SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
Leemos un texto narrativo:
“La máquina de hacer los deberes”
	 Cartel con el título del texto.
	 Cuaderno de trabajo 4.
	 Copia por cada uno de los niños del texto: “La
máquina de hacer deberes”.
	Plumones.
En nuestra vida diaria leemos diversos tipos de textos y
con diversos propósitos. En esta oportunidad los niños
y niñas leerán un texto narrativo para disfrutar de la
lectura y deducir las causas de los hechos o situaciones
de los personajes.
	 Lee con anticipación el texto: “La máquina de hacer
deberes” (Anexo 1)
	 Prepara un cartel con el título del texto.
	 Prevé una copia del texto para cada uno de los niños.
	 Prepara una lista de cotejo con el nombre de tus
estudiantes. (Anexo 2)
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
¿Para qué usamos el lenguaje al leer
textos narrativos?
21
CUArto Grado - Unidad 3 - Sesión 01
En grupo clase
	 Dialoga con los estudiantes sobre lo que aprendieron en la unidad
anterior: descubrieron sus características, cualidades y talentos, lo
que les permitió conocerse e integrase más a sus equipos de trabajo.
	 Diles que camino a la escuela te encontraste con una amiga la cual
te mostró un texto que te gustó mucho y te gustaría compartirlo con
ellos, pues narra hechos muy divertidos.
	 Pregúntales: ¿qué tipo de texto será? Se espera que los estudiantes
respondan un texto narrativo, apoyándose en la expresión “narra
hechos”.
	 Inicia el diálogo preguntándoles: ¿qué saben de los textos narrativos?,
¿qué características tienen? Registra sus respuestas en la pizarra.
	 Presenta el propósito de la sesión: hoy leeremos un texto narrativo
para deducir la causa de un hecho o situación de los personajes del
texto.
	 Pide a los estudiantes que seleccionen una o dos normas de su cartel
de acuerdos para ponerlos en práctica en la presente sesión.
Momentos de la sesión
10minutos
INICIO1.
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
ÁREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Comprende textos escritos. Infiere el significado de los
textos escritos.
Deduce la causa de un
hecho y la idea de un texto
narrativo con algunos
elementos complejos
en su estructura y con
vocabulario variado.
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 01
22
En grupo clase
	 Retoma el propósito de la lectura: leer un texto narrativo para deducir
la causa de un hecho o situación de los personajes del texto.
	 Dirige la mirada de tus estudiantes al cartel con el título del texto:
“La máquina de hacer deberes”, pídeles que lo lean. Pregúntales:
¿han visto una máquina de hacer deberes?, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿qué
deberes hará? Registra sus respuestas en la pizarra.
	 Entrega una copia del texto a cada niño, pídele que lo observen
globalmente.
	 Pide a tus estudiantes que ubiquen en su cuaderno de trabajo de
Comunicaciónlapágina6,denocontaraúnconelcuadernodetrabajo,
entrega una copia a cada uno de los niños con el texto “La máquina de
hacer deberes”, pídeles que den un vistazo a todo el texto. Pregúntales:
¿qué tipo de texto es?, ¿de qué tratará el texto?, ¿quiénes serán los
personajes?, ¿cómo serán? Anota sus hipótesis sobre el contenido del
texto a fin que las confronten durante y después de la lectura.
En forma individual
	 Pidealosestudiantesqueleaneltextoenforma
individual y silenciosa, indícales que en caso de
encontrar palabras o expresiones de uso poco
común, pueden releer el texto y relacionarlo
con la palabra o expresión más próxima a fin de
encontrarlesentido.Porejemplo:“tipoextraño,
por las características del personaje que
menciona el texto, el niño podrá relacionarlas
entre si y deducir su significado.
	 Indica a los niños que ubiquen y subrayen el
nombre de los personajes, características,
hechos y consecuencias de estos hechos.
	 Invita a un niño o niña voluntaria a releer el
texto en voz alta y con la entonación adecuada.
