SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
17
Lo más leído
Constructivismo Social
CONSTRUCTIVISMO SOCIAL
*Aquel modelo basado en el constructivismo, que dicta que el
conocimiento además de formarse a partir de las relaciones ambiente-
yo, es la suma del factor entorno social a la ecuación
*Ayudar a los estudiantes a internalizar, reacomodar, o transformar la
información nueva
*Rama que parte del principio del constructivismo
puro
constructivismo es una teoría que intenta explicar cual es la
naturaleza del conocimiento humano
La vida profesional de Vygotsky se focalizó
principalmente en:
Lev Semyonovich Vygotsky (RUSO)
nació en 1896-1934
DESARROLLO
DURANTE LA
INFANCIA
LA PSICOLOGÍA DEL
DESARROLLO
LA FILOSOFÍA EDUCATIVA.
El pensamiento y la palabra no están cortados por el
mismo patrón. En cierto sentido existen mas
diferencias que semejanzas entre ellos
Las personas desarrollamos nuestro repertorio de
comportamiento durante la infancia a partir de la
interacción con otras personas del entorno
INTEGRANDOLAS
El surgimiento del enfoque psicológico histórico-cultural,
tenía el objetivo de determinar las relaciones entre la
cultura, la mente y el cerebro en un contexto espacial y
temporal determinado
*Quería reformular la teoría psicológica desde una
perspectiva marxista.
*Desarrollar formas concretas de hacer frente a algunos
problemas prácticos con que, masivamente, tenía que
enfrentase la URSS, básicamente la Psicología de la
educación
PUNTOS DE VYGOTSKY
El marxismo es el modelo teórico explicativo
de la realidad compuesto principalmente por
el pensamiento
EL ENFOQUE
CONSTRUCTIVISTA
¿QUÉ ES EL CONSTRUCTIVISMO?
Método de enseñanza que eleva el nivel educativo de los
alumnos, brinda las herramientas al estudiante para que sea
capaz de construir su propio conocimiento.
Cada uno es responsable de su proceso educativo.
El profesor crea las condiciones óptimas y se convierte en un
facilitador que lo orienta de forma progresiva durante este
proceso.
Alumno
Pensamiento crítico. Construyen el
conocimiento.
Aprendizaje
Resúmenes, analogías.
Elaboración conceptual.
Clasificación de información.
Estrategias.
Metodología
Razonamiento, desarrollan
capacidades, habilidades,
actitudes y aptitudes.
Guía,
proporciona
información,
desarrolla la
memoria crítica.
¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO PARA
VYGOTSKY?
Es un proceso de interacción entre
el sujeto y el medio entendido social
y culturalmente.
“El camino que va del niño al objeto y
del objeto al niño pasa a través de otra
persona” – Lev S. Vygotsky
El reconstruir las propiedades de un objeto de conocimiento
implica el tener que interactuar con el propio objeto pero
además con otro individuo, lo que le da el carácter de
interacción social donde las acciones del uno afectan las del
otro.
TEORÍAS DE VYGOTSKY
¿QUÉ ES EL ANDAMIAJE?
elaborada por los psicólogos e investigadores David
Wood y Jerome Bruner, los que a su vez partieron del
supuesto, desarrollado por el archiconocido
psicólogo Lev Vygotsky, conocido como “zona de
desarrollo próximo”.
Proceso por el cual un adulto ayuda a un niño a
llevar a cabo una tarea determinada
¿EN QUÉ CONSISTE LA “ZONA DE
DESARROLLO PRÓXIMO”?
Es aquella franja del
conocimiento o del aprendizaje
que necesita ser potenciada
mediante la ayuda de otra
persona.
los recursos de quien enseña están
relacionados de manera inversa con el
nivel de competencias de quien aprende.
ZONA DE DESARROLLO POTENCIAL
(ZDP)
• ES LO QUE EL NIÑO PUEDE REALIZAR CON
LA AYUDA DE UN ADULTO O UN
COMPAÑERO CAPACITADO.
• SE DEBE BUSCAR QUE RELACIONE EL
CONOCIMIENTO ADQUIRIDO CON UNA
EXPERIENCIA PROPIA, ESTO HACE QUE
ENLACE EL APRENDIZAJE Y LO RETENGA A
LARGO PLAZO
ZONA DE DESARROLLO REAL
(ZDR)
Corresponde al conjunto de conocimientos
que posee el niño. Y las actividades que
puede hacer por si mismo o sin guía de
otros.
3.constructivismo social
LEV VYGOTSKY ESTABLECE QUE HAY DOS TIPOS DE
FUNCIONES MENTALES:
* LAS FUNCIONES MENTALES SUPERIORES:
Las funciones mentales superiores se
adquieren y se desarrollan a través de la
interacción social.
Puesto que el individuo se encuentra en una
sociedad específica con una cultura concreta.
Las funciones mentales superiores están
determinadas por la forma de ser de esa
sociedad: Las funciones mentales superiores
son mediadas culturalmente.
Para Lev Vygotsky, a mayor interacción social,
mayor conocimiento, más posibilidades de
actuar, más robustas funciones mentales.
* LAS FUNCIONES MENTALES INFERIORES:
Las funciones mentales inferiores son
aquellas con las que nacemos, son las
funciones naturales y están determinadas
genéticamente.
El comportamiento derivado de las
funciones mentales inferiores es limitado;
está condicionado por lo que podemos
hacer.
Estas funciones nos limitan en nuestro
comportamiento a una reacción o
respuesta al ambiente.
COMPARACIONES
1.El cambio se promueve a partir del
individuo
1.El cambio se promueve a partir
del medio social
JEAN PIAGET - LEV VYGOTSKY
2.El pensamiento, está asociado a
la acción
3.La Educación debe estar orientada a
generar desequilibrios cognitivos, a objeto
de promover el mecanismo por excelencia
del aprendizaje, la equilibración.
4.Los signos se elaboran en interacción con
el ambiente, pero ese ambiente esta
compuesto únicamente de objetos,
algunos de los cuales son objetos sociales.
2.El lenguaje tiene un origen cultural y
precede al pensamiento.
3.La Educación debe estar dirigida a
potenciar la zona de desarrollo próximo.
4.Los significados provienen del medio
social externo, pero deben ser asimilados o
interiorizados, él medio esta compuesto de
objetos y de personas que median en la
interacción del niño con los objetos.
3.constructivismo social

