SlideShare una empresa de Scribd logo
2a Unidad
Clase 5: El descubrimiento
de América
4a parte: El monopolio
comercial en América
Sarmiento, 05 de junio de 2024
COMENZAMOS CON
INICIO DE LA
CLASE
¡Ruta del
aprendizaje!
1.- RUTA DEL APRENDIZAJE de la clase
3.- objetivos de la clase y habilidades
4.- ACTIVACIÓN DE conocimientos previos
2.- normas del aula
INICIO de la clase
6.- las reformas borbónicas y el comercio colonial
desarrollo de la clase
CIERRE DE LA CLASE
8.- ORGANIZACIÓN DE GRUPOS PARA ACTIVIDAD
5.- el comercio colonial y la modernización de españa
7.- preguntas de metacognición (CUADERNO)
NORMAS DEL AULA
Formarse al iniciar
la clase
Levanto la mano
para opinar
NO uso celular, salvo
que se autorice
NO comer
en clases
Escucho y participo
activamente
OBJETIVO
y otros...
y otros...
Explican el comercio colonial
mediante la importancia del
monopolio y su impacto en el
contrabando y las Reformas
Borbónicas.
HABILIDADES
Explicar
Es la capacidad de comprender y
comunicar de manera clara y coherente
un concepto, idea o proceso, para que
otros puedan entenderlo fácilmente.
Implica la capacidad de expresar ideas
de forma organizada y lógica.
SEGUIMOS CON
DESARROLLO
DE LA CLASE
Caída Imperio
Romano de Occidente
(476 - s. V)
Edad Antigua
Invención de
la escritura
(4.000 a.C)
Nace Cristo
(año 0)
a.C d.C
Historia
Prehistoria Edad Media Edad Moderna Edad Contemporánea
Descubrimiento
de América
(1.492 - s XV)
Revolución Francesa
(1.789 - s XVIII)
Etapas:
Edad de piedra
Paleolítico
Mesolítico
Neolítico
Edad de los metales
Cobre
Bronce
Hierro
Procesos y hechos:
Revolución del Neolítico
(invención de la agricultura)
Creación de las primeras
ciudades
Etapas:
Antigüedad clásica (Grecia)
Antigüedad tardía (Roma)
Procesos y hechos:
Nacimiento de Cristo (año “0”)
Invasiones bárbaras y Caída del
Imperio Romano de Occidente
Etapas:
Alta Edad Media
Plena Edad Media
Baja Edad Media
Procesos y hechos: (s.V - XV)
Surgimiento del Feudalismo
y el vasallaje
Expansión del Islam y las Cruzadas
Imperio Carolingio
Cisma de Oriente (1.054)
Desde los monasterios surgen las
Universidades
Caída del Imperio Romano de
Oriente (Constantinopla 1.453)
Procesos y hechos: (s.XVI - XVIII)
Humanismo,
Antropocentrismo,
Renacimiento e Ilustración
Nace la Ciencia moderna
Ruptura religiosa: Reforma y
Contrarreforma
Surgimiento de las Monarquías
Nacionales (Absolutismo)
Mercantilismo y el nacimiento
de la Burguesía
Formación del Estado Nación
Revolución Francesa e Imperio
Napoleónico
Procesos y hechos:(s.XIX - XXI)
Colonialismo
1a y 2a Guerra Mundial
Descolonización
Guerra Fría
Llegada del hombre a la luna
Mass medios
Pandemia - COVID 19
Mundo cuántico e IA
LÍNEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA OCCIDENTAL
EL COMERCIO COLONIAL
Se entiende por comercio
colonial al intercambio de
mercancías y recursos que
se establece entre un centro
de poder hegemónico (o
metrópoli) y sus asenta-
mientos dependientes o
colonias.
MODERNIZACIÓN DE ESPAÑA
PROFUNDIZO
Problema
El rey Carlos II de España de la
dinastía de los Habsburgos
muere sin hijos originando un
problema de sucesión. Guerra
que gana la Casa Francesa de
los Borbones, quienes asumen
en el 1700 (s. XVIII)
LAS REFORMAS BORBÓNICAS
Lograr una mayor eficiencia
administrativa.
Aumentar la producción
agrícola y ganadera
para incrementar las
rentas fiscales.
Controlar de manera más
eficiente los territorios y
riquezas imperiales.
Objetivo principal
de las reformas
La Casa de Contratación tenía a su cargo
el monopolio y mantenía un estricto
control sobre la navegación, los puertos y
mercancías, así como las migraciones.
Recuerda que:
1) RENOVACIÓN DEL SISTEMA COMERCIAL (1748)
Sistema naval de la Edad Moderna que
unía España con América y consistía en
un grupo de barcos mercantes
asistidos por galeones de guerra que
traían las mercancías a América y luego
volvían a España con el tesoro real y los
productos americanos.
SISTEMA DE FLOTAS Y GALEONES
ANTES DESPUÉS
NAVÍOS DE REGISTRO
Sistema naval que reemplazó al
Sistema de Flotas y Galeones.
Consistía en la autorización para
que las naves españolas pudiesen
salir desde cualquier puerto
español, y NO sólo de Sevilla o
Cádiz, agilizando el comercio.
OBJETIVO
1) RENOVACIÓN DEL SISTEMA COMERCIAL (1748)
Frenar el Contrabando (inglés)
SISTEMA DE FLOTAS
Y GALEONES
Piratas
Navegantes
particulares
dedicados al robo de
barcos mercantes
Corsarios
Similares a los piratas, sin
embargo, contaban con
la autorización de su
respectivas Coronas
(inglesa, Holandesa, etc.)
2) LIBERTAD DE COMERCIO (1778)
Se mantuvo el monopolio y la
prohibición a los puertos
americanos a comerciar entre
sí, pero se abrieron nuevas
rutas comerciales y puertos
como Concepción y
Valparaíso, en el caso de Chile.
Así, nacieron nuevas instancias de
comercio más allá de las ferias de
Veracruz (México), Portobello
(Panamá) y Cartagena de Indias
(Colombia).
ACTIVIDAD: METACOGNICIÓN
En parejas, puedes utilizar tu celular y revisar el
material del Classroom, luego, responde en tu
cuaderno PARAFRASEANDO las siguientes
preguntas:
¿Explica cuáles fueron las principales Reformas
Borbónicas relacionadas con el comercio?
1.
¿Para qué fue creado el “Sistema de Flotas y
Galeones” por la Corona Española?
2.
INSTRUCCIONES
LEO, ANALIZO Y
RESPONDO
TERMINAMOS CON
CIERRE DE LA
CLASE
ACTIVIDAD EXTRAORDINARIA:
OBJETIVO (clase 4)
Organizar los grupos para la actividad del
día miércoles 12 de junio (10:00 hrs.)
CONSIDERACIONES
Máximo 6 integrantes por grupo.
Incluye la preparación de la degustación culinaria + una breve presentación de la comida escogida
(papelógrafo, exposición, etc.).
La actividad es OBLIGATORIA y corresponderá a UNA nota directa al libro de clases.
OBJETIVO (clase 5)
Definir los grupos de trabajo y comenzar la
investigación sobre el alimento escogido.
MATERIALES
Recuerden para el próximo lunes traer los materiales necesarios para el
taller: lápices de colores, plumones, tijeras, cartulinas, impresiones, etc.
¡PRÓXIMA CLASE!
¡PRÓXIMA CLASE!
TALLER:
Elaboración del material para presentar en la Feria de Historia.

