SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 3. FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
TEMA 1. RELACIÓN TEJIDO-ÓRGANO-
SISTEMA
ÓRGANOS VEGETALES SU
FUNCIÓN Y ESTRUCTURA
LOS VEGETALES SON
SERES VIVOS QUE
NACEN, CRECEN, SE
REPRODUCEN Y
MUEREN.
MAPA
CONCEPTUAL
DE LAS
PLANTAS
FORMADAS POR
RAÍZ TALLO HOJAS
Sus zonas Sus tipos son Sus partes Sus funciones
Ramificación
Pilífera
Crecimiento
Terminal
Herbáceos Leñosos
Troncos Estipes Cañas
Vaina
Peciolo
Limbo Fotosíntesis
Transpirar
Haz Envés
LAS PLANTAS…
Los vegetales están constituidos básicamente por raíz,
tallo, hojas, flores y frutos.
Las flores
Las
hojas
El tallo y
la corteza
Los
frutos
Micorrizas
La raíz
RAÍZ:
Órgano que fija la planta al
suelo.
Absorbe agua, sales minerales
y los conduce al tallo.
Presenta una zona terminal o
ápice que le da crecimiento y
longitud.
Una zona pilífera donde se
encuentran los pelos
absorbentes.
La cofia se localiza en la punta
TALLO:
El tallo realiza funciones de
sostén, conducción y
almacenamiento de
sustancias nutritivas.
Los tallos conducen
agua y minerales
disueltos procedentes de
la raíz
Parénquima medular
Epidermis
Parénquima cortical
Xilema
Cambium
Floema
En el tallo se distinguen 4 regiones:
TALLO:
El nudo, lugar donde brotan las hojas y las
ramas.
El entrenudo, sección localizada entre 2
nudos.
Las yemas terminales, regiones encargadas
del crecimiento del tallo.
Las yemas axiales, que es la zona de
crecimiento de nuevas ramas.
DISTINTOS TIPOS DE TALLOS
Abies
pinsapo
Acer
mono
Acer
negundo
Acer
saccharinum
Acer
platanoides
Acer
pseudoplatanus
DISTINTOS TIPOS DE TALLOS
Acokanthera
oblongifolia
Acrocomia
aculeata Adansonia
digitata
Aesculus
hippocastanumAesculus
indica
Aesculus
turbinata
DISTINTOS TIPOS DE TALLOS
Agathis
dammara
Agonis
flexuosa
Ailanthus
altissima
Albizia
julibrissin
Albizia
lebbeck
Albizia
lophantha
HOJAS:
Las hojas reciben agua,
dióxido de carbono y
sales minerales y con la
presencia de la luz solar
la transforma en energía
química produciendo la
glucosa, llamada, savia
elaborada.
Son los órganos en donde
se recibe los rayos solares
y se realiza el proceso de
la fotosíntesis.
Fotosíntesis
En el proceso de la
fotosíntesis, el agua (H2O) y
el dióxido de carbono (CO2)
procedentes de la atmósfera,
aportan los elementos
necesarios para que la planta
sintetice glucosa por acción
de la luz solar y libere en la
atmósfera oxígeno
molecular.
HOJAS:
La hoja presenta 2 caras:
a) El haz (la parte superior)
b) El envés (la parte
inferior)
Limbo: lo forman el haz
y el envés ( parte plana
de la hoja)
La nervadura de las hojas, está formada por los vasos leñosos
y liberianos (nervio principal y nervios secundarios).
HOJAS:
HOJAS:
La nervadura central o principal, se origina en el pecíolo, que
es la estructura que une la hoja al tallo.
HOJAS:
VAINA:
Se localiza entre la unión del pecíolo y el tallo.
Existen gran diversidad de
tipos de hojas que pueden
identificarse por la
estructura y forma del
limbo, su brote en el tallo,
las nervaduras y los bordes.
En algunos otros vegetales las hojas se han modificado para
realizar otras funciones como el nopal que tiene espinas.
