SlideShare una empresa de Scribd logo
CECYTEM
Plantel Tecámac
Administra Sistemas Operativos
Ing. René Domínguez Escalona
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Técnico en Programación
Isabel Guadalupe González de la Cruz
OBJETIVO
El objetivo de este tema es para aprender y
reconocer la estructura de un sistema
operativo ya que este es de mucha
importancia ya que viene muy explicito.
INTRODUCCIÒN
Este tema nos habla sobre lo que es la
estructura de los sistemas operativos ya que
este tema también nos explica lo que son sus
componente servicios entre otras cosas muy
importantes.
Los componentes de un sistema operativo
• Administración de procesos
• Administración de memoria
• Subsistema de Entrada/Salida
• Administración de Almacenamiento
secundario
• Subsistema de archivos
• Sistema de protección
Servicios del Sistema Operativo
El sistema brindará un entorno de ejecución de
programas donde se dispondrá de un conjunto de
servicios. Los servicios principales serán:
• Ejecución de programas (el SO deberá ser capaz
de cargar un programa a memoria y ejecutarlo. El
programa deberá poder finalizar, de forma normal
o anormal).
• Operaciones de E/S (el SO deberá proveer un
mecanismo de acceso ya que por eficiencia y
protección los usuarios no accederán directamente
al dispositivo)
• Manipulación del Sistema de archivos (se deberá
tener acceso al sistema de archivos y poder, como
mínimo, leer, escribir, borrar y crear)
• Comunicación entre procesos (los procesos
deberán poder comunicarse, ya sea que estén en el
mismo computador o el diferentes)
• Manipulación de errores (el sistema deberá
tomar decisiones adecuadas ante eventuales
errores que ocurran, como fallo de un dispositivo
de memoria, fallo en un programa, etc.)
Estructura del Sistema
La estructura interna de los sistemas operativos
pueden ser muy diferentes, ya que se debe tener en
cuenta las metas de los usuarios (fácil uso,
confiable, rápido, etc.) y las del sistema (fácil de
diseñar, implementar y mantener, eficiente, etc.).
Veremos 3 posibles diseños del sistema.3
• Sistema Monolítico
Estos sistemas no tienen una estructura definida,
sino que son escritos como una colección de
procedimientos donde cualquier procedimiento
puede invocar a otro.
Ejemplos de estos sistemas pueden ser MS-DOS o
Linux (aunque incluye algo de capas). Es
importante tener en cuenta que ningún sistema es
puramente de un tipo.
• Sistema en capas
El diseño se organiza en una jerarquía de capas,
donde los servicios que brinda una capa son
consumidos solamente por la capa superior. La
capa 0 es del Hardware y la N es la de los procesos
de Usuario.
Estos sistemas tienen como ventaja que son
modulares y la verificación se puede hacer a cada
capa por separado (son más mantenibles).
• Sistema con micro núcleo
La idea consiste en tener un núcleo que brinde los
servicios mínimos de manejo de procesos,
memoria y que provea la comunicación entre
procesos. Todos los restantes servicios se
construyen como procesos separados del micro
núcleo, que ejecutan en modo usuario.
Estos sistemas tienen como ventaja un diseño
simple y funcional, que aumenta la portabilidad y
la escalabilidad.
estructuras de los sistemas operativos
CONCLUSIÓN
Mi conclusión a este tema fue que a prendí lo que
fue la estructura ya que estos pueden ser muy
diferentes también a prendí lo que fue tres posibles
diseños del sistema operativo ya que estos son muy
importantes y a todo esto si que es muy
importante.
FUENTES DE INFORMACIÓN
http://www.fing.edu.uy/tecnoinf/mvd/cursos/so/ma
terial/teo/so03-estructura_sist_oper.pdf
http://es.slideshare.net/andalmi/estructura-de-los-
sistemas-operativos

