En las aulas 2.0 vamos a tener más problemas:

  -   Al introducir las TIC (pizarras digitales, netbooks, etc.) en las aulas de
      clase, el profesorado debe enfrentarse a nuevas preocupaciones y
      problemas.

       Esto hace referencia a los fallos que se pueden producir en las TIC
      (mala conexión a Internet, fallos electrónicos…) Hay que sopesar los
      fallos con las mejoras que nos proporcionan estas herramientas.

  -   A menudo las infraestructuras TIC de los centros docentes están mal,
      y esto genera mucho más problemas

      Estos problemas se podrían solucionar con un “técnico informático”,
      mejores herramientas o una mayor conexión a Internet, sin embargo
      actualmente no es así en muchos de los casos, por lo que convendría
      trabajar sin las TIC hasta que se puedan resolver estos conflictos, en
      caso de que hagan el aprendizaje menos productivo que antes.


Los profesores necesitan formación para innovar con las TIC

  -   Las TIC no se están usando para innovar las metodologías didácticas

        En los primeros años de la incorporación de las TIC a las clases no
      suelen usarse a penas solamente para buscar alguna información en
      internet y poco más. Además los profesores suelen tener poca
      formación sobre estas nuevas tecnologías pero los que saben
      utilizarlas las suelen usar.

  -   A los profesores les falta formación y confianza en el manejo de las
      TIC, por esto las utilizan poco con los estudiantes.

        Esto no quiere decir que los profesores no sepan usar las TIC, la
      mayoría se manejan correctamente en editores de textos, blogs… Sin
      embargo no saben proyectar ese conocimiento en una dimensión
      didáctica. Así, sin ser consciente de la amplia gama de actividades
      que pueden realizarse a través de las TIC, se resisten a utilizarlas.

  -   Algunas de las mejoras constatables al utilizar TIC en las aulas: mayor
      motivación y participación del alumnado, mayor individualización de
      la enseñanza… solamente se dan cuando el profesorado tiene un
      buen nivel de formación en el uso educativo de las TIC.
          Esto hace referencia a lo que se viene comentando, si el profesor
      sabe utilizar y enfocar las TICs a la docencia será mucho más
      efectivo.
Problemáticas con los contenidos multimedia y libros digitales

-   En las aulas 2.0 (un ordenador por alumno) NO son imprescindible los
    libros digitales

       La realidad es que se sitúa a los libros digitales en el mismo nivel
    que los libros de textos. Aunque estos pueden ofrecer un contenido
    multimedia, su uso o no dependerá de la dinámica de clase que tenga
    el profesor.

-   Al utilizar libros de texto digitales se pierde mucho tiempo en clase
    esperando que se descarguen los contenidos en los ordenadores de
    los alumnos.

    Este caso podría ser cierto cuando no se disponga de un ancho de
    banda adecuado. No obstante, con las tecnologías se necesitan
    emplear nuevas técnicas... Alternar actividades con trabajos a realizar
    con los libros digitales. Así, como cada alumno tendrá su propio ritmo,
    las descargas no serían simultáneas.

-   Trabajando con los libros de texto digitales hay alumnos que terminan
    pronto la tarea y entonces se dedican a jugar con los ordenadores.

    Esta distracción ocurriría tanto con ordenadores como sin ellos. Lo
    que se puede hacer es proponer unas actividades complementarias
    que sean atractivas para el alumnado, para que cuando acaben con
    la tarea principal puedan dedicarse a esas actividades.

-   Los ejercicios autocorregibles que al fallar dan la respuesta no
    estimulan el esfuerzo del alumno ni le ayudan a memorizar.

    Este problema existe tanto con las nuevas tecnologías como con los
    métodos de corrección que se dan en papel. Una alternativa sería
    proporcionar en vez de una respuesta concreta unas alternativas
    entre las que pueda elegir.

