SlideShare una empresa de Scribd logo
“2016. AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO CONTITUYENTE”
ESCUELA NORMAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA
“Formar para transformar, con calidad, calidez y compromiso social”
CORRIENTES DE LA GESTION EDUCATIVA
Estudiantes Normalistas:
Carolina Eulogio González
Edith Santos Sánchez
Licenciatura en Educación Primaria
4° I
Planeación y gestión educativa
Maestra encargada del curso: Martha Romo Macías
Misión Institucional Visión institucional
“Formar profesionales en y para la docencia, con un alto
grado académico, espíritu de identidad y servicio,
sustentado en los avances de la ciencia y la tecnología
de manera interactiva, reflexiva y propositiva a través de
comunidades colaborativas y de aprendizaje con el fin
de potenciar holísticamente los rasgos deseables del
perfil de egreso de los futuros licenciados en educación
básica, vivenciando una cultura axiológica que responda
con calidez, calidad a los retos y requerimientos
contextuales de la sociedad del siglo XXI”
“Somos una institución pública der en la formación
docente con base en los principios de idoneidad,
compromiso ético y responsabilidad social,
vanguardistas e innovadora en los procesos de
fortalecimiento de la calidad educativa, el uso de
tecnologías y políticas orientadas hacia la permanente
transformación para la excelencia del ejercicio docente,
coadyuvante en la conformación de sociedades
inclusivas, solidarias y sensibles al entorno global”
CORRIENTES DE LA GESTION EDUCATIVA
Corriente Empírica
Esta corriente o escuela se caracteriza porque sus integrantes basan sus estudios
en la experiencia y en la observación con la finalidad de encontrar que es lo que
está funcionando.
En esta corriente se clasifican los objetivos en ocho:
 1.- A largo plazo (Los que se logran en un plazo mayor a un año)
 2.- A Corto Plazo (Los que se logran en un plazo menor a un año)
 3.- Básicos (Su logro no depende de ningún otro)
 4.- Subordinados (Su logro depende del logro de otros)
 5.- Particulares (Afectan sólo a un área o departamento de la organización)
 6.- Generales (Afectan a toda la organización)
 7.- Personales o Individuales (Afectan a una sola persona que trabaja en una
institución)
 8.- Colectivos (Afectan a más de dos personas en la organización.
Corriente Clásica
Es una de las áreas prioritarias a fortalecer para garantizar la construcción inteligente de
políticas, planes programas, proyectos y estrategias dirigidas a la solución de áreas de
oportunidad en el sector educativo. En relación con la oferta de programas curriculares en
administración y educación se plantea la necesidad formar en el nivel superior a personas
con esos conocimientos y prácticas desde la licenciatura hasta el doctorado.
Corriente Neoclásica
Se centró en la dimensión formal, continuando con la búsqueda de eficiencia, a través de
técnicas complementarias o suplementarias de las llegadas por los precursores, dejando de
lado aspectos informales como conducta y comportamiento.
Precisamente en ésta dimensión ocurrió que los hechos sucedidos transformaron a las
organizaciones, obligando a los investigadores a estudiar formas de adaptación y
modernización de las técnicas tradicionales de eficiencia y racionalización.
REFERENCIAS:
http://pedagogiaehistoriadelaeducacion2.blogspot.mx/2012/09/teorias-y-corrientes-de-
la.html
REACTIVOS:
1.- Es aquella corriente que donde sus estudios se basan en la experiencia y en la
observación con la finalidad:
a) Corriente clásica
b) Corriente neoclásica
c) Corriente empírica
2.- ¿Cuál es una característica de los objetivos generales?
a) Afectan a más de dos personas en la organización
b) Afectan a toda la organización
c) Afectan sólo a un área o departamento de la organización
3. corrientes de la gestión

Más contenido relacionado

PPTX
Objeto de aprendizaje nutricion
DOCX
Etica y educación (resumen)
PPTX
Bulimia nerviosa
PPT
Tipos de docente
DOCX
2. cuadro semejanzas y diferencias
PPT
Windows Vs Linux
DOCX
Cuadro comparativo entre linuz y windows
ODT
diferencias entre linux y windows
Objeto de aprendizaje nutricion
Etica y educación (resumen)
Bulimia nerviosa
Tipos de docente
2. cuadro semejanzas y diferencias
Windows Vs Linux
Cuadro comparativo entre linuz y windows
diferencias entre linux y windows

Similar a 3. corrientes de la gestión (20)

PPTX
Slideshare gerencia educativa
PPTX
3.5 gestión
PPTX
PPTX
Actividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidad
PDF
Trabajo final-180111034356
DOCX
Trabajo final
PPT
Problemática de gestión educativa
PPT
GESTION DE LA EDUCACION 2014
PDF
E05 02 teoría de la gestión y adm. educativa cap1
PPT
GESTION DE LA EDUCACION
PPTX
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
PPTX
Gestión y gerencia en los centros educativos
DOCX
La gestión educativa evidencia
PPTX
Planificación y Gestión Institucional
PPT
Pp texto 1 unidad 2
PPTX
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
PDF
El rol del directivo en la gestión educativa
PPTX
Escenario final 14
PPTX
Guía administración educativa
Slideshare gerencia educativa
3.5 gestión
Actividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidad
Trabajo final-180111034356
Trabajo final
Problemática de gestión educativa
GESTION DE LA EDUCACION 2014
E05 02 teoría de la gestión y adm. educativa cap1
GESTION DE LA EDUCACION
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
Gestión y gerencia en los centros educativos
La gestión educativa evidencia
Planificación y Gestión Institucional
Pp texto 1 unidad 2
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
El rol del directivo en la gestión educativa
Escenario final 14
Guía administración educativa
Publicidad

