UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Karol Muñoz Gonzales
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre 1/2021
¡Morir antes que esclavos vivir!
3. METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
“En la ciencia el reconocimiento se concede al hombre que convence al mundo, no a aquel a quien se le
ocurre la idea”
-William Osler
1. Introducción. –
La palabra, como tal, proviene del griego μέθοδος (méthodos), que significa ‘método’, y el sufijo -logía, que
deriva de λóγος (lógos) y traduce ‘ciencia, estudio, tratado’. De allí que también sea definida como la ciencia
del método.
Es una herramienta de análisis lógico de los métodos de investigación.
La RAE define a la metodología como “el conjunto de métodos que se siguen en una investigación científica”.
La metodología de la investigación es una disciplina de conocimiento encargada de elaborar, definir y
sistematizar el conjunto de técnicas, métodos y procedimientos que se deben seguir durante el desarrollo de
un proceso de investigación para la producción de conocimiento.
La metodología de la investigación es un proceso que todo profesional debe llevar a cabo para poder sustentar
su tesis o estudio, afortunadamente este proceso se pueda aplicar a toda área del conocimiento académico.
2. Desarrollo. –
Para presentar un proyecto realizado con esta metodología, es necesario utilizar formato APA; un estándar
que permite distribuir y estructurar la información, así como hacer referencias y citar adecuadamente.
Pasos de un proyecto de investigación
La metodología de la investigación se divide en varios pasos que sirven para justificar el estudio.
1. Selección del tema
Se realiza una revisión bibliográfica de la información ya existente del tema sobre el cual harás tu investigación.
Es importante hacer esta revisión tomando en cuenta los textos más actualizados que existan sobre el tópico.
2. Planteamiento del problema
Una vez identificada la información existente, se plantea el problema a resolver en el estudio usando un
enunciado interrogativo.
3. Marco teórico
Aquí se colocan todas las teorías y antecedentes de información existente. Estas serán tus bases teóricas para
sustentar el estudio, así como poder justificar toda la investigación.
4. Justificación
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Karol Muñoz Gonzales
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre 1/2021
¡Morir antes que esclavos vivir!
Como se expone en el marco teórico, el estudio tiene que ser justificado y es aquí donde planteas el porqué
de tu estudio, su relevancia y porqué es importante. Es crucial plantear interrogantes que validen los
beneficios de la investigación y en qué contribuye.
5. Hipótesis
Se debe el plantear y enunciar de forma concreta la posible resolución al problema que inspiró esta
investigación.
6. Objetivos
Se establece la ruta para poder comprobar la hipótesis, los objetivos deben ser claros y buscar resolver el
estudio.
7. Selección de la metodología
Se eligen las técnicas para realizar la investigación y recopilar datos pertinentes, pueden utilizarse entrevistas,
cuestionarios y diarios de campo.
8. Conclusión
La conclusión es la resolución de la hipótesis expuesta en el estudio, se pueden plantear los hallazgos
descubiertos por la investigación, así como defender la postura del estudio.
La metodología de la investigación, en este sentido, es también la parte de un proyecto de investigación donde
se exponen y describen razonadamente los criterios adoptados en la elección de la metodología, sea
esta cuantitativa o cualitativa.
Metodología cuantitativa
La metodología cuantitativa es aquella empleada por las ciencias naturales o fácticas, que se vale de datos
cuantificables a los cuales accede por observación y medición.
Para su análisis, procede mediante la utilización de las estadísticas, la identificación de variables y patrones
constantes. Su método de razonamiento es deductivo, para lo cual trabaja con base en una muestra
representativa del universo estudiado.
Metodología cualitativa
La metodología cualitativa es aquella empleada para abordar una investigación dentro del campo de
las ciencias sociales y humanísticas.
Como tal, se enfoca en todos aquellos aspectos que no pueden ser cuantificados, es decir, sus resultados no
son trasladables a las matemáticas, de modo que se trata de un procedimiento más bien interpretativo,
subjetivo, en contraposición con la metodología cuantitativa.
Su método de razonamiento es inductivo: va de lo particular a lo universal. En su caso, se accede a los datos
para su análisis e interpretación a través de la observación directa, las entrevistas o los documentos.
Metodología del aprendizaje
La metodología del aprendizaje es una disciplina que comprende una serie de técnicas, métodos y estrategias
que, implementadas sistemáticamente, contribuyen a optimizar la adquisición de nuevos conocimientos y
habilidades.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Karol Muñoz Gonzales
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre 1/2021
¡Morir antes que esclavos vivir!
Factores como la organización del tiempo (horarios de estudio), el acondicionamiento del lugar de estudio, la
concentración, la comprensión, el interés, la memoria, la claridad de pensamiento, la toma de notas, los
buenos hábitos de lectura, el repaso y la preparación para un examen, son todos aspectos que al aplicarse con
rigor metodológico mejoran las capacidades de aprendizaje y rendimiento escolar. En resumidas cuentas, es
el arte de aprender a aprender.
3. Conclusiones. –
- La metodología de la investigación ha aportado al campo de la educación, métodos, técnicas y
procedimientos que permiten alcanzar el conocimiento de la verdad objetiva para facilitar el proceso
de investigación.
- Como metodología se denomina la serie de métodos y técnicas de rigor científico que se aplican
sistemáticamente durante un proceso de investigación para alcanzar un resultado teóricamente
válido.
- La metodología funciona como el soporte conceptual que rige la manera en que aplicamos los
procedimientos en una investigación.
- La metodología de la investigación es una disciplina de conocimiento encargada de elaborar, definir
y sistematizar el conjunto de técnicas, métodos y procedimientos que se deben seguir durante el
desarrollo de un proceso de investigación para la producción de conocimiento.
4. Referencias. –
- http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/Axiologicas/Metodologia_de_la_investigacion.pdf
- https://www.significados.com/metodologia/#:~:text=La%20metodolog%C3%ADa%20de%20la%20
investigaci%C3%B3n,para%20la%20producci%C3%B3n%20de%20conocimiento.&text=Metodolog
%C3%ADa%20de%20la%20investigaci%C3%B3n.
- https://blog.posgrados.ibero.mx/metodologia-de-investigacion/
- http://manuelgalan.blogspot.com/p/guia-metodologica-para-investigacion.html
5. Videos. –
https://youtu.be/8X2pdxYP7pk
En este video se aprecia de manera detallada los pasos para la creación de la metodología o el ¿cómo? de un
proyecto de investigación.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Karol Muñoz Gonzales
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre 1/2021
¡Morir antes que esclavos vivir!
https://youtu.be/78VYueQKSGA
En este video explicamos la estructura de un trabajo de investigación. Aprenderemos que apartados y que
debemos incluir en cada uno.
https://youtu.be/1QxDkB6v3xw
En este video les muestro cómo elaborar el enfoque de la investigación, sea para tesis, tesina o monografía de
forma rápida y sencilla, para esto les muestro tips que le serán de mucha utilidad, además de ofrecer un
ejemplo de cómo redactarlo. recuerden que este video pertenece a una serie de tutoriales donde les muestro
paso a paso cómo elaborar un proyecto de investigación y/o una tesis.
6. Prezi: Metodología de la investigación.
https://prezi.com/g-d9ok5nmvxi/metodologia-de-la-
investigacion/#:~:text=La%20Metodolog%C3%ADa%20de%20la%20Investigaci%C3%B3n%20se%20conside
ra%20y%20se%20define,la%20construcci%C3%B3n%20del%20conocimiento%20cient%C3%ADfico.

