SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema:                                                           Formato:
                                                        Hábitat.                                                        Para la presentación de los trabajos es necesario
                                                                                                                        formato de vídeo MPEG4.
                                                        Participantes:                                                  El comentario explicativo que realizarán los partici-
                                                        Cualquier fotógrafo que lo desee y presente un trabajo-         pantes de la modalidad no presencial se presentará en
                                                        proyecto con coherencia estética y calidad artística pro-       formato PDF o Word.
                                                        ducto de la búsqueda, la experimentación y la reflexión.
                                                        La organización se reserva la decisión de rechazar aque-        Tiempo:
                                                        llos trabajos que no presenten los requisitos menciona-         Participación individual: la presentación de video no
                                                        dos en las bases en relación a la calidad y al formato.         puede superar los cinco minutos de duración.
                                                                                                                        Colectivos: el tiempo máximo no superará los veinte
                                                        Colectivos invitados:                                           minutos dependiendo del n.º de participantes.
                                                        — Asociación fotográfica de Guadalajara                         El tiempo total de cada participación dependerá del
                                                        — Sociedad fotográfica de Guipuzcoa                             debate suscitado.
                                                        — Colectivo Fotoaplauso
                                                        — Colectivo de artistas “Latidos del Olvido”                    Derechos de autor:
                                                                                                                        Todos los trabajos presentados serán responsabilidad
                                                        Características de las jornadas:                                de su autor y serán ellos quienes garanticen la libre difu-
                                                        El objetivo de estas jornadas surge con la intención de         sión tanto de las imágenes como del audio (ser copyleft
                                                        establecer un diálogo colectivo sobre la imagen foto-           o estar libre de copyright o de derechos de autor). Estos
                                                        gráfica actual.                                                 permitirán su utilización tanto para el día de la
                                                        Pensar en voz alta, sobre el propio trabajo y sobre el          exposición pública como para cualquier actividad
                                                        trabajo de los otros para propiciar un ambiente crítico y       promocional relacionada con las jornadas sea esta de
                                                        abierto.Se trata de que los participantes presenten             forma digital o impresa.
II Jornadas fotográficas                                públicamente un trabajo-proyecto el cual puede estar o
                                                                                                                        Promoción:
Hablemos de Imagen • Habitat                            no terminado o cerrado. Este se defenderá en una
                                                        tertulia entre los asistentes. La finalidad es que se           La organización estima la posibilidad de utilizar las
Presentaciones audiovisuales de fotografía y vídeo      produzca un debate, un diálogo que seguro resultará             redes sociales tanto para la promoción del evento como
                                                        muy interesante no solo para los asistentes sino para el        para facilitar el diálogo de forma virtual mediante un
                                                        propio autor que podrá nutrirse de los diferentes               blog.
                                                        puntos de vista que suscitará el análisis de su obra.
Círculo de La Amistad “Numancia”,               Soria   Habrá una modalidad para participantes que no puedan            Direcciones:
17 y 18 de abril de 2013 • 19:30 a 21:00 horas          asistir de manera presencial.                                   Información y envío de presentaciones:
                                                        Estos acompañarán su trabajo con un comentario                  hablemosdeimagen@gmail.com
                                                        explicativo referente a su obra o a la búsqueda y el            Blog:
                                                        camino de su realización que sirva para originar el             http://hablemosdeimagen.wordpress.com/
                                                        debate posterior y una imagen en baja resolución                http://vimeo.com/hablemosdeimagen
                                                        representativa del trabajo presentadoal objeto de               http://issuu.com/hablemosdeimagen
                                                        efectuar el catálogo virtual y presentación del blog.           http://www.flickr.com/photos/hablemosdeimagen/

                                                        Fecha de entrega:
                                                        El plazo finalizará el 15 de Marzo de 2013.
                                                                                                                    LA ORGANIZACIÓN SE RESERVA EL DERECHO DE REALIZAR CUALQUIER MODIFICACIÓN
                                                                                                                    CONDUCENTE A LA MEJORA DEL EVENTO. ESTAS SE COMUNICARÁN A TODOS LOS
                                                                                                                    PARTICIPANTES TAN PRONTO COMO SEA POSIBLE

Más contenido relacionado

PDF
1ºas bases-hablemosdeimagen-p
PDF
1ºas bases-hablemosdeimagen
PPT
Conect arte trabajo final
PPT
Sloodle12
PPTX
Vegas pro 10
PPTX
Vegas Pro 10.0
DOCX
PDF
A3 gestion-conocimiento-miriam-tello
1ºas bases-hablemosdeimagen-p
1ºas bases-hablemosdeimagen
Conect arte trabajo final
Sloodle12
Vegas pro 10
Vegas Pro 10.0
A3 gestion-conocimiento-miriam-tello

Similar a 2ºas bases-hablemosdeimagen-p (20)

