LAS BIOMOLÉCULAS
       Y SUS
  COMPONENTES
COMPONENTES PRINCIPALES DE E. COLI
                    % d l peso total
                      del       t t l   # aprox. especies
                                                      i
                      de la célula       moleculares dif.
      Agua                 70                   1
   Proteínas               15                3 000
Ácidos nucleicos
      DNA                  1                    1
      RNA                  6                 > 3 000
 Polisacáridos             3                    5
    Lípidos
      p                    2                   20
   Subunidades
  monoméricas e            2                  500
  intermediarios
Iones inorgánicos          1                   20
Proteínas
Son polímeros de Aminoácidos
Tienen 4 tipos de estructura: 1aria (
           p                        (orden de AA), 2aria
                                                  ),
(arreglos helicoidales y laminares), 3aria (arreglo
tridimensional de arreglos 2arios) y 4aria (interacción de
cadenas polipeptídicas)
          polipeptídicas)
Les afecta el pH, la temperatura, los solventes, precipitan
con soluciones salinas concentradas.
Al pH isoeléctrico, precipitan
Pueden ser hormonas, proteínas estructurales, enzimas,
                         p
toxinas, anticuerpos, transportadoras
Hay simples (contienen solo AA) y conjugadas (además de
AA, ti
AA tienen otro componente, un metal por ejemplo.
             t              t        t l      j    l
LAS PROTEÍNAS SON MOLÉCULAS MUY VERSÁTILES, PUES TIENEN
                        VARIAS FUNCIONES




Hemoglobina, en eritrocitos   Queratina, en cuernos       Enzima



                                                      HORMONA




       Anticuerpo
Las proteínas están formadas por aminoácidos

                          Estructura general de
                             un aminoácido




    Estructura de un
        péptido
Existen cinco grupos de aminoácidos


Con grupo R alifático: - H, -CH3, -CH2-CH2
            alifático:
Con grupo R polar pero sin carga: -CH2-OH
                             carga:
Con grupo R Aromático: -CH2-
            Aromático:
Con grupo R cargado positivamente: -NH3+
                       positivamente:
Con grupo R cargado negativamente:-COO-
                       negativamente:
3a Pte MacromoléC Y  Componentes
3a Pte MacromoléC Y  Componentes
3a Pte MacromoléC Y  Componentes
H+
3a Pte MacromoléC Y  Componentes
ALGUNOS AMINOÁCIDOS DE PROTEINAS




 grupo R alifático   grupo R Polar sin carga
                                               grupo R cargado -




                                                 grupo R Polar
                                                 sin carga
                       grupo R cargado +
grupo R aromático
LÍPIDOS: Moléculas insolubles en agua
   y solubles en solventes orgánicos
       l bl        l   t      á i

•SIMPLES O
INSAPONIFICABLES: ácidos
g
grasos, terpenos, esteroles:,
           p
Eicosanoides (prostaglandinas,
tromboxanos, leucotrienos).


•COMPUESTOS O
SAPONIFICABLES:
•ceras, acilgliceroles, fosfolípidos
Esgingolípidos,
características
Insolubles en agua
Son una fuente concentrada de energía,
pues se almacenan anhidros
Dan sabor y textura a los alimentos
Protección al cuerpo y órganos contra
lesiones y el medio ambiente
ÁCIDOS GRASOS SATURADOS


 Nombre         Nombre        C,=      Estructura
 común         científico


 Laúrico      Dodecanoico     12:0   CH3(CH2)10COOH

Mirístico    Tetradecanoico   14:0   CH3(CH2)12COOH

Palmítico    Hexadecanoico    16:0   CH3(CH2)14COOH
                                        (

Esteárico    Octadecanoico    18:0   CH3(CH2)16COOH

Araquídico
A    ídi      Eicosanoico
              Ei      i       20:0
                              20 0   CH3(CH2)18COOH
ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS


Nombre común                  Nombre      #C:=   Estructura
                             científico
Palmitoleico        9-Hexadecenoico       16:1   CH3(CH2)5CH=CH
                                                 (CH2)7COOH
   Oleico           9-Octadecenoico       18:1   CH3(CH2)7CH=CH
                                                 (CH2)7COOH
 Linoleico*         9,12-Octade-
                      12-Octade-          18:2   CH3(CH2)4CH=CH
                    cadienoico                   CH2CH=CH(CH2) 7
                                                 COOH
Linolénico*         9,12,15-Octa-
                      12,15-Octa-         18:3   CH3CH2CH=CH
                    decatrienoico                CH2CH=CHCH2
                                                 CH=CH(CH2)7
                                                 COOH
Araquidónico        5,8,11,14-Eico-
                        11,14-Eico-       20:4   CH3(CH2)4CH=CH
                    satetraenoico                CH2CH=CHCH2
                                                 CH=CHCH2CH=
                                                 CH(CH2)3COOH

 *ácidos grasos esenciales
Componentes de lípidos


                                          Ácidos
                                         g
                                         grasos:
                                       saturados e
                                       insaturados
   Colina




   Glicerol


    H3PO4

H3PO4                       Acido
                           Palmítico
              Ac Oleico
Modelos de representación de moléculas de
              ácidos grasos




      Ácido graso saturado: ácido palmítico (C:16)
Los Acilglicéridos (Ej: triacilglicéridos) son los lípidos
                     Ej: triacilglicéridos)
   saponificables más abundantes y más insolubles en
     p
               agua. (En sebo y manteca)




¿Cuáles serían los productos de hidrólisis de este lípido?: glicerol y 3 moléculas de
                                   ácido graso
Los fosfolípidos
son lípidos polares, constituyentes de las membranas.


     (Ejemplo: Cefalina = fosfatidiletanolamina )




               Fosfatidiletanolamina
LECITINA
Otro fosfolípido importante:
      Fosfatidilinositol
      F f tidili    it l
Además de fosfolípidos , la membrana contiene colesterol,
  glicolípidos, acilglicéridos y proteínas de varios tipos
Lípidos esteroides: Colesterol, hormonas
       son lípidos insaponificables
PROSTAGLANDINAS
LOS CARBOHIDRATOS
           1. Son la fuente primaria de energía
2.Quimicamente-son-polihidroxialdehídos-ó-polihidroxicetonas
  Quimicamente-son-polihidroxialdehídos-




  Cetohexosa
                                             ALDOHEXOSA
  (fructosa)
                                             (GLUCOSA)
CLASIFICACÓN
MONOSACÁRIDOS:
MONOSACÁRIDOS: UNA SOLA UNIDAD DE AZÚCAR
 ALDOSAS: 3C, 4C, 5C, 6C, 7C
 CETOSAS: 3C, 4C, 5C, 6C

OLIGOSACÁRIDOS: 2-
OLIGOSACÁRIDOS: 2-15 UNIDADES DE AZÚCAR;
DISACÁRIDOS:
DISACÁRIDOS: SACAROSA, MALTOSA, LACTOSA
TRISACÁRIDOS: RAFINOSA
TRISACÁRIDOS:
      Á

POLISACÁRIDOS:
HOMOPOLISACÁRIDOS:
HOMOPOLISACÁRIDOS: CELULOSA, ALMIDÓN,
fructanas, dextranas, β-glucanas,
fructanas, dextranas, glucanas,
HETEROPOLISACÁRIDOS: Hemicelulosas,
HETEROPOLISACÁRIDOS: Hemicelulosas, mucílagos,
                  Á
gomas
ESTRUCTURAS DE ALGUNOS CARBOHIDRATOS




 D- Ribulosa,                         D- Ribulosa,
forma abierta
f       bi t                          forma cíclica
                                      f      í li



                                                          Amilosa, un
                                                            tipo de
                                                           almidón




                Sacarosa: Disacárido (glucosa+fructosa)
Los monosacáridos de
5C en adelante, por lo
general se encuentran
en forma cíclica.
Celulosa: un polisacárido de glucosa
AMILOPECTINA:
AMILOPECTINA: UN POLISACÁRIDO DE
           RESERVA
Estructura de los
 Ácidos nucléicos:
 Á id nucléicos:
            léi

      ADN y ARN
http://www.ehu.es/biomoleculas/an/an1.htm
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS (ADN y ARN) SON MOLÉCULAS
               INFORMACIONALES.




              LOS POLISACÁRIDOS, NO
Sus componentes son los Nucleótidos.
                                              ucleótidos.
        El orden de los nucleótidos es el responsable de la enorme
     variedad de proteínas y son estas las encargadas de ejecutar las
             instrucciones codificadas en los ácidos nucléicos

        Estructura de un Nucleótido: Base nitrogenada, H3PO4, Azúcar
                                          nitrogenada




    Cua do el
    Cuando e
nucleótido carece
   de H3PO4, el
  compuesto se
       llama
 NUCLEÓSIDO.
 En este caso se
    p
    presenta la
    Adenosina,
 (sombreada en
       rosa)
Cadenas de
  nucleótidos
      de
  ADN y ARN


Dos Nucleósidos se
unen mediante enlaces
3, 5-fosfodiéster entre
dos grupos hidroxilo del
ácido fosfórico
á id f fó i y el OHl
del C-3 del azúcar de un
nucléotido y el OH del
C-5 del otro azúcar
(5´→ 3´).




 Lehninger, 1993
BASES NITROGENADAS
Estructuras de las bases nitrogenadas y
       azúcares de ADN y ARN
ADN: Doble hélice
                                                     Componentes:
                                                          p
                                                   Desoxiribosa,
                                                   Desoxiribosa, PO4
                                                    Adenina---Timina
                                                    Adenina---Timina
                                                   Citosina---Guanina
                                                   Citosina---Guanina




       Fragmento de ADN, un polinucleótido, es el
          g                 ,   p           ,
 constituyente 1 ario de los cromosomas y por lo tanto es

el portador del mensaje genético. No se muestra la doble
           hélice, solo se muestra una cadena.
ARN: Transcribe el mensaje genético y lo
                         traduce a proteínas




ARN de transferencia
                                     ARN Mensajero

                            ARN:
                            ARN: Cadena simple, en el RNA de
                       transferencia, se originan plegamientos que
                          originan secciones con doble cadena
                               Componentes: Ribosa, PO4
                                    p          Ribosa,
                                    Adenina---Uracilo
                                    Adenina---Uracilo
                                    Citosina---Guanina
                                    Citosina---Guanina

                       http://www.ehu.es/biomoleculas/an/an3.htm

       ARN Ribosomal
Los nucleótidos no solo son los monómeros de los
ácidos nucléicos, sino que cumplen otra función vital,
que es l d ser t
       la de    transportadores d energía, siendo el
                         t d    de       í   i d l
           ATP su máximo representante.




      ATP + H2O →   ADP + Pi + 30.5 kJ mol-1
EXISTE UNA JERARQUIA ESTRUCTURAL EN LA
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LAS CÉLULAS
Disacárido   EJERCICIOS: Identificar
                  biomoléculas




Nucleótido



                                           ADN


              Respuesta:    Respuesta:
                            R      t
              Cetoaldosa     AA: Phe




                 CERA
                                         Respuesta: Proteína:
                                            Estruc. 3aria
EJERCICIOS
  Identificar
biomoléculas
IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES DE
          BIOMOLÉCULAS




                 RIBOSA



                          Base nitrogenada
Base nitrogenada: colina
                                      Acidos grasos: Sat y Insat
                           Glicerol
encefalina




Identifica los cinco aminoácidos
Identifica
Id tifi grupos
funcionales y
biomoléculas del
UDP-glucosa
      g
Identifica los aminoácidos
Decir a qué grupo de biomoléculas pertenece cada una
                   de las siguientes
Principales Biomoléculas que intervienen
                           en el metabolismo

Biomoléculas              Grupo    Grupo    Grupo    Función1   Función1   Función1
                EJEMPLO
primordiales              Func
                          F nc 1   Func 2   Func 3

Aminoácidos



CHOs



Lípidos



Bases
Nitrogenadas
Principales Biomoléculas que intervienen
                            en el metabolismo

Macromo-                   Compo-   Compo-   Compo-   Función1   Función1   Función1
                 EJEMPLO
léculas
léc las                     nente    nente    nente
Biológicas                    1        2        3
Proteínas