Más contenido relacionado

PDF
5 cienciainv
PDF
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
PDF
Metodo cientifico
PDF
Metodologia de la investigacion
PDF
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
PDF
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
PDF
INVESTIGACION CUANTITATIVA
PDF
INVESTIGACION CIENTIFICA
5 cienciainv
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
Metodo cientifico
Metodologia de la investigacion
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CIENTIFICA

La actualidad más candente (20)

DOCX
Historia de la investigación
DOCX
Investigacion maestria
PDF
Investigacion cualitativa
PDF
La ciencia en la investigacion
PPTX
Objetivos de la investigación científica
DOC
Introducción a la investigación en Ingeniería
PDF
INVESTIGACION CIENTIFICA
PDF
Metodologia de la_investigacion
PDF
Elementos de la investigación científica
PPTX
Investigacion cientifica
PPTX
Nociones de investigacion cientifica
PPTX
Diapositivas la investigacion
DOCX
Objetivos de la investigacion cientifica
PPTX
Metodologia de la investigacion
PDF
Metodologia de investigacion
PPTX
fundamentos de investigacion unidad 5
PPTX
Investigacion cientifica
PDF
Metodologia de la investigacion
PDF
Metodologia de la_investigacion_1998
PPT
Invetigacion
Historia de la investigación
Investigacion maestria
Investigacion cualitativa
La ciencia en la investigacion
Objetivos de la investigación científica
Introducción a la investigación en Ingeniería
INVESTIGACION CIENTIFICA
Metodologia de la_investigacion
Elementos de la investigación científica
Investigacion cientifica
Nociones de investigacion cientifica
Diapositivas la investigacion
Objetivos de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion
Metodologia de investigacion
fundamentos de investigacion unidad 5
Investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la_investigacion_1998
Invetigacion
Publicidad