En las aulas 2.0 los alumnos se distraen más

-   Entre clases y los recreos, usan los ordenadores para jugar y entrar
    en sus redes sociales

    Esto puede ser que ocurra, pero debemos recordar que es el
    profesorado el que tiene el control, para que los alumnos apaguen los
    portátiles. Por otro lado, también se pueden usar filtros de red.

-   Los alumnos se distraen en clase con Internet

    Esto podría ser verdad... pero debemos recordar que las actividades
    que requieren ordenador, o uso de internet, suelen estar
    programadas, con un tiempo limitado (de forma que no sobre mucho)
y que el profesor debe ir dando vueltas de la tarde para comprobar el
    trabajo de los alumnos.

-   Los alumnos se distraen en casa con Internet

    Esto se convierte en un problema cuando esta distracción está por
    encima de otras tareas más importantes.

Con las TIC no mejoran las notas y hasta aprenden menos
DESDE AQUI

-   Las TIC son las responsables de la instauración de la cultura de la
    facilidad, de la inmediatez, la diversión y el no esfuerzo.

    Nos hace referencia de como el estudiante se esfuerza para utilizar y
    avanzar con las TIC hoy en día pero también que hay que combinarlas
    con los métodos tradicionales de aprendizaje hasta ahora empleados.

-   El tiempo que los estudiantes están haciendo cosas con las TIC no
    “leen”, ni escuchan al profesor o a otros compañeros para aprender
    cosas y debatir.

    Este apartado nos dice como los estudiantes utilizan el ordenador
    como mero medio para la búsqueda de información cuando esta la
    requiere ya que pocos son los que utilizan estas tecnologías para por
    ejemplo leer un libro o realmente buscar información detallada de
    algo, ya que si buscan información sobre cualquier cosa el tiempo que
    les sobre lo dedican a otras diferentes utilidades no escolares.

-   Si los alumnos lo hacen todo con ordenadores, perderán su caligrafía
    y su ortografía, pues escriben muchas veces con las abreviaturas
    habituales en los mensajes SMS.

    Nos hace ver como los niños con las TIC emplean muchísimo las
    abreviaturas y las formas “cortas” de las palabras que suelen utilizar
    para cuando se escriben entre amigos por SMS etc. Pero la mayoría
    de los trabajos que deben entregar en el colegio requieren la entrega
    a mano y con ninguna de estas abreviaturas presentes al ser
    entregado ya que el profesor se lo calificará de forma negativa y
    volviéndoselo a repetir.

-   Trabajando con las TIC, no hay constancia clara de mejora de los
    rendimientos académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas.

    Como dice este apartado, a pesar de que los alumnos pueden parecer
    más motivados e interesados a la hora de utilizar las TIC, esto ha
    quedado reflejado en que más bien aportan poco a la hora de los
    resultados de estos ya que cuando se tratan de exámenes
    memorísticos parece ser que no se obtienen unas mejoras
    significativas.
-   Cuando encargamos “deberes” para hacer en casa con Internet,
    algunos alumnos argumentan que no los han hecho porque no se
    pudieron conectar a Internet.

    Las TIC se han convertido en un método de enseñanza muy útil en las
    clases de hoy en día pero estas están siendo utilizadas por los
    alumnos como excusa para evitarse la realización de las tareas
    pendientes para casa.


    Y para terminar: el coste

-   Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes tienen muchas
    necesidades. La administración educativa y la dirección del centro
    deben establecer prioridades.

    Las TIC son un medio además de útil muy costoso y que ya la
    mayoría de los centros están empezando a incorporar a sus clases.
    Siempre se busca sacarle el mejor partido posible a los alumnos a
    pesar de que ello suponga un gran esfuerzo para las
    administraciones, por eso siempre hay que tratar de cuidarlas y
    darles el mejor uso posible.