Durante la lectura
Antes de la lectura
70minutos
DESARROLLO2.
Recuerda:
Observar con
atención a cada uno
de tus estudiantes
y registra sus
respuestas en la lista
de cotejo.
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 01
23
Invita a los estudiantes a comentar libremente sobre el texto leído.
	 Espera que ellos inicien el diálogo, si no se diera, inicia tú el diálogo,
podrías preparar preguntas como por ejemplo:
	 ¿Por qué el niño insistía en que le compren la máquina de hacer los
deberes?
	 Indica a tus niños que ubiquen y relean en el texto el párrafo donde
el “hombre extraño” explica las bondades de la máquina: “Apretando
el botoncito rojo, se resuelven los problemas; el botoncito amarillo es
para desarrollar los temas, y el botoncito verde sirve para aprender
geografía. La máquina lo hace todo ella sola, en un minuto”. Así, ellos
relacionarán sus ideas y podrán deducir la razón por la cual el niño
insistíaenquelecomprenunamáquinadehacerdeberesydaráncómo
respuesta: “para no hacer nada”. Repite el mismo procedimiento con
las demás preguntas.
	 ¿Por qué el padre cedió y compró la máquina de hacer los deberes?
	 ¿Por qué el hombre quería el cerebro del niño?
	 ¿Por qué el niño se puso a hacer sus deberes?
	 ¿Para qué habrá sido escrito este texto?
	 ¿Qué función cumplen los guiones en el texto?
	 ¿Qué función cumplen en texto los signos de interrogación? , ¿y los
de admiración?
	 Registra las respuestas en la pizarra.
	 Pregúntales: ¿a cuántos de ustedes les gustaría tener una máquina
que les haga los deberes?, ¿por qué?, ¿qué derecho exigía el niño de
la historia? , ¿qué podemos hacer para saber cuáles son los derechos
que todo niño debe tener? , ¿solamente tendremos derechos? Anota
sus respuestas en un papelote.
	 Indícales que para responder a estas interrogantes hoy iniciaremos
una nueva unidad titulada: “Investigamos nuestros derechos para
conocer nuestras responsabilidades”
	 Explícales que en la presente unidad participaremos de diversas
actividadescomo:juegos,dinámicas,debates,interaccióncondiversos
tipos de textos para investigar sobre los deberes y derechos del niño y
cuáles son sus responsabilidades en la escuela, hogar y comunidad.
Después de la lectura
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 01
24
En pares
	 Pide a los niños y niñas que formen grupos de dos y desarrollen las
páginas 8, 9 y 10 de su cuaderno de trabajo.
En grupo clase
	 Realiza con los niños y niñas una síntesis sobre las actividades que
desarrollaron para deducir la causa de un hecho o situación del
personaje.
	 Pregunta: ¿qué aprendieron en esta sesión?, ¿a través de qué
aprendieron?, ¿qué hicieron para identificar información en el texto?
(Respondieron preguntas, subrayaron palabras y completaron un
organizador)
10minutos
CIERRE (valoración del aprendizaje)3.
	 Pide a los niños que propongan dos actividades que les permitan
conocersusderechoseidentificarcuálessonsusresponsabilidades
y lo lleven a la próxima sesión.
Tarea a trabajar en casa
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 01
25
Anexo 1
Cuarto Grado
Antes de la lectura
Leemos un cuento
1. Lee el título y observa la imagen del texto que vas a leer. Luego
responde oralmente las preguntas.
2. Lee lo que dice Lucía. Luego responde la pregunta propuesta.
¿Sobre qué crees que
tratará el texto?
¿Cómo crees que
funcione la máquina de
hacer los deberes?
¿Quiénes serán los
personajes de este
texto? ¿Cómo lo sabes?
Este
cuento me parece
entretenido, ¡ya quiero empezar a
leerlo! ¿Para qué leerás el texto “La
máquina de hacer los deberes”?
