SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPRESOR
ES EL ELEMENTO DE PROPULSIÓN
PARA EL REFRIGERANTE DE A/C
FUNCIONES:
HACER CIRCULAR EL REFRIGERANTE POR EL
CIRCUITO
AUMENTAR LA PRESIÓN, Y POR LO TANTO, LA
TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE
GASEOSO, PROCEDENTE DEL EVAPORADOR
A BAJA PRESIÓN Y BAJA TEMPERATURA
LOS COMPRESORES SON DE
DIMENSIONES Y PESO REDUCIDOS PARA
PERMITIR LA INSTALACIÓN INCLUSO
CUANDO LOS ESPACIOS DISPONIBLES
SON LIMITADOS Y PARA NO
SOBRECARGAR LAS SUSPENSIONES DE
LOS VEHÍCULOS SOBRE LOS QUE SE
INSTALA
*UN CUERPO FORMADO POR UN
NÚMERO MÁS O MENOS GRANDE DE
COMPONENTES Y CON APENDICES PARA
LA SUJECCIÓN AL VEHÍCULO
*UN MECANISMO INTERIOR QUE
REALIZA EL EFECTO DE BOMBEO
CONSTITUCIÓN
*UN SISTEMA DE VÁLVULAS QUE
REGULA LA ASPIRACIÓN Y EL ENVÍO DE
REFRIGERANTE
*RACORES PARA LA CONEXIÓN DE LOS
TUBOS
*GRUPO POLEA/EMBRAGUE PARA EL
ARRASTRE
*CARGA DE ACEITE
TIPOS DE COMPRESORES
•EN BASE AL MECANISMO:
- COMPRESORES ALTERNATIVOS
•-Cilindros verticales
•- Axial
-DE CILINDRADA FIJA -
-Pistones de simple efecto
-Pistones de doble efecto
-DE CILINDRADA VARIABLE
- Autoregulados
- Regulación de control electrónico
•- COMPRESORES ROTATIVOS
•-De espiral
•-De paletas
EN BASE A LA DISPOSICIÓN Y TIPO DE LOS
RACORES PARA TUBOS:
-Compresores con racores verticales
-Compresores con racores horizontales
-Compresores con racores de brida
EN BASE AL TIPO DE REFRIGERANTE
-COMPRESORES PARA R 12
-COMPRESORES PARA R 134a
• A IGUALES CARACTERÍSTICAS,
LAS DIFERENCIAS ESENCIALES
ENTRE UN COMPRESOR PARA R12
Y OTRO PARA R134a ESTAN EN
LOS MATERIALES DE LAS JUNTAS
DE RETÉN Y EN EL TIPO DE ACEITE
• EL ACEITE SIEMPRE TIENE QUE SER
COMPATIBLE CON EL FLUIDO
REFRIGERANTE
COMPRESOR ALTERNATIVO DE
CILINDROS VERTICALES
1.- Culata
2.- Cilindro
3.- Carcasa
4.- Cojinete posterior
5.- Tapa posterior c/ s cojinete
6.- Tapa inferior
7.- Anillo de retén del cigüeñal
8.- Cigüeñal
9.- Cojinete anterior
10.- Biela
11.- Pistón
12.- Platillo válvulas
13.- Junta culata
14.- Válvulas de asp-des
15.- Válvulas de servicio exterior
Despiece de un compresor de émbolo, accionado mediante biela-manivela
Compresor de émbolos axiales
Vista lateral de un compresor de émbolos axiales
COMPRESOR ALTERNATIVO AXIAL-
PISTONES DE SIMPLE EFECTO
1.- Eje
2.- Rotor de levas
3.- Plato de mando de bielas
4.- Pistón con anillo de retén
5.- Engranaje de guía
6.- Cojinete de rodillos
7.- Válvula asp./des.
8.- Platillo válvulas
9.- Junta culata
10.- Culata
11.- Tapa anterior con soporte
12.- Junta tórica
13.- Cuerpo compresor
14.- Tapón llenado/vaciado
15.- Racor conexión tubos
16.- válvula de servicio
COMPRESOR ALTERNATIVO AXIAL-
PISTONES DE DOBLE EFECTO
1.- Pistón de doble efecto
2.- Patín
3.- Disco inclinado
4.- Cuerpo cilindros post.
5.- Eje
6.- Tapa posterior
7.- Tapa anterior
8.- Tapa cilindros anterior
COMPRESOR ALTERNATIVO AXIAL DE
CILINDRADA VARIABLE
1.- Placa oscilante
2.- Biela
3.- pistón
4.-Válvula regulación
cilindrada
5.- Eje
3 compresores-111029131115-phpapp02
Posiciones del plato en inclinación.
Junta
Placa válvulas
Junta
Tapón S Tapón D
Arandela
Válvula de servicio
Tapón
Culata Tornillo
Cuerpo compresor
Compresor de cilindrada variable, autorregulado.
Posición de máximo caudal.
Posición de medio caudal.
Compresor con regulación electrónica, en posición de carga máxima.
Compresor con regulación electrónica,
en posición de carga nula.
Disposición de la electroválvula reguladora y su alimentación
mediante corriente modulada PWM.
Electroválvula de regulación.
COMPRESOR ROTATIVO DE PALETAS
1.-Racor de aspiración
2.- Racor de descarga
3.- Sensor temperatura
4.- Separador de aceite
5.- Carcasa
6.- Paletas
7.- Rotor
8.- Cilindro ( estator )
9.- Válvulas
Componentes de un compresor de paletas.
Despiece de un compresor de paletas.
Regulación de caudal en un compresor de paletas.
COMPRESOR ROTATIVO DE ESPIRAL
1.- Carcasa
2.- Racor de aspiración
3.- Racor de descarga
4.- Eje
5.- Perno excéntrico
6.- Casquillo para excéntrico
7.- Contrapeso
8.- Corona esferas
9.- Espiral fija
10.- Espiral giratoria
11.- Válvula de descarga
Disposición interna de un compresor scroll.
