2
Lo más leído
10
Lo más leído
11
Lo más leído
Las 21 cualidades 
indispensables de un líder 
John C. Maxwell “Las 21 Cualidades Indispensables de Un Líder” 
Juan carlos pinto
 Todo líder que desee desarrollar un liderazgo efectivo, 
debe saber que las cualidades que desarrolle le ayudarán 
a ser efectivo. Debe saber que sus talentos, aptitudes y 
habilidades personales no tienen nada que ver con el 
desarrollo de un liderazgo efectivo. Las cualidades son 
algo importante en la vida de un líder, y tiene que ser 
desarrollado, fomentado y cultivado en la vida diaria. 
 Un líder debe buscar hacer lo mejor para los demás y 
proyectarse a una visión. El liderazgo no lo da la posición. 
 Liderazgo es poder para servir a los demás. Liderazgo es la 
capacidad para guiar y dirigir a un propósito común.
21 Cualidades de un Líder 
• CARÁCTER: Sé un pedazo de roca 
• CARISMA: La primera impresión puede ser determinante 
• COMPROMISO: Es lo que se para a los hacedores de los 
soñadores 
• COMUNICACIÓN: Sin ella, viajas solo 
• CAPACIDAD: Si la desarrollas, ellos vendrán 
• VALENTÍA: Una persona con valentía es mayoría 
DISCERNIMIENTO: Pon fin a los misterios no resueltos 
• CONCENTRACIÓN: Mientras más aguda sea, más agudo 
serás tú 
• GENEROSIDAD: Tu vela no pierde nada cuando alumbra a 
otros 
• INICIATIVA: No deberías salir de casa sin ella 
• ESCUCHAR: Para conectarte con sus corazones, usa tus 
oídos
21 Cualidades de un Líder 
• PASIÓN: Toma la vida y ámala 
• ACTITUD POSITIVA: Si crees que puedes, puedes 
• SOLUCIÓN DE PROBLEMAS: No puedes dejar que tus 
problemas sean un problema 
• RELACIONES: Si tomas la iniciativa, te imitarán 
• RESPONSABILIDAD: Si no llevas la bola, no puedes 
dirigir a un equipo 
• SEGURIDAD: La competencia nunca compensa la 
inseguridad 
• AUTODISCIPLINA: La primera persona a la que tienes 
que dirigir eres tú mismo 
• SERVICIO: Para progresar, pone a los demás primero 
• APRENDER: Para mantenerte dirigiendo, mantente 
aprendiendo 
• VISIÓN: Puedes conseguir solo lo que puedes ver
Carácter 
Es la capacidad y voluntad de conducir a las personas. 
• Más que hablar 
• El talento es un don, pero el carácter es una elección 
• Produce éxito duradero con las personas 
• Un líder no puede ir más allá de los límites de su carácter 
Carisma 
El carisma dicho claramente es la habilidad de atraer a la gente. Y como 
el carácter se desarrolla, también el carisma se puede desarrollar de la 
misma manera. 
• Amar la vida 
• Poner un “10” en la cabeza de cada persona 
• Darle esperanza a la gente 
• Darse a los demás 
Compromiso 
Compromiso es lo que separa a los hacedores de los soñadores. La gente 
no sigue a líderes no comprometidos. El compromiso nos da nueva 
fuerza. No importa lo que pueda venir: enfermedad, pobreza, o desastre, 
nuca quitamos la vista del objetivo. 
• Simplificar el mensaje 
• El compromiso se prueba con Acción 
• El compromiso abre las puertas al logro
Comunicación 
Desarrollar excelentes habilidades de comunicación es esencial 
para el liderazgo efectivo. El líder tiene que ser capaz de 
compartir conocimientos e ideas para transmitir un sentido de 
urgencia y entusiasmo a otros. 
• Simplificar el mensaje 
• Mirar a las personas 
• Mostrar la verdad 
• Buscar respuestas 
Capacidad 
La capacidad va más allá de las palabras. Es la habilidad del 
líder de decidirlo, planearlo y hacerlo de tal forma que otros 
sepan que tú sabes cómo hacerlo, y sepan que te quieren 
seguir. 
• Revelarse cada día 
• Mantenerse mejorando 
• Buscar siempre la excelencia 
• Logra más de lo esperado 
• Inspirar a otros
Valentía 
Valentía es arriesgar aún sobre sus 
temores. Al enfrentar las decisiones 
difíciles que te desafían, toma en 
cuenta tres verdades sobre la 
valentía. 
• Comienza con una batalla interior 
• Es hacer las cosas correctas, no 
simplemente dejarlas pasar 
• En un líder inspira el compromiso en los 
seguidores 
Discernimiento 
Los líderes inteligentes creen solo la 
mitad de lo que oyen. Los líderes con 
discernimiento saben cual mitad 
creer. John C. Maxwell 
• Descubrir la raíz del problema 
• Dar solución de tu problema 
• Evaluar opciones para un impacto 
máximo 
• Multiplicar oportunidades
Concentración 
La clave para un liderazgo efectivo, 
son las prioridades y la 
concentración. 
• Concentrarse un 70% en el lado fuerte 
• Concentrarse un 25 % en cosas nuevas 
• Concentrarse un 5% en tus áreas débiles 
Generosidad 
Nada habla más alto o sirve más que 
la generosidad de un líder. La 
verdadera generosidad no es algo 
ocasional. Viene del corazón, todo lo 
que das de ti, tiempo, dinero, talento 
y posesiones, convierte al líder en el 
tipo de gente que a muchos les 
gustaría seguir. 
• Ser agradecido por lo que se tiene 
• Poner a las personas primero 
• No permitir que el deseo por las 
posesiones te controle 
• Considerar el dinero como un recurso. 
• Desarrollar el hábito de dar
Iniciativa 
El éxito parece estar relacionado con la acción. Las 
personas de éxito son activas. 
• Las personas con iniciativa 
siempre están dispuestas a 
dar un paso más y no esperar 
que otros lo hagan. 
• Saber lo que se quiere 
• Esforzarse en actuar 
• Arriesgarse más 
• Se equivocan más 
Escuchar 
El oído del líder tiene que vibrar con las voces de la 
gente. Un buen líder estimula a los demás a que le digan 
lo quieren saber, no lo que quieren oír. John Maxwell. 
• Si quieres ser un líder 
efectivo, debes mantener 
tus oídos abiertos a: 
• Tus seguidores 
• Tus Clientes 
• Tus Competidores 
• Tus Consejeros
Pasión 
Cuando un líder se expresa con pasión, generalmente 
encontrará pasión como respuesta. 