“La máquina de hacer los deberes”
Yo leeré el texto “La máquina de hacer los
deberes” para…
________________________________________
________________________________________
5

4.o
grado
¡Sigamos aprendiendo!
COM4_U01_005_013MINEDU.indd 5 15/01/15 11:59
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 01
26
6 4.o
grado
UNIDAD 1¡Sigamos aprendiendo!
– Primero, lee tú solo el texto en silencio y sin interrupciones.
– Luego, con uno de tus compañeros, vuelve a leer el texto
en voz alta. Mientras van leyendo el texto, identifiquen
quiénes son los personajes y enciérrenlos con un círculo.
3. Realiza dos tipos de lectura del texto que se presenta a
continuación.
La máquina de hacer los deberes
Un día llamó a nuestra puerta un tipo extraño: un
hombrecillo de baja estatura y algo robusto. Llevaba,
cargada sobre la espalda, una bolsa más grande que él.
—Aquí traigo aparatos para vender —dijo.
—Enséñemelos —dijo papá.
—Esta es la máquina de hacer los deberes. Apretando el
botoncito rojo, se resuelven los problemas; el botoncito
amarillo es para desarrollar los temas, y el botoncito verde
sirve para aprender geografía.La máquina lo hace todo ella
sola, en un minuto.
—¡Cómpramela, papá! —dije yo.
—Bueno. ¿Cuánto pide por ella?
—No quiero dinero —dijo el
hombrecillo.
—¿Cómo? ¿Acaso usted me
la dará gratuitamente, sin
esperar nada a cambio?
—No, pero no quiero
dinero por la máquina.
Quiero el cerebro de
su hijo.
Durante la lectura
COM4_U01_005_013MINEDU.indd 6 15/01/15 11:59
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 01
27

74.o
grado
UNIDAD 1¡Sigamos aprendiendo!
—¡Está loco! —exclamó papá.
—Escúcheme,señor —dijo el hombrecillo,sonriendo—.Si la máquina
le hace los deberes, ¿para qué le sirve el cerebro?
—Cómprame la máquina, papá —imploré—. ¿Para qué quiero el
cerebro?
Papá me miró un instante y después dijo:
—Bueno, llévese su cerebro y no se hable más.
El hombrecillo me quitó el cerebro y lo guardó en una bolsita.
¡Qué ligero me sentía sin cerebro! Tan ligero que eché a volar por
la habitación, y si papá no me hubiera agarrado a tiempo, habría
salido volando por la ventana.
—Tendrá que meterlo en una jaula —dijo el hombrecillo.
—¿Por qué? —preguntó papá.
—Porque ya no tiene cerebro. Por eso. Si lo deja suelto, volará hasta
los bosques como un pajarillo y en pocos días morirá de hambre.
Papá me encerró en una jaula, como si fuera un canario. La jaula
era pequeña,estrecha;no podía moverme.Las barras me apretaban,
me apretaban tanto que… me desperté asustado. ¡Menos mal que
solo había sido un sueño!
Inmediatamente me puse a hacer los deberes.
Adaptado de Rodari, Gianni. (1998). Cuentos largos como una sonrisa.
4. Observa nuevamente la imagen que acompaña al texto. Luego
responde la siguiente pregunta:
Después de la lectura
___________________________________________________________
___________________________________________________________
¿Qué parte del texto se ha representado en esa imagen?
COM4_U01_005_013MINEDU.indd 7 15/01/15 11:59
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 01
28
8
UNIDAD 1
4.o
grado
¡Sigamos aprendiendo!
7. Pinta los lápices que contengan afirmaciones correctas.
5. Observa la máquina de hacer los deberes y escribe para qué
servía cada botón.
El hombrecillo era bajo y delgado.
Los hechos del cuento formaban parte del
sueño del niño.
El niño le imploró a su papá que no comprara
la máquina de hacer los deberes porque
prefería usar su cerebro.
El hombrecillo traía varios aparatos para vender.