Similar a 4 metinv (20)

PDF
Metodología de la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
PDF
Metodología de investigación
PDF
Metodologia de la_investigacion_
PDF
Metodologia de investigacioion
PDF
Metodologia de investigacion
PDF
Metodología de la investigación
DOCX
Metodologia de investigacion
PDF
Metodología de la investigación
PDF
Metodología De La Investigación - Victor Manuel Gutierrez Ramirez
DOCX
Metodologia de la investigacion
PDF
Metodología de la investigación
PDF
Metodologia de la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
PDF
Metodologia de la investigacion
PDF
Metodologia de la investigacion
PDF
Metodologia de investigacion
PDF
Metodologia de la Investigacion
PDF
Metodología de la investigación
PDF
Metodologia de investigacion
PDF
Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
PDF
Metodologia de la investigacion
Metodología de la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Metodología de investigación
Metodologia de la_investigacion_
Metodologia de investigacioion
Metodologia de investigacion
Metodología de la investigación
Metodologia de investigacion
Metodología de la investigación
Metodología De La Investigación - Victor Manuel Gutierrez Ramirez
Metodologia de la investigacion
Metodología de la investigación
Metodologia de la_investigacion_campero_terceros_melani_mariel-convertido
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Metodologia de investigacion
Metodologia de la Investigacion
Metodología de la investigación
Metodologia de investigacion
Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
Metodologia de la investigacion
Publicidad

