Columna 116
MMMEEEDDDIIIOOOSSS YYY AAAGGGEEENNNDDDAAA PPPÚÚÚBBBLLLIIICCCAAA
- Acaparamiento televisivo -
Guillermo Rothschuh Villanueva*
AAGGRREESSIIÓÓNN PPOOLLIICCIIAALL
La agresión que fue víctima el periodista Roberto Collado, Jefe de Redacción de El
Nuevo Diario, provocó reacciones inmediatas de condena contra los miembros de la
Policía Nacional que lo vejaron. La Comisionada Aminta Granera, Jefe Nacional de
esa institución, expresó su condena ante estos hechos. Actuó de manera rigurosa y
cumplió su compromiso, ambos policías fueron dados de baja.
CCIIUUDDAADDAANNÍÍAA SSEE QQUUEEJJÓÓ
Como resultado de la denuncia de END sobre el comportamiento indebido de
miembros de la PN de la Estación del Distrito VI, ciudadanos de diversos estratos
sociales expresaron haber sido víctimas de abuso de autoridad de parte de algunos
policías. Por la sanidad y prestigio del cuerpo policial, conviene que los altos mandos
policiales tomen nota de estos reclamos y actúen con el mismo rigor.
PPRREEMMIIOO IINNTTEERRNNAACCIIOONNAALL
La distinción otorgada por El País de España, uno de los periódicos más prestigiosos
de habla hispana, al periodista Octavio Enríquez de La Prensa, ratifica las altas
cualidades del periodismo nacional. Enríquez señaló que lo compartía era con el resto
de los periodistas nicaragüenses. Esta es el tercer premio que se hace merecedor
Enríquez durante los últimos dos años.
¿¿SSEERRÁÁ PPOOSSIIBBLLEE RREEVVEERRTTIIRR PPOOLLAARRIIZZAACCIIÓÓNN??
Cada día resulta más difícil revertir la polarización existente entre las dos
organizaciones periodísticas más importantes del país. El atrincheramiento partidario
está afectando de nuevo su discurrir. Los directivos de APN y UPN han vuelto a
comportarse como lo hacían en los años ochenta, cuando las circunstancias que vivía
el país eran otras. En vez de distender el ambiente contribuyen a polarizarlo.
CCOONNCCEENNTTRRAACCIIÓÓNN DDEE FFRREECCUUEENNCCIIAASS
La entrega de frecuencias a familiares del presidente de parte de Telcor (LP), supone
concentrar el dial a su favor. Durante la semana LP informó del otorgamiento de dos
frecuencias en UHF a dos de sus hijos. Los trabajos periodísticos de Moisés Martínez
señalan que los Canales 47 y 91, además de los canales 4 y 8 en VHF están siendo son
manejados por hijos del Presidente Ortega.
CCAANNAALL 99 CCOOMMEENNZZÓÓ AA OOPPEERRAARR
También Canal 9 en VHF comenzó sus trasmisiones el pasado fin de semana. El canal
se anuncia con el eslogan Donde está lo bueno. Las promociones estuvieron a cargo de
una voz femenina, algo que por primera vez ocurre en la historia de la televisión
nicaragüense. Como en ocasiones anteriores la programación funciona a base de
enlatados. Ninguno de los programas ofertados es de factura nacional.
DDIIAALL CCOOPPAADDOO
Uno de los problemas inmediatos que se derivan de la entrega parcializada de las
frecuencias televisivas de parte de Telcor, viene a ser la forma en que afecta el
funcionamiento de la libertad de expresión. Aparte de estar jugando con los dados
cargados, el organismo de gobierno sigue imperturbable en su camino por saturar el
dial con visiones y versiones monocromáticas.
PPLLUURRAALLIISSMMOO IINNFFOORRMMAATTIIVVOO
Las sociedades democráticas para crecer y consolidarse demandan pluralidad de voces.
Una de las aspiraciones de los poderosos consiste en hacer sentir únicamente su voz.
