SlideShare una empresa de Scribd logo
INFOGRAFIA PROGRAMA DE FORMACION
NEGOCIACION INTERNACIONAL
NEYLA PATRICIA SOTO ORTIZ
JUSTIFICACION
Cooperar con la estructura, económica y social en ventas y comercialización en
negocios nacionales e internacionales, impactando positivamente la
productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país
COMPETENCIAS PROGRAMA DE FORMACION
 Dirigir Talento humano según necesidades
de la organización.
 Diligencias Documentos según normas y
procedimientos establecidos a nivel interno
y externo.
 Controlar los procesos de importación y
exportaciones según normatividad vigente y
acuerdos entre las partes .
 Desarrollar los canales de distribución a
partir del mercado ,idiosincrasia, cultura y
necesidades de los clientes
 Negociar productos y servicios según
condiciones de mercado y políticas de la
empresa
 Producir textos en inglés en forma escrita y
oral.
RESULTADOS
 Seleccionar criterios de segmentación de
clientes teniendo en cuentas normas
nacionales e internacionales,
determinando el potencial de exportación
,las dimensiones y características de la
demanda.
 Determinar criterios de fijación en los
precios de los productos y servicios
teniendo en cuenta factores externos e
internos puntos de equilibrio y estrategia
para ser colocados en el mercado
nacional e internacional
LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
SEGÚN LOS CUALES SERÁ EVALUADO
Determina oportunidades de mercado
de acuerdo con las tendencias del
entorno, opera los procesos de
importación y exportación de bienes y
servicios, elabora y desarrolla planes
de negocio, hace investigación de
mercados, contrata servicios de
transporte y seguros, realiza acciones
de intermediación aduanera nacional
e internacional, desarrolla habilidades
para adelantar procesos de
negociación internacional donde
intervienen diferentes culturas y
clientes.
COMPETENCIAS
SECTOR PRODUCTIVO
 Asistente de
Comercio Exterior
 Asistente de
Importaciones
 Asistente de
Exportaciones
HABILIDADES
CONOCIMIENTOS
DESTREZAS
VIDEO
RELACIÓN ENTRE EL PROYECTO FORMATIVO Y EL PROGRAMA DE
FORMACIÓN
El programa de Tecnólogo en Negociación Internacional se creó para brindar a los
sectores de gobierno, educativo, productivo y comercial, la posibilidad de
incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan
al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país y así mismo
ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías de Ventas y Comercialización.
país cuenta con potencial productivo exportador en los sectores económicos,
agrícola, industrial, comercial y de servicios y su fortalecimiento y crecimiento
socio-económico tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medida
de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a
la dinámica del sector. El SENA ofrece este programa con todos los elementos de
formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, metodologías de
aprendizaje innovadoras, acceso a tecnologías de última generación, estructurado
sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos
librepensadores, con capacidad crítica, solidarios y emprendedores, con manejo de
tecnologías en producción, logística, procesos de importación y exportación y
servicio al cliente soportadas en herramientas de ERP, CRM, investigación de
mercados y unidades productivas reales, que lo acreditan y lo hacen pertinente y
coherente con su misión, innovando permanentemente.

Más contenido relacionado

DOCX
Mi Programa de Informacion_Infografia
DOCX
Mi Programa de Formación Tecnologo en Negociación Internacional...
DOCX
Mi Programa de Formación Tecnologo en Negociación Internacional
PPTX
Estación 4
PDF
Negociacion internacional.
PDF
Infograma
PPTX
Estación 4 mi programa de formación
PPTX
MI PROGRAMA DE FORMACION - INFOGRAFIA
Mi Programa de Informacion_Infografia
Mi Programa de Formación Tecnologo en Negociación Internacional...
Mi Programa de Formación Tecnologo en Negociación Internacional
Estación 4
Negociacion internacional.
Infograma
Estación 4 mi programa de formación
MI PROGRAMA DE FORMACION - INFOGRAFIA

La actualidad más candente (19)

PPTX
Infografia mi programa de formacion
PPTX
Infografia
PPTX
Estación 2 mi contexto de formación
PDF
Campaña PyME
PPT
Competitividad
PPT
Gestion de mercados
PPTX
Estacion 4
PPTX
Gestion de mercados
PDF
Acuerdo Por La Competitividad Y La Calidad Del Turismo En Canarias 2008 2020
PPTX
Pasos de marketing
PPTX
Licenciatura en mercadotecnia internacional
PDF
Técnico en Gestión de Alojamientos Turísticos
PPTX
S3 act3 jaziel_acevedo
PDF
Juan villegas CV marzo-2019
PDF
Eduketing 2014. Fidelización 360º; Retos de éxito.Juan de Santiago García
PPTX
Gestión de mercados
PDF
CV Marketing & Business Development J.Manuel Velazquez Balderas
 
DOCX
Convocatoria 7ª edicion emprende tus practicas
PPTX
Presentacion
Infografia mi programa de formacion
Infografia
Estación 2 mi contexto de formación
Campaña PyME
Competitividad
Gestion de mercados
Estacion 4
Gestion de mercados
Acuerdo Por La Competitividad Y La Calidad Del Turismo En Canarias 2008 2020
Pasos de marketing
Licenciatura en mercadotecnia internacional
Técnico en Gestión de Alojamientos Turísticos
S3 act3 jaziel_acevedo
Juan villegas CV marzo-2019
Eduketing 2014. Fidelización 360º; Retos de éxito.Juan de Santiago García
Gestión de mercados
CV Marketing & Business Development J.Manuel Velazquez Balderas
 