________________
________________
________________
________________ ________________
________________
________________
________________
________________
________________
________________
6. Encierra el rostro del personaje que narra el cuento.
COM4_U01_005_013MINEDU.indd 8 15/01/15 11:59
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 01
29

9
UNIDAD 1
4.o
grado
¡Sigamos aprendiendo!
8. Marca la alternativa que indique cómo se sintió el niño después
de que le quitaron el cerebro.
9. Reúnete con un compañero y completen el esquema con la
causa del hecho que se menciona.
10. Lean las preguntas. Intercambien ideas y respóndanlas.
pesado ligeroasustado
¿Los hechos que se
mencionan en el cuento
son reales o inventados?
¿Por qué?
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
¿Les parece que hizo bien el
niño en dejar que se lleven
su cerebro? ¿Por qué?
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
¿Por qué el niño aceptó que
se lleven su cerebro? ¿Qué
creen que lo motivó a tomar
esta decisión?
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
¿Qué creen que aprendió
el niño acerca del sueño
que tuvo?
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
Causa
El niño se puso a
hacer sus deberes.
Efecto
;
COM4_U01_005_013MINEDU.indd 9 15/01/15 11:59
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 01
30
10
UNIDAD 1
4.o
grado
¡Sigamos aprendiendo!
11. Mencionenencuáldelosrecuadrossepresentanlascaracterísticas
del texto que han leído. Luego lean otros cuentos y, en una hoja
aparte, agreguen más características.
12. Explica por qué les recomendarías a otros niños leer el cuento “La
máquina de hacer los deberes” o por qué no lo harías.
13. Pinta los cuadernos que señalen lo que conseguiste realizar luego
de leer el cuento.
– Relata una
historia real.
– Brinda
indicaciones
de cómo
funciona un
objeto.
– Describe cómo
es el lugar
donde vive
un niño.
– Relata una
historia que ha
sido inventada.
– Presenta
protagonistas.
– Indica dónde
suceden los
hechos que se
narran.
– Tiene inicio, nudo
y desenlace.
– Presenta
información
real.
– Brinda
indicaciones
de cómo
funciona un
objeto.
– Describe cómo
es el lugar
donde vive
un niño.
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
Reconocí la
intención de lo
expresado por un
personaje.
Escribí la causa
de un hecho del
cuento.
Opiné sobre las
actitudes de los
personajes.
Reconocí
información del
cuento.
COM4_U01_005_013MINEDU.indd 10 15/01/15 11:59
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 01
31
Anexo 2
Cuarto Grado
Listo de cotejo
N.°
Nombre y apellidos de los
estudiantes.
Infiere el significado
de los textos
escritos.
Comentarios /
Observaciones
Deduce la causa
de un hecho y la
idea de un texto
narrativo con
algunos elementos
complejos en su
estructura y con
vocabulario variado.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
Logrado No logrado
Competencia:
 Comprende textos escritos.
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 01
32

Más contenido relacionado

PDF
Cartilla "Acciones para una vida saludable"
PDF
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.
PDF
Unidad 3 sesiones Cuarto Grado 2015
PDF
Semana 16 ciclo VII Flor
DOCX
Sesión 1 religion-creación de dios
PDF
Actividad 94 leemos un diptico
DOCX
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
PDF
Ficha conocemos nuestros platos tipico
Cartilla "Acciones para una vida saludable"
Cuadernillos ECE 2do GRADO primaria.
