SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller
Inventarios de
Gases de
Efecto
Invernadero y
Gestión del
Cambio
Climático en la
Empresa
4. Agenda global
 frente al cambio
   climático y su
impacto sobre las
      empresas
     Alex MacGillivray
Director Climate Business Network
Esquema de la sesión
• Corta historia de las negociaciones
  internacionales sobre cambio climático
• Situación actual de las negociaciones
• Compromisos de reducción de emisiones
• Mercados de carbono
• Tendencias en los países europeos respecto
  a la huella de carbono
• Riesgos y oportunidades para las empresas
  colombianas.

                                               3
Esquema de la sesion

• Corta historia de las negociaciones
  internacionales sobre cambio climático




                                           4
Desde Copenhagen ...




1. Copenhagen: expectativas demasiado
   grandes
2. Agendas y textos encondidos
3. Tensiones entre China y EE.UU
4. Tensiones dentro del equipo Danes
5. Una oferta de financamiento
6. Ultimamente, decepcion

                                              5
... por Cancun ...
"The elephant in the room has been the
   ghost of Copenhagen. We are going to
   lose legitimacy. How many more
   conferences can we have without
   outcomes?“
                       Delegada Colombiana
1. Menos gente, mas tecnocratos
2. Expectativas bastante bajas: mitigacion,
   verificacion, forestas, tecnologia y
   adaptacion
3. Un esfuerzo tremendo de Mexico
4. Reconocimiento del rol central de
   empresas
5. Consenso en la meta de dos grados
6. Esfuerzos a entender el impacto
   cumulativo de los compromisos


                                                  6
Esquema de la sesion

• Corta historia de las negociaciones
  internacionales sobre cambio climático
• Situación actual de las negociaciones




                                           7
... A Durban...
"In Durban I expect governments to find a
    compromise on the Kyoto Protocol so
    we can maintain important institutions
    and make a broader comprehensive
    climate agreement possible in the
    future"
                               Ban Ki-moon
1. Despues del del Protocolo Kyto,
    compromisos voluntarios (Japon, Rusia,
    Canada y EE.UU) o un fase segundo de
    compromisos legales para ellos que son
    listos y un “compromiso a
    comprometer" por 2020 de parte de los
    otros jugadores grandes (Europa, otros)
2. Financamiento: $100 billion por el
    “Green Climate Fund”
3. REDD+
4. Accion por los paises mas vulnerables
    (Climate Vulnerable Forum)                    8
La linea de fondo ...
  1. Emisiones
     siguen
     subiendo, aun
     en 2009
  2. Llegan a 390
     ppm en 2010
  3. La tendencia
     linear es de
     pasar 400 ppm
     en 2015
  4. 450 ppm antes
     de 2040
  Fuente: Deutschebank,
       CDIAC, 2011




                          9
Esquema de la sesion

• Corta historia de las negociaciones
  internacionales sobre cambio climático
• Situación actual de las negociaciones
• Compromisos de reducción de
  emisiones




                                           10
La brecha en compromisos...




1. Escenarios hasta >5 grados posible
2. La ventana hasta 2020 es critical
3. Paises como South Africa, Indonesia haciendo
   compromisos ambiciosas                                11
Fuente: UNEP Emissions Gap Report, 2011;
El voz de las empresas en las negociaciones




1.   La iniciativa empresarial mas grande
2.   Casi 400 firmas de 65 paises
3.   Compromiso a transparencia y un informe anual
4.   Trabajando con UNFCCC
5.   Un enfoque en el Rio+20 y el concepto de la economia verde
Fuente:
     http://www.unglobalcompact.org/docs/issues_doc/Environment/climate/CaringforClimate
     _UpdateLetter_2011.pdf, Oct 2011




