Carrera:
         Ing. Industrial

           Materia:
     Desarrollo Sustentable

             Tema:
Manual de la recicladora de papel
2da unidad (proyecto)
2da unidad (proyecto)
El proyecto consistirá en hacer concientización sobre educación ambiental dirigido a
los establecimientos educativos.




 Si partimos de la base de que muchas personas adultas no tienen lo
  suficientemente claro cómo reciclar de una manera adecuada, se comprende que
  gran cantidad de niños también lo desconozcan. En la actualidad, aunque se ha
  incrementado el número de colegios que se han sensibilizado con el medio
  ambiente y han incorporado en sus planes dedicarle juegos y otros procedimientos
  para ello, aún existen centros de enseñanza en los que no se trata nada
  relacionado con este tema.
El papel protagoniza gran parte de la
actividad escolar y nos ofrece la
posibilidad de llevar a cabo una
actividad experimental que enlaza
contenidos
conceptuales, procedimentales y
actitudinales.




El mensaje que debería transmitirse
es: recolectar papeles que ya no
usen y que la recicladora haga el
proceso de transformación, después
se obtiene un material que admite
un nuevo uso. Por tanto, no es
objetivo prioritario obtener papel de
gran calidad.
 A partir de esta actividad se
  suscita el interés por el
  reciclado de papel . Como
  resultado de esta reflexión es
  deseable promover entre el
  alumnado hábitos de recogida
  selectiva de papel, destacando
  la necesidad ambiental de su
  contribución personal, ya que
  de lo contrario el papel que ya
  no usen se convierte en basura.
  Además se intentará fomentar
  una filosofía de consumo de
  acuerdo con las tres R:
  Reducir, Reutilizar y Reciclar.
Lograr un cambio cultural en los
niños y adolescentes en el
reciclaje de papel, de tal manera
que se proyecte a lo largo del
tiempo y tenga un impacto en la
conciencia de la comunidad en
relación al cuidado del medio
ambiente.
Promover, difundir y desarrollar el
reciclaje de los desechos de papel
dentro de las escuelas primarias y/o
secundarias      incorporando     la
participación de cada uno de sus
integrantes, tanto del cuerpo de
profesores, alumnos y padres de
familias.
•Diseñar un manual para el uso de una maquina recicladora de
papel, conociendo de que manera se utiliza correctamente sin el riesgo
alguno, el cual los alumnos puedan hacer uso de ella y fomentar una cultura de
reciclaje en las instituciones contribuyendo a la preservación del Medio
Ambiente todo esto a través de la reutilización del papel, y después de esto un
reciclado del mismo.
•Dar a conocer como es el proceso del reciclado de papel.

•Orientar a la comunidad educativa, sobre el uso correcto del papel, mediante el
reciclaje y sus beneficios para el medio ambiente.

•Clasificar los tipos de papel desechados en la escuela .

•Facilitar el reciclaje de papel
2da unidad (proyecto)
Crear situaciones
              para que los niños
                enriquezcan y
               profundicen el
              conocimiento del
              ambiente social y
               natural del cual
                somos parte.



    Alentar el
descubrimiento y
conocimiento de
los recursos que
  nos brinda la
 naturaleza y su
 importancia en
 nuestras vidas.



              Sensibilizar y poner
                 a su alcance el
               conocimiento de
                 determinadas
                 problemáticas
               ambientales que
                nuestro planeta
                 está viviendo.
Darles la posibilidad de
  practicar y adquirir hábitos
favorables para el cuidado del
             medio.




