SlideShare una empresa de Scribd logo
NÚMEROS
CUÁNTICOS
ING. MARÍA DEL ROSARIO RAMOS ABAD M SC
INTRODUCCIÓ
N
• Teoría atómica
moderna
Teorías
atómica
s
Teorías
atómicas
(4) Clasee 4. Númeross cuánticoss.pptttt
TEORÍA ATÓMICA
MODERNA
• El modelo moderno del átomo describe las posiciones de los
electrones en un átomo en términos de probabilidades.
• Se puede encontrar un electrón a cualquier distancia del
núcleo, pero, dependiendo de su nivel de energía, ocurre con
más frecuencia en algunas regiones alrededor del núcleo
que en otras; este patrón de probabilidad se llama orbital
atómico.
Teorías
atómicas
NÚMEROS
CUÁNTICOS
•Orbital atómico .- región espacial alrededor del núcleo atómico
donde hay mayor probabilidad de encontrar un electrón .
• Cada orbital está definido por números cuánticos, que determinan:
tamaño, forma y orientación del orbital.
• Los números cuánticos se utilizan para describir orbitales atómicos
y para identificar los electrones que se ubican en ellos.
FORMA DE LOS
ORBITALES
ORBITAL
S
ORBITALES
P
FORMA DE LOS
ORBITALES
ORBITAL
d
ORBITALES
f
NÚMERO CUÁNTICO
PRINCIPAL (n)
• Describe el nivel de energía principal ocupado por el
electrón.
• Se representa con valores enteros n= 1,2,3,4,5,6,7
• También se les define como las letras mayúsculas:
K,L,M,N,O,P
,Q
NÚMERO CUÁNTICO
SECUNDARIO óAZIMUTAL (l)
• Se le conoce como número cuántico del
momento angular (l) relacionado con la
forma del orbital .
• También se le llama subnivel .
• De acuerdo al tipo de subnivel le
corresponde un valor cuántico:
• Para un orbital con n = 3, el número
cuántico
del momento angular (l) puede ser 0, 1, o
2..
NÚMERO CUÁNTICO MAGNÉTICO
(m)
• Indica la orientación espacial del orbital y puede tomar valores
enteros desde – l hasta +l (incluyendo el cero ) ) determinados por el
número cuántico del momento angular.
NÚMERO CUÁNTICO DEL SPIN
(S)
• Se refiere al sentido de rotación del electrón sobre su propio eje.
• Los electrones que se ubican en un mismo orbital deben tener
necesariamente spin opuesto.
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
• Es la distribución particular de electrones entre los subniveles disponibles del átomo.
• PRINCIPIOS QUE REGULAN LA DISTRIBUCIÓN DE ELECTRONES
PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN DE PAULI :. Este principio establece que no es posible
que dos electrones de un átomo tengan los mismos cuatro números cuánticos.
Si dos electrones deben tener los mismos valores de n, ℓ y mℓ (es decir, los
dos electrones están en el mismo orbital atómico), entonces deben tener
distintos valores de ms. En otras palabras, sólo dos electrones pueden
coexistir en el mismo orbital atómico, y deben tener espines opuestos
• .
PRINCIPIOS QUE REGULAN LA DISTRIBUCIÓN DE ELECTRONES
• PRINCIPIO DE AUFBAU O DE LA CONSTRUCCIÓN que establece que los electrones
se distribuyen en orden creciente de la energía relativa de los subniveles.
Los electrones deben ocupar los orbitales de menor
energía y posteriormente los de mayor energía.Conocido como LA REGLA
DEL SERRUCHO.
PRINCIPIOS QUE REGULAN LA DISTRIBUCIÓN DE ELECTRONES
• PRINCIPIO DE MÁXIMA MULTIPLICIDAD O REGLA DE HUND
•Para orbitales de igual energía, la distribución más estable de los electrones, es la
que tenga mayor número de espines paralelos, es decir, electrones desapareados.
•Los electrones se ubican uno en uno (con el mismo espin) en cada orbital
y luego se completan con el segundo electrón con espin opuesto.
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA ABREVIADA
• Se utilizan las configuraciones electrónicas estables de los gases nobles
para ello se debe elegir el gas noble cuyo número atómico es el más
cercano al número atómico del átomo del cual se va a efectuar su
configuración electrónica.
ANOMALÍAS DE LA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
• Cuando la configuración electrónica de un átomo termina en 𝑑4 o
𝑑9se debe ubicar 1 electrón del subnivel s de mayor energía a los
subniveles 𝑑4 o
𝑑9dependiendo de la configuración.
• Este caso se presenta en los metales de transición en los grupos VI B en
el que su C.E termina en 𝑑4.
• Así como los metales del grupo IB en el que su configuración termina
en 𝑑9
(4) Clasee 4. Númeross cuánticoss.pptttt
(4) Clasee 4. Númeross cuánticoss.pptttt
(4) Clasee 4. Númeross cuánticoss.pptttt
Las propiedades magnéticas de los elementos están
directamente relacionadas consus electrones desapareados. Estas propiedades se
clasifican en paramagnéticas y diamagnéticas.
Paramagnéticas: Tienen electrones desapareados. El paramagnetismo es la tendencia de los
momentos
magnéticos de alinearse paralelamente a un campo
magnético.
PROPIEDADES
MAGNÉTICAS
(4) Clasee 4. Númeross cuánticoss.pptttt
(4) Clasee 4. Númeross cuánticoss.pptttt
Diamagnética
s:
Tienen electrones apareados. El diamagnetismo es la tendenciade
los momentos
magnéticos de alinearse en sentido opuesto a un campo magnético. Esta propiedad consiste en
repeler los campos magnéticos
PROPIEDADES
MAGNÉTICAS
EJERCICI
OS
(4) Clasee 4. Númeross cuánticoss.pptttt
(4) Clasee 4. Númeross cuánticoss.pptttt
(4) Clasee 4. Númeross cuánticoss.pptttt
(4) Clasee 4. Númeross cuánticoss.pptttt