Convocatoria 7ª edicion emprende tus practicas
Presentacion
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Andrew mogollon negociacion internacional
PDF
Negociacion internacional
PPTX
Cómo negociar con... Corea del Sur
PDF
Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo
PPTX
PPTX
Historia E Importancia Del Transporte Terrestre En El
PPT
Negociacion internacional a
PPTX
Procesos de negociación
PPT
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
PPTX
Semana 1: Negocios Internacionales 2012
Andrew mogollon negociacion internacional
Negociacion internacional
Cómo negociar con... Corea del Sur
Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo
Historia E Importancia Del Transporte Terrestre En El
Negociacion internacional a
Procesos de negociación
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
Semana 1: Negocios Internacionales 2012
Publicidad

Similar a PROGRAMA DE FORMACION (20)

PDF
Infograma
PPTX
Estación 4
PDF
Infome_Programa_de_Formación_Titulada_(3)[1].pdf
PDF
Infome_Programa_de_Formación_Titulada_(3)[1].pdf
PDF
2. programa de formación venta de productos y servicios 631110
PPTX
Estación 4 mi programa de formación
PPTX
Estación 4 mi programa de formación
DOCX
Tn venta de productos y servicios 631110 v100
PPTX
MI PROGRAMA DE FORMACION
PPTX
Mi programa de formación - Estación 4
PDF
Mi programa de formación Infografía
PPT
PENX - RESUMEN
PDF
tecnico_Operaciones_de_Comercio_Exterior.pdf
PDF
631110 tc - venta productos servicios
PPT
Contextualización de la especialidad técnico en operaciones comerciales
PPTX
Mi programa de formacion 20 062015 aljarava
PDF
INTERNACIONALIZACIÓN (Taller 3) Enrique y Pablo "Claves y apoyos a la interna...
PDF
Programa de comunicación y marketing para las artes y la cultura
PPTX
Politicas de Produccion
PPTX
Mi programa de formacion
Infograma
Estación 4
Infome_Programa_de_Formación_Titulada_(3)[1].pdf
Infome_Programa_de_Formación_Titulada_(3)[1].pdf
2. programa de formación venta de productos y servicios 631110
Estación 4 mi programa de formación
Estación 4 mi programa de formación
Tn venta de productos y servicios 631110 v100
MI PROGRAMA DE FORMACION
Mi programa de formación - Estación 4
Mi programa de formación Infografía
PENX - RESUMEN
tecnico_Operaciones_de_Comercio_Exterior.pdf
631110 tc - venta productos servicios
Contextualización de la especialidad técnico en operaciones comerciales
Mi programa de formacion 20 062015 aljarava
INTERNACIONALIZACIÓN (Taller 3) Enrique y Pablo "Claves y apoyos a la interna...
Programa de comunicación y marketing para las artes y la cultura
Politicas de Produccion
Mi programa de formacion

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IPERC...................................
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introducción a la historia de la filosofía
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IPERC...................................

PROGRAMA DE FORMACION

  • 1. INFOGRAFIA PROGRAMA DE FORMACION NEGOCIACION INTERNACIONAL NEYLA PATRICIA SOTO ORTIZ
  • 2. JUSTIFICACION Cooperar con la estructura, económica y social en ventas y comercialización en negocios nacionales e internacionales, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país COMPETENCIAS PROGRAMA DE FORMACION  Dirigir Talento humano según necesidades de la organización.  Diligencias Documentos según normas y procedimientos establecidos a nivel interno y externo.  Controlar los procesos de importación y exportaciones según normatividad vigente y acuerdos entre las partes .  Desarrollar los canales de distribución a partir del mercado ,idiosincrasia, cultura y necesidades de los clientes  Negociar productos y servicios según condiciones de mercado y políticas de la empresa  Producir textos en inglés en forma escrita y oral. RESULTADOS  Seleccionar criterios de segmentación de clientes teniendo en cuentas normas nacionales e internacionales, determinando el potencial de exportación ,las dimensiones y características de la demanda.  Determinar criterios de fijación en los precios de los productos y servicios teniendo en cuenta factores externos e internos puntos de equilibrio y estrategia para ser colocados en el mercado nacional e internacional LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEGÚN LOS CUALES SERÁ EVALUADO Determina oportunidades de mercado de acuerdo con las tendencias del entorno, opera los procesos de importación y exportación de bienes y servicios, elabora y desarrolla planes de negocio, hace investigación de mercados, contrata servicios de transporte y seguros, realiza acciones de intermediación aduanera nacional e internacional, desarrolla habilidades para adelantar procesos de negociación internacional donde intervienen diferentes culturas y clientes. COMPETENCIAS SECTOR PRODUCTIVO  Asistente de Comercio Exterior  Asistente de Importaciones  Asistente de Exportaciones HABILIDADES CONOCIMIENTOS DESTREZAS VIDEO
  • 3. RELACIÓN ENTRE EL PROYECTO FORMATIVO Y EL PROGRAMA DE FORMACIÓN El programa de Tecnólogo en Negociación Internacional se creó para brindar a los sectores de gobierno, educativo, productivo y comercial, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país y así mismo ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías de Ventas y Comercialización. país cuenta con potencial productivo exportador en los sectores económicos, agrícola, industrial, comercial y de servicios y su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector. El SENA ofrece este programa con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, metodologías de aprendizaje innovadoras, acceso a tecnologías de última generación, estructurado sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidarios y emprendedores, con manejo de tecnologías en producción, logística, procesos de importación y exportación y servicio al cliente soportadas en herramientas de ERP, CRM, investigación de mercados y unidades productivas reales, que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente.