SINDROME DE BRUGADA. FOOTBALL Y DESMAYOS.  Autores:  MARTINEZ VILLEGAS, I. BIENVENIDO RODRIGUEZ, A. MACHUCA ROMERO, E. VARO CALVO, M. C. COBEÑA MANZORRO, ABOZA LOBATON, A. Introducción: El síndrome de Brugada es una enfermedad hereditaria caracterizada por anormalidad electrocardiográfica y aumento del riesgo de muerte súbita cardiaca por fibrilación ventricular. Las alteraciones EKG consisten en una elevación del segmento ST-T en V1 -V3. Asociado con bloqueo de rama derecha.   Descripción sucinta del caso: Joven 17 años, jugando a fútbol tiene choque frontal tras el cual se recupe ra pero permanece aturdido por lo que es traído a urgencias. Present a palidez, hipotensión y desorientación temporoespacial. Se desconoce antecedentes personales y familiares. Exploración: Mal estado general, disminución estado de alerta, sudoroso, palidez y cianosis peribucal, retraso relleno ungueal. Tonos cardiacos arrítmicos, FC 118 lpm. Auscultación pulmonar y abdomen normal. Tensión arterial 90/55 Mm de Hg, EKG: Ritmo sinusal a 118 lpm, bloqueo de rama derecha. Estabilizamos con oxigenoterapia, vía periférica, monitorización cardiaca y traslado a hospital. Sufre brusca perdida de conciencia presentando fibrilación ventricular, comenzamos RCP avanzada con descarga eléctrica, entra en ritmo sinusal recuperando la conciencia. Pensamos en Síndrome de Brugada queda en estudio por cardiología.   Estrategia práctica de actuación:  Ante paciente joven en PCR, lo inmediato es iniciar medidas de reanimación según protocolos en la mayor brevedad posible, estos protocolos incluyen la valoración de arritmias letales. El síndrome de Brugada se manifiesta por una arritmia letal (fibrilación ventricular). En algunos casos, l a enfermedad puede ser detectada por la aparición de algunos patrones electrocardiográficos característicos , que pueden estar presentes de forma continua, o pueden ser provocados por la administración de fármacos (p.e,fármacos antiarrítmicos que bloquean los canales de sodio y causan las anormalidades del ECG - ajmalina, flecainida ) o aparecer de forma espontánea debido a algún estimulo.  Bibliografía y método empleado para la búsqueda: Búsqueda en Google utilizando las palabras claves: Brugada syndrome. Ventricular fibrillation. Protocol for cardiopulmonary resuscitation. Brugada J. Brugada P. Brugada R. Clinical and electrocardiographic patterns in patients with idiopathic ventricular fibrillation.  In: Farré J. Moro C., editores. Ten years of radiofrequency catheter ablation.  Armonk. NY: Futura Publishing Co Inc, 1998: 219-30. www.semes.org  227 [email_address]

Más contenido relacionado

PDF
Miocardiopatía dilatada.
PPTX
Miocardiopatia dilatada
PPTX
Manejo agudo de las bradiarritmias
PPTX
Evc en el paciente joven
PPTX
Colapso cardiovascular, paro cardiaco y muerte súbita (final)
PDF
Contusion miocárdica
Miocardiopatía dilatada.
Miocardiopatia dilatada
Manejo agudo de las bradiarritmias
Evc en el paciente joven
Colapso cardiovascular, paro cardiaco y muerte súbita (final)
Contusion miocárdica

La actualidad más candente (20)

PPTX
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
PPTX
Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
PPTX
Miocardiopatia dilatada
PPTX
Miocardiopatia dilatada(2)
PPT
MIOCARDIOPATIAS
PPT
Arritmias set 2013 - Dr. Freddy Flores M.
PPTX
Arritmias en el recién nacido
PDF
Stroke 2021
PPTX
Sincope
PDF
Diagnóstico y tratamiento de aterosclerosis.
PPT
Miocardiopatias 2014
PDF
Síndrome de takotsubo,
PDF
Muerte súbita
PPT
Sincope cardiogénico
PDF
Sincope
PPT
Sincope
PPTX
Muerte subita
PPTX
MUERTE SUBITA Y RCP ENARM
PDF
Muerte subita-cardiaca
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada(2)
MIOCARDIOPATIAS
Arritmias set 2013 - Dr. Freddy Flores M.
Arritmias en el recién nacido
Stroke 2021
Sincope
Diagnóstico y tratamiento de aterosclerosis.
Miocardiopatias 2014
Síndrome de takotsubo,
Muerte súbita
Sincope cardiogénico
Sincope
Sincope
Muerte subita
MUERTE SUBITA Y RCP ENARM
Muerte subita-cardiaca
Publicidad

