SlideShare una empresa de Scribd logo
Asociación Nacional Mexicana
de Educadores en Diabetes
Siete secretos
para vivir
con diabetes
Conferencia presentada durante el
5° Congreso Nacional de Educación en Diabetes
Toluca, 2006.
MAESTRÍA EN DIABETES Y OBESIDAD
MODULO II
EDUCACION EN DIABETES
Dra. DAPHNE BARRAGAN
DIABETOLOGA MAESTRIA EN SALUD
PUBLICA
LE DIAGNOSTICARON
DIABETES,
¿QUÉ ES LO QUE
SIGUE?
200
100
70
400
Usted cuenta con un
diagnóstico
Es tiempo de conocer
más de su condición y
tratamiento.
Investigar acerca de su
diabetes es un buen punto de
partida.
¿Cómo empezar?
¿Dónde puede encontrar
información?
 Libros, periódicos, revistas,
 Programas de televisión y radio,
 Internet
?
sin embargo,
no toda esa información es
correcta.
Obtendrá una gran cantidad
de información…
¿Cómo podrá saber cuál es buena
información y cuál no lo es?
Consulte a su médico o
a un Educador en Diabetes.
Para tener el tratamiento apropiado
necesita:
1. Adquirir conocimientos sobre
diabetes,
2. Aprender varias destrezas, pero
sobre todo…
3. Tener deseos de cambiar.
Con su equipo de salud haga
su plan de manejo
 Una vez que le han prescrito su
tratamiento, en colaboración con su
médico o educador prepare un plan de
cuidados.
 Debe estar seguro que lo podrá cumplir.
siete secretos
Primer secreto
Apoyo familiar y
social
¿Por qué buscar apoyo?
Su familia, amigos y equipo de salud
le ayudarán a afrontar el
padecimiento y será más fácil
seguir el tratamiento
Conocer su diabetes
Segundo secreto
 ¿Qué es para usted la diabetes?
 En su opinión, ¿qué hace la insulina?
Conocer su diabetes
¿Por qué se eleva la
glucosa en la sangre?
Guillermo E. Umpierrez, MD, FACP, FACE
Associate Professor of Medicine
Emory University School of Medicine
Tu cuerpo estáformado
por muchos órganos
que a su vez estánformados
por muchísimas células.
Para poder hacer su trabajo
requieren
ENERGIA
La ENERGIA
se obtiene
de los
alimentos que
comemos,
Nuestro cuerpo requiere
energía todo el tiempo…
Nosotros
NO comemos
todo el tiempo
Almacenamos la energía
que no necesitamos
Y la sacamos
cuando la necesitamos
La glucosa es la fuente más importante de
energía
pero para que la glucosa entre en la célula y se
transforme en energía requiere INSULINA
El páncreas es la parte de nuestro cuerpo
que produce insulina, en unas células
especiales llamadas células beta.
Páncreas
Islote de Langerhans
Célula Beta
Normalmente se produce Insulina
en respuesta a la elevación de
glucosa en la sangre, en cantidad
suficiente para mantenerla en
límite correcto
En algunas personas con herencia para
Diabetes tipo 2, sobrepeso e inactividad
física,
la insulina no hace bien su trabajo
(resistencia a la insulina)
Y la célula beta debe fabricar más insulina
para mantener la glucosa en límites normales.
Esto se conoce como Hiperinsulinemia
compensatoria
Resistencia a la insulina
Practicar ejercicio todos los días,
durante 20-30 minutos, incluso solo
caminar, más una pérdida moderada de
peso mejorará la capacidad de la insulina
para hacer su trabajo y evitará la
producción de más insulina
(hiperinsulinemia compensatoria).
Los sustos, enojos o miedo
pueden desenmascarar este
proceso
Si la persona no se ha dado cuenta de
la alteración en su glucosa…
Si no se detecta y controla, la glucosa se
eleva en la sangre hasta límites muy
peligrosos
(hiperglucemia)
Signos y síntomas de glucosa
elevada
 Ir al baño con frecuencia
 Sed intensa
 Cansancio extremo
 Pérdida de peso
 Infecciones en genitales
 Visión borrosa
Vivir con estilo …
de vida saludable
Tercer secreto
Alimentación saludable
1. Aumentar la cantidad de
fibra, viene en las verduras
frescas y frutas que se
puedan comer con su cáscara
2. Tomar agua, por lo menos 2
litros al día si no tiene
contraindicación. No exceder
de 3 litros.
3. Retirar el salero de la mesa
4. Evitar azúcar extra
5. Evitar grasa visible, capear,
freír o empanizar alimentos
6. Respetar horario de comidas
7. Evitar o limitar el alcohol
Relacione comida con su nivel de
glucosa en sangre
dos horas después de alimentos
Buena condición física
 Debe ser el que mejor se acomode a cada
persona tomando en cuenta su estado de
salud. Pida consejo a su médico.