•Un líder efectivo no encaja en 
moldes estereotipados. Esos 
moldes no son de beneficios 
para los líderes que buscan el 
desarrollo y progreso de sus 
metas. 
• La pasión como primer paso para 
la realización 
• La pasión aumente al fuerza de 
voluntad 
• La pasión cambia 
• La pasión hace posible lo 
imposible 
Actitud Positiva 
SI CREES QUE PUEDES, PUEDES. 
• Para aprender mas sobre lo 
que significa ser positivo, se 
tiene que pensar en estas 
cosas: 
• La actitud la decides tú 
• Tu actitud determina tus 
acciones 
• Mantener la buena conducta es 
más fácil que recuperarla
Solución de Problemas 
No se puede medir a un líder por los 
problemas que aborda. El siempre los busca 
de su propio tamaño. La medida del éxito no 
es si tienes un problema difícil que resolver, 
sino si es el mismo problema que tuviste el 
año pasado. John Maxwell. 
• Anticipan problemas 
• Aceptan la verdad 
• Ven el cuadro general 
• Manejan una sola cosa a la vez 
• No abandonan una meta importante cuando 
están deprimidos 
Relaciones 
El único ingrediente más importante en la 
formula del éxito es saber relacionarse con 
la gente. A la gente no le interesa cuanto 
sabes, hasta que saben cuánto te interesan. 
John Maxwell. 
• Tener mente de líder, comprender a la gente 
• Tener corazón de líder, amar a la gente 
• Extender una mano de líder
Responsabilidad 
El éxito en cualquier escala requiere asumir 
responsabilidad… La única cualidad que 
toda persona de éxito tiene, es la capacidad 
de asumir su responsabilidad. Un líder 
puede abandonar cualquier cosa, menos la 
responsabilidad final. 
• Terminar el trabajo que se comienza 
• Estar dispuesto a ir la milla extra 
• Ser motivado por la excelencia 
• Producir a pesar de la situación 
Seguridad 
Nadie será un buen líder si quiere hacerlo 
todo él mismo u obtener todo el crédito por 
hacerlo todo. Los líderes inseguros son 
peligrosos; a ellos mismos, a sus seguidores 
y a la organización. 
Los líderes inseguros tienen varios rasgos en 
común: 
• No dar seguridad a los demás. 
• Tomar más de las personas que de lo que dan 
• Limitan continuamente a sus mejores personas 
• Limitan continuamente la visión y la 
organización
Autodisciplina 
La autodisciplina sitúa al líder hasta llegar a un nivel más alto y es la 
clave para el liderazgo. 
• Desarrolla y cumple prioridades 
• Hacer un estilo disciplinado su meta 
• Duda de las excusas 
• Elimina recompensas hasta que este hecho el trabajo 
• Permanece concentrado en los resultados 
Servicio 
El deseo de servir se encuentra en el corazón no en la posición. 
• Poner a otros a la cabeza en tu propia agenda 
• Poseer la seguridad para servir 
• Tomar la iniciativa en el servicio a otros 
• No imponer su posición 
• Servir por amor 
Aprender 
Para mantenerte dirigiendo mantente aprendiendo. Escuchar y leer 
debe tomarte aproximadamente diez veces más tiempo que hablar. 
Esto asegura que estas en un proceso de continuo aprendizaje y 
mejoramiento. 
• Curarse de la enfermedad del destino 
• Superar el éxito 
• No tomar atajos 
• Renunciar al orgullo 
• Nunca pagar dos veces por el mismo error
Visión 
Para mantenerte dirigiendo mantente aprendiendo. Escuchar y leer 
debe tomarte aproximadamente diez veces más tiempo que hablar. 
Esto asegura que estas en un proceso de continuo aprendizaje y 
mejoramiento. 
• La visión comienza adentro 
• La visión proviene de la historia 
 Se puede concluir que la capacidad de un líder se 
demuestra a través del compromiso, la valentía y su nivel 
de discernimiento. Si un líder se concentra en su 
generosidad e iniciativa, obtendrá como resultado un 
liderazgo efectivo producto de saber escuchar y de la 
pasión por desarrollar una actitud positiva, que es de suma 
importancia para la solución de problemas. La relación del 
líder con sus colaboradores, demuestra responsabilidad, 
respaldada con la seguridad en el desempeño de sus 
tareas. Todo líder debe ser autodisciplinado y capaz de 
servir, no esperar que le sirvan; ha desarrollado un sentido 
de servicio y tiene una visión para hacerlo.
GRACIAS !

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
21 cualidades indispensables de un lider John C. Maxwell
PPTX
El liderazgo
PPTX
Seminario
PPT
Liderazgo
PPT
Liderazgo, tipos y teorías
PPTX
Tipos de-liderazgo
PPTX
Estilos de liderazgos
21 cualidades indispensables de un lider John C. Maxwell
El liderazgo
Seminario
Liderazgo
Liderazgo, tipos y teorías
Tipos de-liderazgo
Estilos de liderazgos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas liderazgo
PPT
Liderazgo
PPTX
Liderazgo y Motivacion Empresarial
PPTX
Liderazgo Nivel 5
PPTX
Liderazgo y trabajo en equipo
PPT
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo.
PPTX
LIDERAZGO
PDF
Comunicacion y liderazgo
PPSX
Presentación en Power Point el Liderazgo
PPTX
Power point las 21 leyes de liderazgo
PPSX
TÉCNICAS DE SUPERVISION Y LIDERAZGO EN VENTAS
PPTX
Cómo ser un buen lider
PPTX
Liderazgo efectivo taller power point
PPTX
Liderazgo autocrático
PPT
Las 21 leyes del liderazgo de maxwell
PPTX
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
PPT
Diferencia entre líder y jefe
PPTX
Liderazgo empresarial
PDF
Dirección administrativa presentacion
PPT
21 C U A L I D A D E S D E U N L I D E R
Diapositivas liderazgo
Liderazgo
Liderazgo y Motivacion Empresarial
Liderazgo Nivel 5
Liderazgo y trabajo en equipo
Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo.
