3 tipos de problemas
LAURA HADDAD
Problema funcional


El problema gira en torno a la corta vida útil de los productos, lo que se refiere como
obsolescencia programada, en la cual tras un periodo de tiempo no muy largo
calculado por el fabricante o la empresa durante la fase de diseño de dicho producto
este se torne obsoleto o no funcione.



El problema si es urgente para resolver ya que esto esta causando mayor
contaminación ambiental lo cual no es de mayor importancia para los fabricantes
porque su objetivo es vender y no cuidar el medio ambiente.



A este problema nos enfrentamos todos y a diario, cada vez que estemos consumiendo
un producto y este cumpla su vida útil y vayamos a comprar otro estamos aumentando
la contaminación cuando un producto perfectamente puede durar mucho mas de lo
que lo plantean.



La cantidad de personas que tienen este problema somos todos, ya que todos tenemos
que usar estos productos a diario.
Problema social


El problema gira en torno a la explotación infantil donde muchos niños se ven
obligados a trabajar por causa de la pobreza. Esto obliga a los niños a abandonar las
escuelas.



El problema si es urgente para resolver pues esto es un problema que obliga a los
niños a hacer lo que no quieren y lo que no deben lo cual también los lleva a robar y
andar por las calles, además aumenta el índice de pobreza.



A este problema no enfrentamos todos a diario, ya que se ven muchos niños en las
calles vendiendo cosas o en sitios trabajando.



La cantidad de personas que tienen este problema somos todos, ya que vemos en
muchos momentos los niños en trabajos que no deben y no educándose.
Otro problema…


El problema gira en torno a el resentimiento de las personas con el
gobierno.



Las perdonas prefieren votar en blanco o no votar por no estar de
acuerdo con los candidatos y luego por no salir lo que ellos querían viven
resentidos con rencor pero tampoco hacen nada.



El problema lo sufrimos mayoría de las personas y es urgente de resolver
ya que si todos votáramos habrá mas cantidad de personas que no
estén de acuerdo y vuelva a hacer las elecciones.

Más contenido relacionado

PDF
Artificial Intelligence, Data and Competition – SCHREPEL – June 2024 OECD dis...
PDF
Storytelling For The Web: Integrate Storytelling in your Design Process
PDF
How to Leverage AI to Boost Employee Wellness - Lydia Di Francesco - SocialHR...
PDF
2024 Trend Updates: What Really Works In SEO & Content Marketing
PDF
Educacion Fundamental
PPTX
Necesidad
PDF
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
PDF
Everything You Need To Know About ChatGPT
Artificial Intelligence, Data and Competition – SCHREPEL – June 2024 OECD dis...
Storytelling For The Web: Integrate Storytelling in your Design Process
How to Leverage AI to Boost Employee Wellness - Lydia Di Francesco - SocialHR...
2024 Trend Updates: What Really Works In SEO & Content Marketing
Educacion Fundamental
Necesidad
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
Everything You Need To Know About ChatGPT

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Publicidad
Publicidad

3 tipos de problemas

  • 1. 3 tipos de problemas LAURA HADDAD
  • 2. Problema funcional  El problema gira en torno a la corta vida útil de los productos, lo que se refiere como obsolescencia programada, en la cual tras un periodo de tiempo no muy largo calculado por el fabricante o la empresa durante la fase de diseño de dicho producto este se torne obsoleto o no funcione.  El problema si es urgente para resolver ya que esto esta causando mayor contaminación ambiental lo cual no es de mayor importancia para los fabricantes porque su objetivo es vender y no cuidar el medio ambiente.  A este problema nos enfrentamos todos y a diario, cada vez que estemos consumiendo un producto y este cumpla su vida útil y vayamos a comprar otro estamos aumentando la contaminación cuando un producto perfectamente puede durar mucho mas de lo que lo plantean.  La cantidad de personas que tienen este problema somos todos, ya que todos tenemos que usar estos productos a diario.
  • 3. Problema social  El problema gira en torno a la explotación infantil donde muchos niños se ven obligados a trabajar por causa de la pobreza. Esto obliga a los niños a abandonar las escuelas.  El problema si es urgente para resolver pues esto es un problema que obliga a los niños a hacer lo que no quieren y lo que no deben lo cual también los lleva a robar y andar por las calles, además aumenta el índice de pobreza.  A este problema no enfrentamos todos a diario, ya que se ven muchos niños en las calles vendiendo cosas o en sitios trabajando.  La cantidad de personas que tienen este problema somos todos, ya que vemos en muchos momentos los niños en trabajos que no deben y no educándose.
  • 4. Otro problema…  El problema gira en torno a el resentimiento de las personas con el gobierno.  Las perdonas prefieren votar en blanco o no votar por no estar de acuerdo con los candidatos y luego por no salir lo que ellos querían viven resentidos con rencor pero tampoco hacen nada.  El problema lo sufrimos mayoría de las personas y es urgente de resolver ya que si todos votáramos habrá mas cantidad de personas que no estén de acuerdo y vuelva a hacer las elecciones.