 Caminar es una buena opción
 Usar ropa y calzado adecuados
 Hidratación apropiada
 Calentamiento, ejercicio, relajación
 En grupo es más efectivo
Controlar
Cuarto secreto
Medicamentos
 Hacer una lista con todos los medicamentos,
dosis y horario que tengo prescritos.
 Conocer sus efectos
 Respetar dosis y horarios
 Cuidar dosis, sitio y técnica de aplicación de
insulina, rotar sitios de aplicación y conservar
de acuerdo a recomendación.
 No suspender medicamentos a menos que así
esté indicado
 Relacionar efecto de medicamento,
alimentación y actividad física con monitoreo
de glucosa capilar
Situaciones especiales
Quinto secreto
HIPOGLUCEMIA
Glucosa menor de 70
mg/dl
Bebidas con 15 gr.
de azúcar:
•1/3 taza de refresco
•½ taza de jugo
•3 cucharaditas de
azúcar
•¾ de taza de gelatina
normal no light
•1 paleta chica
de agua
•2 bolas de nieve
de limón
Glucosa baja
síntomas
Tome azúcar
Mayor
de 80?
Menor de 70
Identifique
causa
*Menor
de 70
Pérdida de
conocimiento
Urgente a
hospital
**glucagon
conciente
Coma algo
*sin síntomas de alarma
**solo en personas con DM1
Prevenir complicaciones
Sexto secreto
Los síntomas iniciales de las complicaciones
son silenciosos, no suelen detectarse
Pérdida
De
memori
a
Visión
borrosa
Dientes
flojos
Cansancio
extremo
Dedos
de los pies
deformado
s
Pérdida de
sensibilida
d
en los pies
Heridas
que no
sanan
Disfunción
Eréctil o
perdida de
la libido
Evaluación periódica de:
Parámetro Frecuencia Recomendación
Examen de
los pies
Al diagnóstico y después cada año
por especialista
En cada visita médica
Autoexamen todos los días
Sensibilidad
Estructura y función
Circulación
Integridad de la piel
Examen de
los ojos
Al diagnóstico, después cada año
DM1 dentro de los primeros 5
años
Mujer con DM preexistente que
desea embarazo
Dilatación de pupila
Búsqueda de:
Catarata
Glaucoma
Retinopatía
Examen
dental
Al diagnóstico, después cada 6
meses
¿Cómo cuidar mis pies?
 Limpieza
 Lubricación
 Corte correcto de
uñas
 Zapatos, calcetines
 Autorevisión diaria
Crema sólida
blanca
Jabón
Control de la presión
arterial y peso corporal
Presión arterial normal
120/80 mmHg
Cintura
Hombre: menor de 90 cm
Mujer: menor de 80 cm
Si tiene sobrepeso, reducir entre
7 y 10% de su peso actual
mejorará su salud
Ganar salud
Séptimo secreto
Ganar salud previniendo
 Vacúnate contra neumococo e
influenza.
 Acude a tu revisión periódica
 Date tiempo para ti.
 Mantén tu nueva vida.
 Evita riesgos, No fumes.
 Continúa con tu proyecto de vida.
 ¡Se feliz!
Conclusiones
 La diabetes implica cambios importantes en la vida
de una persona, conocimientos y habilidades
nuevas que debe adquirir para mantener el balance
de su glucosa sanguínea, su salud y por lo tanto su
calidad de vida.
 Mantener la glucosa cerca de los límites normales
es la mejor manera de prevenir y tratar las
complicaciones.
 La Educación en Diabetes facilita el proceso de
adaptación emocional y social de la persona con
diabetes.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

PPS
Siete secretos para vivir con diabetes
PPTX
Diabetes mellitus (2)
PPTX
Diapositiva "Diabetes Mellitus: de qué estamos hablando?
PDF
diabetes Lo Que Debes Conocer y controlar.pdf
PPTX
Diabetes p´ paciente dr elvis alvarado c
PPT
PPT
Vivir de verdad con diabetes 2010
Siete secretos para vivir con diabetes
Diabetes mellitus (2)
Diapositiva "Diabetes Mellitus: de qué estamos hablando?
diabetes Lo Que Debes Conocer y controlar.pdf
Diabetes p´ paciente dr elvis alvarado c
Vivir de verdad con diabetes 2010

Similar a 3 sietesecretosweb.ppt (20)

PPTX
Diabetes
PDF
Bienestar con Diabetes
PDF
D-De La Cruz Fortuna Francisco Javier A2
PPTX
sistema endocrino DIABETES NEKKITUS.pptx
DOCX
TAREA PATOLOGIA- DIABETES..docx
PPTX
Bienestar Con Diabetes
PPTX
Diabetes, realizada por Andres Oporto L.
