SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía
     didáctica




GUÍA DIDÁCTICA: “Educación y televisión”
ETAPA:


   -   Segundo ciclo de Educación Primaria




ÁREA / MATERIA:


   -   Carácter transversal.


– Conocimiento del medio natural, social y cultural.

– Educación artística.

– Educación física.

– Lengua castellana y literatura.

– Lengua extranjera.

– Matemáticas.




OBJETIVOS:


A continuación, se ha detallado un listado con los objetivos que perseguimos y
la forma en que los abordaremos para su consecución.



   o   Confeccionar un trabajo sobre Educación y TV que sirva como tutorial,
       de tal manera que no sea únicamente teórico sino que tenga
       aplicación práctica.
o   Motivar a los alumnos para el uso, empleo y disfrute de las nuevas
       tecnológica.




   o   Crear un sito web donde aborden los contenidos del trabajo y los
       docentes puedan emplearla para consulta.




   o   Adquirir una herramienta muchos más lúdica, que teórica para el
       alumnado, de modo que así estén muchos más motivados para la
       realización de las tareas.




   o   Promover una visión distintas al grupo docente y al centro, para asó
       valorar otras posibles funciones dentro de las nuevas tecnologías.




   o   Enseñar a recopilar y dar a conocer la información obtenida en Internet,
       mediante los enlaces.




   o   Proponer una nueva forma de introducir los            diversos   recurso
       tecnológicos en las aulas de los centro docentes.




   o   Enriquecer el trabajo en grupo, mediante la participación.




CONTENIDOS:


Los contenidos se establecerán en función del tema tratado, dependerá por lo
tanto de la actividad con la que se relacione.




METODOLOGÍA:
Nuestra metodología se basa en el trato de niño a niño, individualizado,
haciéndoles responsables de sus decisiones y acciones facilitándoles
herramientas                     para                         conseguirlo.


   El convencimiento de que pueden mejorar dentro de sus posibilidades y por
lo tanto, como docentes les facilitamos el máximo de recursos.



 La participación e implicación de todos los alumnos y maestro para que
conjuntamente podamos llevar a cabo esta actividad propuesta, intentando
no perder el eje básico para seguir adelante: la motivación y diversión, junto
con el aprendizaje colectivo y dinámico.

Pretendemos con todo lo dicho con anterioridad lo siguiente:

      Participación: con la intervención de las distintas actividades de la
       unidad didáctica intentaremos favorecer y estimular al alumnado.




      Activa: los alumnos serán los implicados en el proyecto, además
       elaborarán y ejecutarán las actividades propuestas. Implicándolos en
       todo lo posible.




      Adecuadas a los proceso de Fedd-Back: debemos estar en contactos
       directo con la realidad y sus cambios, con los procesos en la evolución
       de la unidad didáctica ,mediante técnicas de evaluación planificadas
       y cambiar la metodología en caso de que se compruebe que el
       proceso tiene problemas en su desarrollo.




ACTIVIDADES:


Puesto que consideramos este tema de carácter trasversal las actividades que
incluiremos formaran partes de distintas áreas/materias.
–   Conocimiento del medio natural, social y cultural.


       o   Cuando estemos trabajando el tema de la nutrición, digestión y
           todos los aparatos del cuerpo humano, les mandaremos que
           visualicen los capítulos de la serie “Érase una vez el cuerpo
           humano”.


       o   Para el tema de los seres vivos se verán documentales como
           “Fauna y Flora”, el correspondiente al tema tratado. A nivel de
           seres vivos como de ecosistemas.


–   Educación artística.


       o   Se elaborarán manualidades donde se hará uso del programa
           “Art-attack”, “Konbay & Co”


–   Educación física.


       o   Se realizarán algunas coreografía, a partir de la visualización del
           programa de “Batuka”




–   Lengua castellana y literatura.


       o   Dominio de las letras( consonantes y vocales) a partir de
           ejercicios similares a los del programas “Cifras y Letras”


       o   Actividades similares a las realizadas en el programa de
           “Pasapalabra”


–   Lengua extranjera.


       o   Con la incorporación del TDT permite cambiar de idioma y así
           podrán practicar la lengua extranjera.