TIPOS DE HOJAS: Por la forma del limbo o lámina
Ensiforme Acicular Filiforme Linear Oblanceolada
Ovalada Elíptica Lanceolada Romboidal Ovada
Cordada Obcordada Deltoidea Orbicular Reniforme
TIPOS DE HOJAS: Por la forma del limbo o lámina
Flabelada Panduriforme Lirada Runcinada Hastada
Oblonga Obovada Espatulada Sagitada
TIPOS DE HOJAS: Por la forma del ápice o punta
Acuminado
Acuminado brusco
Agudo
Apiculado
Obtuso
Retuso
Cuspidado
Mucronado
Mucronulado
Redondeado
TIPOS DE HOJAS: Por la forma de su base.
Aguda Acuminada Atenuada Cuneada
Cordada
Sagitada Auriculada Redondeada
Obtusa Truncada
TIPOS DE HOJAS: Por la forma de su margen
Entero Ondulado Sinuado Repando Anguloso
Crenulado Denticulado Dentado Aserrado Aserrulado
TIPOS DE HOJAS: Por la forma de su .margen
Inciso Lacerado Laciniado Espinoso Pectinado
Ciliado Crenado Crispado Fimbriado
LA FLOR
¿Sabes por qué las plantas tienen flores?
Es cierto, estas son bonitas, tienen un rico y
agradable aroma, pero, además de esto, son muy
importantes porque poseen estructuras que les
permiten reproducirse.
FLOR:
En la flor se encuentran los órganos reproductores de las plantas.
Principales
partes de la
flor:
Sépalos
Pétalos
Estambres
Pistilo
ÓRGANOS DE LA FLOR:
SÉPALOS:
Corresponden a
hojas,
generalmente de
color verde.
Al conjunto de
sépalos se le
llama cáliz.
Su función es
proteger a las
otras estructuras
de la flor.
PÉTALOS: Al
conjunto de
pétalos se le
llama corola.
Los pétalos
tienen como
función atraer a
los insectos para
que se posen en
la flor.
ÓRGANOS DE LA FLOR:
ESTAMBRES:
Filamentos que en su
extremo superior tienen
una estructura llamada
antera. En
ella se encuentra el
polen, donde están las
células o gametos
masculinos.
Al conjunto de
estambres se le
denomina androceo.
Los estambres tienen
una función
reproductora.
ÓRGANOS DE LA FLOR:
PISTILO:
Está formado por tres partes, estigma, estilo y ovario.
El pistilo tiene una función reproductora y corresponde a
la parte femenina de la flor; en el interior del ovario se
encuentran las células o gametos femeninos.
Al conjunto de pistilos se le llama gineceo.
Su presencia persigue el objetivo de lograr que el polen
que contiene el gameto masculino llegue hasta el pistilo,
que contiene el gameto femenino.
ÓRGANOS DE LA FLOR:
3001029.ppt
Acampanada Atrompetada Hipocrateriforme
Cruciforme
Papilionácea Rotácea
Tubular
Infundibuliforme
Urceolada
CLASIFICACIÓN DE FLORES DE ACUERDO A SU FORMA
Estilo
Tálamo
Antera
Filamento
Pétalo
Ovario
Pedúnculo
Estigma
Sépalo
Óvulos
ÓRGANOS DE LA FLOR:
FRUTO:
Es el ovario maduro llamado pericarpio que consta de 3
capas; epicarpio, endocarpio, mesocarpio.
epicarpio
mesocarpio
endocarpio
Acuenio
(diente de
león)
Samara
(fresno)
Cápsula
(amapola)
Pomo
(manzana)
Boya
(tomate)
Glande
(encino)
Cariópside
(maíz)
Legumbre
(guisante)
Drupa
(cereza)
Hesperidio
(naranja)
DIFERENTES TIPOS DE FRUTOS
Si tienes alguna pregunta, comentario o
propuesta envíala a
Grupo Académico
Dirección de Educación Básica
Subdirección Técnico-Pedagógica
Calzada Luis Caballero (Tamatán) s/n
Cd. Victoria, Tamaulipas
BIOLOGÍA
Profr. Francisco Zavala Avalos
fzavalaa@tamaulipas.gob.mx

