INFORME
Integrante: Juan Pablo Simbaña Caiza
SEMESTRE: TERCERO
PARALELO: C
PRÁCTICA:#3
TEMA:
Operadores lógicos
OBJETIVO:
 Realizar la utilización de operadores lógicos y mejoramiento del uso del lenguaje de programación
“HTML”.
 Reconocer el uso de variables para el desarrollo del programa en “HTML”.
 Aprender a utilizar el nuevo lenguaje de programación de “HTML”.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
 La mejor comprensión del uso de lenguaje HTML
 Correcto uso de operadores lógicos
 Utilización de las sentencias básicas
ACTIVIDADES:
- Realizar un programa que contenga estilos, tipos de letras y párrafos de palabras que
ingresamos en Visual Studio Code
<html>
<head>
<METa charset="UTF-8"></METa>
<center>
<title>TIPOS DE TEXTOS</title>
</center>
</head>
<body>
<p>Introduccción </p>
<p>Desarrollo </p>
<b> Texto en Negrita </b><br>
<big>
Texto Grande
</big><br>
<em>
Texto Enfatizado
</em><br>
<i>
Texto Italiano
</i><br>
<small>
Texto Pequeño
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE LA PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
DE LA INFORMÁTICA
</small><br>
<strong>
Texto Fuerte
</strong><br>
<sub>
Texto subindica
</sub><br>
<sup>
Texto superindice
</sup><br>
<ins>
Texto subrayado
</ins><br>
<del>
Texto ancho
</del><br>
<tt>
Texto teletico
</tt><br>
</body>
</html>
-
CAPTURAS DEL PROGRAMA
PROGRAMA FUNCIONANDO CORRECTAMENTE

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Jefferson cuenca practica#3
DOCX
Jefferson cuenca practica#9
Jefferson cuenca practica#3
Jefferson cuenca practica#9

La actualidad más candente (20)

DOCX
DOCX
Jefferson cuenca trabajos_individuales#4
DOCX
Jefferson cuenca practica#2
DOCX
Jefferson cuenca trabajos_individuales#9
DOCX
Jefferson cuenca practica#6
DOCX
DOCX
Jefferson cuenca practica_b#2
DOCX
Jefferson cuenca practica#4
DOCX
Jefferson cuenca trabajos_individuales#13
DOCX
Jefferson cuenca trabajos_individuales#8
DOCX
Jefferson cuenca practica#7
DOCX
Jefferson cuenca trabajos_individuales#5
DOCX
Jefferson cuenca trabajos_individuales#11
DOCX
Jefferson cuenca trabajos_individuales#10
DOCX
Jefferson cuenca practica_b#4
DOCX
Jefferson cuenca practica_b#3
DOCX
Jefferson cuenca trabajos_individuales#7
Jefferson cuenca trabajos_individuales#4
Jefferson cuenca practica#2
Jefferson cuenca trabajos_individuales#9
Jefferson cuenca practica#6
Jefferson cuenca practica_b#2
Jefferson cuenca practica#4
Jefferson cuenca trabajos_individuales#13
Jefferson cuenca trabajos_individuales#8
Jefferson cuenca practica#7
Jefferson cuenca trabajos_individuales#5
Jefferson cuenca trabajos_individuales#11
Jefferson cuenca trabajos_individuales#10
Jefferson cuenca practica_b#4
Jefferson cuenca practica_b#3
Jefferson cuenca trabajos_individuales#7
Publicidad

Similar a 3 (20)

PDF
DOCX
DOCUMENTO TRES DE PROGRAMACIÓN
PDF
PDF
DOCX
DOCUMENTO DOS DE PROGRAMACIÓN
DOCX
Jefferson cuenca practica#5
PDF
PDF
PDF
DOCX
Jefferson cuenca practica#1
DOCX
DOCUMENTO UNO DE PROGRAMACIÓN
DOCUMENTO TRES DE PROGRAMACIÓN
DOCUMENTO DOS DE PROGRAMACIÓN
Jefferson cuenca practica#5
Jefferson cuenca practica#1
DOCUMENTO UNO DE PROGRAMACIÓN
Publicidad

Más de JuanSimbaa8 (19)

Último (20)

PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPT
empaque grava nuevo taladros de perforacion
PPTX
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
PPTX
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
empaque grava nuevo taladros de perforacion
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
Sistema de muestrea de datos en operaciones
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf

3

  • 1. INFORME Integrante: Juan Pablo Simbaña Caiza SEMESTRE: TERCERO PARALELO: C PRÁCTICA:#3 TEMA: Operadores lógicos OBJETIVO:  Realizar la utilización de operadores lógicos y mejoramiento del uso del lenguaje de programación “HTML”.  Reconocer el uso de variables para el desarrollo del programa en “HTML”.  Aprender a utilizar el nuevo lenguaje de programación de “HTML”. RESULTADOS DE APRENDIZAJE  La mejor comprensión del uso de lenguaje HTML  Correcto uso de operadores lógicos  Utilización de las sentencias básicas ACTIVIDADES: - Realizar un programa que contenga estilos, tipos de letras y párrafos de palabras que ingresamos en Visual Studio Code <html> <head> <METa charset="UTF-8"></METa> <center> <title>TIPOS DE TEXTOS</title> </center> </head> <body> <p>Introduccción </p> <p>Desarrollo </p> <b> Texto en Negrita </b><br> <big> Texto Grande </big><br> <em> Texto Enfatizado </em><br> <i> Texto Italiano </i><br> <small> Texto Pequeño UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE LA PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DE LA INFORMÁTICA
  • 2. </small><br> <strong> Texto Fuerte </strong><br> <sub> Texto subindica </sub><br> <sup> Texto superindice </sup><br> <ins> Texto subrayado </ins><br> <del> Texto ancho </del><br> <tt> Texto teletico </tt><br> </body> </html> - CAPTURAS DEL PROGRAMA PROGRAMA FUNCIONANDO CORRECTAMENTE