SlideShare una empresa de Scribd logo
Características   del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos  Unidad 2 Construcción de un entorno cultural virtual
Proyecto Cultural Cumbre Tajín  Festival de la Identidad 2011 Cumbre Tajín es un festival cultural que se lleva a cabo en la zona norte del Estado de Veracruz, en el municipio de Papantla. Su objetivo es preservar y difundir la riqueza cultural y arqueológica de la Ciudad Sagrada de  el Tajín y del pueblo totonaca Se desarrollan: Ceremonias, talleres, rituales, terapias alternativas, juegos autóctonos, conciertos, danzas, actos circenses, conferencias, exposiciones y proyecciones.
Sedes del proyecto
Características del ciberespacio Es una página web que contiene los siguientes puntos: Descripción del proyecto Contacto del proyecto Sedes del proyecto Difunde los patrocinadores  Describe la ubicación, hospedaje, clima entre los principales. Contiene un video que muestra los atractivos del festival.
Beneficios de difusión A través de la página web cualquier persona que este interesado en obtener información puede acceder en forma sencilla y segura. El sitio presenta las diferentes características del proyecto cultural. Se vincula con un video que promueve el festival Tajín 2011, sin tener que acudir  a otra página web.
Conclusiones Este proyecto cultural promueve El Festival de la Identidad de Tajín, asimismo a la zona arqueológica de Papantla, al Parque Talkihsukut y a Papantla como un destino cultural y turístico. La herramienta que utilizaron para promover el proyecto fue una página web, la cual es un sistema navegador para extraer elementos de información Esta página contiene diversos interenlaces por ejemplo con youtube en donde presentan un video del Festival y invita a los usuarios a conocer el proyecto. También se podría abrir un blog donde se colocaran las experiencias de los diferentes festivales. Esta página web da una visión de lo local y se abre a lo global. El sitio web logra empatía con los usuarios las imágenes que muestran despierta un interés al usuario en visitar y disfrutar de ese festival. El usuario se siente cómodo en la navegación para buscar información y la programación es dinámica. PROPUESTAS DE MEJORA Considero que esta página para tener un mayor impacto debería de contar con la traducción simultánea al inglés y al francés. Debería de contar con un espacio para saber cuántas visitas tienen. Considero que se podría agregar un foro para conocer los comentarios de los que han tenido oportunidad de estar en este Festival.
Fuentes Cumbre Tajín  http://www.cumbretajin.com/  consultado 22 de octubre de 2011 Planeta web 2.0  http://www.planetaweb2.net/ Consultado 22 de octubre de 2011

Más contenido relacionado

PDF
Caracteristicas del ciberespacio_y_sitios_web
PPT
Presentación Proyecto "Recordando nuestra provincia"
ODP
Aldeire y comarca rural: Rutas y senderos
PDF
I FESTIVAL DE SOFTWARE LIBRE DEL SUR
PPTX
Act 2 fase 2 características del ciberespacio
PPT
Presentación turismo sin barreras
PPT
Power point centro cultural de manglaralto
PPTX
Culturarte Karina Valdes
Caracteristicas del ciberespacio_y_sitios_web
Presentación Proyecto "Recordando nuestra provincia"
Aldeire y comarca rural: Rutas y senderos
I FESTIVAL DE SOFTWARE LIBRE DEL SUR
Act 2 fase 2 características del ciberespacio
Presentación turismo sin barreras
Power point centro cultural de manglaralto
Culturarte Karina Valdes

La actualidad más candente (7)

PDF
KeWelta. Rediseño Del Portal. 2008 sept 15
PPT
Proyecto superate
PPTX
PINTANDO CULTURA EN RUNGUE
PPT
Plantilla proyecto zenete en red
PPTX
Propuesta cultural Funes Integrado
PPT
Plantilla proyecto zenete en red
PPT
Plantilla proyecto zenete en red
KeWelta. Rediseño Del Portal. 2008 sept 15
Proyecto superate
PINTANDO CULTURA EN RUNGUE
Plantilla proyecto zenete en red
Propuesta cultural Funes Integrado
Plantilla proyecto zenete en red
Plantilla proyecto zenete en red
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Monomios y polinomios presentacion
PPTX
Presentacion de power point mirian jami
PPTX
Presentacion salazar nic
PPTX
Google doc's.
PPTX
Literatura clásica
PPTX
Idea 4 presentacio ecotendencies-projecte_urbes
PPTX
Jenny sagñay
PDF
Cuento todos 2012
PPTX
Rc victor ferias.pptx.
DOCX
Trabajo de lacteos
PDF
Bloque 1
PPTX
Socialiacion integracion curricular
PDF
Presentación Emeká
PPS
Las rutas mas raras del mundo
PPTX
Enseñanza aprendizaje
DOCX
Word como herramienta didáctica.
PPTX
Valldemosa
DOCX
Universidad técnica particular de loja
PPTX
Rc victor ferias.pptx.
PPTX
Josefina barva
Monomios y polinomios presentacion
Presentacion de power point mirian jami
Presentacion salazar nic
Google doc's.
Literatura clásica
Idea 4 presentacio ecotendencies-projecte_urbes
Jenny sagñay
Cuento todos 2012
Rc victor ferias.pptx.
Trabajo de lacteos
Bloque 1
Socialiacion integracion curricular
Presentación Emeká
Las rutas mas raras del mundo
Enseñanza aprendizaje
Word como herramienta didáctica.
Valldemosa
Universidad técnica particular de loja
Rc victor ferias.pptx.
Josefina barva
Publicidad