Fases de funcionamiento del compresor scroll.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE UN
COMPRESOR ROTATIVO DE ESPIRAL
1.- Espiral fija 2.- Espiral giratoria
COMPRESOR CON RACORES VERTICALES
COMPRESOR CON RACORES
HORIZONTALES
COMPRESOR CON RACORES DE BRIDA
COMPRESOR ALTERNATIVO
AXIAL DE CILINDRADA FIJA
COMPRESOR ALTERNATIVO DE
CILINDRADA FIJA DE SIMPLE EFECTO
1.-Cigüeñal
2.- Leva
3.- Placa de levas
4.- Pistones
5.- Engranaje cónico fijo
6.- Cojinete de rodillos
• SON DE PISTONES MÚLTIPLES ( 5 – 7 )
PARA REDUCIR AL MÍNIMO LAS
VIBRACIONES DEBIDAS A :
• LOS IMPULSOS DE PRESIÓN
• LA INVERSIÓN CÍCLICA DEL
MOVIMIENTO DE LOS PISTONES Y
LAS BIELAS
COMPRESOR ALTERNATIVO DE
CILINDRADA FIJA DE DOBLE EFECTO
1.- Pistones
2.- Patines articulados
3.- Leva
NO HAY BIELAS
• NO EXISTEN BIELAS, Y LA LEVA
CONTROLA EL MOVIMIENTO DE LOS
PISTONES POR MEDIO DE UN PATÍN
ARTICULADO ESFERICAMENTE SOBRE
LOS MISMOS
• EN LA CULATA SE SITÚA UNA
VÁLVULA LAMINAR DE LÓBULOS
POR CILINDRO, CON UNA
GEOMETRÍA QUE PERMITE
AUTONOMAMENTE LAS FASES
ALTERNAS DE ASPIRACIÓN Y
DESCARGA
• LA LUBRICACIÓN SE EFECTÚA:
• POR LA DIFERENCIA DE PRESION
EXISTENTE EN EL CARTER
COMPRESOR Y A LA PRESIÓN DE
ASPIRACIÓN
• POR LA CENTRIFUGACIÓN DEL
ACEITE PROVOCADA POR ÓRGANOS
GIRATORIOS
COMPRESOR ALTERNATIVO
AXIAL DE CILINDRADA
VARIABLE
3 compresores-111029131115-phpapp02
• LA LEVA QUE DETERMINA LA
CARRERA DE LOS PISTONES POSEE
UNA INCLINACIÓN VARIABLE EN UN
CIERTO ÁNGULO
• SE VARÍA ASÍ LA CARRERA DE LOS
PISTONES, Y POR TANTO LA
CILINDRADA
• LA REGULACIÓN DE LA CILINDRADA
SE EFECTÚA MEDIANTE UNA
VÁLVULA QUE SE ENCUENTRA EN
LA CULATA POSTERIOR DEL
COMPRESOR, Y QUE ESTÁ
PILOTADA POR LA PRESIÓN DE
ASPIRACIÓN ( BAJA PRESIÓN )
1.- Colector de aspiración 2.- Culata posterior 3.- Colector de envío 4.- Pistón 5.- Biela
6.- Placa oscilante no giratoria 7.- Cojinete de empuje 8.- Placa oscilante giratoria
9.- Columna de arrastre 10.- Perno 11.- Terminal embrague 12.- Grupo arrastre
13.- Anillo retén 14.- Cojinete polea 15.- grupo polea 16.- Bobina 17.- Perno de guía
18.- Cojinete de empuje 19.- Manguito corredero 20.- Eje 21.- Muelle 22.- Cojinete
posterior 23.- Grupo válvula regulación
Funcionamiento de la válvula de control del compresor Harrison
VÁLVULA DE REGULACIÓN DE
CILINDRADA
1.- Cuerpo válvula
2.- Cápsula elástica
3.- Vástago
4.- Esfera
5.- Muelle
A.- Comunicación con colector de envío(AP)
B.- Salida hacia interior cárter
C.- Retorno desde cárter
D.- Comunicación con colector aspiración(BP)
X.- Estrangulamiento cárter / baja presión
Y.- Estrangulamiento cárter / alta presión
CONSTITUCIÓN
• CUERPO:
–EN SU INTERIOR SE ENCUENTRAN
LOS ÓRGANOS SENSIBLES Y DE
REGULACIÓN
• CÁPSULA ELÁSTICA
– SELLADA, EN DEPRESIÓN, ALOJADA
EN COMUNICACIÓN CON EL
COLECTOR DE ASPIRACIÓN DE LA
CULATA DEL COMPRESOR
– LAS VARIACIONES DE ASPIRACIÓN EN
EL EXTERIOR MODIFICAN SU
LONGITUD
• VÁSTAGO
–MEDIANTE EL QUE AL CÁPSULA
REGULA EL ESTRANGULAMIENTO,
CON EL HONGO DE LA PARTE
INTERIOR DEL VÁSTAGO,
PROVOCANDO EL DESPLAZAMIENTO
DE LA ESFERA EN OPOSICIÓN CON EL
MUELLE
REGULACIÓN DE LA VÁLVULA
• SE EFECTÚA EN FUNCIÓN DEL
VALOR MEDIO DE BAJA PRESIÓN
MÁS ADECUADO PARA EL MEJOR
RENDIMIENTO DEL EQUIPO
• ESTA REGULACIÓN HA SIDO
ESTABLECIDA POR EL FABRICANTE
Y NO SE PUEDE MODIFICAR
• LA PRESIÓN EN EL INTERIOR DEL
CARTER SE REGULA EN FUNCIÓN DE
LA PRESIÓN DE ASPIRACIÓN, DE LA
SIGUIENTE MANERA:
CONFIGURACIÓN PARA AUMENTO DE LA
CILINDRADA
AUMENTO DE CILINDRADA
• SI LA PRESIÓN EN LA SALIDA DEL
EVAPORADOR, Y EN CONSECUENCIA,
LA DE ASPIRACIÓN DEL COMPRESOR,
AUMENTA POR ENCIMA DEL PUNTO DE
REGULACIÓN DE LA VÁLVULA, LA
CÀPSULA SE ACORTA, EL VÁSTAGO
DESCIENDE, EL ESTRANGULAMIENTO
(Y)SE CIERRA Y SE ALARGA EL