Más contenido relacionado

PDF
Limitaciones en las tic actividad 2.3
PDF
Limitaciones
PDF
Tema 2 limitaciones
PDF
Limitaciones
PDF
actividad 2
PDF
Limitaciones de tic
PDF
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidos
PDF
Limitaciones y posibilidades de tic
Limitaciones en las tic actividad 2.3
Limitaciones
Tema 2 limitaciones
Limitaciones
actividad 2
Limitaciones de tic
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidos
Limitaciones y posibilidades de tic

La actualidad más candente (20)

PDF
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
PDF
Posibilidades
PDF
Posibilidades y limitacion todo
PDF
A2 redaktao
PDF
2.3.
DOCX
Posibilidades y limitaciones de las tic
PDF
Guion contenidos posibilidades y limitaciones corregido
PDF
Limitaciones
PDF
2.3.
PDF
Limitaciones
PDF
Tic ventajas y limitaciones
PDF
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
DOCX
Limitaciones
DOCX
Guion de contenidos
PDF
Posibilidades y limitaciones
DOCX
Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...
PDF
Limitaciones de las tic (3)
DOCX
Limitaciónes tic
DOCX
Limitaciones de las tic
DOCX
Limitaciones
Actividad 2.3 tic posibilidades y limitaciones
Posibilidades
Posibilidades y limitacion todo
A2 redaktao
2.3.
Posibilidades y limitaciones de las tic
Guion contenidos posibilidades y limitaciones corregido
Limitaciones
2.3.
Limitaciones
Tic ventajas y limitaciones
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
Limitaciones
Guion de contenidos
Posibilidades y limitaciones
Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...
Limitaciones de las tic (3)
Limitaciónes tic
Limitaciones de las tic
Limitaciones
Publicidad

Destacado (20)

PDF
الوراثة (2)نهائية 2015
PDF
Planning for Change: CEO Transitions
PPTX
The Account Manager's Playbook
PPTX
Acolgen Seguridad energética Colombiana - panel 3
PDF
۲۵ دلیل برای گیاهخواری
PPTX
Respiração celular
DOCX
Online Assignment
PPT
Seguridad en Internet y Telefonía Celular
PPTX
Terror Plane Evaluation: Question One
PPTX
Tecnología de punta
DOCX
testing
PDF
Programa final sb
DOC
Portfolio 2013 del maestro
PPT
Internet терминологија
PPT
Trastornos de la niñez davison
DOCX
hospital management system
DOCX
banking project
PPTX
More Cache for Less Cash (DevLink 2014)
PPTX
Estudio de mercado trabajo
الوراثة (2)نهائية 2015
Planning for Change: CEO Transitions
The Account Manager's Playbook
Acolgen Seguridad energética Colombiana - panel 3
۲۵ دلیل برای گیاهخواری
Respiração celular
Online Assignment
Seguridad en Internet y Telefonía Celular
Terror Plane Evaluation: Question One
Tecnología de punta
testing
Programa final sb
Portfolio 2013 del maestro
Internet терминологија
Trastornos de la niñez davison
hospital management system
banking project
More Cache for Less Cash (DevLink 2014)
Estudio de mercado trabajo
Publicidad

Similar a 2.3 Inconvenientes (20)

PDF
Limitaciones de las tic
PDF
Limitaciones de las tic
DOCX
Limitaciones de las tic
PDF
Limitaciones y posibilidades de las tic
DOCX
Limitaciones de las tic
DOCX
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
PDF
Guión posibilidades y limitaciones-1-4.pdf
PDF
archivo pdf
PDF
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
PDF
Posibilidades y limitaciones
ODT
Posibilidades y limitaciones
PDF
Posibilidades y limitaciones de las TIC en la Educacion
PDF
Guion características.pdf
PDF
Posibilidades y limitciones
PDF
Limitaciones de las tic
PDF
INTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
PDF
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
PDF
Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3
PDF
Tic ventajas y limitaciones bueno
DOCX
Posibilidades tic
Limitaciones de las tic
Limitaciones de las tic
Limitaciones de las tic
Limitaciones y posibilidades de las tic
Limitaciones de las tic
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Guión posibilidades y limitaciones-1-4.pdf
archivo pdf
Guión sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos forma...
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones de las TIC en la Educacion
Guion características.pdf
Posibilidades y limitciones
Limitaciones de las tic
INTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza
Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3
Tic ventajas y limitaciones bueno
Posibilidades tic

