SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 2 Normas de conductas.
Desarrollo.
La ética profesional hace referencia al conjunto de normas y valores que mejoran el
desarrollo de las actividades profesionales. Es la encargada de determinar las pautas éticas
que deben regir dentro del ambiente laboral. Estas pautas están basadas en
valores universales que poseen los seres humanos.
a ética es la ciencia encargada de estudiar los comportamientos de los seres humanos bajo
normas que contribuyen a la armonía social. La ética laboral es fundamental en
cualquier persona que desee trabajar, ya que implica la práctica de valores como
la responsabilidad, puntualidad, honestidad, constancia, carácter, justicia, discreción.
La responsabilidad es una parte esencial cuando hablamos de ética profesional, ya que hará
que cada persona pueda realizar de forma justa y profesional su trabajo.
Suelen aparecer conflictos cuando existen discrepancias entre la ética profesional y la ética
personal. En esos casos, las personas deben tomar medidas, como la objeción de
conciencia, si se cree que no se está actuando correctamente.
La ética profesional
La ética profesional determina cómo debe actuar un profesional en una situación
determinada. El profesional enfrenta diariamente diferentes situaciones, y la ética
profesional prevé errores y determina qué está bien y qué no, tanto moral como
éticamente en un determinado campo profesional. La ética profesional busca privilegiar el
bien común por sobre los intereses particulares de cada trabajador.
Muchas organizaciones y profesiones poseen un código de ética en el que se detallan los
valores que deben verse plasmados en el accionar de los profesionales. Estos valores se
traducen en normas que deben ser conocidas por todos. La ética profesional se basa en
muchos de los valores que rigen la vida en sociedad: honestidad, respeto, justicia,
responsabilidad. Todos los empleados de una organización o empresa deben conocer los
valores que rigen la institución. La ética profesional busca que los profesionales realicen
acciones que vayan alineadas a estos valores.
Características de la ética profesional
 Refleja los valores de una profesión u organización. La ética profesional está basada en
un conjunto de valores. Supone que los profesionales guíen su accionar a través de
estos valores y que sus actos beneficien a la profesión y a toda la sociedad. Los actos
éticos implican responsabilidad.
 En algunos casos se encuentra especificada en códigos de ética. Muchas profesiones y
organizaciones o empresas poseen un código de ética en el que se especifican
las conductas esperables y no esperables de los miembros y profesionales.
 No implica coacción. El no cumplimiento de las normas establecidas en base a la ética
profesional se encuentra libre de castigos físicos, sanciones o multas, esto las diferencia
de las normas jurídicas. Sin embargo, cuando estas normativas se encuentran
especificadas en el código deontológico, si pueden ser objeto de sanción.
 Está basada en deberes y derechos. La ética profesional rige el comportamiento de los
que ejercen una determinada profesión o de los miembros de una empresa u
organización. La ética profesional implica deberes que deben ser cumplidos por los
profesionales. Los derechos también son importantes en la ética profesional, ya que si
un profesional sostiene que hay algo que no responde a lo que él considera correcto en
su pensamiento ético, no debería estar bajo ninguna circunstancia obligado a hacerlo.
Importancia de la ética profesional
La ética profesional busca que primen determinados valores dentro de una comunidad de
profesionales. Es muy importante el respeto por la ética profesional, ya que al respetarla se
cumple con determinadas normas sociales y morales que fomentan la armonía social. El
respeto por los valores y las conductas éticas y morales contribuye al desarrollo de
sociedades más justas e igualitarias.
La ética profesional es vital en oficios o profesiones cuyas decisiones repercuten en la vida
de otras personas, como los médicos o los periodistas. En estos códigos de ética
profesional debe primar la verdad, la honestidad y la justicia.
Dentro de una empresa u organización, la ética profesional contribuye a la armonía en las
relaciones entre sus miembros y con el medio que la rodea. Una organización se beneficia
cuando todos sus miembros conocen y actúan según determinados valores y normas ya
que esto genera confianza en los clientes y en la comunidad.
Tipos de éticas profesionales.
