SlideShare una empresa de Scribd logo
3.1 GENOMA DE ADN Y ARN




   Reyna Yesenia Campos González
          Matrícula 207433
INDICE
      I. GENOMA DNA                  II. GENOMA RNA
1. ADN LINEAL Y CIRCULAR       1. Virus ARN
   BICATENARIO
   a) Células Eucariotas       2. Viroides
   (lineal)
   b) Procariotas (circular)
   c) Transposones(lineal)
                                Diferencias estructurales, tamaño,
1. d) Mitocondrias,                  características generales,
   cloroplastos, plásmidos
   (circular)
2. VIRUS
    a)Virus ADN
DIFERENCIAS ESTRUCTURALES




•    Según su estructura se distinguen
    los siguientes tipos de genoma        mono    mono        bi
    ADN ARN:

•   Monocatenarios o de una cadena;
    por ejemplo los de algunos virus
                                            bi           bi
•    Bicatenarios, con dos hebras o
    cadenas (el resto de los virus, las           mono
    bacterias y los eucariota


                                             bi          bi
• A su vez, y en ambos casos, el
  ADN puede ser:

•    Lineal, como por ejemplo el del
    núcleo de las células eucariotas y
    el de algunos virus.

• Circular, como el de las
  mitocondrias, cloroplastos,
  bacterias y algunos virus.
GENOMA ADN

     Comparación de la estructura,
    replicación y transcripción de los
diferentes organismos con genoma ADN
GENOMA EUCARIONTES Y
    PROCARIONTES
Eucariontes
• ADN encerrado en el
  núcleo. Densamente
  empaquetado

• DNA doble cadena
  (bicantenario) lineal

• Organización en
  cromosomas

• Cada cromosoma
  contiene una molécula
  de DNA
Procariontes

      • No hay núcleo

• Un único cromosoma

  • DNA doble cadena
  (bicatenario) circular
DIFERENCIAS EN LOS GENES
Genes físicamente separados
                       (no continuos como en procariotas)




        Región codificadora


EXON   INTRON   EXON   INTRON   EXON
3 1-genoma-dna-rna
3 1-genoma-dna-rna
ESTRUCTURA DE GENES PROCARIOTAS
   No hay o hay mu y pocos
   intervalos no codificadores
                                   Genes continuos, estrechamente empaquetados




    GEN                                GEN
                                                                       GEN
                     GEN                              GEN

            Los genes procariotas están organizados en operones




                                                     NO HAY EXONES NI INTRONES
3 1-genoma-dna-rna
DIFERENCIAS EN REPLICACIÓN
• EUCARIOTA
 REPLICACIÓN                    • La replicación del ADN se
                                  inicia en múltiples orígenes
                                  a la vez (hay uno cada 2kb).
                                  Es decir, hay varios
                                  replicones.
                                • Múltiples burbujas u ojos
                                  de replicación




• PROCARIOTA
• La replicación se inicia en
  un solo punto u origen es
  decir hay un único replicón
• Una sola burbuja u ojo de
  replicación
Sentido de la replicación
• El movimiento de la horquilla es bidireccional
  en ambos casos
• Fragmantos de Okasaky.   • Procariota (grandes).
  pequeños Longitud             Entre 1000 y 2000
  entre 100 y 400                  nucleótidos en
  nucleótidos en                         bacterias
  eucariontes
                              • Tres tipos de ADN
                                polimerasas I II III
DIFERENCIAS EN TRANSCRIPCIÓN
Transcripción del ARN
EUCARIONTES                     PROCARIONTES
• Existen tres tipos de         • Contienen un solo tipo
  ARN polimerasa I, II y III.     de RNA polimerasa

• Antes ha de madurar y         • No hay maduración del
  eliminar los intrones.          RNAm , no hay intrones

• Desempaquetamiento            • No hay histonas
  de las histonas.
Transcripción
• a) Iniciación:

                                 ADN
  Promotor (CAAT y TATA)



  ARN polimerasa II

 • a) Iniciación:
                                 ADN
     Promotor (TATAAT o
         TTGACA)


   ARN polimerasa     Cofactor
b) Elongación: la ARN polimerasa recorre la hebra de ADN
 hacia su extremo 5´ sintetizando una hebra de ARNm en
                     dirección 5´-3´