Más contenido relacionado

PPTX
Estructura de un sistema operativo
PPT
Estructura de los Sistemas Operativos 2
PPTX
Estructura del sistema_operativo - Sistemas por Capas
PPT
3.- Estructura de un sistemas operativo
PPTX
Estructura de los Sistemas Operativos
PPT
Sistemas Operativos
PDF
Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.
PPSX
Estructura de los sistemas operativos
Estructura de un sistema operativo
Estructura de los Sistemas Operativos 2
Estructura del sistema_operativo - Sistemas por Capas
3.- Estructura de un sistemas operativo
Estructura de los Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.
Estructura de los sistemas operativos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estructura del sistema operativo
PPT
Estructura de un sistema operativo
PPTX
Estructura Y Caracteristicas De Los S
PPTX
Estructura del sistema operativo
DOCX
Estructura del sistema operativo
PDF
3. introducción a los sistemas operativos
PPT
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
PPTX
3 estructura de un sistema operativo
PPTX
estructura de sistemas operativos
PPT
Estructura Sistemas Operativos
PPT
Estuctura davis
PPTX
Estructura modular
PPTX
Estructura de un Sistema Operativo
PPTX
Sistema operativo estructura del sistema operativo
PPSX
Estructura de un sistema operativo
PPTX
Estructura de un sistema operativo 1
PDF
Trabajo grupal sistema operativo capítulo 2 26 10-2011
PDF
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
DOCX
Estructura jerarquica
Estructura del sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
Estructura Y Caracteristicas De Los S
Estructura del sistema operativo
Estructura del sistema operativo
3. introducción a los sistemas operativos
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
3 estructura de un sistema operativo
estructura de sistemas operativos
Estructura Sistemas Operativos
Estuctura davis
Estructura modular
Estructura de un Sistema Operativo
Sistema operativo estructura del sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo 1
Trabajo grupal sistema operativo capítulo 2 26 10-2011
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
Estructura jerarquica
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
Upload2
PPTX
Sustainability drinks #1 - iGreenit
DOC
Jirim soalan
PPTX
PresentacióN1 Graficas20
PPTX
Como construir tus suenos
PPS
Elciego
PPS
40 dias sem_sacolas
PPTX
Plano de aula.pptxinclusão
PPT
敦群學院-SharePoint精英計畫-系統開發-Day 2
PPSX
Presentazione power point
PDF
Geometry: Perimeter and Area
PPT
KreativitäT
Upload2
Sustainability drinks #1 - iGreenit
Jirim soalan
PresentacióN1 Graficas20
Como construir tus suenos
Elciego
40 dias sem_sacolas
Plano de aula.pptxinclusão
敦群學院-SharePoint精英計畫-系統開發-Day 2
Presentazione power point
Geometry: Perimeter and Area
KreativitäT
Publicidad

Similar a estructuras de los sistemas operativos (20)

PPTX
3. estructura de un sistema operativo
PPTX
3.estructura de un sistema operativo
PPTX
Estructuradeunsistemaoperativo
PPTX
3 estructura de un sistema operativo
DOCX
Estructura de un sistema operativo.
PPTX
Estructura de un sistema operativo
PPTX
estructuradeunsistemaoperativohhhhhh.pptx
PPTX
Estructura de un sistema operativo
PPTX
3 estructura de un sistema operativo
PPTX
Estructura de un sistema operativo
PPTX
Estructura de un sistema operativo
PPTX
3-Estructura de un sistema operativo
PPTX
Estructura básica de un Sistema Operativo
PPTX
3.Estructura de un Sistema Operativo
PPTX
Act_Apren1_CGP(Sistemas operativos).pptx
PPTX
Estructura de un s.o.
PDF
Estructura de los sistemas operativos
PPTX
Estructura de un sIstema operativo
PDF
Estructura de los sistemas operativos
PPTX
Estructura de los Sistemas Operativos
3. estructura de un sistema operativo
3.estructura de un sistema operativo
Estructuradeunsistemaoperativo
3 estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo.
Estructura de un sistema operativo
estructuradeunsistemaoperativohhhhhh.pptx
Estructura de un sistema operativo
3 estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
3-Estructura de un sistema operativo
Estructura básica de un Sistema Operativo
3.Estructura de un Sistema Operativo
Act_Apren1_CGP(Sistemas operativos).pptx
Estructura de un s.o.
Estructura de los sistemas operativos
Estructura de un sIstema operativo
Estructura de los sistemas operativos
Estructura de los Sistemas Operativos