ESTRANGULAMIENTO (X)
• EN CONSECUENCIA:
–LA PRESIÓN EN EL CARTER
IGUALA LA PRESIÓN DE
ASPIRACIÓN Y LA DIFERENCIA
ENTRE LA PRESIÓN DE ENVÍO Y
LA DEL CARTER ES LA MÁXIMA
EN ESA CONDICIÓN, LA
INCLINACIÓN DE LA LEVA
AUMENTA Y EL RENDIMIENTO
DEL EQUIPO MEJORA
CONFIGURACIÓN PARA DISMINUCIÓN DE
LA CILINDRADA
3 compresores-111029131115-phpapp02
• SI LA PRESIÓN EN LA SALIDA DEL
EVAPORADOR, Y POR LO TANTO, EN LA
ASPIRACIÓN DEL COMPRESOR,
DISMINUYE ( CILINDRADA EXCESIVA ), LA
LONGITUD DE LA CÁPSULA AUMENTA, EL
VÁSTAGO ES EMPUJADO HACIA ARRIBA,
EL ESTRANGULAMIENTO (X) SE REDUCE Y
EL ESTRANGULAMIENTO (Y) SE ABRE
• EN CONSECUENCIA:
– SE LIMITA LA COMUNICACIÓN ENTRE
LA ASPIRACIÓN Y EL CARTER, SE
REALIZA LA COMUNICACIÓN ENTRE
LA ALTA PRESIÓN Y EL CARTER, LA
PRESIÓN EN EL CARTER AUMENTA,
LA DIFERENCIA ENTRE LA PRESIÓN
QUE ACTÚA EN LA CULATA DE LOS
PISTONES (AP) Y LA DE LA BASE DE
ESTOS DISMINUYE, LA INCLINACIÓN
DE LA LEVA SE REDUCE, LA
CILINDRADA SE REDUCE Y LA BAJA
PRESIÓN ALCANZA LOS VALORES
ÓPTIMOS
Funcionamiento de la válvula de control del caudal
LUBRICACION DEL COMPRESOR
VENTAJAS DEL COMPRESOR
DE CILINDRADA VARIABLE
• FUNCIONAMIENTO CONTINUO
–ELIMINA LA PERCEPCIÓN DE LA
CONEXIÓN/DESCONEXIÓN DEL
EMBRAGUE Y LAS CONSIGUIENTES
OSCILACIONES DEL MOTOR
• NO DETERMINA LA PÈRDIDA DE
VELOCIDAD DEL MOTOR EN
SITUACIONES CRÍTICAS DE
ABSORCIÓN DE LA POTENCIA
• MEJOR RENDIMIENTO DEL EQUIPO
–ELIMINACIÓN DE OSCILACIONES
DE TEMPERATURA DEL AIRE
TRATADO
–MEJOR DESHUMIDIFICACIÓN DEL
AIRE, ES ESPECIAL CON
TEMPERATURA BAJA
• AHORRO DE CARBURANTE
COMPRESOR ROTATIVO
DE PALETAS
COMPRESOR GIRATORIO DE 4 PALETAS Y
ESTATOR CIRCULAR
COMPRESOR ROTATIVO DE 5 PALETAS
CON ESTATOR OVAL
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL
COMPRESOR ROTATIVO
ELECTROEMBRAGUE
LA TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO AL
COMPRESOR SE REALIZA MEDIANTE
UNA CADENA DE ÓRGANOS QUE VAN
DESDE LA POLEA MOTOR, A TRAVÉS
DE LOS ÓRGANOS DE TRANSMISIÓN
INTERMEDIOS, HASTA LA POLEA DEL
COMPRESOR
Disposición del embrague electromagnético en el compresor.
FUNCIONAMIENTO
• EMBRAGUE CONECTADO
EL MOVIMIENTO SE TRANSMITE Y EL
COMPRESOR FUNCIONA
• EMBRAGUE DESCONECTADO
LA POLEA GIRA LIBRE Y EL COMPRESOR
NO FUNCIONA
Posiciones de funcionamiento del embrague electromagnético.
1.- Perno de sujeción del disco frontal 2.- Arandela plana 3.- Disco de arrastre 4.-
Polea completa 5.- Polea 6.- Guardapolvo 7.- Cojinete 8.- Anillo de fijación 9.-
Anillo de fijación 10.- Tornillo de sujeción de la bobina 11.- Bobina
1-Arandela de ajuste 2-Clip 3-Bobina
4-Tapón de aceite 5-Retenes 6-Clip
7-Rodamiento 8-Polea 9-Embraque
10-Tuerca fijación
1.- Grupo disco de arrastre
2.- Polea
3.- Bobina
4.- Cojinete
5.- Soporte de la polea
6.- Culata del compresor
7.- Cuerpo del compresor
8.- Eje del compresor
3 compresores-111029131115-phpapp02
1.- Grupo disco de arrastre
2.- Polea
BOBINA NO EXCITADA
GRUPO DE ARRASTRE
a.- Disco
b.- Muelle
c.- Soporte
1.- Grupo disco de arrastre
2.- Polea
3.- Bobina
4.- Cojinete
5.- Soporte polea
6.- Culata compresor
7.- Cuerpo compresor
8.- Eje compresor
BOBINA EXCITADA
1.- Grupo disco de arrastre
• EL TERMOSTATO ANTIHIELO
CONTROLA LOS CICLOS DE
CONEXIÓN/DESCONEXIÓN DEL
ELECTROEMBRAGUE EN FUNCIÓN
DE LAS PRESTACIONES DEL EQUIPO
DE A/C
• LOS EQUIPOS DE CILINDRADA
VARIABLE NO MONTAN
TERMOSTATO ANTIHIELO, YA QUE
LA REGULACIÓN DEL EQUIPO A/C
ESTÁ CONTROLADA POR LA
VÁLVULA DE REGULACIÓN DE LA
CILINDRADA DEL COMPRESOR
• EL EMBRAGUE SE CONECTA AL
ACTIVAR EL A/C Y SE DESCONECTA
AL EXCLUIRLO, SALVO QUE
INTERVENGA EL PRESOSTATO
POLEA TRAPEZOIDAL
SIMPLE
POLEA TRAPEZOIDAL
DOBLE
POLEA POLY-V
(ENTRE 3 Y 8 )
Dispositivo de seguridad en la polea, en posición convencional.