• Al poco se añade una
  caperuza (metil-guanosín
  trifosfato) al extremo 5´.
c) Finalización
• c)Finalización:
                         En la secuenca rica en G Y C
En la secuencia TTATTT   (zona llamada operador)

     Pre ARNm
                         Interviene un cofactor “P”

   Cola de poli A
                                    ARNm
d) Maduración

               Intrones
Enzima RNPpn

Enzima ARN ligasas
Exones Exones Exones


             ARNm
Transcripción y traducción
Arqueas
               (Arquibacterias)




Genoma similar a
                          Se parecen a Eucariota
Procariota
                                  Intrones
Plásmidos
• Es el DNA adicional de las bacterias
• Más pequeños que el cromosoma bacteriano, desde
  dos hasta 30 genes



• Son igual que el cromosoma bacteriano, bicatenarios
  circulares

• Replicación sincrónica con la bacteria, aunque en otros
  casos la replicación es independiente y, entonces, la
  bacteria puede contener múltiples copias
Transposones
• Secuencia de ADN que puede moverse a
  diferentes partes del genoma de una céula
  (fenómeno conocido como transposición)
• Provocan cambios en la cantidad de ADN del
  genoma y mutaciones
• En algunas especies la mayor cantidad de ADN
  basura corresponde a transposones
3 1-genoma-dna-rna
ADN BICATENARIOCIRCULAR


   Mitocondrias y cloroplastos
Mitocondrias y cloroplastos
• El genoma está constituido por una única cadena doble
  de ADN

•




• Existe entre 2 y 10 en cada mitocondria,
• Cuatro o cinco cromosomas agrupados forman un
  nucleoide
•   Mide 165690 pares de bases de largo
•   Su ADN no está asociado con histonas
•   Replicación unidireccional
•   Puede tener uno o dos orígenes de replicación
•   Se transcribe y traduce siguiendo un código
    genético diferente. AUA codifica metionina y
    no isoleucina
GENOMA                             NUCLEAR                                    MITOCONDRIAL
Tamaño                              3.000 Mb                                   16.6 hb
N° de moléculas de ADN diferentes   23 (en XX) ó 24 (en XY), todos lineales    1 de ADN circular


Total de moléculas de ADN/célula    23 en las células haploides                Varios miles
                                    46 en las células diploides

Proteínas asociadas                 Varias clases de proteínas histonas y no   Libre de proteínas
                                    histónicas
N° de genes                         50.000 a 100.00                            37
Repetición de ADN                   Amplias fracciones                         Muy poco

Trascripción                        La mayoría de los genes se transcriben     Trascripción continua de
                                    individualmente                            multiplicidad de genes

Intrones                            En la mayoría de los genes                 Ausentes
% de ADN codificante                2a3%                                       Aproximadamente 95 %

Recombinación                       Al menos una vez por cada par de         Ninguna
                                    homólogos en la meiosis
Herencia                            Mendeliana, en las secuencias en “X” y   Exclusivamente materna
                                    en autosomas; paterna, en las secuencias
                                    en “Y”
VIRUS
(generalidades)
En general los virus pueden clasificarse en base a:

• La forma de la cápside (poliédricos, helicoidales,
  mixtos o complejos)



• La célula que infectan (animal, vegetal, bacteria)



• La envoltura (desnudos o cubiertos)
O al material genético: VIRUS DNA




Clasificación de Baltimore de los virus, basada en la obtención del ARNm a partir del genoma del
virus.[ Los Grupos I y II son virus ADN.
VIRUS DNA
VIRUS DE ADN
         virus de ADN bicatenario

• Los genomas pueden ser:
• Circulares (virus del papiloma)
•  lineales (virus del herpes)
• lineales permutados circularmente
  (bacteriófagos T4)
• Lineales con extremos cerrados covalentemente
En la mayoría, el genoma no es segmentado

• Mide 5-8 kpb hasta cerca del millón

• Se replica usando una ADN polimerasa de la
  célula huésped , no usando el ARN como
  intermediario durante la replicación.

