SlideShare una empresa de Scribd logo
40 
Mejores portadas desde 1965 
American Society of Magazine Editors 
2005 
TOP
En 2005 la ASME creó la Revista 40/40(Mejores portadas de 1965 a 2005). 
Un jurado de 52 editores de revistas, directores de diseño, directores de arte y editores de fotografías, fue responsable de elegir las primeras 40 portadas de entre 444 imágenes que representaban a 136 revistas. 
El concurso se abrió para todas las revistas publicadas en los Estados Unidos. 
Éstas fueron invitadas a presentar hasta cuatro portadas de sus respectivas publicaciones. Los participantes también podían proponer portadas de las revistas que no fueran publicadas por su empresa o que ya no se publicaban.
La imagen fue tomada por la famosa retratista de celebridades Annie Leibovitz horas antes del 8 de diciembre de 1980 en que Lennon fue asesinado. 
#1 Rolling Stone (Enero 1981)
#2 Vanity Fair (Agosto 1991) 
Fotografía: Annie Leibovitz 
Moore después de su aparición en Ghost
Diseño: George Lois. 
Polémica portada con Muhammad Alí, cuando se negó a enrolarse en el Ejército de los Estados Unidos por sus creencias religiosas. Fue arrestado y se le quitaron sus títulos. 
La imagen alude a San Sebastián, el santo patrón de los atletas y fue martirizado por sus creencias religiosas. 
#3 Esquire (Abril 1968)
#4 The New Yorker (Marzo 1976) 
Caricatura: Saúl Steinbergs 
Visión de la Avenida 9. La caricatura mostraba a la supuesta extensión y los límites mentales de los residentes de Manhattan.
#5 Esquire (Mayo 1969) 
Diseño: George Lois 
La celebración de la cultura pop. La imagen de un ahogamiento Andy Warhol fue una parodia amable del famoso artista de la Sopa Campbell, un símbolo omnipresente del movimiento pop art.
#6 The New Yorker (Septiembre 2001) 
Editor: Françoise Mouly reposiciona las siluetas Art Spiegelman inspiradas en la obra de Ad Reinhard, basada en negro sobre negro. 
Aquí el WTC, de modo que la antena de la torre norte rompe la "W" del logo de la revista. Representa el vacío y lo terrible del 9/11. Negro 4x4 y barniz
#7 National Lampoon (Enero 1973) 
Fotografía: Ronald G. Harris. 
La revista tuvo un gran crecimiento en 1970 mezcló la cultura pop, la contracultura y la política con una gran imprudencia y divertido mal gusto.
#8 Esquire (Octubre 1966) 
Historia: John Sack 
El artículo de portada es respecto a la Guerra de Vietnam, el más largo que se ha escrito en Esquire (33 mil palabras).
#9 Harpers Bazaar (Septiembre 1992) 
125 aniversario de Harpers Bazaar. 
Editora: Liz Tilberis. 
Tilberis ayudó a transformar la revista de una del montón en la revista de moda #1 de las más vanguardistas y experimentales de los grandes de la moda. 
En portada: Linda Evangelista.
#10 National Geographic (Junio 1985) 
Fotógrafo: Steve McCurry 
Refugiada en un campamento en la frontera de Afganistán y Pakistán, cuando los soviéticos destruyeron su pueblo. 
Imagen icónica tras su publicación en NG y más reproducida del mundo (luego de la de El Ché de Korda)
#11 LIFE (Abril 1965) 
Fotografía: Lennart Nilsson 
Un feto de 18 semanas de edad, dentro de la matriz. El fotógrafo sueco Nilsson utiliza un endoscopio con un flash electrónico para capturar la foto de tapa y las fotos que aparecen dentro de la revista para relatar el comienzo de la vida humana.
#12 TIME (Abril 1966) 
Es una de las 2 portadas en la selección, que sólo utiliza tipografía en su diseño. 
El artículo, escrito por los editores y titulado Hacia un Dios oculto, incluidas las opiniones de los teólogos cristianos Vahanian Gabriel, Paul van Buren, William Hamilton, Thomas J. Altizer, y el Rabino Richard Rubenstein. Creían que la muerte de Dios había venido ya que Dios no era visible en la vida pública y la religión estaba muerta.