    Que los conocimientos,
       acciones y hábitos
   aprendidos por los niños
    trasciendan la escuela y
lleguen a sus casas, y de esta
  forma se multipliquen los
   agentes de cuidado hacia
       nuestro ambiente.
2da unidad (proyecto)
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro
comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias
fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en
lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente
de                  satisfacción              y                  plenitud.
 proceso de recuperación de papel ya utilizado para transformarlo en nuevos
  productos de papel.
VOLUNTAD




COMPROMISO                  REPONSABILIDAD




              VOLARE Y
              RECICLAJE
              DE PAPEL

COOPERACIÓN                    RESPETO




                EDUCACION
2da unidad (proyecto)
Lamentablemente, en la actualidad hay más transformaciones negativas
que positivas, debido al mal equilibrio que estamos presentando con nuestro
planeta.




 Con relación al papel, se destruyen miles de hectáreas de bosque de la
selva para la extracción de plantas naturales y producción de todo tipo de
papel.




 El reciclaje no es solo una campaña de ayuda, es una forma de vivir a la
que tenemos que adaptarnos si queremos conservar en buen estado
nuestro planeta.
Con el reciclaje de papel no solo ayudamos a conservar millones de árboles que se
destruyen todos los días, sino también ahorramos mucha agua y energía. El reciclaje
en general es muy importante, pero más importante aún es el reciclaje de
papel, porque el papel es el material más utilizado actualmente. El problema es que
no sabemos usarlo de manera correcta y muchas veces lo terminamos malgastando o
botando por nuestra falta de conciencia ambiental.
Para la fabricación de papel se necesita extraer fibras, las cuales necesitan tener
unas características, o propiedades especiales. Entre estas propiedades se encuentran:
el bajo costo, el alto contenido de celulosa y la fácil obtención. La materia más
común es la pulpa de celulosa, extraída de madera de árboles, como por ejemplo de
pinos y de eucaliptos. También se utilizan otros materiales como el algodón.
   El proceso de recuperación de papel utilizado para transformarlo en una nueva
variedad de productos de papel.

  El papel y el cartón pueden reciclarse pero su porcentaje de reutilización dependerá
de su calidad. Para lograrlo, se trituraran en la maquina con agua hasta formar una
pulpa. Ésta se filtra y queda una masa blanca que se alisa cuidando que no se rompa.
Posteriormente, esta lámina se deja secar. Se usara sustancias químicas para el
desprendimiento de la tinta
Por cada tonelada de papel que se recicla, se salvan 17 árboles y se ahorran 21 mil
litros de agua; la contaminación del aire se reduce y se evitan 2,3 m3 de residuos
depositados en los vertederos.
2da unidad (proyecto)
El término control de contaminación es usado en gestión
 ambiental. Sin un control de contaminación, desechos de
 consumo, calor, agricultura, minería, industrias, transporte
 y otras actividades del hombre, degradan y degradarán el
 medio ambiente.
El reciclaje es la reutilización de partes o de todos los
 materiales que componían un producto para producir el
 mismo u otro producto distinto. De esta manera se
 reducen los residuos.
Se reduce la deforestación de los árboles.

Al reciclar se ayuda a disminuir la contaminación.

Se reduce la cantidad de energía que se utiliza para hacer papel.

Genera mas empleos.

Ayuda a concientizar a las personas sobre la importancia del medio ambiente
 y del reciclaje.

El reciclaje del papel ayuda a controlar la contaminación del medio ambiente.
Esto definitivamente es un claro ejemplo de que al
 reutilizar un recurso ahorramos tiempo, dinero, esfuerzo y
 sobre todo, estamos salvando al planeta.
¿Qué esperas para unirte!
En base al proyecto podemos concluir que la elaboración de un
manual para el uso de la maquina recicladora es una muy buena
opción que tenemos en nuestros días para evitar un poco la
contaminación de nuestro ecosistema y mejorar las condiciones y
calidad de vida que llevamos. Nuestra mejor opción es empezar a
prevenir los futuros problemas desde ahora, creando conciencia y
cultura en las personas para cuidar nuestro ambiente, que es el
lugar donde nos desarrollamos y que en poco tiempo, podría
destruirse.
Este proceso beneficiará tanto a los estudiantes de la
institución, toda vez que al reciclar el papel se ahorrarán algo ya que
el papel reciclado podría ser utilizado para alguna actividad.
2da unidad (proyecto)