Más contenido relacionado

DOCX
Tema 2 ok
DOCX
Tema 2 ok
PPT
Clase expansion europea def
PPT
La edad moderna 1
PPTX
Viajes de Exploración y la Conquista de América
PPTX
Odalys Chiluisa
PPTX
ELEMENTOS CARACTERÍSTICOS D ELAS COLONIAS ESPAÑOLAS EN AMERICA
Tema 2 ok
Tema 2 ok
Clase expansion europea def
La edad moderna 1
Viajes de Exploración y la Conquista de América
Odalys Chiluisa
ELEMENTOS CARACTERÍSTICOS D ELAS COLONIAS ESPAÑOLAS EN AMERICA

Similar a 2a-CLASE5-05junio2024.pdf-mSTgcg8zjW (1).pdf (20)

PPTX
8.LAS COLONIAS ESPAÑOLAS, proceso de aculturación del continente americano pptx
PDF
Tema 7 20 21
PPTX
Expansion comercial en europa y la situacion española
PPTX
Periodo colonial Chile durante la colonia
PDF
1 europeos-y-el-mundo4 mercantilismo
PPTX
Expansion europea
PPSX
8. El origen del mundo moderno
PPT
DOCX
FORO N°6 AMERICANA RAMOS.docx
PPTX
El descubrimiento de américa
PPTX
Descubrimientos geograficos y_expansion__europea
PPTX
Viajes de descubrimiento
PPT
PPS
Descubrimiento de América 9
PDF
Ficha de Actividad - Monopolio Comercial.pdf
8.LAS COLONIAS ESPAÑOLAS, proceso de aculturación del continente americano pptx
Tema 7 20 21
Expansion comercial en europa y la situacion española
Periodo colonial Chile durante la colonia
1 europeos-y-el-mundo4 mercantilismo
Expansion europea
8. El origen del mundo moderno
FORO N°6 AMERICANA RAMOS.docx
El descubrimiento de américa
Descubrimientos geograficos y_expansion__europea
Viajes de descubrimiento
Descubrimiento de América 9
Ficha de Actividad - Monopolio Comercial.pdf
Publicidad