#13 LIFE Special Edition (1969) 
Fotografía: Buzz Aldrin
#14 The New Yorker (Diciembre 2001) 
Ilustración: Maira Kalman y Rich Meyerowitz
#15 Harpers Bazaar (Abril 1965) 
Foto: Richard Avedon 
Diseño: Ruth Ansel y Bea Feitler 
Modelo: Jean Shrimpton
#16 The Economist (Septiembre 1994) 
Esta portada sólo se hizo para Estados Unidos, no para la versión europea
# 17 TIME (Junio 1968) 
Ilustración: Roy Lichtensteins 
Después de la muerte de M. L King Jr. y Robert Kennedy 
Promovía la creación de una Ley de Control de Armas misma que aprobó el Congreso ese año.
#18 ESPN the Magazine (Junio 1998) 
Michael Jordan dos semanas después de ganar su sexto título con los Bulls.
#19 Esquire (Diciembre 2000) 
Foto: Platon 
Se intentó emular el monumento a Lincoln pero algunos le dieron una connotación sexual por el episodio de Monica Lewinsky.
#20 Blue (Octubre 1997) 
Arte: David Carson 
Director de arte, conocido por su innovadora tipografía y fotografía. 
Editor: Amy Schrier lanzó la primera revista de estilo de vida y aventura, que abarca actividades al aire libre, el deporte de acción y aventura para los hombres y mujeres. La revista también explora las diversas culturas del mundo y echó un vistazo a sus preocupaciones políticas, económicas y sociales.
#21 LIFE (Noviembre 1965) 
Foto: Paul Schutzers 
Prisionero del Vietcong
#22 George (Oct/Nov 1995) 
El primer número de George aparece la supermodelo Cindy Crawford vestida como George Washington. 
La revista fue fundada por John F. Kennedy Jr. y cubría política, eventos de actualidad, cultura pop y noticias de las celebridades.
#23 The Nation (Noviembre 2000) 
Arte: Brian Stauffer 
George Bush como Alfred E. Neuman (revista MAD). 
Se realiza antes de la elección de este año. 
Habla sobre lo que pasaría con el país y el mundo si Bush se convirtiera en presidente, y de hecho Bush fue declarado ganador de las elecciones del próximo mes.
#24 Interview (Diciembre 1972) 
Diseño: Richard Bernstein 
Andy Warhol y Grace Jones. 
Warhol fundó la revista en 1969.
#25 TIME (Septiembre 2001) 
Foto: Lyle Owerkoof
#26 People (Marzo 1974) 
Mia Farrow en The Great Gatsby como Daisy Buchanan
#27 Entertainment Weekly (Mayo 2003) 
Las Dixie Chicks 
Se manifiestas en contra de la invasión de Irak
#28 LIFE (Abril 1965) 
Foto: Larry Burrows 
Ataque a helicóptero en Vietcong
#29 (tie) Playboy (Octubre 1971) 
Fotógrafo: Richard Fegley 
Modelo: Stern Darine 
Diseño de Silla: Len Willis 
Stern se convirtió en la primera modelo afroamericana en la portada de Playboy y la tapa se ha convertido en un clásico para la revista.
#29 (tie) Fortune (Octubre 2001)
#31 Newsweek (Noviembre 2000) 
Al Gore vs. George W. Bush
#32 Vogue (Mayo 2004) 
Fotógrafo: Irving Penn 
En portada: Nicole Kidman 
Vestido: Christian Lacroix
#33 Newsweek (Julio 1973)
#33 (tie) Wired (Junio 1997) 
En 1997 Apple, antes del lanzamiento de su iPod, enfrentó una crisis económica debido a la competencia con otras empresas de computación.
#35 New York (Junio 1970) 
Bernstein fue un aclamado compositor y director de orquesta estadounidense con fuerte presencia en Broadway, Hollywood, en el Carnegie Hall y en la Filarmónica de Nueva York. Apoyó las Panteras Negras y en 1970, celebró una reunión de recaudación de fondos para la organización en su apartamento. La portada de la revista fue un golpe a su asociación con las Panteras Negras y su ideología radical.