Más de Edi (20)

PDF
Orientaciones academicas para_el_ trabajo_ de _titulacion (1)
DOCX
Error edith
DOCX
Reflexión 5
DOCX
Reflexión 5
DOCX
Citas
DOCX
Latinismos edith
PDF
Anexos
DOCX
Reflexión 4
DOCX
Reflexión 3
PPTX
Titulaciòn
DOCX
Citas
PDF
Guia rapida de_citas_apa
DOCX
Reflexión 2
DOCX
Reflexión 1
PPTX
Curso
PPTX
Geografia 2
PPTX
Geografia 1
PPTX
Cartel enseñanza del-aprendizaje
PPTX
Herner maría-teresa
PPTX
Las claves-metodológicas-de-un-proyecto-aplicado-al
Orientaciones academicas para_el_ trabajo_ de _titulacion (1)
Error edith
Reflexión 5
Reflexión 5
Citas
Latinismos edith
Anexos
Reflexión 4
Reflexión 3
Titulaciòn
Citas
Guia rapida de_citas_apa
Reflexión 2
Reflexión 1
Curso
Geografia 2
Geografia 1
Cartel enseñanza del-aprendizaje
Herner maría-teresa
Las claves-metodológicas-de-un-proyecto-aplicado-al
Publicidad

Último (20)

PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx

3. corrientes de la gestión

  • 1. “2016. AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO CONTITUYENTE” ESCUELA NORMAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA “Formar para transformar, con calidad, calidez y compromiso social” CORRIENTES DE LA GESTION EDUCATIVA Estudiantes Normalistas: Carolina Eulogio González Edith Santos Sánchez Licenciatura en Educación Primaria 4° I Planeación y gestión educativa Maestra encargada del curso: Martha Romo Macías Misión Institucional Visión institucional “Formar profesionales en y para la docencia, con un alto grado académico, espíritu de identidad y servicio, sustentado en los avances de la ciencia y la tecnología de manera interactiva, reflexiva y propositiva a través de comunidades colaborativas y de aprendizaje con el fin de potenciar holísticamente los rasgos deseables del perfil de egreso de los futuros licenciados en educación básica, vivenciando una cultura axiológica que responda con calidez, calidad a los retos y requerimientos contextuales de la sociedad del siglo XXI” “Somos una institución pública der en la formación docente con base en los principios de idoneidad, compromiso ético y responsabilidad social, vanguardistas e innovadora en los procesos de fortalecimiento de la calidad educativa, el uso de tecnologías y políticas orientadas hacia la permanente transformación para la excelencia del ejercicio docente, coadyuvante en la conformación de sociedades inclusivas, solidarias y sensibles al entorno global”
  • 2. CORRIENTES DE LA GESTION EDUCATIVA Corriente Empírica Esta corriente o escuela se caracteriza porque sus integrantes basan sus estudios en la experiencia y en la observación con la finalidad de encontrar que es lo que está funcionando. En esta corriente se clasifican los objetivos en ocho:  1.- A largo plazo (Los que se logran en un plazo mayor a un año)  2.- A Corto Plazo (Los que se logran en un plazo menor a un año)  3.- Básicos (Su logro no depende de ningún otro)  4.- Subordinados (Su logro depende del logro de otros)  5.- Particulares (Afectan sólo a un área o departamento de la organización)  6.- Generales (Afectan a toda la organización)  7.- Personales o Individuales (Afectan a una sola persona que trabaja en una institución)  8.- Colectivos (Afectan a más de dos personas en la organización. Corriente Clásica Es una de las áreas prioritarias a fortalecer para garantizar la construcción inteligente de políticas, planes programas, proyectos y estrategias dirigidas a la solución de áreas de oportunidad en el sector educativo. En relación con la oferta de programas curriculares en administración y educación se plantea la necesidad formar en el nivel superior a personas con esos conocimientos y prácticas desde la licenciatura hasta el doctorado. Corriente Neoclásica Se centró en la dimensión formal, continuando con la búsqueda de eficiencia, a través de técnicas complementarias o suplementarias de las llegadas por los precursores, dejando de lado aspectos informales como conducta y comportamiento.
  • 3. Precisamente en ésta dimensión ocurrió que los hechos sucedidos transformaron a las organizaciones, obligando a los investigadores a estudiar formas de adaptación y modernización de las técnicas tradicionales de eficiencia y racionalización. REFERENCIAS: http://pedagogiaehistoriadelaeducacion2.blogspot.mx/2012/09/teorias-y-corrientes-de- la.html
  • 4. REACTIVOS: 1.- Es aquella corriente que donde sus estudios se basan en la experiencia y en la observación con la finalidad: a) Corriente clásica b) Corriente neoclásica c) Corriente empírica 2.- ¿Cuál es una característica de los objetivos generales? a) Afectan a más de dos personas en la organización b) Afectan a toda la organización c) Afectan sólo a un área o departamento de la organización