CANVAS MODEL DE NEGOCIO
Gráfico 03: CANVAS MODEL de “EMPRESA EXPORTADORA”
9. RED DE ASOCIADOS
 OCEX
 Mincetur
 Operadores logísticos
 Proveedores de
arándanos
 EFSA (European Food
Safety Authority)
 DIGESA
 SENASA (Servicio
Nacional de Sanidad
Agraria)
6. ACTIVIDADES CLAVE
 Hacer un control de calidad a
la materia prima
 Realizar trámites
fitosanitarios
 Realizar trámites para
exportación
2. PROPUESTA DE VALOR
Brindar una propuesta
saludable para mejorar la
calidad de vida de los
potenciales clientes a través
del consumo de productos
funcionales.
3. RELACIÓN CON EL
CLIENTE
Brindar información
nutricional a través de una
plataforma virtual
1. SEGMENTO DE
CLIENTES
Personas
consumidoras de
productos saludables
de los países: Irlanda,
Suecia, Dinamarca,
Finlandia, cuales
edades oscilan entre
35 y 50 años.
7. RECURSOS CLAVE
 Materia prima (arándanos)
 Empaque y embalaje para
despachar productos en
base a arándanos.
 Infraestructura adecuada
4. CANALES
 Página web
propia
 Redes sociales
 Supermercados
 Venta directa por
lote mínimo (a
establecer)
8. ESTRUCTURA DE COSTOS
COSTO DIRECTO: Operarios, arándanos
COSTO DE DISTRIBUCIÓN Y VENTA: Flete, aranceles, seguro de
mercadería
COSTO INDIRECTO: Instalaciones, costo de las máquinas, energía
eléctrica
5. FLUJO DE INGRESO
 Venta de productos funcionales hechos a base de arándanos.
 Cobranzas a través de carta de crédito.
A continuación, se explica cada elemento del lienzo:
1. SEGMENTO DE CLIENTES
En base al análisis desarrollado en la sección Justificación de la
Oportunidad de negocio, se define que el segmento de clientes a atender
seria las personas consumidoras de productos saludables de los países
de Irlanda, Suecia, Dinamarca y Finlandia cuyas edades se encuentran
entre 35 y 50 años.
2. PROPUESTA DE VALOR
En la sección del Diseño de la propuesta de valor, se define ofrecer al
segmento de clientes ya mencionado, una propuesta saludable para
mejorar la calidad de vida de los potenciales clientes a través del consumo
de productos funcionales.
3. RELACIÓN CON EL CLIENTE
Se plantea optar como primera instancia durante la fase de
implementación de la empresa el uso de una plataforma virtual propia y
redes sociales para poder brindar información nutricional a los
consumidores finales.
4. CANALES
Como ya se menciona en el apartado anterior, se utilizará páginas webs
y redes sociales como principales canales de comunicación con el cliente.
Para el caso de distribución se realizará a través de venta en
supermercados. Además, se incluirá la posibilidad de hacer ventas
directas por un lote mínimo a determinar.
5. FLUJO DE INGRESO:
Los clientes que decidan mejorar su calidad de vida, deberán comprar
productos funcionales hechos a base de arándanos ofrecidos por la
empresa. Esta venta se realizará por medio de supermercados
extranjeros y la cobranza a través de carta de crédito.
6. ACTIVIDADES CLAVES:
 Hacer un control de calidad a la materia prima: Actividades que
aseguran la calidad de la materia prima, necesario para cumplir con
los estándares exigidos para la exportación hacia el mercado
europeo y la posición de la marca por la calidad.
 Realizar trámites fitosanitarios: Actividades con el fin de conseguir
certificados fitosanitarios para indicar que los productos cumplen
con los requisitos especificados por los centros de importación y
exportación.
 Realizar trámites para exportaciones: Procedimientos para
exportar los productos hechos a base de arándanos fuera del
territorio peruano.
 Conseguir canales de venta: Actividades para contar con empresas
que distribuyan los productos a los consumidores finales.
7. RECURSOS CLAVE:
 Materia prima: Materia prima principal, cuyas bondades mejora la
calidad de vida los clientes objetivos.
 Empaque y embalaje para despachar productos en base a
arándanos.
 Infraestructura adecuada: Comprende la infraestructura y las
máquinas industriales necesarias para llevar a cabo el
procesamiento del arándano.
8. ESTRUCTURA DE COSTOS:
 Costo directo: Operarios, arándanos.
 Costo de distribución y venta: Flete, aranceles, seguro de
mercadería.
 Costo indirecto: Instalaciones, costo de las máquinas, energía
eléctrica
9. RED DE ASOCIADOS:
 OCEX: Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior. Oficinas que
promueven la apertura y consolidación de mercados de
exportación, y mantener vínculos estratégicos con instituciones
públicas y privadas del mercado designado.
 Mincetur: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Entre sus
funciones se encuentra formular, dirigir, coordinar, ejecutar y
supervisar la política de comercio exterior.
 Operadores logísticos internacionales: Empresas encargados de
los procesos de la cadena de suministro.
 Proveedores de arándanos.
 EFSA: European Food Safety Authority. Autoridad europea que
ofrece asesoramiento científico sobre los riesgos relacionados con
los alimentos. Autoriza el consumo de alimentos e informa de los
mismos.
 DIGESA: Dirección General de Salud Ambiental.
 SENASA: Servicio Nacional de Sanidad Agraria. Organismo
público especializado en materia de sanidad agraria, calidad de
insumos y producción orgánica.
Se concluyó que el Canvas Model permitió obtener una visión holística de cada
uno de los elementos del negocio a modelar y generó la organización de las
ideas que inicialmente se presentaron de manera espontánea.