Unidad 3 sesiones Cuarto Grado 2015
Semana 16 ciclo VII Flor
Sesión 1 religion-creación de dios
Actividad 94 leemos un diptico
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Ficha conocemos nuestros platos tipico

La actualidad más candente (20)

PDF
Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015
PDF
Unidad 1 sesiones Segundo Grado 2015
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
PDF
Resolvemos problemas juntando
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12
PDF
Unidad 3 sesiones Segundo Grado 2015
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
DOCX
Resolvemos problemas quitan do pag.145
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
PDF
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion21-integ_6to
DOCX
Sesion los musculos
PDF
Problemas de dos etapas
DOCX
Sesion 2° matematica_ paev comparación
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
PDF
PDF
Unidad 3 sesiones Sexto Grado 2015
PDF
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 1 sesiones Segundo Grado 2015
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
Resolvemos problemas juntando
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12
Unidad 3 sesiones Segundo Grado 2015
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Resolvemos problemas quitan do pag.145
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion21-integ_6to
Sesion los musculos
Problemas de dos etapas
Sesion 2° matematica_ paev comparación
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Unidad 3 sesiones Sexto Grado 2015
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion20
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion13
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion01
PDF
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
DOC
Sesion los-alimentos 5º
PDF
Textos argumentativos
PPT
Texto argumentativo
PDF
Sesión de Aprendizaje 24 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
PDF
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion01
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesion los-alimentos 5º
Textos argumentativos
Texto argumentativo
Sesión de Aprendizaje 24 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Publicidad

Similar a 4 g u3-sesion01 (20)

DOCX
sesion com la maquina de hacer los deberes.docx
PDF
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
PDF
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
PDF
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
PDF
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
DOCX
SESIÓN-D--DALILA ORMEÑO PERUANA 22.Ydocx
PDF
Sesión de Aprendizaje 31 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
PDF
Leemos un texto narrativo relacionado con la responsabilidad.pdf
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion08
PDF
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion17
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion15
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
PDF
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
PDF
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – C...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion05
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion01
DOCX
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga
sesion com la maquina de hacer los deberes.docx
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
SESIÓN-D--DALILA ORMEÑO PERUANA 22.Ydocx
Sesión de Aprendizaje 31 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Leemos un texto narrativo relacionado con la responsabilidad.pdf
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion08
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – C...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion01
Planificacion español, 2do, leccion 11 la cigarra y la hormiga

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

4 g u3-sesion01

  • 1. Leemos un texto narrativo: “La máquina de hacer los deberes” Cartel con el título del texto. Cuaderno de trabajo 4. Copia por cada uno de los niños del texto: “La máquina de hacer deberes”. Plumones. En nuestra vida diaria leemos diversos tipos de textos y con diversos propósitos. En esta oportunidad los niños y niñas leerán un texto narrativo para disfrutar de la lectura y deducir las causas de los hechos o situaciones de los personajes. Lee con anticipación el texto: “La máquina de hacer deberes” (Anexo 1) Prepara un cartel con el título del texto. Prevé una copia del texto para cada uno de los niños. Prepara una lista de cotejo con el nombre de tus estudiantes. (Anexo 2) Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar ¿Para qué usamos el lenguaje al leer textos narrativos? 21 CUArto Grado - Unidad 3 - Sesión 01
