Currículo de InicialCurrículo de Inicial
CaracterísticasCaracterísticas y enfoquey enfoque
CaracterísticasCaracterísticas
• Se ha propuesto el logro de aprendizajes
significativos tomando en cuenta qué es
lo que necesitan los niños desarrollar y
aprender desde el centro educativo y la
familia.
Se ha propuesto que los niños:Se ha propuesto que los niños:
Potencializar su
pensamiento
Experimentar
Potencializar sus
actitudes
Jugar Auto valorarse
como sujeto
Crear
Construir
una imagen positiva
de sí mismo
Ser reconocidos
como parte de una
cultura
El currículo se centra…El currículo se centra…
• En el reconocimiento de
que el desarrollo infantil es
integral y contempla todos
los aspectos que lo
conforman:
– Cognitivos
– Sociales
– Psicomotrices
– Físicos y
– afectivos
Para garantizar este enfoque…
• De integralidad es
necesario promover
oportunidades de
aprendizaje, estimulando
la exploración en
ambientes ricos y
diversos, con calidez,
afecto e interacciones
positivas.
El presente currículo…El presente currículo…
• Sostiene la necesidad del
buen trato y de propiciar
interacciones positivas con
los niños, ya que inciden
directamente en su
desarrollo armónico.
Otro elemento…
• Es el de la interculturalidad,
propiciando oportunidades de
aprendizaje mediante
experiencias y ambientes
que
fomentan el reconocimiento
de la lengua, los saberes y
conocimientos ancestrales.
Atributos del currículoAtributos del currículo
Propone la formación integralPropone la formación integral
de los niñosde los niños
• Esto implica el desarrollo de los
diferentes ámbitos que permiten
especificar la tridimensionalidad
de la formación del ser humano,
es decir, lo actitudinal, lo
cognitivo y lo psicomotriz, con
énfasis predominante en lo
actitudinal, ya que en este nivel
es fundamental el fomento de la
práctica de buenos hábitos.
Es flexibleEs flexible
• No plantea una
rigurosidad en la
planificación y
organización de tiempos
para el desarrollo de las
destrezas propuestas en
los diferentes ámbitos.
Reconoce que cada niño es unReconoce que cada niño es un
ser humano único e irrepetibleser humano único e irrepetible
• Exige al docente el
respeto a las diferencias
individuales y la necesidad
de adaptar su labor
docente a los diferentes
ritmos y estilos de
aprendizaje.
ReconoceReconoce a la familiaa la familia
• Como primera institución
educativa, y plantea la
necesidad de que los
padres participen y
colaboren en el proceso
educativo y apoyen la
gestión escolar que se
lleva a cabo en los centros
de educación inicial.

Más contenido relacionado

PPTX
Diseño y Evaluacion Curricular
PDF
Ideologia y Educacion
PDF
APORTES DE JHON DEWEY.pdf
PPT
Proyecto de Intervención Psicopedagógica
PPTX
Juan amos comenio (1)
PPTX
Presentación pedagogia social
PPTX
Jhon Dewey
PPT
Unidad 1 Legislación Educativa
Diseño y Evaluacion Curricular
Ideologia y Educacion
APORTES DE JHON DEWEY.pdf
Proyecto de Intervención Psicopedagógica
Juan amos comenio (1)
Presentación pedagogia social
Jhon Dewey
Unidad 1 Legislación Educativa

La actualidad más candente (20)

DOCX
Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.
PPTX
Interdisciplinariedad, Pedagogía y Aprendizaje
PPT
Enseñanza situada y evaluacion autentica
PPTX
Enseñanza individualizada
PPT
Fuentes y elementos del curriculo
DOCX
Autores Escuela Nueva
PPTX
Propuestas educativas en america latina
PDF
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
PPT
Naturalismo pedagógico
PPTX
Caracteristicas de la escuela tradicional
PPTX
Enseñanza situada
PDF
Mapa conceptual de la psicotécnica pedagógica. Zulema Z.
PPTX
El método de cousinet
PPTX
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
PDF
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
PPTX
Pedagogía dialogante interestructurante
PPTX
Definicion autonomia
DOCX
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
PDF
Proyectos transversales
PPTX
Perspectivas epistemologicas en etnografia educativa, diversidad de sentidos ...
Pedagogos destacados. historia de la pedagogía.
Interdisciplinariedad, Pedagogía y Aprendizaje
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza individualizada
Fuentes y elementos del curriculo
Autores Escuela Nueva
Propuestas educativas en america latina
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Naturalismo pedagógico
Caracteristicas de la escuela tradicional
Enseñanza situada
Mapa conceptual de la psicotécnica pedagógica. Zulema Z.
El método de cousinet
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
Pedagogía dialogante interestructurante
Definicion autonomia
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Proyectos transversales
Perspectivas epistemologicas en etnografia educativa, diversidad de sentidos ...
Publicidad