Destacado (20)

PPT
FCHM.journal club3
PPT
273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria
PPT
003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde
DOCX
Matematicas gabriela ponce
PPTX
Ecocardiografia modo m
DOCX
Magazine double page flat plan
PDF
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
PDF
Macroeconomic Performance NBBA Post Budget Critique.doc - Copy
PPTX
Horror Movie Poster Analysis
PDF
Lesiones de Tronco coronario izquierdo -€“ Angioplastía en vaso no protegido
PPT
Linee guida e timing chirurgico insufficienza aortica
DOCX
Textual Analysis - Starred Up (2013)
PDF
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
PPTX
Presentación PROA-URGH
PPTX
Sx cardiorenal
PPT
La TV en pacientes sin cardiopatía: La FV asociada a alteraciones de la repol...
PPTX
Sindrome de brugada
PPTX
Sindrome cardiorenal
PPTX
Síndrome cardiorrenal
FCHM.journal club3
273 - Realmente conseguimos que se deje de fumar en primaria
003 - 20 años no es nada... pero 10, en Diabetes, muy tarde
Matematicas gabriela ponce
Ecocardiografia modo m
Magazine double page flat plan
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
Macroeconomic Performance NBBA Post Budget Critique.doc - Copy
Horror Movie Poster Analysis
Lesiones de Tronco coronario izquierdo -€“ Angioplastía en vaso no protegido
Linee guida e timing chirurgico insufficienza aortica
Textual Analysis - Starred Up (2013)
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
Presentación PROA-URGH
Sx cardiorenal
La TV en pacientes sin cardiopatía: La FV asociada a alteraciones de la repol...
Sindrome de brugada
Sindrome cardiorenal
Síndrome cardiorrenal
Publicidad

Similar a 227 - SINDROME DE BRUGADA. FOOTBALL Y DESMAYOS (20)

PPTX
Arritmias en el campo de la medicina de urgenciAS
PPTX
Arritmias subir en el campo de la medicina de urgencias
PPTX
Arritmias en el campo de la medicina de urgencias
PPTX
19. arritmias cardiacas
PPTX
Sindorme de Brugada
DOCX
Sindrome de-brugada
PPTX
Displasia arritmogenica vd
PDF
Arritmias Ventriculares en el servicio de emergencia.pdf
PPTX
PARO CARDÍACO.pptx
PPT
Genética y arritmias
PPT
Evaluación cardiológica del niño deportista
PPTX
cardiología BLOQUEO AV de primer rama.pptx
PPTX
Tratamiento de las arritmias cardíacas en pediatría
PPTX
SCA.pptx
PPTX
arritmias cardiacas seminario.pptx
PDF
Arritmias_Equipo2.pdffgfgfgfgfgffggfffffff
PDF
Chagas cardiologico dr.palacios
ODP
Miocardiopatias
PPT
Caso clínico sd b
Arritmias en el campo de la medicina de urgenciAS
Arritmias subir en el campo de la medicina de urgencias
Arritmias en el campo de la medicina de urgencias
19. arritmias cardiacas
Sindorme de Brugada
Sindrome de-brugada
Displasia arritmogenica vd
Arritmias Ventriculares en el servicio de emergencia.pdf
PARO CARDÍACO.pptx
Genética y arritmias
Evaluación cardiológica del niño deportista
cardiología BLOQUEO AV de primer rama.pptx
Tratamiento de las arritmias cardíacas en pediatría
SCA.pptx
arritmias cardiacas seminario.pptx
Arritmias_Equipo2.pdffgfgfgfgfgffggfffffff
Chagas cardiologico dr.palacios
Miocardiopatias
Caso clínico sd b

Más de Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (20)

PPT
286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...
PPT
PPT
282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor
PPT
281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...
PPT
280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia
PPT
278 - Estando de guardia atendemos a un detenido
PPT
277 - Barotrauma por inhalación de cocaina. a proposito de un caso
PPT
276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?
PPT
270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...
PPT
269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO Y SU RELACI...
PPT
267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso
PPT
266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol
PPT
264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO
PPT
263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II
PPT
262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
PPT
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
PPT
259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE?
PPT
221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS
PPT
258 - Cómo son los pacientes con cifras analíticas de Hipotiroidismo Subclín...
PPT
255 - ¿ TENEMOS CONTROLADAS LAS HEMOGLOBINAS GLICOSILADAS EN NUESTROS PACIENT...
286 - Eritema fijo pigmentario medicamentoso relacionado con el uso de myolas...
282 - Síndrome constitucional asociado a mano torpe en adulto mayor
281 - Nuestros pacientes oncológicos. ¿le estamos dando la atención que se me...
280- No admito al ahogado frio como exitus. El calor me guia
278 - Estando de guardia atendemos a un detenido
277 - Barotrauma por inhalación de cocaina. a proposito de un caso
276 -  ¿Podemos enseñar resucitación cardio-pulmonar a los alumnos de la ESO?
270 - Evaluación de la incidencia de la fractura de cadera osteoporótica en e...
269 - EVALUACIÓN DE LAS INTERRUPCIONES VOLUNTARIAS DEL EMBARAZO Y SU RELACI...
267 - Intoxicación por benzodiacepinas en el anciano, a propósito de un caso
266 - Arritmias asociadas a abuso de alcohol
264 - ELECCION DE INDICADORES PARA EVALUAR UN PROGRAMA DE SALUD COMUNITARIO
263 - CRIBADOS REGULARES EN LA DIABETES TIPO II
262 - MANEJO DEL LATIGAZO CERVICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
260 - CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMACIÓN DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA E...
259 - ANCIANO CON DOLOR E HINCHAZÓN EN MANOS: ¿PENSARÍAS EN EL SÍNDROME RS3PE?
221 - ADENOCARCINOMA DE CÓLON CON METÁSTASIS EN GESTANTE DE 30 SEMANAS
258 - Cómo son los pacientes con cifras analíticas de Hipotiroidismo Subclín...
255 - ¿ TENEMOS CONTROLADAS LAS HEMOGLOBINAS GLICOSILADAS EN NUESTROS PACIENT...

Último (20)

PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH

227 - SINDROME DE BRUGADA. FOOTBALL Y DESMAYOS

  • 1. SINDROME DE BRUGADA. FOOTBALL Y DESMAYOS. Autores: MARTINEZ VILLEGAS, I. BIENVENIDO RODRIGUEZ, A. MACHUCA ROMERO, E. VARO CALVO, M. C. COBEÑA MANZORRO, ABOZA LOBATON, A. Introducción: El síndrome de Brugada es una enfermedad hereditaria caracterizada por anormalidad electrocardiográfica y aumento del riesgo de muerte súbita cardiaca por fibrilación ventricular. Las alteraciones EKG consisten en una elevación del segmento ST-T en V1 -V3. Asociado con bloqueo de rama derecha. Descripción sucinta del caso: Joven 17 años, jugando a fútbol tiene choque frontal tras el cual se recupe ra pero permanece aturdido por lo que es traído a urgencias. Present a palidez, hipotensión y desorientación temporoespacial. Se desconoce antecedentes personales y familiares. Exploración: Mal estado general, disminución estado de alerta, sudoroso, palidez y cianosis peribucal, retraso relleno ungueal. Tonos cardiacos arrítmicos, FC 118 lpm. Auscultación pulmonar y abdomen normal. Tensión arterial 90/55 Mm de Hg, EKG: Ritmo sinusal a 118 lpm, bloqueo de rama derecha. Estabilizamos con oxigenoterapia, vía periférica, monitorización cardiaca y traslado a hospital. Sufre brusca perdida de conciencia presentando fibrilación ventricular, comenzamos RCP avanzada con descarga eléctrica, entra en ritmo sinusal recuperando la conciencia. Pensamos en Síndrome de Brugada queda en estudio por cardiología. Estrategia práctica de actuación: Ante paciente joven en PCR, lo inmediato es iniciar medidas de reanimación según protocolos en la mayor brevedad posible, estos protocolos incluyen la valoración de arritmias letales. El síndrome de Brugada se manifiesta por una arritmia letal (fibrilación ventricular). En algunos casos, l a enfermedad puede ser detectada por la aparición de algunos patrones electrocardiográficos característicos , que pueden estar presentes de forma continua, o pueden ser provocados por la administración de fármacos (p.e,fármacos antiarrítmicos que bloquean los canales de sodio y causan las anormalidades del ECG - ajmalina, flecainida ) o aparecer de forma espontánea debido a algún estimulo. Bibliografía y método empleado para la búsqueda: Búsqueda en Google utilizando las palabras claves: Brugada syndrome. Ventricular fibrillation. Protocol for cardiopulmonary resuscitation. Brugada J. Brugada P. Brugada R. Clinical and electrocardiographic patterns in patients with idiopathic ventricular fibrillation. In: Farré J. Moro C., editores. Ten years of radiofrequency catheter ablation. Armonk. NY: Futura Publishing Co Inc, 1998: 219-30. www.semes.org 227 [email_address]