SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y TEXTIL
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA TEXTIL
TEMA: CONSUMOS DE TELA
PARTE: PRACTICA
PROFESORA:
ING. DELIA VERASTEGUI CH.
TECNOLOGIA DE LAS CONFECCIONES TEXTILES (PIT71)
CALCULOS DE CONSUMOS DE TELA
 CONSUMO LINEAL (m/prenda)
Consumo lineal = Largo de tizado (m) + Tolerancia
N° Prendas/paño
N° Prendas/paño = ∑Proporción = ∑Ratio:
Es la suma de la mínima cantidad de prendas de cada talla de la proporción
solicitada, que contendrá el tizado. Cada paño de tela tendida tiene la longitud
del tizado más su tolerancia. Ejm de proporción: XS=1, S=2, M=3, L=2,
XL=1. Entonces el N° Prendas/paño = 1+2+3+2+1 = 9
Largo de tizado
Ancho de tizado
Tolerancia mínima:
2 cm al inicio y al
final del largo de
tizado
CALCULOS DE CONSUMOS DE TELA
 CONSUMO EN PESO (Kg/prenda)
Consumo en peso = Largo de tizado x Ancho tizado x D x (1 + % Merma)
N° Prendas/paño
D: Densidad de la tela (g/m2), se le conoce también como gramaje en tela plana.
Ancho de tizado: Es el ancho útil de la tela, descontando como mínimo 2 cm por lado,
como tolerancia de tendido.
% Merma: Es el desperdicio de tela de un tendido, variando de 3% a 10%, dependiendo
si la tela es sólida o listada, qué tantos empalmes tiene, manchas, corridos, jeteados, etc.
Telas listadas pueden llegar hasta 10%
de merma.
Tolerancia mínima: 2 cm a cada lado del ancho
del tizado.
Nota:
Para determinar las dimensiones mínimas de la mesa de
corte, se añade por lo menos 10 cm a cada lado del tizado.
CALCULO DE RENDIMIENTO DE TELA
 RENDIMIENTO (prenda/Kg)
R = 1000
Consumo lineal x D x Ancho total
D: Densidad de la tela (g/m2), se le conoce también como gramaje en tela plana.
Ejemplo: Cuál galga utilizaría para una tela Piqué 44/1x2 Ne?
GALGA ANCHO DENSIDAD
CONSUMO
(m/prenda)
RENDIMIENTO %UTILIZACION
24 1.5 230 1.3 88.4
28 1.8 230 1.2 85.5
Thank You!!!!

Más contenido relacionado

PPTX
Trazo de polo cuellobox
PPT
Proceso de acabado textil
PPTX
Clasificacion del tizado
PPTX
Curso sastre cortador
DOC
Capítulo 2 corte
PDF
Pechera Set in
PDF
Bolsillos
DOCX
PATRONAJE_INDUSTRIAL_GP_EL_POLO_2009 (2).docx
Trazo de polo cuellobox
Proceso de acabado textil
Clasificacion del tizado
Curso sastre cortador
Capítulo 2 corte
Pechera Set in
Bolsillos
PATRONAJE_INDUSTRIAL_GP_EL_POLO_2009 (2).docx

La actualidad más candente (20)

PDF
fichas técnicas
PDF
Control de calidad textil
PPTX
4 jul-12 aparatos y accesorios para una maquina de coser
PDF
PDF
Control de calidad textil
PDF
Guía del participante
PDF
Puntadas y costuras
PDF
8 a tipos de prendas en tejido de punto
DOCX
textil tejido punto tejido plano
PDF
Act. 26 maquina recubridora partes, enhebrado, funciones (1)
PDF
Defectos en tela provenientes de la Tejeduría
PPT
Las puntadas
PDF
6 a estructura del tejido de punto- primera parte
PPTX
Proceso de trazo y corte industrial
PDF
Control de Calidad en avíos y acesorios
PDF
Dossier de Costuras
PDF
Industria de la confeccion
PDF
Tipos de costuras
PPTX
El denim, efectos y acabados
PDF
Controles textiles
fichas técnicas
Control de calidad textil
4 jul-12 aparatos y accesorios para una maquina de coser
Control de calidad textil
Guía del participante
Puntadas y costuras
8 a tipos de prendas en tejido de punto
textil tejido punto tejido plano
Act. 26 maquina recubridora partes, enhebrado, funciones (1)
Defectos en tela provenientes de la Tejeduría
Las puntadas
6 a estructura del tejido de punto- primera parte
Proceso de trazo y corte industrial
Control de Calidad en avíos y acesorios
Dossier de Costuras
Industria de la confeccion
Tipos de costuras
El denim, efectos y acabados
Controles textiles
Publicidad