LIDERAZGO
Comunicacion y liderazgo
Presentación en Power Point el Liderazgo
Power point las 21 leyes de liderazgo
TÉCNICAS DE SUPERVISION Y LIDERAZGO EN VENTAS
Cómo ser un buen lider
Liderazgo efectivo taller power point
Liderazgo autocrático
Las 21 leyes del liderazgo de maxwell
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Diferencia entre líder y jefe
Liderazgo empresarial
Dirección administrativa presentacion
21 C U A L I D A D E S D E U N L I D E R
Publicidad

Similar a las 21 cualidades indispensables del lider johnc maxwell (20)

PDF
Cualidades indispensables de un Lider Exitoso ccesa0035
PPTX
21cualidadesdeunlider
PDF
Las 21 cualidades indispensables del líder
PPTX
Taller de liderazgo 1.pptx
PPT
Liderazgo con pasion
PDF
La responsabilidad de los lideres en la escuela ccesa007
PPTX
Expo liderazgo
PPTX
Liderazgo
PPTX
exposición liderazgo parte 1 a la 3
PPT
Introducción al Liderazgo en las organizaciones.ppt
PPTX
PDF
Resumenlibro las 8_claves_del_liderazgo
PPTX
Teoria del liderazgo
PPTX
DESARROLLE_EL_LIDER_QUE_ESTA_EN_USTED_2.0.pptx
PPTX
PPT
Liderazgoen amsif
PPTX
Líder 360º
PPT
Leyesdemaxwell_140921133922_phpapp.ppt
PPT
21 leyes del liderazgo maxwell.Power point
Cualidades indispensables de un Lider Exitoso ccesa0035
21cualidadesdeunlider
Las 21 cualidades indispensables del líder
Taller de liderazgo 1.pptx
Liderazgo con pasion
La responsabilidad de los lideres en la escuela ccesa007
Expo liderazgo
Liderazgo
exposición liderazgo parte 1 a la 3
Introducción al Liderazgo en las organizaciones.ppt
Resumenlibro las 8_claves_del_liderazgo
Teoria del liderazgo
DESARROLLE_EL_LIDER_QUE_ESTA_EN_USTED_2.0.pptx
Liderazgoen amsif
Líder 360º
Leyesdemaxwell_140921133922_phpapp.ppt
21 leyes del liderazgo maxwell.Power point
Publicidad

Más de TIENS BOLIVIA (20)

PPTX
Plan fortuna 2.0 TIENS BOLIVIA
PDF
Plan Fortuna Tiens Bolivia cel. 76039511
PPTX
PLAN FORTUNA TIENS Nuevo comienzo, nuevo progreso
PDF
Capsulas de chitosa - Tiens Bolivia
PDF
Té tianshi tiens bolivia 76039511
PDF
Plan de 90 dias tiens
PDF
Plan super acelera tu exito, region america
PPT
Masajeador Capilar Multifuncional De Tiens
PDF
Pasos fundamentales para el éxito de tu negocio Tiens
PDF
Untitled Presentation
PPTX
Taller magistral sabado 1 ra parte Tiens Bolivia
PPTX
INDUSTRIA DEL MULTINIVEL O NETWORK MARKETING
PPTX
Empresario de multinivel exitoso TIENS
PPTX
El Poder de la Edificacion - TIENS
PPT
Los 12 pasos para exito tiens
PPT
OPP TIENS - GLOBAL NETWORKERS TEAM
PPTX
Tiens Bolivia . PRODUCTOS
PPSX
Formacion de liderazgo Tiens Bolivia
PPTX
Sistema de exito Tiens Bolivia
DOC
PLAN PROMOCIONAL - CONVENCION MUNDIAL TIENS 2012
Plan fortuna 2.0 TIENS BOLIVIA
Plan Fortuna Tiens Bolivia cel. 76039511
PLAN FORTUNA TIENS Nuevo comienzo, nuevo progreso
Capsulas de chitosa - Tiens Bolivia
Té tianshi tiens bolivia 76039511
Plan de 90 dias tiens
Plan super acelera tu exito, region america
Masajeador Capilar Multifuncional De Tiens
Pasos fundamentales para el éxito de tu negocio Tiens
Untitled Presentation
Taller magistral sabado 1 ra parte Tiens Bolivia
INDUSTRIA DEL MULTINIVEL O NETWORK MARKETING
Empresario de multinivel exitoso TIENS
El Poder de la Edificacion - TIENS
Los 12 pasos para exito tiens
OPP TIENS - GLOBAL NETWORKERS TEAM
Tiens Bolivia . PRODUCTOS
Formacion de liderazgo Tiens Bolivia
Sistema de exito Tiens Bolivia
PLAN PROMOCIONAL - CONVENCION MUNDIAL TIENS 2012

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx

las 21 cualidades indispensables del lider johnc maxwell

  • 1. Las 21 cualidades indispensables de un líder John C. Maxwell “Las 21 Cualidades Indispensables de Un Líder” Juan carlos pinto
  • 2.  Todo líder que desee desarrollar un liderazgo efectivo, debe saber que las cualidades que desarrolle le ayudarán a ser efectivo. Debe saber que sus talentos, aptitudes y habilidades personales no tienen nada que ver con el desarrollo de un liderazgo efectivo. Las cualidades son algo importante en la vida de un líder, y tiene que ser desarrollado, fomentado y cultivado en la vida diaria.  Un líder debe buscar hacer lo mejor para los demás y proyectarse a una visión. El liderazgo no lo da la posición.  Liderazgo es poder para servir a los demás. Liderazgo es la capacidad para guiar y dirigir a un propósito común.