                                                                                           12
1. Initiado por The Prince of Wales’s Corporate     " Brasil Foods cree que sólo a través de una
   Leaders Group on Climate Change (CLG) y          iniciativa conjunta vamos a ser capaces de
   desarrollado por University of Cambridge         encontrar el camino hacia el funcionamiento de
   Programme for Sustainability Leadership          una economía baja en carbono y por lo tanto
   (CPSL).                                          garantizar las bases para un crecimiento
2. 309 empresarios diciendo que la ventana de       sostenible. Es esencial que el alineamiento
   oportunidad para estabilizar el clima “ha casi   internacional en este documento se valida desde
   cerrada".                                        el marco de tiempo que la naturaleza es la
3. Si gobiernos no actan ahora,“riesgan danos       presentación se está acabando."
   permanentes a su credibilidad“.                                                        José Fay, CEO,
4. Accion corecta: “una economia bajo en                                                BRF Brasil Foods
   carbonque es mas resiliente, mas eficaz y
   menos vulnerable a choques globales".
5. Sin un deal global , “las empresas tenian
   claridad insuficiente ni certidumbre de
   accionpara invertir a su potencial llena".
Fuente: http://www.2degreecommunique.com/The-
     Communique.aspx




                                                                          13
B4E Climate Summits:
Cancun-London-Durban-Berlin-Rio
                     1. WWF, WBCSD y Global
                        Initiatives
                     2. Esfuerzo a mobilizar la voz
                        de empresas pioneras de
                        bajo carbon (250
                        empresas, ONGs et cetra)
                     3. Vision de energias
                        renovables en 2050


                     Fuente:
                          http://www.wwf.org.uk/what_we_do/
                          press_centre/?uNewsID=5245




                                                         14
Esquema de la sesion

• Corta historia de las negociaciones
  internacionales sobre cambio climático
• Situación actual de las negociaciones
• Compromisos de reducción de emisiones
• Mercados de carbono




                                           15
La batalla de los “portfolios verdes...”
                                1. Los lideres en tecnologia
                                   ya estan compitiendo
                                2. El mercado es de $2.7
                                   trilliones en 2020
                                3. Las ventas anuales
                                   verdes de Siemens y GE
                                   son c. $20 billione
                                4. Han crecido durante la
                                   recesion global

                                Fuente: Climate Business, 2011




                                                           16
Esquemas de carbono trading schemes
                         •   EU ETS el esquema mas
                             grande (2005)
                         •   Norteamerica: Regional
                             Greenhouse Gas
                             Initiative (RGGI) (2009)
                         •   New Zealand (2008/09)
                             y ahora Australia
                             (Octubre 2011)
                         •   Tokyo, Japan
                         •   China (Shanghai), South
                             Africa …. Colombia??
                         •   En el ETS, un precio bajo
                             desde 2009 despues de
                             volatilidad
                         •   Hoy, c. Euros9/tonelada
                         •   2012 – mas bajo aun
                         Fuente: http://www.pointcarbon.com


                                                          17
Inversiones en energias renovables
•   Inversion en paises en desarrollo ($72bn)
    sobrepasan los paises desarrollados ($70bn)
•   China casi el doble de los EE.UU ($49bn vs
    $25bn)
•   Brazil $6.9bn & el resto de America Latina
    $6.2 bn
•   Mexico, Chile, Argentina tienen metas para
    renovables
Fuente: UNEP/Bloomberg Global Trends 2011




                                                     18
El mercado del Mecanismo de Desarrollo
                            Limpio
1. Contribucion a desarrollo sostenible
2. Transferencia de tecnologia
3. Flujos de inversion
      •  US$40m en 2004, US$47bn en 2010 y
         US$140bn en mitad-2011.
    • El proyecto promedio US$ 45m.
4. Casi mil proyectos en America Latina ahora
5. El BID apoyera un proyecto de $10.5 million por
   un sistema de VERS (Verified Emissions
   Reductions) en Colombia, cortando medio
   million de toneladas de carbono en 4 anos
Fuente: http://cdm.unfccc.int/about/dev_ben/pg1.pdf;
     http://www.iadb.org/en/news/news-releases/2011-09-
     05/reduced-carbon-dioxide-emissions-in-colombia,9520.html