#36 People (Septiembre 1997) 
Tributo a L. D tras su muerte. 
Ella apareció 52 veces en la revista, una cifra récord.
#37(tie) Details (Febrero 1989)
#37 (tie) Fast Company (Aug/Sept 1997) 
En el artículo de portada, el autor Tom Peters discutió cómo las personas pueden destacar en el mercado como una marca y ascender en su vida profesional.
#37 (tie) Glamour (Agosto 1968) 
La Universitaria mejor vestida: Katiti Kirondi II 
La primera afroamericana en portada de revista para mujeres.
#37 (tie) National Geographic (Octubre 1978) 
Koko toma la foto de su reflejo en un espejo. 
Francine Patterson invirtió 6 años enseñando lenguaje de señas a Koko y estudiando la capacidad lingüística de los gorilas.
#37 (tie) TIME (Abril 1997) 
En portada: Ellen DeGeneres 
Fotógrafo: Firooz Zahedi 
Escritor: Bruce Handy 
La primera estrella de televisión que hablar abiertamente de ser gay.
Numeralia 
POR DÉCADA 
11 portadas son de los 60. 
8 portadas son de los 70 
3 portadas son de los 80 
10 portadas son de los 90 
9 portadas son de la última década 
DISEÑO 
32 portadas incluyen fotografías 
7 portadas cuentan con ilustraciones 
2 portadas cuenta con diseño sólo a través de tipografía 
41 portadas ganadoras, pues se dieron algunos empates, particularmente 4 portadas ocuparon el lugar 37.
Mark Whitaker 
La diversidad de las 41 portadas es un recuento cultural fascinante, y más allá de ello, señala el papel que juegan las revistas en la formación de la cultura y la forma de contar la historia, señaló Mark Whitaker presidente de la Asociación. 
Estas imágenes reflejan momentos decisivos y la forma en que la sociedad evoluciona en diseño, tecnología y acontecimientos geopolíticos. 
2010 
Glamour: Revista del Año 
Wired: Mejor diseño (3° año consecutivo)
MAXIM, 2010 
Primera Portada en 3D
40 portadas
40 portadas
40 portadas
40 portadas
http://www.media- tics.com/noticia/4953/Medios-de- Comunicacion/The-New-Yorker- lanza-su-primera- portada- animada.html 
El artista alemán Christoph Niemann se inspiró en su primer y lluvioso viaje en taxi por las calles de Nueva York para diseñar “Rainy Day”.

Más contenido relacionado

PPTX
Gobiernos del Maximato
PPTX
PRISMAS Y PIRÁMIDES.pptx
PPT
6º a clase - representación de la tierra
DOCX
Proyecciones cartograficas
PPTX
Las capas de la atmósfera
DOCX
Ensayo Movimientos Literarios
PPTX
Auge cacaotero del ecuador
PPT
Instrumentos meteorológicos
Gobiernos del Maximato
PRISMAS Y PIRÁMIDES.pptx
6º a clase - representación de la tierra
Proyecciones cartograficas
Las capas de la atmósfera
Ensayo Movimientos Literarios
Auge cacaotero del ecuador
Instrumentos meteorológicos

Similar a 40 portadas (20)

PPTX
Beatnik
PDF
Los años 60 y su música
PPS
Alfred Eisenstaedt
PPTX
Decada del 70 en Argentina
PPS
New Yorker
PPTX
Andy warhol y el Popt art
PPTX
Proyecto Andy Warhol
PPTX
Historia del cómic
PPT
Las fotografias que marcaron la historia de la
PDF
Del Diseño del Pop art, Saul bass
PPT
Fotoperiodismo
PPT
Imágenes artísticas sobre el movimiento Pop Art.ppt
PPTX
Revistas estadounidenses especializadas
PPTX
Presentacion bethles michael jacson
PPTX
3 exposicion de Fotografìa.
