marginación social...
  • 18. Tipología Escolar • Titularidad pública, concertada o privada.! • Niveles educativos que oferta. Número de Unidades! • Características del alumnado (ratio, acneae, idiomas, compensación...)! • Régimen de permanencia de alumnos y profesores.! • Infraestructura escolar: Espacios y Medios.
  • 19. Indicadores de la estructura y funcionamiento • Existencia de equipos de profesores.! • Soluciones organizativas.Adscripción del profesorado....! • Línea metodológica.Tradición pedagógica.! • Relaciones con la Comunidad.! • Estrategias y procedimientos de evaluación...
  • 22. Los cambios en nuestros alumnos Nativos Digitales Nuevos Códigos Estilo de Aprendizaje Intereses! Cosmovisión
  • 23. Las competencias para el Siglo XXI
  • 24. Comunicarse y Colaborar para aprender. Saber buscar información en soportes diversos Analizarla críticamente. Ordenarla, organizarla. Sintetizar e integrar fuentes diversas de información. Producir información integrando fuentes y formatos diferentes y códigos tecnológicos. ! En fin, construir su propio universo cognitivo! Aprender! A lo largo! De toda la! Vida Hoy, para nuestros alumnos, es necesario…
  • 25. Marc Prensky’s Essential 21st Century Skills 1. Knowing the right thing to do 2. Getting it done 3. Doing it with others 4. Doing it creatively 5. Constantly doing it better The Goal:To be able to follow one’s passion(s) as far as one’s abilities allow
  • 26. Lo necesario para el siglo XXI
  • 27. Lo necesario para el siglo XXI
  • 28. Lo necesario para el siglo XXI
  • 29. Lo necesario para el siglo XXI
  • 30. Lo necesario para el siglo XXI
  • 31. Competencias para el Siglo XXI Century Skills has stated that,“all Americans, not just an elite few, need 21st century skills that will increase their marketability, employability and readiness for citizenship,”such as: Pensamiento Crítico y Capacidad de decisión en entornos sobre- informados Identificar y Resolver Problemas Complejos de forma Multidisciplinar Ser capaces de comunicarse y de colaborar con otros Hacer uso innovador del conocimiento, la información, y las oportunidades para crear nuevos servicios, procesos y productos
  • 32. En EEUU 1. Creatividad e innovación. ! 2. Comunicación y colaboración. ! 3. Búsqueda y procesamiento de datos. ! 4. Pensamiento crítico, resolución de problemas y toma de decisiones. ! 5. Ciudadanía digital. ! 6. Conceptos y procedimientos tecnológicos.