–   Matemáticas.
o   Realizaremos actividades similares complementarias, a los
           programas como “La calculadora humana” “Saber y Ganar”


-   Música:


       o   Abordaremos temas relacionados con “El Conciertazo” donde se
           pueden partes de diferentes obras, instrumentos,…

Más contenido relacionado

PPTX
Guiatutores1213
PDF
Práctica de clase procesos
DOC
Formato de proyecto quebrada honda
PDF
Proyecto de aprendizaje
PDF
José Luis Gamboa: Seguimos enredando. Un paseo por el Siglo XIX
PPTX
Medios audiovisuales
PPTX
Act. de aprendizajes, recursos y medios didácticos.
DOCX
Guiatutores1213
Práctica de clase procesos
Formato de proyecto quebrada honda
Proyecto de aprendizaje
José Luis Gamboa: Seguimos enredando. Un paseo por el Siglo XIX
Medios audiovisuales
Act. de aprendizajes, recursos y medios didácticos.

La actualidad más candente (19)

DOC
Plan operativo castellano 2014
DOCX
Proyecto final etwinning
PPTX
Jornada extendida
PPTX
Proyecto.almanaque 2013.
PPTX
Bienvenidos al curso_13_14
PPT
Descubriendo nuevos sentidos 2011- Esc Prim 339
PPTX
Planificación feria 2015
PPT
Juegos panamericanos (tacubaya)
DOCX
PROTOCOLO DE ACTIVIDADES
PDF
Proyecto primer ciclo
PDF
Programa Taller de Historia Oral UNNE
PPT
Tertulia 2014
PPTX
UTE ambiente alfavetizador
DOC
Autoseguimiento 1
PPTX
Logros iii trimestre. (2)
PPT
EL COLEGIO EN GUADALINFO 2.0
DOCX
Taller 3 practica docente
DOCX
Proyecto 17-lecto - escritura
PPT
Proyecto alpujarra
Plan operativo castellano 2014
Proyecto final etwinning
Jornada extendida
Proyecto.almanaque 2013.
Bienvenidos al curso_13_14
Descubriendo nuevos sentidos 2011- Esc Prim 339
Planificación feria 2015
Juegos panamericanos (tacubaya)
PROTOCOLO DE ACTIVIDADES
Proyecto primer ciclo
Programa Taller de Historia Oral UNNE
Tertulia 2014
UTE ambiente alfavetizador
Autoseguimiento 1
Logros iii trimestre. (2)
EL COLEGIO EN GUADALINFO 2.0
Taller 3 practica docente
Proyecto 17-lecto - escritura
Proyecto alpujarra
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Анализ блога Дмитрия Митрича
PPTX
크몽
DOCX
PDF
PDF
EJPATimeHoughtonetal
PPTX
Lentes
PPTX
생명과학과 학생답게 아메리카노 만들기
Анализ блога Дмитрия Митрича
크몽
EJPATimeHoughtonetal
Lentes
생명과학과 학생답게 아메리카노 만들기
Publicidad

Similar a 2HHHHHH (20)

DOC
Unidad Didáctica globalizada: "El Parque Natural "Bahía de Cádiz"
PDF
Intervención didáctica con soporte tecnológico
RTF
Guía Didáctica Selección de buenos recursos
DOCX
Propuesta didáctica
PPT
PDF
Ud nutricion2
PDF
Trabajo.Proyecto02
PDF
Comhacerunidad
DOC
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
PPTX
Dosier tema 3. Grupo 09
DOC
Programacion didactica
PPTX
Abre mundos metodología pedagógica
DOCX
Práctica 2: Guía Didáctica Proyecto Alquímia: Ciencias, Geografia e Historia
DOC
Unidad didáctica
PPTX
Proyecto de aula.
PPTX
Abre mundos metodología pedagógica
PPT
Proyecto de aula sedes montoya
PDF
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
DOC
Cuadro comparativo de programas 4o. producto
DOC
Propuesta..
Unidad Didáctica globalizada: "El Parque Natural "Bahía de Cádiz"
Intervención didáctica con soporte tecnológico
Guía Didáctica Selección de buenos recursos
Propuesta didáctica
Ud nutricion2
Trabajo.Proyecto02
Comhacerunidad
UNIDAD DIDÁCTICA: Tierra, Agua y Aire.
Dosier tema 3. Grupo 09
Programacion didactica
Abre mundos metodología pedagógica
Práctica 2: Guía Didáctica Proyecto Alquímia: Ciencias, Geografia e Historia
Unidad didáctica
Proyecto de aula.
Abre mundos metodología pedagógica
Proyecto de aula sedes montoya
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Cuadro comparativo de programas 4o. producto
Propuesta..