PPTX
La historia y su acontecer en lustro
PPTX
La historia y su acontecer en lustro
PDF
Revista Lorena López
Beatnik
Los años 60 y su música
Alfred Eisenstaedt
Decada del 70 en Argentina
New Yorker
Andy warhol y el Popt art
Proyecto Andy Warhol
Historia del cómic
Las fotografias que marcaron la historia de la
Del Diseño del Pop art, Saul bass
Fotoperiodismo
Imágenes artísticas sobre el movimiento Pop Art.ppt
Revistas estadounidenses especializadas
Presentacion bethles michael jacson
3 exposicion de Fotografìa.
La historia y su acontecer en lustro
La historia y su acontecer en lustro
Revista Lorena López
Publicidad

Más de Lourdes López Ayala (20)

PDF
POLÍTICAS PÚBLICAS Y DDHH
PDF
Clima laboral
PPTX
Publicidad exterior
PDF
Publicidad directa
PDF
Periódicos y revistas
PDF
Mercado de revistas
PDF
Publicidad en medios impresos introducción
PDF
Libertad de expresión
PDF
Procesos constitucionales
PDF
Poderes de la unión 2017
PDF
Autonomía y descentralización
PDF
Organización política del estado mexicano
PDF
Cambio de comportamiento
PDF
Ps adicionales de la mercadotecnia social
PDF
Marketing mix social
PDF
Plan de Mkt Social
PDF
Mkt social intro
PDF
Marketing de contenidos
PDF
POLÍTICAS PÚBLICAS Y DDHH
Clima laboral
Publicidad exterior
Publicidad directa
Periódicos y revistas
Mercado de revistas
Publicidad en medios impresos introducción
Libertad de expresión
Procesos constitucionales
Poderes de la unión 2017
Autonomía y descentralización
Organización política del estado mexicano
Cambio de comportamiento
Ps adicionales de la mercadotecnia social
Marketing mix social
Plan de Mkt Social
Mkt social intro
Marketing de contenidos
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

40 portadas

  • 1. 40 Mejores portadas desde 1965 American Society of Magazine Editors 2005 TOP
  • 2. En 2005 la ASME creó la Revista 40/40(Mejores portadas de 1965 a 2005). Un jurado de 52 editores de revistas, directores de diseño, directores de arte y editores de fotografías, fue responsable de elegir las primeras 40 portadas de entre 444 imágenes que representaban a 136 revistas. El concurso se abrió para todas las revistas publicadas en los Estados Unidos. Éstas fueron invitadas a presentar hasta cuatro portadas de sus respectivas publicaciones. Los participantes también podían proponer portadas de las revistas que no fueran publicadas por su empresa o que ya no se publicaban.
  • 3. La imagen fue tomada por la famosa retratista de celebridades Annie Leibovitz horas antes del 8 de diciembre de 1980 en que Lennon fue asesinado. #1 Rolling Stone (Enero 1981)
  • 4. #2 Vanity Fair (Agosto 1991) Fotografía: Annie Leibovitz Moore después de su aparición en Ghost
  • 5. Diseño: George Lois. Polémica portada con Muhammad Alí, cuando se negó a enrolarse en el Ejército de los Estados Unidos por sus creencias religiosas. Fue arrestado y se le quitaron sus títulos. La imagen alude a San Sebastián, el santo patrón de los atletas y fue martirizado por sus creencias religiosas. #3 Esquire (Abril 1968)
  • 6. #4 The New Yorker (Marzo 1976) Caricatura: Saúl Steinbergs Visión de la Avenida 9. La caricatura mostraba a la supuesta extensión y los límites mentales de los residentes de Manhattan.
  • 7. #5 Esquire (Mayo 1969) Diseño: George Lois La celebración de la cultura pop. La imagen de un ahogamiento Andy Warhol fue una parodia amable del famoso artista de la Sopa Campbell, un símbolo omnipresente del movimiento pop art.
  • 8. #6 The New Yorker (Septiembre 2001) Editor: Françoise Mouly reposiciona las siluetas Art Spiegelman inspiradas en la obra de Ad Reinhard, basada en negro sobre negro. Aquí el WTC, de modo que la antena de la torre norte rompe la "W" del logo de la revista. Representa el vacío y lo terrible del 9/11. Negro 4x4 y barniz
  • 9. #7 National Lampoon (Enero 1973) Fotografía: Ronald G. Harris. La revista tuvo un gran crecimiento en 1970 mezcló la cultura pop, la contracultura y la política con una gran imprudencia y divertido mal gusto.