• Requieren que la célula esté en fase de
  replicación
VIRUS
           ADN monocatenario
• Su genoma puede ser lineal o circular

• El tamaño del genoma es bastante pequeño
  de 3-6 Kb

• Se requiere que el ADN de cadena simple se
  convierta en ADN de cadena doble en las
  células infectadas.
GENOMA RNA
Algunos virus y viriones
VIRUS RNA
Grupo III: Virus ARN
bicatenario
Grupo IV: Virus ARN
monocatenario positivo
Grupo V: Virus ARN
monocatenario negativo
Grupo VI: Virus ARN
monocatenario retrotranscrito
Grupo VII: Virus ADN
bicatenario retrotranscrito
Virus ARN
                bicatenario
• Algunos virus tienen ARN de cadena doble,
  formado por dos cadenas de polinucleótidos
  complementarios. En estos virus, la
  replicación del ARN en la célula hospedante
  sigue la misma pauta que la replicación del
  ADN.
VIRUS RNA
              monocatenarios

• Los virus ARN monocatenarios pueden
  clasificarse, a su vez, según el sentido o
  polaridad de su ARN en negativos o positivos.
VIRUS RNA monocatenario (+)

• Los virus ARN positivos son idénticos al ARNm
  y por lo tanto pueden ser Inmediatamente
  traducidos por la célula huésped.
VIRUS RNA monocatenario (-)

• El ARN viral negativo debe convertirse en
  ARNmensajero (o positivo) por una ARN
  polimerasa
ARN monocatenario Retrovirus
• Los retrovirus al contrario que otros virus ARN
  monocatenarios, usan ADN intermedio para
  replicarse.
• Transcripción inversa
• tienen una oportunidad mayor de corregir
  errores en su genoma gracias a la acción de
  corrección de las ADN polimerasas de la célula
  huésped.
VIROIDES
VIROIDES
• Hasta 10 veces mas pequeñas que el virus mas pequeño

• Tienen una sola molécula de ARN circular de cadena
  sencilla (monocatenario) de =400nucleótidos de largo

• Sin proteínas unidas específicamente

• Son los agentes de enfermedad infecciosa de menor
  tamaño conocido. Sólo se han aislado de plantas
  superiores.

• Carecen de cápcide
Organismos y estructuras con ADN Y
       ADN         ARN        ARN
•   EUCARIOTAS         • VIRUS
•   Células animales   • VIROIDES
•   Vegetales
•   Hongos
•   Amebas
•   Protozoos
•   PROCARIOTAS
•   Bacterias
•   VIRUS
•   MITOCONDRIAS
•   CLOROPLASTOS
•   PLÁSMIDOS
REFERENCIAS

1. http://web.educastur.princast.es/proyectos/biogeo_ov/2
   BCH/PDFs/17Replicacion.pdf
2. http://www.efn.uncor.edu/dep/biologia/intrbiol/adntema3.
   htm#Transcription%20and%20processing%20of
3. http://marc.pucpr.edu/facultad/asantiago/documentos_
   molecular/Transcripcion%20procariota.pdf
4. http://marc.pucpr.edu/facultad/asantiago/documentos_mol
   ecular/Transcripcion%20procariota.pdf
5. BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR EN LINEA
   http://bq.unam.mx/~evazquez INSTITUTO DE QUIMICA DE
   LA UNAM
6. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y
   CIENCIAhttp:http://contenidos.educarex.es/cnice/biosfera/
   alumno/2bachillerato/micro/imagenes/helicoidal.jpg&imgr
   efurl=

Más contenido relacionado

PPTX
Respuesta inmune frente a virus
PPTX
Picornavirus
PPTX
Inmunidad innata
PPT
Generalidades virus
PPTX
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
PDF
Glosario parasitologia
PDF
Taxonomía09
PDF
Microbiología tema 2 clasificación bacteriana
Respuesta inmune frente a virus
Picornavirus
Inmunidad innata
Generalidades virus
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Glosario parasitologia
Taxonomía09
Microbiología tema 2 clasificación bacteriana

La actualidad más candente (20)