Más de lasfloripondias (7)

PPTX
EducaciónytelevisionPresentacion
PPTX
Educación y televisión aaa
PDF
PDF
1saidnopirolfsal
PDF
saidnopirolfsal
EducaciónytelevisionPresentacion
Educación y televisión aaa
1saidnopirolfsal
saidnopirolfsal

2HHHHHH

  • 1. Guía didáctica GUÍA DIDÁCTICA: “Educación y televisión”
  • 2. ETAPA: - Segundo ciclo de Educación Primaria ÁREA / MATERIA: - Carácter transversal. – Conocimiento del medio natural, social y cultural. – Educación artística. – Educación física. – Lengua castellana y literatura. – Lengua extranjera. – Matemáticas. OBJETIVOS: A continuación, se ha detallado un listado con los objetivos que perseguimos y la forma en que los abordaremos para su consecución. o Confeccionar un trabajo sobre Educación y TV que sirva como tutorial, de tal manera que no sea únicamente teórico sino que tenga aplicación práctica.
  • 3. o Motivar a los alumnos para el uso, empleo y disfrute de las nuevas tecnológica. o Crear un sito web donde aborden los contenidos del trabajo y los docentes puedan emplearla para consulta. o Adquirir una herramienta muchos más lúdica, que teórica para el alumnado, de modo que así estén muchos más motivados para la realización de las tareas. o Promover una visión distintas al grupo docente y al centro, para asó valorar otras posibles funciones dentro de las nuevas tecnologías. o Enseñar a recopilar y dar a conocer la información obtenida en Internet, mediante los enlaces. o Proponer una nueva forma de introducir los diversos recurso tecnológicos en las aulas de los centro docentes. o Enriquecer el trabajo en grupo, mediante la participación. CONTENIDOS: Los contenidos se establecerán en función del tema tratado, dependerá por lo tanto de la actividad con la que se relacione. METODOLOGÍA:
  • 4. Nuestra metodología se basa en el trato de niño a niño, individualizado, haciéndoles responsables de sus decisiones y acciones facilitándoles herramientas para conseguirlo. El convencimiento de que pueden mejorar dentro de sus posibilidades y por lo tanto, como docentes les facilitamos el máximo de recursos. La participación e implicación de todos los alumnos y maestro para que conjuntamente podamos llevar a cabo esta actividad propuesta, intentando no perder el eje básico para seguir adelante: la motivación y diversión, junto con el aprendizaje colectivo y dinámico. Pretendemos con todo lo dicho con anterioridad lo siguiente:  Participación: con la intervención de las distintas actividades de la unidad didáctica intentaremos favorecer y estimular al alumnado.  Activa: los alumnos serán los implicados en el proyecto, además elaborarán y ejecutarán las actividades propuestas. Implicándolos en todo lo posible.  Adecuadas a los proceso de Fedd-Back: debemos estar en contactos directo con la realidad y sus cambios, con los procesos en la evolución de la unidad didáctica ,mediante técnicas de evaluación planificadas y cambiar la metodología en caso de que se compruebe que el proceso tiene problemas en su desarrollo. ACTIVIDADES: Puesto que consideramos este tema de carácter trasversal las actividades que incluiremos formaran partes de distintas áreas/materias.
  • 5. Conocimiento del medio natural, social y cultural. o Cuando estemos trabajando el tema de la nutrición, digestión y todos los aparatos del cuerpo humano, les mandaremos que visualicen los capítulos de la serie “Érase una vez el cuerpo humano”. o Para el tema de los seres vivos se verán documentales como “Fauna y Flora”, el correspondiente al tema tratado. A nivel de seres vivos como de ecosistemas. – Educación artística. o Se elaborarán manualidades donde se hará uso del programa “Art-attack”, “Konbay & Co” – Educación física. o Se realizarán algunas coreografía, a partir de la visualización del programa de “Batuka” – Lengua castellana y literatura. o Dominio de las letras( consonantes y vocales) a partir de ejercicios similares a los del programas “Cifras y Letras” o Actividades similares a las realizadas en el programa de “Pasapalabra” – Lengua extranjera. o Con la incorporación del TDT permite cambiar de idioma y así podrán practicar la lengua extranjera. – Matemáticas.
  • 6. o Realizaremos actividades similares complementarias, a los programas como “La calculadora humana” “Saber y Ganar” - Música: o Abordaremos temas relacionados con “El Conciertazo” donde se pueden partes de diferentes obras, instrumentos,…