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Clasificacion del Reino Plantae
PPT
Los arácnidos
PPT
PDF
México tierra de volcanes
ODP
Angiospermas
PDF
आदिवासी भील
DOCX
LAS PLANTAS.docx
Clasificacion del Reino Plantae
Los arácnidos
México tierra de volcanes
Angiospermas
आदिवासी भील
LAS PLANTAS.docx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas animales vertebrados
PDF
DIGESTIÓN DE INVERTEBRADOS.pdf
DOCX
El caracol
PPTX
Reproducción en las plantas
PPT
PPTX
Reino plantae
PPS
P diaguitas f
PDF
óRganos de-las-plantas-para-segundo-grado-de-secundaria
PPTX
Las plantas
PPT
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-1
PPTX
Los peces 2º de Primaria
PPTX
Power point sobre aborígenes argentinos
PPT
Los Diaguitas
PPS
ClasificacióN De Las Plantas Por Su Utilidad3ºE
PPT
Plantas
PPT
Reproduccion de las plantas
ODP
Partes de la flor
PPT
Las plantas
PPTX
PPTX
Clasificación de las plantas
Diapositivas animales vertebrados
DIGESTIÓN DE INVERTEBRADOS.pdf
El caracol
Reproducción en las plantas
Reino plantae
P diaguitas f
óRganos de-las-plantas-para-segundo-grado-de-secundaria
Las plantas
IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS 2ºA-1
Los peces 2º de Primaria
Power point sobre aborígenes argentinos
Los Diaguitas
ClasificacióN De Las Plantas Por Su Utilidad3ºE
Plantas
Reproduccion de las plantas
Partes de la flor
Las plantas
Clasificación de las plantas
Publicidad