Polisacáridos

Lípidos



Bases
Nitrogenadas

Más contenido relacionado

PPTX
Clase04 lipidos
PPT
Aminoacidos no esenciales
PPTX
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
PDF
Bioquimica estructural
PPTX
Aminoacidos proteinas
PPT
Aminoácidos Y Proteínas
DOC
Aminoacidos características
Clase04 lipidos
Aminoacidos no esenciales
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Bioquimica estructural
Aminoacidos proteinas
Aminoácidos Y Proteínas
Aminoacidos características

La actualidad más candente (20)

PPT
5.lípidos. 2º bac
DOCX
Aminoacidos y Proteinas.
PPTX
Aminoacidos (1)
PDF
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido bases
PPTX
Aminoacidos y proteínas
PPTX
Aminoacido
PPT
Estructura y función de aminoácidos y proteínas
PPT
PPTX
Aminoacidos individuales
 
PPT
Aminoacidos 1213
PPTX
ENZIMAS: Clase 3 aminoacidos 2015-1
PPTX
Aminoácidos y Proteínas
PPS
Aminoacidos
PDF
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
PDF
Compuestos oxigenados
PPTX
PDF
Aminoacidos y proteinas
PPTX
Clase3 tema2 2011-v_miguel
5.lípidos. 2º bac
Aminoacidos y Proteinas.
Aminoacidos (1)
Tema 2 Aminoácidos. Estructura y propiedades ácido bases
Aminoacidos y proteínas
Aminoacido
Estructura y función de aminoácidos y proteínas
Aminoacidos individuales
 
Aminoacidos 1213
ENZIMAS: Clase 3 aminoacidos 2015-1
Aminoácidos y Proteínas
Aminoacidos
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
Compuestos oxigenados
Aminoacidos y proteinas
Clase3 tema2 2011-v_miguel
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Voyage au centre de la terre
PPT
Objectif6200
PPTX
Club De La Reforma
PPTX
Maria Belen Joaquin
PPT
Lideres Formadores En Gestion De Tic
DOC
ms_doc_2010
PPT
Ex Final Derecho InformáTico
PDF
DeArGe Mitteilungen 11/2002
PPTX
NORMAS Y PRINCIPIOS AMBIENTALES
PPSX
Quizá Dios No Exista
PDF
Installation Et Configuration De Monkey Spider
PDF
DeArGe Mitteilungen 12/2000
PDF
PPT
Conf Corcos Nov 09
PPS
Paeckchen aus Griechenland
PDF
Per Claq Newsletter I Agosto2009
PPS
Do never complain about the life you have
PPT
Presentacion
PPTX
Application iPhone - VERTBAUDET Carnet de bébé
Voyage au centre de la terre
Objectif6200
Club De La Reforma
Maria Belen Joaquin
Lideres Formadores En Gestion De Tic
ms_doc_2010
Ex Final Derecho InformáTico
DeArGe Mitteilungen 11/2002
NORMAS Y PRINCIPIOS AMBIENTALES
Quizá Dios No Exista
Installation Et Configuration De Monkey Spider
DeArGe Mitteilungen 12/2000
Conf Corcos Nov 09
Paeckchen aus Griechenland
Per Claq Newsletter I Agosto2009
Do never complain about the life you have
Presentacion
Application iPhone - VERTBAUDET Carnet de bébé
Publicidad

Similar a 3a Pte MacromoléC Y Componentes (20)