Dispositivo de seguridad en la polea,
en posición de bloqueo.
Conjunto polea acoplamiento elástico.
Acoplamiento elástico en un sistema
de mando por engranajes.
3 compresores-111029131115-phpapp02
3 compresores-111029131115-phpapp02
3 compresores-111029131115-phpapp02
ACEITES LUBRICANTES
AL EXISTIR ELEMENTOS EN
MOVIMIENTO (BIELAS, PISTONES,…)
EN NECESARIO QUE TODO EL
SISTEMA ESTE DOTADO DE UN
SISTEMA DE ENGRASE
3 compresores-111029131115-phpapp02
UNA PEQUEÑA CANTIDAD DE ACEITE
ES MEZCLADA Y TRANSPORTADA
POR TODO EL CIRCUITO POR EL
FLUIDO FRIGORÍFICO
CARACTERÍSTICAS
• NO FORMAR ESPUMA
• NO CONGELARSE
• TENER CAPACIDAD DE MEZCLARSE CON
EL FLUIDO
• ESTAR DEPURADOS Y DESHIDRATADOS
PARA NO FORMAR HIELO EN EL
CIRCUITO
Distribución del aceite en el circuito
TIPOS DE ACEITES
• ACEITES DE BASE MINERAL
–CON REFRIGERANTES R-12
• ACEITES DE BASE SINTÉTICA
–CON REFRIGERANTES R.134a
3 compresores-111029131115-phpapp02
3 compresores-111029131115-phpapp02
3 compresores-111029131115-phpapp02
3 compresores-111029131115-phpapp02
3 compresores-111029131115-phpapp02
3 compresores-111029131115-phpapp02
TIPOS DE ACEITES Y CARACTERISTICAS
R12 MINERAL
68 camión
ESTER (POE) equipo reconvertido
R134a 100 turismo
POLIALKILIGLICOL (PAG) equipo nuevo
SON MUY HIGROSCOPICOS
LOS PAG PUEDEN ATACAR LAS PINTURAS Y LOS PLASTICOS
Aceite lubricante
IMPORTANTE
LOS ACEITES PARA R134a NO SE PUEDEN
UTILIZAR CON R12, YA QUE NO SON
SOLUBLES EN ESTE REFRIGERANTE
EL USO DE ACEITE NO ADECUADO
PROVOCA QUE LAS CANTIDADES
EXPULSADAS POR EL COMPRESOR NO
PUEDAN SER TRANSPORTADAS POR EL
REFRIGARANTE A TRAVÉS DEL EQUIPO DE
A/C, Y POR LO TANTO NO PUEDAN VOLVER
AL COMPRESOR, QUE SE DAÑARÍA
IRREMEDIABLEMENTE
CADA COMPRESOR TIENE UN TIPO DE
ACEITE Y UNA CANTIDAD BÁSICA,
INDICADA EN LOS MANUALES O
CATÁLOGOS DE RECAMBIOS
LOS ACEITES PARA COMPRESORES
SON HIDROSCÓPICOS, POR LO TANTO EN
LA MANIPULACIÓN HAY QUE REDUCIR AL
MÍNIMO EL CONTACTO CON EL AIRE
LA HUMEDAD CAPTADA POR EL
ACEITE SE INTRODUCE EN LA UNIDAD
A/C PROVOCANDO GRAVES DAÑOS A
SU FUNCIONALIDAD Y FIABILIDAD

Más contenido relacionado

DOCX
Qué es el vvt i
PPTX
Cilindro maestro (bomba de freno)
PPTX
Semana 05.pptx
PDF
117071032 bomba-de-inyeccion-rotativa-bosch
PPTX
2. frenos hidraulicos
PDF
3 tecnologia uis system
PPTX
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
Qué es el vvt i
Cilindro maestro (bomba de freno)
Semana 05.pptx
117071032 bomba-de-inyeccion-rotativa-bosch
2. frenos hidraulicos
3 tecnologia uis system
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx

La actualidad más candente (20)

PPT
Bomba inyeccion-rotativa-cav
PPT
SISTEMA DE REFRIGERACION DEL MOTOR.ppt
PPT
Plastigauge
PPT
01 encendidos convencionales
DOC
Sistemadeencendido
PPT
SISTEMAS DEL MOTOR DIESEL.ppt
PDF
Direccion asistida
PPTX
El sistema de frenos
PDF
Curso embragues-convertidores-par-funcionamiento-componentes-tipos-clases-man...
PPT
06la culata
PPT
Common rail inyectores
PPT
Presentacion diferencial
DOCX
Dirección hidráulica
PPTX
Sistema de encendido
PPTX
Motor combustion interna
PPTX
Componentes electrónicos caja automatica
PPT
sistema de encendido mec.ppt
PDF
Encendido dis
PDF
Informe 3 4 de taller de motores de combustion interna
PPT
Common rail siemens 49 pag interesante
Bomba inyeccion-rotativa-cav
SISTEMA DE REFRIGERACION DEL MOTOR.ppt
Plastigauge
01 encendidos convencionales
Sistemadeencendido
SISTEMAS DEL MOTOR DIESEL.ppt
Direccion asistida
El sistema de frenos
Curso embragues-convertidores-par-funcionamiento-componentes-tipos-clases-man...