Cuando se reduce el espectro radioeléctrico beneficiando a un solo sector, se pierde de
vista que para desarrollarse sanamente, una sociedad requiere de diferentes versiones,
no solo de la voz interesada del poder.
¿¿YY LLAA NNUUEEVVAA LLEEYY CCUUÁÁNNDDOO??
Mientras los dueños de medios y los diputados de la Asamblea Nacional no se
planteen seriamente la aprobación de la nueva Ley de Telecomunicaciones, cuando
finalmente la aprueben no habrá frecuencias televisivas que entregar. En VHF la
correlación de fuerzas es absolutamente favorable al gobierno. Los canales 4, 8, 9, 10,
y 11, actualmente en el aire, son afines al partido en el poder.
LLAA FFRREECCUUEENNCCIIAA DDEELL 66
La frecuencia de Canal 6 pertenece al gobierno de Nicaragua. Después de la
devolución de la frecuencia de Canal 2 a sus antiguos dueños, la familia Sacasa-Pasos,
el gobierno se quedó con la frecuencia de Canal 6. El problema radica que después de
haber sido cerrada por el Presidente Bolaños, no volvió al aire. Alejandro Fiallos,
miembro del gabinete de gobierno prometió que saldría mejor.
GGOOBBIIEERRNNOO SSOOLLOO AAMMAAGGÓÓ
Funcionarios del gobierno del Presidente Ortega dijeron que Canal 6 volvería al aire.
Incluso personeros del gobierno venezolano llegaron al país con el propósito de
colaborar con su puesta en marcha. Al final nada de lo prometido ocurrió. Canal 6
continúa fuera de servicio. Desde hace más de una década propusimos que esta señal
sea convertida en una auténtica televisora de servicio público.
DDEEBBEE PPRREESSEERRVVAARRSSEE
La frecuencia de Canal 6 debe preservarse; jamás debe ser entregada en beneficio de
ninguna persona o sociedad anónima. Durante el gobierno del Presidente Bolaños,
varios empresarios pretendieron quedarse con ella. Lo malo ha sido que hasta ahora
nunca ha funcionado como una televisión al servicio de los intereses de la nación. El
Poder Ejecutivo la puso exclusivamente a su servicio.
EELL SSIILLEENNCCIIOO DDEE LLOOSS EEMMPPRREESSAARRIIOOSS
El endurecimiento de la política gubernamental hacia los medios electrónicos, ha
servido para mediatizar las críticas. La existencia de un solo programa matutino de
opinión en VHF en Canal 12, viene a demostrar el poco interés de las demás
estaciones televisivas de no incomodar al gobierno. Cuando se pierde el libre debate de
las ideas el horizonte democrático se empobrece.
LLAA NNUUEEVVAA LLEEYY
La nueva Ley de Telecomunicaciones debe contemplar, entre otras medidas, la
obligación de los canales de televisión de contar con programas nacionales. Es insólito
que Telcor continúe entregando frecuencias para que trasmitan nada más que
enlatados de vieja data. En eso consiste precisamente buena parte del negocio de Ángel
González. Si no vean los programas con que satura sus canales.
EENN LLAA RRAADDIIOO IIGGUUAALL
Un fenómeno parecido acontece en la radio. La compra y venta de emisoras se
encuentra a la orden día. Pese a las disposiciones contenidas en la Ley 200,
imponiendo la obligación a los dueños de frecuencias obtenidas a título personal de no
enajenarlas, si no es con la venia de Telcor, las ventas continúan o bien prestanombres
juegan al papel de alcahuetes, protegiendo la identidad de sus verdaderos adquirentes.
*Director del Observatorio de Medios-CINCO

Más contenido relacionado

PDF
Gráfico1
PDF
Reforma 09072014
DOC
Boletin De Mano En Mano 154
PPTX
ley de medios
PPTX
Ley resorte
PDF
Dossier TDT revista Prensario Internacional especial NATPE 2013. Daniel Conde...