PDF
antimicrobianos
PPT
Teoría 28 apoptosis y necrosis
PPTX
PDF
Tema 6 apendices
PPTX
Virología medica
PPTX
Replicación del virus con arn y adn
PPTX
Familia picornaviridae
PPTX
Endospora
PPTX
Mycoplasma pneumoniae and Haemophylus ducreyi
PPT
Virologia Generalidades. ...
PPTX
Método de Ritchie o formol éter
PPTX
VIRUS MICROBIOLOGIA
PPTX
PPT
Taxonomia bacteriana ppt
PPTX
Disposición de las fibras del músculo cardiaco.
PPT
Trichuris trichiura.2006.
PPTX
Clase n° 5 naturaleza del antigeno y factores de inmunogenicidad.pptx expoooo
PPTX
Biotransformación de los fármacos
PPTX
Tetraciclinas exposicion
antimicrobianos
Teoría 28 apoptosis y necrosis
Tema 6 apendices
Virología medica
Replicación del virus con arn y adn
Familia picornaviridae
Endospora
Mycoplasma pneumoniae and Haemophylus ducreyi
Virologia Generalidades. ...
Método de Ritchie o formol éter
VIRUS MICROBIOLOGIA
Taxonomia bacteriana ppt
Disposición de las fibras del músculo cardiaco.
Trichuris trichiura.2006.
Clase n° 5 naturaleza del antigeno y factores de inmunogenicidad.pptx expoooo
Biotransformación de los fármacos
Tetraciclinas exposicion
Publicidad

Similar a 3 1-genoma-dna-rna (20)

PPT
Introducción del genoma humano
PDF
Estruct ADNkkkkñkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
PPTX
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
PPT
Del adn a las proteínas.1ppt
PPT
Principios de Genética
PPT
2 estructura y replicacion del dna 1 (1)
PDF
Genetica%20molecular
PPT
CROMOSOMAS_CARIOTIPO_Y_ANOMALIAS_CROMOSO.ppt
PDF
2.-genética-generalidades.pdf
PDF
Conceptos de genética: descripción general
PPTX
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
PPTX
2.-genética-generalidades.pptx
PPTX
Recombinación genética (microbiología).
PPT
Del adn-a-las-proteinas
PPTX
Virus enf. infecciosas
PPTX
Presentación con características de los genes
PPTX
presentacion sobre las principales caracteristicas de los GENES.pptx
PDF
Semana 12-Ingeniería genética - UNMSM.pdf
PPTX
Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
PPT
Clase 7 organización del genoma humano
Introducción del genoma humano
Estruct ADNkkkkñkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Del adn a las proteínas.1ppt
Principios de Genética
2 estructura y replicacion del dna 1 (1)
Genetica%20molecular
CROMOSOMAS_CARIOTIPO_Y_ANOMALIAS_CROMOSO.ppt
2.-genética-generalidades.pdf
Conceptos de genética: descripción general
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
2.-genética-generalidades.pptx
Recombinación genética (microbiología).
Del adn-a-las-proteinas
Virus enf. infecciosas
Presentación con características de los genes
presentacion sobre las principales caracteristicas de los GENES.pptx
Semana 12-Ingeniería genética - UNMSM.pdf
Replicación del ADN y Sistemas de reparación.
Clase 7 organización del genoma humano
Publicidad

