SlideShare una empresa de Scribd logo
3c lopez-linkedin
LinkedIn 
LinkedIn para empresas te permite generar credibilidad, crear una red significativa y obtener
experiencia interna de expertos establecidos en tu industria.Más de 30 millones de
compañías usan Linkedln para empresas, y no solo porque es la red social predominante
para reclutar y contratar a los mejores talentos. Con
más de 690 millones de miembros, cada vez más y
más marcas están usando el marketing de Linkedln
para establecer contactos, conectarse y vender.​ Es
una red social orientada al uso empresarial, a los
negocios y al empleo. Partiendo del perfil de cada
usuario, quien libremente revela su experiencia laboral
además de sus destrezas, la web pone en contacto a
millones de empresas y empleados.
En este momento ​LinkedIn es la ​mayor red
profesional del mundo​ y cuenta con más de ​150
millones de usuarios​ en más de 200 países y territorios.​ ​En España ya ha superado
los 3 millones de usuarios​.
LinkedIn es una grandísima herramienta para​ encontrar empleo​, totalmente imprescindible
hoy en día y tienes que estar sí o sí.
LinkedIn es otra cosa, es mucho más, es una completísima herramienta de networking,
promoción profesional y de marca personal. De hecho es una herramienta tan potente y que
da tanto juego que ​existen blogs especializados​ que hablan exclusivamente de LinkedIn de
cómo explorarlo a fondo. ​El crecimiento de la herramienta está siendo ​meteórico​ (más de
un millón de usuarios nuevos en menos de un año) y precisamente ​España es uno de los
países con ​mayor crecimiento​. Todo
esto hace que estar en LinkedIn hoy en
día ya hay que considerarlo simplemente
como obligatorio, no es opcional, ya no,
son demasiadas la ventajas a las que
renunciarías no estando en LinkedIn​ y
cada vez mayor el ​daño que con ello
haces a tu imagen profesional​.
Al ser una red social enfocada a las
relaciones comerciales los usuarios no
emplean tanto tiempo en ella como harían con otras redes sociales más enfocadas al
ámbito personal, como sería el caso de Facebook. Solo un 12% de los usuarios llega a
usarlo entre 5 o 6 horas a la semana, y casi el 50% se queda entre las 0 y 2 horas de uso
semanales. La gracia de ​LinkedIn​ radica también en ahorrar tiempo gracias a
la automatización de tus datos y tu vida profesional en el sistema, por lo que no son datos
para nada alarmantes.
Tener un perfil en LinkedIn te aporta la posibilidad de captar la atención de aquellas
empresas que ya no prestan tanta importancia al CV de toda la vida. LinkedIn te asegura
que cualquier empresa contara con toda la información actualizada de tu perfil profesional
en el caso de que deseen acceder a ella. Es cada vez más importante contar con un perfil
en esta red social, ya que muchas empresas consideran como una desventaja el hecho de
no poder encontrarte en ella.
¿Qué es Linkedin? 
LinkedIn ​es una plataforma que nació como una red social para profesionales y empresas. 
Su principal objetivo es poner en contacto a personas que buscan sinergias laborales y 
nuevas oportunidades profesionales o de negocios 
¿Cómo nació LinkedIn y quién la fundó? 
Corría el año 1993, cuando ​Reid Hoffman​, un estudiante de filosofía de la Universidad de 
Oxford, mientras trabajaba para empresas como PayPal o Apple, buscaba 
desesperadamente socios para montar una empresa de software, su gran sueño.Como 
habitualmente ocurre con todos los grandes emprendedores, inició varios proyectos que, al 
final, resultaron fallidos, como «Socialnet», que ya por aquella época contenía ciertos tintes 
de red social.Pero no fue hasta finales del 2002 cuando fundó lo que ahora es esta 
plataforma social (o, al menos, el primer boceto). Consiguió reunir a un puñado de amigos e 
interesados en formar parte de ella y arrancó en mayo del 2003 con algo más de 100 
usuarios.Un par de años después, la plataforma ya comenzó a tomar protagonismo entre las 
redes sociales más utilizadas del mundo​, consiguiendo cada vez más adeptos, hasta que en 
2005 ya disponía de unos 35 millones de usuarios registrados. 
¿Cómo acceder a Linkedin? 
Lo primero que debes hacer es crear tu perfil personal con todos tus datos personales y 
profesionales, donde añadirás la información que pondrías en tu currículum: 
*Estudios. 
*Experiencia laboral. 
*Idiomas. 
*Cualidades profesionales. 
En función de dónde hayas trabajado y estudiado, ésta te sugerirá unos contactos que 
puedes agregar a tu red o no. 
Ventajas de linkedin 
A Continuación te dejo algunos de los beneficios que te reportará esta red social:   
1. Mayor alcance de tus contenidos. 
2. Crea una red de contactos profesionales. 
3. Llegar a tus potenciales clientes B2B y B2C. 
4. Mantente informado sobre el sector. 
5. Más visibilidad. 
6. Estar en contacto con profesionales y ser localizado. 
7. Ser recomendado por otros contactos. 
8. Participar de foros y consultas online con profesionales afines. 
9. Mantener el Curriculum Vitae online. 
Desventajas de linkedin 
1. Se consiguen datos personales en cuestión de minutos. 
2. Se puede difamar a una persona fácilmente, y ser vistos en poco tiempo por una multitud. 
3. Podría prestarse para el robo de identidad. 
 