Más de mestragon (8)

PDF
Ejercicio proyectable
PDF
Guía didáctica
PDF
Unidad didáctica
PDF
Tablas tic actividiad 2
PDF
2.3 caracteristicas y posibilidades
PDF
Tablas tic actividad 2
PDF
Mitos
PDF
Característica
Ejercicio proyectable
Guía didáctica
Unidad didáctica
Tablas tic actividiad 2
2.3 caracteristicas y posibilidades
Tablas tic actividad 2
Mitos
Característica

2.3 Inconvenientes

  • 1. En las aulas 2.0 vamos a tener más problemas: - Al introducir las TIC (pizarras digitales, netbooks, etc.) en las aulas de clase, el profesorado debe enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas. Esto hace referencia a los fallos que se pueden producir en las TIC (mala conexión a Internet, fallos electrónicos…) Hay que sopesar los fallos con las mejoras que nos proporcionan estas herramientas. - A menudo las infraestructuras TIC de los centros docentes están mal, y esto genera mucho más problemas Estos problemas se podrían solucionar con un “técnico informático”, mejores herramientas o una mayor conexión a Internet, sin embargo actualmente no es así en muchos de los casos, por lo que convendría trabajar sin las TIC hasta que se puedan resolver estos conflictos, en caso de que hagan el aprendizaje menos productivo que antes. Los profesores necesitan formación para innovar con las TIC - Las TIC no se están usando para innovar las metodologías didácticas En los primeros años de la incorporación de las TIC a las clases no suelen usarse a penas solamente para buscar alguna información en internet y poco más. Además los profesores suelen tener poca formación sobre estas nuevas tecnologías pero los que saben utilizarlas las suelen usar. - A los profesores les falta formación y confianza en el manejo de las TIC, por esto las utilizan poco con los estudiantes. Esto no quiere decir que los profesores no sepan usar las TIC, la mayoría se manejan correctamente en editores de textos, blogs… Sin embargo no saben proyectar ese conocimiento en una dimensión didáctica. Así, sin ser consciente de la amplia gama de actividades que pueden realizarse a través de las TIC, se resisten a utilizarlas. - Algunas de las mejoras constatables al utilizar TIC en las aulas: mayor motivación y participación del alumnado, mayor individualización de la enseñanza… solamente se dan cuando el profesorado tiene un buen nivel de formación en el uso educativo de las TIC. Esto hace referencia a lo que se viene comentando, si el profesor sabe utilizar y enfocar las TICs a la docencia será mucho más efectivo.
  • 2. Problemáticas con los contenidos multimedia y libros digitales - En las aulas 2.0 (un ordenador por alumno) NO son imprescindible los libros digitales La realidad es que se sitúa a los libros digitales en el mismo nivel que los libros de textos. Aunque estos pueden ofrecer un contenido multimedia, su uso o no dependerá de la dinámica de clase que tenga el profesor. - Al utilizar libros de texto digitales se pierde mucho tiempo en clase esperando que se descarguen los contenidos en los ordenadores de los alumnos. Este caso podría ser cierto cuando no se disponga de un ancho de banda adecuado. No obstante, con las tecnologías se necesitan emplear nuevas técnicas... Alternar actividades con trabajos a realizar con los libros digitales. Así, como cada alumno tendrá su propio ritmo, las descargas no serían simultáneas. - Trabajando con los libros de texto digitales hay alumnos que terminan pronto la tarea y entonces se dedican a jugar con los ordenadores. Esta distracción ocurriría tanto con ordenadores como sin ellos. Lo que se puede hacer es proponer unas actividades complementarias que sean atractivas para el alumnado, para que cuando acaben con la tarea principal puedan dedicarse a esas actividades. - Los ejercicios autocorregibles que al fallar dan la respuesta no estimulan el esfuerzo del alumno ni le ayudan a memorizar. Este problema existe tanto con las nuevas tecnologías