Más contenido relacionado

PPS
Aprendizaje significativo 1
PPTX
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
PPTX
CORRIENTES PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI, FRIEDRICH FROEBEL Y JOHANN FRIEDRI...
PPTX
Friedrich froebel
PPTX
TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION
PPTX
Rosa agazzi y carolina agazzi
DOCX
Mapa sociocultural
PPTX
Principios pedagógicos de ovide decroly
Aprendizaje significativo 1
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
CORRIENTES PEDAGOGICAS DE MARIA MONTESORI, FRIEDRICH FROEBEL Y JOHANN FRIEDRI...
Friedrich froebel
TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION
Rosa agazzi y carolina agazzi
Mapa sociocultural
Principios pedagógicos de ovide decroly

La actualidad más candente (20)

DOCX
Mapa mental vygotsky
PPTX
Teoría socio histórica
PPTX
paradigma conductista por karla toapanta
PPSX
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
DOCX
Ensayo de la teoría de Lev Vigotsky
PPTX
Teoría psicogenética
PPT
Ovide decroly
PPT
Johann Friedrich Herbart
PPTX
Teoria sociocultural de vigotsky
DOCX
Relación entre filosofía y educación
PPTX
Jerome bruner 9 postulados mente y cultura
PPTX
Psicología educativa
PPTX
Nueva escuela
PPSX
Tarea 2 pedagogía institucional
PDF
Teoría social del juego Vigotsky
PPT
Andamiaje Lev Vygotsky
PPTX
Vygotsky
PPT
Vigotsky ppt
PPTX
Teoria de equilibrio piaget -
DOCX
Ensayo de la teoría de Lev Vigotsky
Mapa mental vygotsky
Teoría socio histórica
paradigma conductista por karla toapanta
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
Ensayo de la teoría de Lev Vigotsky
Teoría psicogenética
Ovide decroly
Johann Friedrich Herbart
Teoria sociocultural de vigotsky
Relación entre filosofía y educación
Jerome bruner 9 postulados mente y cultura
Psicología educativa
Nueva escuela
Tarea 2 pedagogía institucional
Teoría social del juego Vigotsky
Andamiaje Lev Vygotsky
Vygotsky
Vigotsky ppt
Teoria de equilibrio piaget -
Ensayo de la teoría de Lev Vigotsky
Publicidad

Similar a 3.constructivismo social (20)