Más contenido relacionado

PPTX
DISEÑO DE UNA PROPUESTA PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO SUSTENTABLE
DOCX
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar
DOC
Introducción
PDF
Gestión tecnológica proyecto n°1
PPTX
Informe praes 2014
DOCX
Hagamos hojas de papel reciclado
DOCX
PRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
PPTX
Socialización proyecto humedal 2010
DISEÑO DE UNA PROPUESTA PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO SUSTENTABLE
Propuesta para contribuir el desarrollo sustentable en el preescolar
Introducción
Gestión tecnológica proyecto n°1
Informe praes 2014
Hagamos hojas de papel reciclado
PRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Socialización proyecto humedal 2010

La actualidad más candente (19)

PDF
Guia educacion ambiental 2a
PDF
44353 santa helena
PPT
Presentación proyecto de ley ambiental
PPTX
La basura en su lugar1
PPTX
Proyecto Ambiental Escolar I.E. Cárdenas Centro
PPTX
Proyecto de ecología y medio ambiente ii
DOCX
PPT
Proyecto Ambiental Escolar 1
PPT
Diapositivas proyecto de aula
PPTX
PPTX
Reciclaje y proyecto ambiental del colegio
PPT
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
PPT
Reciclando y clasificando vamos ganando ¡ 21 34_01
PDF
Guía metodológica para la formulación de prae
PDF
Actividades Prae
PPTX
Proyecto reciclaje de papel
PPTX
Brigadistas ambientales capacitacion-munivmt
DOCX
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
PPTX
315.el reciclaje
Guia educacion ambiental 2a
44353 santa helena
Presentación proyecto de ley ambiental
La basura en su lugar1
Proyecto Ambiental Escolar I.E. Cárdenas Centro
Proyecto de ecología y medio ambiente ii
Proyecto Ambiental Escolar 1
Diapositivas proyecto de aula
Reciclaje y proyecto ambiental del colegio
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Reciclando y clasificando vamos ganando ¡ 21 34_01
Guía metodológica para la formulación de prae
Actividades Prae
Proyecto reciclaje de papel
Brigadistas ambientales capacitacion-munivmt
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
315.el reciclaje
Publicidad

Destacado (8)

PPS
A tous mes contacts facebook et mes ami(es)
PPTX
Trabajo de informática terminado! (2)
PDF
Información
PPTX
Salcedo amaya j isacc cfc unidad 2 act 2
PPTX
Tina Turner A Rainha do Rock and Roll
PDF
Semana santa 2014
PPTX
Presentation 1
ODP
Sais tu qui je suis (part 3)
A tous mes contacts facebook et mes ami(es)
Trabajo de informática terminado! (2)
Información
Salcedo amaya j isacc cfc unidad 2 act 2
Tina Turner A Rainha do Rock and Roll
Semana santa 2014
Presentation 1
Sais tu qui je suis (part 3)
Publicidad

Similar a 2da unidad (proyecto) (20)

DOCX
Cómo las herramientas digitales contribuyen al uso adecuado de la reutiliza...
PPTX
Proyecto - josé guilbardo pech simá
PDF
Proyecto reciclaje la estrella
DOC
Propuesta de un proyecto de reciclaje
PDF
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
PDF
Festival de Reciclaje
PPTX
proyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armando
PPTX
proyecto de aula palmas
PPTX
Diapositivas TICs
PPTX
Iroba
PPTX
Iroba
PPTX
Proyecto ecologico.
DOCX
Reciclando ando y el ambiente cuidando
DOCX
Reciclando ando y el ambiente cuidando
DOCX
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
PDF
Proyecto ambientalista- Acercamiento a las ciencias naturales en la escuela p...
PPTX
prae karina acosta
PDF
Proyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejo
DOCX
Ppa con tic- rubiela fajardo
Cómo las herramientas digitales contribuyen al uso adecuado de la reutiliza...
Proyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto reciclaje la estrella
Propuesta de un proyecto de reciclaje
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
Festival de Reciclaje
proyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armando
proyecto de aula palmas
Diapositivas TICs
Iroba
Iroba
Proyecto ecologico.
Reciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidando
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto ambientalista- Acercamiento a las ciencias naturales en la escuela p...
prae karina acosta
Proyecto pedagógico el reciclaje estermelina sierra erm hatoviejo
Ppa con tic- rubiela fajardo