PDF
9 lipidos
PPTX
Compuestos orgánicos de la materia viva
PPTX
Lipidos CURSO DE BIOQUIMICA FARMACIA Y BIOQUIMICA
PPTX
LIPIDOS IMPORTANTES EN EL CUERPO HUMANO:ACIDOS GRASOS
PPT
Clase04 lipidos
PDF
APO 4 - Lípidos I. Clase de lípidos de la materia de bioquímica de la carrera...
PPTX
Los lípidos, estructura química y función
PPT
Tema 3 lipidos2016
PPTX
Clase04 - Lipidos y su importancia en la saludpptx
PDF
Presentación Tema 4. Lípidos.pdf
PPTX
Lipidos Bioquímica
PPT
Tema 3 lipidos
PPTX
Presentacion lipidos y proteinas
PPT
QUÍMICA ORGÁNICA
PPT
Clase04 - Lipidos.ppt
PPT
Lipidos.ppt
PPT
Clase04 - Lipidos.ppt
PPTX
Lipidos
PPT
Clase de Bioquimica carbohidratos unerg2015.ppt
9 lipidos
Compuestos orgánicos de la materia viva
Lipidos CURSO DE BIOQUIMICA FARMACIA Y BIOQUIMICA
LIPIDOS IMPORTANTES EN EL CUERPO HUMANO:ACIDOS GRASOS
Clase04 lipidos
APO 4 - Lípidos I. Clase de lípidos de la materia de bioquímica de la carrera...
Los lípidos, estructura química y función
Tema 3 lipidos2016
Clase04 - Lipidos y su importancia en la saludpptx
Presentación Tema 4. Lípidos.pdf
Lipidos Bioquímica
Tema 3 lipidos
Presentacion lipidos y proteinas
QUÍMICA ORGÁNICA
Clase04 - Lipidos.ppt
Lipidos.ppt
Clase04 - Lipidos.ppt
Lipidos
Clase de Bioquimica carbohidratos unerg2015.ppt

Más de hflore2000 (9)

PDF
Caract materia viva y axiomas
DOCX
Glosario de proteinas
PDF
Resumen enz 2010
PDF
Enzimas digestivas eckert
PDF
Acidos, Bases y Buffers
PDF
G R U P O S F U N C I O N A L E S
PDF
Ch02 Celula 2010
PDF
2a Pte React QuíMica
PDF
1a pte biomol confor y config
Caract materia viva y axiomas
Glosario de proteinas
Resumen enz 2010
Enzimas digestivas eckert
Acidos, Bases y Buffers
G R U P O S F U N C I O N A L E S
Ch02 Celula 2010
2a Pte React QuíMica
1a pte biomol confor y config