Similar a 2ciberespacio[1] (20)

PPTX
Análisis del sitio web CONACULTA
PPS
Proyecto Historias del Delta
PPTX
Actividad 2. Características del ciberespacio
PPTX
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos.pptx
PPTX
Características de un ciberespacio que apoya la difusión de proyectos culturales
PPTX
Power point entornos virtuales
PPTX
Power point entornos virtuales
PPTX
Power point entornos virtuales
PPS
Proyecto Isla Culebra
PPTX
Contigo en la distancia
PPTX
Análisis de sitio web reevolución artemx
PPTX
Portal iberoamericano de gestión cultural
PPTX
Presentacion brief de la compañia moderno minimalista celeste y blanco.pptx
PDF
Informe global ojc octubre11
PDF
Clase Programación ISPE - Tania Bueno
DOCX
Proyecto Realizado
PPTX
Centro de la imagen
PPT
PPT
PPT
PROYETOUA1012
Análisis del sitio web CONACULTA
Proyecto Historias del Delta
Actividad 2. Características del ciberespacio
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos.pptx
Características de un ciberespacio que apoya la difusión de proyectos culturales
Power point entornos virtuales
Power point entornos virtuales
Power point entornos virtuales
Proyecto Isla Culebra
Contigo en la distancia
Análisis de sitio web reevolución artemx
Portal iberoamericano de gestión cultural
Presentacion brief de la compañia moderno minimalista celeste y blanco.pptx
Informe global ojc octubre11
Clase Programación ISPE - Tania Bueno
Proyecto Realizado
Centro de la imagen
PROYETOUA1012

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Metodologías Activas con herramientas IAG
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

2ciberespacio[1]

  • 1. Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos Unidad 2 Construcción de un entorno cultural virtual
  • 2. Proyecto Cultural Cumbre Tajín Festival de la Identidad 2011 Cumbre Tajín es un festival cultural que se lleva a cabo en la zona norte del Estado de Veracruz, en el municipio de Papantla. Su objetivo es preservar y difundir la riqueza cultural y arqueológica de la Ciudad Sagrada de el Tajín y del pueblo totonaca Se desarrollan: Ceremonias, talleres, rituales, terapias alternativas, juegos autóctonos, conciertos, danzas, actos circenses, conferencias, exposiciones y proyecciones.
  • 4. Características del ciberespacio Es una página web que contiene los siguientes puntos: Descripción del proyecto Contacto del proyecto Sedes del proyecto Difunde los patrocinadores Describe la ubicación, hospedaje, clima entre los principales. Contiene un video que muestra los atractivos del festival.
  • 5. Beneficios de difusión A través de la página web cualquier persona que este interesado en obtener información puede acceder en forma sencilla y segura. El sitio presenta las diferentes características del proyecto cultural. Se vincula con un video que promueve el festival Tajín 2011, sin tener que acudir a otra página web.
  • 6. Conclusiones Este proyecto cultural promueve El Festival de la Identidad de Tajín, asimismo a la zona arqueológica de Papantla, al Parque Talkihsukut y a Papantla como un destino cultural y turístico. La herramienta que utilizaron para promover el proyecto fue una página web, la cual es un sistema navegador para extraer elementos de información Esta página contiene diversos interenlaces por ejemplo con youtube en donde presentan un video del Festival y invita a los usuarios a conocer el proyecto. También se podría abrir un blog donde se colocaran las experiencias de los diferentes festivales. Esta página web da una visión de lo local y se abre a lo global. El sitio web logra empatía con los usuarios las imágenes que muestran despierta un interés al usuario en visitar y disfrutar de ese festival. El usuario se siente cómodo en la navegación para buscar información y la programación es dinámica. PROPUESTAS DE MEJORA Considero que esta página para tener un mayor impacto debería de contar con la traducción simultánea al inglés y al francés. Debería de contar con un espacio para saber cuántas visitas tienen. Considero que se podría agregar un foro para conocer los comentarios de los que han tenido oportunidad de estar en este Festival.
  • 7. Fuentes Cumbre Tajín http://www.cumbretajin.com/ consultado 22 de octubre de 2011 Planeta web 2.0 http://www.planetaweb2.net/ Consultado 22 de octubre de 2011