PPTX
Ley de servicios de comunicación audiovisual
PPT
Adecuación LSCA-Mujica, Oliva, Barrionuevo, Ruiz, Pereyra
Gráfico1
Reforma 09072014
Boletin De Mano En Mano 154
ley de medios
Ley resorte
Dossier TDT revista Prensario Internacional especial NATPE 2013. Daniel Conde...
Ley de servicios de comunicación audiovisual
Adecuación LSCA-Mujica, Oliva, Barrionuevo, Ruiz, Pereyra

La actualidad más candente (20)

PPTX
Concesiones Y Permisos
PPT
Pronóstico de Ventas
PPT
Legislación medios audiovisuales
PDF
Sintesis informativa 09 0714
DOCX
Ideas para cadenas humanas
PPTX
1 x 1 Producción Radial
PDF
Punto De Acuerdo
PPT
Presentation1 Telcomnicacion
DOCX
Telecomunicaciones cobro por segundo
DOCX
Apagon analogico
PPT
Las Telecomunicaciones En El Ecuador
PDF
Guia práctica sobre_nº_1_radio_fm_murcia
PPTX
Historia de la legislación de medios en Argentina
DOCX
Diagnóstico
PDF
(7) negocios
PDF
Pleno refrendos radio
PPTX
Contenidos LSCA- Ojeda, Vaca
PPTX
La ley televisa
PPT
Concesiones y permisos
PDF
Fiscal Fernando Uriarte solicita desestimar pedido de insconstitucionalidad d...
Concesiones Y Permisos
Pronóstico de Ventas
Legislación medios audiovisuales
Sintesis informativa 09 0714
Ideas para cadenas humanas
1 x 1 Producción Radial
Punto De Acuerdo
Presentation1 Telcomnicacion
Telecomunicaciones cobro por segundo
Apagon analogico
Las Telecomunicaciones En El Ecuador
Guia práctica sobre_nº_1_radio_fm_murcia
Historia de la legislación de medios en Argentina
Diagnóstico
(7) negocios
Pleno refrendos radio
Contenidos LSCA- Ojeda, Vaca
La ley televisa
Concesiones y permisos
Fiscal Fernando Uriarte solicita desestimar pedido de insconstitucionalidad d...
Publicidad

Similar a 305 (20)

PDF
Ciorán, Democracia y medio comunicacion
DOC
#chaucadena - Prohibición de Cadena Nacional en Campañas Electorales
PPTX
Presentacion Final Arias Rosales T.G.I.
PPTX
Arias Rosales Presentación_Final
PDF
Exigen juego limpio con manos sucias
PPTX
Políticas comunicacionales en América Latina
DOC
Comision de television - memorando RCN
DOCX
Libertad de Prensa
PDF
Entorno comunicacional venezolano 2012 (Monitor Electoral Presidencial 2012)
PPTX
Cuadro comparativo Las Políticas Nacionales de Comunicación en América latin...
PDF
Informe Especial Comité de Protección de Periodistas
DOC
Bourdieu, pierre acerca de la televisión
PDF
La comunicacion
PDF
ACERCA DE LA TELEVISION Pierre Bourdieu
DOC
Acerca de la televisión
PDF
Análisis político: Redistribución de frecuencias
PDF
Libertad De Prensa En El Perú Y El Grupo Romero
DOC
Bourdieu, pierre acerca de la televisión
DOC
Resumen tv y radio en el franquismo.
PDF
Bourdieu, pierre acerca de la televisión
Ciorán, Democracia y medio comunicacion
#chaucadena - Prohibición de Cadena Nacional en Campañas Electorales
Presentacion Final Arias Rosales T.G.I.
Arias Rosales Presentación_Final
Exigen juego limpio con manos sucias
Políticas comunicacionales en América Latina
Comision de television - memorando RCN
Libertad de Prensa
Entorno comunicacional venezolano 2012 (Monitor Electoral Presidencial 2012)
Cuadro comparativo Las Políticas Nacionales de Comunicación en América latin...
