Este documento trata sobre la evolución del derecho en Colombia desde la Constitución burguesa hasta la Constitución de nueva democracia. Examina el desarrollo histórico del Estado colombiano y sus regímenes constitucionales desde la independencia. También critica la Constitución de 1991 por considerar que promueve la carencia de normas y la ofensiva contra la clase obrera. El autor concluye resaltando la importancia de la participación política para combatir la ignorancia y la pobreza.