                                                                 19
El mercado del Mecanismo de Desarrollo
                         Limpio
America Latina
          Numero Total         Numero Registrado
Brazil    375      38%         197      44%
Mexico 184         19%         134      17%
Chile     89       9%          51       9%
Colombia 74        7%          35       6%
Peru      48       5%          25       4%
Argentina 39       4%          24       8%
Honduras 30        3%          20       1%
Ecuador 29         3%          17       2%
Panama 26          3%          7        1.2%
Guatemala 23       2%          11       2%

Fuente: http://uneprisoe.org/, Nov 2011




                                                   20
Esquema de la sesion

• Corta historia de las negociaciones
  internacionales sobre cambio climático
• Situación actual de las negociaciones
• Compromisos de reducción de emisiones
• Mercados de carbono
• Tendencias en los países europeos
  respecto a la huella de carbono


                                           21
Por que una estrategia de carbono?
1. Objetivos principales: brand,
   riesgo, compliance
2. Diferenciacion en el mercado
3. Eficiencia y bajo de costos
4. Motivacion de empleos cada vez
   mas importante

Fuente: https://www.cdproject.net/CDPResults/CDP-
     2011-Supply-Chain-Report.pdf




                                                Climate Business   22
Buen practica en gestion de carbono
1. Definiciones corectas son clave
2. Involucrar los stakeholders
3. Gestion de carbono es un proceso no
   una destinacion
4. El rol del Gerente de Informacion
   Carbon
5. Control y influencia sobre cadenas de
   valor


Fuente:
     https://www.cdproject.net/CDPResults/Joint_CDP_IBM_
     study_June08.pdf




                                                  Climate Business   23
Huella de carbono
   1. Un mercado de consomacion etica de £43 billion en 2009
      en Reino Unido
   2. Metodologias ‘footprinting’ empresariales y personales
   3. Ahora huellas y etiquetas de productos de consumo como
      chips Walkers (Pepsi), pan (Kingsmill), planchas (Morphy
      Richards)
   4. Posibilidad de legislacion sobre informes mandatorios de
      carbono en paises del EU, visto el progreso lento entre
      algunas empresas
   Fuentes: www.goodwithmoney.co.uk/ethical-consumerism-report-2010;
        http://www.pepsico.co.uk/walkers-crisps; http://www.carbon-
        label.com/whos-reducing;




                                                                       24
Esquema de la sesion

• Corta historia de las negociaciones
  internacionales sobre cambio climático
• Situación actual de las negociaciones
• Compromisos de reducción de emisiones
• Mercados de carbono
• Tendencias en los países europeos respecto
  a la huella de carbono
• Riesgos y oportunidades para las
  empresas colombianas.

                                               25
Presion por la cadena de valor global

1. La mayoria de las
   empresas del Fortune 500
   ahora tienen metas
   absolutas o relativas y de
   largo plazo
2. Lideres tienen metas
   promedias de reducir
   emissiones de 3.5% por
   ano (1&2)
3. Estan pidiendo
   reducciones de c. 10% de
   sus proveedores (Tier 1 &
   2)


Fuente: Ram Nidumolu, InnovaStrat
     https://www.cdproject.net/CDPResults
     /CDP-2011-Supply-Chain-Report.pdf
                                            Climate Business   26
Economia bajo en carbono

                           •Tendencia global de
                           bajar la intensidad de
                           emissions de carbono por
                           unidad de ingreso
                           nacional (GNI)
                           •Tendencia bastante clara
                           en Argentina y Chile
                           (comenzando de alta
                           nivel) y Ecuador
                           •Tendencia estancado en
                           Brazil, Colombia, Peru
                           •Poco el impacto del
                           crisis 2009
                           Fuente: CDIAC, World Bank




                                                       27
Desarrollo limpio 1980-2010
                       1. Tendencia global de
                          mejorar niveles de
                          desarrollo humano y
                          bajar la intensidad de
                          emissions de carbono
                          por unidad de ingreso
                          nacional (GNI)
                       2. En las economias
                          emergentes del G20,
                          Korea esta bajando mas
                          rapido
                       3. Indonesia y Mexico
                          estancado
                       4. Brazil y Colombia
                          mejorando
                       Fuente: HDR, IEA 2011