06la culata
Common rail inyectores
Presentacion diferencial
Dirección hidráulica
Sistema de encendido
Motor combustion interna
Componentes electrónicos caja automatica
sistema de encendido mec.ppt
Encendido dis
Informe 3 4 de taller de motores de combustion interna
Common rail siemens 49 pag interesante
Publicidad

Similar a 3 compresores-111029131115-phpapp02 (20)

PPT
compresores
DOCX
G7-Compresores Industriales.docxjdjfjfjfjfjfjfjddj
PPTX
Gerardoperez actividad ii 20%
DOCX
Los componentes del sistema de refrigeración
PDF
El compresor
PPT
Ppios maquinas i circuitos_neumaticos
PPT
Ppios maquinas i circuitos_neumaticos
PPTX
Equipos rotativos y reciprocantes
DOC
Tema 2 Neumatica compresion del aire
ODP
Neumatica 2
PDF
Compresor X.pdf
PPTX
COMPRESORES - JESÚS TINEO
PPTX
Sistema de aire acondicionado automotriz
DOCX
Compresores mecanica
DOC
Compresores de aire
PDF
1ºel fluidos-t2
DOC
Apuntes neumatica mal
PPT
Presentacion neumatica
compresores
G7-Compresores Industriales.docxjdjfjfjfjfjfjfjddj
Gerardoperez actividad ii 20%
Los componentes del sistema de refrigeración
El compresor
Ppios maquinas i circuitos_neumaticos
Ppios maquinas i circuitos_neumaticos
Equipos rotativos y reciprocantes
Tema 2 Neumatica compresion del aire
Neumatica 2
Compresor X.pdf
COMPRESORES - JESÚS TINEO
Sistema de aire acondicionado automotriz
Compresores mecanica
Compresores de aire
1ºel fluidos-t2
Apuntes neumatica mal
Presentacion neumatica
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual de auto ford ranger argentina 2021
PDF
docsity-ppt-de-tejidos-histologia-celula-animal.pdf
PPTX
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
PDF
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMOVIL ELECTRICO
PPTX
Motores de Induccion tecnica..................
DOCX
ELABORAMOS UNA NOTICIA SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR.docx
PDF
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
PPTX
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
PDF
GRUPO#2 EXAMEN FÍSICO GINE,COLÓGICO..pdf
PPTX
presentacion_oceanos de los mares y los oc
PPTX
Presentacion TP Informatic00000000a.pptx
DOCX
Actividad del emnbmnbmnbmbnmstudiante.docx
PDF
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
PDF
bmhim Arabia Saudí Emiratos árabes unidos
PPTX
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
PDF
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
PPTX
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
PDF
R05 HIS.UNI- MUNI.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PDF
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
PPTX
TEMA 04 ------- DIAPOSITIVAS V02 LOGO.pptx
Manual de auto ford ranger argentina 2021
docsity-ppt-de-tejidos-histologia-celula-animal.pdf
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMOVIL ELECTRICO
Motores de Induccion tecnica..................
ELABORAMOS UNA NOTICIA SOBRE LA VIOLENCIA ESCOLAR.docx
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
GRUPO#2 EXAMEN FÍSICO GINE,COLÓGICO..pdf
presentacion_oceanos de los mares y los oc
Presentacion TP Informatic00000000a.pptx
Actividad del emnbmnbmnbmbnmstudiante.docx
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
bmhim Arabia Saudí Emiratos árabes unidos
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
procesion de la virgen de la asusnciuon de .pptx
R05 HIS.UNI- MUNI.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
TEMA 04 ------- DIAPOSITIVAS V02 LOGO.pptx

3 compresores-111029131115-phpapp02

  • 1. COMPRESOR ES EL ELEMENTO DE PROPULSIÓN PARA EL REFRIGERANTE DE A/C
  • 2. FUNCIONES: HACER CIRCULAR EL REFRIGERANTE POR EL CIRCUITO AUMENTAR LA PRESIÓN, Y POR LO TANTO, LA TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE GASEOSO, PROCEDENTE DEL EVAPORADOR A BAJA PRESIÓN Y BAJA TEMPERATURA
  • 3. LOS COMPRESORES SON DE DIMENSIONES Y PESO REDUCIDOS PARA PERMITIR LA INSTALACIÓN INCLUSO CUANDO LOS ESPACIOS DISPONIBLES SON LIMITADOS Y PARA NO SOBRECARGAR LAS SUSPENSIONES DE LOS VEHÍCULOS SOBRE LOS QUE SE INSTALA
  • 4. *UN CUERPO FORMADO POR UN NÚMERO MÁS O MENOS GRANDE DE COMPONENTES Y CON APENDICES PARA LA SUJECCIÓN AL VEHÍCULO *UN MECANISMO INTERIOR QUE REALIZA EL EFECTO DE BOMBEO CONSTITUCIÓN
  • 5. *UN SISTEMA DE VÁLVULAS QUE REGULA LA ASPIRACIÓN Y EL ENVÍO DE REFRIGERANTE *RACORES PARA LA CONEXIÓN DE LOS TUBOS *GRUPO POLEA/EMBRAGUE PARA EL ARRASTRE *CARGA DE ACEITE
  • 7. •EN BASE AL MECANISMO: - COMPRESORES ALTERNATIVOS •-Cilindros verticales •- Axial -DE CILINDRADA FIJA - -Pistones de simple efecto -Pistones de doble efecto -DE CILINDRADA VARIABLE - Autoregulados - Regulación de control electrónico
  • 8. •- COMPRESORES ROTATIVOS •-De espiral •-De paletas
  • 9. EN BASE A LA DISPOSICIÓN Y TIPO DE LOS RACORES PARA TUBOS: -Compresores con racores verticales -Compresores con racores horizontales -Compresores con racores de brida
  • 10. EN BASE AL TIPO DE REFRIGERANTE -COMPRESORES PARA R 12 -COMPRESORES PARA R 134a
  • 11. • A IGUALES CARACTERÍSTICAS, LAS DIFERENCIAS ESENCIALES ENTRE UN COMPRESOR PARA R12 Y OTRO PARA R134a ESTAN EN LOS MATERIALES DE LAS JUNTAS DE RETÉN Y EN EL TIPO DE ACEITE
  • 12. • EL ACEITE SIEMPRE TIENE QUE SER COMPATIBLE CON EL FLUIDO REFRIGERANTE
  • 13. COMPRESOR ALTERNATIVO DE CILINDROS VERTICALES 1.- Culata 2.- Cilindro 3.- Carcasa 4.- Cojinete posterior 5.- Tapa posterior c/ s cojinete 6.- Tapa inferior 7.- Anillo de retén del cigüeñal 8.- Cigüeñal 9.- Cojinete anterior 10.- Biela 11.- Pistón 12.- Platillo válvulas 13.- Junta culata 14.- Válvulas de asp-des 15.- Válvulas de servicio exterior
  • 14. Despiece de un compresor de émbolo, accionado mediante biela-manivela
  • 16. Vista lateral de un compresor de émbolos axiales
  • 17. COMPRESOR ALTERNATIVO AXIAL- PISTONES DE SIMPLE EFECTO 1.- Eje 2.- Rotor de levas 3.- Plato de mando de bielas 4.- Pistón con anillo de retén 5.- Engranaje de guía 6.- Cojinete de rodillos 7.- Válvula asp./des. 8.- Platillo válvulas 9.- Junta culata 10.- Culata 11.- Tapa anterior con soporte 12.- Junta tórica 13.- Cuerpo compresor 14.- Tapón llenado/vaciado 15.- Racor conexión tubos 16.- válvula de servicio
  • 18. COMPRESOR ALTERNATIVO AXIAL- PISTONES DE DOBLE EFECTO 1.- Pistón de doble efecto 2.- Patín 3.- Disco inclinado 4.- Cuerpo cilindros post. 5.- Eje 6.- Tapa posterior 7.- Tapa anterior 8.- Tapa cilindros anterior
  • 19. COMPRESOR ALTERNATIVO AXIAL DE CILINDRADA VARIABLE 1.- Placa oscilante 2.- Biela 3.- pistón 4.-Válvula regulación cilindrada 5.- Eje
  • 21. Posiciones del plato en inclinación.