  • 3. 21 Cualidades de un Líder • CARÁCTER: Sé un pedazo de roca • CARISMA: La primera impresión puede ser determinante • COMPROMISO: Es lo que se para a los hacedores de los soñadores • COMUNICACIÓN: Sin ella, viajas solo • CAPACIDAD: Si la desarrollas, ellos vendrán • VALENTÍA: Una persona con valentía es mayoría DISCERNIMIENTO: Pon fin a los misterios no resueltos • CONCENTRACIÓN: Mientras más aguda sea, más agudo serás tú • GENEROSIDAD: Tu vela no pierde nada cuando alumbra a otros • INICIATIVA: No deberías salir de casa sin ella • ESCUCHAR: Para conectarte con sus corazones, usa tus oídos
  • 4. 21 Cualidades de un Líder • PASIÓN: Toma la vida y ámala • ACTITUD POSITIVA: Si crees que puedes, puedes • SOLUCIÓN DE PROBLEMAS: No puedes dejar que tus problemas sean un problema • RELACIONES: Si tomas la iniciativa, te imitarán • RESPONSABILIDAD: Si no llevas la bola, no puedes dirigir a un equipo • SEGURIDAD: La competencia nunca compensa la inseguridad • AUTODISCIPLINA: La primera persona a la que tienes que dirigir eres tú mismo • SERVICIO: Para progresar, pone a los demás primero • APRENDER: Para mantenerte dirigiendo, mantente aprendiendo • VISIÓN: Puedes conseguir solo lo que puedes ver
  • 5. Carácter Es la capacidad y voluntad de conducir a las personas. • Más que hablar • El talento es un don, pero el carácter es una elección • Produce éxito duradero con las personas • Un líder no puede ir más allá de los límites de su carácter Carisma El carisma dicho claramente es la habilidad de atraer a la gente. Y como el carácter se desarrolla, también el carisma se puede desarrollar de la misma manera. • Amar la vida • Poner un “10” en la cabeza de cada persona • Darle esperanza a la gente • Darse a los demás Compromiso Compromiso es lo que separa a los hacedores de los soñadores. La gente no sigue a líderes no comprometidos. El compromiso nos da nueva fuerza. No importa lo que pueda venir: enfermedad, pobreza, o desastre, nuca quitamos la vista del objetivo. • Simplificar el mensaje • El compromiso se prueba con Acción • El compromiso abre las puertas al logro
  • 6. Comunicación Desarrollar excelentes habilidades de comunicación es esencial para el liderazgo efectivo. El líder tiene que ser capaz de compartir conocimientos e ideas para transmitir un sentido de urgencia y entusiasmo a otros. • Simplificar el mensaje • Mirar a las personas • Mostrar la verdad • Buscar respuestas Capacidad La capacidad va más allá de las palabras. Es la habilidad del líder de decidirlo, planearlo y hacerlo de tal forma que otros sepan que tú sabes cómo hacerlo, y sepan que te quieren seguir. • Revelarse cada día • Mantenerse mejorando • Buscar siempre la excelencia • Logra más de lo esperado • Inspirar a otros
  • 7. Valentía Valentía es arriesgar aún sobre sus temores. Al enfrentar las decisiones difíciles que te desafían, toma en cuenta tres verdades sobre la valentía. • Comienza con una batalla interior • Es hacer las cosas correctas, no simplemente dejarlas pasar • En un líder inspira el compromiso en los seguidores Discernimiento Los líderes inteligentes creen solo la mitad de lo que oyen. Los líderes con discernimiento saben cual mitad creer. John C. Maxwell • Descubrir la raíz del problema • Dar solución de tu problema • Evaluar opciones para un impacto máximo • Multiplicar oportunidades
  • 8. Concentración La clave para un liderazgo efectivo, son las prioridades y la concentración. • Concentrarse un 70% en el lado fuerte • Concentrarse un 25 % en cosas nuevas • Concentrarse un 5% en tus áreas débiles Generosidad Nada habla más alto o sirve más que la generosidad de un líder. La verdadera generosidad no es algo ocasional. Viene del corazón, todo lo que das de ti, tiempo, dinero, talento y posesiones, convierte al líder en el tipo de gente que a muchos les gustaría seguir. • Ser agradecido por lo que se tiene • Poner a las personas primero • No permitir que el deseo por las posesiones te controle • Considerar el dinero como un recurso. • Desarrollar el hábito de dar
  • 9. Iniciativa El éxito parece estar relacionado con la acción. Las personas de éxito son activas. • Las personas con iniciativa siempre están dispuestas a dar un paso más y no esperar que otros lo hagan. • Saber lo que se quiere • Esforzarse en actuar • Arriesgarse más • Se equivocan más Escuchar El oído del líder tiene que vibrar con las voces de la gente. Un buen líder estimula a los demás a que le digan lo quieren saber, no lo que quieren oír. John Maxwell. • Si quieres ser un líder efectivo, debes mantener tus oídos abiertos a: • Tus seguidores • Tus Clientes • Tus Competidores • Tus Consejeros
  • 10. Pasión Cuando un líder se expresa con pasión, generalmente encontrará pasión como respuesta. •Un líder efectivo no encaja en moldes estereotipados. Esos moldes no son de beneficios para los líderes que buscan el desarrollo y progreso de sus metas. • La pasión como primer paso para la realización • La pasión aumente al fuerza de voluntad • La pasión cambia • La pasión hace posible lo imposible Actitud Positiva SI CREES QUE PUEDES, PUEDES. • Para aprender mas sobre lo que significa ser positivo, se tiene que pensar en estas cosas: • La actitud la decides tú • Tu actitud determina tus acciones • Mantener la buena conducta es más fácil que recuperarla
  • 11. Solución de Problemas No se puede medir a un líder por los problemas que aborda. El siempre los busca de su propio tamaño. La medida del éxito no es si tienes un problema difícil que resolver, sino si es el mismo problema que tuviste el año pasado. John Maxwell. • Anticipan problemas • Aceptan la verdad • Ven el cuadro general • Manejan una sola cosa a la vez • No abandonan una meta importante cuando están deprimidos Relaciones El único ingrediente más importante en la formula del éxito es saber relacionarse con la gente. A la gente no le interesa cuanto sabes, hasta que saben cuánto te interesan. John Maxwell. • Tener mente de líder, comprender a la gente • Tener corazón de líder, amar a la gente • Extender una mano de líder
  • 12. Responsabilidad El éxito en cualquier escala requiere asumir responsabilidad… La única cualidad que toda persona de éxito tiene, es la capacidad de asumir su responsabilidad. Un líder puede abandonar cualquier cosa, menos la responsabilidad final. • Terminar el trabajo que se comienza • Estar dispuesto a ir la milla extra • Ser motivado por la excelencia • Producir a pesar de la situación Seguridad Nadie será un buen líder si quiere hacerlo todo él mismo u obtener todo el crédito por hacerlo todo. Los líderes inseguros son peligrosos; a ellos mismos, a sus seguidores y a la organización. Los líderes inseguros tienen varios rasgos en común: • No dar seguridad a los demás. • Tomar más de las personas que de lo que dan • Limitan continuamente a sus mejores personas • Limitan continuamente la visión y la organización
  • 13. Autodisciplina La autodisciplina sitúa al líder hasta llegar a un nivel más alto y es la clave para el liderazgo. • Desarrolla y cumple prioridades • Hacer un estilo disciplinado su meta • Duda de las excusas • Elimina recompensas hasta que este hecho el trabajo • Permanece concentrado en los resultados Servicio El deseo de servir se encuentra en el corazón no en la posición. • Poner a otros a la cabeza en tu propia agenda • Poseer la seguridad para servir • Tomar la iniciativa en el servicio a otros • No imponer su posición • Servir por amor Aprender Para mantenerte dirigiendo mantente aprendiendo. Escuchar y leer debe tomarte aproximadamente diez veces más tiempo que hablar. Esto asegura que estas en un proceso de continuo aprendizaje y mejoramiento. • Curarse de la enfermedad del destino • Superar el éxito • No tomar atajos • Renunciar al orgullo • Nunca pagar dos veces por el mismo error
  • 14. Visión Para mantenerte dirigiendo mantente aprendiendo. Escuchar y leer debe tomarte aproximadamente diez veces más tiempo que hablar. Esto asegura que estas en un proceso de continuo aprendizaje y mejoramiento. • La visión comienza adentro • La visión proviene de la historia  Se puede concluir que la capacidad de un líder se demuestra a través del compromiso, la valentía y su nivel de discernimiento. Si un líder se concentra en su generosidad e iniciativa, obtendrá como resultado un liderazgo efectivo producto de saber escuchar y de la pasión por desarrollar una actitud positiva, que es de suma importancia para la solución de problemas. La relación del líder con sus colaboradores, demuestra responsabilidad, respaldada con la seguridad en el desempeño de sus tareas. Todo líder debe ser autodisciplinado y capaz de servir, no esperar que le sirvan; ha desarrollado un sentido de servicio y tiene una visión para hacerlo.