Más contenido relacionado

PDF
1 c nallely herrera linkedin
PDF
2 C Ullon Milka link
PDF
1 d aguirre rosa link
PPTX
¿Qué es Linkedin? Un manual sencillo y visual sobre Linkedin
PPTX
Diapositivas de la red social linkedin
PDF
2 a Estrada linkedin
PDF
2 a estrada linkedin (1)
PPT
Uso de Linkedin en España 2011
1 c nallely herrera linkedin
2 C Ullon Milka link
1 d aguirre rosa link
¿Qué es Linkedin? Un manual sencillo y visual sobre Linkedin
Diapositivas de la red social linkedin
2 a Estrada linkedin
2 a estrada linkedin (1)
Uso de Linkedin en España 2011

La actualidad más candente (19)

PDF
Las Redes Sociales en la Educación: La Red Social Profesional "LinkedIn".
DOCX
trabajo de linkedin
PDF
3 a rodriguez ivan linkedin
PDF
¿Es LinkedIn una pérdida de tiempo?
PDF
LinkedIn
PDF
Manual de linkedIn
DOCX
Redes sociales y la busqueda laboral.
PDF
La importancia de Linkedin para empresas y profesionales
PPTX
Linkedi n
PDF
Profesionales conectados
PDF
Profesionales conectados - Cómo empezar en LinkedIn
PDF
Castro Eyleen Linkendin
PDF
Ebook: LinkedIn para empresas: claves y estrategias para sacarle el máximo pa...
PDF
Presentación sobre la red social LInkedin 2017
PPT
Campo de Entrenamiento Linkedin
PDF
Manual básico de linkedin
PPTX
Redes sociales // Facebook y LinkedIn
PDF
Linkedin: la Red Social más profesional
DOCX
linkedin
Las Redes Sociales en la Educación: La Red Social Profesional "LinkedIn".
trabajo de linkedin
3 a rodriguez ivan linkedin
¿Es LinkedIn una pérdida de tiempo?
LinkedIn
Manual de linkedIn
Redes sociales y la busqueda laboral.
La importancia de Linkedin para empresas y profesionales
Linkedi n
Profesionales conectados
Profesionales conectados - Cómo empezar en LinkedIn
Castro Eyleen Linkendin
Ebook: LinkedIn para empresas: claves y estrategias para sacarle el máximo pa...
Presentación sobre la red social LInkedin 2017
Campo de Entrenamiento Linkedin
Manual básico de linkedin
Redes sociales // Facebook y LinkedIn
Linkedin: la Red Social más profesional
linkedin
Publicidad

Similar a 3c lopez-linkedin (20)

PPTX
LINKEDIN Y BOLSA DE TRABAJO.pptx
PPT
Manual LinkedIN
PPTX
Diapositiva exposicion Linkedin FINAL.pptx
PDF
Farias 1c linkedin
PPTX
Linkedi n
PDF
2 d yanezbranialink
DOCX
3c velez salvador_linked_in
PDF
1roc sosa merino link
PDF
18.11.20 coronel ivan likendin informatica
PDF
Linkedin olvera
PDF
DOCX
2 b cruz celia (1)
PDF
3 b_Gilces_David_Link
DOCX
3 b diaz sara link
PDF
LINKEDIN
PPT
Linkedin como herramienta de Marketing para las empesas
PDF
3 c sinche emily linkein
PDF
Investigación LinkedIn
LINKEDIN Y BOLSA DE TRABAJO.pptx
Manual LinkedIN
Diapositiva exposicion Linkedin FINAL.pptx
Farias 1c linkedin
Linkedi n
2 d yanezbranialink
3c velez salvador_linked_in
1roc sosa merino link
18.11.20 coronel ivan likendin informatica
Linkedin olvera
2 b cruz celia (1)
3 b_Gilces_David_Link
3 b diaz sara link
LINKEDIN
Linkedin como herramienta de Marketing para las empesas
3 c sinche emily linkein
Investigación LinkedIn
Publicidad