3 1-genoma-dna-rna

  • 1. 3.1 GENOMA DE ADN Y ARN Reyna Yesenia Campos González Matrícula 207433
  • 2. INDICE I. GENOMA DNA II. GENOMA RNA 1. ADN LINEAL Y CIRCULAR 1. Virus ARN BICATENARIO a) Células Eucariotas 2. Viroides (lineal) b) Procariotas (circular) c) Transposones(lineal) Diferencias estructurales, tamaño, 1. d) Mitocondrias, características generales, cloroplastos, plásmidos (circular) 2. VIRUS a)Virus ADN
  • 3. DIFERENCIAS ESTRUCTURALES • Según su estructura se distinguen los siguientes tipos de genoma mono mono bi ADN ARN: • Monocatenarios o de una cadena; por ejemplo los de algunos virus bi bi • Bicatenarios, con dos hebras o cadenas (el resto de los virus, las mono bacterias y los eucariota bi bi
  • 4. • A su vez, y en ambos casos, el ADN puede ser: • Lineal, como por ejemplo el del núcleo de las células eucariotas y el de algunos virus. • Circular, como el de las mitocondrias, cloroplastos, bacterias y algunos virus.
  • 5. GENOMA ADN Comparación de la estructura, replicación y transcripción de los diferentes organismos con genoma ADN
  • 6. GENOMA EUCARIONTES Y PROCARIONTES
  • 7. Eucariontes • ADN encerrado en el núcleo. Densamente empaquetado • DNA doble cadena (bicantenario) lineal • Organización en cromosomas • Cada cromosoma contiene una molécula de DNA
  • 8. Procariontes • No hay núcleo • Un único cromosoma • DNA doble cadena (bicatenario) circular
  • 10. Genes físicamente separados (no continuos como en procariotas) Región codificadora EXON INTRON EXON INTRON EXON
  • 13. ESTRUCTURA DE GENES PROCARIOTAS No hay o hay mu y pocos intervalos no codificadores Genes continuos, estrechamente empaquetados GEN GEN GEN GEN GEN Los genes procariotas están organizados en operones NO HAY EXONES NI INTRONES
  • 16. • EUCARIOTA REPLICACIÓN • La replicación del ADN se inicia en múltiples orígenes a la vez (hay uno cada 2kb). Es decir, hay varios replicones. • Múltiples burbujas u ojos de replicación • PROCARIOTA • La replicación se inicia en un solo punto u origen es decir hay un único replicón • Una sola burbuja u ojo de replicación
  • 17. Sentido de la replicación • El movimiento de la horquilla es bidireccional en ambos casos
  • 18. • Fragmantos de Okasaky. • Procariota (grandes). pequeños Longitud Entre 1000 y 2000 entre 100 y 400 nucleótidos en nucleótidos en bacterias eucariontes • Tres tipos de ADN polimerasas I II III
  • 20. Transcripción del ARN EUCARIONTES PROCARIONTES • Existen tres tipos de • Contienen un solo tipo ARN polimerasa I, II y III. de RNA polimerasa • Antes ha de madurar y • No hay maduración del eliminar los intrones. RNAm , no hay intrones • Desempaquetamiento • No hay histonas de las histonas.
  • 21. Transcripción • a) Iniciación: ADN Promotor (CAAT y TATA) ARN polimerasa II • a) Iniciación: ADN Promotor (TATAAT o TTGACA) ARN polimerasa Cofactor
  • 22. b) Elongación: la ARN polimerasa recorre la hebra de ADN hacia su extremo 5´ sintetizando una hebra de ARNm en dirección 5´-3´ • Al poco se añade una caperuza (metil-guanosín trifosfato) al extremo 5´.
  • 23. c) Finalización • c)Finalización: En la secuenca rica en G Y C En la secuencia TTATTT (zona llamada operador) Pre ARNm Interviene un cofactor “P” Cola de poli A ARNm
  • 24. d) Maduración Intrones Enzima RNPpn Enzima ARN ligasas Exones Exones Exones ARNm
  • 26. Arqueas (Arquibacterias) Genoma similar a Se parecen a Eucariota Procariota Intrones
  • 27. Plásmidos • Es el DNA adicional de las bacterias • Más pequeños que el cromosoma bacteriano, desde dos hasta 30 genes • Son igual que el cromosoma bacteriano, bicatenarios circulares • Replicación sincrónica con la bacteria, aunque en otros casos la replicación es independiente y, entonces, la bacteria puede contener múltiples copias
  • 28. Transposones • Secuencia de ADN que puede moverse a diferentes partes del genoma de una céula (fenómeno conocido como transposición) • Provocan cambios en la cantidad de ADN del genoma y mutaciones • En algunas especies la mayor cantidad de ADN basura corresponde a transposones
  • 30. ADN BICATENARIOCIRCULAR Mitocondrias y cloroplastos
  • 31. Mitocondrias y cloroplastos • El genoma está constituido por una única cadena doble de ADN • • Existe entre 2 y 10 en cada mitocondria, • Cuatro o cinco cromosomas agrupados forman un nucleoide
  • 32. Mide 165690 pares de bases de largo • Su ADN no está asociado con histonas • Replicación unidireccional • Puede tener uno o dos orígenes de replicación • Se transcribe y traduce siguiendo un código genético diferente. AUA codifica metionina y no isoleucina