  • 22. Junta Placa válvulas Junta Tapón S Tapón D Arandela Válvula de servicio Tapón Culata Tornillo Cuerpo compresor
  • 23. Compresor de cilindrada variable, autorregulado.
  • 26. Compresor con regulación electrónica, en posición de carga máxima.
  • 27. Compresor con regulación electrónica, en posición de carga nula.
  • 28. Disposición de la electroválvula reguladora y su alimentación mediante corriente modulada PWM.
  • 30. COMPRESOR ROTATIVO DE PALETAS 1.-Racor de aspiración 2.- Racor de descarga 3.- Sensor temperatura 4.- Separador de aceite 5.- Carcasa 6.- Paletas 7.- Rotor 8.- Cilindro ( estator ) 9.- Válvulas
  • 31. Componentes de un compresor de paletas.
  • 32. Despiece de un compresor de paletas.
  • 33. Regulación de caudal en un compresor de paletas.
  • 34. COMPRESOR ROTATIVO DE ESPIRAL 1.- Carcasa 2.- Racor de aspiración 3.- Racor de descarga 4.- Eje 5.- Perno excéntrico 6.- Casquillo para excéntrico 7.- Contrapeso 8.- Corona esferas 9.- Espiral fija 10.- Espiral giratoria 11.- Válvula de descarga
  • 35. Disposición interna de un compresor scroll.
  • 36. Fases de funcionamiento del compresor scroll.
  • 37. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE UN COMPRESOR ROTATIVO DE ESPIRAL 1.- Espiral fija 2.- Espiral giratoria
  • 38. COMPRESOR CON RACORES VERTICALES
  • 42. COMPRESOR ALTERNATIVO DE CILINDRADA FIJA DE SIMPLE EFECTO 1.-Cigüeñal 2.- Leva 3.- Placa de levas 4.- Pistones 5.- Engranaje cónico fijo 6.- Cojinete de rodillos
  • 43. • SON DE PISTONES MÚLTIPLES ( 5 – 7 ) PARA REDUCIR AL MÍNIMO LAS VIBRACIONES DEBIDAS A : • LOS IMPULSOS DE PRESIÓN • LA INVERSIÓN CÍCLICA DEL MOVIMIENTO DE LOS PISTONES Y LAS BIELAS
  • 44. COMPRESOR ALTERNATIVO DE CILINDRADA FIJA DE DOBLE EFECTO 1.- Pistones 2.- Patines articulados 3.- Leva NO HAY BIELAS
  • 45. • NO EXISTEN BIELAS, Y LA LEVA CONTROLA EL MOVIMIENTO DE LOS PISTONES POR MEDIO DE UN PATÍN ARTICULADO ESFERICAMENTE SOBRE LOS MISMOS
  • 46. • EN LA CULATA SE SITÚA UNA VÁLVULA LAMINAR DE LÓBULOS POR CILINDRO, CON UNA GEOMETRÍA QUE PERMITE AUTONOMAMENTE LAS FASES ALTERNAS DE ASPIRACIÓN Y DESCARGA
  • 47. • LA LUBRICACIÓN SE EFECTÚA: • POR LA DIFERENCIA DE PRESION EXISTENTE EN EL CARTER COMPRESOR Y A LA PRESIÓN DE ASPIRACIÓN • POR LA CENTRIFUGACIÓN DEL ACEITE PROVOCADA POR ÓRGANOS GIRATORIOS
  • 48. COMPRESOR ALTERNATIVO AXIAL DE CILINDRADA VARIABLE
  • 50. • LA LEVA QUE DETERMINA LA CARRERA DE LOS PISTONES POSEE UNA INCLINACIÓN VARIABLE EN UN CIERTO ÁNGULO • SE VARÍA ASÍ LA CARRERA DE LOS PISTONES, Y POR TANTO LA CILINDRADA
  • 51. • LA REGULACIÓN DE LA CILINDRADA SE EFECTÚA MEDIANTE UNA VÁLVULA QUE SE ENCUENTRA EN LA CULATA POSTERIOR DEL COMPRESOR, Y QUE ESTÁ PILOTADA POR LA PRESIÓN DE ASPIRACIÓN ( BAJA PRESIÓN )
  • 52. 1.- Colector de aspiración 2.- Culata posterior 3.- Colector de envío 4.- Pistón 5.- Biela 6.- Placa oscilante no giratoria 7.- Cojinete de empuje 8.- Placa oscilante giratoria 9.- Columna de arrastre 10.- Perno 11.- Terminal embrague 12.- Grupo arrastre 13.- Anillo retén 14.- Cojinete polea 15.- grupo polea 16.- Bobina 17.- Perno de guía 18.- Cojinete de empuje 19.- Manguito corredero 20.- Eje 21.- Muelle 22.- Cojinete posterior 23.- Grupo válvula regulación
  • 53. Funcionamiento de la válvula de control del compresor Harrison