como con los métodos de corrección que se dan en papel. Una alternativa sería proporcionar en vez de una respuesta concreta unas alternativas entre las que pueda elegir. En las aulas 2.0 los alumnos se distraen más - Entre clases y los recreos, usan los ordenadores para jugar y entrar en sus redes sociales Esto puede ser que ocurra, pero debemos recordar que es el profesorado el que tiene el control, para que los alumnos apaguen los portátiles. Por otro lado, también se pueden usar filtros de red. - Los alumnos se distraen en clase con Internet Esto podría ser verdad... pero debemos recordar que las actividades que requieren ordenador, o uso de internet, suelen estar programadas, con un tiempo limitado (de forma que no sobre mucho)
  • 3. y que el profesor debe ir dando vueltas de la tarde para comprobar el trabajo de los alumnos. - Los alumnos se distraen en casa con Internet Esto se convierte en un problema cuando esta distracción está por encima de otras tareas más importantes. Con las TIC no mejoran las notas y hasta aprenden menos DESDE AQUI - Las TIC son las responsables de la instauración de la cultura de la facilidad, de la inmediatez, la diversión y el no esfuerzo. Nos hace referencia de como el estudiante se esfuerza para utilizar y avanzar con las TIC hoy en día pero también que hay que combinarlas con los métodos tradicionales de aprendizaje hasta ahora empleados. - El tiempo que los estudiantes están haciendo cosas con las TIC no “leen”, ni escuchan al profesor o a otros compañeros para aprender cosas y debatir. Este apartado nos dice como los estudiantes utilizan el ordenador como mero medio para la búsqueda de información cuando esta la requiere ya que pocos son los que utilizan estas tecnologías para por ejemplo leer un libro o realmente buscar información detallada de algo, ya que si buscan información sobre cualquier cosa el tiempo que les sobre lo dedican a otras diferentes utilidades no escolares. - Si los alumnos lo hacen todo con ordenadores, perderán su caligrafía y su ortografía, pues escriben muchas veces con las abreviaturas habituales en los mensajes SMS. Nos hace ver como los niños con las TIC emplean muchísimo las abreviaturas y las formas “cortas” de las palabras que suelen utilizar para cuando se escriben entre amigos por SMS etc. Pero la mayoría de los trabajos que deben entregar en el colegio requieren la entrega a mano y con ninguna de estas abreviaturas presentes al ser entregado ya que el profesor se lo calificará de forma negativa y volviéndoselo a repetir. - Trabajando con las TIC, no hay constancia clara de mejora de los rendimientos académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas. Como dice este apartado, a pesar de que los alumnos pueden parecer más motivados e interesados a la hora de utilizar las TIC, esto ha quedado reflejado en que más bien aportan poco a la hora de los resultados de estos ya que cuando se tratan de exámenes memorísticos parece ser que no se obtienen unas mejoras significativas.
  • 4. - Cuando encargamos “deberes” para hacer en casa con Internet, algunos alumnos argumentan que no los han hecho porque no se pudieron conectar a Internet. Las TIC se han convertido en un método de enseñanza muy útil en las clases de hoy en día pero estas están siendo utilizadas por los alumnos como excusa para evitarse la realización de las tareas pendientes para casa. Y para terminar: el coste - Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes tienen muchas necesidades. La administración educativa y la dirección del centro deben establecer prioridades. Las TIC son un medio además de útil muy costoso y que ya la mayoría de los centros están empezando a incorporar a sus clases. Siempre se busca sacarle el mejor partido posible a los alumnos a pesar de que ello suponga un gran esfuerzo para las administraciones, por eso siempre hay que tratar de cuidarlas y darles el mejor uso posible.