                                               28
Hacia una economia verde ...
                        1. Tendencias entre 2005 y
                           2009
                        2. No hay tendencia comun
                           en las economias
                           emergentes
                        3. Algunas estan lejos - o
                           saliendo - de orbito
                           (Panama, Turqia),
                        4. Algunas mejorando
                           (Argentina, Peru)
                        5. Brazil y Colombia mas
                           limpios - pero poco
           Economia        cambio industrial
             verde
                        Fuentes: UNIDO Noviembre 2011; IEA
                        Noviembre 2011




                                                    29
La curva de costos
1. Oportunidades en eficiencia
   energetica (40%)
2. Provision de energia bajo carbon
   (30%)
3. Forestas y agricultura (30%)


Fuente: McKinsey & Company, Project Catalyst 2011




                                                             30
Competitividad climatico

                                 1. G20 group & paises
                                    mas vulnerables
                                    reciben toda las
                                    noticias
                                 2. El grupo de 15 paises
                                    “sandwiches” tiene
                                    populacion de 850
                                    million, PIB de $2.3tn
                                    y 7% de emisiones
                                    globales
                                 3. Colombia tiene
                                    oportunidades
                                    impresionantes
                                 Fuente: Climate Competitiveness
                                 Initiative, AccountAbility & UNEP,
                                 www.climatecimpetitveness.org




              Climate Business                              31
Conclusiones
•   Una agenda que va crecer, no
    obstante las negociaciones
•   Mas oportunidades que riesgos
    para las empresas colombianas
•   Comenzar por la gestion de
    carbono directo
•   Buscar oportunidades a crecer el
    portfolio verde
•   Muchas Gracias!
•   Alex.macgil@google.com
•   www.climatebusiness.org




                                               32

Más contenido relacionado

PPTX
¿Qué se logró en la COP20?
PPT
Cambio climático: ¿hemos avanzado algo?
PPT
Alex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De Roma
PDF
Eu ets spain-es
PPTX
¿A qué acuerdos hemos llegado y qué se negociará en la COP20? Nov. 2014
PPT
Oportunidades en el Mercado del Carbono para la Empresa
PDF
Oportunidades del mercado de Carbono
PDF
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #11
¿Qué se logró en la COP20?
Cambio climático: ¿hemos avanzado algo?
Alex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De Roma
Eu ets spain-es
¿A qué acuerdos hemos llegado y qué se negociará en la COP20? Nov. 2014
Oportunidades en el Mercado del Carbono para la Empresa
Oportunidades del mercado de Carbono
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #11

Destacado (11)

PDF
PDF
4. jaime moncada
PDF
Talleres gei gestion cambio climatico - jaime moncada
PDF
2. isabel rincón
PDF
Inventarios de gei
PDF
Informe Pacto Global Colombia
PDF
4.adriana lagos redd-mavdt
PDF
1. presentación taller
PDF
Asamblea Pacto Global Colombia
PDF
Livro - infâncias
PDF
Erik indicadores de gestion logisticos.
4. jaime moncada
Talleres gei gestion cambio climatico - jaime moncada
2. isabel rincón
Inventarios de gei
Informe Pacto Global Colombia
4.adriana lagos redd-mavdt
1. presentación taller
Asamblea Pacto Global Colombia
Livro - infâncias
Erik indicadores de gestion logisticos.
Publicidad

Similar a 3. alex mac gillivray (20)