Más contenido relacionado

PPTX
GESTION EN COMPRAS
PDF
sistema-de-gestion-de-la-calidad-backus.pdf
PPTX
Starbucks
PPTX
Proyecto final starbucks
PPTX
Investigacion de mercados. starbucks
DOCX
Modelo Canvas - Gestión Empresarial
PPTX
Cadena de Suministro Coca-Cola
GESTION EN COMPRAS
sistema-de-gestion-de-la-calidad-backus.pdf
Starbucks
Proyecto final starbucks
Investigacion de mercados. starbucks
Modelo Canvas - Gestión Empresarial
Cadena de Suministro Coca-Cola

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cadena de suministros de mcdonald’s
PPTX
Proyecto: STARBUCKS
PPTX
Sistemas de Transporte - modulo 4
PDF
MINCETUR - Alcachofas
PPTX
Gestion de almacenes
PPTX
Importancia Del Envase Y Embalaje
PDF
PPTX
Unidad 2. preparación de la carga
PPTX
Presentacion agentes corporativa Nestle
PDF
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PPTX
Sistemas Tecnológicos Portuarios
PDF
Análisis de la cadena de suministros Bimbo y Farmacorp
PPTX
Canales de distribucion
DOCX
Guía recibo y despacho
PPTX
Estándares y certificaciones para el trabajo en almacenes
PPTX
Starbucks
PPT
Estrategia mercadeo caso bayer
PPT
Carga a granel
PPTX
Diapositivas de recibo y despacho
Cadena de suministros de mcdonald’s
Proyecto: STARBUCKS
Sistemas de Transporte - modulo 4
MINCETUR - Alcachofas
Gestion de almacenes
Importancia Del Envase Y Embalaje
Unidad 2. preparación de la carga
Presentacion agentes corporativa Nestle
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
Sistemas Tecnológicos Portuarios
Análisis de la cadena de suministros Bimbo y Farmacorp
Canales de distribucion
Guía recibo y despacho
Estándares y certificaciones para el trabajo en almacenes
Starbucks
Estrategia mercadeo caso bayer
Carga a granel
Diapositivas de recibo y despacho
Publicidad

Similar a 330665927 model-canvas (20)