  • 2. En grupo clase Dialoga con los estudiantes sobre lo que aprendieron en la unidad anterior: descubrieron sus características, cualidades y talentos, lo que les permitió conocerse e integrase más a sus equipos de trabajo. Diles que camino a la escuela te encontraste con una amiga la cual te mostró un texto que te gustó mucho y te gustaría compartirlo con ellos, pues narra hechos muy divertidos. Pregúntales: ¿qué tipo de texto será? Se espera que los estudiantes respondan un texto narrativo, apoyándose en la expresión “narra hechos”. Inicia el diálogo preguntándoles: ¿qué saben de los textos narrativos?, ¿qué características tienen? Registra sus respuestas en la pizarra. Presenta el propósito de la sesión: hoy leeremos un texto narrativo para deducir la causa de un hecho o situación de los personajes del texto. Pide a los estudiantes que seleccionen una o dos normas de su cartel de acuerdos para ponerlos en práctica en la presente sesión. Momentos de la sesión 10minutos INICIO1. COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN ÁREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende textos escritos. Infiere el significado de los textos escritos. Deduce la causa de un hecho y la idea de un texto narrativo con algunos elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado. Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 01 22
  • 3. En grupo clase Retoma el propósito de la lectura: leer un texto narrativo para deducir la causa de un hecho o situación de los personajes del texto. Dirige la mirada de tus estudiantes al cartel con el título del texto: “La máquina de hacer deberes”, pídeles que lo lean. Pregúntales: ¿han visto una máquina de hacer deberes?, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿qué deberes hará? Registra sus respuestas en la pizarra. Entrega una copia del texto a cada niño, pídele que lo observen globalmente. Pide a tus estudiantes que ubiquen en su cuaderno de trabajo de Comunicaciónlapágina6,denocontaraúnconelcuadernodetrabajo, entrega una copia a cada uno de los niños con el texto “La máquina de hacer deberes”, pídeles que den un vistazo a todo el texto. Pregúntales: ¿qué tipo de texto es?, ¿de qué tratará el texto?, ¿quiénes serán los personajes?, ¿cómo serán? Anota sus hipótesis sobre el contenido del texto a fin que las confronten durante y después de la lectura. En forma individual Pidealosestudiantesqueleaneltextoenforma individual y silenciosa, indícales que en caso de encontrar palabras o expresiones de uso poco común, pueden releer el texto y relacionarlo con la palabra o expresión más próxima a fin de encontrarlesentido.Porejemplo:“tipoextraño, por las características del personaje que menciona el texto, el niño podrá relacionarlas entre si y deducir su significado. Indica a los niños que ubiquen y subrayen el nombre de los personajes, características, hechos y consecuencias de estos hechos. Invita a un niño o niña voluntaria a releer el texto en voz alta y con la entonación adecuada. Durante la lectura Antes de la lectura 70minutos DESARROLLO2. Recuerda: Observar con atención a cada uno de tus estudiantes y registra sus respuestas en la lista de cotejo. Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 01 23
  • 4. Invita a los estudiantes a comentar libremente sobre el texto leído. Espera que ellos inicien el diálogo, si no se diera, inicia tú el diálogo, podrías preparar preguntas como por ejemplo: ¿Por qué el niño insistía en que le compren la máquina de hacer los deberes? Indica a tus niños que ubiquen y relean en el texto el párrafo donde el “hombre extraño” explica las bondades de la máquina: “Apretando el botoncito rojo, se resuelven los problemas; el botoncito amarillo es para desarrollar los temas, y el botoncito verde sirve para aprender geografía. La máquina lo hace todo ella sola, en un minuto”. Así, ellos relacionarán sus ideas y podrán deducir la razón por la cual el niño insistíaenquelecomprenunamáquinadehacerdeberesydaráncómo respuesta: “para no hacer nada”. Repite el mismo procedimiento