PPT
Hacia economías de bajo carbono (mónica araya, invitada internacional)
PPTX
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
PPTX
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
PDF
Foro Ecobanca: Presentación Sergio Salas - Gerente de Consultoría de PriceWat...
PDF
Flavio Cotrim Pinheiro
PDF
Negociaciones en cambio climático y mercados de carbono natalia young
PPT
Qué esperar de Cop 16 y el Cambio Climático?
PDF
REDD Panama 2011 - Catherine Potvin / REDD negociación cambio climático
PPT
Bid finanzas del carbono e iniciativa en energía sostenible y cambio climático
PPTX
Declaración Centroamerica vulnerable unida por la vida 2012
PPT
Programa de Christian Aid sobre Cambio Climático
PPT
Régimen post 2012 Una oportunidad estratégica para América Latina....
PPTX
Geopolítica del medio ambiente
PPT
Webinar Bonos Carbono Deuman
PPTX
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
PDF
Mercadocarbonomagaly
PDF
Mercadocarbonomagaly
PPTX
Economía global y medio ambiente
PPT
Climate change_Humanities Day MBAs_IE
PDF
Oportunidades del Mercado del Carbono, Daniela Zaviezo
Hacia economías de bajo carbono (mónica araya, invitada internacional)
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Foro Ecobanca: Presentación Sergio Salas - Gerente de Consultoría de PriceWat...
Flavio Cotrim Pinheiro
Negociaciones en cambio climático y mercados de carbono natalia young
Qué esperar de Cop 16 y el Cambio Climático?
REDD Panama 2011 - Catherine Potvin / REDD negociación cambio climático
Bid finanzas del carbono e iniciativa en energía sostenible y cambio climático
Declaración Centroamerica vulnerable unida por la vida 2012
Programa de Christian Aid sobre Cambio Climático
Régimen post 2012 Una oportunidad estratégica para América Latina....
Geopolítica del medio ambiente
Webinar Bonos Carbono Deuman
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
Mercadocarbonomagaly
Mercadocarbonomagaly
Economía global y medio ambiente
Climate change_Humanities Day MBAs_IE
Oportunidades del Mercado del Carbono, Daniela Zaviezo
Publicidad

Más de Pacto Global Colombia (14)

PDF
Curso ISO 26000 y su conexion con GRI, yulder, iso, gri
PDF
Informe comite directivo asamblea2
PDF
11.luis fernando rico isagen
PDF
10.ana maria perez cambio climático y empresas de servicios publicos-andescopdf
PDF
9.carlos herrera encuesta andi
PDF
8.roberto león.empresas carbono neutro natura
PDF
7.carlos cadavid mercados de bonos de carbono-cnmp lpdf
PDF
6.giovanni barontini carbon disclosure project
PDF
5.ana maría loboguerrero impacto económico-dnp.
PDF
3.diana barba oportunidades para el sector privado-mavdt
PDF
2.isabel rincón gestión del cambio climpatico.sumar consultores rse
PDF
1.mauricio lopez.lanzamiento caring for climate red pacto global
PDF
14.maria fernanda concha y fernando gast federación de cafeteros
PDF
13. juan carlos hoyos. bavaria
Curso ISO 26000 y su conexion con GRI, yulder, iso, gri
Informe comite directivo asamblea2
11.luis fernando rico isagen
10.ana maria perez cambio climático y empresas de servicios publicos-andescopdf
9.carlos herrera encuesta andi
8.roberto león.empresas carbono neutro natura
7.carlos cadavid mercados de bonos de carbono-cnmp lpdf
6.giovanni barontini carbon disclosure project
5.ana maría loboguerrero impacto económico-dnp.
3.diana barba oportunidades para el sector privado-mavdt
2.isabel rincón gestión del cambio climpatico.sumar consultores rse
1.mauricio lopez.lanzamiento caring for climate red pacto global
14.maria fernanda concha y fernando gast federación de cafeteros
13. juan carlos hoyos. bavaria