2da unidad (proyecto)

  • 1. Carrera: Ing. Industrial Materia: Desarrollo Sustentable Tema: Manual de la recicladora de papel
  • 4. El proyecto consistirá en hacer concientización sobre educación ambiental dirigido a los establecimientos educativos.  Si partimos de la base de que muchas personas adultas no tienen lo suficientemente claro cómo reciclar de una manera adecuada, se comprende que gran cantidad de niños también lo desconozcan. En la actualidad, aunque se ha incrementado el número de colegios que se han sensibilizado con el medio ambiente y han incorporado en sus planes dedicarle juegos y otros procedimientos para ello, aún existen centros de enseñanza en los que no se trata nada relacionado con este tema.
  • 5. El papel protagoniza gran parte de la actividad escolar y nos ofrece la posibilidad de llevar a cabo una actividad experimental que enlaza contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales. El mensaje que debería transmitirse es: recolectar papeles que ya no usen y que la recicladora haga el proceso de transformación, después se obtiene un material que admite un nuevo uso. Por tanto, no es objetivo prioritario obtener papel de gran calidad.
  • 6.  A partir de esta actividad se suscita el interés por el reciclado de papel . Como resultado de esta reflexión es deseable promover entre el alumnado hábitos de recogida selectiva de papel, destacando la necesidad ambiental de su contribución personal, ya que de lo contrario el papel que ya no usen se convierte en basura. Además se intentará fomentar una filosofía de consumo de acuerdo con las tres R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
  • 7. Lograr un cambio cultural en los niños y adolescentes en el reciclaje de papel, de tal manera que se proyecte a lo largo del tiempo y tenga un impacto en la conciencia de la comunidad en relación al cuidado del medio ambiente.
  • 8. Promover, difundir y desarrollar el reciclaje de los desechos de papel dentro de las escuelas primarias y/o secundarias incorporando la participación de cada uno de sus integrantes, tanto del cuerpo de profesores, alumnos y padres de familias.
  • 9. •Diseñar un manual para el uso de una maquina recicladora de papel, conociendo de que manera se utiliza correctamente sin el riesgo alguno, el cual los alumnos puedan hacer uso de ella y fomentar una cultura de reciclaje en las instituciones contribuyendo a la preservación del Medio Ambiente todo esto a través de la reutilización del papel, y después de esto un reciclado del mismo.
  • 10. •Dar a conocer como es el proceso del reciclado de papel. •Orientar a la comunidad educativa, sobre el uso correcto del papel, mediante el reciclaje y sus beneficios para el medio ambiente. •Clasificar los tipos de papel desechados en la escuela . •Facilitar el reciclaje de papel
  • 12. Crear situaciones para que los niños enriquezcan y profundicen el conocimiento del ambiente social y natural del cual somos parte. Alentar el descubrimiento y conocimiento de los recursos que nos brinda la naturaleza y su importancia en nuestras vidas. Sensibilizar y poner a su alcance el conocimiento de determinadas problemáticas ambientales que nuestro planeta está viviendo.
  • 13. Darles la posibilidad de practicar y adquirir hábitos favorables para el cuidado del medio. Que los conocimientos, acciones y hábitos aprendidos por los niños trasciendan la escuela y lleguen a sus casas, y de esta forma se multipliquen los agentes de cuidado hacia nuestro ambiente.
  • 15. Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.
  • 16.  proceso de recuperación de papel ya utilizado para transformarlo en nuevos productos de papel.
  • 17. VOLUNTAD COMPROMISO REPONSABILIDAD VOLARE Y RECICLAJE DE PAPEL COOPERACIÓN RESPETO EDUCACION