Notas del editor

  • #3: Cuánta gente tiene talento, aptitudes y habilidades, pero son malos en lo que se refiere a liderazgo ??
  • #6: CARÁCTER: Más que hablar: La acción es el indicador real del carácter; el carácter dice la calidad de servicio que se presta, o estas a favor o en contra, o haces lo que haces por amor o por compromiso nada más. El talento es un don, pero el carácter es una elección: Hay muchas cosas en la vida sobre las que no tenemos control; no podemos seleccionar nuestros talentos ni nuestro coeficiente de inteligencia. Pero si podemos escoger nuestro carácter. el carácter lo estamos creando cada vez que hacemos una elección; evadir o encarar una situación difícil es responsabilidad de nuestro carácter. Produce éxito duradero con las personas: El verdadero líder siempre hace participar a otras personas, la gente no sigue a nadie que se sabe que tiene grietas en su carácter. Un líder no puede ir más allá de los límites de su carácter: Cualquiera puede alcanzar grandes éxitos y logros, pero si le falta el carácter, no se podrá mantener ya que para esto hace falta un carácter sólido. CARISMA: Amar la vida: A la gente le agradan los líderes que aman la vida. Piensa en las personas con quien nos gusta pasar más tiempo; como se describirían ¿Gruñones? ¿Amargadas? ¿Depresivas? Claro que no, tendrían que ser personas alegres, optimistas, no quejosos, ni pesimistas. Poner un “10” en la cabeza de cada persona: Una de las mejores cosas que puedes hacer por las personas, es esperar lo mejor de ellos. No vales más por el puesto sino por el valor que das a las personas. Darle esperanza a la gente: Los grandes líderes no son grandes ni fueron grandes por el puesto que ocuparon, sino por la forma como le dieron esperanza a sus seguidores. Darse a los demás: Las personas aman a los lideres que comparten lo que son y que dan el tiempo que les pertenece. Los lideres que piensan en otros y en sus intereses antes de pensar en ellos mismos, muestran carisma. COMPROMISO: Simplificar el mensaje: El compromiso siempre precede a la acción, Es por eso que cada uno de nosotros debe reconocer la importancia del compromiso, porque si te quedas sin oxigeno, hazlo con el corazón. El compromiso se prueba con Acción: La única medida real del compromiso es la acción. El compromiso abre las puertas al logro: El compromiso será lo único que te impulsará a seguir adelante.
  • #7: COMUNICACIÓN: Simplificar el mensaje: Si quieres tener éxito en la comunicación se sencillo. Napoleón Bonaparte acostumbraba decir a sus secretarios: Sea claro, sea claro, sea claro. Mirar a las personas: Los comunicadores efectivos se concentran en las personas con las que se están comunicando. Mostrar la verdad: La credibilidad precede a la gran comunicación (Creer en lo que se dice y vivir lo que se dice) Buscar respuestas: Cada vez que se habla con personas, no olvidar que hay que darles algo que sentir, algo que recordar, algo que hacer. Si se tiene la habilidad de hacer esto, su liderazgo llegara a otro nivel. CAPACIDAD: Revelarse cada día: La gente responsable se revela cuando se espera que lo haga. Pero las personas altamente competentes van un paso más allá. Vienen preparados para actuar cada día, sin importar como se sienten, las circunstancias por las que están pasando, o lo difícil que pudiera parecer el juego. Mantente mejorando: Las personas altamente competentes están siempre buscando maneras de aprender, crecer, y mejorar. Los grandes triunfadores siempre están aprendiendo y tratando de mejorar. Busca siempre la excelencia: Actuar con un elevado nivel de excelencia es siempre una elección, un acto de voluntad. Logra más de lo esperado: La gente altamente competente siempre corre una milla extra. Para ellos lo suficientemente bueno nunca es suficientemente bueno. Por que anhelan lograr más de lo esperado. Si se es un verdadero líder no te rindas a medio juego. Inspira a otros: Los líderes hacen más que actuar al más alto nivel, inspiran y motivan a su gente a hacer lo mismo. No son los que se quejan los que triunfan, sino los que saben lo que esperan.