3. alex mac gillivray

  • 1. Taller Inventarios de Gases de Efecto Invernadero y Gestión del Cambio Climático en la Empresa
  • 2. 4. Agenda global frente al cambio climático y su impacto sobre las empresas Alex MacGillivray Director Climate Business Network
  • 3. Esquema de la sesión • Corta historia de las negociaciones internacionales sobre cambio climático • Situación actual de las negociaciones • Compromisos de reducción de emisiones • Mercados de carbono • Tendencias en los países europeos respecto a la huella de carbono • Riesgos y oportunidades para las empresas colombianas. 3
  • 4. Esquema de la sesion • Corta historia de las negociaciones internacionales sobre cambio climático 4
  • 5. Desde Copenhagen ... 1. Copenhagen: expectativas demasiado grandes 2. Agendas y textos encondidos 3. Tensiones entre China y EE.UU 4. Tensiones dentro del equipo Danes 5. Una oferta de financamiento 6. Ultimamente, decepcion 5
  • 6. ... por Cancun ... "The elephant in the room has been the ghost of Copenhagen. We are going to lose legitimacy. How many more conferences can we have without outcomes?“ Delegada Colombiana 1. Menos gente, mas tecnocratos 2. Expectativas bastante bajas: mitigacion, verificacion, forestas, tecnologia y adaptacion 3. Un esfuerzo tremendo de Mexico 4. Reconocimiento del rol central de empresas 5. Consenso en la meta de dos grados 6. Esfuerzos a entender el impacto cumulativo de los compromisos 6
  • 7. Esquema de la sesion • Corta historia de las negociaciones internacionales sobre cambio climático • Situación actual de las negociaciones 7
  • 8. ... A Durban... "In Durban I expect governments to find a compromise on the Kyoto Protocol so we can maintain important institutions and make a broader comprehensive climate agreement possible in the future" Ban Ki-moon 1. Despues del del Protocolo Kyto, compromisos voluntarios (Japon, Rusia, Canada y EE.UU) o un fase segundo de compromisos legales para ellos que son listos y un “compromiso a comprometer" por 2020 de parte de los otros jugadores grandes (Europa, otros) 2. Financamiento: $100 billion por el “Green Climate Fund” 3. REDD+ 4. Accion por los paises mas vulnerables (Climate Vulnerable Forum) 8
  • 9. La linea de fondo ... 1. Emisiones siguen subiendo, aun en 2009 2. Llegan a 390 ppm en 2010 3. La tendencia linear es de pasar 400 ppm en 2015 4. 450 ppm antes de 2040 Fuente: Deutschebank, CDIAC, 2011 9
  • 10. Esquema de la sesion • Corta historia de las negociaciones internacionales sobre cambio climático • Situación actual de las negociaciones • Compromisos de reducción de emisiones 10
  • 11. La brecha en compromisos... 1. Escenarios hasta >5 grados posible 2. La ventana hasta 2020 es critical 3. Paises como South Africa, Indonesia haciendo compromisos ambiciosas 11 Fuente: UNEP Emissions Gap Report, 2011;
  • 12. El voz de las empresas en las negociaciones 1. La iniciativa empresarial mas grande 2. Casi 400 firmas de 65 paises 3. Compromiso a transparencia y un informe anual 4. Trabajando con UNFCCC 5. Un enfoque en el Rio+20 y el concepto de la economia verde Fuente: http://www.unglobalcompact.org/docs/issues_doc/Environment/climate/CaringforClimate _UpdateLetter_2011.pdf, Oct 2011 12