  • 10. #8 Esquire (Octubre 1966) Historia: John Sack El artículo de portada es respecto a la Guerra de Vietnam, el más largo que se ha escrito en Esquire (33 mil palabras).
  • 11. #9 Harpers Bazaar (Septiembre 1992) 125 aniversario de Harpers Bazaar. Editora: Liz Tilberis. Tilberis ayudó a transformar la revista de una del montón en la revista de moda #1 de las más vanguardistas y experimentales de los grandes de la moda. En portada: Linda Evangelista.
  • 12. #10 National Geographic (Junio 1985) Fotógrafo: Steve McCurry Refugiada en un campamento en la frontera de Afganistán y Pakistán, cuando los soviéticos destruyeron su pueblo. Imagen icónica tras su publicación en NG y más reproducida del mundo (luego de la de El Ché de Korda)
  • 13. #11 LIFE (Abril 1965) Fotografía: Lennart Nilsson Un feto de 18 semanas de edad, dentro de la matriz. El fotógrafo sueco Nilsson utiliza un endoscopio con un flash electrónico para capturar la foto de tapa y las fotos que aparecen dentro de la revista para relatar el comienzo de la vida humana.
  • 14. #12 TIME (Abril 1966) Es una de las 2 portadas en la selección, que sólo utiliza tipografía en su diseño. El artículo, escrito por los editores y titulado Hacia un Dios oculto, incluidas las opiniones de los teólogos cristianos Vahanian Gabriel, Paul van Buren, William Hamilton, Thomas J. Altizer, y el Rabino Richard Rubenstein. Creían que la muerte de Dios había venido ya que Dios no era visible en la vida pública y la religión estaba muerta.
  • 15. #13 LIFE Special Edition (1969) Fotografía: Buzz Aldrin
  • 16. #14 The New Yorker (Diciembre 2001) Ilustración: Maira Kalman y Rich Meyerowitz
  • 17. #15 Harpers Bazaar (Abril 1965) Foto: Richard Avedon Diseño: Ruth Ansel y Bea Feitler Modelo: Jean Shrimpton
  • 18. #16 The Economist (Septiembre 1994) Esta portada sólo se hizo para Estados Unidos, no para la versión europea
  • 19. # 17 TIME (Junio 1968) Ilustración: Roy Lichtensteins Después de la muerte de M. L King Jr. y Robert Kennedy Promovía la creación de una Ley de Control de Armas misma que aprobó el Congreso ese año.
  • 20. #18 ESPN the Magazine (Junio 1998) Michael Jordan dos semanas después de ganar su sexto título con los Bulls.
  • 21. #19 Esquire (Diciembre 2000) Foto: Platon Se intentó emular el monumento a Lincoln pero algunos le dieron una connotación sexual por el episodio de Monica Lewinsky.
  • 22. #20 Blue (Octubre 1997) Arte: David Carson Director de arte, conocido por su innovadora tipografía y fotografía. Editor: Amy Schrier lanzó la primera revista de estilo de vida y aventura, que abarca actividades al aire libre, el deporte de acción y aventura para los hombres y mujeres. La revista también explora las diversas culturas del mundo y echó un vistazo a sus preocupaciones políticas, económicas y sociales.
  • 23. #21 LIFE (Noviembre 1965) Foto: Paul Schutzers Prisionero del Vietcong
  • 24. #22 George (Oct/Nov 1995) El primer número de George aparece la supermodelo Cindy Crawford vestida como George Washington. La revista fue fundada por John F. Kennedy Jr. y cubría política, eventos de actualidad, cultura pop y noticias de las celebridades.
  • 25. #23 The Nation (Noviembre 2000) Arte: Brian Stauffer George Bush como Alfred E. Neuman (revista MAD). Se realiza antes de la elección de este año. Habla sobre lo que pasaría con el país y el mundo si Bush se convirtiera en presidente, y de hecho Bush fue declarado ganador de las elecciones del próximo mes.