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

4 metinv

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Karol Muñoz Gonzales Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre 1/2021 ¡Morir antes que esclavos vivir! 3. METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN “En la ciencia el reconocimiento se concede al hombre que convence al mundo, no a aquel a quien se le ocurre la idea” -William Osler 1. Introducción. – La palabra, como tal, proviene del griego μέθοδος (méthodos), que significa ‘método’, y el sufijo -logía, que deriva de λóγος (lógos) y traduce ‘ciencia, estudio, tratado’. De allí que también sea definida como la ciencia del método. Es una herramienta de análisis lógico de los métodos de investigación. La RAE define a la metodología como “el conjunto de métodos que se siguen en una investigación científica”. La metodología de la investigación es una disciplina de conocimiento encargada de elaborar, definir y sistematizar el conjunto de técnicas, métodos y procedimientos que se deben seguir durante el desarrollo de un proceso de investigación para la producción de conocimiento. La metodología de la investigación es un proceso que todo profesional debe llevar a cabo para poder sustentar su tesis o estudio, afortunadamente este proceso se pueda aplicar a toda área del conocimiento académico. 2. Desarrollo. – Para presentar un proyecto realizado con esta metodología, es necesario utilizar formato APA; un estándar que permite distribuir y estructurar la información, así como hacer referencias y citar adecuadamente. Pasos de un proyecto de investigación La metodología de la investigación se divide en varios pasos que sirven para justificar el estudio. 1. Selección del tema Se realiza una revisión bibliográfica de la información ya existente del tema sobre el cual harás tu investigación. Es importante hacer esta revisión tomando en cuenta los textos más actualizados que existan sobre el tópico. 2. Planteamiento del problema Una vez identificada la información existente, se plantea el problema a resolver en el estudio usando un enunciado interrogativo. 3. Marco teórico Aquí se colocan todas las teorías y antecedentes de información existente. Estas serán tus bases teóricas para sustentar el estudio, así como poder justificar toda la investigación. 4. Justificación
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Karol Muñoz Gonzales Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre 1/2021 ¡Morir antes que esclavos vivir! Como se expone en el marco teórico, el estudio tiene que ser justificado y es aquí donde planteas el porqué de tu estudio, su relevancia y porqué es importante. Es crucial plantear interrogantes que validen los beneficios de la investigación y en qué contribuye. 5. Hipótesis Se debe el plantear y enunciar de forma concreta la posible resolución al problema que inspiró esta investigación. 6. Objetivos Se establece la ruta para poder comprobar la hipótesis, los objetivos deben ser claros y buscar resolver el estudio. 7. Selección de la metodología Se eligen las técnicas para realizar la investigación y recopilar datos pertinentes, pueden utilizarse entrevistas, cuestionarios y diarios de campo. 8. Conclusión La conclusión es la resolución de la hipótesis expuesta en el estudio, se pueden plantear los hallazgos descubiertos por la investigación, así como defender la postura del estudio. La metodología de la investigación, en este sentido, es también la parte de un proyecto de investigación donde se exponen y describen razonadamente los criterios adoptados en la elección de la metodología, sea esta cuantitativa o cualitativa. Metodología cuantitativa La metodología cuantitativa es aquella empleada por las ciencias naturales o fácticas, que se vale de datos cuantificables a los cuales accede por observación y medición. Para su análisis, procede mediante la utilización de las estadísticas, la identificación de variables y patrones constantes. Su método de razonamiento es deductivo, para lo cual trabaja con base en una muestra representativa del universo estudiado. Metodología cualitativa La metodología cualitativa es aquella empleada para abordar una investigación dentro del campo de las ciencias sociales y humanísticas. Como tal, se enfoca en todos aquellos aspectos que no pueden ser cuantificados, es decir, sus resultados no son trasladables a las matemáticas, de modo que se trata de un procedimiento más bien interpretativo, subjetivo, en contraposición con la metodología cuantitativa. Su método de razonamiento es inductivo: va de lo particular a lo universal. En su caso, se accede a los datos para su análisis e interpretación a través de la observación directa, las entrevistas o los documentos. Metodología del aprendizaje La metodología del aprendizaje es una disciplina que comprende una serie de técnicas, métodos y estrategias que, implementadas sistemáticamente, contribuyen a optimizar la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades.
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Karol Muñoz Gonzales Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre 1/2021 ¡Morir antes que esclavos vivir! Factores como la organización del tiempo (horarios de estudio), el acondicionamiento del lugar de estudio, la concentración, la comprensión, el interés, la memoria, la claridad de pensamiento, la toma de notas, los buenos hábitos de lectura, el repaso y la preparación para un examen, son todos aspectos que al aplicarse con rigor metodológico mejoran las capacidades de aprendizaje y rendimiento escolar. En resumidas cuentas, es el arte de aprender a aprender. 3. Conclusiones. – - La metodología de la investigación ha aportado al campo de la educación, métodos, técnicas y procedimientos que permiten alcanzar el conocimiento de la verdad objetiva para facilitar el proceso de investigación. - Como metodología se denomina la serie de métodos y técnicas de rigor científico que se aplican sistemáticamente durante un proceso de investigación para alcanzar un resultado teóricamente válido. - La metodología funciona como el soporte conceptual que rige la manera en que aplicamos los procedimientos en una investigación. - La metodología de la investigación es una disciplina de conocimiento encargada de elaborar, definir y sistematizar el conjunto de técnicas, métodos y procedimientos que se deben seguir durante el desarrollo de un proceso de investigación para la producción de conocimiento. 4. Referencias. – - http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/Axiologicas/Metodologia_de_la_investigacion.pdf - https://www.significados.com/metodologia/#:~:text=La%20metodolog%C3%ADa%20de%20la%20 investigaci%C3%B3n,para%20la%20producci%C3%B3n%20de%20conocimiento.&text=Metodolog %C3%ADa%20de%20la%20investigaci%C3%B3n. - https://blog.posgrados.ibero.mx/metodologia-de-investigacion/ - http://manuelgalan.blogspot.com/p/guia-metodologica-para-investigacion.html 5. Videos. – https://youtu.be/8X2pdxYP7pk En este video se aprecia de manera detallada los pasos para la creación de la metodología o el ¿cómo? de un proyecto de investigación.
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Karol Muñoz Gonzales Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre 1/2021 ¡Morir antes que esclavos vivir! https://youtu.be/78VYueQKSGA En este video explicamos la estructura de un trabajo de investigación. Aprenderemos que apartados y que debemos incluir en cada uno. https://youtu.be/1QxDkB6v3xw En este video les muestro cómo elaborar el enfoque de la investigación, sea para tesis, tesina o monografía de forma rápida y sencilla, para esto les muestro tips que le serán de mucha utilidad, además de ofrecer un ejemplo de cómo redactarlo. recuerden que este video pertenece a una serie de tutoriales donde les muestro paso a paso cómo elaborar un proyecto de investigación y/o una tesis. 6. Prezi: Metodología de la investigación. https://prezi.com/g-d9ok5nmvxi/metodologia-de-la- investigacion/#:~:text=La%20Metodolog%C3%ADa%20de%20la%20Investigaci%C3%B3n%20se%20conside ra%20y%20se%20define,la%20construcci%C3%B3n%20del%20conocimiento%20cient%C3%ADfico.