3a Pte MacromoléC Y Componentes

  • 1. LAS BIOMOLÉCULAS Y SUS COMPONENTES
  • 2. COMPONENTES PRINCIPALES DE E. COLI % d l peso total del t t l # aprox. especies i de la célula moleculares dif. Agua 70 1 Proteínas 15 3 000 Ácidos nucleicos DNA 1 1 RNA 6 > 3 000 Polisacáridos 3 5 Lípidos p 2 20 Subunidades monoméricas e 2 500 intermediarios Iones inorgánicos 1 20
  • 3. Proteínas Son polímeros de Aminoácidos Tienen 4 tipos de estructura: 1aria ( p (orden de AA), 2aria ), (arreglos helicoidales y laminares), 3aria (arreglo tridimensional de arreglos 2arios) y 4aria (interacción de cadenas polipeptídicas) polipeptídicas) Les afecta el pH, la temperatura, los solventes, precipitan con soluciones salinas concentradas. Al pH isoeléctrico, precipitan Pueden ser hormonas, proteínas estructurales, enzimas, p toxinas, anticuerpos, transportadoras Hay simples (contienen solo AA) y conjugadas (además de AA, ti AA tienen otro componente, un metal por ejemplo. t t t l j l
  • 4. LAS PROTEÍNAS SON MOLÉCULAS MUY VERSÁTILES, PUES TIENEN VARIAS FUNCIONES Hemoglobina, en eritrocitos Queratina, en cuernos Enzima HORMONA Anticuerpo
  • 5. Las proteínas están formadas por aminoácidos Estructura general de un aminoácido Estructura de un péptido
  • 6. Existen cinco grupos de aminoácidos Con grupo R alifático: - H, -CH3, -CH2-CH2 alifático: Con grupo R polar pero sin carga: -CH2-OH carga: Con grupo R Aromático: -CH2- Aromático: Con grupo R cargado positivamente: -NH3+ positivamente: Con grupo R cargado negativamente:-COO- negativamente:
  • 10. H+
  • 12. ALGUNOS AMINOÁCIDOS DE PROTEINAS grupo R alifático grupo R Polar sin carga grupo R cargado - grupo R Polar sin carga grupo R cargado + grupo R aromático
  • 13. LÍPIDOS: Moléculas insolubles en agua y solubles en solventes orgánicos l bl l t á i •SIMPLES O INSAPONIFICABLES: ácidos g grasos, terpenos, esteroles:, p Eicosanoides (prostaglandinas, tromboxanos, leucotrienos). •COMPUESTOS O SAPONIFICABLES: •ceras, acilgliceroles, fosfolípidos Esgingolípidos,
  • 14. características Insolubles en agua Son una fuente concentrada de energía, pues se almacenan anhidros Dan sabor y textura a los alimentos Protección al cuerpo y órganos contra lesiones y el medio ambiente
  • 15. ÁCIDOS GRASOS SATURADOS Nombre Nombre C,= Estructura común científico Laúrico Dodecanoico 12:0 CH3(CH2)10COOH Mirístico Tetradecanoico 14:0 CH3(CH2)12COOH Palmítico Hexadecanoico 16:0 CH3(CH2)14COOH ( Esteárico Octadecanoico 18:0 CH3(CH2)16COOH Araquídico A ídi Eicosanoico Ei i 20:0 20 0 CH3(CH2)18COOH
  • 16. ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS Nombre común Nombre #C:= Estructura científico Palmitoleico 9-Hexadecenoico 16:1 CH3(CH2)5CH=CH (CH2)7COOH Oleico 9-Octadecenoico 18:1 CH3(CH2)7CH=CH (CH2)7COOH Linoleico* 9,12-Octade- 12-Octade- 18:2 CH3(CH2)4CH=CH cadienoico CH2CH=CH(CH2) 7 COOH Linolénico* 9,12,15-Octa- 12,15-Octa- 18:3 CH3CH2CH=CH decatrienoico CH2CH=CHCH2 CH=CH(CH2)7 COOH Araquidónico 5,8,11,14-Eico- 11,14-Eico- 20:4 CH3(CH2)4CH=CH satetraenoico CH2CH=CHCH2 CH=CHCH2CH= CH(CH2)3COOH *ácidos grasos esenciales
  • 17. Componentes de lípidos Ácidos g grasos: saturados e insaturados Colina Glicerol H3PO4 H3PO4 Acido Palmítico Ac Oleico
  • 18. Modelos de representación de moléculas de ácidos grasos Ácido graso saturado: ácido palmítico (C:16)
  • 19. Los Acilglicéridos (Ej: triacilglicéridos) son los lípidos Ej: triacilglicéridos) saponificables más abundantes y más insolubles en p agua. (En sebo y manteca) ¿Cuáles serían los productos de hidrólisis de este lípido?: glicerol y 3 moléculas de ácido graso
  • 20. Los fosfolípidos son lípidos polares, constituyentes de las membranas. (Ejemplo: Cefalina = fosfatidiletanolamina ) Fosfatidiletanolamina
  • 22. Otro fosfolípido importante: Fosfatidilinositol F f tidili it l
  • 23. Además de fosfolípidos , la membrana contiene colesterol, glicolípidos, acilglicéridos y proteínas de varios tipos
  • 24. Lípidos esteroides: Colesterol, hormonas son lípidos insaponificables