  • 54. VÁLVULA DE REGULACIÓN DE CILINDRADA 1.- Cuerpo válvula 2.- Cápsula elástica 3.- Vástago 4.- Esfera 5.- Muelle A.- Comunicación con colector de envío(AP) B.- Salida hacia interior cárter C.- Retorno desde cárter D.- Comunicación con colector aspiración(BP) X.- Estrangulamiento cárter / baja presión Y.- Estrangulamiento cárter / alta presión
  • 55. CONSTITUCIÓN • CUERPO: –EN SU INTERIOR SE ENCUENTRAN LOS ÓRGANOS SENSIBLES Y DE REGULACIÓN
  • 56. • CÁPSULA ELÁSTICA – SELLADA, EN DEPRESIÓN, ALOJADA EN COMUNICACIÓN CON EL COLECTOR DE ASPIRACIÓN DE LA CULATA DEL COMPRESOR – LAS VARIACIONES DE ASPIRACIÓN EN EL EXTERIOR MODIFICAN SU LONGITUD
  • 57. • VÁSTAGO –MEDIANTE EL QUE AL CÁPSULA REGULA EL ESTRANGULAMIENTO, CON EL HONGO DE LA PARTE INTERIOR DEL VÁSTAGO, PROVOCANDO EL DESPLAZAMIENTO DE LA ESFERA EN OPOSICIÓN CON EL MUELLE
  • 58. REGULACIÓN DE LA VÁLVULA • SE EFECTÚA EN FUNCIÓN DEL VALOR MEDIO DE BAJA PRESIÓN MÁS ADECUADO PARA EL MEJOR RENDIMIENTO DEL EQUIPO • ESTA REGULACIÓN HA SIDO ESTABLECIDA POR EL FABRICANTE Y NO SE PUEDE MODIFICAR
  • 59. • LA PRESIÓN EN EL INTERIOR DEL CARTER SE REGULA EN FUNCIÓN DE LA PRESIÓN DE ASPIRACIÓN, DE LA SIGUIENTE MANERA:
  • 60. CONFIGURACIÓN PARA AUMENTO DE LA CILINDRADA
  • 62. • SI LA PRESIÓN EN LA SALIDA DEL EVAPORADOR, Y EN CONSECUENCIA, LA DE ASPIRACIÓN DEL COMPRESOR, AUMENTA POR ENCIMA DEL PUNTO DE REGULACIÓN DE LA VÁLVULA, LA CÀPSULA SE ACORTA, EL VÁSTAGO DESCIENDE, EL ESTRANGULAMIENTO (Y)SE CIERRA Y SE ALARGA EL ESTRANGULAMIENTO (X)
  • 63. • EN CONSECUENCIA: –LA PRESIÓN EN EL CARTER IGUALA LA PRESIÓN DE ASPIRACIÓN Y LA DIFERENCIA ENTRE LA PRESIÓN DE ENVÍO Y LA DEL CARTER ES LA MÁXIMA EN ESA CONDICIÓN, LA INCLINACIÓN DE LA LEVA AUMENTA Y EL RENDIMIENTO DEL EQUIPO MEJORA
  • 66. • SI LA PRESIÓN EN LA SALIDA DEL EVAPORADOR, Y POR LO TANTO, EN LA ASPIRACIÓN DEL COMPRESOR, DISMINUYE ( CILINDRADA EXCESIVA ), LA LONGITUD DE LA CÁPSULA AUMENTA, EL VÁSTAGO ES EMPUJADO HACIA ARRIBA, EL ESTRANGULAMIENTO (X) SE REDUCE Y EL ESTRANGULAMIENTO (Y) SE ABRE
  • 67. • EN CONSECUENCIA: – SE LIMITA LA COMUNICACIÓN ENTRE LA ASPIRACIÓN Y EL CARTER, SE REALIZA LA COMUNICACIÓN ENTRE LA ALTA PRESIÓN Y EL CARTER, LA PRESIÓN EN EL CARTER AUMENTA, LA DIFERENCIA ENTRE LA PRESIÓN QUE ACTÚA EN LA CULATA DE LOS PISTONES (AP) Y LA DE LA BASE DE ESTOS DISMINUYE, LA INCLINACIÓN DE LA LEVA SE REDUCE, LA CILINDRADA SE REDUCE Y LA BAJA PRESIÓN ALCANZA LOS VALORES ÓPTIMOS
  • 68. Funcionamiento de la válvula de control del caudal
  • 70. VENTAJAS DEL COMPRESOR DE CILINDRADA VARIABLE
  • 71. • FUNCIONAMIENTO CONTINUO –ELIMINA LA PERCEPCIÓN DE LA CONEXIÓN/DESCONEXIÓN DEL EMBRAGUE Y LAS CONSIGUIENTES OSCILACIONES DEL MOTOR
  • 72. • NO DETERMINA LA PÈRDIDA DE VELOCIDAD DEL MOTOR EN SITUACIONES CRÍTICAS DE ABSORCIÓN DE LA POTENCIA
  • 73. • MEJOR RENDIMIENTO DEL EQUIPO –ELIMINACIÓN DE OSCILACIONES DE TEMPERATURA DEL AIRE TRATADO –MEJOR DESHUMIDIFICACIÓN DEL AIRE, ES ESPECIAL CON TEMPERATURA BAJA
  • 74. • AHORRO DE CARBURANTE
  • 76. COMPRESOR GIRATORIO DE 4 PALETAS Y ESTATOR CIRCULAR
  • 77. COMPRESOR ROTATIVO DE 5 PALETAS CON ESTATOR OVAL
  • 78. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMPRESOR ROTATIVO
  • 79. ELECTROEMBRAGUE LA TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO AL COMPRESOR SE REALIZA MEDIANTE UNA CADENA DE ÓRGANOS QUE VAN DESDE LA POLEA MOTOR, A TRAVÉS DE LOS ÓRGANOS DE TRANSMISIÓN INTERMEDIOS, HASTA LA POLEA DEL COMPRESOR
  • 80. Disposición del embrague electromagnético en el compresor.
