SlideShare una empresa de Scribd logo
Boletín Informativo 362




Proyecto "Científicos por un Día"
La experiencia de trabajar con los científicos de la Facultad
Con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad y promover su interés y desarrollo, la
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales organizó el Proyecto "Científicos por un
Día", actividad que se realizó por segunda vez en la Institución. La primera experiencia del
proyecto se realizó en el año 2009 y debido al éxito en sus resultados continuó programándose.

El viernes 12 de agosto más de 200 alumnos experimentaron el rol de ser científicos
desarrollando actividades en las aulas y laboratorios de la Facultad, utilizando instrumentos
tecnológicos acompañados por investigadores.

Las actividades comenzaron a las 8 de la mañana en un acto de inicio que se realizó en el
Anfiteatro II. Allí se informó el cronograma de actividades y se conformaron los diferentes
grupos. En esta oportunidad trabajaron en 20 talleres que comprendieron las áreas de la física,
matemática, informática, electrónica, minería, geología y geoinformática.

A las 9:30 los estudiantes comenzaron a trabajar con los profesores. El propósito fue convocar
a los alumnos de quinto año del colegio secundario, a participar de un día de trabajo en los
proyectos de investigación y de extensión de la Facultad.




Feria Educativa 2012
La Universidad organiza una actividad para dar a conocer sus carreras
Durante días 23 y 24 de agosto se realizará en la Universidad Nacional de San Luis diversas
actividades de vinculación enmarcadas en la “Feria Educativa 2012”. Las mismas comenzarán
de 9:00 a 18:00 en el Hall central del Rectorado.
Participarán estudiantes secundarios de toda la provincia y la región, quienes podrán recorrer
los stands de información general, realizar visitas guiadas por el Campus Universitario y los
laboratorios, conocer los servicios que brinda la UNSL y asistir a las distintas charlas
informativas sobre las carreras y sus campos laborales.

La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales presentará charlas informativas acerca
sus carreras técnicas y de grado, acompañados de la propuesta de visitar las aulas y
laboratotios donde los alumnos estudian como así también se los invitará a conocer el Museo
Interactivo de Ciecias CONTACTO.


Proyecto “Científicos por un Día”
Descubriendo ciencia: Actividades en aula y laboratorios




En 20 talleres presentados por científicos e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico
Matemáticas y Naturales vinculados con la Geología, Física, Informática, Electrónica,
Matemáticas, Minería y a la Geoinformática, participaron más de 200 estudiantes secundarios.
Las actividades comenzaron alrededor de las 9:30 de la mañana en los diferentes laboratorios y
aulas de la Facultad. Cada grupo estuvo integrado por alumnos de diferentes escuelas y
coordinados por científicos responsables de las tareas. En las diferentes disciplinas los
estudiantes se introdujeron en el concepto y rol básico de qué es ser un científico y sus
responsabilidades con el medio. En matemáticas los estudiantes aprendieron a jugar con ella.
“Intentamos desmentir el concepto que los alumnos tiene de las matemáticas que es una
disciplina difícil”, comentó la profesora Rosa Lorenzo. Las actividades estuvieron coordinadas en
cuatro talleres donde se trató el arte de teselar ( regularidad ó patrón de figuras que cubre o
pavimenta completamente una superficie plana ) y se resolvieron acertijos matemáticos
aplicando la lógica.


Ciencia para la sociedad
Nuevo horario de atención del Museo Interactivo CONTACTO
El Museo Interactivo de Ciencias CONTACTO de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y
Naturales cambió sus horarios de atención al público. El museo atenderá de lunes a viernes de
9 a 13 horas y los días lunes de 14 a 18 horas. La entrada al museo es libre y gratuita y se
ofrece un recorrido por las diferentes muestras atendidos por un grupo de guías capacitados en
cada una de las áreas científicas que el MIC presenta. CONTACTO invita a toda la comunidad
universitaria y público en general a visitar las nuevas muestras interactivas que se sumaron a
las ya expuestas.
Entrevista de la semana
Geoinformática: Una disciplina presente en Científicos por un Día
La Tecnicatura Universitaria en Geoinformática, nueva disciplina de estudio de la Facultad de
Ciencias Físico Matemáticas y Naturales estuvo presente en las actividades organizadas en el
marco del Proyecto “Científicos por un Día”.

