El documento aborda la intersección entre la política ambiental y la ganadería, destacando la importancia de prácticas sostenibles y la conservación de la biodiversidad en proyectos ganaderos. Se describen los sistemas silvopastoriles como solución para la rehabilitación de pasturas degradadas, así como el impacto positivo en la calidad del agua y la captura de carbono. Además, se analizan los incentivos económicos y los beneficios socioeconómicos para los productores que adoptan estas prácticas en Colombia, Costa Rica y Nicaragua.