Similar a 3 enfoque (20)

PPTX
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
PPTX
Infopedagogia enfoques
PPTX
Enfoque curriculo de inicial
PPTX
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
PPTX
CURRICULO EDUCACIÓN INICIAL - interacciones
PDF
DIAPOSITIVAS UNIDAD 1................pdf
PDF
Curriculo-integrador.pdf
PDF
004 curriculos egb preparatoria 01 egb-preparatoria
PDF
01 egb-preparatoria
PDF
Constructivismo
PDF
Módulo de teoría curricular de educación inicial 2012
PDF
Ecb marco curricular_peru
PPTX
La educación inicial en el Ecuador
DOCX
creaciones-mapa-conceptual-PARTE-2-2.docx
PPTX
EDUCACION INICIAL
PPTX
Sesion 2 y 3 d curricular chalate 2014
PPTX
EDUCACION INICIAL
PPTX
Metodo personalizado
DOCX
Segunda catedra practika
PPTX
El currículo y el DCN
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
Infopedagogia enfoques
Enfoque curriculo de inicial
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
CURRICULO EDUCACIÓN INICIAL - interacciones
DIAPOSITIVAS UNIDAD 1................pdf
Curriculo-integrador.pdf
004 curriculos egb preparatoria 01 egb-preparatoria
01 egb-preparatoria
Constructivismo
Módulo de teoría curricular de educación inicial 2012
Ecb marco curricular_peru
La educación inicial en el Ecuador
creaciones-mapa-conceptual-PARTE-2-2.docx
EDUCACION INICIAL
Sesion 2 y 3 d curricular chalate 2014
EDUCACION INICIAL
Metodo personalizado
Segunda catedra practika
El currículo y el DCN
Publicidad

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

3 enfoque

  • 1. Currículo de InicialCurrículo de Inicial CaracterísticasCaracterísticas y enfoquey enfoque
  • 2. CaracterísticasCaracterísticas • Se ha propuesto el logro de aprendizajes significativos tomando en cuenta qué es lo que necesitan los niños desarrollar y aprender desde el centro educativo y la familia.
  • 3. Se ha propuesto que los niños:Se ha propuesto que los niños: Potencializar su pensamiento Experimentar Potencializar sus actitudes Jugar Auto valorarse como sujeto Crear Construir una imagen positiva de sí mismo Ser reconocidos como parte de una cultura
  • 4. El currículo se centra…El currículo se centra… • En el reconocimiento de que el desarrollo infantil es integral y contempla todos los aspectos que lo conforman: – Cognitivos – Sociales – Psicomotrices – Físicos y – afectivos
  • 5. Para garantizar este enfoque… • De integralidad es necesario promover oportunidades de aprendizaje, estimulando la exploración en ambientes ricos y diversos, con calidez, afecto e interacciones positivas.
  • 6. El presente currículo…El presente currículo… • Sostiene la necesidad del buen trato y de propiciar interacciones positivas con los niños, ya que inciden directamente en su desarrollo armónico.
  • 7. Otro elemento… • Es el de la interculturalidad, propiciando oportunidades de aprendizaje mediante experiencias y ambientes que fomentan el reconocimiento de la lengua, los saberes y conocimientos ancestrales.
  • 9. Propone la formación integralPropone la formación integral de los niñosde los niños • Esto implica el desarrollo de los diferentes ámbitos que permiten especificar la tridimensionalidad de la formación del ser humano, es decir, lo actitudinal, lo cognitivo y lo psicomotriz, con énfasis predominante en lo actitudinal, ya que en este nivel es fundamental el fomento de la práctica de buenos hábitos.
  • 10. Es flexibleEs flexible • No plantea una rigurosidad en la planificación y organización de tiempos para el desarrollo de las destrezas propuestas en los diferentes ámbitos.
  • 11. Reconoce que cada niño es unReconoce que cada niño es un ser humano único e irrepetibleser humano único e irrepetible • Exige al docente el respeto a las diferencias individuales y la necesidad de adaptar su labor docente a los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje.
  • 12. ReconoceReconoce a la familiaa la familia • Como primera institución educativa, y plantea la necesidad de que los padres participen y colaboren en el proceso educativo y apoyen la gestión escolar que se lleva a cabo en los centros de educación inicial.