PPTX
Incorporal al menejo nutricional dentro de estilo de vida g
PPTX
Diabetes en notas
DOC
Educacion para la salud nuevo (1)
PDF
Meza diabetes
DOCX
Est cog diabetes
PDF
Consejos para jóvenes con diabetes
PPTX
La nutricion ligada a la diabetes
DOCX
Ensayo
PDF
La Rueda de la Diabetes
DOCX
La diabetes y la importancia de la Nutrición
PPTX
1. Diabetes UEB Exposicion Enfermeria
PPTX
CLASE 03 TERAPEUTICA JNSCE 2023.pptx
Diabetes
Bienestar con Diabetes
D-De La Cruz Fortuna Francisco Javier A2
sistema endocrino DIABETES NEKKITUS.pptx
TAREA PATOLOGIA- DIABETES..docx
Bienestar Con Diabetes
Diabetes, realizada por Andres Oporto L.
Incorporal al menejo nutricional dentro de estilo de vida g
Diabetes en notas
Educacion para la salud nuevo (1)
Meza diabetes
Est cog diabetes
Consejos para jóvenes con diabetes
La nutricion ligada a la diabetes
Ensayo
La Rueda de la Diabetes
La diabetes y la importancia de la Nutrición
1. Diabetes UEB Exposicion Enfermeria
CLASE 03 TERAPEUTICA JNSCE 2023.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PDF
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Publicidad

3 sietesecretosweb.ppt

  • 1. Asociación Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes Siete secretos para vivir con diabetes Conferencia presentada durante el 5° Congreso Nacional de Educación en Diabetes Toluca, 2006.
  • 2. MAESTRÍA EN DIABETES Y OBESIDAD MODULO II EDUCACION EN DIABETES Dra. DAPHNE BARRAGAN DIABETOLOGA MAESTRIA EN SALUD PUBLICA
  • 3. LE DIAGNOSTICARON DIABETES, ¿QUÉ ES LO QUE SIGUE? 200 100 70 400
  • 4. Usted cuenta con un diagnóstico Es tiempo de conocer más de su condición y tratamiento.
  • 5. Investigar acerca de su diabetes es un buen punto de partida. ¿Cómo empezar?
  • 6. ¿Dónde puede encontrar información?  Libros, periódicos, revistas,  Programas de televisión y radio,  Internet ?
  • 7. sin embargo, no toda esa información es correcta. Obtendrá una gran cantidad de información…
  • 8. ¿Cómo podrá saber cuál es buena información y cuál no lo es? Consulte a su médico o a un Educador en Diabetes.
  • 9. Para tener el tratamiento apropiado necesita: 1. Adquirir conocimientos sobre diabetes, 2. Aprender varias destrezas, pero sobre todo… 3. Tener deseos de cambiar.
  • 10. Con su equipo de salud haga su plan de manejo  Una vez que le han prescrito su tratamiento, en colaboración con su médico o educador prepare un plan de cuidados.  Debe estar seguro que lo podrá cumplir.
  • 12. ¿Por qué buscar apoyo? Su familia, amigos y equipo de salud le ayudarán a afrontar el padecimiento y será más fácil seguir el tratamiento
  • 14.  ¿Qué es para usted la diabetes?  En su opinión, ¿qué hace la insulina? Conocer su diabetes
  • 15. ¿Por qué se eleva la glucosa en la sangre? Guillermo E. Umpierrez, MD, FACP, FACE Associate Professor of Medicine Emory University School of Medicine
  • 16. Tu cuerpo estáformado por muchos órganos que a su vez estánformados por muchísimas células. Para poder hacer su trabajo requieren ENERGIA La ENERGIA se obtiene de los alimentos que comemos, Nuestro cuerpo requiere energía todo el tiempo…
  • 17. Nosotros NO comemos todo el tiempo Almacenamos la energía que no necesitamos Y la sacamos cuando la necesitamos
  • 18. La glucosa es la fuente más importante de energía pero para que la glucosa entre en la célula y se transforme en energía requiere INSULINA
  • 19. El páncreas es la parte de nuestro cuerpo que produce insulina, en unas células especiales llamadas células beta. Páncreas Islote de Langerhans Célula Beta
  • 20. Normalmente se produce Insulina en respuesta a la elevación de glucosa en la sangre, en cantidad suficiente para mantenerla en límite correcto
  • 21. En algunas personas con herencia para Diabetes tipo 2, sobrepeso e inactividad física, la insulina no hace bien su trabajo (resistencia a la insulina) Y la célula beta debe fabricar más insulina para mantener la glucosa en límites normales. Esto se conoce como Hiperinsulinemia compensatoria
  • 22. Resistencia a la insulina Practicar ejercicio todos los días, durante 20-30 minutos, incluso solo caminar, más una pérdida moderada de peso mejorará la capacidad de la insulina para hacer su trabajo y evitará la producción de más insulina (hiperinsulinemia compensatoria).