Informe Especial Comité de Protección de Periodistas
Bourdieu, pierre acerca de la televisión
La comunicacion
ACERCA DE LA TELEVISION Pierre Bourdieu
Acerca de la televisión
Análisis político: Redistribución de frecuencias
Libertad De Prensa En El Perú Y El Grupo Romero
Bourdieu, pierre acerca de la televisión
Resumen tv y radio en el franquismo.
Bourdieu, pierre acerca de la televisión
Publicidad

305

  • 1. Columna 116 MMMEEEDDDIIIOOOSSS YYY AAAGGGEEENNNDDDAAA PPPÚÚÚBBBLLLIIICCCAAA - Acaparamiento televisivo - Guillermo Rothschuh Villanueva* AAGGRREESSIIÓÓNN PPOOLLIICCIIAALL La agresión que fue víctima el periodista Roberto Collado, Jefe de Redacción de El Nuevo Diario, provocó reacciones inmediatas de condena contra los miembros de la Policía Nacional que lo vejaron. La Comisionada Aminta Granera, Jefe Nacional de esa institución, expresó su condena ante estos hechos. Actuó de manera rigurosa y cumplió su compromiso, ambos policías fueron dados de baja. CCIIUUDDAADDAANNÍÍAA SSEE QQUUEEJJÓÓ Como resultado de la denuncia de END sobre el comportamiento indebido de miembros de la PN de la Estación del Distrito VI, ciudadanos de diversos estratos sociales expresaron haber sido víctimas de abuso de autoridad de parte de algunos policías. Por la sanidad y prestigio del cuerpo policial, conviene que los altos mandos policiales tomen nota de estos reclamos y actúen con el mismo rigor. PPRREEMMIIOO IINNTTEERRNNAACCIIOONNAALL La distinción otorgada por El País de España, uno de los periódicos más prestigiosos de habla hispana, al periodista Octavio Enríquez de La Prensa, ratifica las altas cualidades del periodismo nacional. Enríquez señaló que lo compartía era con el resto de los periodistas nicaragüenses. Esta es el tercer premio que se hace merecedor Enríquez durante los últimos dos años. ¿¿SSEERRÁÁ PPOOSSIIBBLLEE RREEVVEERRTTIIRR PPOOLLAARRIIZZAACCIIÓÓNN?? Cada día resulta más difícil revertir la polarización existente entre las dos organizaciones periodísticas más importantes del país. El atrincheramiento partidario está afectando de nuevo su discurrir. Los directivos de APN y UPN han vuelto a comportarse como lo hacían en los años ochenta, cuando las circunstancias que vivía el país eran otras. En vez de distender el ambiente contribuyen a polarizarlo.
  • 2. CCOONNCCEENNTTRRAACCIIÓÓNN DDEE FFRREECCUUEENNCCIIAASS La entrega de frecuencias a familiares del presidente de parte de Telcor (LP), supone concentrar el dial a su favor. Durante la semana LP informó del otorgamiento de dos frecuencias en UHF a dos de sus hijos. Los trabajos periodísticos de Moisés Martínez señalan que los Canales 47 y 91, además de los canales 4 y 8 en VHF están siendo son manejados por hijos del Presidente Ortega. CCAANNAALL 99 CCOOMMEENNZZÓÓ AA OOPPEERRAARR También Canal 9 en VHF comenzó sus trasmisiones el pasado fin de semana. El canal se anuncia con el eslogan Donde está lo bueno. Las promociones estuvieron a cargo de una voz femenina, algo que por primera vez ocurre en la historia de la televisión nicaragüense. Como en ocasiones anteriores la programación funciona a base de enlatados. Ninguno de los programas ofertados es de factura nacional. DDIIAALL CCOOPPAADDOO Uno de los problemas inmediatos que se derivan de la entrega parcializada de las frecuencias televisivas de parte de Telcor, viene a ser la forma en que afecta el funcionamiento de la libertad de expresión. Aparte de estar jugando con los dados cargados, el organismo de gobierno sigue imperturbable en su camino por saturar el