Más de franciscoconcha18 (16)

PDF
CLASE 4 - el renacimiento en la edad moderna
PDF
CLASE 3 - el humanismo en la edad moderna
PDF
el territorio chileno, la region y los criterios de orga
PDF
las regiones de america y sus caracteristicas
PDF
el concepto de region y los diferentes criterios
PDF
liberales vs conservadores (organizacion de la republica).pdf
PPTX
El rol de los medios de comunicación.pptx
PDF
La opinion publica . asignatura EDucacion CIUDADANA
PDF
ppt estructura de clases 2024. para un buen desarrollo
PPT
ROMA Y LA REPUBLICA. AUGE Y CAIDA DEL IMPERIO
PPTX
MAPAS CONCPETUALES SIGLO XX CONSIDERANDO MATERIAL PEDAGOGICO
PPT
Roma_Republica y su influencia en el mundo
PDF
El encuentro entre dos mundos entre el mundo europeo y americano
PDF
HyG - El Liberalismo Economico - abril (1).pdf
PDF
La edad moderna - la revolucion cientifica
PPTX
1.- clase presentación de historia 2do medio.pptx
CLASE 4 - el renacimiento en la edad moderna
CLASE 3 - el humanismo en la edad moderna
el territorio chileno, la region y los criterios de orga
las regiones de america y sus caracteristicas
el concepto de region y los diferentes criterios
liberales vs conservadores (organizacion de la republica).pdf
El rol de los medios de comunicación.pptx
La opinion publica . asignatura EDucacion CIUDADANA
ppt estructura de clases 2024. para un buen desarrollo
ROMA Y LA REPUBLICA. AUGE Y CAIDA DEL IMPERIO
MAPAS CONCPETUALES SIGLO XX CONSIDERANDO MATERIAL PEDAGOGICO
Roma_Republica y su influencia en el mundo
El encuentro entre dos mundos entre el mundo europeo y americano
HyG - El Liberalismo Economico - abril (1).pdf
La edad moderna - la revolucion cientifica
1.- clase presentación de historia 2do medio.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
IPERC...................................
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
IPERC...................................