Se presentaron dos talleres a cargo de geólogos de la Facultad uno vinculado a la Utilización
de Imágenes satelitales aplicadas en Estudios Ambientales , a cargo del licenciado
Daniel Gómez y otro titulado “Geomorfología en el aula: Descubriendo la Tierra en 3D”
dictado por la licenciada Jael Aranda. “Desde la carrera trabajamos en forma sistemática en
diferentes actividades, tanto las que organiza la Universidad y otros medios, con el objetivo
último de difundir la carrera y sus alcances profesionales”. En esta entrevista comentan la
experiencia de haber trabajado con estudiantes secundarios, las líneas generales de las
actividades, su vinculación con los alumnos y las metodologías empleadas.

Jornadas en la UNSL
Capacitación sobre Vinculación Tecnológica
El martes 30 de agosto se realizarán en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis
Jornadas de capacitación sobre vinculación tecnológica, organizadas por la Secretaría de
Políticas Universitarias y la UNSL. Las actividades comenzarán a las 9 horas y podrán participar
interesados en las temáticas.Disertará el magister Pablo Sela de la Universidad Nacional de
Lujan sobre “Problemática de la creación de empresas”; el ingeniero Daniel Scacchi de la
Universidad Nacional del Litoral, referente a “Valorización de Tecnología”; Silvina Sansarricq de
la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires con “La experiencia de modalidad
asociativa con INTA y la creación del Polo Tecnológico de la UNNOBA” y la doctora Elisa Herrera
del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, sobre “Herramientas
de Financiamiento del Sistema Nacional de Vinculación Tecnológica”.




Búsqueda laboral
La empresa MERCAP solicita programadores
Mercap Software es una empresa especializada en desarrollo de software y soluciones
informáticas para el mercado financiero. Busca a programadores junios o sénior entre
estudiantes y graduados universitarios de las carreras de Licenciatura en ciencias de la
Computación, Sistemas o afines.La empresa aclara que esta búsqueda es para efectuar trabajo
efectivo y no corresponde a una pasantía.
362

Más contenido relacionado

DOC
DIRECTIVA.FENCYT.2014.UGEL PARURO
DOCX
Directiva de la XXII FENCYT 2013
DOCX
Tesis
PPT
Algunas acciones Dpto. Capacitación ISFD "Albino S. Barros"
PDF
Ficha informativa #FeriaDeCienciasMX
PPTX
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y AMBIENTE
DIRECTIVA.FENCYT.2014.UGEL PARURO
Directiva de la XXII FENCYT 2013
Tesis
Algunas acciones Dpto. Capacitación ISFD "Albino S. Barros"
Ficha informativa #FeriaDeCienciasMX
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y AMBIENTE
Publicidad

Más de siemprefm (20)

DOCX
Guanacache
DOC
Parte policial
DOC
Integración
DOC
Boletin
DOC
Boletin
DOC
Dp ey c
DOCX
Día de la energía 2013
DOC
Energia
DOC
Parte policial
DOCX
áReas protegidas
PDF
Comunicado de prensa
PDF
Recetassingluten
DOC
Calendario fiscal 2013
DOC
Calendario fiscal 2013
PDF
Calendario fiscal
DOC
PDF
Etapas tour
DOC
Boletin
DOC
Anses
DOC
Anses
Guanacache
Parte policial
Integración
Boletin
Boletin
Dp ey c
Día de la energía 2013
Energia
Parte policial
áReas protegidas
Comunicado de prensa
Recetassingluten
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal
Etapas tour
Boletin
Anses
Anses
Publicidad