con las demás preguntas. ¿Por qué el padre cedió y compró la máquina de hacer los deberes? ¿Por qué el hombre quería el cerebro del niño? ¿Por qué el niño se puso a hacer sus deberes? ¿Para qué habrá sido escrito este texto? ¿Qué función cumplen los guiones en el texto? ¿Qué función cumplen en texto los signos de interrogación? , ¿y los de admiración? Registra las respuestas en la pizarra. Pregúntales: ¿a cuántos de ustedes les gustaría tener una máquina que les haga los deberes?, ¿por qué?, ¿qué derecho exigía el niño de la historia? , ¿qué podemos hacer para saber cuáles son los derechos que todo niño debe tener? , ¿solamente tendremos derechos? Anota sus respuestas en un papelote. Indícales que para responder a estas interrogantes hoy iniciaremos una nueva unidad titulada: “Investigamos nuestros derechos para conocer nuestras responsabilidades” Explícales que en la presente unidad participaremos de diversas actividadescomo:juegos,dinámicas,debates,interaccióncondiversos tipos de textos para investigar sobre los deberes y derechos del niño y cuáles son sus responsabilidades en la escuela, hogar y comunidad. Después de la lectura Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 01 24
  • 5. En pares Pide a los niños y niñas que formen grupos de dos y desarrollen las páginas 8, 9 y 10 de su cuaderno de trabajo. En grupo clase Realiza con los niños y niñas una síntesis sobre las actividades que desarrollaron para deducir la causa de un hecho o situación del personaje. Pregunta: ¿qué aprendieron en esta sesión?, ¿a través de qué aprendieron?, ¿qué hicieron para identificar información en el texto? (Respondieron preguntas, subrayaron palabras y completaron un organizador) 10minutos CIERRE (valoración del aprendizaje)3. Pide a los niños que propongan dos actividades que les permitan conocersusderechoseidentificarcuálessonsusresponsabilidades y lo lleven a la próxima sesión. Tarea a trabajar en casa Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 01 25
  • 6. Anexo 1 Cuarto Grado Antes de la lectura Leemos un cuento 1. Lee el título y observa la imagen del texto que vas a leer. Luego responde oralmente las preguntas. 2. Lee lo que dice Lucía. Luego responde la pregunta propuesta. ¿Sobre qué crees que tratará el texto? ¿Cómo crees que funcione la máquina de hacer los deberes? ¿Quiénes serán los personajes de este texto? ¿Cómo lo sabes? Este cuento me parece entretenido, ¡ya quiero empezar a leerlo! ¿Para qué leerás el texto “La máquina de hacer los deberes”? “La máquina de hacer los deberes” Yo leeré el texto “La máquina de hacer los deberes” para… ________________________________________ ________________________________________ 5  4.o grado ¡Sigamos aprendiendo! COM4_U01_005_013MINEDU.indd 5 15/01/15 11:59 Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 01 26
  • 7. 6 4.o grado UNIDAD 1¡Sigamos aprendiendo! – Primero, lee tú solo el texto en silencio y sin interrupciones. – Luego, con uno de tus compañeros, vuelve a leer el texto en voz alta. Mientras van leyendo el texto, identifiquen quiénes son los personajes y enciérrenlos con un círculo. 3. Realiza dos tipos de lectura del texto que se presenta a continuación. La máquina de hacer los deberes Un día llamó a nuestra puerta un tipo extraño: un hombrecillo de baja estatura y algo robusto. Llevaba, cargada sobre la espalda, una bolsa más grande que él. —Aquí traigo aparatos para vender —dijo. —Enséñemelos —dijo papá. —Esta es la máquina de hacer los deberes. Apretando el botoncito rojo, se resuelven los problemas; el botoncito amarillo es para desarrollar los temas, y el botoncito verde sirve para aprender geografía.La máquina lo hace todo ella sola, en un minuto. —¡Cómpramela, papá! —dije yo. —Bueno. ¿Cuánto pide por ella? —No quiero dinero —dijo el hombrecillo. —¿Cómo? ¿Acaso usted me la dará gratuitamente, sin esperar nada a cambio? —No, pero no quiero dinero por la máquina. Quiero el cerebro de su hijo. Durante la lectura COM4_U01_005_013MINEDU.indd 6 15/01/15 11:59 Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 01 27