dial con visiones y versiones monocromáticas. PPLLUURRAALLIISSMMOO IINNFFOORRMMAATTIIVVOO Las sociedades democráticas para crecer y consolidarse demandan pluralidad de voces. Una de las aspiraciones de los poderosos consiste en hacer sentir únicamente su voz. Cuando se reduce el espectro radioeléctrico beneficiando a un solo sector, se pierde de vista que para desarrollarse sanamente, una sociedad requiere de diferentes versiones, no solo de la voz interesada del poder. ¿¿YY LLAA NNUUEEVVAA LLEEYY CCUUÁÁNNDDOO?? Mientras los dueños de medios y los diputados de la Asamblea Nacional no se planteen seriamente la aprobación de la nueva Ley de Telecomunicaciones, cuando finalmente la aprueben no habrá frecuencias televisivas que entregar. En VHF la correlación de fuerzas es absolutamente favorable al gobierno. Los canales 4, 8, 9, 10, y 11, actualmente en el aire, son afines al partido en el poder. LLAA FFRREECCUUEENNCCIIAA DDEELL 66 La frecuencia de Canal 6 pertenece al gobierno de Nicaragua. Después de la devolución de la frecuencia de Canal 2 a sus antiguos dueños, la familia Sacasa-Pasos, el gobierno se quedó con la frecuencia de Canal 6. El problema radica que después de haber sido cerrada por el Presidente Bolaños, no volvió al aire. Alejandro Fiallos, miembro del gabinete de gobierno prometió que saldría mejor.
  • 3. GGOOBBIIEERRNNOO SSOOLLOO AAMMAAGGÓÓ Funcionarios del gobierno del Presidente Ortega dijeron que Canal 6 volvería al aire. Incluso personeros del gobierno venezolano llegaron al país con el propósito de colaborar con su puesta en marcha. Al final nada de lo prometido ocurrió. Canal 6 continúa fuera de servicio. Desde hace más de una década propusimos que esta señal sea convertida en una auténtica televisora de servicio público. DDEEBBEE PPRREESSEERRVVAARRSSEE La frecuencia de Canal 6 debe preservarse; jamás debe ser entregada en beneficio de ninguna persona o sociedad anónima. Durante el gobierno del Presidente Bolaños, varios empresarios pretendieron quedarse con ella. Lo malo ha sido que hasta ahora nunca ha funcionado como una televisión al servicio de los intereses de la nación. El Poder Ejecutivo la puso exclusivamente a su servicio. EELL SSIILLEENNCCIIOO DDEE LLOOSS EEMMPPRREESSAARRIIOOSS El endurecimiento de la política gubernamental hacia los medios electrónicos, ha servido para mediatizar las críticas. La existencia de un solo programa matutino de opinión en VHF en Canal 12, viene a demostrar el poco interés de las demás estaciones televisivas de no incomodar al gobierno. Cuando se pierde el libre debate de las ideas el horizonte democrático se empobrece. LLAA NNUUEEVVAA LLEEYY La nueva Ley de Telecomunicaciones debe contemplar, entre otras medidas, la obligación de los canales de televisión de contar con programas nacionales. Es insólito que Telcor continúe entregando frecuencias para que trasmitan nada más que enlatados de vieja data. En eso consiste precisamente buena parte del negocio de Ángel González. Si no vean los programas con que satura sus canales. EENN LLAA RRAADDIIOO IIGGUUAALL Un fenómeno parecido acontece en la radio. La compra y venta de emisoras se encuentra a la orden día. Pese a las disposiciones contenidas en la Ley 200, imponiendo la obligación a los dueños de frecuencias obtenidas a título personal de no enajenarlas, si no es con la venia de Telcor, las ventas continúan o bien prestanombres juegan al papel de alcahuetes, protegiendo la identidad de sus verdaderos adquirentes. *Director del Observatorio de Medios-CINCO