  • 19. Lamentablemente, en la actualidad hay más transformaciones negativas que positivas, debido al mal equilibrio que estamos presentando con nuestro planeta. Con relación al papel, se destruyen miles de hectáreas de bosque de la selva para la extracción de plantas naturales y producción de todo tipo de papel. El reciclaje no es solo una campaña de ayuda, es una forma de vivir a la que tenemos que adaptarnos si queremos conservar en buen estado nuestro planeta.
  • 20. Con el reciclaje de papel no solo ayudamos a conservar millones de árboles que se destruyen todos los días, sino también ahorramos mucha agua y energía. El reciclaje en general es muy importante, pero más importante aún es el reciclaje de papel, porque el papel es el material más utilizado actualmente. El problema es que no sabemos usarlo de manera correcta y muchas veces lo terminamos malgastando o botando por nuestra falta de conciencia ambiental.
  • 21. Para la fabricación de papel se necesita extraer fibras, las cuales necesitan tener unas características, o propiedades especiales. Entre estas propiedades se encuentran: el bajo costo, el alto contenido de celulosa y la fácil obtención. La materia más común es la pulpa de celulosa, extraída de madera de árboles, como por ejemplo de pinos y de eucaliptos. También se utilizan otros materiales como el algodón. El proceso de recuperación de papel utilizado para transformarlo en una nueva variedad de productos de papel. El papel y el cartón pueden reciclarse pero su porcentaje de reutilización dependerá de su calidad. Para lograrlo, se trituraran en la maquina con agua hasta formar una pulpa. Ésta se filtra y queda una masa blanca que se alisa cuidando que no se rompa. Posteriormente, esta lámina se deja secar. Se usara sustancias químicas para el desprendimiento de la tinta
  • 22. Por cada tonelada de papel que se recicla, se salvan 17 árboles y se ahorran 21 mil litros de agua; la contaminación del aire se reduce y se evitan 2,3 m3 de residuos depositados en los vertederos.
  • 24. El término control de contaminación es usado en gestión ambiental. Sin un control de contaminación, desechos de consumo, calor, agricultura, minería, industrias, transporte y otras actividades del hombre, degradan y degradarán el medio ambiente.
  • 25. El reciclaje es la reutilización de partes o de todos los materiales que componían un producto para producir el mismo u otro producto distinto. De esta manera se reducen los residuos.
  • 26. Se reduce la deforestación de los árboles. Al reciclar se ayuda a disminuir la contaminación. Se reduce la cantidad de energía que se utiliza para hacer papel. Genera mas empleos. Ayuda a concientizar a las personas sobre la importancia del medio ambiente y del reciclaje. El reciclaje del papel ayuda a controlar la contaminación del medio ambiente.
  • 27. Esto definitivamente es un claro ejemplo de que al reutilizar un recurso ahorramos tiempo, dinero, esfuerzo y sobre todo, estamos salvando al planeta. ¿Qué esperas para unirte!
  • 28. En base al proyecto podemos concluir que la elaboración de un manual para el uso de la maquina recicladora es una muy buena opción que tenemos en nuestros días para evitar un poco la contaminación de nuestro ecosistema y mejorar las condiciones y calidad de vida que llevamos. Nuestra mejor opción es empezar a prevenir los futuros problemas desde ahora, creando conciencia y cultura en las personas para cuidar nuestro ambiente, que es el lugar donde nos desarrollamos y que en poco tiempo, podría destruirse. Este proceso beneficiará tanto a los estudiantes de la institución, toda vez que al reciclar el papel se ahorrarán algo ya que el papel reciclado podría ser utilizado para alguna actividad.