Similar a 3001029.ppt (20)

PPT
todos lo seres vivos representan una importancia
PPTX
Botánica. Partes de la planta
PPTX
Yasmany 1500
PPTX
Plantas por Viviana Sánchez
PPTX
Proyecto Pedagógico Amigos de Las Plantas
PPTX
La planta, sus partes y la importacia para el medio ambientepptx
PPTX
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
PPTX
Reino plantas - Introducción y morfología vegetal
DOCX
Tema 10 la planta
PPTX
Partes de la planta
PPT
Vegetales
PPT
Vegetales
PDF
Las plantas
PDF
Organografia vegetal
PPTX
Carmenalape lasplantas-120227165633-phpapp02
PPT
Vegetales
PPTX
Partes de la planta
PPTX
Partes de la planta
PPTX
Partes de la planta
PPT
Reino Vegetal
todos lo seres vivos representan una importancia
Botánica. Partes de la planta
Yasmany 1500
Plantas por Viviana Sánchez
Proyecto Pedagógico Amigos de Las Plantas
La planta, sus partes y la importacia para el medio ambientepptx
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
Reino plantas - Introducción y morfología vegetal
Tema 10 la planta
Partes de la planta
Vegetales
Vegetales
Las plantas
Organografia vegetal
Carmenalape lasplantas-120227165633-phpapp02
Vegetales
Partes de la planta
Partes de la planta
Partes de la planta
Reino Vegetal
Publicidad

Más de JosAndrs67 (20)

PPTX
Trabajo Emprendimiento Rural Elizabeth.pptx
PPTX
Diseño técnico de modelo de negocio.pptx
PPTX
Guía de estudio angiospermas generalidades1.pptx
PPT
BICU Guia Angiospermas generalidades.ppt
PPTX
bicu calidad y bondad de agua de coco.pptx
PPTX
BICU FIATH La celula 2023.pptx
PPTX
BICU La vacuolas Gisel Dávila.pptx
PPTX
BICU modelo de estudio del núcleo celular.pptx
PPTX
BICU guía para riego presurizado.pptx
PPTX
BICU estudio del lisosoma y ribosomas.pptx
PPTX
Bicu estudio del citoplasma vegetal.pptx
PPTX
BICU Sistema de Riego por calles.pptx
PPTX
BICU Sistema de riego en fajas o melgas modelo.pptx
PPTX
BICU El-Riego-Superficial oliver.pptx
PPTX
BICU Resumen Riego Superficie.pptx
PPTX
Bicu tarea Raúl Castillo.pptx
PPTX
BICU riego por surco 2023.pptx
PPTX
BICU tema Riego superficial 2023.pptx
PPTX
Presentación Practica Tomas Beretta terminada.pptx
PPTX
BICU La palma de aceite.pptx
Trabajo Emprendimiento Rural Elizabeth.pptx
Diseño técnico de modelo de negocio.pptx
Guía de estudio angiospermas generalidades1.pptx
BICU Guia Angiospermas generalidades.ppt
bicu calidad y bondad de agua de coco.pptx
BICU FIATH La celula 2023.pptx
BICU La vacuolas Gisel Dávila.pptx
BICU modelo de estudio del núcleo celular.pptx
BICU guía para riego presurizado.pptx
BICU estudio del lisosoma y ribosomas.pptx
Bicu estudio del citoplasma vegetal.pptx
BICU Sistema de Riego por calles.pptx
BICU Sistema de riego en fajas o melgas modelo.pptx
BICU El-Riego-Superficial oliver.pptx
BICU Resumen Riego Superficie.pptx
Bicu tarea Raúl Castillo.pptx
BICU riego por surco 2023.pptx
BICU tema Riego superficial 2023.pptx
Presentación Practica Tomas Beretta terminada.pptx
BICU La palma de aceite.pptx