Ética profesional del abogado. En la abogacía se ponen en práctica valores que son
fundamentales, como por ejemplo, la justicia, la honestidad, la lealtad, la diligencia y el
secreto profesional.
Ética profesional de un docente. Para todos los docentes es de suma importancia
desarrollar principios éticos, ya que poseen una gran responsabilidad social de transmitirlos
a los demás.
Ética profesional de un psicólogo. Estos profesionales cuentan con sus propios códigos
éticos ante el manejo de su trabajo. Algunos valores propios de su trabajo son la
confidencialidad, la responsabilidad y honestidad entre ambas partes, es decir, profesional-
paciente.
Ética profesional de un administrador. En la administración de empresas existen códigos
que están considerados dentro de un marco ético. La lealtad, legalidad, diligencia y
honestidad son los valores éticos fundamentales para realizar estos trabajos.
Ética profesional de un periodista. Los periodistas poseen un código deontológico en el que
se determinan ciertos valores y comportamientos que deben regir sus conductas. Los
profesionales de la comunicación deben trabajar en base a valores como la verdad, la
precisión a la hora de brindar información, el respeto a los principios de la democracia, el
pluralismo y la tolerancia.
Ética profesional de un médico. La deontología médica está regida por una serie de valores
y comportamientos que todo profesional de la salud debe respetar.
Ejemplos prácticos de ética profesional
 Un psicólogo que no revela la información personal aportada por su paciente cumple
con un deber de la ética profesional.
 Una abogada que resguarda las pruebas de un caso judicial cumple con su deber de
profesional.
 Un empleado de un banco que llega a horario a su puesto de trabajo cumple con los
valores de la ética profesional.
 Un trabajador de seguridad que no acepta sobornos respeta los valores de la ética
profesional.
Características del profesional
Una profesión es aquella actividad que se elige de forma personal y se ofrece ante los
demás para su beneficio y para el beneficio propio. Las condiciones para realizar esas
actividades son diversas, y la principal es aplicar la ética profesional.
El sentido estricto de la palabra “profesión” hace referencia solo a las carreras universitarias,
pero también se puede hablar de los oficios, ya que son una vocación que también está al
servicio de otras personas.
Todos los trabajadores deben aplicar la ética profesional en cada actividad que esté a su
alcance, ya que ese conjunto de normas hará de ese trabajo algo digno.
Un individuo podrá establecer su ética profesional mediante dos puntos fundamentales:
 Valores individuales. Son todos aquellos valores que posee una persona a través de sus
vivencias, experiencias y su propia voluntad.
 Código oficial de ética. Este tipo de código rige el comportamiento ético de un
profesional.
Las personas deben ser responsables sobre sus propios actos, dado que actúan con libertad,
voluntad e inteligencia, y no de manera forzada. La elección de una carrera tiene que ver
con la libertad y la voluntad, por lo tanto, la persona debe ser respetuosa de las
obligaciones y derechos que esa profesión conlleva.
2da clase de etica.docx

Más contenido relacionado

PPTX
ETICA PROFECCIONAL Y DOCENTE............
PPT
clase ètica1.ppt
PPTX
ETICA LAVORAL.pptx
PPTX
Responsablididad de etica
PPTX
Tema 4.2 Ética profesional
DOCX
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
PPTX
Etica profesional
DOCX
Codigos de etica de las profesiones
ETICA PROFECCIONAL Y DOCENTE............