  • 13. 1. Initiado por The Prince of Wales’s Corporate " Brasil Foods cree que sólo a través de una Leaders Group on Climate Change (CLG) y iniciativa conjunta vamos a ser capaces de desarrollado por University of Cambridge encontrar el camino hacia el funcionamiento de Programme for Sustainability Leadership una economía baja en carbono y por lo tanto (CPSL). garantizar las bases para un crecimiento 2. 309 empresarios diciendo que la ventana de sostenible. Es esencial que el alineamiento oportunidad para estabilizar el clima “ha casi internacional en este documento se valida desde cerrada". el marco de tiempo que la naturaleza es la 3. Si gobiernos no actan ahora,“riesgan danos presentación se está acabando." permanentes a su credibilidad“. José Fay, CEO, 4. Accion corecta: “una economia bajo en BRF Brasil Foods carbonque es mas resiliente, mas eficaz y menos vulnerable a choques globales". 5. Sin un deal global , “las empresas tenian claridad insuficiente ni certidumbre de accionpara invertir a su potencial llena". Fuente: http://www.2degreecommunique.com/The- Communique.aspx 13
  • 14. B4E Climate Summits: Cancun-London-Durban-Berlin-Rio 1. WWF, WBCSD y Global Initiatives 2. Esfuerzo a mobilizar la voz de empresas pioneras de bajo carbon (250 empresas, ONGs et cetra) 3. Vision de energias renovables en 2050 Fuente: http://www.wwf.org.uk/what_we_do/ press_centre/?uNewsID=5245 14
  • 15. Esquema de la sesion • Corta historia de las negociaciones internacionales sobre cambio climático • Situación actual de las negociaciones • Compromisos de reducción de emisiones • Mercados de carbono 15
  • 16. La batalla de los “portfolios verdes...” 1. Los lideres en tecnologia ya estan compitiendo 2. El mercado es de $2.7 trilliones en 2020 3. Las ventas anuales verdes de Siemens y GE son c. $20 billione 4. Han crecido durante la recesion global Fuente: Climate Business, 2011 16
  • 17. Esquemas de carbono trading schemes • EU ETS el esquema mas grande (2005) • Norteamerica: Regional Greenhouse Gas Initiative (RGGI) (2009) • New Zealand (2008/09) y ahora Australia (Octubre 2011) • Tokyo, Japan • China (Shanghai), South Africa …. Colombia?? • En el ETS, un precio bajo desde 2009 despues de volatilidad • Hoy, c. Euros9/tonelada • 2012 – mas bajo aun Fuente: http://www.pointcarbon.com 17
  • 18. Inversiones en energias renovables • Inversion en paises en desarrollo ($72bn) sobrepasan los paises desarrollados ($70bn) • China casi el doble de los EE.UU ($49bn vs $25bn) • Brazil $6.9bn & el resto de America Latina $6.2 bn • Mexico, Chile, Argentina tienen metas para renovables Fuente: UNEP/Bloomberg Global Trends 2011 18
  • 19. El mercado del Mecanismo de Desarrollo Limpio 1. Contribucion a desarrollo sostenible 2. Transferencia de tecnologia 3. Flujos de inversion • US$40m en 2004, US$47bn en 2010 y US$140bn en mitad-2011. • El proyecto promedio US$ 45m. 4. Casi mil proyectos en America Latina ahora 5. El BID apoyera un proyecto de $10.5 million por un sistema de VERS (Verified Emissions Reductions) en Colombia, cortando medio million de toneladas de carbono en 4 anos Fuente: http://cdm.unfccc.int/about/dev_ben/pg1.pdf; http://www.iadb.org/en/news/news-releases/2011-09- 05/reduced-carbon-dioxide-emissions-in-colombia,9520.html 19
  • 20. El mercado del Mecanismo de Desarrollo Limpio America Latina Numero Total Numero Registrado Brazil 375 38% 197 44% Mexico 184 19% 134 17% Chile 89 9% 51 9% Colombia 74 7% 35 6% Peru 48 5% 25 4% Argentina 39 4% 24 8% Honduras 30 3% 20 1% Ecuador 29 3% 17 2% Panama 26 3% 7 1.2% Guatemala 23 2% 11 2% Fuente: http://uneprisoe.org/, Nov 2011 20
  • 21. Esquema de la sesion • Corta historia de las negociaciones internacionales sobre cambio climático • Situación actual de las negociaciones • Compromisos de reducción de emisiones • Mercados de carbono • Tendencias en los países europeos respecto a la huella de carbono 21
  • 22. Por que una estrategia de carbono? 1. Objetivos principales: brand, riesgo, compliance 2. Diferenciacion en el mercado 3. Eficiencia y bajo de costos 4. Motivacion de empleos cada vez mas importante Fuente: https://www.cdproject.net/CDPResults/CDP- 2011-Supply-Chain-Report.pdf Climate Business 22