Más de Isabel Guadalupe Gonzalez Cruz (20)

DOCX
componente microfno
DOCX
componente arduino
DOCX
PPTX
red de área local
PPTX
cable directo cruzado y rollover
PPTX
dispositivos de esxpansion
PPTX
medios de transmicion
PPTX
clasificación de redes
PPTX
antecedentes de internet

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IPERC...................................
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IPERC...................................
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

estructuras de los sistemas operativos

  • 1. CECYTEM Plantel Tecámac Administra Sistemas Operativos Ing. René Domínguez Escalona ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Técnico en Programación Isabel Guadalupe González de la Cruz
  • 2. OBJETIVO El objetivo de este tema es para aprender y reconocer la estructura de un sistema operativo ya que este es de mucha importancia ya que viene muy explicito.
  • 3. INTRODUCCIÒN Este tema nos habla sobre lo que es la estructura de los sistemas operativos ya que este tema también nos explica lo que son sus componente servicios entre otras cosas muy importantes.
  • 4. Los componentes de un sistema operativo • Administración de procesos • Administración de memoria • Subsistema de Entrada/Salida • Administración de Almacenamiento secundario • Subsistema de archivos • Sistema de protección
  • 5. Servicios del Sistema Operativo El sistema brindará un entorno de ejecución de programas donde se dispondrá de un conjunto de servicios. Los servicios principales serán: • Ejecución de programas (el SO deberá ser capaz de cargar un programa a memoria y ejecutarlo. El programa deberá poder finalizar, de forma normal o anormal).
  • 6. • Operaciones de E/S (el SO deberá proveer un mecanismo de acceso ya que por eficiencia y protección los usuarios no accederán directamente al dispositivo) • Manipulación del Sistema de archivos (se deberá tener acceso al sistema de archivos y poder, como mínimo, leer, escribir, borrar y crear)
  • 7. • Comunicación entre procesos (los procesos deberán poder comunicarse, ya sea que estén en el mismo computador o el diferentes) • Manipulación de errores (el sistema deberá tomar decisiones adecuadas ante eventuales errores que ocurran, como fallo de un dispositivo de memoria, fallo en un programa, etc.)
  • 8. Estructura del Sistema La estructura interna de los sistemas operativos pueden ser muy diferentes, ya que se debe tener en cuenta las metas de los usuarios (fácil uso, confiable, rápido, etc.) y las del sistema (fácil de diseñar, implementar y mantener, eficiente, etc.).
  • 9. Veremos 3 posibles diseños del sistema.3 • Sistema Monolítico Estos sistemas no tienen una estructura definida, sino que son escritos como una colección de procedimientos donde cualquier procedimiento puede invocar a otro. Ejemplos de estos sistemas pueden ser MS-DOS o Linux (aunque incluye algo de capas). Es importante tener en cuenta que ningún sistema es puramente de un tipo.
  • 10. • Sistema en capas El diseño se organiza en una jerarquía de capas, donde los servicios que brinda una capa son consumidos solamente por la capa superior. La capa 0 es del Hardware y la N es la de los procesos de Usuario. Estos sistemas tienen como ventaja que son modulares y la verificación se puede hacer a cada capa por separado (son más mantenibles).
  • 11. • Sistema con micro núcleo La idea consiste en tener un núcleo que brinde los servicios mínimos de manejo de procesos, memoria y que provea la comunicación entre procesos. Todos los restantes servicios se construyen como procesos separados del micro núcleo, que ejecutan en modo usuario. Estos sistemas tienen como ventaja un diseño simple y funcional, que aumenta la portabilidad y la escalabilidad.
  • 13. CONCLUSIÓN Mi conclusión a este tema fue que a prendí lo que fue la estructura ya que estos pueden ser muy diferentes también a prendí lo que fue tres posibles diseños del sistema operativo ya que estos son muy importantes y a todo esto si que es muy importante.