PDF
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
DOCX
Constructivismo vygotski-grupo 5
DOCX
Vigostky
PPTX
Teoría sociocultural de Vigotsky
PPTX
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
PDF
Teoría de vvvv
PDF
Foro # 3 irene pringle-vygotsky
PPTX
La teoria sociocultural
DOCX
Constructivismo.docx
PPTX
Lev vygotsky
DOC
Constructivismo
PDF
Vigotsky aprendizaje y constructiismo
PPTX
Lev Vygotsky - Teoria sociocultural.pptx
PDF
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
PPTX
vigoskyTeoria de-vygotsky-equipo
PPT
Persp. sociohistórica
PPTX
EL SOCIOCONSTRUCTIVISMO SEGUN VIGOTSKY (1).pptx
DOCX
Practica 5 final
PDF
Teoria de Vigotsky Mirian de educación.pdf
PPTX
Exposicion de vigoski Borrador
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
Constructivismo vygotski-grupo 5
Vigostky
Teoría sociocultural de Vigotsky
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
Teoría de vvvv
Foro # 3 irene pringle-vygotsky
La teoria sociocultural
Constructivismo.docx
Lev vygotsky
Constructivismo
Vigotsky aprendizaje y constructiismo
Lev Vygotsky - Teoria sociocultural.pptx
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
vigoskyTeoria de-vygotsky-equipo
Persp. sociohistórica
EL SOCIOCONSTRUCTIVISMO SEGUN VIGOTSKY (1).pptx
Practica 5 final
Teoria de Vigotsky Mirian de educación.pdf
Exposicion de vigoski Borrador
Publicidad

Más de Ana Coronado (12)

DOCX
MODO DE FUNCIONAMIENTO PSÍQUICO
DOCX
Tema1psicoanalisis
DOCX
Glosario: INFLUENCIA, CONFORMIDAD Y OBEDIENCIA.
PPTX
Cultura de masas
PPTX
SINDROME DE PRADER-WILLI
PPTX
investigación sobre el suicido
PPTX
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
PPTX
Desarrollo de la perspectiva teórica:
PPTX
Lenguaje de-programación
PDF
Cuadro comparativo INFANCIA/ ADOLESCNCIA
PDF
Técnicas de relajación
DOCX
Plan de negocio canvas
MODO DE FUNCIONAMIENTO PSÍQUICO
Tema1psicoanalisis
Glosario: INFLUENCIA, CONFORMIDAD Y OBEDIENCIA.
Cultura de masas
SINDROME DE PRADER-WILLI
investigación sobre el suicido
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Desarrollo de la perspectiva teórica:
Lenguaje de-programación
Cuadro comparativo INFANCIA/ ADOLESCNCIA
Técnicas de relajación
Plan de negocio canvas

Último (20)

PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
neurología .pptx exposición sobre neurológica
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
El hombre, producto de la evolución,.pptx
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
Enfermería comunitaria consideraciones g
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos

3.constructivismo social

  • 2. CONSTRUCTIVISMO SOCIAL *Aquel modelo basado en el constructivismo, que dicta que el conocimiento además de formarse a partir de las relaciones ambiente- yo, es la suma del factor entorno social a la ecuación *Ayudar a los estudiantes a internalizar, reacomodar, o transformar la información nueva *Rama que parte del principio del constructivismo puro constructivismo es una teoría que intenta explicar cual es la naturaleza del conocimiento humano
  • 3. La vida profesional de Vygotsky se focalizó principalmente en: Lev Semyonovich Vygotsky (RUSO) nació en 1896-1934 DESARROLLO DURANTE LA INFANCIA LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO LA FILOSOFÍA EDUCATIVA. El pensamiento y la palabra no están cortados por el mismo patrón. En cierto sentido existen mas diferencias que semejanzas entre ellos
  • 4. Las personas desarrollamos nuestro repertorio de comportamiento durante la infancia a partir de la interacción con otras personas del entorno INTEGRANDOLAS El surgimiento del enfoque psicológico histórico-cultural, tenía el objetivo de determinar las relaciones entre la cultura, la mente y el cerebro en un contexto espacial y temporal determinado
  • 5. *Quería reformular la teoría psicológica desde una perspectiva marxista. *Desarrollar formas concretas de hacer frente a algunos problemas prácticos con que, masivamente, tenía que enfrentase la URSS, básicamente la Psicología de la educación PUNTOS DE VYGOTSKY El marxismo es el modelo teórico explicativo de la realidad compuesto principalmente por el pensamiento
  • 6. EL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA ¿QUÉ ES EL CONSTRUCTIVISMO? Método de enseñanza que eleva el nivel educativo de los alumnos, brinda las herramientas al estudiante para que sea capaz de construir su propio conocimiento. Cada uno es responsable de su proceso educativo. El profesor crea las condiciones óptimas y se convierte en un facilitador que lo orienta de forma progresiva durante este proceso.
  • 7. Alumno Pensamiento crítico. Construyen el conocimiento. Aprendizaje Resúmenes, analogías. Elaboración conceptual. Clasificación de información. Estrategias. Metodología Razonamiento, desarrollan capacidades, habilidades, actitudes y aptitudes. Guía, proporciona información, desarrolla la memoria crítica.
  • 8. ¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO PARA VYGOTSKY? Es un proceso de interacción entre el sujeto y el medio entendido social y culturalmente. “El camino que va del niño al objeto y del objeto al niño pasa a través de otra persona” – Lev S. Vygotsky El reconstruir las propiedades de un objeto de conocimiento implica el tener que interactuar con el propio objeto pero además con otro individuo, lo que le da el carácter de interacción social donde las acciones del uno afectan las del otro.
  • 10. ¿QUÉ ES EL ANDAMIAJE? elaborada por los psicólogos e investigadores David Wood y Jerome Bruner, los que a su vez partieron del supuesto, desarrollado por el archiconocido psicólogo Lev Vygotsky, conocido como “zona de desarrollo próximo”. Proceso por el cual un adulto ayuda a un niño a llevar a cabo una tarea determinada
  • 11. ¿EN QUÉ CONSISTE LA “ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO”? Es aquella franja del conocimiento o del aprendizaje que necesita ser potenciada mediante la ayuda de otra persona. los recursos de quien enseña están relacionados de manera inversa con el nivel de competencias de quien aprende.
  • 12. ZONA DE DESARROLLO POTENCIAL (ZDP) • ES LO QUE EL NIÑO PUEDE REALIZAR CON LA AYUDA DE UN ADULTO O UN COMPAÑERO CAPACITADO. • SE DEBE BUSCAR QUE RELACIONE EL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO CON UNA EXPERIENCIA PROPIA, ESTO HACE QUE ENLACE EL APRENDIZAJE Y LO RETENGA A LARGO PLAZO
  • 13. ZONA DE DESARROLLO REAL (ZDR) Corresponde al conjunto de conocimientos que posee el niño. Y las actividades que puede hacer por si mismo o sin guía de otros.
  • 15. LEV VYGOTSKY ESTABLECE QUE HAY DOS TIPOS DE FUNCIONES MENTALES: * LAS FUNCIONES MENTALES SUPERIORES: Las funciones mentales superiores se adquieren y se desarrollan a través de la interacción social. Puesto que el individuo se encuentra en una sociedad específica con una cultura concreta. Las funciones mentales superiores están determinadas por la forma de ser de esa sociedad: Las funciones mentales superiores son mediadas culturalmente. Para Lev Vygotsky, a mayor interacción social, mayor conocimiento, más posibilidades de actuar, más robustas funciones mentales. * LAS FUNCIONES MENTALES INFERIORES: Las funciones mentales inferiores son aquellas con las que nacemos, son las funciones naturales y están determinadas genéticamente. El comportamiento derivado de las funciones mentales inferiores es limitado; está condicionado por lo que podemos hacer. Estas funciones nos limitan en nuestro comportamiento a una reacción o respuesta al ambiente.
  • 17. 1.El cambio se promueve a partir del individuo 1.El cambio se promueve a partir del medio social JEAN PIAGET - LEV VYGOTSKY 2.El pensamiento, está asociado a la acción 3.La Educación debe estar orientada a generar desequilibrios cognitivos, a objeto de promover el mecanismo por excelencia del aprendizaje, la equilibración. 4.Los signos se elaboran en interacción con el ambiente, pero ese ambiente esta compuesto únicamente de objetos, algunos de los cuales son objetos sociales. 2.El lenguaje tiene un origen cultural y precede al pensamiento. 3.La Educación debe estar dirigida a potenciar la zona de desarrollo próximo. 4.Los significados provienen del medio social externo, pero deben ser asimilados o interiorizados, él medio esta compuesto de objetos y de personas que median en la interacción del niño con los objetos.