SlideShare una empresa de Scribd logo
TICS: RECURSOS DIDÁCTICOS EN CIENCIAS Y MATEMÁTICAS
                                                      TERCER CICLO


               PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA LA
                 REPRESENTACIÓN DE DATOS Y
               GRÁFICAS EN EL CONTEXTO DE UNA
                  ESTACIÓN METEOROLÓGICA




        Ainara Amundarain Castellano, Jesús Iranzo Rodríguez,
                      Laura María Pellicer Orengo
EL HUERTO ESCOLAR

   ACTIVIDAD 4.
   APLICACIÓN
ACTIVIDAD 1. APLICACIÓN
 Accede a la siguiente entrada de del blog,
  «Gráfica de líneas doble», y observa la gráfica
  que representa las temperaturas máximas y
  mínimas de cada día en un clima de montaña.
  En realidad, es una gráfica de líneas doble que
  nos permite comparar ambas. Obsérvala y
  realiza los apartados que se proponen :
             http://recursosdidacticos-
estacionclimatica.blogspot.com.es/2012/12/grafic
               a-de-lineas-doble.html
 Además, busca información en la red cuando
  sea necesario.
ACTIVIDAD 1. APLICACIÓN
  A continuación, accede a la siguiente
    entrada llamada «El climograma» y
   observa la tabla en la que se indica la
 recogida de datos durante un año en una
       región con clima de montaña.
         http://recursosdidacticos-
 estacionclimatica.blogspot.com.es/2012/1
    2/el-climograma.html#!/2012/12/el-
              climograma.html
ACTIVIDAD 1. APLICACIÓN
 Ahora vamos a aprender a realizar un
 climograma manualmente. Para ello,
 revisa esta entrada del blog: «El
 climograma II»:

        http://recursosdidacticos-
estacionclimatica.blogspot.com.es/2012/1
         2/el-climograma-ii.html
ACTIVIDAD 1. APLICACIÓN
 Para concluir este último apartado, trabaja el
  gráfico de sectores, en este caso se trata de
  diferentes formas de precipitación. Accede a la
  entrada «Gráfica de sectores» y contesta a las
  cuestiones que se plantean:

            http://recursosdidacticos-
estacionclimatica.blogspot.com.es/2012/12/grafico-
                 de-sectores.html
ACTIVIDAD 4 - Datos y gráficas

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad 2 - proporcionalidad
PPTX
Actividad 1 - datos y graficas
PPT
PPTX
Anlysis vec214
PPTX
DOCX
9° guía 1 química
PPTX
Ejercicios de vectores i
PPTX
Ejercicios de vectores act.
Actividad 2 - proporcionalidad
Actividad 1 - datos y graficas
Anlysis vec214
9° guía 1 química
Ejercicios de vectores i
Ejercicios de vectores act.

La actualidad más candente (12)

PPTX
Vectores ii
PPTX
Ejercicios vectores iii
PPTX
Vectores ii
PPTX
Vectores iii
PPTX
Matrices y determinantes
PPTX
Vectores i
PPTX
Actividad 3
PPTX
Función logarítmica 2
DOCX
Universidad abierta para adultos
PDF
Guia matematica 8_basico_semana_7_abril_2013
PDF
Guia matematica 8_basico_semana_6_abril_2013
PDF
Actividad dia 16 y 17
Vectores ii
Ejercicios vectores iii
Vectores ii
Vectores iii
Matrices y determinantes
Vectores i
Actividad 3
Función logarítmica 2
Universidad abierta para adultos
Guia matematica 8_basico_semana_7_abril_2013
Guia matematica 8_basico_semana_6_abril_2013
Actividad dia 16 y 17
Publicidad

Similar a ACTIVIDAD 4 - Datos y gráficas (10)

PPTX
Actividad 4 - proporcionalidad
PPTX
Actividad 2 - Proporcionalidad
PPTX
Actividad 1 - Proporcionalidad
PPTX
Actividad 4
DOCX
Guia de recursos digitales
ODT
plan1ud9
PPTX
Actividad de aproximación: la estación meteorológica
DOCX
Terce examende qgis
PPT
Mapas Del Tiempo
DOC
Malla curricular septimo geometria 2016
Actividad 4 - proporcionalidad
Actividad 2 - Proporcionalidad
Actividad 1 - Proporcionalidad
Actividad 4
Guia de recursos digitales
plan1ud9
Actividad de aproximación: la estación meteorológica
Terce examende qgis
Mapas Del Tiempo
Malla curricular septimo geometria 2016
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IPERC...................................
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IPERC...................................
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

ACTIVIDAD 4 - Datos y gráficas

  • 1. TICS: RECURSOS DIDÁCTICOS EN CIENCIAS Y MATEMÁTICAS TERCER CICLO PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA LA REPRESENTACIÓN DE DATOS Y GRÁFICAS EN EL CONTEXTO DE UNA ESTACIÓN METEOROLÓGICA Ainara Amundarain Castellano, Jesús Iranzo Rodríguez, Laura María Pellicer Orengo
  • 2. EL HUERTO ESCOLAR ACTIVIDAD 4. APLICACIÓN
  • 3. ACTIVIDAD 1. APLICACIÓN  Accede a la siguiente entrada de del blog, «Gráfica de líneas doble», y observa la gráfica que representa las temperaturas máximas y mínimas de cada día en un clima de montaña. En realidad, es una gráfica de líneas doble que nos permite comparar ambas. Obsérvala y realiza los apartados que se proponen : http://recursosdidacticos- estacionclimatica.blogspot.com.es/2012/12/grafic a-de-lineas-doble.html  Además, busca información en la red cuando sea necesario.
  • 4. ACTIVIDAD 1. APLICACIÓN  A continuación, accede a la siguiente entrada llamada «El climograma» y observa la tabla en la que se indica la recogida de datos durante un año en una región con clima de montaña. http://recursosdidacticos- estacionclimatica.blogspot.com.es/2012/1 2/el-climograma.html#!/2012/12/el- climograma.html
  • 5. ACTIVIDAD 1. APLICACIÓN  Ahora vamos a aprender a realizar un climograma manualmente. Para ello, revisa esta entrada del blog: «El climograma II»: http://recursosdidacticos- estacionclimatica.blogspot.com.es/2012/1 2/el-climograma-ii.html
  • 6. ACTIVIDAD 1. APLICACIÓN  Para concluir este último apartado, trabaja el gráfico de sectores, en este caso se trata de diferentes formas de precipitación. Accede a la entrada «Gráfica de sectores» y contesta a las cuestiones que se plantean: http://recursosdidacticos- estacionclimatica.blogspot.com.es/2012/12/grafico- de-sectores.html