362

  • 1. Boletín Informativo 362 Proyecto "Científicos por un Día" La experiencia de trabajar con los científicos de la Facultad Con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad y promover su interés y desarrollo, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales organizó el Proyecto "Científicos por un Día", actividad que se realizó por segunda vez en la Institución. La primera experiencia del proyecto se realizó en el año 2009 y debido al éxito en sus resultados continuó programándose. El viernes 12 de agosto más de 200 alumnos experimentaron el rol de ser científicos desarrollando actividades en las aulas y laboratorios de la Facultad, utilizando instrumentos tecnológicos acompañados por investigadores. Las actividades comenzaron a las 8 de la mañana en un acto de inicio que se realizó en el Anfiteatro II. Allí se informó el cronograma de actividades y se conformaron los diferentes grupos. En esta oportunidad trabajaron en 20 talleres que comprendieron las áreas de la física, matemática, informática, electrónica, minería, geología y geoinformática. A las 9:30 los estudiantes comenzaron a trabajar con los profesores. El propósito fue convocar a los alumnos de quinto año del colegio secundario, a participar de un día de trabajo en los proyectos de investigación y de extensión de la Facultad. Feria Educativa 2012 La Universidad organiza una actividad para dar a conocer sus carreras Durante días 23 y 24 de agosto se realizará en la Universidad Nacional de San Luis diversas actividades de vinculación enmarcadas en la “Feria Educativa 2012”. Las mismas comenzarán de 9:00 a 18:00 en el Hall central del Rectorado.
  • 2. Participarán estudiantes secundarios de toda la provincia y la región, quienes podrán recorrer los stands de información general, realizar visitas guiadas por el Campus Universitario y los laboratorios, conocer los servicios que brinda la UNSL y asistir a las distintas charlas informativas sobre las carreras y sus campos laborales. La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales presentará charlas informativas acerca sus carreras técnicas y de grado, acompañados de la propuesta de visitar las aulas y laboratotios donde los alumnos estudian como así también se los invitará a conocer el Museo Interactivo de Ciecias CONTACTO. Proyecto “Científicos por un Día” Descubriendo ciencia: Actividades en aula y laboratorios En 20 talleres presentados por científicos e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales vinculados con la Geología, Física, Informática, Electrónica, Matemáticas, Minería y a la Geoinformática, participaron más de 200 estudiantes secundarios. Las actividades comenzaron alrededor de las 9:30 de la mañana en los diferentes laboratorios y aulas de la Facultad. Cada grupo estuvo integrado por alumnos de diferentes escuelas y coordinados por científicos responsables de las tareas. En las diferentes disciplinas los estudiantes se introdujeron en el concepto y rol básico de qué es ser un científico y sus responsabilidades con el medio. En matemáticas los estudiantes aprendieron a jugar con ella. “Intentamos desmentir el concepto que los alumnos tiene de las matemáticas que es una disciplina difícil”, comentó la profesora Rosa Lorenzo. Las actividades estuvieron coordinadas en cuatro talleres donde se trató el arte de teselar ( regularidad ó patrón de figuras que cubre o pavimenta completamente una superficie plana ) y se resolvieron acertijos matemáticos aplicando la lógica. Ciencia para la sociedad Nuevo horario de atención del Museo Interactivo CONTACTO El Museo Interactivo de Ciencias CONTACTO de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales cambió sus horarios de atención al público. El museo atenderá de lunes a viernes de 9 a 13 horas y los días lunes de 14 a 18 horas. La entrada al museo es libre y gratuita y se ofrece un recorrido por las diferentes muestras atendidos por un grupo de guías capacitados en cada una de las áreas científicas que el MIC presenta. CONTACTO invita a toda la comunidad universitaria y público en general a visitar las nuevas muestras interactivas que se sumaron a las ya expuestas.
  • 3. Entrevista de la semana Geoinformática: Una disciplina presente en Científicos por un Día La Tecnicatura Universitaria en Geoinformática, nueva disciplina de estudio de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales estuvo presente en las actividades organizadas en el marco del Proyecto “Científicos por un Día”. Se presentaron dos talleres a cargo de geólogos de la Facultad uno vinculado a la Utilización de Imágenes satelitales aplicadas en Estudios Ambientales , a cargo del licenciado Daniel Gómez y otro titulado “Geomorfología en el aula: Descubriendo la Tierra en 3D” dictado por la licenciada Jael Aranda. “Desde la carrera trabajamos en forma sistemática en diferentes actividades, tanto las que organiza la Universidad y otros medios, con el objetivo último de difundir la carrera y sus alcances profesionales”. En esta entrevista comentan la experiencia de haber trabajado con estudiantes secundarios, las líneas generales de las actividades, su vinculación con los alumnos y las metodologías empleadas. Jornadas en la UNSL Capacitación sobre Vinculación Tecnológica El martes 30 de agosto se realizarán en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis Jornadas de capacitación sobre vinculación tecnológica, organizadas por la Secretaría de Políticas Universitarias y la UNSL. Las actividades comenzarán a las 9 horas y podrán participar interesados en las temáticas.Disertará el magister Pablo Sela de la Universidad Nacional de Lujan sobre “Problemática de la creación de empresas”; el ingeniero Daniel Scacchi de la Universidad Nacional del Litoral, referente a “Valorización de Tecnología”; Silvina Sansarricq de la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires con “La experiencia de modalidad asociativa con INTA y la creación del Polo Tecnológico de la UNNOBA” y la doctora Elisa Herrera del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, sobre “Herramientas de Financiamiento del Sistema Nacional de Vinculación Tecnológica”. Búsqueda laboral La empresa MERCAP solicita programadores Mercap Software es una empresa especializada en desarrollo de software y soluciones informáticas para el mercado financiero. Busca a programadores junios o sénior entre estudiantes y graduados universitarios de las carreras de Licenciatura en ciencias de la Computación, Sistemas o afines.La empresa aclara que esta búsqueda es para efectuar trabajo efectivo y no corresponde a una pasantía.