  • #8: VALENTÍA: La valentía comienza con una batalla interior: Cada prueba que enfrentes como líder comienza en tu interior. La prueba de la valentía no es diferente. Valentía no es ausencia de temor, es hacer lo que se teme hacer. Es dejar lo conocido, y caminar a un lugar desconocido. La valentía es hacer las cosas correctas, no simplemente dejarlas pasar: La valentía tiene que ver con los principios, no con la percepción. La valentía en un líder inspira el compromiso en los seguidores: Cuando un líder muestra valentía, los demás se inspiran. Tomar una decisión apremiante y difícil es asunto de valentía. DISCERNIMIENTO: Descubrir la raíz del problema: Los líderes no siempre obtendrán la información correcta, como para tener un cuadro completo de lo que acontece. Es ahí donde el discernimiento, permite al líder tener un cuadro parcial, llenar los espacios en blanco y hallar el verdadero corazón del problema. Dar solución de tu problema: Si puedes ver el problema puedes resolverlo. Mientras más cerca está el líder de su área de trabajo, mas fuerte será su habilidad para ver las causas que originaron el problema. Si quieres aprovechar tu potencial de discernimiento, trabaja en tus áreas fuertes. Evalúa opciones para un impacto máximo: Robert Heller, “Nunca ignores un presentimiento, pero nunca pienses que eso es suficiente.” El discernimiento permite usar tanto el valor como la cabeza para encontrar la mejor solución a los problemas y poner en mejor posición a la gente y la organización. Multiplicar oportunidades: Las personas que carecen de discernimiento raras veces están en el lugar correcto en el momento exacto. Los grandes líderes no pierden su tiempo intentando sin arriesgarse. Saben que las oportunidades hay que aprovecharlas.  
  • #9: CONCENTRACIÓN: Concéntrate un 70% en tu lado fuerte: Los líderes efectivos que alcanzan su potencial invierten más tiempo concentrados en lo que hacen bien que en lo hacen mal. Para tener éxito, hay que concentrarse en los éxitos y desarróllalos. En eso hay que concentrarse e invertir energía, tiempo y recursos. Concentrarse un 25 % en cosas nuevas: Crecimiento es igual a cambio. Si quieres ser mejor, tienes que mantenerte cambiando y mejorando. Eso significa entrar a nuevas áreas. Si se dedica tiempo a cosas nuevas relacionadas con áreas fuertes entonces crecerás como líder. No olvides que en el liderazgo, si dejaste de crecer, estarás terminado. Trabaja en ti mismo. Tú eres tu mayor ventaja o perjuicio. Trabaja en tus prioridades. Tendrás que luchar por ellas. Trabaja en tus áreas fuertes. Puedes alcanzar tú potencial. Trabaja con tus compañeros. Solo no podrás ser efectivo. No trates de hacerlo todo al mismo tiempo, concéntrate en algo específico y lograrás tener efectividad. Concentrarse un 5% en tus áreas débiles: Nadie puede evitar completamente trabajar en sus áreas débiles. La clave es minimizarlas tanto como sea posible, y los líderes lo logran delegando. ¿Cómo te evalúas en el área de la concentración? ¿Has estado especializándote en cosas menores? ¿Has invertido tanto tiempo apuntalando tus debilidades que has fallado en desarrollar sus puntos fuertes? ¿Monopoliza tus fuerzas la gente de menor potencial? Si es así, probablemente has perdido concentración. GENEROSIDAD: Ser agradecido por lo que se tiene: Es difícil que la persona sea generosa cuando no esta satisfecho con lo que tiene. La generosidad viene de la satisfacción, y la satisfacción no se logra acumulando más bienes. La felicidad más completa la tendrás cuando seas generoso. El avaro se muere amargado en su avaricia, el generoso muere lleno de satisfacción por haber dado cuando pudo hacerlo. Poner a las personas primero: La calidad de un líder no se la da el número de personas que lo sirven, sino el número de personas a las que él sirve. La generosidad requiere poner a otros primero. No permitir que el deseo por las posesiones te controle: Hay tres clases de personas: “Los que tienen, los que no tienen y los que no han pagado lo que tienen.” Hoy más que nunca más y más personas se están haciendo esclavos del deseo de adquirir. Obtener cosas es una obsesión de nuestra cultura. Si quieres tener control sobre tu corazón no permitas que las posesiones te controlen. “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón” El deseo desmedido de obtener lo que no se puede tener, ha hecho que muchos estén endeudados y por eso no son generosos. Considerar el dinero como un recurso: Si tú meta es hacer dinero, eres un materialista. Si lo intentas y no lo logras, eres un fracasado. Si ganas mucho dinero y lo guardas, eres un miserable. Si tienes mucho dinero y lo gastas, eres un derrochador. Si no te preocupas por tener dinero, no tienes ambiciones. Si haces dinero y todavía lo tienes cuando te mueres eres un tonto por tratar de llevártelo contigo. La única forma de ganar con el dinero es no darle importancia, y ser generoso con él para lograr cosas de valor. El dinero es un siervo maravilloso, pero un amo terrible. Si se pone encima de ti y tú quedas debajo, te convierte en su esclavo. La Biblia dice: “Raíz de todos los males es el amor al dinero”. Desarrollar el hábito de dar: La única manera de mantener una actitud generosa es hacer suyo el hábito de dar: tiempo, dinero, recursos y atención. Destruye el dominio de la avaricia y abre tu corazón a la generosidad. El hábito no hace al monje, pero la generosidad hace al hombre feliz.
  • #10: INICIATIVA: Saber lo que se quiere: Para ser un líder efectivo tienes que saber lo que quieres. Esa es la forma de reconocer las oportunidades cuando llegan. Cada oportunidad que se te presenta debes aprovecharlo con decisión. Esforzarse en actuar: Los líderes con iniciativa no esperan que otros los motiven. Ellos saben que es su responsabilidad forzarse más allá de su zona de comodidad. Arriesgarse más: Cuando los líderes saben lo que quieren y se deciden a actuar, todavía tienen un obstáculo más. Esto es correr riesgos. Las personas activas siempre corren riesgos. No los atemorizan los riesgos, ni lo que pueda pasarles ellos saben lo que quieren y desean lo que esperan lograr. Equivocarse más: La buena noticia para las personas de iniciativa es que hacen que las cosas sucedan. La mala noticia es que cometen muchos errores. Aún cuando los líderes con iniciativa se equivocan más no dejan que esto les moleste. Es un error pensar que como lideres ya no nos equivocamos.   ESCUCHAR: La gran mayoría de los problemas de la comunicación vienen de no saber escuchar. Hay muchas voces allá fuera que reclaman nuestra atención. Tus seguidores: Los buenos líderes son aquellos que no se limitan a conducir sus asuntos cuando interactúan. Son los que toman tiempo para conocer a las personas como personas que son. Si tienes el hábito de escuchar solo los hechos y no a la persona que lo expresa, cambia tu enfoque y escucha realmente a quien te está hablando. Tus clientes: Entristecen los líderes que están tan atrapados es sus propias ideas que nunca oyen las preocupaciones, y sugerencias de sus clientes. Para los buenos líderes es prioritario mantenerse en contacto con las personas a quienes sirve. Tus competidores: Cuando un líder ve a otra organización como competencia, centra su atención en sus argumentos o en defender su causa y olvida aprender de lo que el otro grupo está haciendo. Recuerda este dicho cuando te levantes día a día: “Nada de lo que diga este día me enseñará algo, así que si voy a aprender tengo que hacerlo escuchando” la competencia nunca lo será si aprovechamos la oportunidad. Tus consejeros: Ningún líder es tan aventajado o experimentado que pueda darse el lujo de carecer de un consejero. La Biblia dice: “En la multitud del consejo esta la sabiduría.”