  • 81. FUNCIONAMIENTO • EMBRAGUE CONECTADO EL MOVIMIENTO SE TRANSMITE Y EL COMPRESOR FUNCIONA • EMBRAGUE DESCONECTADO LA POLEA GIRA LIBRE Y EL COMPRESOR NO FUNCIONA
  • 82. Posiciones de funcionamiento del embrague electromagnético.
  • 83. 1.- Perno de sujeción del disco frontal 2.- Arandela plana 3.- Disco de arrastre 4.- Polea completa 5.- Polea 6.- Guardapolvo 7.- Cojinete 8.- Anillo de fijación 9.- Anillo de fijación 10.- Tornillo de sujeción de la bobina 11.- Bobina
  • 84. 1-Arandela de ajuste 2-Clip 3-Bobina 4-Tapón de aceite 5-Retenes 6-Clip 7-Rodamiento 8-Polea 9-Embraque 10-Tuerca fijación
  • 85. 1.- Grupo disco de arrastre 2.- Polea 3.- Bobina 4.- Cojinete 5.- Soporte de la polea 6.- Culata del compresor 7.- Cuerpo del compresor 8.- Eje del compresor
  • 87. 1.- Grupo disco de arrastre 2.- Polea BOBINA NO EXCITADA
  • 88. GRUPO DE ARRASTRE a.- Disco b.- Muelle c.- Soporte
  • 89. 1.- Grupo disco de arrastre 2.- Polea 3.- Bobina 4.- Cojinete 5.- Soporte polea 6.- Culata compresor 7.- Cuerpo compresor 8.- Eje compresor
  • 90. BOBINA EXCITADA 1.- Grupo disco de arrastre
  • 91. • EL TERMOSTATO ANTIHIELO CONTROLA LOS CICLOS DE CONEXIÓN/DESCONEXIÓN DEL ELECTROEMBRAGUE EN FUNCIÓN DE LAS PRESTACIONES DEL EQUIPO DE A/C
  • 92. • LOS EQUIPOS DE CILINDRADA VARIABLE NO MONTAN TERMOSTATO ANTIHIELO, YA QUE LA REGULACIÓN DEL EQUIPO A/C ESTÁ CONTROLADA POR LA VÁLVULA DE REGULACIÓN DE LA CILINDRADA DEL COMPRESOR
  • 93. • EL EMBRAGUE SE CONECTA AL ACTIVAR EL A/C Y SE DESCONECTA AL EXCLUIRLO, SALVO QUE INTERVENGA EL PRESOSTATO
  • 97. Dispositivo de seguridad en la polea, en posición convencional.
  • 98. Dispositivo de seguridad en la polea, en posición de bloqueo. Conjunto polea acoplamiento elástico.
  • 99. Acoplamiento elástico en un sistema de mando por engranajes.
  • 103. ACEITES LUBRICANTES AL EXISTIR ELEMENTOS EN MOVIMIENTO (BIELAS, PISTONES,…) EN NECESARIO QUE TODO EL SISTEMA ESTE DOTADO DE UN SISTEMA DE ENGRASE
  • 105. UNA PEQUEÑA CANTIDAD DE ACEITE ES MEZCLADA Y TRANSPORTADA POR TODO EL CIRCUITO POR EL FLUIDO FRIGORÍFICO
  • 106. CARACTERÍSTICAS • NO FORMAR ESPUMA • NO CONGELARSE • TENER CAPACIDAD DE MEZCLARSE CON EL FLUIDO • ESTAR DEPURADOS Y DESHIDRATADOS PARA NO FORMAR HIELO EN EL CIRCUITO
  • 107. Distribución del aceite en el circuito
  • 108. TIPOS DE ACEITES • ACEITES DE BASE MINERAL –CON REFRIGERANTES R-12 • ACEITES DE BASE SINTÉTICA –CON REFRIGERANTES R.134a
  • 115. TIPOS DE ACEITES Y CARACTERISTICAS R12 MINERAL 68 camión ESTER (POE) equipo reconvertido R134a 100 turismo POLIALKILIGLICOL (PAG) equipo nuevo SON MUY HIGROSCOPICOS LOS PAG PUEDEN ATACAR LAS PINTURAS Y LOS PLASTICOS
  • 117. IMPORTANTE LOS ACEITES PARA R134a NO SE PUEDEN UTILIZAR CON R12, YA QUE NO SON SOLUBLES EN ESTE REFRIGERANTE
  • 118. EL USO DE ACEITE NO ADECUADO PROVOCA QUE LAS CANTIDADES EXPULSADAS POR EL COMPRESOR NO PUEDAN SER TRANSPORTADAS POR EL REFRIGARANTE A TRAVÉS DEL EQUIPO DE A/C, Y POR LO TANTO NO PUEDAN VOLVER AL COMPRESOR, QUE SE DAÑARÍA IRREMEDIABLEMENTE
  • 119. CADA COMPRESOR TIENE UN TIPO DE ACEITE Y UNA CANTIDAD BÁSICA, INDICADA EN LOS MANUALES O CATÁLOGOS DE RECAMBIOS
  • 120. LOS ACEITES PARA COMPRESORES SON HIDROSCÓPICOS, POR LO TANTO EN LA MANIPULACIÓN HAY QUE REDUCIR AL MÍNIMO EL CONTACTO CON EL AIRE
  • 121. LA HUMEDAD CAPTADA POR EL ACEITE SE INTRODUCE EN LA UNIDAD A/C PROVOCANDO GRAVES DAÑOS A SU FUNCIONALIDAD Y FIABILIDAD