Similar a 3. consumos (11)

PDF
Boletín primeros auxilios de máquinas confección
PDF
Práctica Nº 3 _Granulometria I_.pdf
PPTX
Descripción de servicios prestados por probasic
PPT
nudos-puntos-y-suturas-ppt
PDF
PDF
granulometria
PDF
Tipo de tipos de maquinas de coser presentacion
PPTX
Elementos de proteccion_personal__cuerpo_entero
PDF
Tamizado (s).pdf Tamizado (s).pdf Tamizado (s).pdf Tamizado (s).pdf
PDF
SISTEMA INDUSTRIAL FIBRAS DE TEXTIL.pdf
Boletín primeros auxilios de máquinas confección
Práctica Nº 3 _Granulometria I_.pdf
Descripción de servicios prestados por probasic
nudos-puntos-y-suturas-ppt
granulometria
Tipo de tipos de maquinas de coser presentacion
Elementos de proteccion_personal__cuerpo_entero
Tamizado (s).pdf Tamizado (s).pdf Tamizado (s).pdf Tamizado (s).pdf
SISTEMA INDUSTRIAL FIBRAS DE TEXTIL.pdf
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introducción a la historia de la filosofía
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

3. consumos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y TEXTIL DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA TEXTIL TEMA: CONSUMOS DE TELA PARTE: PRACTICA PROFESORA: ING. DELIA VERASTEGUI CH. TECNOLOGIA DE LAS CONFECCIONES TEXTILES (PIT71)
  • 2. CALCULOS DE CONSUMOS DE TELA  CONSUMO LINEAL (m/prenda) Consumo lineal = Largo de tizado (m) + Tolerancia N° Prendas/paño N° Prendas/paño = ∑Proporción = ∑Ratio: Es la suma de la mínima cantidad de prendas de cada talla de la proporción solicitada, que contendrá el tizado. Cada paño de tela tendida tiene la longitud del tizado más su tolerancia. Ejm de proporción: XS=1, S=2, M=3, L=2, XL=1. Entonces el N° Prendas/paño = 1+2+3+2+1 = 9 Largo de tizado Ancho de tizado Tolerancia mínima: 2 cm al inicio y al final del largo de tizado
  • 3. CALCULOS DE CONSUMOS DE TELA  CONSUMO EN PESO (Kg/prenda) Consumo en peso = Largo de tizado x Ancho tizado x D x (1 + % Merma) N° Prendas/paño D: Densidad de la tela (g/m2), se le conoce también como gramaje en tela plana. Ancho de tizado: Es el ancho útil de la tela, descontando como mínimo 2 cm por lado, como tolerancia de tendido. % Merma: Es el desperdicio de tela de un tendido, variando de 3% a 10%, dependiendo si la tela es sólida o listada, qué tantos empalmes tiene, manchas, corridos, jeteados, etc. Telas listadas pueden llegar hasta 10% de merma. Tolerancia mínima: 2 cm a cada lado del ancho del tizado. Nota: Para determinar las dimensiones mínimas de la mesa de corte, se añade por lo menos 10 cm a cada lado del tizado.
  • 4. CALCULO DE RENDIMIENTO DE TELA  RENDIMIENTO (prenda/Kg) R = 1000 Consumo lineal x D x Ancho total D: Densidad de la tela (g/m2), se le conoce también como gramaje en tela plana. Ejemplo: Cuál galga utilizaría para una tela Piqué 44/1x2 Ne? GALGA ANCHO DENSIDAD CONSUMO (m/prenda) RENDIMIENTO %UTILIZACION 24 1.5 230 1.3 88.4 28 1.8 230 1.2 85.5