  • 33. GENOMA  NUCLEAR MITOCONDRIAL Tamaño 3.000 Mb 16.6 hb N° de moléculas de ADN diferentes 23 (en XX) ó 24 (en XY), todos lineales 1 de ADN circular Total de moléculas de ADN/célula 23 en las células haploides Varios miles 46 en las células diploides Proteínas asociadas Varias clases de proteínas histonas y no Libre de proteínas histónicas N° de genes 50.000 a 100.00 37 Repetición de ADN Amplias fracciones Muy poco Trascripción La mayoría de los genes se transcriben Trascripción continua de individualmente multiplicidad de genes Intrones En la mayoría de los genes Ausentes % de ADN codificante 2a3% Aproximadamente 95 % Recombinación Al menos una vez por cada par de Ninguna homólogos en la meiosis Herencia Mendeliana, en las secuencias en “X” y Exclusivamente materna en autosomas; paterna, en las secuencias en “Y”
  • 35. En general los virus pueden clasificarse en base a: • La forma de la cápside (poliédricos, helicoidales, mixtos o complejos) • La célula que infectan (animal, vegetal, bacteria) • La envoltura (desnudos o cubiertos)
  • 36. O al material genético: VIRUS DNA Clasificación de Baltimore de los virus, basada en la obtención del ARNm a partir del genoma del virus.[ Los Grupos I y II son virus ADN.
  • 38. VIRUS DE ADN virus de ADN bicatenario • Los genomas pueden ser: • Circulares (virus del papiloma) • lineales (virus del herpes) • lineales permutados circularmente (bacteriófagos T4) • Lineales con extremos cerrados covalentemente
  • 39. En la mayoría, el genoma no es segmentado • Mide 5-8 kpb hasta cerca del millón • Se replica usando una ADN polimerasa de la célula huésped , no usando el ARN como intermediario durante la replicación. • Requieren que la célula esté en fase de replicación
  • 40. VIRUS ADN monocatenario • Su genoma puede ser lineal o circular • El tamaño del genoma es bastante pequeño de 3-6 Kb • Se requiere que el ADN de cadena simple se convierta en ADN de cadena doble en las células infectadas.
  • 43. Grupo III: Virus ARN bicatenario Grupo IV: Virus ARN monocatenario positivo Grupo V: Virus ARN monocatenario negativo Grupo VI: Virus ARN monocatenario retrotranscrito Grupo VII: Virus ADN bicatenario retrotranscrito
  • 44. Virus ARN bicatenario • Algunos virus tienen ARN de cadena doble, formado por dos cadenas de polinucleótidos complementarios. En estos virus, la replicación del ARN en la célula hospedante sigue la misma pauta que la replicación del ADN.
  • 45. VIRUS RNA monocatenarios • Los virus ARN monocatenarios pueden clasificarse, a su vez, según el sentido o polaridad de su ARN en negativos o positivos.
  • 46. VIRUS RNA monocatenario (+) • Los virus ARN positivos son idénticos al ARNm y por lo tanto pueden ser Inmediatamente traducidos por la célula huésped.
  • 47. VIRUS RNA monocatenario (-) • El ARN viral negativo debe convertirse en ARNmensajero (o positivo) por una ARN polimerasa
  • 48. ARN monocatenario Retrovirus • Los retrovirus al contrario que otros virus ARN monocatenarios, usan ADN intermedio para replicarse. • Transcripción inversa • tienen una oportunidad mayor de corregir errores en su genoma gracias a la acción de corrección de las ADN polimerasas de la célula huésped.
  • 50. VIROIDES • Hasta 10 veces mas pequeñas que el virus mas pequeño • Tienen una sola molécula de ARN circular de cadena sencilla (monocatenario) de =400nucleótidos de largo • Sin proteínas unidas específicamente • Son los agentes de enfermedad infecciosa de menor tamaño conocido. Sólo se han aislado de plantas superiores. • Carecen de cápcide
  • 51. Organismos y estructuras con ADN Y ADN ARN ARN • EUCARIOTAS • VIRUS • Células animales • VIROIDES • Vegetales • Hongos • Amebas • Protozoos • PROCARIOTAS • Bacterias • VIRUS • MITOCONDRIAS • CLOROPLASTOS • PLÁSMIDOS
  • 52. REFERENCIAS 1. http://web.educastur.princast.es/proyectos/biogeo_ov/2 BCH/PDFs/17Replicacion.pdf 2. http://www.efn.uncor.edu/dep/biologia/intrbiol/adntema3. htm#Transcription%20and%20processing%20of 3. http://marc.pucpr.edu/facultad/asantiago/documentos_ molecular/Transcripcion%20procariota.pdf 4. http://marc.pucpr.edu/facultad/asantiago/documentos_mol ecular/Transcripcion%20procariota.pdf 5. BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR EN LINEA http://bq.unam.mx/~evazquez INSTITUTO DE QUIMICA DE LA UNAM 6. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAhttp:http://contenidos.educarex.es/cnice/biosfera/ alumno/2bachillerato/micro/imagenes/helicoidal.jpg&imgr efurl=