PDF
PROYECTO FINAL-GESTION DE PROYECTOS_20240502_153817_0000.pdf
PPTX
11. Identificación de mercados, alianzas-HLC.pptx
PPTX
Modelo Canva Dulce Panal 05-05-2023.pptx
DOCX
Modelo CANVAS Dulce Sara Cakes.docx
PPTX
EXPO 102030 GRANOLA DE FRUTOS SECOS.pptx
PPTX
Estudio de mercado para nuevos emprendedores en el Perú
PPTX
Estudio de mercado en el Perú
PPTX
Estudio de mercado
DOCX
Trabajo de-exportacion-final-healthy-f (5)
PPTX
Paln de negocio333 copia
PPTX
tarea 2 creacion y gerencia de PYMES.pptx
DOCX
TA1 Negocios Digitales Karla Mariana Cuya More.docx
PPTX
tarea 2 creacion y gerencia de PYMES (2).pptx
DOCX
Resultado4
PPTX
Presentado proyecto Aguazana proyecto economia
KEY
Exposición pdn
PDF
EMPRENDEDORAS clases para rauco programa
PPTX
Adecuar oferta exportable al mercado internacional 2016 10 02 @erickpaulet
PDF
Liwinki mkt
PDF
Simple Fresh 31.03.pdf
PROYECTO FINAL-GESTION DE PROYECTOS_20240502_153817_0000.pdf
11. Identificación de mercados, alianzas-HLC.pptx
Modelo Canva Dulce Panal 05-05-2023.pptx
Modelo CANVAS Dulce Sara Cakes.docx
EXPO 102030 GRANOLA DE FRUTOS SECOS.pptx
Estudio de mercado para nuevos emprendedores en el Perú
Estudio de mercado en el Perú
Estudio de mercado
Trabajo de-exportacion-final-healthy-f (5)
Paln de negocio333 copia
tarea 2 creacion y gerencia de PYMES.pptx
TA1 Negocios Digitales Karla Mariana Cuya More.docx
tarea 2 creacion y gerencia de PYMES (2).pptx
Resultado4
Presentado proyecto Aguazana proyecto economia
Exposición pdn
EMPRENDEDORAS clases para rauco programa
Adecuar oferta exportable al mercado internacional 2016 10 02 @erickpaulet
Liwinki mkt
Simple Fresh 31.03.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
Enfermedad diver ticular.pptx
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Contextualización del Sena, etapa induccion
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas

330665927 model-canvas

  • 1. CANVAS MODEL DE NEGOCIO Gráfico 03: CANVAS MODEL de “EMPRESA EXPORTADORA” 9. RED DE ASOCIADOS  OCEX  Mincetur  Operadores logísticos  Proveedores de arándanos  EFSA (European Food Safety Authority)  DIGESA  SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Agraria) 6. ACTIVIDADES CLAVE  Hacer un control de calidad a la materia prima  Realizar trámites fitosanitarios  Realizar trámites para exportación 2. PROPUESTA DE VALOR Brindar una propuesta saludable para mejorar la calidad de vida de los potenciales clientes a través del consumo de productos funcionales. 3. RELACIÓN CON EL CLIENTE Brindar información nutricional a través de una plataforma virtual 1. SEGMENTO DE CLIENTES Personas consumidoras de productos saludables de los países: Irlanda, Suecia, Dinamarca, Finlandia, cuales edades oscilan entre 35 y 50 años. 7. RECURSOS CLAVE  Materia prima (arándanos)  Empaque y embalaje para despachar productos en base a arándanos.  Infraestructura adecuada 4. CANALES  Página web propia  Redes sociales  Supermercados  Venta directa por lote mínimo (a establecer) 8. ESTRUCTURA DE COSTOS COSTO DIRECTO: Operarios, arándanos COSTO DE DISTRIBUCIÓN Y VENTA: Flete, aranceles, seguro de mercadería COSTO INDIRECTO: Instalaciones, costo de las máquinas, energía eléctrica 5. FLUJO DE INGRESO  Venta de productos funcionales hechos a base de arándanos.  Cobranzas a través de carta de crédito.
  • 2. A continuación, se explica cada elemento del lienzo: 1. SEGMENTO DE CLIENTES En base al análisis desarrollado en la sección Justificación de la Oportunidad de negocio, se define que el segmento de clientes a atender seria las personas consumidoras de productos saludables de los países de Irlanda, Suecia, Dinamarca y Finlandia cuyas edades se encuentran entre 35 y 50 años. 2. PROPUESTA DE VALOR En la sección del Diseño de la propuesta de valor, se define ofrecer al segmento de clientes ya mencionado, una propuesta saludable para mejorar la calidad de vida de los potenciales clientes a través del consumo de productos funcionales. 3. RELACIÓN CON EL CLIENTE Se plantea optar como primera instancia durante la fase de implementación de la empresa el uso de una plataforma virtual propia y redes sociales para poder brindar información nutricional a los consumidores finales. 4. CANALES Como ya se menciona en el apartado anterior, se utilizará páginas webs y redes sociales como principales canales de comunicación con el cliente. Para el caso de distribución se realizará a través de venta en supermercados. Además, se incluirá la posibilidad de hacer ventas directas por un lote mínimo a determinar. 5. FLUJO DE INGRESO: Los clientes que decidan mejorar su calidad de vida, deberán comprar productos funcionales hechos a base de arándanos ofrecidos por la empresa. Esta venta se realizará por medio de supermercados extranjeros y la cobranza a través de carta de crédito. 6. ACTIVIDADES CLAVES:  Hacer un control de calidad a la materia prima: Actividades que aseguran la calidad de la materia prima, necesario para cumplir con los estándares exigidos para la exportación hacia el mercado europeo y la posición de la marca por la calidad.  Realizar trámites fitosanitarios: Actividades con el fin de conseguir certificados fitosanitarios para indicar que los productos cumplen con los requisitos especificados por los centros de importación y exportación.
  • 3.  Realizar trámites para exportaciones: Procedimientos para exportar los productos hechos a base de arándanos fuera del territorio peruano.  Conseguir canales de venta: Actividades para contar con empresas que distribuyan los productos a los consumidores finales. 7. RECURSOS CLAVE:  Materia prima: Materia prima principal, cuyas bondades mejora la calidad de vida los clientes objetivos.  Empaque y embalaje para despachar productos en base a arándanos.  Infraestructura adecuada: Comprende la infraestructura y las máquinas industriales necesarias para llevar a cabo el procesamiento del arándano. 8. ESTRUCTURA DE COSTOS:  Costo directo: Operarios, arándanos.  Costo de distribución y venta: Flete, aranceles, seguro de mercadería.  Costo indirecto: Instalaciones, costo de las máquinas, energía eléctrica 9. RED DE ASOCIADOS:  OCEX: Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior. Oficinas que promueven la apertura y consolidación de mercados de exportación, y mantener vínculos estratégicos con instituciones públicas y privadas del mercado designado.  Mincetur: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Entre sus funciones se encuentra formular, dirigir, coordinar, ejecutar y supervisar la política de comercio exterior.  Operadores logísticos internacionales: Empresas encargados de los procesos de la cadena de suministro.  Proveedores de arándanos.  EFSA: European Food Safety Authority. Autoridad europea que ofrece asesoramiento científico sobre los riesgos relacionados con los alimentos. Autoriza el consumo de alimentos e informa de los mismos.  DIGESA: Dirección General de Salud Ambiental.
  • 4.  SENASA: Servicio Nacional de Sanidad Agraria. Organismo público especializado en materia de sanidad agraria, calidad de insumos y producción orgánica. Se concluyó que el Canvas Model permitió obtener una visión holística de cada uno de los elementos del negocio a modelar y generó la organización de las ideas que inicialmente se presentaron de manera espontánea.