SlideShare una empresa de Scribd logo
Leticia Rojas Rodríguez|1422085
                                          Pensamiento Creativo 03 E12
                                         Trabajo Final – 26 Mayo 2012




TERCERA PARTE.              Trabajo final

     Pensamiento Creativo
ETAPAS DEL
PROCESO CREATIVO


 1. Asignación de proyecto         9.   Diseño del cartel
 2. Conocimiento de requisitos     10. Revisión y ajustes
 3. Elección del tema                   de detalles
 4. Lluvia de ideas                11. Finalización
 5. Conceptualización
 6. Investigación de datos
 7. Elección y edición de imagen
 8. Redacción del texto
CRONOGRAMA

 DOMINGO                       LUNES                    MARTES   MIERCOLES                   JUEVES        VIERNES        SABADO

                                                   1             2                      3             4              5




6                       7                          8             9                      10            11             12
                                                                                                                               Consulta de
                                                                                                                          Instrucciones del
                                                                                                                               trabajo final


13                      14                         15            16                     17            18             19
                                                                                                                     - Elección de imagen
                            Definición de tareas                 - Elección de tema a                                - Definición de
                                entre el equipo.                   realizar                                            problemática
                                                                 - Búsqueda de                                       - Edición y diseño de
                                                                   imágenes                                            imagen

20                      21                         22            23                     24            25             26
- Investigación sobre   -Diseño del cartel
  el tema               -Justificación del                       - Elaboración de
- Redacción de texto    cartel                                   presentación
- Justificación del     -Cronograma
  texto

27                      28                         29            30                     31
CLASE DE TÉCNICA CREATIVA:
 Lluvia de ideas


• Temas:                    • Imágenes:                • Texto:
  Violencia intrafamiliar     Sangre                     Falta de denuncia
  Adopción                    Golpes                     Denuncia
  Violencia                   Niño golpeado              Alto al maltrato infantil
  Maltrato infantil           Padres golpeando a sus     No tengas miedo…
  Bullying                    hijos
  ¿Qué se puede               Niños tristes
  conceptualizar mejor?       Juguetes destrozados
  Bullying                    Unión familiar
  Maltrato infantil
BOCETOS
3ra parte(1)
3ra parte(1)
3ra parte(1)
3ra parte(1)
3ra parte(1)
3ra parte(1)
3ra parte(1)
3ra parte(1)
VERSION FINAL
PROBLEMAS A ENFRENTAR
PROBLEMAS                      SOLUCIONES


• Bloqueo de ideas             • Tomar un descanso
• Perfeccionismo al diseñar    • Revisar bien la idea y
• Texto ¿Qué debería de          definir qué es lo que
  decir? Algo con valor.         quiero
• Imagen: ¿Cuál sería la mas   • Valorar que era lo mas
  apropiada?                     apropiado conforme a la
                                 problemática e
                                 investigación del tema
                               • Definir la estrategia de
                                 comunicación.
JUSTIFICACIÓN


    TEMA: Maltrato infantil
          Problemática: El aumento en los casos de violencia
          infantil y la falta de denuncia.

    IMAGEN: La imagen principal tenia que ser lo
    suficientemente impactante, tanto para llamar la atención
    como para despertar un sentimiento y crear una conciencia.

    TEXTO: El cartel tenía que incluir una breve introducción de
    acuerdo al tema a tratar, según los requisitos, por lo anterior
    se incluyó el texto: “En México mueren dos niños al día a
    causa del maltrato corporal”, según datos de la UNESCO, el
    cual también causa impacto por la cifra tan cruda y fácil de
    asimilar, la palabra “DENUNCIA” como propósito del cartel
    junto con el número telefónico.
JUSTIFICACIÓN



    TIPOGRAFÍA: Por ser un tema tan serio igualmente le
    corresponde una fuente seria y así se presenta el texto con
    Calibri y la palabra DENUNCIA se acentúa y da mayor
    importancia con la fuente Aharoni por ser mas gruesa y
    fuerte. El número telefónico legible y sencillo con la fuente
    Trajan Pro.

    DISEÑO: El diseño del cartel le da gran peso a la imagen
    pero el mensaje es también sumamente importante por lo
    que se dirige la mirada hacia él con el recuadro color rojo.
    Es un equilibrio entre mensajes y colores fuertes que captan
    la atención del público.
JUSTIFICACIÓN



    COLOR: El color rojo es utilizado para dirigir la m irada al
    cuadro de texto, denotando fuerza, alerta y poder mismo
    que transmite al mensaje.

    IDEA CENTRAL: La idea central fue impactar con la imagen,
    impactar con el mensaje y llamar a la acción al poner la
    palabra DENUNCIA y proporcional el número telefónico.
    En su conjunto es crear conciencia sobre esta problemática
    y brindar el contacto de la dependencia que atiene a las
    victimas de esta problemática.