  • 26. LOS CARBOHIDRATOS 1. Son la fuente primaria de energía 2.Quimicamente-son-polihidroxialdehídos-ó-polihidroxicetonas Quimicamente-son-polihidroxialdehídos- Cetohexosa ALDOHEXOSA (fructosa) (GLUCOSA)
  • 27. CLASIFICACÓN MONOSACÁRIDOS: MONOSACÁRIDOS: UNA SOLA UNIDAD DE AZÚCAR ALDOSAS: 3C, 4C, 5C, 6C, 7C CETOSAS: 3C, 4C, 5C, 6C OLIGOSACÁRIDOS: 2- OLIGOSACÁRIDOS: 2-15 UNIDADES DE AZÚCAR; DISACÁRIDOS: DISACÁRIDOS: SACAROSA, MALTOSA, LACTOSA TRISACÁRIDOS: RAFINOSA TRISACÁRIDOS: Á POLISACÁRIDOS: HOMOPOLISACÁRIDOS: HOMOPOLISACÁRIDOS: CELULOSA, ALMIDÓN, fructanas, dextranas, β-glucanas, fructanas, dextranas, glucanas, HETEROPOLISACÁRIDOS: Hemicelulosas, HETEROPOLISACÁRIDOS: Hemicelulosas, mucílagos, Á gomas
  • 28. ESTRUCTURAS DE ALGUNOS CARBOHIDRATOS D- Ribulosa, D- Ribulosa, forma abierta f bi t forma cíclica f í li Amilosa, un tipo de almidón Sacarosa: Disacárido (glucosa+fructosa)
  • 29. Los monosacáridos de 5C en adelante, por lo general se encuentran en forma cíclica.
  • 32. Estructura de los Ácidos nucléicos: Á id nucléicos: léi ADN y ARN http://www.ehu.es/biomoleculas/an/an1.htm
  • 33. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS (ADN y ARN) SON MOLÉCULAS INFORMACIONALES. LOS POLISACÁRIDOS, NO
  • 34. Sus componentes son los Nucleótidos. ucleótidos. El orden de los nucleótidos es el responsable de la enorme variedad de proteínas y son estas las encargadas de ejecutar las instrucciones codificadas en los ácidos nucléicos Estructura de un Nucleótido: Base nitrogenada, H3PO4, Azúcar nitrogenada Cua do el Cuando e nucleótido carece de H3PO4, el compuesto se llama NUCLEÓSIDO. En este caso se p presenta la Adenosina, (sombreada en rosa)
  • 35. Cadenas de nucleótidos de ADN y ARN Dos Nucleósidos se unen mediante enlaces 3, 5-fosfodiéster entre dos grupos hidroxilo del ácido fosfórico á id f fó i y el OHl del C-3 del azúcar de un nucléotido y el OH del C-5 del otro azúcar (5´→ 3´). Lehninger, 1993
  • 37. Estructuras de las bases nitrogenadas y azúcares de ADN y ARN
  • 38. ADN: Doble hélice Componentes: p Desoxiribosa, Desoxiribosa, PO4 Adenina---Timina Adenina---Timina Citosina---Guanina Citosina---Guanina Fragmento de ADN, un polinucleótido, es el g , p , constituyente 1 ario de los cromosomas y por lo tanto es el portador del mensaje genético. No se muestra la doble hélice, solo se muestra una cadena.
  • 39. ARN: Transcribe el mensaje genético y lo traduce a proteínas ARN de transferencia ARN Mensajero ARN: ARN: Cadena simple, en el RNA de transferencia, se originan plegamientos que originan secciones con doble cadena Componentes: Ribosa, PO4 p Ribosa, Adenina---Uracilo Adenina---Uracilo Citosina---Guanina Citosina---Guanina http://www.ehu.es/biomoleculas/an/an3.htm ARN Ribosomal
  • 40. Los nucleótidos no solo son los monómeros de los ácidos nucléicos, sino que cumplen otra función vital, que es l d ser t la de transportadores d energía, siendo el t d de í i d l ATP su máximo representante. ATP + H2O → ADP + Pi + 30.5 kJ mol-1
  • 41. EXISTE UNA JERARQUIA ESTRUCTURAL EN LA ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LAS CÉLULAS
  • 42. Disacárido EJERCICIOS: Identificar biomoléculas Nucleótido ADN Respuesta: Respuesta: R t Cetoaldosa AA: Phe CERA Respuesta: Proteína: Estruc. 3aria
  • 44. IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES DE BIOMOLÉCULAS RIBOSA Base nitrogenada
  • 45. Base nitrogenada: colina Acidos grasos: Sat y Insat Glicerol
  • 47. Identifica Id tifi grupos funcionales y biomoléculas del UDP-glucosa g
  • 49. Decir a qué grupo de biomoléculas pertenece cada una de las siguientes
  • 50. Principales Biomoléculas que intervienen en el metabolismo Biomoléculas Grupo Grupo Grupo Función1 Función1 Función1 EJEMPLO primordiales Func F nc 1 Func 2 Func 3 Aminoácidos CHOs Lípidos Bases Nitrogenadas
  • 51. Principales Biomoléculas que intervienen en el metabolismo Macromo- Compo- Compo- Compo- Función1 Función1 Función1 EJEMPLO léculas léc las nente nente nente Biológicas 1 2 3 Proteínas Polisacáridos Lípidos Bases Nitrogenadas