PPTX
Blogs como recurso para la docencia
PDF
Olimpiada Digital Estudiantil - Enlaces
PDF
Pluma 5
PPTX
Pecha Kucha Zemos98
PPTX
Pecha Kucha Zemos98
DOC
Aporte Tra Col 2 Hector Villamil
PDF
Dossier Cine & Medio Creativos2011
PDF
Evaluacion 4o p
PDF
Evaluacion 4o Periodo 12-13
PDF
Cronograma de actividades gbi
DOC
Dia mundial del internet2011
DOCX
Plan de acción 4
PDF
Intercambio de creación y cultura
DOC
Aporte Tra Col 2 Hector Villamil
PPTX
Propuesta pedagógica Curso Web 2.0
PDF
Las capacidades y habilidades que puede desarrollar el alumno en su experienc...
PDF
Valoración critica de medios
PDF
Imagenes: Lenguaje para narrar experiencias pedagogicas
PDF
Proyect arte
Blogs como recurso para la docencia
Olimpiada Digital Estudiantil - Enlaces
Pluma 5
Pecha Kucha Zemos98
Pecha Kucha Zemos98
Aporte Tra Col 2 Hector Villamil
Dossier Cine & Medio Creativos2011
Evaluacion 4o p
Evaluacion 4o Periodo 12-13
Cronograma de actividades gbi
Dia mundial del internet2011
Plan de acción 4
Intercambio de creación y cultura
Aporte Tra Col 2 Hector Villamil
Propuesta pedagógica Curso Web 2.0
Las capacidades y habilidades que puede desarrollar el alumno en su experienc...
Valoración critica de medios
Imagenes: Lenguaje para narrar experiencias pedagogicas
Proyect arte
Publicidad

Más de Miriam Tello (8)

PDF
Revista congreso educomunicación Soria 2016
PDF
Artículo "Tipografía: palabra e imagen"
PDF
Soria como laboratorio de aprendizaje EPAC
PDF
Miriam Tello / Interdisciplinariedad en el diseño / tfm uned 2015
PDF
2ºas bases-hablemosdeimagen-p
PDF
Cartel jornadas-2012-p
PDF
Hablemosdeimagen2012 catalogo-baja
PDF
Cartel p
Revista congreso educomunicación Soria 2016
Artículo "Tipografía: palabra e imagen"
Soria como laboratorio de aprendizaje EPAC
Miriam Tello / Interdisciplinariedad en el diseño / tfm uned 2015
2ºas bases-hablemosdeimagen-p
Cartel jornadas-2012-p
Hablemosdeimagen2012 catalogo-baja
Cartel p
Publicidad

2ºas bases-hablemosdeimagen-p

  • 1. Tema: Formato: Hábitat. Para la presentación de los trabajos es necesario formato de vídeo MPEG4. Participantes: El comentario explicativo que realizarán los partici- Cualquier fotógrafo que lo desee y presente un trabajo- pantes de la modalidad no presencial se presentará en proyecto con coherencia estética y calidad artística pro- formato PDF o Word. ducto de la búsqueda, la experimentación y la reflexión. La organización se reserva la decisión de rechazar aque- Tiempo: llos trabajos que no presenten los requisitos menciona- Participación individual: la presentación de video no dos en las bases en relación a la calidad y al formato. puede superar los cinco minutos de duración. Colectivos: el tiempo máximo no superará los veinte Colectivos invitados: minutos dependiendo del n.º de participantes. — Asociación fotográfica de Guadalajara El tiempo total de cada participación dependerá del — Sociedad fotográfica de Guipuzcoa debate suscitado. — Colectivo Fotoaplauso — Colectivo de artistas “Latidos del Olvido” Derechos de autor: Todos los trabajos presentados serán responsabilidad Características de las jornadas: de su autor y serán ellos quienes garanticen la libre difu- El objetivo de estas jornadas surge con la intención de sión tanto de las imágenes como del audio (ser copyleft establecer un diálogo colectivo sobre la imagen foto- o estar libre de copyright o de derechos de autor). Estos gráfica actual. permitirán su utilización tanto para el día de la Pensar en voz alta, sobre el propio trabajo y sobre el exposición pública como para cualquier actividad trabajo de los otros para propiciar un ambiente crítico y promocional relacionada con las jornadas sea esta de abierto.Se trata de que los participantes presenten forma digital o impresa. II Jornadas fotográficas públicamente un trabajo-proyecto el cual puede estar o Promoción: Hablemos de Imagen • Habitat no terminado o cerrado. Este se defenderá en una tertulia entre los asistentes. La finalidad es que se La organización estima la posibilidad de utilizar las Presentaciones audiovisuales de fotografía y vídeo produzca un debate, un diálogo que seguro resultará redes sociales tanto para la promoción del evento como muy interesante no solo para los asistentes sino para el para facilitar el diálogo de forma virtual mediante un propio autor que podrá nutrirse de los diferentes blog. puntos de vista que suscitará el análisis de su obra. Círculo de La Amistad “Numancia”, Soria Habrá una modalidad para participantes que no puedan Direcciones: 17 y 18 de abril de 2013 • 19:30 a 21:00 horas asistir de manera presencial. Información y envío de presentaciones: Estos acompañarán su trabajo con un comentario hablemosdeimagen@gmail.com explicativo referente a su obra o a la búsqueda y el Blog: camino de su realización que sirva para originar el http://hablemosdeimagen.wordpress.com/ debate posterior y una imagen en baja resolución http://vimeo.com/hablemosdeimagen representativa del trabajo presentadoal objeto de http://issuu.com/hablemosdeimagen efectuar el catálogo virtual y presentación del blog. http://www.flickr.com/photos/hablemosdeimagen/ Fecha de entrega: El plazo finalizará el 15 de Marzo de 2013. LA ORGANIZACIÓN SE RESERVA EL DERECHO DE REALIZAR CUALQUIER MODIFICACIÓN CONDUCENTE A LA MEJORA DEL EVENTO. ESTAS SE COMUNICARÁN A TODOS LOS PARTICIPANTES TAN PRONTO COMO SEA POSIBLE