  • #11: PASION: La pasión es el primer paso para la realización: Piensa en grandes líderes y quedaras impresionado por su pasión. Deseos débiles traen resultados flojos, deseos ardientes traen resultados grandes. La pasión aumenta la fuerza de voluntad: Si quieres conocimiento tienes que desearlo como deseaste el aire que te faltaba. No hay substituto para la pasión. Es el combustible de la voluntad para lograrlo. Si quieres cualquier cosa escasamente, no tendrás la voluntad para lograrlo. La única forma de tener esa clase de deseo es desarrollar pasión. La pasión cambia: Si te dejas llevar por la pasión, en vez de la percepción de otros, llegarás a ser una persona más dedicada y productiva. No dependas de lo que otros perciben proyéctate y fomenta tu pasión. La pasión hace posible lo imposible: Un líder con gran pasión y pocas habilidades siempre sobre pasa a un líder con grandes habilidades y ninguna pasión. ACTITUD POSITIVA: La actitud la decides tú: La persona promedio prefiere esperar que otros la motiven. Cree que piensa como piensa por culpa de sus circunstancias. No importa lo que sucedió ayer, tú decides tu actitud hoy. Tu actitud determina tus acciones: La ventaja de los ganadores está en la actitud, no en la aptitud. La actitud es la norma para el éxito. Tu actitud es crucial porque determina la forma como actúas. Mantener una buena conducta es más fácil que recuperarla: Si ya tienes una actitud positiva, es aconsejable mantenerla. Debido a que tú decides tu actitud, puedes cambiarla. De ti depende el cambio de actitud. Dar lo mejor de ti depende de tu actitud.  
  • #12: SOLUCIÓN DE PROBLEMAS: Anticipan los problemas: Los problemas son inevitables, los buenos líderes los anticipan. Cualquiera que espere que el camino le será fácil constantemente se encontrará en dificultades. La historia de un misionero en el África cuenta que un día su líder le escribió una carta donde le preguntaba: ¿hay alguna buena carretera para llegar asta donde usted esta para poder enviarle algunos hombres? El misionero le contesto; si usted tiene hombres que vendrían solo si hay una buena carretera, no los quiero. Quiero hombres que vengan aún cuando no hubiera ninguna. No esperes que todo este resuelto, acepta el reto. Aceptan la verdad: La gente responde a los problemas de la siguiente forma: rechazan aceptarlos; los aceptan y los soportan; o los aceptan y tratan de resolverlos. Los líderes siempre hacen esto último. No lo aceptan y se conforman con ellos los resuelven con la ayuda de Dios. Los líderes efectivos enfrentan la realidad de una situación. No le echan la culpa a otros. Ven el cuadro general: Los líderes tienen que mirar continuamente al cuadro general. No pueden dejarse abatir por la emoción. Tampoco pueden dejarse empantanar por los detalles, que pierden la visión de lo que es importante. Manejan una sola cosa a la vez: Los líderes que se complican con mayor frecuencia son aquellos que se dejan abrumar por el tamaño o volumen de sus problemas y después se ocupan superficialmente en su solución. Si te enfrentas a muchos problemas asegúrate de resolver realmente lo que quieres resolver en ese momento, antes de pasar al siguiente. No abandonan una meta importante cuando están deprimidos: Los líderes efectivos toman decisiones cuando están pasando por una etapa positiva en su liderazgo, no durante las etapas oscuras. Las decisiones en tiempo de sosiego son más fructíferas y efectivas, porque no surgen de una desesperación sino de una dirección. Esa dirección procede del Santo Espíritu. RELACIONES: La habilidad de trabajar con la gente y desarrollar relaciones es absolutamente indispensable para el líder efectivo. Tener mente de líder, comprender a la gente: La primera habilidad de un líder es entender cómo piensa y siente la gente. Al trabajar con otros, reconozca que todos, ya sean líderes o seguidores tienen algunas cosas en común. No pierda de vista que la gente debe ser tratado como le gustaría que lo traten a usted. Les gusta sentirse especiales; por lo tanto hágale cumplidos sinceros. Quieren un mejor mañana; por lo tanto, muéstreles esperanza. Desean que alguien les dirija; por lo tanto, navegue con ellos. Son egoístas; por lo tanto, hábleles primero de sus necesidades. Son poco emocionales; por lo tanto, estimúlelos.Quieren éxitos, por lo tanto, ayúdelos a ganar. A las personas debe tratárseles como individuos. La habilidad de mirar a cada persona, entenderla y conectarse con ella es un factor fundamental en el éxito de las relaciones. Tener corazón de líder, amar a la gente: Quien no ama a la gente no puede ser un líder verdaderamente efectivo. Recuerda que el hombre está aquí para el bien de otros. Extender una mano de líder: La gente respeta a un líder que tiene en cuenta sus intereses. El respeto no se exige, se gana. El respeto no se impone, se ofrece. Aprende a respetar y serás respetado.