  • 23. Los sustos, enojos o miedo pueden desenmascarar este proceso Si la persona no se ha dado cuenta de la alteración en su glucosa… Si no se detecta y controla, la glucosa se eleva en la sangre hasta límites muy peligrosos (hiperglucemia)
  • 24. Signos y síntomas de glucosa elevada  Ir al baño con frecuencia  Sed intensa  Cansancio extremo  Pérdida de peso  Infecciones en genitales  Visión borrosa
  • 25. Vivir con estilo … de vida saludable Tercer secreto
  • 26. Alimentación saludable 1. Aumentar la cantidad de fibra, viene en las verduras frescas y frutas que se puedan comer con su cáscara 2. Tomar agua, por lo menos 2 litros al día si no tiene contraindicación. No exceder de 3 litros. 3. Retirar el salero de la mesa 4. Evitar azúcar extra 5. Evitar grasa visible, capear, freír o empanizar alimentos 6. Respetar horario de comidas 7. Evitar o limitar el alcohol Relacione comida con su nivel de glucosa en sangre dos horas después de alimentos
  • 27. Buena condición física  Debe ser el que mejor se acomode a cada persona tomando en cuenta su estado de salud. Pida consejo a su médico.  Caminar es una buena opción  Usar ropa y calzado adecuados  Hidratación apropiada  Calentamiento, ejercicio, relajación  En grupo es más efectivo
  • 29. Medicamentos  Hacer una lista con todos los medicamentos, dosis y horario que tengo prescritos.  Conocer sus efectos  Respetar dosis y horarios  Cuidar dosis, sitio y técnica de aplicación de insulina, rotar sitios de aplicación y conservar de acuerdo a recomendación.  No suspender medicamentos a menos que así esté indicado  Relacionar efecto de medicamento, alimentación y actividad física con monitoreo de glucosa capilar
  • 31. HIPOGLUCEMIA Glucosa menor de 70 mg/dl Bebidas con 15 gr. de azúcar: •1/3 taza de refresco •½ taza de jugo •3 cucharaditas de azúcar •¾ de taza de gelatina normal no light •1 paleta chica de agua •2 bolas de nieve de limón Glucosa baja síntomas Tome azúcar Mayor de 80? Menor de 70 Identifique causa *Menor de 70 Pérdida de conocimiento Urgente a hospital **glucagon conciente Coma algo *sin síntomas de alarma **solo en personas con DM1
  • 33. Los síntomas iniciales de las complicaciones son silenciosos, no suelen detectarse Pérdida De memori a Visión borrosa Dientes flojos Cansancio extremo Dedos de los pies deformado s Pérdida de sensibilida d en los pies Heridas que no sanan Disfunción Eréctil o perdida de la libido
  • 34. Evaluación periódica de: Parámetro Frecuencia Recomendación Examen de los pies Al diagnóstico y después cada año por especialista En cada visita médica Autoexamen todos los días Sensibilidad Estructura y función Circulación Integridad de la piel Examen de los ojos Al diagnóstico, después cada año DM1 dentro de los primeros 5 años Mujer con DM preexistente que desea embarazo Dilatación de pupila Búsqueda de: Catarata Glaucoma Retinopatía Examen dental Al diagnóstico, después cada 6 meses
  • 35. ¿Cómo cuidar mis pies?  Limpieza  Lubricación  Corte correcto de uñas  Zapatos, calcetines  Autorevisión diaria Crema sólida blanca Jabón
  • 36. Control de la presión arterial y peso corporal Presión arterial normal 120/80 mmHg Cintura Hombre: menor de 90 cm Mujer: menor de 80 cm Si tiene sobrepeso, reducir entre 7 y 10% de su peso actual mejorará su salud
  • 38. Ganar salud previniendo  Vacúnate contra neumococo e influenza.  Acude a tu revisión periódica  Date tiempo para ti.  Mantén tu nueva vida.  Evita riesgos, No fumes.  Continúa con tu proyecto de vida.  ¡Se feliz!
  • 39. Conclusiones  La diabetes implica cambios importantes en la vida de una persona, conocimientos y habilidades nuevas que debe adquirir para mantener el balance de su glucosa sanguínea, su salud y por lo tanto su calidad de vida.  Mantener la glucosa cerca de los límites normales es la mejor manera de prevenir y tratar las complicaciones.  La Educación en Diabetes facilita el proceso de adaptación emocional y social de la persona con diabetes.
  • 40. Gracias por su atención