  • 8.  74.o grado UNIDAD 1¡Sigamos aprendiendo! —¡Está loco! —exclamó papá. —Escúcheme,señor —dijo el hombrecillo,sonriendo—.Si la máquina le hace los deberes, ¿para qué le sirve el cerebro? —Cómprame la máquina, papá —imploré—. ¿Para qué quiero el cerebro? Papá me miró un instante y después dijo: —Bueno, llévese su cerebro y no se hable más. El hombrecillo me quitó el cerebro y lo guardó en una bolsita. ¡Qué ligero me sentía sin cerebro! Tan ligero que eché a volar por la habitación, y si papá no me hubiera agarrado a tiempo, habría salido volando por la ventana. —Tendrá que meterlo en una jaula —dijo el hombrecillo. —¿Por qué? —preguntó papá. —Porque ya no tiene cerebro. Por eso. Si lo deja suelto, volará hasta los bosques como un pajarillo y en pocos días morirá de hambre. Papá me encerró en una jaula, como si fuera un canario. La jaula era pequeña,estrecha;no podía moverme.Las barras me apretaban, me apretaban tanto que… me desperté asustado. ¡Menos mal que solo había sido un sueño! Inmediatamente me puse a hacer los deberes. Adaptado de Rodari, Gianni. (1998). Cuentos largos como una sonrisa. 4. Observa nuevamente la imagen que acompaña al texto. Luego responde la siguiente pregunta: Después de la lectura ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ¿Qué parte del texto se ha representado en esa imagen? COM4_U01_005_013MINEDU.indd 7 15/01/15 11:59 Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 01 28
  • 9. 8 UNIDAD 1 4.o grado ¡Sigamos aprendiendo! 7. Pinta los lápices que contengan afirmaciones correctas. 5. Observa la máquina de hacer los deberes y escribe para qué servía cada botón. El hombrecillo era bajo y delgado. Los hechos del cuento formaban parte del sueño del niño. El niño le imploró a su papá que no comprara la máquina de hacer los deberes porque prefería usar su cerebro. El hombrecillo traía varios aparatos para vender. ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ 6. Encierra el rostro del personaje que narra el cuento. COM4_U01_005_013MINEDU.indd 8 15/01/15 11:59 Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 01 29
  • 10.  9 UNIDAD 1 4.o grado ¡Sigamos aprendiendo! 8. Marca la alternativa que indique cómo se sintió el niño después de que le quitaron el cerebro. 9. Reúnete con un compañero y completen el esquema con la causa del hecho que se menciona. 10. Lean las preguntas. Intercambien ideas y respóndanlas. pesado ligeroasustado ¿Los hechos que se mencionan en el cuento son reales o inventados? ¿Por qué? ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ¿Les parece que hizo bien el niño en dejar que se lleven su cerebro? ¿Por qué? ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ¿Por qué el niño aceptó que se lleven su cerebro? ¿Qué creen que lo motivó a tomar esta decisión? ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ¿Qué creen que aprendió el niño acerca del sueño que tuvo? ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ Causa El niño se puso a hacer sus deberes. Efecto ; COM4_U01_005_013MINEDU.indd 9 15/01/15 11:59 Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 01 30
  • 11. 10 UNIDAD 1 4.o grado ¡Sigamos aprendiendo! 11. Mencionenencuáldelosrecuadrossepresentanlascaracterísticas del texto que han leído. Luego lean otros cuentos y, en una hoja aparte, agreguen más características. 12. Explica por qué les recomendarías a otros niños leer el cuento “La máquina de hacer los deberes” o por qué no lo harías. 13. Pinta los cuadernos que señalen lo que conseguiste realizar luego de leer el cuento. – Relata una historia real. – Brinda indicaciones de cómo funciona un objeto. – Describe cómo es el lugar donde vive un niño. – Relata una historia que ha sido inventada. – Presenta protagonistas. – Indica dónde suceden los hechos que se narran. – Tiene inicio, nudo y desenlace. – Presenta información real. – Brinda indicaciones de cómo funciona un objeto. – Describe cómo es el lugar donde vive un niño. _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ Reconocí la intención de lo expresado por un personaje. Escribí la causa de un hecho del cuento. Opiné sobre las actitudes de los personajes. Reconocí información del cuento. COM4_U01_005_013MINEDU.indd 10 15/01/15 11:59 Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 01 31
  • 12. Anexo 2 Cuarto Grado Listo de cotejo N.° Nombre y apellidos de los estudiantes. Infiere el significado de los textos escritos. Comentarios / Observaciones Deduce la causa de un hecho y la idea de un texto narrativo con algunos elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. Logrado No logrado Competencia:  Comprende textos escritos. Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 01 32