  • #13: RESPONSABILIDAD: Terminar el trabajo que se comienza: Una investigación sobre personas que se hicieron millonarios revelo que estos tienen algo en común: trabajo duro. A un millonario le preguntaron ¿Por qué trabaja de doce a quince horas al día? Su respuesta fue, trabaje quince años en una organización y descubrí que en nuestra sociedad se trabaja ocho horas diarias para sobre vivir. Si trabajas ocho horas al día, no hace más que sobre vivir, pero todo lo que se hace después de las ocho horas es una inversión para el futuro. Nadie puede hacer el mínimo y alcanzar el máximo. Este es también un principio bíblico “con el sudor de tu frente comerás el pan de cada día” Estar dispuesto a ir la milla extra: Las personas responsables nunca dicen “ese no es mi trabajo” . Están dispuestas a hacer lo que sea necesario para completar el trabajo que necesita la organización. Si quieres tener éxito, pon a la organización a la cabeza de tu agenda. El éxito no es para los que les gusta vivir holgados. (Holgazanes). Ser motivado por la excelencia: Las personas que desean la excelencia trabajan duro para lograrla. No se conforman con lo bueno. El estrés viene por hacer menos de lo que puedes hacer. El verdadero líder no se queda con lo poco de bueno, avanza hacía la excelencia. Producir a pesar de la situación: La cualidad de la persona responsable es la capacidad de terminar lo que comenzó. Es de valor incalculable hallar personas con un alto grado de responsabilidad. El fruto será tu credencial que te identifique como un verdadero líder. Esta es la gente que progresa y triunfa. Si quieres ser líder tienes que producir. SEGURIDAD: No dar seguridad a los demás: Las personas inseguras no pueden hacer que otros se sientan seguros. Para ser líder efectivo debe hacer que las personas que les siguen se sientan bien consigo mismo. Tomar más de las personas que de lo que dan: La persona insegura esta en constante busque de valoración, reconocimiento, y amor. Por esa razón se concentran en buscar seguridad, en vez de inspirarla en otros. Son recibidores más que dadores. Y los recibidores no son buenos líderes. Limitan continuamente a sus mejores personas: Un líder inseguro puede evitar que celebren o pueden atribuirse el mérito. Un líder inseguro acapara el poder, no conoce lo que es responsabilidad compartida. Limitan continuamente la visión y la organización: No hay que limitar la visión. Ni ser la piedra de tropiezo o el talón de Aquiles.
  • #14: AUTODISCIPLINA: Desarrolla y cumple tus prioridades: “para hacer tareas importantes se necesitan dos cosas: un plan y en realidad no demasiado tiempo” Como líder se tiene poco tiempo, solo se necesita un plan. Liberarte de todo lo demás. Tomar en serio lo que es más importante hace mucho más fácil de continuar. Esa es la esencia de la autodisciplina. Haz de un estilo de vida disciplinado tu meta: La autodisciplina no debe ser asunto de un día, sino un estilo de vida. Una de las mejores formas de desarrollar autodisciplina es establecer sistemas y rutinas, especialmente en áreas cruciales para tu éxito. Duda de las excusas: Para desarrollar un estilo de vida disciplinada, una de las primeras tareas tienes que hacer es objetar y eliminar cualquier tendencia a dar excusas. Si quieres ser un líder de éxito tienes que entender que no hay lugar para las excusas. Elimina recompensas hasta que este hecho el trabajo: Las recompensas deben ser por lo esforzado y emprendedor, no por complacencia nada más. El premio es por el Logro no por el espacio que la persona ocupa. Permanece concentrado en los resultados: Si cada vez te concentras en lo difícil del trabajo en lugar de en los resultados o beneficios, es probable que llegues a desanimarte. La próxima vez que te sientas tentado a buscar el camino más fácil en lugar de pagar el precio, cambia tu enfoque. Saca la cuenta de los beneficios que obtendrás y lánzate al trabajo.   SERVICIO: Poner a otros a la cabeza en tu propia agenda: La verdadera señal de servicio es tu habilidad de poner a otros delante de ti mismo y de tus deseos personales. El verdadero líder, no es el que primero se sirve, sino el que primero sirve. Poseer la seguridad para servir: La forma como tratamos a otros, es el reflejo de cómo pensamos de nosotros mismos. El principio bíblico es: amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos. Hacer con otros lo que queremos que nos hagan. Tomar la iniciativa en el servicio a otros: Casi nadie servirá si es obligado a hacerlo. Los grandes líderes ven la necesidad, aprovechan la oportunidad, y sirven sin esperar nada a cambio. Algunos piensan que ya fue suficiente. La Biblia dice: No te canses de hacer el bien, mayormente a los de la familia de la fe. Y el que quiere ser el mayor sea servidor. No imponer su posición: Los líderes verdaderos son servidores verdaderos. No se fijan en posiciones o rangos. Servir por amor: El servidor no es motivado por manipulaciones o por auto promoción. El verdadero servidor, es alguien que se goza al servir.   APRENDER: Curarse de la enfermedad del destino: Erróneamente algunos piensan que si alcanzan una meta, ya no necesitan crecer. Muchos piensan que su destino es vivir en la ignorancia o la miseria, pero Dios no quiere eso de ti. Dios te diseño para triunfar. Los líderes efectivos no pueden resistir pensar de esa manera. El día que dejan de crecer ese día es el día de la perdida de su potencial. 2. Superar el éxito: Los lideres efectivos saben que lo los llevó allí no los mantendrá allí. Si has tenido éxito en el pasado, ten cuidado. Considera esto: si lo que hiciste ayer todavía te parece grande, no has hecho mucho hoy. Que tu éxito no te impida seguir aprendiendo y creciendo. No te fíes de lo que has logrado, proponte lograr algo mas grande. No tomar atajos: Cuando desees crecer en una esfera particular, analiza lo que realmente costará, incluyendo el precio, y entonces decide pagarlo. Renunciar al orgullo: Tener la disposición de aprender, requiere admitir que no lo sabemos todo, y eso nos puede hacer lucir mal. Además, si nos mantenemos aprendiendo, también seguiremos cometiendo errores. No se puede ser orgulloso y estar aprendiendo al mismo tiempo. Recuerda por cada cosa que ganas, pierdes algo. Para ganar crecimiento, renuncia a tu orgullo que al fin no pierdes nada. Nunca pagar dos veces por el mismo error: Roosevelt declara: <el que no se equivoca no progresa>. El líder que sigue cometiendo los mismo errores, no progresa. Como líder que deseas aprender cometerás errores, pero procura recordar que fue lo que te enseñaron.
  • #15: La visión comienza adentro: La visión no se puede comprar, mendigar ni pedir prestada. Tiene que venir de adentro. Si careces de visión mira dentro de ti, saca tus deseos y dotes naturales. Únete a alguien que tenga una visión, como lo hizo el hermano de Walt, este era un hombre de negocios, pero Walt le proveía la visión, uno aportaba el dinero y la habilidad para obtenerlo, pero el otro aportaba las ideas más creativas. La visión no te limita, sino te ensancha o te hace crecer. La visión es como una brújula que te dirige a un destino seguro y próspero. La visión proviene de la historia: La visión viene del pasado de un líder, o de la historia de la gente. La visión es de largo alcance. Si tu visión no te alcanza a ti mismo, no esperes alcanzar a otros. Los recursos no son el problema cuando hay visión.