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

3c lopez-linkedin

  • 2. LinkedIn  LinkedIn para empresas te permite generar credibilidad, crear una red significativa y obtener experiencia interna de expertos establecidos en tu industria.Más de 30 millones de compañías usan Linkedln para empresas, y no solo porque es la red social predominante para reclutar y contratar a los mejores talentos. Con más de 690 millones de miembros, cada vez más y más marcas están usando el marketing de Linkedln para establecer contactos, conectarse y vender.​ Es una red social orientada al uso empresarial, a los negocios y al empleo. Partiendo del perfil de cada usuario, quien libremente revela su experiencia laboral además de sus destrezas, la web pone en contacto a millones de empresas y empleados. En este momento ​LinkedIn es la ​mayor red profesional del mundo​ y cuenta con más de ​150 millones de usuarios​ en más de 200 países y territorios.​ ​En España ya ha superado los 3 millones de usuarios​. LinkedIn es una grandísima herramienta para​ encontrar empleo​, totalmente imprescindible hoy en día y tienes que estar sí o sí. LinkedIn es otra cosa, es mucho más, es una completísima herramienta de networking, promoción profesional y de marca personal. De hecho es una herramienta tan potente y que da tanto juego que ​existen blogs especializados​ que hablan exclusivamente de LinkedIn de cómo explorarlo a fondo. ​El crecimiento de la herramienta está siendo ​meteórico​ (más de un millón de usuarios nuevos en menos de un año) y precisamente ​España es uno de los países con ​mayor crecimiento​. Todo esto hace que estar en LinkedIn hoy en día ya hay que considerarlo simplemente como obligatorio, no es opcional, ya no, son demasiadas la ventajas a las que renunciarías no estando en LinkedIn​ y cada vez mayor el ​daño que con ello haces a tu imagen profesional​. Al ser una red social enfocada a las relaciones comerciales los usuarios no emplean tanto tiempo en ella como harían con otras redes sociales más enfocadas al ámbito personal, como sería el caso de Facebook. Solo un 12% de los usuarios llega a usarlo entre 5 o 6 horas a la semana, y casi el 50% se queda entre las 0 y 2 horas de uso semanales. La gracia de ​LinkedIn​ radica también en ahorrar tiempo gracias a la automatización de tus datos y tu vida profesional en el sistema, por lo que no son datos para nada alarmantes. Tener un perfil en LinkedIn te aporta la posibilidad de captar la atención de aquellas empresas que ya no prestan tanta importancia al CV de toda la vida. LinkedIn te asegura que cualquier empresa contara con toda la información actualizada de tu perfil profesional en el caso de que deseen acceder a ella. Es cada vez más importante contar con un perfil en esta red social, ya que muchas empresas consideran como una desventaja el hecho de no poder encontrarte en ella.
  • 3. ¿Qué es Linkedin?  LinkedIn ​es una plataforma que nació como una red social para profesionales y empresas.  Su principal objetivo es poner en contacto a personas que buscan sinergias laborales y  nuevas oportunidades profesionales o de negocios  ¿Cómo nació LinkedIn y quién la fundó?  Corría el año 1993, cuando ​Reid Hoffman​, un estudiante de filosofía de la Universidad de  Oxford, mientras trabajaba para empresas como PayPal o Apple, buscaba  desesperadamente socios para montar una empresa de software, su gran sueño.Como  habitualmente ocurre con todos los grandes emprendedores, inició varios proyectos que, al  final, resultaron fallidos, como «Socialnet», que ya por aquella época contenía ciertos tintes  de red social.Pero no fue hasta finales del 2002 cuando fundó lo que ahora es esta  plataforma social (o, al menos, el primer boceto). Consiguió reunir a un puñado de amigos e  interesados en formar parte de ella y arrancó en mayo del 2003 con algo más de 100  usuarios.Un par de años después, la plataforma ya comenzó a tomar protagonismo entre las  redes sociales más utilizadas del mundo​, consiguiendo cada vez más adeptos, hasta que en  2005 ya disponía de unos 35 millones de usuarios registrados.  ¿Cómo acceder a Linkedin?  Lo primero que debes hacer es crear tu perfil personal con todos tus datos personales y  profesionales, donde añadirás la información que pondrías en tu currículum:  *Estudios.  *Experiencia laboral.  *Idiomas.  *Cualidades profesionales.  En función de dónde hayas trabajado y estudiado, ésta te sugerirá unos contactos que  puedes agregar a tu red o no.  Ventajas de linkedin  A Continuación te dejo algunos de los beneficios que te reportará esta red social:    1. Mayor alcance de tus contenidos.  2. Crea una red de contactos profesionales.  3. Llegar a tus potenciales clientes B2B y B2C.  4. Mantente informado sobre el sector.  5. Más visibilidad.  6. Estar en contacto con profesionales y ser localizado.  7. Ser recomendado por otros contactos.  8. Participar de foros y consultas online con profesionales afines.  9. Mantener el Curriculum Vitae online. 
  • 4. Desventajas de linkedin  1. Se consiguen datos personales en cuestión de minutos.  2. Se puede difamar a una persona fácilmente, y ser vistos en poco tiempo por una multitud.  3. Podría prestarse para el robo de identidad.