Último (20)

PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx

3001029.ppt

  • 1. UNIDAD 3. FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS TEMA 1. RELACIÓN TEJIDO-ÓRGANO- SISTEMA ÓRGANOS VEGETALES SU FUNCIÓN Y ESTRUCTURA
  • 2. LOS VEGETALES SON SERES VIVOS QUE NACEN, CRECEN, SE REPRODUCEN Y MUEREN.
  • 4. FORMADAS POR RAÍZ TALLO HOJAS Sus zonas Sus tipos son Sus partes Sus funciones Ramificación Pilífera Crecimiento Terminal Herbáceos Leñosos Troncos Estipes Cañas Vaina Peciolo Limbo Fotosíntesis Transpirar Haz Envés LAS PLANTAS…
  • 5. Los vegetales están constituidos básicamente por raíz, tallo, hojas, flores y frutos. Las flores Las hojas El tallo y la corteza Los frutos Micorrizas La raíz
  • 6. RAÍZ: Órgano que fija la planta al suelo. Absorbe agua, sales minerales y los conduce al tallo. Presenta una zona terminal o ápice que le da crecimiento y longitud. Una zona pilífera donde se encuentran los pelos absorbentes. La cofia se localiza en la punta
  • 7. TALLO: El tallo realiza funciones de sostén, conducción y almacenamiento de sustancias nutritivas. Los tallos conducen agua y minerales disueltos procedentes de la raíz Parénquima medular Epidermis Parénquima cortical Xilema Cambium Floema
  • 8. En el tallo se distinguen 4 regiones: TALLO: El nudo, lugar donde brotan las hojas y las ramas. El entrenudo, sección localizada entre 2 nudos. Las yemas terminales, regiones encargadas del crecimiento del tallo. Las yemas axiales, que es la zona de crecimiento de nuevas ramas.
  • 9. DISTINTOS TIPOS DE TALLOS Abies pinsapo Acer mono Acer negundo Acer saccharinum Acer platanoides Acer pseudoplatanus
  • 10. DISTINTOS TIPOS DE TALLOS Acokanthera oblongifolia Acrocomia aculeata Adansonia digitata Aesculus hippocastanumAesculus indica Aesculus turbinata
  • 11. DISTINTOS TIPOS DE TALLOS Agathis dammara Agonis flexuosa Ailanthus altissima Albizia julibrissin Albizia lebbeck Albizia lophantha
  • 12. HOJAS: Las hojas reciben agua, dióxido de carbono y sales minerales y con la presencia de la luz solar la transforma en energía química produciendo la glucosa, llamada, savia elaborada. Son los órganos en donde se recibe los rayos solares y se realiza el proceso de la fotosíntesis.
  • 13. Fotosíntesis En el proceso de la fotosíntesis, el agua (H2O) y el dióxido de carbono (CO2) procedentes de la atmósfera, aportan los elementos necesarios para que la planta sintetice glucosa por acción de la luz solar y libere en la atmósfera oxígeno molecular.
  • 14. HOJAS: La hoja presenta 2 caras: a) El haz (la parte superior) b) El envés (la parte inferior) Limbo: lo forman el haz y el envés ( parte plana de la hoja)
  • 15. La nervadura de las hojas, está formada por los vasos leñosos y liberianos (nervio principal y nervios secundarios). HOJAS:
  • 16. HOJAS: La nervadura central o principal, se origina en el pecíolo, que es la estructura que une la hoja al tallo.
  • 17. HOJAS: VAINA: Se localiza entre la unión del pecíolo y el tallo.
  • 18. Existen gran diversidad de tipos de hojas que pueden identificarse por la estructura y forma del limbo, su brote en el tallo, las nervaduras y los bordes. En algunos otros vegetales las hojas se han modificado para realizar otras funciones como el nopal que tiene espinas.
  • 19. TIPOS DE HOJAS: Por la forma del limbo o lámina Ensiforme Acicular Filiforme Linear Oblanceolada Ovalada Elíptica Lanceolada Romboidal Ovada Cordada Obcordada Deltoidea Orbicular Reniforme
  • 20. TIPOS DE HOJAS: Por la forma del limbo o lámina Flabelada Panduriforme Lirada Runcinada Hastada Oblonga Obovada Espatulada Sagitada
  • 21. TIPOS DE HOJAS: Por la forma del ápice o punta Acuminado Acuminado brusco Agudo Apiculado Obtuso Retuso Cuspidado Mucronado Mucronulado Redondeado
  • 22. TIPOS DE HOJAS: Por la forma de su base. Aguda Acuminada Atenuada Cuneada Cordada Sagitada Auriculada Redondeada Obtusa Truncada
  • 23. TIPOS DE HOJAS: Por la forma de su margen Entero Ondulado Sinuado Repando Anguloso Crenulado Denticulado Dentado Aserrado Aserrulado
  • 24. TIPOS DE HOJAS: Por la forma de su .margen Inciso Lacerado Laciniado Espinoso Pectinado Ciliado Crenado Crispado Fimbriado
  • 26. ¿Sabes por qué las plantas tienen flores? Es cierto, estas son bonitas, tienen un rico y agradable aroma, pero, además de esto, son muy importantes porque poseen estructuras que les permiten reproducirse.
  • 27. FLOR: En la flor se encuentran los órganos reproductores de las plantas. Principales partes de la flor: Sépalos Pétalos Estambres Pistilo
  • 28. ÓRGANOS DE LA FLOR: SÉPALOS: Corresponden a hojas, generalmente de color verde. Al conjunto de sépalos se le llama cáliz. Su función es proteger a las otras estructuras de la flor.
  • 29. PÉTALOS: Al conjunto de pétalos se le llama corola. Los pétalos tienen como función atraer a los insectos para que se posen en la flor. ÓRGANOS DE LA FLOR:
  • 30. ESTAMBRES: Filamentos que en su extremo superior tienen una estructura llamada antera. En ella se encuentra el polen, donde están las células o gametos masculinos. Al conjunto de estambres se le denomina androceo. Los estambres tienen una función reproductora. ÓRGANOS DE LA FLOR:
  • 31. PISTILO: Está formado por tres partes, estigma, estilo y ovario. El pistilo tiene una función reproductora y corresponde a la parte femenina de la flor; en el interior del ovario se encuentran las células o gametos femeninos. Al conjunto de pistilos se le llama gineceo. Su presencia persigue el objetivo de lograr que el polen que contiene el gameto masculino llegue hasta el pistilo, que contiene el gameto femenino. ÓRGANOS DE LA FLOR:
  • 33. Acampanada Atrompetada Hipocrateriforme Cruciforme Papilionácea Rotácea Tubular Infundibuliforme Urceolada CLASIFICACIÓN DE FLORES DE ACUERDO A SU FORMA
  • 35. ÓRGANOS DE LA FLOR: FRUTO: Es el ovario maduro llamado pericarpio que consta de 3 capas; epicarpio, endocarpio, mesocarpio. epicarpio mesocarpio endocarpio
  • 37. Si tienes alguna pregunta, comentario o propuesta envíala a Grupo Académico Dirección de Educación Básica Subdirección Técnico-Pedagógica Calzada Luis Caballero (Tamatán) s/n Cd. Victoria, Tamaulipas BIOLOGÍA Profr. Francisco Zavala Avalos fzavalaa@tamaulipas.gob.mx