2a-CLASE5-05junio2024.pdf-mSTgcg8zjW (1).pdf

  • 1. 2a Unidad Clase 5: El descubrimiento de América 4a parte: El monopolio comercial en América Sarmiento, 05 de junio de 2024
  • 3. ¡Ruta del aprendizaje! 1.- RUTA DEL APRENDIZAJE de la clase 3.- objetivos de la clase y habilidades 4.- ACTIVACIÓN DE conocimientos previos 2.- normas del aula INICIO de la clase 6.- las reformas borbónicas y el comercio colonial desarrollo de la clase CIERRE DE LA CLASE 8.- ORGANIZACIÓN DE GRUPOS PARA ACTIVIDAD 5.- el comercio colonial y la modernización de españa 7.- preguntas de metacognición (CUADERNO)
  • 4. NORMAS DEL AULA Formarse al iniciar la clase Levanto la mano para opinar NO uso celular, salvo que se autorice NO comer en clases Escucho y participo activamente
  • 5. OBJETIVO y otros... y otros... Explican el comercio colonial mediante la importancia del monopolio y su impacto en el contrabando y las Reformas Borbónicas.
  • 6. HABILIDADES Explicar Es la capacidad de comprender y comunicar de manera clara y coherente un concepto, idea o proceso, para que otros puedan entenderlo fácilmente. Implica la capacidad de expresar ideas de forma organizada y lógica.
  • 8. Caída Imperio Romano de Occidente (476 - s. V) Edad Antigua Invención de la escritura (4.000 a.C) Nace Cristo (año 0) a.C d.C Historia Prehistoria Edad Media Edad Moderna Edad Contemporánea Descubrimiento de América (1.492 - s XV) Revolución Francesa (1.789 - s XVIII) Etapas: Edad de piedra Paleolítico Mesolítico Neolítico Edad de los metales Cobre Bronce Hierro Procesos y hechos: Revolución del Neolítico (invención de la agricultura) Creación de las primeras ciudades Etapas: Antigüedad clásica (Grecia) Antigüedad tardía (Roma) Procesos y hechos: Nacimiento de Cristo (año “0”) Invasiones bárbaras y Caída del Imperio Romano de Occidente Etapas: Alta Edad Media Plena Edad Media Baja Edad Media Procesos y hechos: (s.V - XV) Surgimiento del Feudalismo y el vasallaje Expansión del Islam y las Cruzadas Imperio Carolingio Cisma de Oriente (1.054) Desde los monasterios surgen las Universidades Caída del Imperio Romano de Oriente (Constantinopla 1.453) Procesos y hechos: (s.XVI - XVIII) Humanismo, Antropocentrismo, Renacimiento e Ilustración Nace la Ciencia moderna Ruptura religiosa: Reforma y Contrarreforma Surgimiento de las Monarquías Nacionales (Absolutismo) Mercantilismo y el nacimiento de la Burguesía Formación del Estado Nación Revolución Francesa e Imperio Napoleónico Procesos y hechos:(s.XIX - XXI) Colonialismo 1a y 2a Guerra Mundial Descolonización Guerra Fría Llegada del hombre a la luna Mass medios Pandemia - COVID 19 Mundo cuántico e IA LÍNEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA OCCIDENTAL
  • 9. EL COMERCIO COLONIAL Se entiende por comercio colonial al intercambio de mercancías y recursos que se establece entre un centro de poder hegemónico (o metrópoli) y sus asenta- mientos dependientes o colonias.
  • 10. MODERNIZACIÓN DE ESPAÑA PROFUNDIZO Problema El rey Carlos II de España de la dinastía de los Habsburgos muere sin hijos originando un problema de sucesión. Guerra que gana la Casa Francesa de los Borbones, quienes asumen en el 1700 (s. XVIII)
  • 11. LAS REFORMAS BORBÓNICAS Lograr una mayor eficiencia administrativa. Aumentar la producción agrícola y ganadera para incrementar las rentas fiscales. Controlar de manera más eficiente los territorios y riquezas imperiales. Objetivo principal de las reformas La Casa de Contratación tenía a su cargo el monopolio y mantenía un estricto control sobre la navegación, los puertos y mercancías, así como las migraciones. Recuerda que:
  • 12. 1) RENOVACIÓN DEL SISTEMA COMERCIAL (1748) Sistema naval de la Edad Moderna que unía España con América y consistía en un grupo de barcos mercantes asistidos por galeones de guerra que traían las mercancías a América y luego volvían a España con el tesoro real y los productos americanos. SISTEMA DE FLOTAS Y GALEONES ANTES DESPUÉS NAVÍOS DE REGISTRO Sistema naval que reemplazó al Sistema de Flotas y Galeones. Consistía en la autorización para que las naves españolas pudiesen salir desde cualquier puerto español, y NO sólo de Sevilla o Cádiz, agilizando el comercio.
  • 13. OBJETIVO 1) RENOVACIÓN DEL SISTEMA COMERCIAL (1748) Frenar el Contrabando (inglés) SISTEMA DE FLOTAS Y GALEONES Piratas Navegantes particulares dedicados al robo de barcos mercantes Corsarios Similares a los piratas, sin embargo, contaban con la autorización de su respectivas Coronas (inglesa, Holandesa, etc.)
  • 14. 2) LIBERTAD DE COMERCIO (1778) Se mantuvo el monopolio y la prohibición a los puertos americanos a comerciar entre sí, pero se abrieron nuevas rutas comerciales y puertos como Concepción y Valparaíso, en el caso de Chile. Así, nacieron nuevas instancias de comercio más allá de las ferias de Veracruz (México), Portobello (Panamá) y Cartagena de Indias (Colombia).
  • 15. ACTIVIDAD: METACOGNICIÓN En parejas, puedes utilizar tu celular y revisar el material del Classroom, luego, responde en tu cuaderno PARAFRASEANDO las siguientes preguntas: ¿Explica cuáles fueron las principales Reformas Borbónicas relacionadas con el comercio? 1. ¿Para qué fue creado el “Sistema de Flotas y Galeones” por la Corona Española? 2. INSTRUCCIONES LEO, ANALIZO Y RESPONDO
  • 17. ACTIVIDAD EXTRAORDINARIA: OBJETIVO (clase 4) Organizar los grupos para la actividad del día miércoles 12 de junio (10:00 hrs.) CONSIDERACIONES Máximo 6 integrantes por grupo. Incluye la preparación de la degustación culinaria + una breve presentación de la comida escogida (papelógrafo, exposición, etc.). La actividad es OBLIGATORIA y corresponderá a UNA nota directa al libro de clases. OBJETIVO (clase 5) Definir los grupos de trabajo y comenzar la investigación sobre el alimento escogido. MATERIALES Recuerden para el próximo lunes traer los materiales necesarios para el taller: lápices de colores, plumones, tijeras, cartulinas, impresiones, etc.
  • 18. ¡PRÓXIMA CLASE! ¡PRÓXIMA CLASE! TALLER: Elaboración del material para presentar en la Feria de Historia.