  • 26. #24 Interview (Diciembre 1972) Diseño: Richard Bernstein Andy Warhol y Grace Jones. Warhol fundó la revista en 1969.
  • 27. #25 TIME (Septiembre 2001) Foto: Lyle Owerkoof
  • 28. #26 People (Marzo 1974) Mia Farrow en The Great Gatsby como Daisy Buchanan
  • 29. #27 Entertainment Weekly (Mayo 2003) Las Dixie Chicks Se manifiestas en contra de la invasión de Irak
  • 30. #28 LIFE (Abril 1965) Foto: Larry Burrows Ataque a helicóptero en Vietcong
  • 31. #29 (tie) Playboy (Octubre 1971) Fotógrafo: Richard Fegley Modelo: Stern Darine Diseño de Silla: Len Willis Stern se convirtió en la primera modelo afroamericana en la portada de Playboy y la tapa se ha convertido en un clásico para la revista.
  • 32. #29 (tie) Fortune (Octubre 2001)
  • 33. #31 Newsweek (Noviembre 2000) Al Gore vs. George W. Bush
  • 34. #32 Vogue (Mayo 2004) Fotógrafo: Irving Penn En portada: Nicole Kidman Vestido: Christian Lacroix
  • 36. #33 (tie) Wired (Junio 1997) En 1997 Apple, antes del lanzamiento de su iPod, enfrentó una crisis económica debido a la competencia con otras empresas de computación.
  • 37. #35 New York (Junio 1970) Bernstein fue un aclamado compositor y director de orquesta estadounidense con fuerte presencia en Broadway, Hollywood, en el Carnegie Hall y en la Filarmónica de Nueva York. Apoyó las Panteras Negras y en 1970, celebró una reunión de recaudación de fondos para la organización en su apartamento. La portada de la revista fue un golpe a su asociación con las Panteras Negras y su ideología radical.
  • 38. #36 People (Septiembre 1997) Tributo a L. D tras su muerte. Ella apareció 52 veces en la revista, una cifra récord.
  • 40. #37 (tie) Fast Company (Aug/Sept 1997) En el artículo de portada, el autor Tom Peters discutió cómo las personas pueden destacar en el mercado como una marca y ascender en su vida profesional.
  • 41. #37 (tie) Glamour (Agosto 1968) La Universitaria mejor vestida: Katiti Kirondi II La primera afroamericana en portada de revista para mujeres.
  • 42. #37 (tie) National Geographic (Octubre 1978) Koko toma la foto de su reflejo en un espejo. Francine Patterson invirtió 6 años enseñando lenguaje de señas a Koko y estudiando la capacidad lingüística de los gorilas.
  • 43. #37 (tie) TIME (Abril 1997) En portada: Ellen DeGeneres Fotógrafo: Firooz Zahedi Escritor: Bruce Handy La primera estrella de televisión que hablar abiertamente de ser gay.
  • 44. Numeralia POR DÉCADA 11 portadas son de los 60. 8 portadas son de los 70 3 portadas son de los 80 10 portadas son de los 90 9 portadas son de la última década DISEÑO 32 portadas incluyen fotografías 7 portadas cuentan con ilustraciones 2 portadas cuenta con diseño sólo a través de tipografía 41 portadas ganadoras, pues se dieron algunos empates, particularmente 4 portadas ocuparon el lugar 37.
  • 45. Mark Whitaker La diversidad de las 41 portadas es un recuento cultural fascinante, y más allá de ello, señala el papel que juegan las revistas en la formación de la cultura y la forma de contar la historia, señaló Mark Whitaker presidente de la Asociación. Estas imágenes reflejan momentos decisivos y la forma en que la sociedad evoluciona en diseño, tecnología y acontecimientos geopolíticos. 2010 Glamour: Revista del Año Wired: Mejor diseño (3° año consecutivo)
  • 46. MAXIM, 2010 Primera Portada en 3D
  • 51. http://www.media- tics.com/noticia/4953/Medios-de- Comunicacion/The-New-Yorker- lanza-su-primera- portada- animada.html El artista alemán Christoph Niemann se inspiró en su primer y lluvioso viaje en taxi por las calles de Nueva York para diseñar “Rainy Day”.