clase ètica1.ppt
ETICA LAVORAL.pptx
Responsablididad de etica
Tema 4.2 Ética profesional
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Etica profesional
Codigos de etica de las profesiones

Similar a 2da clase de etica.docx (20)

DOCX
Etica profesional
PPTX
Responsabilidad Etica del Profesional
PPTX
eticaprofesional-tarea de in160918184634.pptx
PPTX
LA ETICA PROFESIONAL EN LA EDUCACION Y PEDAGOGIA
PPTX
etica 5.pptx universida tecnica luis vargas torres
PDF
Temario. Tercera Unidad. IGE 2°A
DOCX
Codigo de etica laboral
PPTX
Tema 9 Etica en profesiones. Ética profesional
PPTX
La ética profesional.pptx maricruz alonso crystal y lourdes
PPTX
Etica (1)
PDF
Tema 14 Ética Profesional.pdf
PPTX
Etica profesional
PPTX
La Ética en el Ejercicio de la Profesión
DOCX
Presentasion
PPTX
Etica y Deontologia Profesional
PPTX
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
PPTX
Etica Profesional- vocacion - proyecto de vida.pptx
DOCX
DOCX
La-Etica-Profesional EN LA EDUACION EN SALUD
PPTX
Código De Ética profesional.pptx
Etica profesional
Responsabilidad Etica del Profesional
eticaprofesional-tarea de in160918184634.pptx
LA ETICA PROFESIONAL EN LA EDUCACION Y PEDAGOGIA
etica 5.pptx universida tecnica luis vargas torres
Temario. Tercera Unidad. IGE 2°A
Codigo de etica laboral
Tema 9 Etica en profesiones. Ética profesional
La ética profesional.pptx maricruz alonso crystal y lourdes
Etica (1)
Tema 14 Ética Profesional.pdf
Etica profesional
La Ética en el Ejercicio de la Profesión
Presentasion
Etica y Deontologia Profesional
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
Etica Profesional- vocacion - proyecto de vida.pptx
La-Etica-Profesional EN LA EDUACION EN SALUD
Código De Ética profesional.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Publicidad

2da clase de etica.docx

  • 1. Tema 2 Normas de conductas. Desarrollo. La ética profesional hace referencia al conjunto de normas y valores que mejoran el desarrollo de las actividades profesionales. Es la encargada de determinar las pautas éticas que deben regir dentro del ambiente laboral. Estas pautas están basadas en valores universales que poseen los seres humanos. a ética es la ciencia encargada de estudiar los comportamientos de los seres humanos bajo normas que contribuyen a la armonía social. La ética laboral es fundamental en cualquier persona que desee trabajar, ya que implica la práctica de valores como la responsabilidad, puntualidad, honestidad, constancia, carácter, justicia, discreción. La responsabilidad es una parte esencial cuando hablamos de ética profesional, ya que hará que cada persona pueda realizar de forma justa y profesional su trabajo. Suelen aparecer conflictos cuando existen discrepancias entre la ética profesional y la ética personal. En esos casos, las personas deben tomar medidas, como la objeción de conciencia, si se cree que no se está actuando correctamente. La ética profesional La ética profesional determina cómo debe actuar un profesional en una situación determinada. El profesional enfrenta diariamente diferentes situaciones, y la ética profesional prevé errores y determina qué está bien y qué no, tanto moral como éticamente en un determinado campo profesional. La ética profesional busca privilegiar el bien común por sobre los intereses particulares de cada trabajador. Muchas organizaciones y profesiones poseen un código de ética en el que se detallan los valores que deben verse plasmados en el accionar de los profesionales. Estos valores se traducen en normas que deben ser conocidas por todos. La ética profesional se basa en muchos de los valores que rigen la vida en sociedad: honestidad, respeto, justicia, responsabilidad. Todos los empleados de una organización o empresa deben conocer los valores que rigen la institución. La ética profesional busca que los profesionales realicen acciones que vayan alineadas a estos valores. Características de la ética profesional  Refleja los valores de una profesión u organización. La ética profesional está basada en un conjunto de valores. Supone que los profesionales guíen su accionar a través de estos valores y que sus actos beneficien a la profesión y a toda la sociedad. Los actos éticos implican responsabilidad.  En algunos casos se encuentra especificada en códigos de ética. Muchas profesiones y organizaciones o empresas poseen un código de ética en el que se especifican las conductas esperables y no esperables de los miembros y profesionales.  No implica coacción. El no cumplimiento de las normas establecidas en base a la ética profesional se encuentra libre de castigos físicos, sanciones o multas, esto las diferencia
  • 2. de las normas jurídicas. Sin embargo, cuando estas normativas se encuentran especificadas en el código deontológico, si pueden ser objeto de sanción.  Está basada en deberes y derechos. La ética profesional rige el comportamiento de los que ejercen una determinada profesión o de los miembros de una empresa u organización. La ética profesional implica deberes que deben ser cumplidos por los profesionales. Los derechos también son importantes en la ética profesional, ya que si un profesional sostiene que hay algo que no responde a lo que él considera correcto en su pensamiento ético, no debería estar bajo ninguna circunstancia obligado a hacerlo. Importancia de la ética profesional La ética profesional busca que primen determinados valores dentro de una comunidad de profesionales. Es muy importante el respeto por la ética profesional, ya que al respetarla se cumple con determinadas normas sociales y morales que fomentan la armonía social. El respeto por los valores y las conductas éticas y morales contribuye al desarrollo de sociedades más justas e igualitarias. La ética profesional es vital en oficios o profesiones cuyas decisiones repercuten en la vida de otras personas, como los médicos o los periodistas. En estos códigos de ética profesional debe primar la verdad, la honestidad y la justicia. Dentro de una empresa u organización, la ética profesional contribuye a la armonía en las relaciones entre sus miembros y con el medio que la rodea. Una organización se beneficia cuando todos sus miembros conocen y actúan según determinados valores y normas ya que esto genera confianza en los clientes y en la comunidad. Tipos de éticas profesionales. Ética profesional del abogado. En la abogacía se ponen en práctica valores que son fundamentales, como por ejemplo, la justicia, la honestidad, la lealtad, la diligencia y el secreto profesional. Ética profesional de un docente. Para todos los docentes es de suma importancia desarrollar principios éticos, ya que poseen una gran responsabilidad social de transmitirlos a los demás. Ética profesional de un psicólogo. Estos profesionales cuentan con sus propios códigos éticos ante el manejo de su trabajo. Algunos valores propios de su trabajo son la confidencialidad, la responsabilidad y honestidad entre ambas partes, es decir, profesional- paciente. Ética profesional de un administrador. En la administración de empresas existen códigos que están considerados dentro de un marco ético. La lealtad, legalidad, diligencia y honestidad son los valores éticos fundamentales para realizar estos trabajos.
  • 3. Ética profesional de un periodista. Los periodistas poseen un código deontológico en el que se determinan ciertos valores y comportamientos que deben regir sus conductas. Los profesionales de la comunicación deben trabajar en base a valores como la verdad, la precisión a la hora de brindar información, el respeto a los principios de la democracia, el pluralismo y la tolerancia. Ética profesional de un médico. La deontología médica está regida por una serie de valores y comportamientos que todo profesional de la salud debe respetar. Ejemplos prácticos de ética profesional  Un psicólogo que no revela la información personal aportada por su paciente cumple con un deber de la ética profesional.  Una abogada que resguarda las pruebas de un caso judicial cumple con su deber de profesional.  Un empleado de un banco que llega a horario a su puesto de trabajo cumple con los valores de la ética profesional.  Un trabajador de seguridad que no acepta sobornos respeta los valores de la ética profesional. Características del profesional Una profesión es aquella actividad que se elige de forma personal y se ofrece ante los demás para su beneficio y para el beneficio propio. Las condiciones para realizar esas actividades son diversas, y la principal es aplicar la ética profesional. El sentido estricto de la palabra “profesión” hace referencia solo a las carreras universitarias, pero también se puede hablar de los oficios, ya que son una vocación que también está al servicio de otras personas. Todos los trabajadores deben aplicar la ética profesional en cada actividad que esté a su alcance, ya que ese conjunto de normas hará de ese trabajo algo digno. Un individuo podrá establecer su ética profesional mediante dos puntos fundamentales:  Valores individuales. Son todos aquellos valores que posee una persona a través de sus vivencias, experiencias y su propia voluntad.  Código oficial de ética. Este tipo de código rige el comportamiento ético de un profesional. Las personas deben ser responsables sobre sus propios actos, dado que actúan con libertad, voluntad e inteligencia, y no de manera forzada. La elección de una carrera tiene que ver con la libertad y la voluntad, por lo tanto, la persona debe ser respetuosa de las obligaciones y derechos que esa profesión conlleva.