Más contenido relacionado

PPTX
3ra parte
DOCX
Producto uno de jessi
DOCX
Ficha tecnica
PPTX
Diapositivaanimales 111020183906-phpapp01
PPTX
PPS
Futbol deporte rey_mundial-2590
PPTX
Julen lalangui peña
PPTX
la ley sopa
3ra parte
Producto uno de jessi
Ficha tecnica
Diapositivaanimales 111020183906-phpapp01
Futbol deporte rey_mundial-2590
Julen lalangui peña
la ley sopa

Destacado (20)

ODS
Calc estadistica
PPTX
Mapas mentales de grandes autores
PPTX
El mundo cuantico en accion
PPTX
Diapositiva sistemas
PPTX
multimedios
PPT
¿Qué son los juegos?
DOCX
Manual de mantenimiento
PPTX
Patricia astigarraga apr.col.
DOCX
Empresa abc deber
PDF
Manual de telehipnosis_pro
KEY
Spyl 50663 oscar mejia y jaime lopez-proyecto por no
PPTX
Tecnicas de la comunicacion
PPTX
PPTX
La organización de la localidad
DOCX
Manual de mantenimiento de la aspiradora
DOCX
Invitaciones de quinceañera
PPTX
Aprendizaje colaborativo pamela duch
PPTX
Virus informáticos
PDF
Cesar pardo
Calc estadistica
Mapas mentales de grandes autores
El mundo cuantico en accion
Diapositiva sistemas
multimedios
¿Qué son los juegos?
Manual de mantenimiento
Patricia astigarraga apr.col.
Empresa abc deber
Manual de telehipnosis_pro
Spyl 50663 oscar mejia y jaime lopez-proyecto por no
Tecnicas de la comunicacion
La organización de la localidad
Manual de mantenimiento de la aspiradora
Invitaciones de quinceañera
Aprendizaje colaborativo pamela duch
Virus informáticos
Cesar pardo
Publicidad

Similar a 3ra parte(1) (15)

PPTX
Guia para la presentación del plan de tesis
PPTX
Presentación del cartel
PPSX
MATEMATICAS Y TALL.COMP.
PPTX
El metodo de proyectos
PDF
Diagramación
PPTX
ABP, Taller de arquitectura
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Actividad 5
PPTX
PPTX
Actividad 5
PPTX
PPTX
Fases del proceso tecnológico
Guia para la presentación del plan de tesis
Presentación del cartel
MATEMATICAS Y TALL.COMP.
El metodo de proyectos
Diagramación
ABP, Taller de arquitectura
Actividad 5
Actividad 5
Fases del proceso tecnológico
Publicidad

3ra parte(1)

  • 1. Leticia Rojas Rodríguez|1422085 Pensamiento Creativo 03 E12 Trabajo Final – 26 Mayo 2012 TERCERA PARTE. Trabajo final Pensamiento Creativo
  • 2. ETAPAS DEL PROCESO CREATIVO 1. Asignación de proyecto 9. Diseño del cartel 2. Conocimiento de requisitos 10. Revisión y ajustes 3. Elección del tema de detalles 4. Lluvia de ideas 11. Finalización 5. Conceptualización 6. Investigación de datos 7. Elección y edición de imagen 8. Redacción del texto
  • 3. CRONOGRAMA DOMINGO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Consulta de Instrucciones del trabajo final 13 14 15 16 17 18 19 - Elección de imagen Definición de tareas - Elección de tema a - Definición de entre el equipo. realizar problemática - Búsqueda de - Edición y diseño de imágenes imagen 20 21 22 23 24 25 26 - Investigación sobre -Diseño del cartel el tema -Justificación del - Elaboración de - Redacción de texto cartel presentación - Justificación del -Cronograma texto 27 28 29 30 31
  • 4. CLASE DE TÉCNICA CREATIVA: Lluvia de ideas • Temas: • Imágenes: • Texto: Violencia intrafamiliar Sangre Falta de denuncia Adopción Golpes Denuncia Violencia Niño golpeado Alto al maltrato infantil Maltrato infantil Padres golpeando a sus No tengas miedo… Bullying hijos ¿Qué se puede Niños tristes conceptualizar mejor? Juguetes destrozados Bullying Unión familiar Maltrato infantil
  • 16. PROBLEMAS SOLUCIONES • Bloqueo de ideas • Tomar un descanso • Perfeccionismo al diseñar • Revisar bien la idea y • Texto ¿Qué debería de definir qué es lo que decir? Algo con valor. quiero • Imagen: ¿Cuál sería la mas • Valorar que era lo mas apropiada? apropiado conforme a la problemática e investigación del tema • Definir la estrategia de comunicación.
  • 17. JUSTIFICACIÓN TEMA: Maltrato infantil Problemática: El aumento en los casos de violencia infantil y la falta de denuncia. IMAGEN: La imagen principal tenia que ser lo suficientemente impactante, tanto para llamar la atención como para despertar un sentimiento y crear una conciencia. TEXTO: El cartel tenía que incluir una breve introducción de acuerdo al tema a tratar, según los requisitos, por lo anterior se incluyó el texto: “En México mueren dos niños al día a causa del maltrato corporal”, según datos de la UNESCO, el cual también causa impacto por la cifra tan cruda y fácil de asimilar, la palabra “DENUNCIA” como propósito del cartel junto con el número telefónico.
  • 18. JUSTIFICACIÓN TIPOGRAFÍA: Por ser un tema tan serio igualmente le corresponde una fuente seria y así se presenta el texto con Calibri y la palabra DENUNCIA se acentúa y da mayor importancia con la fuente Aharoni por ser mas gruesa y fuerte. El número telefónico legible y sencillo con la fuente Trajan Pro. DISEÑO: El diseño del cartel le da gran peso a la imagen pero el mensaje es también sumamente importante por lo que se dirige la mirada hacia él con el recuadro color rojo. Es un equilibrio entre mensajes y colores fuertes que captan la atención del público.
  • 19. JUSTIFICACIÓN COLOR: El color rojo es utilizado para dirigir la m irada al cuadro de texto, denotando fuerza, alerta y poder mismo que transmite al mensaje. IDEA CENTRAL: La idea central fue impactar con la imagen, impactar con el mensaje y llamar a la acción al poner la palabra DENUNCIA y proporcional el número telefónico. En su conjunto es crear conciencia sobre esta problemática y brindar el contacto de la dependencia que atiene a las victimas de esta problemática.