  • 23. Buen practica en gestion de carbono 1. Definiciones corectas son clave 2. Involucrar los stakeholders 3. Gestion de carbono es un proceso no una destinacion 4. El rol del Gerente de Informacion Carbon 5. Control y influencia sobre cadenas de valor Fuente: https://www.cdproject.net/CDPResults/Joint_CDP_IBM_ study_June08.pdf Climate Business 23
  • 24. Huella de carbono 1. Un mercado de consomacion etica de £43 billion en 2009 en Reino Unido 2. Metodologias ‘footprinting’ empresariales y personales 3. Ahora huellas y etiquetas de productos de consumo como chips Walkers (Pepsi), pan (Kingsmill), planchas (Morphy Richards) 4. Posibilidad de legislacion sobre informes mandatorios de carbono en paises del EU, visto el progreso lento entre algunas empresas Fuentes: www.goodwithmoney.co.uk/ethical-consumerism-report-2010; http://www.pepsico.co.uk/walkers-crisps; http://www.carbon- label.com/whos-reducing; 24
  • 25. Esquema de la sesion • Corta historia de las negociaciones internacionales sobre cambio climático • Situación actual de las negociaciones • Compromisos de reducción de emisiones • Mercados de carbono • Tendencias en los países europeos respecto a la huella de carbono • Riesgos y oportunidades para las empresas colombianas. 25
  • 26. Presion por la cadena de valor global 1. La mayoria de las empresas del Fortune 500 ahora tienen metas absolutas o relativas y de largo plazo 2. Lideres tienen metas promedias de reducir emissiones de 3.5% por ano (1&2) 3. Estan pidiendo reducciones de c. 10% de sus proveedores (Tier 1 & 2) Fuente: Ram Nidumolu, InnovaStrat https://www.cdproject.net/CDPResults /CDP-2011-Supply-Chain-Report.pdf Climate Business 26
  • 27. Economia bajo en carbono •Tendencia global de bajar la intensidad de emissions de carbono por unidad de ingreso nacional (GNI) •Tendencia bastante clara en Argentina y Chile (comenzando de alta nivel) y Ecuador •Tendencia estancado en Brazil, Colombia, Peru •Poco el impacto del crisis 2009 Fuente: CDIAC, World Bank 27
  • 28. Desarrollo limpio 1980-2010 1. Tendencia global de mejorar niveles de desarrollo humano y bajar la intensidad de emissions de carbono por unidad de ingreso nacional (GNI) 2. En las economias emergentes del G20, Korea esta bajando mas rapido 3. Indonesia y Mexico estancado 4. Brazil y Colombia mejorando Fuente: HDR, IEA 2011 28
  • 29. Hacia una economia verde ... 1. Tendencias entre 2005 y 2009 2. No hay tendencia comun en las economias emergentes 3. Algunas estan lejos - o saliendo - de orbito (Panama, Turqia), 4. Algunas mejorando (Argentina, Peru) 5. Brazil y Colombia mas limpios - pero poco Economia cambio industrial verde Fuentes: UNIDO Noviembre 2011; IEA Noviembre 2011 29
  • 30. La curva de costos 1. Oportunidades en eficiencia energetica (40%) 2. Provision de energia bajo carbon (30%) 3. Forestas y agricultura (30%) Fuente: McKinsey & Company, Project Catalyst 2011 30
  • 31. Competitividad climatico 1. G20 group & paises mas vulnerables reciben toda las noticias 2. El grupo de 15 paises “sandwiches” tiene populacion de 850 million, PIB de $2.3tn y 7% de emisiones globales 3. Colombia tiene oportunidades impresionantes Fuente: Climate Competitiveness Initiative, AccountAbility & UNEP, www.climatecimpetitveness.org Climate Business 31
  • 32. Conclusiones • Una agenda que va crecer, no obstante las negociaciones • Mas oportunidades que riesgos para las empresas colombianas • Comenzar por la gestion de carbono directo • Buscar oportunidades a crecer el portfolio verde • Muchas Gracias! • Alex.macgil@google.com • www.climatebusiness.org 32