Más contenido relacionado

PDF
Números cuánticos y configuración electrónica
PPTX
1 mq orbitales y configuración electrónica
PDF
Números cuánticos y configuración electronica
PPTX
NUBE ELECTRONICA Y CONFIGURACION ELECTRONICA.pptx
PDF
Atomic Structure Unidad IV.pdf
PDF
01. estructura y propiedades
PPTX
PPTX
Semana #3
Números cuánticos y configuración electrónica
1 mq orbitales y configuración electrónica
Números cuánticos y configuración electronica
NUBE ELECTRONICA Y CONFIGURACION ELECTRONICA.pptx
Atomic Structure Unidad IV.pdf
01. estructura y propiedades
Semana #3

Similar a (4) Clasee 4. Númeross cuánticoss.pptttt (20)

PPT
CONFIGURACIÓN_ELECTRONICA22222[1].ppt
PPTX
Diapositivas Unidad I
PPTX
Teoría atómica 2
PPT
Desempeño d1
PPTX
Presentacion_Orbitales_Electronicos.pptx
PPT
Teoria de bandas
POTX
Qbiol3
PPTX
Quimica i bloque III-2
PPTX
Química I bloque III-2
PDF
04-configuraciones-electrc3b3nicas.pdf
PPTX
ESTRUCTURA ATÓMICA Y CLASIFICACIÓN PERIÓDICA.pptx
PPTX
CONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptx
PPTX
Presentación Niveles de Energia de los Orbitales_EQUIPO 1.pptx
PPTX
Modelo atómico actual
PPSX
Fundamentos de quimica
PPT
Numeros cuanticos
PDF
Enlace químico 1
PDF
PPT_Los números cuanticos y la distibución electrónica (1).pdf
DOC
Num cuanticos
CONFIGURACIÓN_ELECTRONICA22222[1].ppt
Diapositivas Unidad I
Teoría atómica 2
Desempeño d1
Presentacion_Orbitales_Electronicos.pptx
Teoria de bandas
Qbiol3
Quimica i bloque III-2
Química I bloque III-2
04-configuraciones-electrc3b3nicas.pdf
ESTRUCTURA ATÓMICA Y CLASIFICACIÓN PERIÓDICA.pptx
CONFIGURACION ELECTRONICA. ciencias físico Naturales pptx
Presentación Niveles de Energia de los Orbitales_EQUIPO 1.pptx
Modelo atómico actual
Fundamentos de quimica
Numeros cuanticos
Enlace químico 1
PPT_Los números cuanticos y la distibución electrónica (1).pdf
Num cuanticos
Publicidad

Más de sandrostonylozanobec (6)

PPTX
RUBRICA 5 del eberr .ppptttxxxxxxxxxxxxx
PPTX
Rúbricas de observación de aulaaaaa.pptx
PPTX
CURRICULO NACIONAL EBR-Consuelo.presentacion
PPTX
CURRICULO NACIONAL EBR-Milagros.pptttttt
PPTX
LA SERRANÍA ESTEPARIA. trabajo 3ro secucndaria
PPT
1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt
RUBRICA 5 del eberr .ppptttxxxxxxxxxxxxx
Rúbricas de observación de aulaaaaa.pptx
CURRICULO NACIONAL EBR-Consuelo.presentacion
CURRICULO NACIONAL EBR-Milagros.pptttttt
LA SERRANÍA ESTEPARIA. trabajo 3ro secucndaria
1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía

(4) Clasee 4. Númeross cuánticoss.pptttt

  • 1. NÚMEROS CUÁNTICOS ING. MARÍA DEL ROSARIO RAMOS ABAD M SC
  • 6. TEORÍA ATÓMICA MODERNA • El modelo moderno del átomo describe las posiciones de los electrones en un átomo en términos de probabilidades. • Se puede encontrar un electrón a cualquier distancia del núcleo, pero, dependiendo de su nivel de energía, ocurre con más frecuencia en algunas regiones alrededor del núcleo que en otras; este patrón de probabilidad se llama orbital atómico.
  • 8. NÚMEROS CUÁNTICOS •Orbital atómico .- región espacial alrededor del núcleo atómico donde hay mayor probabilidad de encontrar un electrón . • Cada orbital está definido por números cuánticos, que determinan: tamaño, forma y orientación del orbital. • Los números cuánticos se utilizan para describir orbitales atómicos y para identificar los electrones que se ubican en ellos.
  • 11. NÚMERO CUÁNTICO PRINCIPAL (n) • Describe el nivel de energía principal ocupado por el electrón. • Se representa con valores enteros n= 1,2,3,4,5,6,7 • También se les define como las letras mayúsculas: K,L,M,N,O,P ,Q
  • 12. NÚMERO CUÁNTICO SECUNDARIO óAZIMUTAL (l) • Se le conoce como número cuántico del momento angular (l) relacionado con la forma del orbital . • También se le llama subnivel . • De acuerdo al tipo de subnivel le corresponde un valor cuántico: • Para un orbital con n = 3, el número cuántico del momento angular (l) puede ser 0, 1, o 2..
  • 13. NÚMERO CUÁNTICO MAGNÉTICO (m) • Indica la orientación espacial del orbital y puede tomar valores enteros desde – l hasta +l (incluyendo el cero ) ) determinados por el número cuántico del momento angular.
  • 14. NÚMERO CUÁNTICO DEL SPIN (S) • Se refiere al sentido de rotación del electrón sobre su propio eje. • Los electrones que se ubican en un mismo orbital deben tener necesariamente spin opuesto.
  • 15. CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA • Es la distribución particular de electrones entre los subniveles disponibles del átomo. • PRINCIPIOS QUE REGULAN LA DISTRIBUCIÓN DE ELECTRONES PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN DE PAULI :. Este principio establece que no es posible que dos electrones de un átomo tengan los mismos cuatro números cuánticos. Si dos electrones deben tener los mismos valores de n, ℓ y mℓ (es decir, los dos electrones están en el mismo orbital atómico), entonces deben tener distintos valores de ms. En otras palabras, sólo dos electrones pueden coexistir en el mismo orbital atómico, y deben tener espines opuestos • .
  • 16. PRINCIPIOS QUE REGULAN LA DISTRIBUCIÓN DE ELECTRONES • PRINCIPIO DE AUFBAU O DE LA CONSTRUCCIÓN que establece que los electrones se distribuyen en orden creciente de la energía relativa de los subniveles. Los electrones deben ocupar los orbitales de menor energía y posteriormente los de mayor energía.Conocido como LA REGLA DEL SERRUCHO.
  • 17. PRINCIPIOS QUE REGULAN LA DISTRIBUCIÓN DE ELECTRONES • PRINCIPIO DE MÁXIMA MULTIPLICIDAD O REGLA DE HUND •Para orbitales de igual energía, la distribución más estable de los electrones, es la que tenga mayor número de espines paralelos, es decir, electrones desapareados. •Los electrones se ubican uno en uno (con el mismo espin) en cada orbital y luego se completan con el segundo electrón con espin opuesto.
  • 18. CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA ABREVIADA • Se utilizan las configuraciones electrónicas estables de los gases nobles para ello se debe elegir el gas noble cuyo número atómico es el más cercano al número atómico del átomo del cual se va a efectuar su configuración electrónica.
  • 19. ANOMALÍAS DE LA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA • Cuando la configuración electrónica de un átomo termina en 𝑑4 o 𝑑9se debe ubicar 1 electrón del subnivel s de mayor energía a los subniveles 𝑑4 o 𝑑9dependiendo de la configuración. • Este caso se presenta en los metales de transición en los grupos VI B en el que su C.E termina en 𝑑4. • Así como los metales del grupo IB en el que su configuración termina en 𝑑9
  • 23. Las propiedades magnéticas de los elementos están directamente relacionadas consus electrones desapareados. Estas propiedades se clasifican en paramagnéticas y diamagnéticas. Paramagnéticas: Tienen electrones desapareados. El paramagnetismo es la tendencia de los momentos magnéticos de alinearse paralelamente a un campo magnético. PROPIEDADES MAGNÉTICAS
  • 26. Diamagnética s: Tienen electrones apareados. El diamagnetismo es la tendenciade los momentos magnéticos de alinearse en sentido opuesto a un campo magnético. Esta propiedad consiste en repeler los campos magnéticos PROPIEDADES MAGNÉTICAS